Está en la página 1de 51
PROYECTO “SERVICIO DE MONTAJE DE PARTES DE CUATRO HORNOS” (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H-1002) CONTRATO No.: 50002987 _Refinacions.a —— 4.2 PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE GESTION 4.2.1 Plan de Calidad / PLO-Kai-CSSO-RCBBA-001 4 KAISER COCHABAMBA — BOLIVIA 2022 (Re ftocopiar. Slater copia contclada a Dp. de OSS0— 4q PLAN OPERATIVO Céaigo: PLOKALGSSORCHBAGDT Rev. ° [— Refinacions.a, PLAN DE CALIDAD Fauna 711272022 4.3. Tomar la iniciativa y el cumplimiento de los derechos de conformidad con las normas de la empresa, politicas y presupuestos de gastos controlables. Preparar y planificar la programacién de instalacién segun lo establecido por el Gerente de Proyecto. Desarrollar y mantener procedimientos de operacion y mantenimiento, analisis de fallas, RCA y las mejores practicas operacionales. Cumplir con la seguridad, las normas ambientales y de regulacién en el desempefio de las pruebas, reparacién y mantenimiento de equipos de la planta. Asegurarse del correcto desempefio de los trabajos de construccién y montaje. Controlar el progreso de los trabajos para asegurarse de que se alcanzan los objetivos del programa Promueve en la estructura del CONTRATISTA y de los SUBCONTRATISTAS todas las, actividades de formacion necesarias para asegurar al personal y la competencia de los mismos. Coordina con los Departamento de Ingenieria y Compras de las oficinas centrales para determinar que sus planificaciones en referencia a la entrega de planos, materiales y equipos estan de acuerdo con la planificacion general del proyecto. ‘Administra la construccién y coordina con los Subcontratistas para asegurarse que los medios humanos y materiales estan disponibles para mantener y alcanzar la planificacion acordada. * Aprueba los permisos de trabajo y la aceptacién provisional de las actas de construccién y montaje presentadas por los subcontratistas. Resuelve los conflictos derivados de los informes de no conformidades, conjuntamente con los responsables de esos trabajos, y promueva la implantacion de las medidas correctoras. Mantiene reuniones con los Subcontratistas, el CLIENTE 0 Contratante y las agencias de Certtificacién. Reporta al Contratante, internamente a la organizacion de proyecto respecto al desarrollo de los trabajos de forma regular, de acuerdo a los requerimientos del Contrato. Coordina con el Contratante y otros Contratistas, si los hubiera, las actividades a desarrollar en obra. Coordina las actividades de pre comisionado, comisionado y puesta en marcha Responsable de Calidad. ‘Sus responsabilidades son, [No fotocopiar. Soiicitar copia controlada al Dpto. de CSSO. Elaborar y revisar procedimientos aplicables a los proyectos. Elaborar y revisar instructivos de trabajos aplicables a los proyectos. Coordinar, dirigir y evaluar la tarea de los inspectores de calidad en campo. Proporcionar informacion, documentacién y gestion de recursos necesarios para el desarrollo de las actividades de los inspectores en campo. Capacitar al personal de las distintas areas, en la aplicacion de los procedimientos y normas de ejecucién Coordinar en Ia elaboracién y confeccién de los Data Books finales de las obras ejecutadas, de acuerdo a Io coordinado con el cliente. Garantizar el cumplimiento de la calidad, con todos sus procedimientos y exigencias en obra. Controlar que todos los instrumentos de medicién utilizados en el proyecto cuenten con sus respectivos certificados de calibracién vigentes. 