Está en la página 1de 19
PROYECTO “SERVICIO DE MONTAJE DE PARTES DE CUATRO HORNOS” (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H-1002) CONTRATO No.: 50002987 _Refinacion sa 4.3 PROCEDIMIENTOS MONTAJE Y DESMONTAJE 4.3.3 Procedimiento Desmontaje y Montaje 1H-1202 / PO-Kai-MONT-RCBBA-003 | KAISER COCHABAMBA — BOLIVIA 2022 0000127 PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESMONTAJE Y MONTAJE HORNO 1H-1202 Focha: o7itsiz0z2 PO-Kal-MONT-RCBBA.003 | | ° ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CSSO “SERVICIO DE MONTAJE DE PARTES DE CUATRO HORNOS: (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H-1002) INDICE 1, OBJETIVO 2. ALCANCE 3. REFERENCIA Y/O DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 6. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 7 FLLLIOGRAMA 8. REGISTROS 9. ANEXOS We os y AU Cee o | Aprobado para | grisvro0z9 x bic, fo) naan Moise} Flores | Rondo Marthe [ _ Ramiro Giepin Emisisn atendiondo | gg c oart1r2022 comentarios del clente Moises Flores | Rolando Marines | _ Ramiro Gfepin Emisionatendiondo e comentarios del cliente Oriuizize —e Moises Flores | Rolando Marinez | _ Ramiro Gnepin is Aprobacién eer Wises Fores | Femando Estrada | _ Ramiro Gripin “Deseripcion Fecha Elaboro Reviso ‘Aprobé [No fotocopiar: Sobctar copia conirlada alOpio-de CSO] a —Pégina 1014] 0600128 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | codigo: PO-KeiMONT-RCBBA003 | DESMONTAJE Y MONTAJE [= ; | HORNO 1H-1202 Fecha: o7isti2022 4. OBJETIVO El objetivo del procedimiento es desoribir la secuencia de tareas para la ejecucién del trabajo de desmontaje y montaje del Horno 1H-1202. Asegurando que el desmontaje y montaje de equipos se realizara de manera adecuada, garantizando la calidad del montaje de las instalaciones, tanto en su integridad como en su resistencia ALCANCE FI procedimienta es anlicahle a los trahains de desmaniaie y montaie de artes correspondientes al homo 1H-1207 segiin la siguiente matriz. Tabla N°2. Alcance montaje de hor us [Zona | Descripcién | 1H-1002 | 1H-1201 | 1H-1202 | 1H-1207 | [ Montaje de caja de convecci oon | =| [ Montaie y conexionado de sk tie] tonade | Canalizaciin, tendido de cable | conveccién | conexionado de las sevales ie iskin point) a ia Caja de paso | Montaje serpentin tuberias radi Eee eeeenr re Montaje de tuberias crossover 1 Montaje Montaje y conexic oportes de tuberia radiacion ado de skin points EEE: quem adores) xionado de las sefales de temperatura Canalizacion, tendido de cable y | 4 4 8 (skin point) a fa Caja de amines fecrtetl ta Canalizacion, tendido de cable y| conexionado de alimentacion eléctrica a tos | ; : : paneles de ignicion a la Caja de paso (110 | | | vac-5¢ eet eal [No fotocopiar: Solictar copia controlada al Dpto. de CSSO I Pagina 2de 14) 0090129 PROCEDIMIENTO OPERATIVO # poe fea q DESMONTAJE Y MONTAJE sad HORNO 1H-1202 Asfinaciénss | Montaje damper electro neumatico Hea 1 a Diserio plataforma operacion damper 4 1 yoo | Montaje e nstalacin de aie de| instrumentos | a } t Canalizacion, tendido de cable y | | Chimenea | conexionado de las sefiales foundaton | 7 if | fioldbus (damper) a la Caja de paso mis | eee eee | cercano. eee | Canalizacion, tendido de cable y - = 4 conexionado de las sefiales digitales | 2 2 a 2 lL (damper) al pie de horno L Para aquellos equipos donde se realicen Izajes criticos se debera elaborar un instructivo de procedimiento especifico y a detalle para cada equipo. 