Está en la página 1de 266

Álvaro Arias (ed.

Construcción del significado y análisis de la expresión


en lingüística funcional

LING_IBEROAM-91-03.indd 3 09/02/23 16:36


LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA

Vol. 91

DIRECTO R E S

Mario Barra Jover, Université Paris VIII


Ignacio Bosque Muñoz, Universidad Complutense de Madrid,
Real Academia Española
Antonio Briz Gómez, Universitat de València
Guiomar Ciapuscio, Universidad de Buenos Aires
Concepción Company Company, Universidad Nacional Autónoma de México,
Ciudad de México
Steven Dworkin, University of Michigan, Ann Arbor
Rolf Eberenz, Université de Lausanne
María Teresa Fuentes Morán, Universidad de Salamanca
Daniel Jacob, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau
Johannes Kabatek, Universität Zürich
Eugenio R. Luján Martínez, Universidad Complutense de Madrid
Ralph Penny, University of London

LING_IBEROAM-91-03.indd 4 09/02/23 16:36


Construcción del significado
y análisis de la expresión en
lingüística funcional

Álvaro Arias (ed.)

Iberoamericana l Vervuert l 2022

LING_IBEROAM-91-03.indd 5 09/02/23 16:36


Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta
obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por
la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o
escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)

Reservados todos los derechos

© Iberoamericana, 2022
Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid
Tel.: +34 91 429 35 22
Fax: +34 91 429 53 97

© Vervuert, 2022
Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main
Tel.: +49 69 597 46 17
Fax: +49 69 597 87 43

info@iberoamericanalibros.com
www.iberoamericana-vervuert.es

ISBN 978-84-9192-324-4 (Iberoamericana)


ISBN 978-3-96869-376-7 (Vervuert)
ISBN 978-3-96869-377-4 (e-Book)

Depósito Legal: M-30985-2022

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora

Impreso en España

Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

LING_IBEROAM-91-03.indd 6 09/02/23 16:36


ÍNDICE

Preámbulo

Álvaro Arias
Introducción.......................................................................................................... 15

Relación de revisores............................................................................................ 19

Sección I
Teoría lingüística funcional

José A. Martínez
Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional:
reflexiones críticas y autocrítica........................................................................ 23
1. El proceso de conocimiento en lingüística...................................................... 23
2. Lingüística funcional aplicada al español (LFE)............................................ 24
3. La «función de signo», objeto teórico de la Lingüística................................. 24
4. Fonología del español y la dualidad «tema» – «predicado»........................... 25
5. Glosemática y GFE......................................................................................... 26
6. Conmutación, sustitución y permutación........................................................ 27
7. El signo entonativo y el enunciado................................................................. 28
8. El sintagma, potencial unidad comunicativa................................................... 30
9. La conmutación por cero o «supresión»......................................................... 31
10. Subordinación: núcleo y adyacentes............................................................... 32
11. Un sintagma, varias funciones........................................................................ 33
12. La función de «dependencia recíproca».......................................................... 33
13. El verbo conjugado, núcleo de todas las subordinaciones.............................. 34
14. Limitaciones de la prueba de supresión.......................................................... 35
15. Las categorías generales de los sintagmas...................................................... 36
16. Transposición y reducción categorial.............................................................. 38
17. Varios sintagmas, una función: categoría del grupo sintagmático.................. 39
18. La rección morfológica y semántica de los transpositores.............................. 40
19. Desarrollo de la sintaxis en la GFE................................................................. 42
20. Linealidad y orden secuencial del significante................................................ 44
21. Orden secuencial en la oración y en el grupo nominal................................... 46

LING_IBEROAM-91-03.indd 7 09/02/23 16:36


22. Designación y denotación sustantivas............................................................. 47
23. Atribuciones y denotaciones........................................................................... 49
24. Desdotación morfológica y sustantivos adjuntos............................................ 50
25. Compuestos atributivos adjuntos «derivados» de oración.............................. 51
Referencias bibliográficas...................................................................................... 52

Sección II
Estudios de fonología funcional

Ramiro Javier Barcia López


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso sobre el gallego-astu-
riano. Notas de fonética y fonología. ................................................................. 57
1. Los estudios sobre el gallego-asturiano........................................................... 58
2. El vocalismo del gallego-asturiano.................................................................. 60
2.1. Vocalismo tónico...................................................................................... 61
2.2. Vocalismo átono inicial y pretónico......................................................... 62
2.3. Vocalismo átono final y postónico............................................................ 64
2.4. Otros fenómenos que afectan al vocalismo.............................................. 65
3. El consonantismo del gallego-asturiano........................................................... 67
3.1. Fenómenos fonéticos que actúan sobre las consonantes líquidas............ 68
3.2. Resultados de /-l-/..................................................................................... 68
3.3. Pérdida de /-n-/......................................................................................... 69
3.4. Articulación de /s/.................................................................................... 70
3.5. Pérdida de /-d-/......................................................................................... 71
3.6. Geminación de consonantes..................................................................... 71
3.7. Refuerzo consonántico de [ŋ]................................................................... 72
3.8. Asimilación de /-r/ ante artículos y pronombres personales.................... 72
4. Conclusiones.................................................................................................... 73
Siglas empleadas.................................................................................................... 74
Referencias bibliográficas...................................................................................... 74

Sección III
Estudios de morfología funcional del español

Alfredo Álvarez Menéndez


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica: del
atributo al «neutro de materia», del suplemento al complemento (indirecto).. 79
1. Neutralización y sincretismo............................................................................ 79
2. Neutralización y atributo.................................................................................. 81
2.1. Atributos no concordados......................................................................... 83
2.2. La sematización y la «predicación» nominal........................................... 85

LING_IBEROAM-91-03.indd 8 09/02/23 16:36


2.3. Neutralización y construcciones de relativo enfáticas............................. 85
3. Neutralización y función de suplemento.......................................................... 86
3.1. Suplemento y atributivos.......................................................................... 87
3.2. Atributivos de complemento directo........................................................ 88
4. Neutralización y «neutro de materia».............................................................. 89
5. Uso de le en lugar de les: un caso de desviación normativa............................ 94
6. Conclusiones.................................................................................................... 97
Referencias bibliográficas...................................................................................... 98

Antonio José Meilán García


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos. Su adap-
tación en castellano............................................................................................. 101
1. Introducción..................................................................................................... 101
2. Artículo y preposiciones en las funciones oracionales..................................... 103
2.1. La función de sujeto léxico...................................................................... 103
2.2. La función de complemento y las preposiciones a y para....................... 110
2.3. La función de implemento y la preposición a.......................................... 116
2.4. La función de suplemento........................................................................ 121
2.5. La función de aditamento......................................................................... 124
Corpus textual........................................................................................................ 128
Referencias bibliográficas...................................................................................... 129

Marisela del Carmen Pérez Rodríguez


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal en el español
del Caribe. Estudio variacional........................................................................... 131
1. Introducción..................................................................................................... 131
2. Pronombres personales en el español caribeño................................................ 134
2.1. Expresión del pronombre sujeto............................................................... 135
2.2. Uso de le por les....................................................................................... 139
2.3. Neutralización del género en uno............................................................. 144
3. Conclusiones.................................................................................................... 147
Referencias bibliográficas...................................................................................... 148

Sección IV
En torno al enunciado y las clases de palabras
en gramática funcional del español

Serafina García
Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales. Estudio diacrónico
funcional............................................................................................................... 155
1. Preliminar......................................................................................................... 155

LING_IBEROAM-91-03.indd 9 09/02/23 16:36


2. Progresión diacrónica de la estructura ecuacional........................................... 164
2.1. Periodo 1250-1500................................................................................... 165
2.1.1. Ecuativas apreposicionales........................................................... 165
2.1.2. Ecuativas preposicionales («protoecuacionales»)......................... 168
2.2. Periodo 1500-1800................................................................................... 172
2.3. Periodo 1800-1900................................................................................... 175
3. Las ecuacionales adverbiales, clave del cambio estructural............................ 178
4. Conclusiones.................................................................................................... 181
Referencias bibliográficas...................................................................................... 184

Hortensia Martínez García


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional para su
caracterización..................................................................................................... 187
1. Rección, régimen y complementación verbal.................................................. 188
2. Suplemento e implemento. La cuestión de la transitividad.............................. 191
3. La rección suplementaria y otras formas de complementación....................... 195
4. Valor y función de las preposiciones regidas................................................... 201
5. Criterios para la distinción de suplemento y aditamento en casos límite......... 206
6. Conclusiones.................................................................................................... 211
Referencias bibliográficas...................................................................................... 212

Pablo Martínez Menéndez


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada)........................ 215
1. Las relativas especificativas............................................................................. 217
1.1. Relativas con antecedente........................................................................ 219
1.2. Relativas sin antecedente......................................................................... 222
1.3. Relativos cuyo y cual............................................................................... 223
1.4. Relativos quien(es) y cuanto(a/os/as)...................................................... 226
1.5. Relativos donde, cuando y como.............................................................. 227
1.6. Que o adverbios relativos con antecedente adverbial.............................. 229
2. Explicativas, apositivas y continuativas........................................................... 230
2.1. Relativas explicativas o incidentales........................................................ 230
2.2. Relativas apositivas.................................................................................. 232
2.3. Relativas «continuativas»......................................................................... 233
3. Relativos interrogativos.................................................................................... 234
4. Relativos con infinitivo.................................................................................... 237
Referencias bibliográficas...................................................................................... 238

Javier San Julián Solana


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii
en gramática funcional......................................................................................... 241
1. Planteamiento y estructura............................................................................... 241

LING_IBEROAM-91-03.indd 10 09/02/23 16:36


2. Objeciones a la hipótesis de la sustantivación................................................. 244
2.1. Recursos lingüísticos de cambio categorial............................................. 244
2.2. ¿Transposición sin transpositor?.............................................................. 246
2.3. Capacidades combinatorias internas (o el problema de los subordinados). 247
2.4. ¿Sintagmas sustantivos en función de aditamento?................................. 248
2.5. La capacidad predicativa y referencial de algunos adjetivos cuantifica-
dores......................................................................................................... 249
2.6. La concordancia sujeto-verbo con sustantivos cuantificadores................ 251
2.7. Adverbios cuantitativos de apariencia sustantiva..................................... 252
3. Objeciones a la hipótesis de la elipsis.............................................................. 253
4. Unidades determinativas y saturación.............................................................. 255
5. Reflexión final.................................................................................................. 260
Referencias bibliográficas...................................................................................... 261

Sobre los autores.................................................................................................. 263

LING_IBEROAM-91-03.indd 11 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 12 09/02/23 16:36
PREÁMBULO

LING_IBEROAM-91-03.indd 13 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 14 09/02/23 16:36
Introducción

Álvaro Arias

Presentamos aquí un volumen que aborda el estudio del español desde la


perspectiva de la lingüística funcional. La muestra de trabajos aquí reunida re-
presenta parte de la continuidad de esta escuela que, desde su inicio en España
con los trabajos de Emilio Alarcos, ha evolucionado y ampliado su campo de
estudio1.
El volumen se divide en cuatro secciones, una primera de desarrollo teóri-
co, correspondiente al primer capítulo, y otras tres correspondientes a tres de
las disciplinas que tradicionalmente abordan el estudio de la lengua: la fono-
logía, la morfología y la sintaxis2; si bien estas dos últimas se utilizan como
simple modo de estructurar el volumen, pues la lingüística funcional conside-
ra, más bien, estas como dos modos de abordar la misma parcela de la lengua.
Aparte del capítulo teórico inicial, el conjunto de los estudios tiene en co-
mún, además, el hecho de enmarcarse en la lingüística iberorrománica: ocho
se centran del español (caps. 3 a 9), uno en el gallego de Asturias (cap. 2).
En cuanto a los primeros, estos no solo ahondan en la variedad culta (como
sí hacen los caps. 7, 8 y 9), sino que también estudian variedades como la del
español de América (cap. 5) o algunas del español peninsular (cap. 3). Por últi-
mo, junto con estudios fonológicos y gramaticales de tipo sincrónico, también
se profundiza en el estudio diacrónico de la lengua (caps. 4 y 6).
En la primera sección, como decíamos, de carácter teórico, José A. Mar-
tínez trata varios aspectos de una gramática funcional aplicada al español,
cuyo objeto de estudio es la construcción en enunciados de significaciones
–designación y predicación, denotación o tema– a partir ya del léxico y los
morfemas –compuestos y derivados deverbales–. Y ello, tanto por parte del
hablante como del oyente en función de la información «consabida» contex-

1
En el primer capítulo puede el lector encontrar un repaso detallado sobre los orígenes y
adscripción de esta escuela y su desarrollo hasta hoy (§§ 2-5 y 19).
2
En ese orden las organizamos, también, como suele ser habitual, y, dentro de cada sec-
ción, ordenamos los capítulos por el apellido de los autores.

LING_IBEROAM-91-03.indd 15 09/02/23 16:36


16 Álvaro Arias

tual o situacional. El autor destaca la relevancia transversal del plural y el ar-


tículo (o su ausencia) en la sintaxis: aposición y adjunción nominal, funciones
sintácticas y argumentos; así como la de las pausas e inflexiones entonativas
en la configuración semántica de las oraciones.
En la siguiente sección Javier Barcia realiza una caracterización fonética y
fonológica del gallego de Asturias. Con este fin, se vale tanto de los estudios
publicados hasta la fecha como de los materiales inéditos que Dámaso Alonso
recogió durante los años cuarenta del siglo pasado. Estos últimos, una muestra
representativa del dialecto gallego hablado en los tres concejos de Os Ozcos,
son de enorme interés en los campos de la fonología y la fonética, ya que, ade-
más de fenómenos comunes a todo el ámbito gallego-portugués, documentó
otros específicos del gallego asturiano y de la propia comarca de Os Ozcos.
En la sección de morfología, Alfredo Álvarez aborda la cuestión de la neu-
tralización y el sincretismo de género y de número en algunas construcciones
del español y en alguna de sus variedades. En concreto, analiza la función de
atributo como la neutralización de género y número para explicar así no solo
el registro de cualquier tipo de sintagma nominal, sino también los atributos
no concordados (Juan es muchas cosas, César era el mejor marido de todas
las mujeres y la mejor esposa de todos los maridos); además, destaca cómo,
en ciertas condiciones, los pronombres sustitutos de un suplemento o comple-
mento de régimen indiferencian sus variaciones morfológicas (De política es
de lo que nunca hablan); e igualmente estudia uno de los desajustes norma-
tivos relacionados con el número más señalados por nuestras gramáticas: la
suspensión de la distinción de número en los clíticos de complemento indirec-
to (Le contaba a las flores lo que había visto). Por último, centra su atención
en la neutralización de género que se da en el español hablado en Asturias y
en otras variedades norteñas peninsulares en las que masculino y femenino
se neutralizan para que cobre soporte morfemático el carácter no contable o
continuo de los sustantivos (La carne lo echábamos en la máquina y salía
picadito).
Antonio Meilán estudia los nuevos procedimientos romances para flexio-
nar el sustantivo que el español, como las restantes nuevas lenguas romances,
desarrolló al desaparecer la declinación casual latina. Analiza con detalle las
dos unidades que sustituyen a los casos: el artículo, como morfema nominal,
y las preposiciones, como índices funcionales, sin los cuales el nombre no
podría desempeñar determinadas funciones oracionales. Con estos cometidos

LING_IBEROAM-91-03.indd 16 09/02/23 16:36


Introducción 17

nuevos, su adaptación al castellano fue lenta y fluctuante como el autor mues-


tra en los textos analizados.
Cierra la sección de morfología Marisela Pérez con su análisis sobre lo
que parece ser el resultado de procesos de neutralización pronominal en el
español caribeño que podrían constituir evidencias de un cambio en curso. En
concreto, estudia las consecuencias morfológicas de la generalización del uso
del pronombre sujeto, de le por les y de la fijación del género en uno cuando
se usa con valor pronominal. La autora muestra cómo el pronombre sujeto
expreso, al tender a hacerse presente de modo regular, deja de poder funcio-
nar como marca de sujeto enfático; sobre el uso invariable de le, observa que
responde a un proceso de neutralización que no siempre está relacionado con
la duplicación del complemento; por último, en cuanto a la neutralización de
uno, observa cómo implica una mayor impersonalización y el aumento de la
capacidad referencial.
Abre la sección de sintaxis Serafina García con el estudio del origen y la
evolución diacrónica de las oraciones ecuacionales desde los primeros textos
del español. Muestra la autora cómo en un principio solo se documentan las
estructuras atributivas ecuativas (Este es el que viene) y las que denomina pro-
toecuacionales (Este es al que veo), ecuativas en las que el relativo es término
de preposición; mientras que las ecuacionales simétricas actuales (A este es
al que veo) aparecen mucho más tarde y con posterioridad a las ecuacionales
cuyos términos son adverbiales (Allí es donde lo vi). Serafina García parte de
la hipótesis de que estas ecuacionales que relacionan dos adverbios por me-
dio del verbo ser son las que posibilitaron tanto la impersonalidad del verbo
ser como la construcción ecuacional simétrica en la que los dos términos son
preposicionales, y que muchos tildan de «anómalas». La evolución diacrónica
continúa en las «galicadas», las «ecuandicionales» y en las «ecuacionales es-
cuetas», que suponen una simplificación de la estructura ecuacional.
Hortensia Martínez estudia el suplemento, el tipo de complementación
característica de los verbos de régimen preposicional. Desde la perspectiva
metodológica del funcionalismo gramatical, en este capítulo la autora ofrece
una revisión actualizada de los aspectos más debatidos en torno a esta fun-
ción oracional, como son las nociones de régimen, rección y complemen-
tación, así como la cuestión de la transitividad preposicional. El concepto
funcionalista de transposición y el análisis del valor semántico y funcional
de las preposiciones en la suplementación le permiten a la autora ver en ellas
la clave para trazar la frontera entre el suplemento («complemento de régi-

LING_IBEROAM-91-03.indd 17 09/02/23 16:36


18 Álvaro Arias

men») y el aditamento («complemento circunstancial») incluso en los casos


más conflictivos.
El capítulo de Pablo Martínez ofrece, de modo sintético, una visión inte-
grada de relativas y relativos. Además de las oraciones «especificativas» y las
«explicativas», trata otras tradicionalmente relegadas por los gramáticos, como
las «apositivas» y las «continuativas». Igualmente, estudia las estructuras con-
formadas por infinitivos encabezados por relativos átonos o tónicos, lo que im-
plica superar la concepción tradicional de las oraciones de relativo y, también,
sobrepasar la idea de los relativos considerados únicamente como pronombres.
Por último, Javier San Julián reflexiona sobre el modo en que el funciona-
lismo gramatical ha explicado la posibilidad de que haya adjetivos que puedan
desempeñar funciones sintácticas categorialmente sustantivas. Por un lado,
plantea algunos inconvenientes a la postura funcionalista para dar cuenta de
hechos como la capacidad de los «adjetivos de tipo ii» para sustantivarse al
margen del artículo; por otra parte, también presenta algunos casos que difi-
cultan la asunción de la hipótesis de la elipsis –que era la que salía reforzada
al revisar el postulado de la transposición sin transpositor–, por cuanto en
ellos no resulta palmaria la omisión de un sustantivo específico. En última
instancia, propone una explicación que resultaría aplicable a estos casos pro-
blemáticos, resultado de incardinar el concepto de saturación de Recanati en
el ideario teórico­-metodológico funcionalista.
En fin, a lo largo de este libro es apreciable, pese a la diversidad de as-
pectos de la lengua tratados, la coherencia que los distintos capítulos, desde
la perspectiva de la lingüística funcional, presentan, tanto en su concepción
de la lengua como en la selección de las herramientas que se manejan para el
análisis lingüístico.
Solo nos queda agradecer la paciencia y generosa dedicación de los lecto-
res previos de este libro cuando aún era un manuscrito. Nos referimos a los
revisores que, anónimamente para cada autor, han contribuido a mejorarlo.