7 agina 6 de 18] KAISER Fecha: orri2n022 q PLAN OPERATIVO Gédigo: PLOKALGSSORORBACOT Rev. ° PLAN DE CALIDAD Refinacins 44. Llevar los registros, indices de No Conformidades, desvios, todos aquellos documentos en lo que respecta a sus funciones. Monitor de SMS/Rescatistas * Capacitar al personal que ingresa a obra en temas de seguridad y salud ocupacional. Asegurar que la capacitacion planificada relativa a temas de Seguridad y Salud Ocupacional sean cumplidas a cabalidad. « Llevar los registros, indices de No Conformidades, desvios, en lo que respecta a las funciones. * Verificar que todo personal que ingresa 2 obra cuente con su correspondiente EPP de acuerdo con la actividad a desarrollar. Gestionar ante el cliente, los permisos de trabajo, antes de iniciar las actividades. Realizar junto con el personal involucrado, el analisis de riesgos aplicables a cada actividad. Coordinar, dirigir y controlar la gestion ambiental. Asegurar la actualizacién de registros de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Coordinar reporte de incidentes y accidentes ambientales y liderar la investigacién cuando sea necesario. ‘Supervisar la seguridad fisica del personal durante todo el proyecto. « Establecer los criterios normativos, reglamentacién y disposiciones para la gestion de seguridad y salud ocupacional. ‘* Gestionar la provision de equipos, herramientas, utensilios, medicamentos para la proteccién personal, asi como su mantenimiento y uso. Efectuar el control de accidentes personales, elaborar informes Asegurar la entrega en tiempo de los reportes de incidentes de Seguridad, Salud y Medioambientales. * Coordinar con el encargado de CSSO los requerimientos de recursos de Medio Ambiente. * Atender y viabilizar los requerimientos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del cliente. * Coordinar y participar de las auditorias de Seguridad, Salud y Medioambiente externas a sub contratistas. Cumplir con los objetivos sefialados en Ia politica integrada de gestion. + Cumplir con los articulos correspondientes a la actividad seftalados en la Ley laboral. 4.5. 5. 5.1. Personal en General * Cumplir con las indicaciones de trabajo que impartiré la supervision de obra. * Cumplir con los procedimientos de aplicacién en obra. * Realizar las tareas con seguridad, preservando su integridad, la de sus compafieros y la de las instalaciones. Cumplir con el Plan de SSO elaborado para el proyecto Reportar cualquier situacion que implique riesgos personales y sobre la calidad del servicio prestado. + Cumplir con las reglas y politicas de la organizacion y del Cliente. DESARROLLO El responsable de Calidad, establece a través de la direccién de Obra que en el Plan de Calidad se debe hacer énfasis en los requerimientos de las: [No otocopar. Soler copa convo al Ope de CSS0__ Pagina de 18] OCuUOLs q PLAN OPERATIVO Cédigo: PLO-KALCSSO-RCBA-COT KAISER Fecha: ov/r2r2022, ~ | Rew. 0 < PLAN DE CALIDAD Refinaciéns. 5.2. 5.2.1 5.3. 5.31 5.3.2. 5.3.21 Especificaciones técnicas para servicios. Anexo 7. (YPFB Refinacién S.A.) RG 289-A- PG-1-GCO-21_ Aseguramiento de calidad y control de calidad. Servicio de montaje de partes de cuatro hornos (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H- 1002)". Anexo At (YPF8 Refinacién S.A.) ORGANIGRAMA La Gerencia de Proyecto, designan a los responsables de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional que seran los responsables y representantes ante el cliente. El organigrama del proyecto se encuentra adjunto al presente documento. (ver Anexo 4) ELABORACION DE PLANES, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS Para la programacién, elaboracién y seguimiento de los documentos operativos (Planes, Procedimientos e Instructivos de Trabajo), se utilizara el * Master de Documentos Operativos (MDO). (ver Anexo 2) * La codificacién de los documentos se la realizara conforme a lo indicado en PS-Kai-GES-001_Procedimiento de Control de la informacién documentada. PLANES DE INSPECCION Y ENSAYOS Con el objeto de realizar el seguimiento durante la ejecucién de los trabajos, y para verificar la conformidad con los requisites solicitados, se establece como documento de referencia al Plan de Inspeccién de Ensayos (PIE) los cuales deben estar elaborados en base a los criterios del (Anexo A) y contener Ia siguiente informacion minima pero no limitante, * Documentacién técnica Identificacién de materiales * Identificacién de materiales refractarios + Prefabricados y/o montajes * Pruebas + Testigos de produccién mecanicos + Testigos de produccién refractarios + Inspeccién final Pre- comisionado y comisionado 5.3.2.2. Los Planes de Inspeccién y Ensayos, propuestos estan elaborados de acuerdo a las caracteristicas del proyecto: * Plan de Inspeccién y Ensayos - Conveccion/Radiacién 1H-1201 «Plan de inspeccién y ensayos - Montaje Quemadores 1H-1201 «Plan de inspeccién y ensayos - Montaje Damper 1H-1201 [Ne ftocopiar. Sofcfar copia conrad al plo. de C550. Pagina Bde 18] 9060015 4q PLAN OPERATIVO Céaigo: PLORALCESORCEEADO KAISER Fecha: 7/2022 Revit ° PLAN DE CALIDAD Plan de Inspeccién y Ensayos - Conveccién/Radiacion 1H-1202 Plan de Inspeccién y Ensayos - Montaje Quemadores‘H-1202 Plan de inspeccion y ensayos - Montaje Damper -1H-1202 Plan de inspeccion y Ensayos - Conveccién/Radiacién 1H-1207 Plan de inspeccién y ensayos - Montaje Quemadores 1H-1207 Plan de inspeccion y ensayos - Montaje Damper -1H-1207 Plan de inspeccion y Ensayos — Conveccién/Radiacién 1H-1002 Plan de inspeccion y ensayos - Montaje Quemadores 1H-1002 Plan de inspeccion y ensayos - Montaje Damper -1H-1002 (Ver anexo 4 - Formato) 5.3.3. Seguimiento a las actividades de soldadura. 5.33.1 5.3.3.2 5.3.3.3, 5.3.3.4. 5.335. Un Inspector de soldadura CWI, cettificado conforme AWS, es quien debe realizar, verificacién 0 elaboracién y/o calificacién de WPS (Welding Procedure Specification), verificacion de PQR (Procedure Qualification Record), calificacion de soldadores WPQ (Welder Performance Qualification), control de desemperio de soldadores, 100% de inspecciones de soldaduras, mapas de soldadura. Para soldadura de tuberias se debe contar con la calificacién del procedimiento (PQR- Procedure Qualification Record) y especificacién de procedimiento de soldadura (WPS- Welding Procedure Specification), para cada tipo de material conforme a la norma ASME IX. Cada soldador de tuberias debe ser aprobado para cada WPS y contar con su registro de callficacion de soldador (WPQ- Welder Performance Qualification) conforme a la norma ASME IX, certificado por inspector de soldadura CWI de AWS. Para la soldadura de estructuras se debe contar con Ia calificacién del procedimiento (POR-Procedure Qualification Record) y especificacién de procedimiento de soldadura (WPS- Welding Procedure Specification), conforme a la norma AWS D1.1 Cada soldador de estructuras debe ser aprobado para cada WPS y contar con su registro de calificacién de soldador (WPQ- Welder Performance Qualification) conforme a la norma AWS D1.1, certificado por inspector de soldadura CWI de AWS §.3.4. Control de calidad en soldaduras 5.3.4.1 5.3.4.2. (No fotecopiar. Solar copia contolada al po. de CSSO. I Para los sistemas de tuberias, se debe contemplar radiografia minima 10% por cada soldador y por cada isométrico. Y para el caso de soldaduras en equipos o unién con equipos, estas deben ser radiografiado al 100% Las pruebas de radiografiado de los sistemas de tuberias deben ser en general conforme a la norma ASME B31.3 conforme al cédigo de proyecto. Pagina 9 de 16] Gouu02u q __PLAN OPERATIVO —_[ codigo: PLO-KALCSSO-RCBBA.001 — Rew: ° PLAN DE CALIDAD —) - Refinacién sa KAISER Fecha: o7ri2re022. 