Guia para El Taller/La Simulacion/ El Juego de Roles/ Estudio de Caso Procedimiento: Ejecución de La Formación Profesional Integral

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/

ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Asistencia en Organización de Archivos

Actividad de proyecto:

Competencia: Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en


el trabajo (SST) de acuerdo con las políticas organizacionales
y la normatividad vigente.

Resultado de Aprendizaje:  Analizar las estrategias para la prevención y control de


los impactos ambientales y de los accidentes y
enfermedades laborales (ATEL), de acuerdo con las
políticas organizacionales y el entorno social.
 Implementar estrategias para el control de los impactos
ambientales y de los accidentes y enfermedades, de
acuerdo con los planes y programas establecidos por la
organización.
 Realizar seguimiento y acompañamiento al desarrollo
de los planes y programas ambientales y SST, según el
área de desempeño.
 Proponer acciones de mejora para el manejo ambiental
y el control de la SST, de acuerdo con estrategias de
trabajo, colaborativo, cooperativo y coordinado en el
contexto productivo y social.
Criterios de Evaluación:
 Contextualiza el entorno ambiental y de la seguridad y salud en el trabajo según la
normatividad vigente.
 Analiza la problemática ambiental, peligros y riesgos de las personas en su desempeño laboral
según marco normativo.

Duración de la evaluación: 2 Horas

2. Actividad de Aprendizaje 2: Medidas de prevención y control.

Estimado Aprendiz, apoyándose con los videos (RIESGO PSICOSOCIAL y RIESGO BIOMECÁNICO),
con la presentación en PPT sobre Clasificación de Peligros GTC45 que aparece en el material de
estudio publicado la plataforma del SENA y con sus conocimientos adquiridos hasta el momento, los invito
a desarrollar el siguiente cuadro de identificación de peligros en el que completaran cada una de las
casillas creadas enfocándolo con las actividades que realizan a diario como Técnico en Asistencia en
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Organización de Archivos. Debe especificar para cada tipo de peligro: Situación que haga la
Descripción del peligro, el Efecto/ Lesión y Respectivo control a implementar.

DESCRIPCIÓN DEL POSIBLES SUGERENCIA DE MEDIDAS DE


PELIGRO
PELIGRO RIESGOS/CONSECUENCIAS PREVENCION Y CONTROL
BIOLOGICO

VIRUS N/A N/A N/A

Solo una pequeña


fracción de
Cubre nariz y boca sin dejar
las bacterias causan espacios.
enfermedades en los Al toser o estornudar cubre
Las bacterias son seres humanos. Son una nariz y boca.
organismos de las Retíralo por los costados
procariotas principales causas de desde los resortes.
BACTERIAS unicelulares, que enfermedad y mortalidad Si es desechable tíralo.
se encuentran en humana, causando Si es de tela, lava con agua y
casi todas las infecciones tales como el jabón diariamente.
partes de la Tierra. tétanos, la fiebre tifoidea, Úsalo al salir de casa.
Lava tus manos con agua y
la difteria, la sífilis, el
jabón antes y después de
cólera, intoxicaciones usarlo.
alimentarias, la lepra y la
tuberculosis.
HONGOS Las infecciones Afectan órganos como los 1.Evitar el contacto con
por hogos en la pulmones, los ojos, el personas y animales
piel que son leves hígado el celebro, infectados.
pueden parecerse además, también pueden 2.Usar chanclas en saunas,
a un zarquillo y afectar la piel. piscinas, gimnasios, etc.
son muy comunes 3.Secarse muy bien la piel
y sus pliegues.
4.No compartir la tolla ni
utensilios personales.
5.Usar ropa ligera y no
ajustada y cambiarse a
diario la ropa interior.
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

RICKETSIAS NA NA NA

PARÁSITOS AN AN AN

PICADURAS NA NA NA

MODEDURAS NA NA NA

FLUIDOS O
EXCREMENTOS NA NA NA

FISICO RUIDOS (impacto El ruido excesivo daña Mas allá del daño Ubicar los equipos ruidosos en
intermitente y las células ciliadas de
continuo) auditivo, la exposición a estancias independientes.
la cóclea, parte del
oído interno, lo que grandes fuentes de Alejar las fuentes con mayores
provoca una pérdida contaminación sonora niveles de ruido de los
de audición. produce efectos puestos de trabajo. Instalar
psicológicos apantallamientos
determinados como cerramientos acústicos, etc.
dilatación de pupilas.
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Iluminación
(luz visible por
NA NA NA
exceso o
deficiencia)

Vibración (cuerpo
entero, segmentaria) NA NA NA

Temperaturas
extremas (calor y NA NA N
frio)

Es una afección
frecuente en la
que la fuerza que
ejerce la sangre
contra las paredes
de tus arterias con Comer una dieta saludable.
Aumenta el riesgo de
Presión el transcurso del Debe limitarla cantidad de
ataque cardiaco,
atmosférica (normal tiempo es lo sodio (sal) que come y
y ajustada) insuficiencia cardiaca y
suficientemente aumentar la cantidad de
muerte cardiaca súbita
alta como para potasio en su dieta.
poder causarte
problemas de
salud, como una
enfermedad
cardiaca.

