Está en la página 1de 19
PROYECTO “SERVICIO DE MONTAJE DE PARTES DE CUATRO HORNOS” (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H-1002) CONTRATO No.: 50002987 _Refinacion sa, 4.3 PROCEDIMIENTOS MONTAJE Y DESMONTAJE 4.3.1 Procedimiento Desmontaje y Montaje 1H-1201 / PO-Kai-MONT-RCBBA-001 | KAISER COCHABAMBA - BOLIVIA 2022 0600089 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | cédigo. DESMONTAJE Y MONTAJE | Rev: HORNO 1H-1201 Fecha: o7iav2022 <> _-Refinacién | INDICE 1. OBJETIVO 3. REFERENCIA Y/O DEFINICIONES 4, RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 6. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 7. FLUJOGRAMA 8. REGISTROS a. ANEYOS a Ve be Marco K WB di, INSTRUMEWACION acon eave YPre etna SA i) SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CSSO “SERVICIO DE MONTAJE DE PARTES DE CUATRO HORNOS (1H-1201, 1H-1202, 1H-1207 Y 1H-1002) LIN 202 Da pertisso pore K) pase o | Memmaogare | onnzoze / | Moises Flores Rolando Martinez | Ramiro Crispin mist atonclendo : c comentarios del cliente: sefaaiz022 = “7 Moises Flores Rolando Martinez Ramiro Crispin Emisionatendiendo 7 comentarios del cliente: o7ior2022 Moises Flores: Rolando Martinez Ramiro Crispin Emision inicial para | A ain bk 2910912022 Moises Flores | Femando Estrada | Ramiro Crispin | Rev. Descripcién Fecha Elaboré Revisé Aprobé [No fetocoplar: Soicar copia controlada alDpto de CSO] Sree a Pigna tae 15] 0600030 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | Cédivo: PO-Kai MONT-ROBBA-00t DESMONTAJE Y MONTAJE © HORNO 1H-1201 Fecha: orittrz022 4. OBJETIVO El objetivo del procedimiento es describir la secuencia de tareas para la ejecucién del trabajo de desmontaje y montaje del Homo 1H-1201 Asegurando que el desmontaje y montaje de equipos se realizara de manera adecuada, garaniizando ia calidad Uei moniaje de ies insiaiaciones, ianiv en su iniegridad como en su resistencia. 2. ALCANCE El procedimiento es aplicable a los trabajos de desmontaje y montaje de partes correspondientes al horno 1H-1201 seguin la siguiente matriz. Tabla N°1, Alcance montaje de hornos Zona Descripcién 1H-1002 | 1H-1201 1H-1202 1H-1207 Zona de Montaje de caja de conveccién 1 1 1 Montaje y conexionado de skin points 2 4 1 Canalizacion, tendido de cable y conveccién | conexionado de las sefiales de temperatura (skin point) a la Caja de paso (concentradores de temperatura) Zona de radiacion [Prov ‘Montaje serpentin tuberias radiacion [ Montaje de tuberias crossover ‘Montaje de soportes de tuberla radiacion Montaje y conexionado de skin points Montaje-soldadura nuevo piso Montaje de nuevos quemadores Instalacion de refractarios con anclajes metalicos inoxidables (area quemadores). Instalacion paneles de ignicion in e instalacion de puesta a terra Canalizacion, tendido de cable y conexionada de las sefiales de temperatura (skin point) a la Caja de paso (concentradores de temperatura) Canalizacion, tendido de cable y conexionado de alimentacion eléctrica a los paneles de ignicién a la Caja de paso (110 VAC-5OH2} (Na ftocopiar. Sista copia conto el Dp. de CSO Pagina 2 de 15] O080091 PROCEDIMIENTO OPERATIVO |césige: | PoxksimonT:RoBSA-on1 4 ad ct DESMONTAJE YMONTAJE = Revi) <> KAISER HORNO 1H-1204 [Fecha o7ii4r2022 ~-Refinacion sa, f Maniaje damper electro neumatico dees 1 a Disefio plataforma operacion damper 1 1 1 Montaje © instalacion de aire de] ; a; instrumentos i | Canalizacion, tendido de cable y Chimenea | conexionado de las seftales fo | fieldbus damper). allerCefa:de'weo nes || 2 a: | seer sicapmaecss | ‘Canalizacion, tendido de cable conexionado de las sefiales digitales | 2 2 2 2 | (damper) al pie de homno _ Para aquellos equipos donde se realicen Izajes criticos se debera elaborar un instructive de procedimiento especifico y a detalle para cada equipo, 3, REFERENCIAS Y/O DEFINICIONES ¥ Planos y documentos, aplicables a la actividad, aprobados para construccién. ¥ Hoja de datos y planos conforme a obra de los fabricantes de los equipos. > Izaje Critico: Se puede definir a este como aquel izaje que esta fuera de los izajes rutinarios, de alto riesgo y que se encuentran al limite de la capacidad del equipo a utilizar. Formaran parte de este también el tipo de carga a levantar (peso, volumen y dimensiones), condiciones de terreno, condiciones ambientales, equipos en operacién y lineas de energia. > Izaje No Critico: Es aquel que luego de realizar el andlisis y el plan de izaje, se determina que es un izaje de rutina y de bajo riesgo. El supervisor de Seguridad, operador de la grua, el sefialero y ayudantes deberan participar de la confeccion del plan de izaje, el cual les permitird conocer los aspectos relacionados con esta actividad (limites de la grua, peso de la carga, estabilidad, etc.) 4, RESPONSABILIDADES 4.1 Gerente de Proyecto * Proveer los recursos necesarios para la ejecucién de los trabajos indicados en este procedimiento. * Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento. * Solicitar planos liberados en ultima revisién que apliquen a las tareas a realizar. 4.2 Supervisor de Mecanico + Verificar que les toreas de este procedimiento y segin planos aprobados por el Client © Verificar que los equipos, herramientas, accesorios, instrumentos y demas elementos a utiiizarse en el montaje de equipos estén en buenas condiciones. © Dirigir y acompafiar las actividades definidas en este procedimiento, (No fotocopiar: Soicitar copia controlada ai pio. de CSSO - Pagina 315] 0600092 q PROCEDIMIENTO OPERATIVO | cédiso:_ PO-Kai-MONT-ROBBA-00% DESMONTAJEYMONTAJE [Revs | 4 HORNO 1H-1201 Focha: o7n2022 —-Refinacién sa, 4.3 Topégrafo «Es responsable de la realizacién y verificacién de toda nivelacién y requerimiento de coordenadas topograficas en la ejecucién de los trabajos y el correspondiente croquis de dicha informacién, si asi se requiere. + Facilitar los datos correspondientes para la generacién de los reaistros aplicables al presente procedimiento. 4.4 Control de Calidad * Realizar el seguimiento al cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento. + Controlar las inspecciones y verificaciones reaueridas en este procedimiento. * Generar los registros aplicables al presente procedimiento y seguir la trazabilidad correspondiente. 4.5 Monitor de SMS = Monitorear el sus funciones. * Asegurar que en la actividad se daran las condiciones de trabajo seguro asumidas en la identificacién de riesgos y las medidas para eliminarlos. + Gestionar conjuntamente con el responsable de Ia actividad, los permisos de trabajos (PT) y andlisis Ue tiesyu Ue fa tara (APR). * Inspeccionar y verificar todos los equipos, materiales, herramientas y elementos que se utilicen en la actividad. 5. CONDICIONES DE INICIO PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES. Antes del inicio de las actividades se deberd considerar lo siguiente: ‘+ Instalacion de obrador y facilidades operativas en el area del homo. + Traslado de herramientas y Equipos al area y verificacin de la misma. * Todas las actividades se deben coordinar con el personal de fiscalizacién y personal de Operaciones Planta YPFB Refinacién YPFB Refinacién entregard las lineas despresurizadas y cegados para poder dar inicio las actividades. * Previo al inicio de actividades se realizaré la prueba de los equipos y/o herramientas de tal forma que se verifique su correcta funcionamiento * Para las actividades previas al paro se iniciard con el armado de andamio hasta los puntos bridados y uniones apernadas del equipo 1H-1202. Retiro de luminarias que interfieren para el desmontaje mecanico. 