Alcalá de Henares
Primavera, 2022

LING_IBEROAM-91-03.indd 18 09/02/23 16:36


Relación de revisores

Cada capítulo fue sometido a una revisión anónima por parte de dos inves-
tigadores. Detallamos aquí la relación conjunta de todos ellos como agradeci-
miento por su colaboración:

Francisco Dubert García Emilio Montero Cartelle


U. de Santiago de Compostela U. de Santiago de Compostela

Javier Elvira González Carmen Moral del Hoyo


U. Autónoma de Madrid U. de Cantabria

Francisco Fernández Rei M.ª Dolores Muñoz Núñez


U. de Santiago de Compostela U. de Cádiz

José M.ª García-Miguel Gallego María Azucena Penas Ibáñez


U. de Vigo U. Autónoma de Madrid

José Manuel González Calvo José Polo Polo


U. de Extremadura U. Autónoma de Madrid

Ana M.ª González Mafud María José Rodríguez Espiñeira


U. de La Habana U. de Santiago de Compostela

Gemma Herrero Moreno Cristina Sánchez López


U. de Valladolid U. Complutense de Madrid

Tomás Jiménez Juliá Salvador Valera Hernández


U. de Santiago de Compostela U. de Granada

Margarita Lliteras Poncel Victoria Vázquez Rozas


U. de Valladolid U. de Santiago de Compostela

Pedro Martín Butragueño


El Colegio de México

LING_IBEROAM-91-03.indd 19 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 20 09/02/23 16:36
Sección I
Teoría lingüística funcional

LING_IBEROAM-91-03.indd 21 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 22 09/02/23 16:36
Capítulo 1
La configuración del contenido en una gramática
funcional: reflexiones críticas y autocrítica

José A. Martínez

Ainsi mon dessein n’est pas d’enseigner ici la méthode que chacun doit
suivre pour bien conduire sa raison, mais seulement de faire voir en
quelle sorte j’ai tâché de conduire la mienne (René Descartes, Discours
de la méthode, 1637).

1. El proceso de conocimiento en lingüística

Por atracción a las ciencias «duras» y sus tecnologías, en las Humanidades


(donde se ha confinado a la lingüística, una «ciencia social») es frecuente
que un paradigma teórico se vea sustituido por otro más reciente, sin llegar a
explotar su potencialidad científica. Es también común la opinión de que el
progreso científico da pasos solo en la medida en que, en una suerte de deli-
rio hegeliano, cada teoría fundacional busca ser más general que la anterior,
para volar empíricamente desvinculada del objeto que se propone –pero que
apenas llega a– investigar. A la filosofía hegeliana –que cifra el fin del cono-
cimiento en la formulación de definiciones y teorías generales resultantes de
una progresiva abstracción (al modo como se llega a la de las leyes de la natu-
raleza)– la filosofía materialista de Marx la complementa, más que contrapo-
ne, con la vía inversa de una «especificación», también progresiva, desde las
definiciones generales a la realidad histórica. En esto se cumpliría el proceso
científico: «la reproducción de lo concreto por vía de pensamiento». En la
lingüística, Hjelmslev afirma esto mismo:

[…] una vez hallada y descrita esta constancia [la estructura de las lenguas], podrá
entonces proyectarse sobre la realidad «exterior» al lenguaje, cualquiera que sea
la especie de esta realidad (física, fisiológica, psicológica u ontológica); de modo
que, incluso al considerar esa «realidad», el lenguaje, como punto de referencia
central, continúe siendo el objeto principal, y no un conglomerado, sino una tota-

LING_IBEROAM-91-03.indd 23 09/02/23 16:36


24 José A. Martínez

lidad organizada, con una estructura lingüística como principio dominante (1971:
18) (cf. § 19).

2. Lingüística funcional aplicada al español (LFE)

Esta corriente se inscribe en la fase de vuelta a lo concreto –la lengua


española– de una teoría más general, la estructural europea, que en diver-
sas variantes, directa o indirectamente, continúan a Saussure: la fonología de
Trubetzkoy (1973) y de Jakobson y Halle (1967), las funciones de Bühler
(1985) y Jakobson (1963), el «realismo» funcional de Martinet (1968) y la
glosemática de Hjelmslev (1972), más la colateral de la sintaxis de Tesnière
(1976); también se incorpora a una línea (no la más ortodoxa) de la filología
hispánica: Bello (1988), Lenz (1920) y Alonso (1951). Alarcos Llorach –que
inicia el funcionalismo español– parte de ellos y analiza por sectores su objeto
material preferente: el español en su sincronía y su diacronía. Y, salvo en su
metódica Fonología española (1965), lo hace en forma de Estudios de gra-
mática funcional del español (1980), que, pese a la variedad de perspectivas
y temas, guardan un alto grado de coherencia. (La orientación de la gramática
funcional del español [GFE] a lo concreto no impide que sus conceptos, rede-
finidos o no, se apliquen al análisis de otras lenguas.)

3. La «función de signo», objeto teórico de la Lingüística

De Saussure (1986) la LFE toma la concepción del signo como unión so-
lidaria (aunque convencional y diferente en cada lengua) entre significante y
significado, distintos ambos de su referente extralingüístico. Más la hipótesis
de que cada signo en sus dos caras consiste en ser lo que lo otros no son, de
que las lenguas son sistemas de diferencias internas que se proyectan en el
análisis del continuum mental o real, y de que todo en ellas se relaciona me-
diante la «función de signo»; que no se limita a la «palabra» (arbor, equos…),
sino que abarca todos los niveles y define todos los componentes de la lengua.
En todo caso, Alarcos Llorach –en confluencia metodológica con Martinet y
objetual con la gramática histórica española– va más allá y aborda la evolu-
ción fonológica del castellano como una «diacronía de sincronías» (relega-
da, como se sabe, por Saussure), y devuelve al sistema lingüístico el «texto»

LING_IBEROAM-91-03.indd 24 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 25

(apenas tocado en el análisis por Hjelmslev) esbozando una sintaxis –más


precisamente, una «sintagmática» estructural– en el marco tradicional de las
obras de Bello y de Lenz.

4. Fonología del español y la dualidad «tema» – «predicado»

De la Escuela de Praga (primera en llevar el apellido de funcional) es deu-


dora la LFE de Alarcos Llorach en el análisis –tras los pasos de Trubetzkoy
(1973) y luego de Jakobson y Halle (1967)– del plano de la expresión (antes
reducido casi a lo fonético) mediante la conmutación, hasta llegar al sistema
fonológico del español, con un número muy limitado de rasgos distintivos
elementales. Este análisis (típico de la Química y tan nuevo en la tradición
lingüística) se ha mantenido como «saber consolidado» en el ámbito de la
Fonología del Español, con precisiones posteriores, desde luego (Arias 2000).
Con la incorporación al objeto teórico de la GFE de lo relegado en un
principio al ámbito de la «sustancia de contenido», ha podido recuperarse la
pareja conceptual praguense de «predicado» y «sujeto» o «tema» (Fernán-
dez Lorences 2010). Hay, así, una acumulación terminológica de sujetos: el
morfológico, que cierra el sintagma verbal conjugado u oracional (maúllan);
el argumental o lógico, implicado en el lexema verbal y por tanto mantenido
como rasgo semántico en infinitivos y gerundios (falta en verbos léxicamen-
te impersonales: llover, tronar…) y que bien podría haberse llamado sujeto
lexemático. Y, sobre todo, el sujeto léxico (en realidad sintagmático, pues es
un sintagma añadido al verbal: maúllan gatos), en el que se han centrado los
análisis de la GFE (Meilán García 1990). En fin, el sujeto temático o tema,
«aquello de lo que se habla», al que se aplica el predicado, «lo que se dice»:
Esa radio no da la noticia; Omnia praeclara, rara (cf. § 12), y que puede no
coincidir con el sujeto léxico: Esa peli no la he visto, Ahí es donde vivo, Al
enemigo, ni agua. El tema puede faltar (está en la realidad referida, no en la
lengua), como ocurre en exclamaciones, interrogaciones, imperativos, pasiva
refleja, etc.: ¡Qué hermoso día!, ¡Fuego!, ¿Qué vas a votar?, Cierra la puerta,
Se reparte leña, Llegó la noche… Cuando se dice que llueve, sin duda se habla
del tiempo, pero no se formula como sujeto (*el tiempo llueve), solo como «in-
ciso temático» (con el artículo): En cuanto al tiempo, llueve y llueve (cf. § 20).
En el otro extremo está la «denominación etiqueta» (mostrativa o deíctica):
Jovellanos (en el callejero municipal), bonito del norte (en el mostrador de

LING_IBEROAM-91-03.indd 25 09/02/23 16:36


26 José A. Martínez

la pescadería), Café (a la puerta del establecimiento), La Regenta (cubierta


de libro)… En fin, predicación («designación») y tema («denotación») serían
los compuestos semánticos finales –comparecientes o por separado– de toda
comunicación.

5. Glosemática y GFE

Hjelmslev extendió el análisis de la fonología al plano de contenido, con


elementos y unidades «isomorfas», pero no «conformales» (o sea, sin corres-
pondencia término a término) con las unidades y elementos de expresión (Alar-
cos Llorach 1958: 17-19). En esta doble dimensión se asienta la única división
«objetiva» (no metodológica ni pedagógica) de la lingüística: entre la fonología
(análisis del plano de la expresión) y el estudio del plano del contenido (objeto
de la gramática, que engloba léxico y morfosintaxis e implica a la semántica).
Siempre en el supuesto de que el análisis de cada plano se hace, por imperativo
del signo saussureano, en constante referencia al otro. Esto también consagra a
la «conmutación» –solidaridad entre ambos planos– como la principal prueba
de análisis e identificación de cualquiera de sus unidades (cf. § 6).
El análisis del contenido lleva a Hjelmslev (1972) directamente al inventa-
rio cerrado de las categorías morfemáticas –de las que hizo un estudio riguro-
so y plenamente actual–, si bien tuvo que detenerse ante las unidades léxicas
y contentarse con englobarlas en categorías (inventarios abiertos) que, al igual
que las tradicionales, definió morfológicamente, esto es, por su combinatoria
con los distintos morfemas. Alarcos Llorach (1969) lo siguió de cerca en su
primer trabajo sobre el verbo español. Pero ya en la mayor parte de sus Estu-
dios de gramática funcional del español (1980) pasa a definir las categorías
gramaticales a partir de las funciones sintácticas de sujeto, aditamento, atribu-
to o adyacente nominal. Posteriormente, ya desde el primer paso del análisis
en la GFE se definen las categorías de sintagmas a partir de la función, más
general, de «dependencia» o subordinación (cf. § 15).
Ante la producción ilimitada de los mensajes lingüísticos, la búsqueda de
los elementos mínimos reducidos en número (como los fonemas y sus rasgos
distintivos) marca la metodología de la lingüística estructural, que atribuye a
la «arquitectura» o «estructura» básica de las lenguas o del lenguaje su capa-
cidad para acceder con un limitado sistema fonológico al mundo sin fronteras
prefijadas de la significación. Esta «economía» inherente a las lenguas –que,

LING_IBEROAM-91-03.indd 26 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 27

por cierto, implica una clara asimetría entre ambos planos del signo (innega-
ble, aunque no reconocida por Hjelmslev)– la formula el funcionalista francés
Martinet (1968) señalando dos tipos de economía inversamente proporcio-
nales: la sintagmática y la paradigmática. También Jakobson y Halle (1967)
defienden su célebre binarismo –trasladable a la gramática– con base en su
mayor economía y mínimo esfuerzo para adquirir y manejar los sistemas fo-
nológicos por parte del cerebro humano.

6. Conmutación, sustitución y permutación

La conmutación interviene, en la LFE, tanto en la fonología (para analizar


el plano de la expresión, siempre en referencia al plano de contenido) como
en la gramática (análisis léxico, morfosintáctico y semántico, en constante re-
ferencia al plano de la expresión). Ya que entre las unidades de ambos planos,
además de solidaridad, hay isomorfismo, pero no correspondencia biunívoca
–así, la unidad correspondiente al fonema en el otro plano sería el significado
de signo (Alarcos Llorach 1958: 18-19)–, se impone el análisis por separado
de la expresión (con un orden sucesivo) y del bloque de contenido (jerárqui-
camente ordenado).
La conmutación consiste en la simple operación de cambiar (o «mutar»)
un segmento o valor en uno de los planos, y ver si ello provoca en el otro
una mutación o cambio a otro valor o unidad. En la variedad ya clásica de la
conmutación –la fonológica y la más habitual en la gramática– habría cuatro
conmutantes, dos de cada plano. Si una conmutación concreta se da en varios
contextos, sus conmutantes serán, respectivamente a los planos, «significan-
tes» y «significados». Si se realiza en un único contexto («unicontextual»),
sus conmutantes no forman directamente signo, sino que serán parte (y, si son
indivisibles, elementos) de un significante o de un significado. Así, en padre/
madre los valores de contenido ‘masculino’/‘femenino’ son componentes del
significado, y no significados, pues, aunque conmutan con los fonemas /p/
– /m/, esto solo se produce en el único contexto de /-ádre/ (que tampoco es
significante). Al contrario, los vínculos entre -o/-a y ‘masculino’/‘femenino’
son «pluricontextuales», pues se registran ampliamente en el uso de la lengua:
niño/niña, potro/potra, pozo/poza, banco/banca, tuno/tuna, cerezo/cereza…
A partir de la conmutación se definen la concordancia y la rección como
solidaridades entre dos o más conmutaciones (Martínez 1994 y 1999): en la

LING_IBEROAM-91-03.indd 27 09/02/23 16:36


28 José A. Martínez

concordancia, los cuatro conmutantes son morfológicos; en la rección, son ras-


gos léxicos los «regentes» o los de la primera conmutación (aquí cuenta deci-
sivamente el orden lineal) y morfológicos los de la segunda (Martínez García
1988), si bien puede haber «regidos» léxicos o semánticos (cf. § 18). Estas dos
relaciones –más la orientación «fórica» («anáfora» o «catáfora») del artículo y
otros «actualizadores», de los pronombres y de los «reguladores discursivos»–
desempeñan un papel decisivo, pero no tanto en el soporte de la «gramaticali-
dad» (cf. § 9) como en la detallada construcción de la significación.
Si a un cambio en un plano no le corresponde otro en el opuesto, las uni-
dades son variantes intercambiables, «sinónimas», y hay sustitución (criterio
básico del «variacionismo»).
Como la unidad fundamental de la lengua es la solidaridad entre sus dos
planos, y solo el de expresión tiene la propiedad de la «linealidad» (con uni-
dades sucesivas a partir del fonema o de la letra, y sin límite máximo), la
mutación en la línea de la expresión puede consistir en un simple cambio en
el orden secuencial; si esta permutación conlleva una mutación en el bloque
de contenido, habrá conmutación; y, si no, se registrará una libre permutación
(de hecho, una «sustitución»), que indica que dicho orden no forma parte del
mensaje. Pese a la temprana declaración de Alarcos Llorach de que «el orden
de los significantes es un significante articulado con un significado determina-
do» (1958: 19), la GFE ha recurrido escasamente a la permutación como ins-
trumento de análisis, quizá por haber asumido que en español el «orden de las
palabras», aunque no tanto como en latín, es libre. Y, ciertamente, en muchos
casos es libre, pero nunca irrelevante (cf. §§ 20 y 21).

7. El signo entonativo y el enunciado

Siguiendo a la glosemática –que procede del mensaje a los elementos últi-


mos y mínimos de la lengua–, la GFE encuentra la primera entidad constante
en el enunciado, o sea, la parte del mensaje configurada como unidad por el
signo entonativo, que, en rigor, se limita a dos valores de contenido: ‘interro-
gación’ y ‘aserción’, respectivamente expresados en la inflexión final ascen-
dente y la descendente de la curva de entonación. En todo mensaje lingüístico
se da uno de estos dos valores alternativos o una combinación de ambos. (La
exclamación sería una aseveración enfática, con predominio de la función
expresivo-apelativa).

LING_IBEROAM-91-03.indd 28 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 29

Unidad fronteriza, el enunciado puede definirse desde el interior de la len-


gua, y también verse como «unidad de sentido», resultante de la «transac-
ción» entre la significación y la información situacional, y que sea objeto de
una pragmática que prolongue o complemente la definición lingüística (sea
esta cual sea). En la GFE –y como herencia del funcionalismo francés (Prieto
1966)– ha prevalecido el mensaje en tanto que configuración de la signifi-
cación (información lingüísticamente codificada y comunicable), previa a su
encaje –sentido– o desencaje –sinsentido– con la información «consabida»
del contexto o la situación, entendidas las tasas de ambas informaciones como
inversamente proporcionales (Martínez 1985: 29-32, 1994: 195-200, y 2006).
Así, el enunciado –de estructura y dimensión variables: sintagma, frase, ora-
ción…– se perfila como unidad de «dosificación» de la información lingüís-
tica, que permite al hablante construir la significación requerida en cada caso
para, en función del contexto o la situación, darle sentido en el acto de comu-
nicación. Y ello gracias al carácter extensible o acortable del signo entonativo.
De modo que, sin salir del ámbito del significado saussureano, el valor
constante y específico del enunciado podría ser el del signo entonativo. Así, lo
expresado en una interrogación directa, o pregunta, como, por ejemplo, ¿Vie-
ne Juan hoy?, se compondría de tres valores: 1.º, la significación sometida a
interrogación (la ‘venida de Juan el día en que se habla’); 2.º, el específico de
la interrogación, la ‘indecisión entre afirmación y negación’, valor implícito
«extenso», aplicado a todo lo enunciado y susceptible de aparecer en una coda
expletiva: ¿Viene hoy (o no)?, ¿Sí viene hoy, o qué?, o «focalizarse» en un par
de componentes de aquel: ¿Qué, vienes hoy o mañana?; y 3.º, la apelación al
oyente para que «responda», o sea, actúe –no fácticamente (caso del impe-
rativo) sino lingüísticamente– dando valor referencial a una de las opciones
alternativas: –Sí / –No, –Mañana / –Hoy. El valor apelativo –que hace del
enunciado una «respuesta»– desaparece, junto con la inflexión ascendente de
la curva entonativa, en las interrogativas indirectas: Ignoramos si viene hoy (o
no), salvo que venga suplido por un verbo principal léxicamente «de dicción»
y en imperativo: –Por favor, dime si vienes hoy o mañana. –Hoy. El valor de
‘indecisión entre el sí y el no’, en cambio, se mantiene en ellas, regido ahora
desde el transpositor si (Martínez et al. 2012: 575).
Por su lado, en los sintagmas interrogativos –qué, cuál(es), quién(es),
cuánto(a,os,as), dónde, cuándo y cómo–, es la tonicidad la que expresa el va-
lor interrogativo, que –similar al de la interrogación «extensa» anterior– con-
siste en la ‘indefinición’ referencial o genérica propia de los indefinidos (con

LING_IBEROAM-91-03.indd 29 09/02/23 16:36


30 José A. Martínez

capacidad designativa reducida; cf. § 15), que apelativamente busca respuesta


en un sintagma o grupo de igual categoría y función pero léxicamente especi-
ficado. En estas preguntas «focalizadas», el sintagma interrogante es, a la vez,
interrogado, aseverándose el resto del enunciado: ¿Quién te lo dijo? impli-
ca ‘alguien te lo dijo’ (respuestas a preguntas como: –¿Qué ocurrió? –Algo;
–¿Quién te llamó? –Alguien, etc., sintácticamente impecables, son léxica y
comunicativamente evasivas, pues la respuesta sigue siendo semánticamente
tan vacua como la pregunta).