5.3.4.3. Se deben elaborar testigos de produccién (soldaduras) y realizar ensayos, pruebas a los mismos para el montaje por cada tipo de material aleado soldado. 5.3.4.4. El testigo de produccién debe estar orientado para el cumplimiento de propiedades mecanicas de los materiales y consumibles utilizados. Conforme especificaciones ASME 0 ASTM 5.3.5. Control de materiales 5.3.5.1. Se debe comprobar que el material 0 equipos recepcionados satisfacen todos los requisitos indicados en el pedido correspondiente o Especificacién de Compra aplicable, y se debe presentar acompafiado de los certificados, informes, pruebas o analisis exigidos, 5.3.5.2. Cuando se requiera, se deben programar los ensayos adicionales a los a materiales aleados, de acuerdo a las especificaciones del proyecto. 5.3.5.3. Los criterios para ser recepcionados los materiales/equipos se describen en el “Procedimiento operativo de recepcion y almacenamiento de materiales y equipos (PO- KAI-MEC RBBA-001) 5.3.6, Recepcion y disposicién final de materiales y/o Equipos 5.3.6.1. Todo material producto del desmontaje de los Hornos, sera debidamente identificado en los informes de recepcién de materiales. Posterior al desmontaje se hara una inspeccion minuciosa para identificar cada material y clasificarios para su devolucién a YPFB Refinacion S.A. 5.3.7. Seguimiento, registros y medicion de desempefios. 5.3.7.1. Los registros generados de las diferentes actividades, seran controlados en las bases de datos creadas para tal efecto, de las cuales se podré realizar los diferentes seguimientos en el proyecto, esto para garantizar el buen control y seguimiento de la calidad De la misma manera se generaran registros para cada actividad como evidencia documentada relacionada con: - El Sistema Integrado de Gestion - Producto fabricado - Planes de Inspeccién y Ensayos (PIEs). 5.37.2, Todos los registros generados de las actividades definidas en los procedimientos operativos e instructivos de trabajos, al igual que los registros del Sistema Integrado de Gestion (SIG) seran guardados y archivados en las carpetas correspondientes a cada actividad, para luego elaborar el Data Book “Libro de Datos’ final del proyecto. (Ne Yotoopiar. Solar copia convo al Dpo. do C550. _—Figra 02 8] 000021 q PLAN OPERATIVO age PLOKALGSSORCBBAOT KAISER Rev. 0 <> Refinacion sa PLAN DE CALIDAD Fecha: oritare0%2 5.4. 5.4.1 5.5. 5.5.1 5.5.2. 5.6. 5.6.1, TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS (INTERNAS Y EXTERNAS). El tratamiento de las No Conformidades Internas y Externas emitidas a la organizacion seguira lo indicado en el PS-Kai-GES-004 Procedimiento para el Tratamiento de No Conformidades, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Asi también se cumplira con los procedimientos del Sistema de Gestion de YPFB Refinacion SA. PLANIFICACION y CONTROL DE OBRA. Para establecer el sistema de control y seguimiento se debe cumplir con el cronograma de actividades programado, se haré seguimiento de este avance y se reflejara en el Reporte Diario de Obra (RDO) Los recursos necesarios para el cumplimiento de lo planificado, son controlados y verificados por el encargado de planificacién y control de obra. Histograma de equipos Histograma del personal Cronograma Informes Diarios de Actividades Curva “S" SATISFACCION DEL CLIENTE Y EVALUACION DEL PERSONAL Satisfaccién del Cliente 5.6.1.1. La organizacién con el objeto de poder evaluar los servicios que brinda, realizara lo indicado en el PS-Kai-GES-008_Procedimiento para la Atenci6n al Cliente. 