3. REFERENCIAS Y/O DEFINICIONES ¥ Planos y documentos, aplicables a la actividad, aprobados para construccién. ¥ Hoja de datos y planos conforme a obra de los fabricantes de los equipos. > Izaje Critico: Se puede definir a este como aquel izaje que esta fuera de los izajes rutinarios, de alto riesgo y que se encuentran al limite de la capacidad del equipo a utilizar. Formaradn parte de este también el tipo de carga a levantar (peso, volumen y dimensiones), condiciones de terreno, condiciones ambientales, equipos en operacién y lineas de energia. Izaje No Critico: Es aquel que luego de realizar el andlisis y el plan de izaje, se determina que es un izaje de rutina y de bajo riesgo. El supervisor de Seguridad, operador de la grua, el sefialero y ayudantes deberan participar de la confeccién del plan de izaje, el cual les permitira conocer los aspectos relacionados con esta actividad (limites de la gra, peso de la carga, estabilidad, etc.). 4, RESPONSABILIDADES v 4.1 Gerente de Proyecto © Proveer los recursos necesarios para la ejecucién de los trabajos indicados en este procedimiento. + Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento. ‘© Solicitar planos liberados en ultima revision que apliquen a las tareas a realizar. 4.2 Supervisor de Montaje © Verificer qu 1c de mantole de este procedimiento y segiin planos aprobados por el Cliente. * Verificar que los equipos, herramientas, accesorios, instrumentos y demas elementos a utilizarse en el montaje de equipos estén en buenas condiciones. * Dirigir y acompafiar las actividades definidas en este procedimiento. Pagina 3 de 14) 0600130 [No otocopiar: Soictor copia contrlada al Opi. de CSS PROCEDIMIENTO OPERATIVO |Cédigo: a 4 DESMONTAJE YMONTAJE | KAISER HORNO 1H-1202 Fecha: 07/11/2022 43 Topégrafo + Es responsable de la realizacién y verificacién de toda nivelacién y requerimiento de coordenadas topogréficas en la ejecucidn de los trabajos y el correspondiente croquis de dicha informacion, si asi se requiere. + Facilitar los datos correspondientes para la generacién de los registros aplicables al presente procedimiento. 4.4 Control de Calidad + Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento. * Controlar las inspecciones y verificaciones requeridas en este procedimiento. ‘* Generar los registros aplicables al presente procedimiento y seguir la trazabilidad correspondiente. 4.5 Monitor SMS * Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este proce sus funciones. * Asegurar que en la actividad se daran las condiciones de trabajo seguro asumidas en la identificacion de riesgos y las medidas para eliminarlos. © Gestionar conjuntamente con el responsable de la actividad, los permisos de trabajos (PT) y andlisis de riesgo de la tarea (APR). + Incpeccionar y varificar todos los equi utilicen en la actividad. 5. CONDICIONES DE INICIO PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES. iento en lo que respecta a materiales, herramiant: Antes del inicio de las actividades se debera considerar lo siguiente: + lnsiaiavidn de obradur y favilidades Opeiaiivas en el area del home. * Traslado de herramientas y Equipos al area y verificacién de la misma. « Todas las actividades se deben coordinar con el personal de fiscalizacién y personal de Operaciones Planta YPFB Refinaci6n. « YPFB Refinacién entregard las lineas despresurizadas y cegados para poder dar inicio las. actividades. + Previo al inicio de actividades se realizara la prueba de los equipos y/o herramientas de tal forma que se verifique su correcto funcionamiento. * Para las actividades previas al paro se iniciaré con el armado de andamio hasta los puntos bridados y uniones apernadas del equipo 1H-1202 * Retiro de luminarias que interfieren para el desmontaje mecanico. 