8. El sintagma, potencial unidad comunicativa

Definido el enunciado, es fácil definir el sintagma o palabra (no la gráfica


ni la «fónica» o «grupo acentual», sino la «palabra comunicativa») como el
potencial enunciado mínimo susceptible de aparecer interrogado o asevera-
do en algún contexto, situación o acto de comunicación (por ejemplo, como
típica respuesta a una pregunta acentualmente expresada). Así, el enunciado
La hija más pequeña, la rubia, se les marchó disfrazada de chico el mes pa-
sado muy lejos, lo forman once sintagmas, capaz cada uno de funcionar como
enunciado mínimo en esta u otras situaciones comunicativas: –¿Quién? –La
hija; –¿Cuál? –La rubia; –¿Es mayor de edad? –Pequeña; –¿Menos que
tú? –Más; –¿Cómo lo hizo? –Disfrazada; –¿De qué? –De chico; –¿A dónde
se fue? –Lejos; –¿Muy lejos? –Mucho; –¿Pero se les perdió o qué? –Se les
marchó; –¿Y cuánto tiempo estuvo fuera? –El mes; –¿Qué mes? –El pasado.
Desde su inicial formulación (Martínez 1985: 35-36), la definición del sin-
tagma como «virtual enunciado mínimo» dejó ver algunas excepciones: 1.ª,
la de los usos metalingüísticos, donde toda unidad mencionada pasa a ser tó-
nica, si no lo es ya, y sintagma afín al nombre propio: «Aparentar» tiene más
letras que «ser», ¿Por qué «separado» se escribe todo junto y «todo junto»
se escribe separado?; 2.ª, la de las formas apocopadas de ciertos adverbios o
adjetivos (muy, tan, mi, gran…) frente a sus formas plenas (mucho, tanto, mía,
grande…), indudables sintagmas; 3.ª, la de algunos indefinidos (cierto, de-
terminado, sendos…); y 4.ª, la de unas cuantas «unidades incidentales», que
–pese su tonicidad y relativa posibilidad de permutación– nunca se realizan
como enunciado: no obstante o sin embargo, con todo, entonces, pues bien, de
lo contrario, mientras, por tanto, etc. (Martínez 1985: 36), muchas de las cua-
les habrían de recibir más tarde la discutible denominación de «conectores»

LING_IBEROAM-91-03.indd 30 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 31

o «reguladores del discurso». En la 2.ª y la 3.ª, la referida incapacidad ya se


achacaba a su confinamiento funcional en el adyacente nominal o el término
terciario (fuera del dominio del verbo). En la 4.ª, a su posición «incidental»
o extrapredicativa; pues, en efecto, indudables sintagmas adjetivos o adver-
biales se realizan o no como enunciados, según que funcionen como directos
adyacentes del verbo o, al contrario, estén en función nominal o incidental:
rojo no funciona como enunciado en respuesta a ¿Qué jersey llevaba? –*Rojo
(pues qué y rojo no son adyacentes del verbo sino de jersey); pero sí lo hace
en ¿Cómo tenía la cara? –Roja, ya que aquí cómo y roja son adyacentes di-
rectos, predicativos, de tenía (Martínez 1985: 40). En Vivió siempre enfermo
de asma, el predicativo enfermo de asma sirve como respuesta: ¿Cómo vivió?
–Enfermo de asma; pero no en Enfermo de asma, vivió malamente, donde es
incidental (¿Cómo vivió tan mal? –*Enfermo de asma); asimismo, en Al no
encontrar trabajo, se regresó a Caracas, el incidental no es respuesta posible:
¿Por qué se regresó allá? –*Al no encontrar trabajo.
Así las cosas, cabía declarar inservible la definición de sintagma (Álvarez
Menéndez 2011) o bien, tras la pista de las excepciones señaladas, rectificarla
o retocarla, y suponer que el enunciado viene formado por al menos un sin-
tagma –unidad léxica con virtualidad predicativa o denotativa– y, potestativa-
mente, por alguna de esas unidades incidentales –afectadas en algún grado por
la «deslexicalización» (Martínez 2016)– sin proyección ni autonomía referen-
cial, que, en rigor, serían «signos dependientes» del enunciado destinados a
la configuración interna de la significación –relacionales–, antes que a remitir
directamente al exterior de la lengua (cf. § 20).
En todo caso, el sintagma es una unidad más (la única fundamental es el
signo, que abarca a la lengua entera; cf. § 3), aunque en el análisis es la primera,
junto con el signo entonativo, en formar parte de un inventario limitado, aunque
amplio, de unidades. Ni siquiera podría considerarse unidad básica de la sin-
taxis, pues la oración mínima es una construcción interna al sintagma (cf. § 13).

9. La conmutación por cero o «supresión»

La prueba de conmutación –en su forma más elemental: la conmutación


por Ø o supresión– sirve, aplicada a los sintagmas, para ver qué papel juega
cada uno en la sintaxis en tanto que armazón de la construcción semántica en
un enunciado: más en concreto, si su presencia es necesaria o no para la sub-

LING_IBEROAM-91-03.indd 31 09/02/23 16:36


32 José A. Martínez

sistencia de otro u otros sintagmas. Si de la supresión se sigue un enunciado


posible en algún contexto o situación comunicativa (o sea, una construcción
gramatical), el sintagma eliminado es término complementario, adyacente,
secundario o subordinado en la construcción del enunciado. Si, al contrario,
resulta algo «agramatical» e inviable en toda ocasión, entonces es que se ha
suprimido una pieza principal, nuclear, imprescindible para que al menos otro
de los sintagmas se mantenga integrado en el mensaje.
Lo pertinente de la prueba no es el cambio de una significación por otra
sino o bien la destrucción del enunciado (agramaticalidad, marcada con *) o
bien la subsistencia de enunciado (gramaticalidad), aunque sea uno diferente.
La operación es tan sencilla como la del técnico que activa y desactiva cada
elemento del motor para localizar el origen de una avería. Enjuiciar su resulta-
do binario –o gramatical o agramatical– está al alcance del simple usuario de
la lengua, pues aquí no se usa como criterio para predecir ni evaluar una regla
o teoría, sino que entra dentro del ejercicio de la competencia lingüística de
los hablantes. El diagnóstico, con todo, sigue estando a cargo del gramático,
que siempre tendrá que intentar explicar por qué, a partir de Esas dos chicas se
van, son viables Esas se van, Dos se van, pero no *chicas se van, y ni siquiera
*se van chicas (cf. § 15).

10. Subordinación: núcleo y adyacentes

Si en el enunciado La hija más pequeña, la rubia, se les marchó disfrazada


de chico el mes pasado muy lejos, se suprime muy (apócope del sintagma mu-
cho) o más, resulta La hija más pequeña, la rubia, se les marchó disfrazada de
chico muy lejos el mes pasado, que un hablante del español reconocerá como
enunciado posible (gramatical) de la lengua. No así si se eliminan lejos o pe-
queña, pues *La hija más Ø, la rubia, se les marchó disfrazada de chico muy
Ø el mes pasado es inviable en cualquier situación lingüística, y el enunciado
–a no ser que se suprima también más o muy– resulta contrahecho. Así pues,
la presencia de pequeña o lejos es necesaria para la integración en el enun-
ciado de más o muy, y no a la inversa; y en este sentido preciso, más o muy
(adyacentes) se subordinan a lejos y a pequeña (sus núcleos respectivos). La
función o relación es la de dependencia o subordinación.
Por lo demás, ya en este nivel de generalidad se encuentra una jerarquía
semántica fundamental (perfilada luego por la linealidad; cf. §§ 20 y 21) según

LING_IBEROAM-91-03.indd 32 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 33

la cual el adyacente es siempre «especificación» del núcleo, que es lo «espe-


cificado»; y eso en la configuración tanto de los núcleos denotativos como
de las predicaciones nucleares (cf. § 23). Y aunque la subordinación marca
la dirección general de la especificación semántica, esta también se da entre
unidades de la misma categoría en «adjunción», de acuerdo con su dotación o
desdotación morfológica (cf. §§ 14 y 22-25).

11. Un sintagma, varias funciones

Las funciones de núcleo y adyacente –o término principal y subordina-


do– no son absolutas (propiedades inherentes a las unidades) sino relativas
y cambiantes según con qué otros sintagmas se construyan. Así, pequeña es
núcleo respecto de más, pero subordinado a la hija, como se comprueba en los
resultados de las supresiones respectivas: La hija pequeña se les marchó…,
pero *La hija más pequeña se les marchó… Resultado similar es el de la su-
presión del sintagma de chico (se pasa a un enunciado menos específico pero
viable: La hija pequeña se les marchó disfrazada de chico…), en tanto que es
agramatical el resultante de la supresión de disfrazada: *La hija pequeña se
les marchó Ø de chico…
En la gramática tradicional, pequeña es un adjetivo, predeterminado por
ello mismo a subordinarse a hija (la supresión así lo confirma); también dis-
frazada es un adjetivo (participio) que, como pequeña, se refiere a la hija,
pero solo mediante concordancia, ya que la supresión prueba que no se subor-
dina ni a este ni a ningún otro sustantivo, pues, si bien la hija más pequeña
se mantiene al margen del grupo disfrazada de chico (La hija más pequeña
se les marchó Ø…), este sobrevive a la supresión del sustantivo: La hija más
pequeña Se les marchó disfrazada de chico…

12. La función de «dependencia recíproca»

Aplicada a los sintagmas el mes y pasado, la supresión da un resultado


que, de nuevo, se desvía de lo que la doctrina tradicional dice del adjetivo. En
efecto, si bien la eliminación de el mes deja en el aire a pasado (siguiendo la
definición tradicional: *Se les marchó disfrazada de chico muy lejos Ø pasa-
do), no menos cierto es que de este adjetivo depende el sustantivo mes, pues

LING_IBEROAM-91-03.indd 33 09/02/23 16:36


34 José A. Martínez

también es «agramatical» *Se les marchó disfrazada de chico muy lejos el


mes Ø (lo que contradice a la doctrina gramatical). De las unidades en solida-
ridad podría decirse que funcionan como núcleo la una de la otra, y viceversa:
[N ↔ N].
Esta doble y reversible dependencia –ignorada en la tradición hispánica–
recibe en la GFE también la obvia denominación de interdependencia, y su
propiedad más interesante es la de que –cualesquiera que sean las categorías
de los sintagmas que la contraen– el resultado es siempre un grupo adverbial,
si este es componente de otro mayor (García García 1994); si, en cambio, no
lo es, el grupo es oracional, el de esas «oraciones sin verbo» llamadas frases
nominales (cf. § 17): ‘Roma locuta, causa finita’; «Franco, fuera del Valle de
los Caídos» (El País, 25/10/2019).

13. El verbo conjugado, núcleo de todas las subordinaciones

Un paso decisivo en el análisis del enunciado sería la supresión del sintag-


ma se les marchó; de lo que resulta un enunciado partido en dos sin relación
entre sí: *La hija más pequeña se les marchó disfrazada de chico muy lejos el
mes pasado. Si, a la inversa, se mantiene se les marchó y se suprimen los de-
más sintagmas o grupos –a la vez o uno por uno–, resultan distintos enuncia-
dos, todos posibles e imaginables en algún acto comunicativo: Se les marchó,
La hija más pequeña se les marchó, La rubia se les marchó, Se les marchó
disfrazada, Se les marchó muy lejos, Se les marchó el mes pasado…
En las versiones más extendidas de la gramática tradicional se define la
oración como unidad formada por un sujeto más un predicado (verbo conju-
gado). Pero la supresión prueba que hay oración con la sola presencia de se les
marchó y sin la de la hija más pequeña (indudable sujeto léxico; cf. § 4). Se
comprueba también que se les marchó es núcleo de todas las subordinaciones
y cómo gracias a él todos los sintagmas se integran para construir la base del
enunciado configurado por la ‘aserción’. Su eliminación, por el contrario, deja
sin efecto la integración de todos los demás.
Aunque todos los sintagmas del enunciado se relacionan, ello no implica
que cada uno lo haga directamente con los demás. Así, ni más ni pequeña
dependen directamente de se les marchó, pues el grupo que forman entre sí y
con la hija (la hija más pequeña) no se desintegra con la ruptura del enunciado
por la supresión de se les marchó. Aquí los sintagmas son tres: la hija, más y

LING_IBEROAM-91-03.indd 34 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 35

pequeña, pero es única la relación o función –la de sujeto léxico– que guardan
con se les marchó.
Esto pone en cuestión el análisis (presente en la gramática tradicional) se-
gún el cual, en la concurrencia de varios sintagmas, se reserva para solo uno
de ellos la etiqueta de «sujeto» (en este caso, la hija); o cuando, en casos de
yuxtaposición, coordinación o aposición (como el de la hija más pequeña,
la rubia, se les marchó), se habla no de uno sino de dos o más «sujetos»
(cf. § 14). Se pasa así por alto que lo que hace de varios sintagmas sucesivos
un grupo sintagmático es su entidad de término de una única función, en este
caso de dependencia con el verbo conjugado.

14. Limitaciones de la prueba de supresión

Con la supresión solo se comprueban subordinaciones y solidaridades


(cf. § 12). Por sí sola no distingue una función sin dependencia interna (la
que hay en yuxtaposiciones, aposiciones o coordinaciones) de la ausencia de
toda relación directa entre sintagmas. Así, al eliminar alternativamente la hija
más pequeña y la rubia (aposición, relación sin dependencia interna) se llega
a idéntica constatación de «no dependencia» que al suprimir alternativamen-
te, por ejemplo, los grupos muy lejos y el mes pasado, sin relación bilateral
alguna entre ellos. En ambos casos, el texto reacciona dando como resultado
enunciados distintos pero viables: La hija más pequeña, La rubia se les mar-
chó disfrazada de chico muy lejos el mes pasado; La hija más pequeña Ø se
les marchó disfrazada de chico Ø el mes pasado. Tampoco guardan relación
directa entre sí, pese a las concordancias, la hija más pequeña y disfrazada de
chico, que se integran en la oración o grupo oracional solo a través de se les
marchó.
La permutación permite ver si dos o más sintagmas contraen una función
sin dependencia o si no mantienen ninguna (cf. § 8). Ya se vio que entre los
grupos disfrazada de chico, muy lejos y el mes pasado no hay dependencia
ni ninguna otra relación directa, pues cada uno puede separarse de los otros
por la interposición de un sintagma ajeno (por ejemplo, se les marchó): …el
mes pasado se les marchó muy lejos disfrazada de chico, …se les marchó muy
lejos el mes pasado disfrazada de chico; lo que indica que no forman parte de
un grupo mayor. Al contrario, aunque la hija más pequeña y la rubia también
permutan libremente (La rubia, la hija más pequeña, se les marchó…), no

LING_IBEROAM-91-03.indd 35 09/02/23 16:36


36 José A. Martínez

admiten la interposición (*La hija más pequeña se les marchó disfrazada de


chico, la rubia, muy lejos el mes pasado); lo que prueba que forman pareja
sin dependencia interna. O sea, contraen –en términos hjelmslevianos– una
relación de combinación, familia funcional en la que entran la aposición (con
dos sintagmas o grupos «correferentes»), la yuxtaposición (entre dos o más
sintagmas o grupos) y la coordinación (con interposición entre ellos de un
coordinador que, además de «semantizar» la relación, puede determinar el
número de unidades coordinadas).
También puede comprobarse cómo la combinación es homocategorial (to-
das las unidades relacionadas son de la misma categoría), frente a la subordi-
nación (heterocategorial), que se establece entre distintas categorías (cf. § 15).
Basta, pues, con que entren en contacto –en «sintaxis»– dos o más sintagmas
de diferente categoría para que haya subordinación y el adyacente especifique
al principal. Y es suficiente que lo hagan dos o más de la misma categoría o
subcategoría para que automáticamente entren en yuxtaposición, en aposición
o puedan coordinarse.

15. Las categorías generales de los sintagmas

Los sintagmas de una lengua –aunque limitados, muy numerosos– resultan


en la práctica imposibles de enumerar individualmente (cosa que, además, ca-
recería de todo interés). Pero sí es posible, y aun necesario, asignar cada uno a
la clase a la que pertenece. Presumiblemente, las (sub)categorías de sintagmas
–que forman «inventarios abiertos», o sea, con una incesante renovación de
miembros– existen realmente en la lengua, en la medida en que el manejo de
esta por parte del cerebro del hablante lo requeriría.
La GFE define las categorías generales a partir de las funciones –en con-
creto, de la dependencia o subordinación– que contraen los sintagmas en el
enunciado. El ejemplo analizado mediante la prueba de supresión (cf. §§ 9-13)
ofrece el siguiente esquema de subordinaciones1:

1
Figuran como «N[úcleo] ← ady[acente]» o «ady → n», pues la función es jerárquica, no
lineal; ↵ representa la subordinación directa al Núcleo (y no al sintagma o grupo contiguo); por
su parte, «n ↔ n» simboliza la interdependencia o solidaridad.

LING_IBEROAM-91-03.indd 36 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 37

La hija más pequeña se les marchó disfrazada de chico muy lejos el mes pasado
[N ← (ady → n)] → N ← [N ← ady] ↵[ady → N] ↵[n ↔ n]
[Sust←(adv.c.→adj)] → Verbo (Orac) ←Adj ← s.prep.]↵[adv.c.→Adv] ↵Frase adv.

En la última línea de este esquema, los sintagmas analizados se etiquetan


de acuerdo con algunas de las categorías de «palabras» de la gramática tradi-
cional; a las que habría que añadir la subcategoría de «adverbio cuantificador»
(más, muy), la de «sintagma preposicional» para de chico y la especial de
«frase adverbial» de el mes pasado (cf. § 12). Así, el sintagma verbal (conju-
gado), u oración mínima, queda definido como núcleo de los demás sintagmas
(nominales), que, al entrar en «sintaxis» o contacto con él, asumen el papel de
adyacentes que lo especifican cualitativa o cuantitativamente. De igual mane-
ra, el sustantivo figura como núcleo si contrae relación bilateral con el adjetivo
calificativo en tanto que adyacente; y este, a su vez, se comporta como núcleo
especificado por el adverbio (adyacente suyo):

Núcleo Verbal (Oración) ← Adyacentes Nominales (sustantivo, adjetivo, adverbio)


Sustantivo ← Adjetivo
Adjetivo ← Adverbio

Este esquema resulta válido también aplicado a los sintagmas o grupos


afectados por la «transposición» (cf. § 16), pues bastaría añadir a esas catego-
rías las unidades «sustantivadas», «adjetivadas» y «adverbializadas» (no las
hay «verbalizadas»). Se trata de un esquema general, pues, entre otras cosas,
los demostrativos no son núcleo de un adverbio, y hay adverbios –cuantifica-
dores transpuestos– que especifican a otros de su misma u otra subclase (un
poco → más → tarde); y aun otros, los deícticos, que se subordinan al sustan-
tivo «deverbal» (su presencia ← aquí y ahora; cf. § 21). Estas y otras cons-
trucciones específicas –complementos nominales (cf. § 23), sujetos léxicos,
etc.– se analizan como compromisos entre una función general y las sucesivas
subclases léxicas.
Por su lado, demostrativos, posesivos y cuantificadores no forman catego-
rías sino subsistemas categorialmente transversales, como lo es el del «(pro)-
nombre personal» con el «posesivo». Estos «adjetivos-pronombres» (Álvarez
Martínez 1986; Martínez 2013), con valores léxicos sin capacidad designati-
va, pueden construirse con sustantivos en adjunción, a los que «actualizan»,
o remitir –como «sustantivos» deícticos o mostrativos– a situaciones y enti-

LING_IBEROAM-91-03.indd 37 09/02/23 16:36


38 José A. Martínez

dades de todo tipo presentadas en el contexto o presentes en la realidad am-


biente, cuantificándolas en varios grados y formas, o bien, gracias al valor
actualizador del ‘artículo’, ubicándolas temporal o espacialmente (demostra-
tivos) o identificándolas por su relación con la persona gramatical (posesivos)
(cf. § 9).