5.6.1.2. Los reciamos se registraran en el R-PS-Kai-GES-006-01_Planilla para el Control de Reclamos del Cliente, en la cual se define al responsable de atender el reclamo, el cual debe ser atendido a la brevedad posible. 6.6.1.3. Para realizar las encuestas se utilizara el registro R-PS-Kai-GES-006-02_Encuesta de Satisfaccién del cliente, estas encuestas se deben realizar de manera mensual. Una vez realizadas las encuestas, estas seran controladas y seguidas mediante acciones de mejora continua. Estas seran plasmadas en el R-PS-Kai-GES-006-03 Plan de Seguimiento y Control de la Mejora Continua. 5.7. _PROCESOS DE SUB CONTRATISTAS 5.7.1, La organizacién controlaré los procesos de los sub- contratistas, con los registros del Sistema, de acuerdo a la actividad que se realice. [Ne otocopiar. Soiciar copia coniclada a Dpo. de SSO Pagina 11618] 9090027? PLAN OPERATIVO Céaigo: PLOXALGSSO-RCSBAGOT | Rev. o PLAN DE CALIDAD rere o7i12/2022 inane 5.8. 5.8.1. 5.9. 5.9.1 5.9.2. 5.9.2.1 INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO En las areas proporcionadas dentro de la refineria, se realizara la construccién de la infraestructura destinada para oficinas y taller obrador. Las cuales deben estar acorde a la legistacién nacional vigente y satisfacer las condiciones minimas, para lograr la conformidad del servicio, tomando en cuenta entre otros: a) Infraestructura: espacios y servicios asociados b) Ventilacion c) Mobiliario d) Recursos informaticos y de comunicacién: e) Herramientas. INGENIERIA CONSTRUCTIVA KAISER Servicios SRL., basado en los requisitos técnicos, realizara la ingenieria constructiva del servicio de montaje de cuatro hornos 1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 y 1H- 1002 de acuerdo a la norma API 560 ultima edicién y al Decreto Supremo 25502 “Reglamento para la construccién y operacién de refinerias y plantas petroquimicas” del Estado Plurinacional de Bolivia y normativa general del proyecto. Asi también se debera elaborar los planos conforme a Obra (As Built). Lista de Documentos Técnicos y Planos (Master de Ingenieria) Se deberd generar un Master de Ingenieria, donde se listaran todos los documentos técnicos y planos a ser aplicados al desarrollo de los trabajos del proyecto, en la cual se controlara la trazabilidad de cada documento, plano generado y/o provisto por él cliente. 5.9.2.2. Los documentos técnicos y planos deberan ser preparados tomando en cuenta: (Ro Ylocopiar,Slear copia cotrada a Dp. do CSSD. «Los requerimientos especificos del proyecto * Los planos son identificados y numerados como lo describe el procedimiento de numeraci6n y codificacién de documento del Cliente. * Los planos de construccién incluyen o se refieren a la “Lista de Materiales’ que relata datos principales de materiales requeridos como: numero de articulos, dimensiones, especificaciones, materiales, peso, y codigo de material * Planos (Rev. A) son enviados al cliente para su aprobacién, cuando se requiera por el contrato y distribuidos para el personal pertinente del proyecto. * Cuando se reciben los planos aprobados con o sin comentarios