5.1 DESARROLLO MONTAJE MECANICO Previo a la llegada de los equipos el Supervisor de Montaje, revisard los planos de montaje [Ne fotocopiar Sota copa conolada a Dpto de CSSO Pagina 4 14] 000013) RAT —_ | PoxKaiwONT-RCBBAOOS | > DESMONTAJE Y MONTAJE ————> HORNO 1H-1202 | oreo i ‘Al momento de la recepcién de los equipos se debe verificar en todos los casos, la condicién en que se encuentran /as orejas de izaje en caso no tener se implementara una oreja de iza que permita garantizar la operacién de izaje 5.1.1 Recepcién de los equipos El encargado de materiales es el responsable de generar el registro de recepcién en la que conste e! estado Tisico de los equipos, de acuerdo al documento previamente elaborado por el fabricante y/o proveedor (Packing List) El supervisor de montaje, de acuerdo a la informacién de los planos de fabricacién, verificard que el equipo y/o material cumpla con todas las especificaciones indicadas en estos. se haré conocer al Supervisor de Control de Calidad para analizar en conjunto y proceder a emitir el respectivo reporte de no conformidad 0 de observacién, el cual deberd resolver ef fabricante 0 proveedor a satisfaccién propia del cliente. Los equipos que se encuentren dafiados quedarén en punto de espera de instrucciones, para su reparacién o rechazo. Adicionalmente se deberd realizar el informe de inspeccién, con el detalle de las observaciones detectadas. 5.1.2 Transporte y Almacenamiento Todo el material provisto por YPFBR refinacién que se encuentra en el Almacen principal y el Almacen temporal de YPFBR sera transportado por KAISER al area del obrador el mismo quedaré bajo resguardo de KAISER. Este traslado se realizaré en un camién chata plana e hidrogrua En el drea del obrador se realzara la soldadura del serpentin de radiacién y se instalara los soportes para el transporte y montaje que fueron construidos en el taller Santa Cruz. Posteriormente este material pre armado y acondicionado sera transportado al area de hornos asignado por YPFBR, para su posterior montaje en el horno. 5.1.3 Secuencia de Desmontaje y Montaje Mecanico durante el paro de planta. ‘Antes de dar inicio a las actividades del desmontaje se realizard una verificacién de: Accesos a los puntos de trabajo con andamios y/o escaleras, herramientas, posicionamiento de equipos segun planes de izaje, personal, APR y permisos de trabajo liberados para la actividad. A continuacién, describimos las tareas y secuencia de ejecucion + Desmontaje de Damper — Se desmontara el Damper siguiendo la secuencia que detallamos a continuacion: Desmontaje dei cable metalico, desmontaje de la polea de accionamiento del Damper, desmontaje de la estructura de soportacion y finalmente se debe asegurar el eje a la chimenea. El acceso a este punto se realizara con una grlia de 60 Tn y un canastillo aici copa contoiada alia de C550] Pagina S do 14] 0600132 PROCEDIMIENTO OPERATIVO — JMJ_| DESMONTAJE Y MONTAJE KAISER HORNO 1H-1202 orntizoz + Desmontaje de chimenea - Para el desmontaje de la chimenea se procedera con el retiro de los pernos de sujecién entre la chimenea y el cono de transicidn. Se tendra armados andamios para hacer esta operacién. Este desmontaje se realizar con el apoyo de 2 grias, 90 tn y 60 tn. EI desmontaje de la chimenea la gria de 90 Tn estar eslingado de las orejas de izaje en la parte superior chimenea, con el apoyo de la segunda grila se realizara el eslingado usando un equipo Ge _ ievante (canastiio). Esta operacién se considera izaje critico por lo que se elaborara un instructivo de desmontaje especiico que incluya un plan de izale. [_Tr-karwEC-RCBBA.013 _ [Instrucvo de Desmoniale y Monta de chimenea Homo 1H-1202 Santa Cruz En el Anexo 4 se muestra un Lay Out de distribucién de chimeneas donde se realizara la instalacién del Damper + Reemplazo de Damper — Con la chimenea sobre las cunas se reemplazaré el damper. * Desmontaje