16. Transposición y reducción categorial

Del enunciado La chica que los denunció declaró en comisaría que la


habían acosado, sometido a la prueba de supresión, se concluye que declaró
es el único núcleo directo o indirecto de los demás; la chica sería núcleo de
que los denunció y, a la vez, subordinado (como sujeto léxico) de declaró; del
cual, por su parte, son claros adyacentes directos en comisaría y que la habían
acosado. (Entre habían y acosado, por lo demás, habría interdependencia o
solidaridad; cf. Fernández de Castro 1990.) Esta cadena de subordinaciones:
[N ← ady] → N ← Ady ↵ Ady [n ↔ n] sería la misma si la supresión se
aplicara al enunciado La chica rubia declaró allí el acoso. La asignación a
categorías de sus sintagmas lleva a las cuatro de «sustantivo», «adjetivo, «ver-
bo» y «adverbio»: [Sust ← adj.] → Verbo ← Adv ↵ Sust. Pero en el primer
enunciado aparecen otros tres tipos de unidades: una relativa (que los denun-
ció), un sintagma preposicional (en comisaría) y una oración sustantiva (que
la habían acosado).
Ya la tradición gramatical entendía la oración de relativo como adjetivo, y
decía de ella que era adjetiva o que estaba adjetivada, y de la encabezada por
la conjunción que, que era una sustantiva. La GFE sistematiza estos y otros
casos recurriendo al concepto de «transposición», redefinición de la «transla-
tion» de Tesnière (1976), que concreta como sigue: ciertos signos dependien-
tes –«transpositores simples»– o componentes semánticos –«complejos»– se
integran en un sintagma o grupo (a veces, incluso ya transpuestos) de una
categoría dada (input), para dotarlo ocasionalmente de las capacidades fun-
cionales o combinatorias de los de otra categoría o subcategoría (output), sin
afectar a la significación ni a las relaciones internas de la unidad transpuesta.
Así, en el enunciado de arriba, el relativo que se integraría –él mismo junto
con los valores léxico y morfológicos recibidos mediante rección (cf. § 6) del
antecedente la chica– en la oración los denunció, capacitándola para especifi-
car al núcleo-antecedente al que se adjunta, como lo haría un adjetivo original,

LING_IBEROAM-91-03.indd 38 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 39

si lo hubiera, con un significado, si no igual, sí afín (por ejemplo, denuncian-


te). Algo parecido podría decirse de la preposición de que en otro enunciado
anteriormente analizado (cf. § 15) se integra con el sustantivo chico, no para
«convertirlo» en adjetivo o adverbio modal, sino para que especifique a su
núcleo disfrazada como lo haría, si lo hubiera, uno léxicamente disponible
(valga el ejemplo, algo forzado, de masculinamente disfrazada).
Del mismo modo, la conjunción que, a la cabeza de la oración la habían
acosado, posibilita a esta para integrarse como sustantivo en la función de
complemento directo, y, con ello, implementar o especificar el significado ver-
bal con la idea de un ‘acoso contra ella’ (no real sino solo ‘declarado’); todo
ello, por lo demás, lo ubica el sustantivo comisaría gracias al transpositor
preposicional en como lo haría un adverbio locativo. En fin, el sintagma ver-
bal especificado, declaró, subsumiría, como predicación autónoma y nuclear,
las predicaciones subordinadas –especificativa la una a través del sujeto, y
directamente la otra del complemento directo–, para asumir la función ex-
clusiva y última de proyectar ‘asertivamente’ toda la significación al ámbito
extralingüístico.

17. Varios sintagmas, una función: categoría del grupo sintagmático

La aplicación sistemática de la conmutación y permutación sobre los sin-


tagmas de un enunciado permite ver cómo estos se configuran en grupos que,
a su vez, componen grupos superiores, y así –sin límite máximo previsible–
hasta completar mediante la asignación de un valor entonativo el enunciado
deseado (cf. § 7); el cual aún puede agruparse con otros –por mera contigüidad
temática o mediante los diversos «reguladores del discurso» (sin embargo,
además, en suma, etc.)– para formar una comunicación o mensaje. En todo
caso, para la GFE, las dos únicas unidades textuales y comunicativas son el
sintagma (mensaje mínimo) y el grupo sintagmático (sin dimensiones prefi-
jadas).
El grupo sintagmático está formado por al menos dos sintagmas que con-
traen entre sí una función de subordinación, de solidaridad o de combinación
(cf. § 14), y que, a su vez, está unificado por su capacidad para relacionarse
con otros sintagmas o grupos. Los grupos y agrupaciones de grupos son prác-
ticamente infinitos, pero su manejo por un órgano tan potente pero limitado
como es el cerebro humano, vendría facilitado por su inclusión en categorías,

LING_IBEROAM-91-03.indd 39 09/02/23 16:36


40 José A. Martínez

que garantizan la gramaticalidad. Y que, dejando aparte la interjección, son las


mismas que las de los sintagmas (cf. § 15).
Para determinar la categoría de un grupo sintagmático basta recurrir al
concepto, redefinido, de construcción «endocéntrica» (Hockett 1972: caps. 21
y 22): el grupo con subordinación interna sería de la categoría del sintagma
nuclear, y la del formado sobre una combinación (yuxtaposición, aposición,
coordinación) sería idéntica a la de todos y cada uno de sus componentes: la
hija más pequeña es sustantiva (como su núcleo la hija); disfrazada de chico,
adjetiva (como su núcleo disfrazada); más pequeña, adjetiva (como su núcleo
pequeña); y la hija más pequeña, la rubia, sustantiva, como sus apuestos la
hija… y la rubia (sustantivado o transpuesto este adjetivo mediante el artícu-
lo). Los grupos de cualquiera de estas dos funciones serían, pues, «endocén-
tricos».
Al contrario, sería «exocéntrico» el formado por solidaridad interna, que
entraría en una categoría siempre diferente a la de sus sintagmas componen-
tes: el mes pasado, sustantivo más adjetivo, es, sin embargo, adverbial, en
tanto que componente de un grupo superior con se les marchó; si no es así, la
categoría es la de oración: La habían acosado; El lunes, fiesta (cf. § 12).
Con los conceptos de «endocentrismo» y «exocentrismo» y el de «trans-
posición» (cf. § 16), la GFE aspira a la máxima «simplicidad», sin perder
la «autoconsecuencia» ni mermar la «exhaustividad» –las tres exigencias del
«principio empírico» de Hjelmslev (1971: 22-23)–, ya que engloba todas las
unidades comunicativas en solo cuatro categorías básicas: la verbal, la sus-
tantiva, la adjetiva y la adverbial (la de la interjección, ubicada en inciso, no
interviene en la transposición).

18. La rección morfológica y semántica de los transpositores

Con la excepción del que relativo, de la conjunción que y de la preposición


de en grupo nominal (los tres sin contenido léxico), los transpositores transfie-
ren y proyectan su valor léxico residual –resultante de su «gramaticalización-
deslexicalización»– como significación «extendida» sobre el sintagma o gru-
po transpuesto; si este es una oración, a menudo le vienen «regidos» (cf. § 6)
ciertos morfemas verbales con rasgos semánticos asociados (Martínez et al.
2012: 571-584). Los transpositores son «lineales», pues el «regente» (el que
proyecta su valor léxico sobre la unidad transpuesta) siempre precede a esta.

LING_IBEROAM-91-03.indd 40 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 41

Así, el valor léxico de quien(es), cuanto(a,os,as), cuando, como y donde, se-


mantiza o caracteriza a toda la relativa, respectivamente, como ‘persona(s)’,
‘cantidad total’, ‘momento’, ‘forma’ y ‘lugar’: A quienes pidas ayuda te da-
rán cuantas facilidades necesites cuando llegues (como puedas, eso es cosa
tuya) adonde decidas ir.
Por su parte, la conjunción que –sustantivador léxicamente transparente–
deja pasar a la oración transpuesta la significación y valores morfológicos
regidos desde las preposiciones precedentes: porque ‘causa’; para o a que
‘finalidad, destino, propósito’; desde y hasta que ‘inicio’ y ‘fin’ temporales;
con o sin que, en posición incidental, ‘condición positiva’ o ‘negativa’; sin
que, predicativamente integrado, ‘manera, forma’: Para que lo sepas, con que
tú me lo digas, lo haré, sin que llegue a cansarme, porque es necesario; ya lo
hice así desde que tengo memoria y lo haré hasta que me muera. Asimismo,
la negación del verbo principal trasciende a la oración sustantivada por que
rigiéndole el subjuntivo y su valor de ‘suposición’: Yo no sé que hayan venido.
Entre los transpositores de oración a adverbio temporal, los hay «imper-
fectivos» y «de simultaneidad», como a medida que, conforme (que) y se-
gún (que), cuya rección léxica –con la complicidad de la ‘imperfectividad’
morfológica o de la perífrasis con gerundio– configura semánticamente a la
predicación subordinada como ‘evento sin delimitación externa’ y ‘paralelo’
al de la oración principal: A medida que salgan, los detendrán; Apresadlos
según vayan saliendo; La recordaba mejor conforme envejecía; La había
ido recordando, conforme había ido envejeciendo. Este ‘ajuste y paralelismo’
entre eventos con desarrollo abierto, proviene del valor léxico, filtrado por
la «gramaticalización», del transpositor: conforme ‘adaptado en su forma a
otro’, a medida ‘ajustados en forma y dimensiones’, o según < secundum ‘(lo
uno) siguiendo (a lo otro)’.
También hay transpositores «perfectivos» y «de anterioridad», como una
vez (que), nada más (que) o no más, (tan) solo que, apenas (que), tan pronto
(como), no bien (que), así que y el ya que mexicano (‘inmediatamente después
de que’). Unos son léxicamente ‘temporales’ y otros, cuantificadores de ‘can-
tidad muy reducida’. Cuando transponen y se instalan en un inciso a la cabeza
de la oración, todos confluyen en la cuantificación de ‘brevedad’ o ‘instante’,
que marca como ‘mínima’ e ‘inmediata’ la separación temporal entre la predi-
cación subordinada y la principal: Solo que se asomó a la ventana, la vi; Nada
más que me acerqué, la reconocí; Ya que la vio, la reconoció. La significación
‘evento puntual’, regida por el transpositor perfectivo, junto con una forma

LING_IBEROAM-91-03.indd 41 09/02/23 16:36


42 José A. Martínez

verbal imperfectiva, hace que el predicado se refiera a la repetición temporal


del par de eventos: Una vez (que) bendecía la mesa, se ponían a cenar; Ape-
nas te acercas, empieza a llorar.
En fin, señalar en estas construcciones un único «aditamento temporal»,
sin más semánticas, sería tanto como limitar arbitrariamente, desaprovechar,
el poder analítico y explicativo de la GFE.

19. Desarrollo de la sintaxis en la GFE

Puede discutirse si fue Alarcos Llorach el introductor del estructuralismo


lingüístico en España; de lo que no cabe duda es de que –con la aplicación al
español de la fonología praguense– introdujo y naturalizó esta metodología en
la Filología y Lingüística Hispánica. En gramática, asume la teoría de la Es-
cuela de Copenhague (sustancialmente, Hjelmslev) para centrarla y aplicarla
al español, y revisar y revitalizar en consecuencia la tradición gramatical his-
pánica, apoyándose en Bello (Álvarez Martínez 1997), Lenz (Martínez 1997)
y A. Alonso (Álvarez Martínez 1998). Parte de sus investigaciones ha pasado,
en la enseñanza, a «saber consolidado» (o sea, «lo que se supone que hay que
saber») en materia de gramática española, y ello a pesar de que la RAE no
llegó a hacer suya la ponencia que luego dio pie a su Gramática de la lengua
española, de 1994. En cualquier caso, Alarcos Llorach (1980) desarrolla sus
estudios de sintaxis funcional en el marco de la gramática tradicional, con su
división –reconvertida– entre morfología (paradigmática) y sintaxis (sintag-
mática). Esta doble dimensión heredada, al fin y al cabo, de la gramática his-
pánica constituye su «objeto teórico» central (lo que se considera pertinente
y se analiza desde la teoría o punto de vista estructural); donde, por cierto, el
léxico contaba como material base de la sintaxis, si bien, algo paradójicamen-
te, buena parte de la semántica construida se relegaba a la zona, considerada
exterior, de la «sustancia de contenido».
Pero ya Hjelmslev (1972: 62-66, 94 y ss.) hablaba de tres «zonas» en el
campo de la Lingüística: 1.ª, la central de la «forma», con entidades opositi-
vas, negativas y relativas del plano de expresión y del de contenido (siempre
con el signo saussureano como punto de referencia o pertinencia); 2.ª, la ili-
mitada zona de la «materia», que abarcaría todo lo perceptible y pensable, en
suma, la realidad extralingüística; y 3.ª, en medio, como zona de transición,
la de la «sustancia», definida como «materia conformada»: la del fonema y

LING_IBEROAM-91-03.indd 42 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 43

la del significado de signo (unidades «isomorfas» pero «no conformales»),


materializados en sus rasgos distintivos y semánticos, respectivamente. Si-
guiendo el «realismo» y la asimetría del signo lingüístico de Martinet, Alarcos
Llorach considera lingüística la «sustancia de la expresión» (en su Fonología
española), y no tanto (en sus Estudios de gramática funcional del español)
la «sustancia de contenido», que en buena parte desatiende, para atenerse a
los morfemas y las funciones sintácticas. (Aunque inicialmente ponía ambas
sustancias al mismo nivel; cf. Alarcos Llorach 1958.)
Esta restricción metodológica era tácticamente irreprochable (sobre todo,
en contraste con la gramática tradicional), pues nada podría considerarse lin-
güístico en la LFE si no se incorpora a una de las caras del signo, justamen-
te por tener alguna repercusión en la otra. El análisis y depuración de las
«formas» se acompaña de una inevitable reducción de los datos descriptivos
(compárese en este punto la escueta obra de Alarcos con las más caudalosas
de Fernández Ramírez, Gili Gaya o Roca Pons). Pero esta fase de restricción
del objeto teórico debe tomarse como algo temporal:
[tras el análisis funcional] la totalidad global –el lenguaje tal cual es en la vida y en
la realidad– puede verse de nuevo sintéticamente como un todo, ahora no ya como
un conglomerado accidental o meramente «de facto», sino como organizado en
torno a un principio rector [la estructura lingüística] (Hjelmslev 1971: 36).

Ampliar el círculo del objeto teórico y el alcance de la teoría científica


exige, en una fase «especificativa» (cf. §§ 1 y 2), ir incorporando como «sus-
tancia lingüísticamente conformada» aspectos de la «materia extralingüísti-
ca» tanto en la expresión (la variadísima realización fonética de los fonemas)
como en el contenido: la apropiación por la lengua, como significación, de
las experiencias e ideas, sensaciones y sentimientos (en suma, la información
«pragmática» o situacional).
Concebir la sintaxis como la forma «creativa» de construir significaciones
(denotativas o predicativas, con su remisión a la realidad) y hacerlo a partir
del léxico preexistente, lleva a levantar las barreras al análisis entre el léxi-
co, la morfología, la sintaxis y la semántica (Saussure 1967: 223 y ss.), esos
cómodos estantes para disponer pedagógicamente el «saber lingüístico con-
solidado» pero inconvenientes en la indagación científica. No es buena idea
la de separar el análisis del plano de contenido en los niveles morfosintáctico
y semántico, ya que la construcción sintáctica de una significación a menudo
depende de la morfología de sus signos léxicos (cf. §§ 23-25). A la lingüísti-

LING_IBEROAM-91-03.indd 43 09/02/23 16:36


44 José A. Martínez

ca, como a cualquier disciplina científica, siempre se le exigirá que acote su


campo de estudio; pero también que lo vaya ampliando –sin perder el punto de
referencia central adoptado– hasta su ideal e inalcanzable horizonte de cober-
tura o coincidencia con el objeto real. No hacerlo sería señal de agotamiento
de la LFE (lo que no es el caso) o de haberse convertido en una «doctrina»
(donde ya está dicho todo lo que había que decir, y dictada la única forma de
hacerlo).

20. Linealidad y orden secuencial del significante

La linealidad es una propiedad de los significantes, por cuya proyección


sobre el contenido los significados de signo y unidades mayores de este plano
disponen también de orden secuencial. Dentro del sintagma, resulta ilustrativo
el orden fijo –en el tiempo (lengua oral) o espacial (lengua escrita)– de los
componentes o marcas de los derivativos: «(prefijos + lexemas) + sufijos».
Hay un efecto icónico por el que lo central en el significado –prefijo y lexe-
ma– a menudo tiene un significante separable del de los demás componen-
tes del sintagma flexivo que, al contrario, se «amalgaman» entre sí: así, en
reutilizábamos, la expresión del lexema prefijado (re-utiliz-) precede a la del
modo, tiempo y aspecto (-áb-) que lo modalizan, ubican y miden junto con
el resto de lo predicado (el ‘uso repetido’ es ‘real’, se ubica en el ‘pasado’ y
se prolonga en el tiempo); en tanto que la expresión del sujeto morfológico,
-amos (‘1.ª persona’ y ‘plural’, que no caracteriza al lexema verbal), se va a
la periferia, cerrando el sintagma. (Se especula con que las desinencias de las
lenguas flexivas puedan proceder de unidades autónomas en lenguas aislantes
predecesoras, sufijadas luego en una progresiva adjunción.) Algo similar ocu-
rre en los sustantivos: la marca de género se adjunta al lexema al que subclasi-
fica (a veces se amalgaman pasando a género fijo: mujer, hombre, marido…),
mientras que, más externa, la cuantificación de la subclase cierra el sintagma:
lob+a+s (en orden inverso al de los sintagmas cuantitativo y calificativo co-
rrespondientes: cuatro hambrientas lobas).
El orden secuencial de sintagmas y grupos sintagmáticos –comprobable
mediante permutación (cf. §§ 6 y 14)– es también pertinente en la yuxtapo-
sición y coordinación: El piso es amplio pero viejo no es lo mismo que El
piso es viejo pero amplio; ni puede verse la oración compuesta como simple
agregado de oraciones simples: no es sinónima Salió de casa y me llamó con

LING_IBEROAM-91-03.indd 44 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 45

Me llamó y salió de casa, aunque ambas son viables; no lo es, en cambio, la


coordinación *Me llamó y había salido de casa, aunque sí la yuxtaposición
continuativa (cf. infra) Me llamó: había salido de casa.
La rección –a diferencia de la concordancia– funciona sobre la linealidad,
pues el término «regente» precede al «regido» (cf. § 18). Lo mismo ocurre
con la foresis en los pronombres y muchos de los «reguladores del discurso»,
cuya orientación al contexto precedente para recuperar significación («anáfo-
ra»: sin embargo, mientras) o para adelantar información contextual siguiente
(«catáfora»: o sea, esto es) se basa en la linealidad temporal o espacial de la
expresión.
Son de destacar los casos en que la linealidad, con la entonación, establece
algo así como las potenciales «áreas» predicativas: 1.ª, la central de la predi-
cación autónoma, formada por el núcleo oracional con sus adyacentes (única
obligada, como nuclear, en la oración); 2.ª, la preverbal, en forma de incisos
entonativos, ocupada por sintagmas o grupos de categoría nominal (transpues-
tos o no) subordinados a la predicación siguiente, y que, según sean denotati-
vos o no, funcionan bien como «tema» o como «unidad enfatizada» (cf. § 4)
bien como «predicación incidental» en contraste temporal, causal, condicional
o concesivo con la principal, pudiendo hacerlo con un tema propio (construc-
ciones absolutas) o compartido con la principal; y 3.ª, la «continuativa», a
modo de coda de la principal, especie de «zona neutra» entre subordinación
y coordinación, donde se ubican unidades que, integradas otras veces en la
principal, aquí no lo están: gerundio de «posterioridad», causal «explicativa»,
oraciones con partículas «ilativas» (con que, así es que…) o las relativas «con-
tinuativas» (cuyo relativo pasa a ser mero pronombre de un «antecedente» a
distancia). A cada una de estas áreas predicativas puede corresponderle su
propio módulo entonativo:

Visto lo visto, ¿puedes explicarme lo que pasa?, porque no lo entiendo.