5.1DESARROLLO MONTAJE MECANICO Previo a la llegada de los equipos el Supervisor de Montaje, revisaré los planos de montaje aprobados para la construccién. 0600033 q PROCEDIMIENTO OPERATIVO [Cédigo: | PO-Kai.MONT-ROBBA.D1 DESMONTAJE Y MONTAJE | Fev 9 “a> | RNO 1H-1201 | Fecha: | ‘7412022 _-Refinacion sa | KAISER 5.1.1 Recepcién de los equipos Al momento de la recepcién de los equipos se debe verificar en todos los casos, la condicién en que se encuentran las orejas de izaje en caso no tener se implementara una oreja de iza que permita garantizar la operacién de izaje. El encargado de matenales es el responsable de generar el registro de recepcion en la que conste el estado fisico de los equipos, de acuerdo al documento previamente elaborado por el fabricante y/o proveedor (Packing List). EI supervisor de montaje, de acuerdo a la informacion de los planos de fabricaci6n, verificara Si durante la recepci6n de equipos, se encuentra alguna desviaci6n o concepto no especificado se hard conocer al Supervisor de Control de Calidad para analizar en conjunto y proceder a ‘emitir el respectivo reporte de no conformidad o de observacién, el cual debera resolver el fabricante 0 proveedor a satisfaccién propia del cliente. Los equipos que se encuentren dafiados quedarén en punto de espera de instrucciones, para su reparacion 0 rechazo. A la culminacion de esta actividad se entregara un informe de inspeccién con registro fotografico. 5.1.9 Traneporte y Almacenamianto Todo el material provisto por YPFBR refinacién que se encuentra en el Almacen principal y el ‘Almacen temporal de YPFBR sera transportado por KAISER al area del obrador el mismo quedara bajo resguardo de KAISER. Este trasiado se realizaré en un camién chata plana e hidrogrua. En el area del obrador se realzaré la soldadura del serpentin de radiacion y se instalara los soportes para el transporte y montaje que fueron construidos en el taller Santa Cruz. Posteriormente este material pre armado y acondicionado seré transportado al area de hornos asignado por YPFBR, para su posterior montaje en el homo. 2 Mecanien durante el para de planta Antes de dar inicio a las actividades del desmontaje se realizara una verificacién de: Accesos a Jos punto de trabajo con andamios ylo escaleras, herramientas, posicionamiento de equipos segtin planes de izaje, personal, APR y permisos de trabajo liberados para la actividad Accontinuacién, describimos las tareas y secuencia de ejecucién: + Desmontaje de Damper - Se desmontara el Damper siguiendo la secuencia que detallamos a continuacién: Desmontaje del cable metalico, desmontaje de la polea de accionamiento del Damper, desmontaje de la estructura de soportacion y finalmente se debe asegurar of efe 2! cht El acceso a este punto se realizara con una griia de 60 Th y un canastillo + Desmontaje de chimenea — Para el desmontaje de la chimenea se procedera con el retiro de los pernos de sujecién entre la chimenea y el cono de transicién. Se tendra 0600034 q PROCEDIMIENTO OPERATIVO | céxigo: PO-Kai MONT-RCBBA.001 7 00 a DESMONTAJE Y MONTAJE —_®*: o <> KAISER HORNO 1H-1201 | Focha: | ‘ovit1r2022 | _—Refinacion sa armados andamios para hacer esta operacién. Este desmontaje se realizara con el apoyo de 2 gnias, 90 tn y 60 tn. EI desmontaje de la chimenea la gnia de 90 Tn estard eslingado de las orejas de izaje en la parte superior chimenea, con el apoyo de la segunda griia