de Quemadores, reemplazo de piso y colocacién de refractarios — Para esta operaci6n se dispondra de andamios y se retiraran los quemadores para su posterior entrega a YPFBR. Posteriormente se reemplazara el piso provisto por BORN Para la instalacion de la capa de hormigén y los ladrillos refractarios se accederd desde la parte inferior. EL precalentamiento de este sistema sera parte del precomisionado y comisionado del horno con los quemadores nuevos. + Montaje de Chimenea — Esta operacién se realizar con el apoyo de una griia de 90 TN y una griia de 60 TN. Se montara la chimenea a su posicion final, se instalaran los, pemos entre la chimenea y el cono de transicion y se verificara con topografia la verticalizacién final de! equipo. desmontaje especiica que incuya un plan de ale. MEC-ROBBA 013 _instuctio as Desmontaje y hlontaje de chimenes Horna 14-1202 feet Finalmente se instalard la linea de alimentacién de aire. (No Yotosopir: Slstr copia contolada al Opt, do C580 Pagina Se 74] 0600133 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | codigo: a 4 DESMONTAJE Y MONTAJE wo Verificacién de la orientacién final de todas las conexiones del equipo, basandose en los > Verificacién de la colocacién de arandelas, tuercas y contratuercas en los pernos de > Comprobacién que todas las conexiones del recipiente estén protegidas, con el fin de 5.4 EQUIPOS y PERSONAL Equipos * Griias de 90 TN y 60 TN Terminaciones de canalizaciones desde nivel de plataforma (nivel superior caja de radiacién) hacia a instrumentos ubicados en caja de conveccién y damper Terminaciones de canalizaciones de acometida a ignitores Cableado de cables de instrumentacién a caias JBs de termocuplas, fiield bus y sala de control carburantes Cableado de alimentacién de 110V a panel de ignicion y desde este a ignitores Prueba de medicién de cables (aislacién y continuidad) Instalacién de instrumentos termocuplas en caja de radiacién e instruments damper Conexionado de cables de instrumentacién en instrumentos, cajas JBs y Sala control carburantes Conexién de cables eléctricos en tablero de ignicién y tablero 110V planos mecanicos de montaje de tuberias. anclaie, si aplica de acuerdo al plano respectivo. evitar la entrada de elementos extrafios. Escaleras y andamios. Estacién total (con calibracién vigente). Nivel topografico (con calibracién vigente). Torquimetro, equipos de torqueo. Llaves combinadas y llaves de golpe. Tecles manuales de cadena, de palanca y tipo tirfor, Eslingas de acero, eslingas de material sintético. Cuerdas de perlén. [Ne fotocooar: Soa far copia contolada al Doto. de CSSO Pacina 8 do 141 0600135 4 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | DESMONTAJE Y MONTAJE KAISER HORNO 1H-1202 Fecha: orinsrz0z2 * Grilletes. + Maquinas de soldar + Amoladoras y cortadoras mecanicas * Handy's de comunicacién * Herramientas menores: palas, picotas, tenazas, alicates, sierra mecénica, etc. Personal Para este equipo se tiene previsto tener una cuadrilla a de trabajo con la siguiente estructura. PERSONAL POR iTem DESCRIPCION CuADaLA, LAD108_ Amador Mecanico | 2,00 LAD109 Amador Mecanico I! 2,00 LAD141_ Soldador Calificado (Piping) 4,00 LAD103._Amolador / Ayudante Soldador (planta) 4,00 LADI16 Cafista / Tubero 4,00 LADI14 Ayudante General 3,00 LAD123Electricos & Instrumentista | 4,00 LAD124 Electticos & Instrumentista Il 41,00 Esta cuadrilla tendrd el soporte de la cuadrilla general con operadores personal de SMS y Staff. 5.5 EPP Y EQUIPOS A UTILIZAR * Casco de seguridad + Ropa de trabajo * Guantes de cuero * Botas / botines de seguridad + Amés de seguridad. * Extintor * Detector de mezcla explosiva con calibracién vigente. 6. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 6.1 Seguridad. > Previo a cualquier izaje se debe contar con los Planes de Izaje y permisos de Trabajo [No fotocopiar: Solicitar copia controlada al Dpio. de CSSO I Pagina 9 de 14] 0600136 PROCEDIMIENTO OPERATIVO |cédigo: a DESMONTAJE Y MONTAJE E HORNO 1H-1202 Fecha: 07/11/2022 iH MONT-RCBBA003 liberados por el contratista y Supervision YPFBR. > Antes de iniciar las actividades, se debera generar y gestionar el Andlisis de riesgo de la tarea (APR) con YPFBR detallando las actividades a realizar y los riesgos. El APR generado, ser difundido a todo el personal involucrado en las actividades. >» Posteriormente se debe llenar y hacer liberar con YPFBR, el permiso de trabajo correspondiente a las actividades aue se van a desarrollar. > No se iniciara la actividad hasta que se cuente con el Plan de Izaje aprobado por el Cliente. > Se controlaré y verificara que todo el personal que intervenga en las diferentes actividades debe contar con el correspondiente equipo de proteccién personal » Previo al inicio de actividades se tomara en cuenta lo siguiente: a. Se realizara Check List de Herramientas. b. Se realizard la inspeccion de los elementos de izaje a emplearse. c. Realizar la Reunion de Seguridad en el area de trabajo. Se enmunicard a tnd el personal, tadns lnc naligens de la actividad, las harraras y/o. controles de seguridad y sus responsables. e. Sejializar el drea con cinta demarcatoria y letreros. f. Monitoreo permanente de mezcla explosiva en aquellos lugares proximos a areas clasificadas. g. Extintor en area de trabajo. Se deberd realizar la inspeccién de los equipos y elementos de izaje a utilizar para minimizar los riesgos durante la ejecucién de los trabajos. > Los responsables de la tarea y el supervisor de Seguridad, deberan dar las condiciones para que los trabajos en altura se ejecuten con todas las normas de seguridad. Los elementos de proteccién contra caidas deberan haberse inspeccionados y el personal estar habilitado para trabajos en altura. ¥ 6.2 Salud. > Para casos de emergencia deberd ser hecha la comunicaci6n al supervisor de seguridad y actuar de acuerdo al Plan de Contingencias Ante Situaciones de Emergencias del Proyecto. 6.3 Medio Ambiente. > Los residuos generados de esta actividad serdn dispuestos segin el Plan de Medio Ambiente y procedimiento de gestién de residuos. > Se colocaran receptaculos de residuos sdlidos clasificados, en las areas donde sean necesarios. 7. FLUJOGRAI No Aplica. Pagina Ode 14] 0600137 [Ne ftocopiar: Sols copia contolads al Dpio. de CSSO ae Beet PROCEDIMIENTO OPERATIVO | codigo: PO-KaLMONT-RCBBAOOS | OPE = Revs : HORNO 1H-1202 o7/1412022 = 8. REGISTROS an Frecuencia Be Paes a ie Identificacion Llenado | Lugar de | Responsable |Clasificacién | tiempo de Titulo Codigo. anes Archivo : Custodia feat Custodia Informede ajey | R-PO-Kai-MONT- Porordende | Preston ear KPOXG-MONT | soy casacniat | opto. de 80 | contadecans | POFOrend | For ray 1 Informe de Por Gestion 2 |Inspecion FPO RALMEC. | preg act | deo | come can | erred Toposriico | [por troyecto 9. ANEXOS Anexo 1: R-PO-Kai-MONT-RCBBA-003-01_Informe de Izaje y Montaje de Equipos Anexo 2: R-PO-Kai-MONT-RCBBA-003-02_Informe de Inspeccion - Topografico neve 2 Lay Quit de Ubicacin temporal de Chimeneas y partes de harnos ~ REVISION ‘OBSERVA CIONES FECHA 0 a7rsr2022 | Aprotado para Constucesn c | carvana2 | mistnstndendo comentario del ene 8 | o7nor20z2 Emisién atendiendo comentarios del cliente A Erion ial ara Agra |___2evosva0z2 ‘No fotocopiar: Solctar copia controlada al Dpto. de CSSO et __ Pagina a] 0690138 | PROCEDIMIENTO OPERATIVO |<édso:___| Poxatwonv.noBBA.008 q Rev. Q

También podría gustarte