La unidad temática, enfática o predicativa de la zona 2.ª siempre forma


parte (aunque no integrada en la predicación principal) de la oración y, en
su calidad de supuesta o dada de antemano, nunca se somete a interrogación
(cf. § 7). Más dudoso es el estatuto de las de la zona 3.ª, ya que algunas podrían
considerarse coda del enunciado o inicio de un nuevo enunciado subsiguiente.

LING_IBEROAM-91-03.indd 45 09/02/23 16:36


46 José A. Martínez

En fin, las unidades incidentales dependientes del enunciado (cf. § 8) ocupan


en este una posición variable, ajustada en cada caso al sintagma o grupo al que
sirven (como el de la relativa explicativa).
Dentro de la predicación propiamente dicha –que es la autónoma, única con
referencia directa a la realidad extralingüística– puede haber otras predicaciones
integradas, cada una de ellas consistente en un núcleo con sus adyacentes en dis-
posición lineal, normalmente pospuestos (cf. § 21). En los ejemplos que siguen,
un lector inadvertido tenderá a interpretar el último sintagma o grupo como
adyacente del núcleo predicativo que le precede inmediatamente [en negrita]:

[…] y exigen «que pidan perdón» a los Reyes de España (El Mundo, 27/03/2019).

Quince años de cárcel por agresión sexual continuada a la manada de Villalba


(El Mundo, 20/02/2019).

Habría bastado con permutar dichos adyacentes y ubicarlos inmediatamen-


te detrás de los núcleos anteriores, para construir otra significación más acorde
con la información «situacional» (la obtenida del previo conocimiento de la
realidad y al margen del enunciado, o sea «pragmática»):

[…] y exigen a los Reyes de España «que pidan perdón».

[condena de] quince años de cárcel a la manada de Villalba por agresión sexual
continuada.

21. Orden secuencial en la oración y en el grupo nominal

El orden secuencial variable de los sintagmas en la oración contrasta con el


rígido del grupo cuyo núcleo es un sustantivo deverbal (derivado que nombra
la ‘acción’ o ‘efecto’ del verbo: recuerdo, confianza, concesión, salida…),
prototipo de la «nominalización» y con ventajas de uso sobre el infinitivo
nominal.
Los sintagmas que forman la predicación oracional siguen al núcleo, pero
pueden anteponerse –en especial, el sujeto léxico actualizado– para así ocu-
par una posición relevante (enfática o temática); los complementos directo e
indirecto piden, con distinto grado de exigencia, la aparición de los morfemas
objetivos lo(a,os,as) y le(s) o se, mientras que los circunstanciales pueden mo-

LING_IBEROAM-91-03.indd 46 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 47

verse más o menos libremente (formando incisos no significativos) por todo el


enunciado. El atributivo –como predicación secundaria e integrada que es– va
detrás y adjunto al núcleo oracional.
En el grupo de un sustantivo deverbal, todos los adyacentes siguen al nú-
cleo: el ‘agente’ y el ‘objeto’ (respectivamente, sujeto léxico y complemento
directo en la oración, y sin preposición) se construyen como adyacentes o
complementos posesivos con la preposición de; y, de hecho, el «subjetivo»
tiene preferencia sobre el «objetivo» para expresarse en un posesivo (o en
referencia a alguna otra de las personas gramaticales del contexto): los recuer-
dos de la guerra, de Pedro → sus recuerdos de la guerra (y no *sus recuerdos
de Pedro); el adyacente «subjetivo», cuando va con la preposición por, puede
alejarse más del núcleo: la concesión ayer del premio en el Reconquista por el
[parte del] jurado de Humanidades (aquí ya es posible: su [del premio] conce-
sión por el jurado…). Los sintagmas prepositivos, por su parte, conservan no
solo la misma preposición –regida (suplemento) o no (circunstanciales)– sino
también idéntica función a la que tendrían en la oración, ahora al servicio del
sustantivo deverbal (al igual que los predicativos):
Aún nos conmueve el recuerdo [núcleo deverbal], mientras removían los escom-
bros [circunstancial], de los padres [‘objeto recordado’] llorando [atributivo o
predicativo]; pero también su [de los padres, ‘sujeto’] confianza [núcleo deverbal]
en hallar vivos a sus hijos [suplemento o complemento de régimen preposicional].

Siempre sin la posibilidad de que ninguno de los adyacentes pase a una


posición prenuclear.

22. Designación y denotación sustantivas

El sustantivo común se utiliza en principio para nombrar una clase léxica


a la que se asigna uno o más entes individuales: Pedro está de médico en un
pueblo («designación»); o bien para hacer referencia a uno o varios entes o
ejemplares de esa clase léxica («denotación»): Pedro, el médico, me lo recetó.
Ambas capacidades se sitúan en una escala: la designación lo acerca al adjeti-
vo («clasificador» por antonomasia): borde, caradura; mientras que la deno-
tación lo aproxima al nombre propio («denotador» por excelencia, sin apenas
rasgos léxicos que lo clasifiquen: Bárcenas, Ribó). Así que todo sustantivo
«común», sin dejar de serlo, se acerca más o menos al adjetivo (la tradición

LING_IBEROAM-91-03.indd 47 09/02/23 16:36


48 José A. Martínez

gramatical separó ambas categorías tardíamente), aunque siempre es posible


equipararlo al nombre propio mediante el artículo.
Por sí mismo, el sustantivo común designa todos los entes indiferencia-
dos de su clase léxica: Para subir hace falta ascensor, pues no hay escalera;
¿Tienes perro, y no le pones bozal?; situación parecida a la de los sustantivos
«medibles» o «continuos» (agua, vino, arena, barro…), que no destacan los
componentes individuales de esas materias (a diferencia de los «discontinuos»
o «contables»), o a la de los «abstractos», que son «continuos»: voluntad,
amor, soledad, alegría, etc., muchos de los cuales se derivan de adjetivos
calificativos, que ni cuantifican ni se cuantifican.
Por su parte, el plural morfológico sí «cuantifica» –esto es, separa en indi-
viduos– el conjunto indiferenciado del singular genérico, incrementando así la
capacidad denotativa del sustantivo: Vi perros (y no *perro) en el bar. Viene a
ser el grado mínimo de la actualización o capacitación del sustantivo común
para denotar y destacar entidades individuales extralingüísticas. Un grado su-
perior lo aporta la adjunción al sustantivo del indefinido un(a,os,as), así como
la de los cuantificadores precisos o indefinidos: Tengo un perro, Vi dos perras
y varios perros. El plural incide con parecidos efectos en el sustantivo medi-
ble, al que divide o cuantifica en subclases luego calificables (Venden aguas
minerales y buenos vinos) e incluso en entes individuales (Tomó un par de
vinos). Igualmente, el plural subdivide, individualiza y concreta a los «abs-
tractos» (genéricos por definición): Tenemos que aunar voluntades, Hay que
vivir las alegrías, Tuvo varios amores…
El artículo el/la/los/las (a excepción de lo), con su aportación de géne-
ro y número, representa el grado máximo de actualización, pues, además de
marcar al sustantivo como referente ‘existencial’, señala a su denotado como
supuestamente ‘conocido’ e ‘identificable’ por el interlocutor en el contexto o
en la situación comunicativa: ¿Le pusiste el bozal al perro, a Sultán? (en este
sentido, se dice en la GFE que el artículo equipara en capacidad referencial al
sustantivo con el nombre propio, e incluso que lo transpone o cambia de sub-
categoría sustantiva). Demostrativos y posesivos prolongan en esto al artículo,
cuyos valores de actualizador e identificador conllevan: Los perros aquellos
juegan con mi gata. El artículo español, en suma, hace que los rasgos definito-
rios del sustantivo común no se limiten a designar una clase léxica (genérica,
por definición) sino que además se concentren en uno o más individuos exis-
tenciales «actualizándolos», esto es, destacándolos del resto de los potenciales
miembros de su clase (cf. Álvarez Martínez 1986).

LING_IBEROAM-91-03.indd 48 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 49

23. Atribuciones y denotaciones

El llamado complemento del nombre tradicional (cuya construcción básica


y vertebral es la de «núcleo nominal ← adyacente», transposición mediante)
se especifica en cuatro construcciones, según las concordancias y recciones
(Martínez 2011): la del grupo posesivo (único con dos sintagmas denotadores
gracias a mantener cada uno su actualizador y sus morfemas), la del partiti-
vo (Martínez García 2007), la del atributivo y la del cuantitativo (San Julián
Solana 2016), de acuerdo con las categorías, subcategorías y hasta las pie-
zas léxicas individuales con las que se construye la significación cualitativa
o cuantitativa. La ramificación más específica de la construcción sintáctico-
semántica, sobre todo del grupo «posesivo», no debería darse por totalmente
explorada en la GFE; en efecto, en casos como Esa es la ropa de la niña (o
de un bebé) y Esa es ropa de niña(s), se comprueba la cercanía del primero
al nombre propio (la ropa de Miranda o de Adrián), y la del segundo al adje-
tivo (ropa infantil), dependiendo de la presencia o de la ausencia de artículo
(cf. § 22); cosa que corrobora la sustitución posible, solo en el primer caso, del
complemento por un posesivo antepuesto (que conlleva el valor del artículo):
Esa es su ropa (cf. § 21).
La presencia o ausencia del artículo determina el papel semántico deno-
tativo o bien atributivo y, con ello, si la construcción con el verbo ser es una
«ecuativa» (con total equiparación referencial): Bonel es el médico o el médi-
co es Bonel, o una atributiva: Ángela es médico. Construcción afín en esto es
la aposición «unimembre» o «adjunta»: el zapatero filósofo, el Delibes caza-
dor, ciertamente marginal, en la medida en que el segundo sustantivo carece
de actualizador y, por tanto, de la capacidad denotativa que sí tiene el primero
(cf. § 24), con la consecuencia de que falta la «correferencia» estricta que defi-
ne a la aposición canónica (la «bimembre» o «disjunta»): Delibes, el cazador.
El artículo también es marca definitoria del grupo nominal atributivo: el
bestia de tu vecino, las trastos de tus sobrinas, etc., donde concuerda en nú-
mero y género con el segundo sustantivo, quedando el primero sin actualiza-
dor, y por ello aplicado al siguiente a modo de epíteto.
Dentro de la variopinta familia del complemento circunstancial modal
tradicional, la función de atributivo o predicativo –que es una predicación
secundaria integrada en la principal– exige del sustantivo la renuncia al ar-
tículo u otro actualizador: Lo hizo trizas, La eligieron canciller, Trabajó de
profesor, Hacen de comparsa. Y, según esté actualizado o no, así se construye

LING_IBEROAM-91-03.indd 49 09/02/23 16:36


50 José A. Martínez

la significación de ‘instrumento’: Corta el jamón con un cuchillo, o bien la


‘modal’: Lo corta a cuchillo. La transcendencia es mayor si de simple adya-
cente nominal (Comimos una tortilla con jamón) pasa, gracias al artículo, a
«complemento de compañía»: Comimos una tortilla con el jamón (que im-
plica la predicación paralela e inversa ‘comimos el jamón con una tortilla’:
cf. Martínez 1995).

24. Desdotación morfológica y sustantivos adjuntos

Una construcción notable en que se involucran léxico y morfosintaxis


para construir y dar forma comunicable a la significación es la formada por
un sustantivo común actualizado que es núcleo y recibe rasgos léxicos de
otro «adjunto», es decir, inactualizado, sin morfema de número y pospues-
to sin pausa intermedia: bebé probeta, situación límite, palabra clave, te-
levisión basura, patatas paja, flor cadáver, y con el de género (semántico)
desactivado: gamo hembra, hormiga soldado… El adjunto, al no recibir la
cuantificación del plural, carece de capacidad para denotar ningún ejemplar
de la clase designada. La construcción es similar, pero inversa, a la de la apo-
sición adjunta o unimembre (cf. § 23). Esto es, pasa a una situación morfoló-
gica parecida a la del adjetivo calificativo, que no recibe nunca ni el número
(cuantificador) ni el género (subclasificador) que expresa, ya que ambos son
en él meras marcas de concordancia para dirigir al sustantivo el contenido
léxico que aporta. La restitución del plural «despertaría» la denotación del
sustantivo y arruinaría la construcción: un paño salmón claro, pero *un paño
salmones claros; y, cuando ocurre (datos claves, decretos leyes, etc., popula-
res entre periodistas), no es para pluralizar referentes sino para reafirmar el
tipo de concordancia esperable en un adjetivo. Estos casos ejemplifican bien
cómo la trama morfosintáctica es responsable de la peculiar construcción
semántica donde al primer sustantivo se le aplica un rasgo al que se reduce
–generalmente por vía metonímica (bebé probeta, gamo hembra) o mediante
metáfora o imagen (pesos pluma, patatas paja)– el significado léxico del
sustantivo adjunto. (También en la perífrasis verbal el «auxiliar» se integra
con un lexema verbal con morfemas neutralizados –participio– o sin ellos
–gerundio, infinitivo–, con diversos resultados: sumarse a los morfemas, ca-
racterizar a aquel como los adverbios oracionales o los de modo, etc.: cf. Fer-
nández de Castro 1999.)

LING_IBEROAM-91-03.indd 50 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 51

25. Compuestos atributivos adjuntos «derivados» de oración

Es innegable que las modificaciones y evolución del léxico de la lengua


provienen, ante todo, de su utilización en la comunicación verbal cotidiana.
Ejemplo de ello son los compuestos atributivos resultantes de la fijación léxi-
ca de la significación sintácticamente construida entre un verbo y un «objeto
directo». En ellos, bajo el dominio de la solidaridad (cf. § 12), se «compactan»
dos lexemas: el verbal referido a una ‘actividad’ y un sustantivo representati-
vo del ‘objeto afectado’. Y se hace siguiendo un modelo muy productivo, ya
que cualquier hablante puede «crear» en unos minutos unos cuantos de estos
neologismos (con fines jocosos o serios, insultantes o descriptivos): recogeco-
lillas, guardalmohadas, salvapatrias, vendeobreros, asaltapisos, asaltacunas,
majagranzas, castramosquitos…
Ambos componentes se integran en una única unidad léxica y en un solo
sintagma al perder sus morfemas (ya no conmutables; cf. § 6): el verbo queda
privado de los morfemas –«predicadores»– de la oración, o sea, se «neutrali-
za» en la forma previsible: la de la tercera persona singular, modo indicativo y
tiempo presente (es decir, el significante de los morfemas «negativos» o «no-
marcados» de las categorías morfológicas verbales); y el sustantivo mantiene
en su terminación género y número, pero bloqueados e inefectivos (el plural
no lo pluraliza, y su género ni lo subclasifica a él ni a la nueva unidad léxica).
El compuesto es siempre un sustantivo ‘masculino’ (como rasgo formal, no
semántico) y ‘singular’, cuyos opuestos –los positivos de ‘femenino’ y ‘plu-
ral’– no se expresan desinencialmente, sino que le vienen asignados desde el
artículo y demás actualizadores, desde los adjetivos en concordancia o me-
diante su reproducción pronominal.
En los compuestos atributivos derivados de oración también se expresa –y
de algún modo subsiste– el «sujeto lexemático» (implícito en el lexema verbal:
cf. § 4), en forma bien de ‘agente’ (en referencia a personas) o de ‘instrumento’
o ‘medio’ (referido a otras entidades). En este caso, el compuesto se mantiene
en masculino como género fijo: los limpiaparabrisas, un guardabarros, qui-
tamanchas, quemagrasas, atascaburras, lavaplatos, sacacorchos, picabueyes.
Asignado a personas, pasa a ser variable en género (semántico): el o la guar-
dabarreras, los o las quitalazos, un o una limpiabotas, los o las tiralevitas, un
o una meapilas. El desdoble referencial es posible en un mismo compuesto:
guardamuebles puede ser un ‘local’ o un ‘encargado de palacio’; el o la limpia-
cristales ‘trabajador(a)’ o un limpiacristales ‘detergente’; recogecolillas puede

LING_IBEROAM-91-03.indd 51 09/02/23 16:36


52 José A. Martínez

ser el que hace la limpieza o la especie de pinzas largas de que se sirve. (A estos
se asimilan los pocos casos en que el sustantivo no es ‘objeto’, como crecepelo,
interpretado como «factitivo»: ‘hace crecer el pelo’.)
En estos casos, el «sujeto lexemático» –con el significado de ‘instrumen-
to’ o ‘agente’– puede concretarse sintácticamente en un sintagma sustantivo
nuclear al que se adjunta (cf. § 24) el compuesto atributivo: una chica limpia-
cristales, un detergente limpiacristales, un producto quemagrasas, etc.; y lo
hace a la manera de como, en la oración, el sujeto léxico perro especificaría
al «sujeto lexemático» o implícito en el verbo ladrar (cf. § 4). Además, el
compuesto se acomoda y se pliega en género al del sustantivo nuclear: un cre-
cepelo, pero una (loción) crecepelo, una (máquina) quitanieves. Una vez más
se observa cómo la desdotación morfológica favorece la integración léxica y
semántica, en estos casos en torno a –y al servicio de– un denotador.
Por lo demás, cada compuesto evoluciona incorporando como rasgos
semánticos –vía metáfora o metonimia– otros aspectos de la realidad por
su uso continuado: a guardapolvos se le reconocen hasta siete acepciones;
guardabarrancos nombra a varias aves; quebrantahuesos es un buitre, no un
bate de béisbol; rompecabezas, un puzle, y no una maza vikinga, aunque su
significación bien podría haber tomado la dirección o sentido de tan contun-
dente arma.