se realizard el eslingado usando un equipo de levante (canastilo). Esta operacién se considera izaje c que ce elaherare un Inctruetive de dosmontafe espesifioc que inc! TERATHEGROBBAOO[nsicno de Desnorley Moje de Ghmenea Hor 114205 Santa Cruz. En el Anexo 4 se muestra un Lay Out de distribucion de chimeneas donde se realizara la instalacion del Damper. Reemplazo de Damper — Con la chimenea sobre las cunas se reemplazara el damper. Desmontaje de cono de Transicién — Para el desmontaje de cono de transicién se retirarén los pernos entre la caja de conveccién y el cono de transicién, para esto se dispondra de acceso mediante andamios. Posteriormente se desmontard este cono de Desmontaje de la caja de conveccién — Inicialmente se retiraran los spool de interconexion a la caja de conveccién mediante uniones bridadas o cortes en tuberia. Posteriormente se retiraran los pernos entre la caja de conveccién y el tubo radiante. El desmontaje se realizara con una griia de 90 Tn. Esta operacién se considera izaje crtico izaje. [TTrAEC-R6BEA008 [nema de Demon y Moise dec de comeccin rn 1H-204 Retiro de tuberias radiantes — Con la caja de convecci6n fuera, se retiraran los spools sineriores enn cnrte_pnstarinrmente ee intalarA la estructiira de sunnrtari’in temporal para la sujeci6n de las tuberias radiantes internas. (No fotocopar: Soci copia contlada al Dpo. de CSSO Pogna bdo] 069003 a q | PROCEDIMIENTO OPERATIVO | cédivo: PO-KaiMONT-RBBA-00% ~ DESMONTAJE YMONTAJE Rev. 2 <> HORNO 1H-1201 Fecha: a7r12022 —Refinaciénsa Una vez instalado el soporte temporal tipo anillo, se procedera al picado del refractario y liberacién de los pines. Con los tubos radiantes liberados se inicia la extraccién con la ayuda del anillo temporal y una gra de 90 TN y 60 TN. Esta operacién se considera izaje critico por lo que se elaborara un instructivo de desmontaje especifico que incluya un plan de izaje. [TrKAWEC ROBBA O04 nstustve do Dosroriaey Mote Serpertn de eras Zon adiason 1H201 El tubo radiante que fue extraido se cortara en dos piezas para su entrega a YPFBR. + Desmontaje de Quemadores, reemplazo de piso y colocacién de refractarios — Para esta operacion se dispondra de andamios y se retiraran los quemadores para su posterior entrega a YPFBR. Posteriormente se reemplazara el piso provisto por BORN mediante soldadura. Finalmente se instalaré una capa de hormigén y los ladrillos refractarios. EL precalentamiento de este sistema sera parte del precomisionado y comisionado del homo con los quemadores nuevos. + Instalacién de tubos radiantes ~ Para realizar el montaje de los tubos radiantes que previaenie fueron suidadus y almadus Lon ia supuriation temporal que 9e usd pata ia extraccidn. Se iniciara el montaje de los tubos radiantes con la ayuda de dos gruas de 90 TN y 60 TN para la verticalizacién y posterior montaje dentro el tubo de radiante. Esta operacién se considera izaje critico por lo que se elaborara un instructivo de desmontaje especifico que incluya un plan de izaje [[itatWeC RCBEA 004 [nstucivo de Desroriae y None Semper do bers znaracon 11201] * Soldadura de tuberias de Interconexion radiante — Esta soldadura corresponde a la interconexin de la entrada y salida del tubo radiante de recirculacion. * Montaje de la caja de conveccién — El montaje se realizara con una gra de 90 Tn. Esta operacién se considera izaje critico por lo que se elaborara un instructivo de desmontaje especifico que incluya un plan de izaje. [irxarvec-RC86A.08 [rstotivede Donte y None de oa de comeczcion Hoo 201 Posteriormente se instalaran los pemos entre la caia de conveccién v el tubo radiante v finalmente se instalard los spools