por el cliente, se identifican segin su estado. yeut023 4q PLAN OPERATIVO Céaigo: PLORAICSSORCBEAOO Rev: 0 KAISER PLAN DE CALIDAD Fecha: o7nann22 5.9.2.3, Estados de los documentos propuestos para el proyecto. LPc —|APROBADOS Lec __|Lib. CON COMENTARIOS EA ESPERANDO APROBACION RZ RECHAZADOS 5.9.3, Planos “As Built” 5.9.3.1. Todas las modificaciones realizadas durante la fabricaci6n, construccién y/o instalacién, se deberan mostrar en las revisiones de los planos de construcci6n, para reflejar el estado final de la construccién. Estos planos deberan ser marcados con el sello de “AS BUILT". 5.10. COMPRAS 5.10.1 Las adquisiciones seran controladas a fin de comprar productos que respondan a las necesidades del cliente. El proceso de adquisicién incluye la calificacién de proveedor, 6rdenes de compra y verificacién de adquisicion de productos y servicios. 5.10.2 Todo material provisto sera nuevo, deberd tener la certificacion de control de calidad, con trazabilidad y minimamente. 5.10.3 Todo material con aleacién, se debe realizar la identificacién de materiales positiva y atender los requisitos de especificaciones y pruebas de normas ASTM y/o ASME. Esto aplica tanto para materia prima como para consumibles. 5.10.4Para el caso de refractario debe cumplir conforme especificacién técnicas y conforme API 936. 5.10.5 Los sistemas de conduit seran conforme a las normas de referencia API 540, NEC 70. 5.10.6 Los requerimientos de instalacién, tipo y calidad de conduit seran estrictamente conforme a la norma de referencia NEC 70 (capitulo 500). 5.10.7 Todo conduit sera rigido galvanizado con el proceso “hot dipped galvanided -HDG" con roscas galvanizadas HDG y que cuenten con el sello de aprobacién UL. 5.10.8 Los cables foundation fieldbus, deben ser de tipo "A", de acuerdo con la norma de referencia IEC 6158-2. 5.10.9. Los cables para sefiales discretas y analégicas deben ser (4-20 mA, RTD). [No fotocopia.Sotctar copia conirlada a Opto de CSSO. Pagina Tae 18] goun024 PLAN OPERATIVO Céalg PLOXA-CSSORCSGAGDT Rev cn PLAN DE CALIDAD rane ae 5.10.10. El tubing para proceso que se conecta a los instrumentos debe ser ASTM A269 Tipo 304 soldado “drawn and annealed’, con dureza Rb 80. Los accesorios deben ser del tipo casquillos de compresién, 316 SS 5.10.11. Los registros proporcionados, denominados como ‘Listas de proveedores suspendidos” de YPFB Refinacién S.A., no seran aceptados como proveedores de materiales para este proyecto 6. REGISTROS E 2 a ~— | Frecuencia | jugar Sag hc Identificacién Uienado | ‘YE* | Responsable lasfcaciin| tiempo de im, (cuando se llena el hr Custodia (Comeé Custodia Titulo Cédigo (eee) | Archivo ee 1 [Obietwosymtetas | RPLO-xaKCSSO- rensus) | a0-c6 | coordinator de | pocreyign, | FOr Sestényo de alae MYA.001-01 80" | calla (rove) Proyecto (Maer Lonahesso- | em.de | cordrasorde | rormcende | rocentonvio ee vt — C350 | Calidad (Proyecto) ‘Revision Proyecto Operatives (MDO} Leese oe sie De acuerdo ata Plan de inspecelon y opto. ce | coordinadorde | Porordende | Por Gestin v/o 3 | Emayos er) rrexsiocneD.000 | reaiaconsels | PESO" | rnatmyec) | nein | "move 7. ANEXOS Anexo1: — Politica de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO) ~ Kaiser Servicios SRL ‘Anexo 2: —R-PLO-Kai-CSSO-MYA-001-02_Master de Documentos Operativos (MDO Anexo 3: Organigrama del proyecto ‘Anexo 4: _ Plan de Inspeccién y Ensayos (PIE) (Formato) Saas gas TaN [RT eS REVISION | FECHA OBSERVACIONES @ avizraee | aproba para Contseon c arriazoz2 | emsén aterendo coments del fete Eis alencions comentarios del cite. * =a ‘Marcados con Linea doble al lado derecho del documento, A tainer022 __[Emison nical pare aprobacion : [No otocopar. Soiciar copa conoida apo. do SSO. Pagina Tide 18] PLAN OPERATIVO Cédigo: PLOKALCSSORCBEADN See [Revs ° comesesov sunsets wens :SYLON (22112207) Ag (DJUD|d BP OJDg) SOWIOH sOZeld EP afOJUOW EP OIDIAISS - || ISV4 youppeuyey Oldies [ap OWUDIBIUDBIO . 