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1958): «La noción de neutralización en morfología», en


A. Martinet (dir.), La notion de neutralisation dans la morphologie et le lexique.
Paris: Klincksieck (Travaux de l’Institut de Linguistique, 2), pp. 17-24.
— (1965): Fonología española. Madrid: Gredos, 4.ª ed.
— (1969): Gramática estructural (según la Escuela de Copenhague y con especial
atención a la lengua española). Madrid: Gredos.
— (1980): Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos, 3.ª ed.
Alonso, Amado (1951): Estudios lingüísticos. Temas españoles. Madrid: Gredos,
3.ª ed.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1986): El artículo como entidad funcional en el
español de hoy. Madrid: Gredos.
— (1997): «Tradición y modernidad en las ideas lingüísticas de Andrés Bello: el
concepto de ‘transposición’», en M. Almeida y J. Dorta (eds.), Contribuciones al
estudio de la lingüística hispánica. Homenaje al profesor Ramón Trujillo. [Barce-
lona]: Literatura y Ciencia, pp. 115-121.

LING_IBEROAM-91-03.indd 52 09/02/23 16:36


Capítulo 1. La configuración del contenido en una gramática funcional 53

— (1998): «Sobre las ideas gramaticales de Amado Alonso», en Amado Alonso. Sym-
posium, Hispanic Monographs. Newark: Delaware.
Álvarez Menéndez, Alfredo (2011): «Gramática y pragmática del enunciado», Verba,
38, pp. 331-343.
Arias, Álvaro (2000): Oposición y pertinencia en Lingüística. Estudio de las funcio-
nes paradigmáticas entre invariantes. Oviedo: Universidad de Oviedo.
Bello, Andrés (1988 [1847]): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de
los americanos (con las Notas de R. J. Cuervo). Ed. de R. Trujillo, Madrid: Arco/
Libros.
Bühler, Karl (1985 [1934]): Teoría del lenguaje. Madrid: Alianza.
Fernández de Castro, Félix (1990): Las perífrasis verbales en español. Oviedo: Uni-
versidad de Oviedo.
— (1999): Las perífrasis verbales en español actual. Madrid: Gredos.
Fernández Fernández, Antonio (2015): «El contenido de los incidentales y su in-
terpretación», en Studium grammaticae. Homenaje al profesor José A. Martínez.
Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 305-320.
Fernández Lorences, Taresa (2010): Gramática de la tematización en español. Ovie-
do: Universidad de Oviedo.
García García, Serafina (1994): «Sobre algunas construcciones exocéntricas», Lin-
güística Española Actual, XVI/2, pp. 157-174.
Hjelmslev, Louis (1971): Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Trad. de J. L. Díaz
de Liaño. Madrid: Gredos.
— (1972): Ensayos lingüísticos. Trad. de E. Bombín Izquierdo y F. Piñero Torre.
Madrid: Gredos.
Hockett, Charles Francis (1972): Curso de lingüística moderna. Trad. de E. Gregores
y J. A. Suárez. Buenos Aires: Eudeba.
Jakobson, Roman (1963): Essais de linguistique générale. Trad. de N. Ruwet. Paris:
Éditions de Minuit.
Jakobson, Roman/Halle, Morris (1967): Fundamentos del lenguaje. Trad. de C. Pie-
ra. Madrid: Ciencia Nueva.
Lenz, Rodolfo (1920): La oración y sus partes. Estudios de gramática general y cas-
tellana. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 3.ª ed.
Martínez, José A. (1985): «Funciones y categorías en la Gramática Funcional», en
E. Alarcos Llorach et al., La Gramática Funcional. Introducción y metodología.
Oviedo: Universidad de Oviedo/Instituto de Ciencias de la Educación, pp. 29-44.
— (1994): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo.
— (1995): «El no tan circunstancial “complemento de compañía”», Lingüística Es-
pañola Actual (LEA), XVII/2, pp. 201-218.
— (1997): «El funcionalismo de Rodolfo Lenz: una tradición de América a España»,
Historiographia Linguistica, XXIV/3, pp. 307-330.
— (1999): «La concordancia», en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descrip-
tiva de la lengua española. Madrid: Espasa, vol. 2, pp. 2695-2786.

LING_IBEROAM-91-03.indd 53 09/02/23 16:36


54 José A. Martínez

— (2006): «Pragmática y gramática en la enseñanza del español como segunda len-


gua», en A. Álvarez et al. (eds.), La competencia pragmática y la enseñanza del
español como lengua extranjera. Oviedo: Publicaciones de la Universidad de
Oviedo, pp. 13-24.
— (2013): «Cuantificación y clasificación en los grupos nominales del español», en
D. García Velasco et al. (eds.), A Life in Language. Estudios en homenaje al profe-
sor José Luis González Escribano. Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 273-305.
— (2016): «La suerte de los participios, y adverbios afines», en A. López Serena,
A. Narbona Jiménez y S. del Rey Quesada (eds.), El español a través del tiempo.
Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Sevilla: Universidad de Sevilla, vol. 1,
pp. 607-626.
Martínez, José A./Álvarez Menéndez, Alfredo I./Arias, Álvaro/Fernández de Cas-
tro, Félix/Fernández Fernández, Antonio/Fernández Lorences, Taresa/García
García, Serafina/Martínez García, Hortensia/Meilán García, Antonio José/San
Julián Solana, Javier (2012): «Léxico, sintaxis y semántica de algunos transposi-
tores complejos», en T. Jiménez Juliá et al. (eds.), Cum corde et in nova grammati-
ca. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo. Santiago de Compostela: Universidade
de Santiago de Compostela, pp. 571-584.
Martínez García, Hortensia (1988): «Sobre la rección y el régimen preposicional»,
Archivum, XXXVII-XXXVIII, pp. 75-87.
— (2007): «Estructura y cuantificación partitiva», Archivum, LVII, pp. 169-195.
Martinet, André (1968): Elementos de lingüística general. Trad. de J. Calonge Ruiz.
Madrid: Gredos, 2.ª ed.
Meilán García, Antonio J. (1990): «Algunas cuestiones acerca de la función de suje-
to», en M.ª Á. Álvarez Martínez (ed.), Actas del Congreso de la Sociedad Españo-
la de Lingüística. XX Aniversario. Madrid: Gredos, vol. 2, pp. 639-652.
Prieto, Luis J. (1966): Mensajes y señales. Trad. de C. U. Guiñazú. Barcelona: Seix
Barral.
San Julián Solana, Javier (2016): «El sustantivo cuantificador en la lingüística
hispánica. Revisión crítica y nueva propuesta», Círculo de Lingüística Aplicada a
la Comunicación, 68, pp. 380-435.
Saussure, Ferdinand de (1967): Curso de lingüística general. Trad. e introd. de
A. Alonso. Buenos Aires: Losada, 6.ª ed.
Tesnière, Lucien (1976): Éléments de syntaxe structurale. Paris: Klincksieck.
Trubetzkoy, Nicolai (1973): Principios de Fonología. Trad. de D. García Giordano y
L. J. Prieto. Madrid: Cincel.

LING_IBEROAM-91-03.indd 54 09/02/23 16:36


Sección II
Estudios de fonología funcional

LING_IBEROAM-91-03.indd 55 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 56 09/02/23 16:36
Capítulo 2
Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso
sobre el gallego-asturiano.
Notas de fonética y fonología

Ramiro Javier Barcia López

Al menos entre 1941 y 1944 el filólogo y poeta Dámaso Alonso y Fernán-


dez de las Redondas pasó parte de su receso estival en la entonces recóndita
comarca asturiana de Os Ozcos. Él mismo afirma sobre una de sus narraciones
orales gallego-asturianas que «[l]a transcripción que aquí se publica fue hecha
en 1941» (1977: 31) y en otro trabajo suyo podemos leer: «Encontré la meta-
fonía verbal en los Oscos en 1942» (1972: 33). Ramón Lorenzo dejó escrito
que, para su trabajo sobre el ganado vacuno, Dámaso recogió el léxico durante
los veranos de 1943 y 1944 en la aldea de Ron (1990: 538). Nos consta, por
tanto, que pasó al menos esos cuatro veranos de la primera etapa de posguerra
en San Martín de Ozcos, que era el «centro de operaciones» desde donde se
desplazaba a casi todos los pueblos del concejo y a los vecinos municipios de
Santalla y Vilanova.
Para hacernos una idea de su talento inabarcable y de su reconocida capaci-
dad de trabajo, tengamos en cuenta que en 1944 publicó su poemario Hijos de
la ira. Años más tarde declararía en el estudio biográfico que le dedicó Ángel
Zorita Tomillo:

¡Qué gusto –para quien sufre la inevitable atadura de la especialización– perderse


por zonas totalmente desconocidas! […] Algunos días, mis días de campo, yo me
ofrecía esas vacaciones, ese turismo, por los barrios más alejados de mis conoci-
mientos: ¡qué gozo! (1976: 157-158).

Durante esos veranos, Dámaso recopiló un gran número de relatos y


etnotextos, y anotó con precisión todas las oraciones, expresiones y pala-
bras de los habitantes de aquellas tierras que más le llamaban la atención.
Los concejos del occidente asturiano no eran en absoluto ajenos para el
que poco después sería elegido académico de la RAE, ya que su padre te-

LING_IBEROAM-91-03.indd 57 09/02/23 16:36


58 Ramiro Javier Barcia López

nía raíces familiares en Os Ozcos y su abuelo materno era de As Campas


(Castropol)1.
Pasó sus primeros años en la localidad asturiana de La Felguera, pero muy
pronto su progenitor enfermó de tuberculosis y toda la familia se trasladó a su
villa natal, Ribadeo. Tras el fallecimiento del cabeza de familia a la temprana
edad de 28 años, el pequeño Dámaso y su madre se instalan en casa de unos
tíos hasta que, años más tarde, deciden regresar a Madrid.
Los vastos materiales que recopiló durante esas estadías estivales perte-
necen al legado «Dámaso Alonso» de la Real Academia Española y perma-
necen, casi en su totalidad, inéditos. En la ejemplificación de este artículo se
completa y contrasta, según los casos, la información que nos proporciona el
archivo damasiano con la que disponemos hoy en día gracias a las monogra-
fías dialectales de esta área lingüística y a la recogida de material oral inédito.

1. Los estudios sobre el gallego-asturiano

Desde las primeras referencias a la lengua hablada en la región del occi-


dente de Asturias comprendida, grosso modo, entre los ríos Eo y Navia2 se
han publicado varias monografías y un buen número de artículos dedicados a
diferentes aspectos de esta modalidad lingüística.
La publicación del trabajo dirigido por Ramón d’Andrés Díaz (2017), que
sigue el método de investigación horiométrico para determinar la frontera lin-
güística, más o menos gradual, entre el gallego y el asturiano, presenta una
panorámica completa del gallego-asturiano actual y de las áreas colindantes.
Este estudio completa la información proporcionada en su día por el ALGa
(Atlas Lingüístico Galego), por el volumen 1 del ALPI (Atlas Lingüístico de
la Península Ibérica) y por el trabajo de Babarro González (2003).

1
Según apunta Gamallo Fierros (1981: 17).
2
Tal vez la primera mención conocida al dialecto gallego hablado en el occidente de As-
turias en un trabajo con un planteamiento científico sea la de Åke W:son Munthe (1887) en su
estudio sobre el asturiano occidental hablado en los lugares de Pousada de Rengos y Viḷḷouril
de Bimeda del concejo de Cangas del Narcea, llamado Cangas de Tineo por aquellas fechas. En
varios pasajes del libro señala con claridad que su objeto de estudio es el asturiano occidental y
que «la zona asturiana al oeste del río Navia (que sin embargo desde el punto de vista lingüísti-
co no puede considerarse asturiana)» (1887: 16) queda fuera de su ámbito.

LING_IBEROAM-91-03.indd 58 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 59

Otra fuente fundamental para el estudio del gallego-asturiano la conforman


las monografías que, desde una perspectiva más o menos tradicional, reflejan
el habla de un determinado concejo o de entidades locales menores3.
Por otra parte, entre las primeras publicaciones sobre el gallego-asturiano
sobresalen por la riqueza y profundidad del análisis las múltiples aportacio-
nes de Dámaso Alonso, que abarcan desde aspectos estrictamente lingüísticos
hasta datos que trascienden el estudio dialectal y se adentran en cuestiones
etnográficas y antropológicas, en forma de artículos sobre distintos temas que
fue publicando aquí y allá, y que fueron posteriormente recopilados en el vo-
lumen 1 de sus Obras completas (1972).
La frontera que separa los dominios lingüísticos asturleonés y gallego-
portugués entre Galicia y Asturias fue trazada ya por Menéndez Pidal (2018
[1906]) tomando como fenómeno lingüístico caracterizador de cada uno de
ellos, la diptongación o adiptongación de /ɛ/ y de /ɔ/. Dámaso Alonso perfiló
con detalle el primer tramo de la isoglosa de la caída o preservación de la
/-n-/ desde la costa hasta la localidad de Parḷḷeiru (1972: 366-367) y tanto
Rodríguez-Castellano como M. Menéndez García y D. Catalán completaron
la caracterización de ese límite lingüístico.
En cuanto a la discutida denominación de esta modalidad lingüística, em-
plearé siempre el término gallego-asturiano porque es el que usaba habitual-
mente Dámaso Alonso en sus artículos y textos inéditos sobre el habla de estos
concejos:

Baste hoy decir que la afirmación ya antigua de que el gallego llega, dentro de
Asturias, hasta el río Navia es justísima, si bien, como es sabido, algunos fenóme-
nos típicamente asturianos penetran al Oeste de esta línea. Estas hablas de entre el
Navia y el Eo, fundamentalmente gallegas, pero con algunos rasgos asturianos, las
designo con el nombre de gallego-asturiano. Dentro de esta zona, políticamente
asturiana, lingüísticamente gallega […] (1972: 391).

Por lo que respecta a la dialectología del gallego-asturiano podemos distin-


guir tres grandes variedades (Babarro González 2003: 533-539):

3
Las más representativas son la de A Veiga y su concejo (Fernández Vior 1997), la dedi-
cada a El Franco (García García 1983) y la de las parroquias de habla gallega del concejo de
Allande (Muñiz 1978).

LING_IBEROAM-91-03.indd 59 09/02/23 16:36


60 Ramiro Javier Barcia López

1. Variedad occidental. Presenta prácticamente los mismos rasgos que


el gallego del oriente de Lugo). Es el dialecto hablado en Santiso de
Abres, parte de A Veiga (parroquias de Abres y Guiar), Taramundi, al-
gún pueblo de Santalla y en parte del concejo de Ibias (parroquia de Os
Coutos y parte de la de Sena).
2. Variedad central. Es la propia de casi todo el concejo de Castropol, la
mayor parte del de A Veiga, occidente de Tapia y de Eilao, Vilanova,
San Martín, casi todo el concejo de Santalla, Pezós, Grandas, la zona
de El Valledor, en Allande, e Ibias (excepto Os Coutos, parte de Sena, A
Estierna y El Vao).
3. Variedad nororiental. Comprende la parte oriental de Tapia, noreste de
Eilao, la zona de Verducedo en Allande, El Franco, Coaña, una pequeña
parte de Castropol y de Grandas, casi todo el concejo de Boal, parte del
de Navia y de la zona de habla gallega del de Villaión. Su rasgo más
característico, frente a la central, es la palatalización de /l-/ y de /-ll-/
(llume, cancella).

Las casi 15.000 fichas manuscritas del archivo damasiano dan fe de un


estadio de la lengua que de otra forma nos resultaría casi imposible conocer y
el fedatario es, nada más y nada menos, que uno de los más grandes filólogos
que ha dado este país. Ese fichero nos proporciona una detalladísima imagen
estática de un momento concreto en la evolución lingüística del dialecto galle-
go hablado en una recóndita comarca del occidente astur.
En este artículo, dada la limitación de espacio, centraré mi atención en
algunos fenómenos destacados de la fonología y la fonética del gallego-astu-
riano.

2. El vocalismo del gallego-asturiano

El sistema vocálico del gallego-asturiano es idéntico al del gallego general4


(Andrés Díaz et al. 2017: 35; Álvarez Blanco et al. 1986: 17-19; Veiga 1976:

4
Sin embargo, la distribución de fonemas vocálicos puede diferir respecto de otros dia-
lectos del gallego. En gran parte del dominio lingüístico se da, por ejemplo, el fenómeno de
la metafonía nominal, que consiste en el cierre, o la abertura, de algunas vocales tónicas por
influencia de la vocal final correspondiente. En gallego-asturiano, como norma general, no hay
inflexión metafonética en los sustantivos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 60 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 61

40-41). En posición tónica tiene siete unidades distintivas o fonemas, en átona


inicial o interna presenta solo cinco unidades, ya que se neutraliza la oposición
entre los dos fonemas del grado medio de abertura, tanto en la serie palatal
como en la velar. Finalmente, en posición final el sistema es de tres unidades:
el archifonema /E/ en la serie palatal, el correspondiente /O/ en la velar y /a/
entre las centrales o mediales.

2.1. Vocalismo tónico

En posición tónica hay siete unidades distintivas (fonemas), con la distin-


ción fonológica entre e/ɛ y o/ɔ: pega ‘dificultad, reparo’ / pɛga ‘urraca’; oso
‘oso’ / ɔso ‘hueso’.

Palatal Central Velar


Cerrado i u
Semicerrado e o
Semiabierto ɛ ɔ
Abierto a

Alteraciones del vocalismo tónico:

a) Los diptongos /ai/ y /ei/ pueden alternar en algunos casos. Así, en el


término aira~eira se da una u otra solución dialectalmente: aira (S, C,
CS, AR) / eira (V, S, SM, L, B y E). Un caso diferente es el del adver-
bio deíctico de lugar aí, que en algunas subáreas del gallego-asturiano
presenta la forma ei con desplazamiento acentual y formación del con-
siguiente diptongo. Lo mismo ocurre con maíz > meiz y raíz > reiz (An-
drés Díaz et al. 2017: 88-89). La evolución /ai/ > /ei/ es más frecuente
en posición átona que en sílaba tónica.
b) En gallego-asturiano es generalizada la caída de /n/ intervocálica. Una
vez perdida la consonante, la nasalidad puede mantenerse –sin valor
fonológico– en la vocal que precedía a la consonante nasal5: chão, chã

5
Es lo que ocurre en el punto de encuestación de Poxos (Andrés Díaz et al. 2017: 252).
Esta nasalización también se produce de forma sistemática en el gallego del valle de Ancares,

LING_IBEROAM-91-03.indd 61 09/02/23 16:36


62 Ramiro Javier Barcia López

(ligera nasalización) (DA, V); ũa vou depenar ũa pita (DA, V); ũŋa
lebre (DA, S); uŋ, ṹa (DA, V); ũn, úa (DA, SM); ọ̃ covachada es una ọ
ligeramente nasalizada (DA, S)6.
Esta nasalidad vocálica también aparece ante consonante nasal traban-
te, que puede llegar a perderse: Nũn es la pron. habitual de SM: nũn lle
[ye] salín (DA, SM); Xa nũn hai caridá (DA, S); Lu d’aquí nũn salíu
(DA, S); ũŋa serra (DA, S); ũ morto (DA, S); ũn (DA, SM); cento y ũa
(DA, V).
Mención especial merece la evolución del indefinido y numeral feme-
nino unha~úa en Os Ozcos y en concejos vecinos que, según recoge
Dámaso Alonso en multitud de ejemplos, cuando actúa como adjetivo
determinativo puede evolucionar hacia una articulación [o] u [ɔ]7 con
un rasgo nasal más o menos acentuado según los casos: ǫ cuenta, ǫ
cọusa (DA, V); Se cocera mañá dabach’ǫ fogaza (DA, SM); o = unha
tía o pita e morreu (no me atrevo a decir si es abierto, o cerrado) (DA,
SM); tía ọ pita e morreu (DA, V); ọ̃ covachada es una ọ ligeiramente
nasalizada (DA, S).