de entrada y salida ‘Antes de iniciar la siguiente actividad se realizaré la verificacion topografica * Montaje del cono de transicién — Esta operacin se realizaré con el apoyo de la grua de 60 Tn este izaje no es considerado como izaje critico. Posteriormente se instalaran ios pernos ennre ia caja de conveccion y ei cono ae transicion. [Netotocopar Soler copa coniobod alOpto de C550 Pagina 7de 18 0000036 4 PROCEDIMIENTO OPERATIVO | césigo: ~PO-Ka-MONT-ROBBA-GOt | a _# DESMONTAJEYMONTAJE [Pes | &> KAISER HORNO 1H-1201 Fecha: ‘07/14/2022 _Refinacién s ‘* Montaje de Chimenea — Esta operacién se realizar con el apoyo de una gria de 90 TIN y una gria de 60 TN. Se montara la chimenea a su posicién final, se instalaran los pemnos entre la chimenea y el cono de transicién y se verificara con topografia la verticalizacién final del equipo. Finalmente se instalaré la linea de alimentaci6n de aire. + Montaje de quemadores — Para esta operacidn se tendré acceso mediante andamios y se instalaré los nuevos quemadores y se realizaré las conexiones mecanicas y eléctricas. La orientacién de y arreglo de quemadores se realizaré siguiendo lineamientos del cocién de Planches de Pise y * Montaje de plataforma de acceso a damper — Finalmente se instalara la plataforma de acceso al damper. | 5 ONESARROL|O MONTA.IF F&I 5.2.1 Actividades previas al paro de planta ‘Antes del inicio del paro de planta se tiene previsto realizar las siguientes actividades: * Canalizaciones para instrumentacién (termocuplas y damper) desde la plataforma parte superior caja de radiacién hacia las cajas JB de termocuplas, fieldbus y a canalizaciones existentes. ‘+ Montaje de panel de ignicién y puesta tierra del mismo + Canalizaciones desde el panel de ignicién hacia el tablero de 110V, y canalizaciones hacia los ig «Pruebas de instrumentos: termocuplas y damper 1TE-1201A TTE-1201E 11E-12011 4TE-1201B 1TE-1201F 1TE-1201J 4TE-1201C 1TE-12016 4TE-1201k 4TE-1201D 1TE-1201H 4TE-1201L, 4ZSH- 1201 1ZSL- 120 1XS - 1201 HY-1201 127-1201 5.2.2 Actividades de Paro de planta - Instalaciones Existentes Una vez liberada el homo se procedera con el desmontaje de las instalaciones eléctricas y de instrumentos seain aplique 0 se reauiera para la eiecucién de las tareas mecanicas. * Se realizaré decomisionado de instrumentos segiin se requiera para la ejecucién de tareas mecénicas en caja de conveccién, radiacién y chimenea, [Ne fotocopar: Salta copia contoadaalDpia de CS80_—__| Pagina 8 de 15) 0600097 3 i PROCEDIMIENTO OPERATIVO | cédigo: | PO-KaiMONT-RoBG: e aa a DESMONTAJE Y MONTAJE — | Re“ 9 <> KAISER | HORNO 1H-1201 Fecha: i ovitsra022 _-Refinacionsa + También se realizara la desconexién de alimentadores de circuitos de iluminacién y desmontaje de luminarias segin se requiera para la ejecucién de tareas mecanicas en caja de conveccién, radiacién y chimenea. Una vez concluida los trabajos mecanicos se procederé a la reinstalacién de luminarias, canalizaciones, cableado y conexionado. 5.2.3 Actividades de Paro de planta - Instalaciones nuevas + Terminaciones de canalizaciones desde nivel de plataforma (nivel superior caja de radiaci6n) hacia a instrumentos ubicados en caja de conveccién y damper « Terminaciones de canalizaciones de acometida a ignitores + Cableado de cables de insirumentacién a cajas JBs de termocuplas, field bus y sala de control carburantes + Cableado de alimentacién de 110V a panel de ignicion y desde este a ignitores « Prueba de medicisn de cables (aislacién v continuidad) ‘+ Instalacién de instrumentos termocuplas en caja de radiacién e instrumentos damper = Conexionado de cables de instrumentacién en instrumentos, cajas JBs y