Radiaciones
ionizantes (rayos x, NA NA NA
gama, beta y alfa)
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Radiaciones no
ionizantes (láser, NA NA NA
ultravioleta infrarroja)

Causa ciertas
molestias a las
Causar daños en los
personas y puede Si se escapa el polvo, apague
pulmones y en el sistema
POLVOS desencadenar en la unidad y limpie o cambie el
respiratorio, pero algunos
ORGANICOS E ellas filtro de acuerdo a las
INORGANICOS tipos pueden causar recomendaciones del
enfermedades
cáncer. Como fabricante.
tales como la
neumoconiosis.
silicosis y la
asbestosis.

FIBRAS NA NA NA

LIQUIDOS
QUÍMICO
(NIEBLAS Y NA NA NA
ROCIOS)

GASES Y
VAPORES NA NA NA

HUMOS Es un subproducto Puede lastimar los Revisar las instalaciones de


METÁLICOS, NO
METÁLICOS no deseado de la ojos, irritar el aparato electricidad y gas con cierta
combustión, respiratorio y agravar regularidad. Evitar tener
producido en las enfermedades estufas o calderas de gas
fogatas, brasas, en espacios cerrados y sin
cardiacas y pulmones.
motores de ventilación. Limpiar con
gasolina y Diesel, regularidad las rejillas de
ventilación para evitar
obstrucciones.
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

MATERIAL
PARTICULADO NA NA NA

Es un enfoque
sistemático para
coordinar los flujos
GESTIÓN de u trabajo de
ORGANIZACIONAL una organización,
(estilo de mando, Disminución del
como proyectos, No dejar cajones abiertos
pago, contratación, rendimiento en las
participación, procesos para evitar golpes, no
oficinas de trabajo, faltad
inducción y continuos o tarea cargar en exceso los
capacitación, e cooperación entre
de rutina, para cajones, señalizar paredes
bienestar social, compañeros, aumento de
evaluación del proporcionar la etc.
los conflictos.
desempeño, manejo claridad que los
de cambios).
equipos necesitan
par alcanzar sus
objetivos mas
rápidos
CARACTERÍSTICAS
DE LA
ORGANIZACIÓN
PSICOSOCIAL DEL TRABAJO
(comunicación,
tecnología, NA NA NA
organización del
trabajo, demandas
cualitativas y
cuantitativas de la
labor).
CARACTERÍSTICAS
DEL GRUPO
SOCIAL DEL
TRABAJO
(relaciones, NA NA NA
cohesión, calidad de
interacciones, trabajo
en equipo).
CONDICIONES DE Cualquier acto de Las malas condiciones Indicar mediante señales
LA TAREA (carga
mental, contenido de trabajo con laborales pueden las advertencias de las
la tarea, demandas, posibles provocar malestares, zonas de peligro tales como
emocionales, consecuencias insomnio, migraña, suelos mojados, los
sistemas de control,
definición de roles, negativas par la depuración, ansiedad, trabajadores deben
monotonía, etc.) salud de los mala alimentación e responsabilizarse del
trabajadores incluso problemas cuidado de limpieza de
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

incluyendo
además los
aspectos
ambientales y los
todos los elementos de su
tecnológicos, las personales etc.
puesto de trabajo.
cuestiones de
organización y
ordenación del
trabajo.
INTERFASE
PERSONA TAREA
(conocimientos,
habilidades con la
relación a la
demanda de la tarea, NA NA NA
iniciativa, autonomía
y reconocimiento,
identificación de la
persona con la tarea
y la organización).
JORNADA DE
TRABAJO (pausas,
trabajo nocturno, NA NA NA
rotación, horas
extras, descansos)