2.2. Vocalismo átono inicial y pretónico

En estas posiciones encontramos un sistema vocálico de cinco unidades


(Veiga 1976: 46):

Palatal Central Velar


Cerrado i u
Grado medio E O
Abierto a

que no deja de ser la prolongación meridional del gallego-asturiano (Fernández González 1981:
31-36; Alonso 1972: 340-345).
6
Señala Dámaso Alonso a propósito de la forma o del indefinido femenino: «Quedamos
Benjamin y yo en que esa o no es claramente abierta ni cerrada; no tiene o casi no tiene acento.
Puede ser nasalizada, y así lo es a veces en Santalla. Existen también las formas ũa que oí en VL».
7
En la actualidad, y en esto estamos de acuerdo con Menéndez y Suárez Fernández (1998:
91), la articulación que predomina en esta forma del adjetivo indefinido y numeral es [ɔ].

LING_IBEROAM-91-03.indd 62 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 63

Los archifonemas /E/ y /O/ son el resultado de la neutralización de las


oposiciones ɛ/e y ɔ/o, que en estos contextos fónicos no se distinguen y tien-
den a articularse como [o] y [e], si bien es cierto que la proximidad de ciertos
fonemas puede propiciar que se pronuncien con un mayor o menor grado de
abertura, pero esa distinción no es significativa, no hay pares de palabras que
se distingan por esas oposiciones en posición átona.
Las vocales átonas sufren alteraciones que tienen origen en su debilidad
articulatoria en contraste con las tónicas, que son más resistentes a estas mo-
dificaciones. Los casos más comunes de alteración de vocales en posición
pretónica son los siguientes:

a) El cierre [e] > [i] –hemos de tener en cuenta que se trata de dos realiza-
ciones posibles del archifonema /E/– es muy común en el habla popular,
sobre todo entre los hablantes de más edad. Es más frecuente cuando
la vocal tónica es una /i/: dicir, pidir, midir, vicín; pero se da también
en otros contextos: prisunción (DA, RE). En algunos concejos el adje-
tivo o adverbio comparativo mellor se articula de forma generalizada
con /i/: millor. El diptongo decreciente [ei] en la sílaba tónica también
favorece el cierre de la átona inicial: rigueiro, pireira. También se da
este cierre de forma recurrente cuando una /e/ forma hiato con otra vo-
cal abierta, la tendencia a convertir ese hiato en un diptongo está muy
extendida: pior, tiatro, Liandro.
b) Otro tanto sucede en la serie de las vocales velares. El cierre /o/ > /u/
es mucho más frecuente si la vocal tónica es cerrada: cucía ‘cocina’,
dumingo, pultrín. catiguría (DA, RE), culuna (DA, V), durmir; pero
también se da ocasionalmente cuando la tónica es abierta: cuntar.
c) El paso /ai/ > /ei/ es muy habitual en posición átona: peisano (DA),
gueiteiro (E), beilar (DA).
d) La vocal /e/ puede abrir su articulación hasta llegar a articularse como
una /a/, sobre todo ante /r/ o consonante nasal: zarrar (DA), zarro (DA);
antroiro, anantias, antoncias~astoncias. También es frecuente este fe-
nómeno tras /s/: sacreto (DA), sasenta, satenta.
e) La vocal pretónica puede elidirse cuando va precedida de una conso-
nante oclusiva o fricativa y seguida de una líquida: c(e)reixa, v(e)rao,
c(u)ruxa, p(a)ra, paolla cruñesa (DA, M), p(e)ró.
f) El paso /e/ > /o/ es muy frecuente en gallego-asturiano cuando la vocal
va precedida o seguida de una consonante labial (/p, m, f/): asomeñar

LING_IBEROAM-91-03.indd 63 09/02/23 16:36


64 Ramiro Javier Barcia López

‘asemejar, parecerse a’, romedio, folgueira, formento, mocer, somente,


San Polaio. La evolución contraria (/o/ > /e/) se suele producir ante /s/
implosiva: espiciano (DA, SM), escuro (E), escurecer (E) y de forma
aislada en otros contextos fretar ‘frotar’ (DA, S), somulir~semulir.
g) En el diptongo velar /ou/ en posición átona puede darse la monoptonga-
ción: murizola ‘molleja’ (DA, SM), mourizola (DA, M); ourela~urela.
Hay, por el contrario, casos en los que se forman diptongos no etimoló-
gicos en sílabas átonas: hougano, ouvella, ourella.
h) Aféresis de una vocal átona inicial: (a)índa, (a)topar, (a)chegar, teriz
‘ictericia’. Esta pérdida puede darse también, con cierta frecuencia, por
fonética sintáctica: vọu̯’ler uŋa flọr (DA, S).

2.3. Vocalismo átono final y postónico

El sistema vocálico final se simplifica aún más, dando como resultado un


sistema de tan solo tres unidades distintivas:

Palatal Central Velar

Cerrado E O

Abierto a

Todos los sonidos vocálicos palatales se neutralizan en el archifonema /E/


y los velares en /O/. El rango de articulación de estas dos unidades es muy am-
plio y ello da lugar a muchas de las alteraciones que vamos a ver a continua-
ción. Se trata de posiciones articulatoriamente débiles en las que se producen,
entre otras, las siguientes modificaciones:

a) En el vocalismo postónico no final, las confusiones suelen darse entre


vocales de la misma serie –palatal o velar–: cóleco (DA, SM), enváledo
(DA, SM), médeco (E), múseca (E), pésego ~ pésigo (E).
b) Sin embargo, también pueden producirse en posición postónica confu-
siones entre vocales de distintos puntos de articulación. Esto sucede so-
bre todo en palabras esdrújulas y en contacto con consonantes labiales
o labiodentales: semáfaro, teléfano, númaro.

LING_IBEROAM-91-03.indd 64 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 65

c) En la posición átona final las vacilaciones [o] ~ [u] y [e] ~ [i] se pro-
ducen sobre todo cuando confluyen dos vocales, ya sea en hiato o en
diptongo: eu ~ eo, vecíos ~ vecius, río ~ riu, frío ~ friu, pao ~ pau, cae
~ cai.
d) Adición, o mantenimiento en su caso, de una /e/ paragógica: frágile,
imbécile, beilare, cantare. Se recoge sobre todo en el romancero y en la
lírica popular tradicional.

2.4. Otros fenómenos que afectan al vocalismo

a) Adición de una yod epentética: andias ‘andas de los santos’ (DA, SM),
curtio (DA, M), acortiar (DA, S), cruciar (DA, S), foquiar ‘alumbrar
con un foco’ (DA, SM), pa que ardia ben (DA, S), arrumbiarme (DA,
SM), abalanciar (A).
b) También se puede dar el caso contrario: fastidado (DA, S), cirales ‘ci-
riales’ (DA), varación ‘variación’ (DA, SM), E muita molesta ‘moles-
tia’ (DA), limpo (E, El Pato), limpar (DA, S), alimpar (DA, SM y V),
alimpas (DA, SM).
c) Un caso específico es el de la /i/ del diptongo /io/ que se pierde de forma
sistemática en el área más occidental del gallego-asturiano y también en
zonas de Lugo y de A Coruña (ALGa, III, mapas 105 y 106), en casos
como los siguientes: piollo > pollo (DA, S) ~ poyo (DA, SM); miola >
mola (DA, S) / miola (DA, SM); miolo > molo (DA, S) / miolo (DA,
SM); vorto, vorta (DA, S), vorto (A) / vi(l)orto, vi(l)orta.
d) El grupo latino -ult- presenta en la mayor parte del ámbito gallego-
asturiano el resultado /-uit-/: muito, cuito, escuitar. Esta solución, que
se extiende también por la parte oriental de Lugo y Ourense y por el
asturiano occidental colindante con el gallego-asturiano, se distingue
de la más general en gallego (moito, escoitar). Sin embargo, en algu-
nos puntos de Ibias y en el concejo gallego de A Fonsagrada hay una
metátesis de la yod hacia la segunda sílaba (mutio, escutiar). Dámaso
Alonso señala que esa solución es la propia de pueblos de A Fonsagrada
limítrofes con Santalla –cita ejemplos de Liñares de Maderne–, pero
que no se da en Os Ozcos.
e) Es muy común en gallego-asturiano la sustitución de hiatos por secuen-
cias fónicas más fácilmente articulables, para ello se emplean varios

LING_IBEROAM-91-03.indd 65 09/02/23 16:36


66 Ramiro Javier Barcia López

procedimientos como la formación de un diptongo por cierre de una


de las vocales (teatro > tiatro; real > rial) o la pérdida de una de las
vocales (traer > trer, faer > fer, real > ral). Otra forma de evitar las
secuencias de dos vocales en hiato consiste en interponer una [j] entre
ambas. Esta yod mantiene su carácter vocálico en algunos casos y en
otros refuerza su articulación hasta convertirse en una consonante ple-
na: cayer (DA, SM), cayinzos (DA, SM), cayer (DA, S), oyilo ‘oírlo’
(DA, SM), achaiar (DA). Este fenómeno puede producirse también por
fonética sintáctica: nun te chegues á (y)egua (DA, S).
Las consonantes oclusivas sonoras también pueden cumplir esa función
antihiática8: faguer, fader9 (DA, SM), ouguir, ouguido, traguer.
f) La semiconsonante [w] sufre diversas modificaciones según el contexto
fónico y la subárea dialectal en la que nos encontremos. En los grupos
[kwa] y [gwa] hay cuatro soluciones distintas:

• La pérdida de [w] es prácticamente generalizada en los concejos más


próximos a Galicia: cando, canto (cuanto), cal (cual), calquera, ca-
dril, cal y cual (DA, S), gardar (CF, 34), gardar y guardar (DA, S).
En algunos términos esa pérdida se da en toda el área gallego-asturia-
na: gadaña, gadaño.
• La monoptongación producida por la fusión del [w] con la vocal si-
guiente es propia de gran parte del área gallego-asturiana: condo, con-
to, colquera, corenta.
• En algunas palabras se mantiene el [w] en todo el gallego-asturiano:
guapo, cuallar, cuallado10.
• Puede darse la metátesis del [w]: euga ‘yegua’ (DA, SM) auga (DA,
S). En algunas subáreas dialectales la semiconsonante puede mante-
nerse en las dos sílabas: augua (DA, SM), eugua.

8
En los verbos estas consonantes antihiáticas pueden tener su origen en la analogía con
otras formas de la conjugación en las que sí son etimológicas. El infinitivo faguer, por ejemplo,
podría originarse a partir de la 1.ª persona del presente de indicativo fago.
9
La /d/ de fader podría ser una evolución de la africada y posterior fricativa sonora medie-
val como ocurre, por ejemplo, en el gallego zamorano de Calabor y en las hablas gallegas del
norte de Cáceres (Costas González 2011: 100-101).
10
En estos dos últimos casos el [w] es secundario, ya que originalmente se trataba de hia-
tos: coallar, coallado.

LING_IBEROAM-91-03.indd 66 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 67

• Se produce un cierto alargamiento de la vocal del grado máximo de


abertura en el caso de las contracciones, tanto si tienen su origen en
la pérdida de /-n-/ (la ‘lana’, ra ‘rana’ mañá ‘mañana’) como si se
forman por fonética sintáctica: ás nenas, ás sete en punto, á casa de
Louguís. Dámaso Alonso afirma en la papeleta correspondiente titu-
lada «Fonética» que:

Toda a no acentuada –salvo las contractas– toma un tinte que tira a ä, o


entre ä y ɑ: cabalo, casía SE. La a de ās cǫstas es ligeramente diptongada,
abriéndose progresivamente hacia el final.

3. El consonantismo del gallego-asturiano

El sistema consonántico del gallego-asturiano está formado por las si-


guientes unidades con valor fonológico:11

Bilab. Labiod. Interd. Dental Alv. Palatal Velar


Oclusiva p b t d k ɡ
Fricativa f θ s ʃ
Africada ʧ
Nasal m n ɲ ŋ
L. vibrante r/ɾ
L. lateral l ʎ (ʝ)

11
Como es habitual, la posición derecha indica sonoridad y la izquierda sordez. En relación
con el fonema /f/, D. Alonso anota en varias ocasiones que algunos hablantes lo articulan como
bilabial [ɸ] y no labiodental.
En cuanto a /ŋ/, solo tiene pertinencia fonológica en los concejos más occidentales en los
que encontramos las formas unha(s), algunha(s), ningunha(s) del numeral cardinal y de los in-
definidos femeninos. En algunos como Castropol, A Veiga, Santiso de Abres o Santalla también
aparece en la forma masculina: unhos, algunhos, ningunhos (ALGa, II, mapa 219). En el resto
del gallego-asturiano la articulación de la [-ŋ] es casi siempre velar, pero no tiene entidad de
fonema, es un alomorfo más del archifonema /N/.
Junto con /ʎ/, anotamos [ʝ] como realización en las áreas yeístas.

LING_IBEROAM-91-03.indd 67 09/02/23 16:36


68 Ramiro Javier Barcia López

3.1. Fenómenos fonéticos que actúan sobre las consonantes líquidas

a) En posición implosiva se da esporádicamente la confusión de los so-


nidos [l] y [ɾ] a favor del primero –lambdacismo–: almorzal ‘comer
al mediodía’ (DA, SE); colchete ‘corchete’ (DA, SM). Es muy común
la confusión del sufijo -al, con la terminación -ar: castañal~castañar,
rebollal~rebollar, toxal~toxar.
b) En los grupos semicultos de oclusiva seguida de líquida predomina el
rotacismo: branco, brusa, craro, cras, fraque, frato, frauta (DA, SM),
fror(es) (DA, M). Encontramos también soluciones con rotacismo para
el sufijo -ble: discursibre (DA, SM), semellabre. En el grupo /-gr-/ el
primer elemento puede debilitarse dando lugar a una yod que forma un
diptongo secundario con la vocal anterior (mairande~meirande ‘mayor,
el más grande’, DA, SM y S) o perderse sin más: Fonsarada (DA),
Valderexe (DA, SM).
c) Metátesis de la [l] o [ɾ] en los grupos de oclusiva (o fricativa) + líqui-
da: frábeca (DA, SM), probe, traba, choucra ‘clueca’ (DA, SM), freba
‘hebra’. En otros casos, sobre todo en derivados formados con el prefijo
per, [ɾ] pasa de posición implosiva a formar grupo con la oclusiva: pre-
sinar (DA, SM); aunque también puede darse el fenómeno contrario:
perguntar ~ preguntar, apertar ~ apretar.
d) En algunas palabras aisladas aparece una /l/ implosiva, con distintos
alomorfos según el punto de articulación de la consonante siguiente,
como resultado de la evolución de otra consonante tras la pérdida
de una vocal postónica: coldo (DA, S, SM y V), ielso, yielso (DA,
M) (Andrés Díaz et al. 2017: 301), allalga, dulda, leldar12, solmenar
(E).

3.2. Resultados de /-l-/

La caída de /-l-/, propia del ámbito gallego-portugués, solo se da de forma


más o menos sistemática en los concejos y parroquias más próximos a Galicia:
Santiso de Abres, Taramundi, Santalla y parte de Ibias (Os Coutos) y A Veiga
(parroquias de Abres y Guiar): borta, borto ‘bilorto’ (DA, S), vorto (A), mian-

12
Forma recogida por Muñiz (1978: 158).

LING_IBEROAM-91-03.indd 68 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 69

go ‘milano’ (DA, T), muricego (DA, S); fía, fiangón (DA, SA); afiar, desenfiar
(A); cobra, moa, quente (T), ral, rais ‘reales’ (DA, S y CF, 39), fiu (DA, M),
fío (DA, S) / filo (DA, SM).
En casos como aguia ‘águila’ (DA, M), tras la pérdida de la /-l-/ puede
darse también la metátesis de la yod: aiga, aiguelos ‘crías del águila’ (DA,
SM).
Dentro de la comarca de Os Ozcos, en Santalla la pérdida de la /l/ intervo-
cálica es bastante común –aunque no del todo generalizada– frente a lo que
ocurre en San Martín, donde se mantiene en la mayoría de los casos: caella
(DA, SE) / caleya (DA, SM). Sin embargo, en palabras aisladas como pao
‘palo’ o rais ‘reales (moneda)’ (CF, 39) la forma sincopada está mucho más
extendida y es la de uso común incluso en concejos en los que lo regular es
que la /-l-/ no se pierda: pao (DA, S, SM y V), pao (G).

3.3. Pérdida de /-n-/

Es este un rasgo propio, aunque no exclusivo, de todo el dominio lingüís-


tico gallego-portugués. Así como la caída de /-l-/ se da en un área dialectal
muy concreta del gallego-asturiano, la de /-n-/ es sistemática en todo el ámbito
territorial de esta modalidad lingüística. No solo afecta a unidades léxicas
concretas: ra, lúa, cea~cía, boa~búa, chao, chea~chía, liaza (DA, CO), sino
que tiene repercusiones morfológicas en la conjugación verbal y en la forma-
ción del femenino y del plural de los sustantivos y los adjetivos. La pérdida de
la consonante puede motivar la nasalización, sin valor fonológico, de la vocal
precedente. Este fenómeno se verifica con regularidad en el punto de encues-
tación de Poxos del ETLEN (Andrés Díaz et al. 2017).
Los sustantivos y adjetivos formados a partir de la terminación -onu, -ona
–en algunos casos un sufijo aumentativo– presentan las siguientes formas con
las correspondientes variaciones morfológicas:

Masculino Femenino
Singular bon búa ~ boa
Plural bus ~ bos búas ~ boas

LING_IBEROAM-91-03.indd 69 09/02/23 16:36


70 Ramiro Javier Barcia López

En los concejos más próximos a Galicia encontramos las formas bos13,


boa(s). Dentro de Os Ozcos es la solución propia de Santalla y parte del con-
cejo de Vilanova: «ó ạ se conserva en SE boa, barrọa» (DA).
Una distribución dialectal semejante tienen los términos romances deriva-
dos de las terminaciones latinas -enu, -ena:

Masculino Femenino
Singular chen ~ cheo chía ~ chea
Plural chíos ~ cheos chías ~ cheas

Dámaso Alonso señala que en Santalla se dan los resultados -eo(s) y -ea(s),
mientras que en San Martín se imponen las soluciones chen, chía. Algo simi-
lar ocurre cuando el hiato -ea tiene otros orígenes: pavea (DA, SM) ~ pavía
(DA, SM).
Dejando aparte los cultismos, hay alguna excepción a la síncopa de /-n-/:
minudanza (DA, SM), achanar (DA), aunque también se documenta achaiar
(DA, SM) con yod antihiática.