Sala control carburantes ‘+ Conexién de cables eléctricos en tablero de ignicién y tablero 110V 5.3CONTROLES FINALES En conjunto el supervisor de Montaje_y el Control de Calidad, deberan realizar un chequeo final de acuerdo a las especificaciones, procedimientos y planos aprobados para construccién. Los puntos principales de esta revision son: > Verificacién de la orientaci6n final de todas las conexiones del equipo, basandose en los planos mecanicos de montaje de tuberias. > Verificacién de la colocacién de arandelas, tuercas y contratuercas en los pernos de dea > Comprobacién que todas las conexiones del recipiente estén protegidas, con el fin de evitar la entrada de elementos extrafios. anelaie, si apl do al plano respective, 3.4 EQUIPUS, PERSONAL Equipos * Griias de 90 TN y 60 TN + Escaieras y andamios. * Estacién total (con calibracién vigente). * Nivel topogréffico (con calibracién vigente). | | [[No fotocopiar: Solistar copia controlada al Dpto. de CSSO I Pagina 9de 15) 0600038 | PROCEDIMIENTO OPERATIVO Cidige: PO-KalMONT-RCBBA-O0T KAISER DESMONTAJE Y MONTAJE. HORNO 1H-1201 0 Fecha: onan <> _Refinacién * Torquimetro, equipos de torqueo. + Llaves combinadas y llaves de golpe. * Tecles manuales de cadena, de palanea y tipo tirfor. + Eslingas de acero, eslingas de material sintético. * Grilletes. * Maquinas de soldar + Amoladoras y cortadoras mecénicas + Handy's de comunicacion + Herramientas menores: palas, picotas, tenazas, alicates, sierra mecanica, etc Personal Para este equipo se tiene previsto tener una cuadrilla a de trabajo con la siguiente estructura. PERSOWALPOR mm bescaPcion aes LAD108 Armador Mecanico | 2,00 LAorwe maser ecc ato LAD. Sotelo Pin 110 LADIO® Adds Ayu Sliatr 100 LAOIH6 cata Tbe 10 LAD114 Ayudante General 3,00 LAD; lion ner 10 Esta cuadrilla tendra el soportes de la cuadrilia general con operadores personal de SMS y Staff. 5.5EPP E INSTRUMENTOS A UTILIZAR * Casco de seguridad Gatos de seguridad Ropa de trabajo Guantes de cuero Botas / botines de seguridad + Amés de seguridad. + Extintor * Detector de mezcla explosiva con calibracién vigente. [[No fotocopiar: Solcitar copia controlada al Dpto. de CSS Pagina 10 de 15] 0990999 4 q PROCEDIMIENTO OPERATIVO | Codigo: | PO-KaiMONT-RCBA-001 ae: — JMA_| DESMONTAJE Y MONTAJE — | Re¥ 6 > KAISER HORNO 1H-1201 Fecha: o7/1112022 _Refinacion sa, 6. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 6.1 Seguridad. > Previo a cualquier izaje se debe contar con los Planes de Izaje y permisos de Trabajo liberados por el contratista y Supervision YPFBR. > Anivs de iniviar as actividades, se deberd generar y gesiiunar ei Andiisis Ge riesgo de ia tarea (APR) con YPFBR detallando las actividades a realizar y los riesgos. El APR generado, serd difundido a todo el personal involucrado en las actividades. iy Posteriormente se debe llenar y hacer liberar con YPFBR, el permiso de trabajo correspondiente a las actividades que se van a desarrollar. > No se iniciara la actividad hasta que se cuente con el Plan de Izaje aprobado por el Cliente. v Se controlar y verificara que todo el personal que intervenga en las diferentes actividades debe contar con el correspondiente equipo de proteccién personal. Previo al inicio de actividades se tomara en cuenta lo siguient v a. Se realizara Check List de Herramientas. Se realizara la inspeccién de los elementos de izaje a emplearse. Realizar la Reunién de Seguridad en el area de trabajo. Se comunicaré a todo el personal. todos los peliaros de la actividad. las barreras vio controles de seguridad y sus responsables. aos Sefializar el area con cinta demarcatoria y letreros, {. Monitoreo permanente de