La postura Sin una higiene postura 1.pongase de pie en


corporal es la al, nuestr4a salud podría forma derecha.
posición en la que verse comprometida. Y 2. mantenga sus
BIOMECÁNIC
POSTURA se mantiene el los efectos a largo plazo hombros atrás.
(prologada
O mantenida, forzada, cuerpo, para esto de estos podríamos 3.evite que su estómago
anti gravitacionales) tenemos la postura derivar en enfermedades sobre salga.
corporal cuando cardiacas, sedentarismo, 4.coloque su peso
estamos en afectar el sistema principalmente en los
movimiento digestivo etc. pies
ESFUERZO Cual quier Los esfuerzos físicos Realizando las ares
actividad física en cansan también pueden evitando la postura
el trabajo o en ocasionar lesiones incomodas del cuerpo y
ot4ras actividades musculares que se mantener la mano alienada
similares, manifiestan en dolor con el antebrazo, espalada
movimientos molestias, tenciones, e recta y los hombros en
frecuentes, incluso incapacidad. posición de reposo etc.
repetitivos,
rápidos, soportar
cargas pasadas y
mantener postura
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

forzadas etc.
MOVIMIENTO
REPETITIVO NA NA NA

MANIPULACIÓN
MANUAL DE NA NA NA
CARGAS

CONDICIONES
DE
Mecánico
SEGURIDAD
(elementos de
máquinas,
herramientas, piezas NA NA NA
a trabajar, materiales
proyectados sólidos
o fluidos)

Eléctrico (alta y baja


tensión, estática) NA NA NA

LOCATIVO Son las Son los posibles riesgos Comprobar que los niveles
(almacenamiento,
superficies de condiciones de la locativos como trauma de iluminación sean
trabajo zona geográfica, craneoencefálico, lesión óptimos para el transito
(irregularidades, las instalaciones o del sistema muscular, seguro por pasillos y áreas
deslizantes,
con diferencia del
áreas de t4rqabajo esquelético y de piel, de circulación, mantener
nivel) que bajo lesión múltiple y muerte. supuesto el área de trabajo
condiciones de circunstancias no en buenas condiciones.
orden y aseo, adecuadas pueden
caídas de objeto)
ocasionar
accidentes de
trabajo o perdidas
para la empresa.
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Tecnológico
(explosión, fuga, NA NA NA
derrame, incendio)

ACIDENTE DE
TRANSITO NA NA NA

El riesgo publico
son aspectos,
Realizar e indicar con
situaciones o actos
exactitud las zonas
que viene en El riesgo publico puede
peligrosas, como las de
PUBLICO (Robos, espacios públicos manifestarse de
atracos, asaltos, contacto eléctrico, material
y que pueden pon diferentes maneras como:
atentados, toxico o infumable.
desorden público, en riesgo la vida, el atraco, robos o hurtos,
Mantener la limpieza y
etc.) la integridad física, extorciones y secuestros
orden en todo lugar, tener
ese tipo de riesgo entre otras.
condiciones de seguridad.
se relaciona con el
etc
transito y la
violencia.

Trabajo en Alturas NA NA NA

Espacios
Confinados NA NA NA

FEMONEMOS SISMO Es el movimiento Traen como No acercarse a los muros


NATURALES
brusco de la tierra consecuencia el de contención tener
causado por la sacudimiento del suelo, cuidado con los postes
liberación de energía los incendios, las olas eléctricos que puedan
acumulado dentro
marinas, y los derrumbes, caerse, dirigirse a un lugar
de un Largo tiempo.
el pánico y el choque seguro y alejado de los
psicológico. edificios.
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Los temblores pueden


Es un temblor
destruir buena parte de la
repentino rápido del Tomar con seriedad los
infraestructura de las
suelo ocasionado simulacros, no exaltarse
ciudades, hospitales,
por el
escuela, edificios evacuar siempre de la
Terremoto desplazamiento de
rocas subterráneas
gubernamentales, industrias mejor manera, mantenerse
etc el peor impacto es siempre alejados d las
muy por debajo de la
normalmente asociado a la ventanas etc.
superficie de la
vulnerabilidad de las
tierra.
viviendas más pobres.

Vendaval NA NA NA

Inundación NA NA NA

Derrumbe NA NA NA

Precipitaciones,
(lluvias granizadas NA NA NA
heladas)

3. Comparta la conclusión sobre el desarrollo de esta actividad:

CONCLUSION:

Esta actividad debe ser publicada por cada aprendiz en el espacio de evidencias de la plataforma LMS
TERRITORIUM

Ciudad y Fecha: Instructor: IVONNE ASTRID PABON PELAYO


Bucaramanga,
Aprendiz: YADIRA ARAQUE

También podría gustarte