Está en la página 1de 2

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN


DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO- PROFESIONAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°1 - CNEL. MANUEL DORREGO – CAÑUELAS
Basavilbaso 253 Cañuelas C.P. 1814 T.E. 02226-421630 www.eest1canuelas.com.ar

1948-2023 -- 75 AÑOS, “FORMANDO TECNICOS PARA UN PAIS MEJOR”

Cañuelas, 27 de marzo de 2023

APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO: ………………………………. CURSO:…………………………..

PROFESORAS: TODOS LOS DOCENTES DE PRIMERO.


CONTENIDOS: NARRACIÓN MITOS Y LEYENDAS
CARACTERÍSTICAS
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.
TILDACIÓN.
CAMPO SEMÁNTICO.

TRABAJO PRÁCTICO Nº2 1ER CUATRIMESTRE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1ºAÑO

1- Lean los siguientes textos

1
2- Completen el siguiente cuadro

3-completen el siguiente cuadro apoyándose en el marco teórico.

Comparación Mitos leyendas

Similitudes

Diferencias

a-

4-Extraigan y clasifiquen sustantivos y adjetivos:

a- Extraigan del mito de Narciso

Dos sustantivos propios Dos sustantivos concretos Un sustantivo abstracto

b- Extraigan de la leyenda de Amancay cinco adjetivos y clasifíquenlos.


1. …………………………………………………………………………………………………………………….
2. …………………………………………………………………………………………………………………….
3. …………………………………………………………………………………………………………………….
4. ……………………………………………………………………………………………………………………..
5. …………………………………………………………………………………………………………………….

5- Reconozcan propiedades del texto

b) Extraigan del último párrafo de la leyenda una palabra aguda, una grave y una esdrújula.

c) Realicen el campo semántico de sufrimiento con la” leyenda de Amancay”

También podría gustarte