mezcla explosiva en aquellos lugares proximos a areas clasificadas g. Extintor en area de trabajo. Se deberé realizar la inspeccién de los equipos y elementos de izaje a utilizar para minimizar los riesgos durante la ejecucién de los trabajos. > Los responsables de la tarea y el supervisor de Seguridad, deberdn dar las condiciones para yue lus babajus en aliura se gjewuien Li iudas las nuimas Ue seguridad. Lue élementos de proteccién contra caidas deberdn haberse inspeccionados y el personal estar habilitado para trabajos en altura. © ¥ 6.2 Salud. > Para casos de emergencia debera ser necna la comunicacion al supervisor de seguridad y actuar de acuerdo ai Plan de Contingencias Ante Situaciones de Emergencias de YPFB. 6.3 Medio Ambiente. » Los residuos generados de esta actividad serén dispuestos segtin el Plan de Medio Ambiente y procedimiento de gestion de residuos. » Se colocaran receptaculos de residuos sdlidos clasificados, en las areas donde sean necesarios. (Ro eiocopiar: Svar capa conrad a Dyn do SSO Page 11697) 0600100 q | PROCEDIMIENTO OPERATIVO |césiso: | Po-karwonr-RosbA001 — ue | DESMONTAJEY MONTAJE |= Rv! <> KAISER | HORNO 1H-1201 Fecha: 72022 ~-Refinacién sa, 7. FLUJOGRAMA No Aplica. 8. REGISTROS aa Identificacién Fremenca Clasificaci6n fam Lenado | Lugar de | Responsable Tiempo de ree i (éandosellena | Archivo | Custodia [~(comoeis | Custodia Titulo Cédigo et Registro) ‘Ordenado) Informe deajey | R-PO-KSEMEC- ao eae : ForOrdende | Por Gest [terme | Reet |rorad snd | ota deesso| contents] ore | Perce Informe de T _ rs = RPO-KaAMEC- Pororienae | _PorGestn 2 wn Rea MEC | roretcitnd | pe decio| contains] oes | Tae 9. ANEXOS Anexo1: — R-PO-Kai-MONT-RCBBA-001-01_Informe de Izaje y Montaje de Equipos Anexo 3: — Lay Out de Ubicacic eve?) R-PO-Kai.MONT-RCRRA.001-02_Informe de Inspercion - Tanngraficn in temporal de Chimeneas y partes de hornos. z REVISION FECH) OBSERVACIONES ° ornizaze | aprotado pa Consiectin c czi112022 | emis atendendecomenaes de one 8 077012022 | miso aonaende coments dol cane A 2evneze | emistn rica ara Arcboion [No fotocopiar: Slo copa corvoladaalOpio d= CSS0___| =e Pagna 12d 78) 0000101 PO-Kal MONT-RCBBA.00t q PROCEDIMIENTO OPERATIVO | césiss: 7 — SM | DESMONTAJE Y MONTAJE =| Rev! a <> KAISER HORNO 1H-1201 Fecha: oritv2022 —-Refinaci6n sa ANEXO 1 [ Nototocopiar Sdictar copia controiaa al Dpto. de CSO Pégine 13.0015] 0000102 4 REGISTRO OPERATIVO | coaigo: | R-PO-KaLAONT-RCBEA-001-01 _ Far z KAISER | INFORME DE IZAJE y MONTAJE | echo: rere rE Proyecto: : 7 Tipo de Insp: Nro. de Informe: a Equipo/Medulo: Fecha de Informe: Naber _| T ‘CONTROL DE CALIDAD ‘SUPERVISOR MECANICO SUPERVISION CLIENTE 0600103 IENTO OPERATIVO | cédigo: PO-KaiMONT-ROBBA-001 | PROCE! aa a DESMONTAJE Y MONTAJE KAISER HORNO 1H-1201 Rev. Fecha: ° o7insr20z2 _Refinadén sa | ANEXO 2 [Ne fotocopiar: Solctar copia controlada al Dpto, de CSSO Pagina Wide 15) 0600104 INFORME DE Citi: | _R-PO-KAKMONT-RCBBA-001-02 _ 3a. INSPECCION Revs ® KAISER | TOPOGRAFICO —_| Feet: o7n2022 et PROYECTO: Servicio de montaje de partes de cuatro hornos _| N° INFORME: CLIENTE: YPFB Refinacion S.A. TEMA: INCLINACION VERTICAL ANTES DE DESMONTAR HORNO TAG- XXXX Cédigo | Longitud re Codigo | Longtud Bey ee R a B B [e¢ c EEE f [o | L J | | | | | | c | ° ‘Observaciones: aot FIRMA: FIRMA: NOMBRE NOMBRE: FECHA: | FECHA: e | _____YPFB REFINACION S.A. Ss 0600105 4 | PROCEDIMIENTO OPERATIVO | céatso: PO-Kal MONT-RCBBA-00t DESMONTAJE Y MONTAJE |e | ° KAISER | HORNO 1H-1201 Fecha: ornwaoze «| ~-Refinaciénsa. ANEXO 3 (Ne ftonnpla Scctar copia contalada alDpa de GSS0——] ae Pagina 15 de 15] + 9000106 “T 0600107!

También podría gustarte