286Z000S ‘ON NOIDVIVYINOD 3d OSIDONd (ZOOL-HL A ZOZL-HL ‘ZOZL-HL “LOZL-HL) SONYOH OULVND 3d SaLYWd 3G JFWINOW 3d OIDIAYAS gcgn035 _ Cédigo: PLOKANCSSO-RGREA-007 ~ Reve Q PLAN DE CALIDAD Fecha: 0712/2022 ANEXO 4 Formato — Plan de Inspeccién y Ensayo (PIE) (No fotoopiar. Sota copia contolada a Ogio. €S50 ; Pagina 18008] OdLULs~ 'NOIOVIGVY/ NOIDDIANOD :NOIOOSS ZO0F-HF ONHOH (Sie) SOAVENA A NOIGOSESNI IO NYT OCbLO4L oounn42 ‘S3NOGVWSND 30 STVINON : ZOOF-HL ONYOH (aid) SOAVSNS A NOIODSdSN! 30 NVI 00uU045 = = ETAT on pane en ine crea] sae ‘meray of amuongeporenns| some (td) SOAVSN ANQID93dSNI 30 NVI O0LU044 ‘WadMIvG SPVINOW ZOOFH} ONHOH (aid) SOAVSNS A NOIDDadSNI3G NYT Ocouo4ad = Sore Sanaa ee ee ee oneal Pa incre enna an ass | ra NOIDVIGWY | NOIDDAANOD :NOINDIS 102 1-HL ONNOH vsuppeuyoy | aSIVE fo (ala) SOAVENG A NOIOOZESNI 3a NYT oe & 0000046 (cu ego a En A ns ae Rb) SONBON Owl WO 92 ITANON 3D OMS lai NOIDVIQVE | NOIDD3ANOD !NOIDDIS 021-HL ONSOH (ala) SOAVSNA A NOIDDZESNI 3G NYId OCON04S =i =] 2] _ onap pimspmuon Selina nee omer colinesomeenmercknna| Sa ae ‘voREGHaeZ ep Smeg eHAND aI Paved od saoerIpaRy| —-OMONUON He in “on So " apy ok euenseg Rp uaTeGcdy| — “vaoroaxty| scsonn a I =aomiveauonnoe al PRA ODDRNNDD NOSES EF OWDH twa “ys onner sis emu] oumat ome oo gr to) OREN LD 30 BLNON DE GOS oon aa_| NOIOVIGVY / NOIDDSANOD :NOIOO3S }0Z1-HL ONUOH Weuopeuyey— NaSIVS se [ wate (ald) SOAWSN3 A NOIOO3dSNI 3G NVId S & (Bear Tees ae YL) SONACH Cas) 20 VINGNSG OOS ‘S3YOGVWIND 30 3TVLNOW : LOZI-HL ONYOH (aid) SOAVSNA A NOIODadSNI 3G NVTd ocoo04s i 'ERISOWNEND 30 BFVINOW RELL OOH oo an “es esnesuatiy ores com cena ol oor ta ocr cr non OMT RATNER RD COMERS [gg lettin ee sts 2 ae 7 ‘S3YOQVW3NO 30 3TVLNOW : LOZI-H} ONNOH vsuppeuyay YaRIV aaaraeeTae| aT (ald) SOAWSNA A NQI93dSNI' NVI S B O8s005L “a wo Soe] __ cauop pusmerpacntin rane nomen swnmaadems | OM sewer} se redioce nenmmaeceeen | oa a Tames eneeauj enemy ein ne avdicdioperena] enon We vapeare aaah sg eau iak anno ] NYO SPYING At 11 BH seein Tue amwee wasn Serene] ‘oun eon nl (era at Wass see SONSON OUD IOS-VANON 30 BN mela a EE i ‘WAdWVG SPVINOW }OZI-HL ONYOH Tape SAS Sain (ald) SOAVSNA ANOIOO3dSNIZG NYT o & 0090052 Eley NOIOWIGvY / NOIDDAANOD 'NOIODSS ZOZFH} ONUOH id) SOAYSNS A NO!OO3USNI 3G Nd OGsu0S3 ‘onwmraua oman el z oa | enmanen ef ‘a ex te Gal 3030 NON TOOTS “nt NOIDWIOWY | NOIDTAANOD :NOIDOAS Z0ZI-HE ONSOH vsuOpeUPY ‘-e (Bid) SOAWSNA A NOIOD34SNI 30 NUTS = ooue0s4 ‘SSUOOVWND 30 STVINON : ZOZI-HL ONNOH (aid) SOAVSNa A NOQID93ASNI 30 NYT oouvNeS ear wk nna en ‘S3NOGYMIND 3G ATVINOW : ZOZIHL ONSOH (id) SOAVSN3 A NOID93dSNI 30 NVI OCOUDSe YaaWVO SPVINOW ZOz-HL ONYOH (aid) SOAVSNA A NOIOD3dSNI 3G NVId ocge0s7 NOIOVIGVE / NOIODSANOO :NOIDOAS 1021-HL ONUOH (Gla) SOAVSNA A NOIDOZSNI30 NYT Tuepeagey IO ogu005s : E--=-=ETTcna RSGCIWEMIOlaG aRVINGW TubELaNoNMERN TET a eT | ae 7 ‘SANOGVWEND 30 SPVINOW : 10ZI-Ht ONUOH wsuppeuyey— aSIVs eee eT (3id) SOAWSN3 A NOIDDAdSNI 30 NVI se B OvLONbE zs Tr ‘S3HOYWAND 30 SCVLNOW : £0Z1-HL ONHOH Tare | wate (aid) SOAVSNS A NQIDD3dSNI 30 NVTE Ocvo0b1 oN Oouvo ae wo ‘WAdWVG APVLNOW Z0ZI-HE ONYOH vr WopeUY _ some] aT (Bid) SOAVSNA A NOIDDRSNI 3G NVId >

También podría gustarte