3.4. Articulación de /s/

La /s/ se articula como apicoalveolar sorda o sonora según el contexto fo-


nético14. En posición inicial absoluta puede alternar con la interdental /θ/: sar-
za ‘salvia’ (DA, S y SM), salanceira~zalanceira, sinza~cinza, serzo~cerzo.
También podemos encontrar casos en los que la /s-/ se palataliza de forma
generalizada (xabón, xordo) o dialectal (xardía, DA, S; xiprar; xebrar < lat.
separare). Este fenómeno no es exclusivo del gallego-asturiano, ya que se
documenta en otras áreas lingüísticas del gallego.
En posición implosiva tiende a articularse como interdental en gran par-
te del área gallego-asturiana: (a)mozcar (E) (Andrés Díaz et al. 2017: 303),
avézpora (E), chozco (E), mázcara (E), ozca (DA, S, SM y V), Ozcos, ozmar
(DA, S), mozcón ‘señal o marca que se hace a un animal’ (E).

13
En Santiso de Abres y en algunos puntos de Ibias también se emplea la forma de plural
bois.
Normalmente con sonoridad en posición final de sílaba y de palabra ante otra consonante
14

sonora (Fernández Vior 1997: 96).

LING_IBEROAM-91-03.indd 70 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 71

En determinados contextos fónicos, fundamentalmente cuando una forma


del plural del artículo precede a un sustantivo que comienza por /r/, puede dar-
se aisladamente el rotacismo: a rras ‘las ranas’ (DA); u rranchọs ‘los cerditos’
(DA) (Fernández Rei 1990: 57).
La /s/ se asimila ocasionalmente a una líquida lateral por fonética sintác-
tica, sobre todo en las formas verbales terminadas en /s/ seguidas de un pro-
nombre átono de 3.ª persona: Comerálo se cho mando! ‘lo comerás si te lo
mando’ (DA, S); tu cuntarálo ‘tú lo contarás’, Dio lo ayude (DA, S, V); Dio
las ayude (DA, S); Dio lo convide ‘gracias’ (DA, SM).
Otro tanto ocurre con los artículos, sobre todo tras el adjetivo indefinido
plural todos, todas: Bendita tu eres entre todalas mujeres (CF, 34); Tódolos
amigos meus (DA, S).
Con el prefijo tras- ~ tres-, sobre todo en topónimos, se produce ese mismo
fenómeno: Trelaseiras (DA, RE), y en la zona palatalizadora la asimilación da
lugar a un resultado palatalalizado /ʎ/: Trellopico, Trellaviña (top.).

3.5. Pérdida de /-d-/

En algunas áreas del gallego-asturiano –especialmente en la zona costera y


en la subzona de Verducedo– es muy común la pérdida de la /-d-/ sobre todo en
las terminaciones de los participios de la 1.ª conjugación: cagao, calao, cha-
mao. Este fenómeno, que puede ser patrimonial, se ve sin duda reforzado por la
tendencia moderna del castellano oral coloquial a la pérdida de esa consonante;
sin embargo, en muchos concejos se mantiene la articulación de una [ð]. Sea
como fuere, Dámaso Alonso recoge algún testimonio de esta pérdida, sobre
todo en el concejo de Castropol, no así en Os Ozcos, lo que avalaría la tesis de
que, al menos en las tierras del interior, se trata de un fenómeno de introducción
muy reciente. Aporta además en las papeletas de su diccionario inédito el si-
guiente testimonio de dos localidades del concejo de Castropol: «Cuayado (di-
cen que ellos [Reboledo] pronuncian cuayado; y en Figueras cuayao)» (DA).

3.6. Geminación de consonantes

Se trata de un fenómeno fonético, sin pertinencia fonológica, que parece


afectar exclusivamente a las consonantes oclusivas sordas en contexto inter-

LING_IBEROAM-91-03.indd 71 09/02/23 16:36


72 Ramiro Javier Barcia López

vocálico. Dámaso Alonso (1972: 491-492) documenta este fenómeno, carac-


terístico de otras lenguas romances como el italiano, en el gallego-asturiano
de Os Ozcos: Cotto (barrio de SM) matta, pikko, soppas, aguilettes, gatto,
coppa, bocca (DA). Algo similar ocurre en la variante del asturiano occidental
hablada en el concejo de Quirós (Viejo, 2013).

3.7. Refuerzo consonántico de [ŋ]

En gallego-asturiano el archifonema /-N/ se articula siempre [ŋ]. Ese ras-


go velar puede verse reforzado por la consonante velar sonora /g/ sobre todo
cuando se forma un derivado con la preposición en (Alonso 1972: 457-464):
enalar ~ engalar < lat. in alare ‘volar’. Pero también puede extenderse a otros
casos: mi(l)ano ~ mi(l)ango, anoite ~ angoite(s), fueiro ~ fungueiro (ALGa,
I, mapa 259).

3.8. Asimilación de /-r/ ante artículos y pronombres personales

Este proceso de asimilación se verifica solo en los concejos más occi-


dentales del gallego-asturiano cuando el artículo aparece tras un infinitivo:
mata-lo cocho, mata-la pita (DA, S). Se extiende, en cambio, por toda el
área en la que no palatalizan /l-/ ni /-ll-/ latinas, cuando va seguido de un
pronombre personal átono de 3.ª persona: Hai que queimalo porque é mui
contagioso (DA, P); Tuven que decilo (E); Querían matalo (E); Podemos
comelos (E); Tedes que avisalas (E); Fomos levalas a Navia (E); Querían
traguelo en coche (CS).
En los concejos en los que hay palatalización, la /r/ final del infinitivo se
asimila a la líquida lateral dando lugar a una articulación lateral palatal /ʎ/:
decillo, matallo, comellos, avisallas, llevallas, tra(gu)ello.
En el caso de los pronombres personales átonos de tercera persona se da
también la forma -no, -na, -nos, -nas, como ocurre en gran parte del gallego,
tras consonante nasal o diptongo decreciente: Eles cuntarano ‘ellos lo con-
tarán’ (DA, S); ¿Quéno dixo? Daquéno dixo (DA, M); Nuno comerá (DA,
S); Nin soupese quen fora, como nuno soupo (NOGA, 505); Xacando había
muitos carneiros, que nunos capaban com’us capan ahora (NOGA, 505); El
pecerbún eu nuno tuven (CF, 38); seino ‘lo sé’, colleuno ‘lo ha cogido’.

LING_IBEROAM-91-03.indd 72 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 73

4. Conclusiones

Los materiales recogidos por Dámaso Alonso conforman un fichero en el


que se nos ofrece una panorámica completa de la situación lingüística del
extremo occidental de Asturias en los primeros años cuarenta. Se trata de una
época de la que apenas poseemos referencias directas y el responsable de esa
labor es un avezado dialectólogo y fonetista que, además de tener una forma-
ción filológica al más alto nivel, analiza con agudeza una lengua que conoce
desde niño.
Por otra parte, los trabajos de campo que ahora nos ocupan y las mono-
grafías que se han ido publicando desde la década de los setenta hasta la ac-
tualidad nos proporcionan la información precisa para conocer la evolución
del gallego-asturiano y nos ofrecen una visión representativa de su variedad
dialectal. Así, fenómenos tan caracterizadores de los subdialectos del galle-
go-asturiano como la palatalización de /l-/ y /-ll-/ nos permiten delimitar sus
tres grandes variedades dialectales con su correspondiente variedad interna.
Muchos de los trazos fonológicos y fonéticos del gallego-asturiano son
comunes con el gallego popular de otras áreas dialectales y otros son propios,
aunque no necesariamente exclusivos, de esta variedad lingüística de la Astu-
rias occidental. En otros casos solo se documentan en subáreas muy concretas,
como la comarca de Os Ozcos. Es lo que comprobamos, a modo de ejemplo,
con la evolución del adjetivo indefinido femenino unha, úa que da lugar a
la forma o [ɔ]: o cousa ‘una cosa’. Otro tanto sucede con la geminación de
consonantes oclusivas sordas en contextos intervocálicos: Cotto, matta, pikko,
soppas.
Los datos aportados por Dámaso Alonso nos permiten conocer al detalle
la lengua hablada en el extremo occidental de Asturias a mediados del siglo
xx y nos proporcionan instrumentos muy valiosos para el análisis de todos
los campos de la lengua. En este artículo nos hemos centrado, por razones
de espacio, en la fonología y en las variantes fonéticas del gallego-asturiano,
pero su trabajo incluye información pormenorizada sobre la morfosintaxis, el
léxico y otras cuestiones no estrictamente lingüísticas, que tienen más que ver
con la etnografía y el folclore.

LING_IBEROAM-91-03.indd 73 09/02/23 16:36


74 Ramiro Javier Barcia López

Siglas empleadas

A: A Arruñada (San Martín de Ozcos).


ALGa: Atlas Lingüístico Galego. Santiago de Compostela: Fundación Barrié de la
Maza/ Instituto da Lingua Galega.
AR: A Raboqueira (San Martín de Ozcos).
B: Boal.
C: As Campas, aldea del concejo de Castropol.
CF: Dámaso Alonso (1977), «Narraciones orales en el gallego-asturiano de los
Oscos. Relatos, fórmulas curativas y ensalmos de Carmen de Freixe (San
Martín de Oscos)», en Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Ovie-
do: Universidad de Oviedo, vol. 1, pp. 31-40.
CO: El Cortín, aldea del concejo de Vilanova de Ozcos.
CS: Castropol.
DA: Materiales inéditos de Dámaso Alonso recogidos en los años cuarenta fun-
damentalmente en los concejos de San Martín, Santalla y Vilanova de Oz-
cos, y en Castropol.
E: Eilao.
G: Grandas de Salime.
L: Labiarou, pueblo del concejo de San Martín de Ozcos.
M: Mon, aldea del concejo de San Martín de Ozcos.
NOGA: Dámaso Alonso (1972), «Narraciones orales gallego-asturianas. San Mar-
tín de Oscos», en Obras completas. Madrid: Gredos, vol. 1, pp. 495-521.
P: Pezós
RE: A Reboqueira, aldea del concejo de San Martín de Ozcos.
S: Santalla de Ozcos.
SA: Santiso de Abres.
SE: Santalla de Ozcos
SM: San Martín de Ozcos.
T: Taramundi
V: Vilanova de Ozcos.

Referencias bibliográficas

Alonso, Dámaso (1972): Obras completas. Madrid: Gredos, vol. 1.


— (1977): «Narraciones orales en el gallego-asturiano de los Oscos. Relatos, fórmu-
las curativas y ensalmos de Carmen de Freixe (San Martín de Oscos)», en Estu-
dios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo: Universidad de Oviedo, vol. 1,
pp. 31-40.
Álvarez Blanco, Rosario/Monteagudo Romero, Henrique/Regueira Fernández,
Xosé Luis (1986): Gramática galega. Vigo: Galaxia.

LING_IBEROAM-91-03.indd 74 09/02/23 16:36


Capítulo 2. Los trabajos inéditos de Dámaso Alonso 75

Álvarez Castrillón, José Antonio (2011): Colección diplomática del monasterio de


Santa María de Villanueva de Oscos (1139-1300). Oviedo: Real Instituto de Es-
tudios Asturianos.
Andrés Díaz, Ramón d’ (dir.)/Álvarez-Balbuena García, Fernando/Suárez Fer-
nández, Xosé Miguel/Rodríguez Monteavaro, Miguel (2017): Estudiu de la
transición llingüistica na zona Eo-Navia, Asturies. Uviéu: Universidá d’Uviéu/
Trabe.
Babarro González, Xoán (2003): Galego de Asturias. Delimitación, caracterización
e situación sociolingüística. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza.
Barcia López, Ramiro Javier (2015): «Los pronombres personales átonos de 3.ª
persona en gallego-asturiano», en Studium grammaticae. Homenaje al profesor
José A. Martínez. Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 135-148.
Costas González, Xosé Henrique (2011): A lingua galega no Eo-Navia, Bierzo oc-
cidental, As Portelas, Calabor e o Val do Ellas. Historia, breve caracterización e
situación sociolingüística actual. A Coruña: Real Academia Galega.
Fernández González, José Ramón (1981): El habla de Ancares (León). Oviedo: Uni-
versidad de Oviedo.
Fernández Rei, Francisco (1990): Dialectoloxía da lingua galega. Vigo: Edicións Xe-
rais, 2003.
— (1994): «Os traballos de Dámaso Alonso sobre o galego de Asturias e Os Ancares.
A súa importancia na historia da lingüística galega», en Francisco Fernández Rei
(ed.), Lingua e cultura galega de Asturias. Vigo: Edicións Xerais, pp. 149-170.
Fernández Vior, José Antonio (1997): El habla de Vegadeo (A Veiga y su concejo).
Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
— (1998): Vocabulario da Veiga. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Gamallo Fierros, Dionisio (1981): La Voz de Asturias, 28 de enero, p. 17.
García García, José (1983): El habla de El Franco (una variante lingüística del oc-
cidente de Asturias). Mieres: Instituto Bernaldo de Quirós.
Lorenzo, Ramón (1990): «Dámaso Alonso (1898-1990)», Verba, 17, pp. 529-542.
Meilán García, Antonio (1994): «As expresións neutras galegas “dixo el que dixo”,
“el é un tesouro ou non?”, “así el fixeron” e “i-el eu que pinto?”», Britonia, 1,
pp. 85-96.
Menéndez, Xabiel G./Suárez Fernández, Xosé Miguel (1998): «Úa/unha nel Navia-
Eo», en Estudios das terras del Navia-Eo. Uviéu: Secretaría Llingüística del Na-
via-Eo, pp. 91-95.
Menéndez Pidal, Ramón (2018 [1906]): El dialecto leonés. Ed. facs. León: El Búho
Viajero.
Munthe, Åke W:son (1988 [1887]): Anotaciones sobre el habla popular de una zona
del occidente de Asturias. Uviéu: Universidá d’Uviéu.
Muñiz, Celso (1978): El habla del Valledor. Estudio descriptivo del gallego asturiano
de Allande (Asturias – España). Amsterdam: Academische Pers.
Veiga, Amable (1976): Fonología gallega. Fonemática. Valencia: Bello.

LING_IBEROAM-91-03.indd 75 09/02/23 16:36


76 Ramiro Javier Barcia López

Viejo Fernández, Xulio (2013): «Geminación consonántica y variación vocálica en


asturiano. Nuevos datos para el estudio de la evolución fonológica románica»,
Estudis Romànics, 35, pp. 7-25.
Zorita Tomillo, Ángel (1976): Dámaso Alonso. Madrid: Ediciones y Publicaciones
Españolas.

LING_IBEROAM-91-03.indd 76 09/02/23 16:36


Sección III
Estudios de morfología funcional
del español

LING_IBEROAM-91-03.indd 77 09/02/23 16:36


LING_IBEROAM-91-03.indd 78 09/02/23 16:36
Capítulo 3
Algunas construcciones de neutralización
morfológica: del atributo al «neutro de materia»,
del suplemento al complemento (indirecto)

Alfredo Álvarez Menéndez

1. Neutralización y sincretismo

Como es sabido, en fonología una diferencia fónica constituye una opo-


sición solo si permite diferenciar dos significantes y, por ende, dos signos
lingüísticos: coro/corro, capa/cava, cama/cana. En determinadas posiciones
o contextos esa misma oposición puede suspenderse, esto es, cesar en su per-
tinencia y, en consecuencia, dejar de distinguir significantes y contenidos de
signos. Se habla entonces de neutralización y la unidad fonológica resultante
recibe el nombre de archifonema. Por ejemplo, en posición final de sílaba
se producen, entre otras, las neutralizaciones de /k/ y /g/ o de /p/ y /b/: acto
[ákto] ≡ [áγto], apto [ápto] ≡ [áβto]. El resultado son los archifonemas /G/ y
/B/, respectivamente: /áGto/, /áBto/.
De igual manera, en el plano del contenido, la oposición entre dos morfe-
mas puede suspenderse y, por lo tanto, deja de ser pertinente su diferencia de
significado. Hablaremos entonces de una neutralización morfológica:

[…] en el plano del contenido se hablará de neutralización de morfemas, cuando


dos (o más) de estas unidades, distinguidas en otros casos, no aparecen distingui-
das por diferentes significantes, con lo cual su diferencia de significado deja de ser
pertinente (Alarcos Llorach 1957: 16).

(1) El hombre es un ser mortal (el hombre ≡ los hombres, ‘singular’ ≡ ‘plural’).
(2) Los gatos son muy cariñosos (los gatos ≡ las gatas, ‘masculino ≡ ‘femenino’).
(3) Si eres pobre, no tienes nada que hacer (‘primera persona’ ≡ ‘segunda per­
sona’).

El resultado es una unidad morfológica, un archimorfema (Sánchez Ruipé-


rez 1954: 26), cuyo significado aglutina el de los dos morfemas neutralizados.

LING_IBEROAM-91-03.indd 79 09/02/23 16:36


80 Alfredo Álvarez Menéndez

Como formante o significante usará el del llamado término no marcado o tér-


mino extensivo, el del singular en 1, el del masculino en 2 y el de la segunda
persona en 3.
Frente a cierta tradición del funcionalismo español1, creemos necesario de-
limitar el fenómeno de la neutralización del de sincretismo. De acuerdo con
el ya clásico –pero no menos vigente– trabajo de E. Coseriu, «Oposición, sis-
tematicidad y neutralización», entendemos por neutralización «la suspensión,
en determinados contextos, de una oposición funcional que existe en la lengua
en uno de los dos planos de esta: o en la expresión o en el contenido» (Coseriu
1981: 245). Así pues, describiremos la neutralización como un hecho sintag-
mático, una forma de construcción donde, como resultado de una particular
actualización de valencias, dos formas de contenido o de expresión dejan de
diferenciarse.
Dejaremos, por ende, el concepto de sincretismo para explicar casos como
los representados en español por la forma del pretérito imperfecto cantaba,
venía, donde solo en la expresión (en el formante) dejan de distinguirse los
contenidos de ‘primera’ y ‘tercera persona’ (cantaba ‘yo’ – cantaba ‘él, ella’),
diferenciados, sin embargo, en la expresión de otros tiempos verbales canto/
canta, bebo/bebes. El sincretismo consiste, por consiguiente, en

la no manifestación material, en una sección de un paradigma o en un paradigma,


de una distinción de contenido que, en otras secciones del mismo paradigma o en
otros paradigmas análogos de la misma lengua, se manifiesta también material-
mente: la coincidencia en la expresión de dos (o más) diferentes en un determina-
do paradigma (Coseriu 1981: 245-246).

1
La no distinción arranca ya en los trabajos de Hjelmslev (1972, 1980: 135-146), que,
como es sabido, tuvo una notable influencia en el desarrollo del funcionalismo español. Alarcos
Llorach, por ejemplo, no duda en explicar como casos de neutralización los que para Coseriu
se definirían como evidentes ejemplos de sincretismo: «También habrá neutralización ‘singu-
lar’ – ‘plural’ en francés il(s) mange(nt); de ‘primera’ – ‘tercera persona’ en español comía; de
‘presente’ – ‘perfecto’ en amamos» (Alarcos Llorach 1957: 18). Martínez, aunque consciente de
que los conceptos de neutralización resultan «muy poco aclarados en gramática» (1994b: 181),
no duda en afirmar a propósito del pronombre neutro lo reproductor del atributo que «[…] la
misma conmutación comprueba que en ciertas posiciones o funciones sintácticas esas diferen-
cias se borran y “neutralizan”; solo en este caso el “neutro” es el resultado de un “sincretismo”»
(Martínez 1994b: 181). Cf., en este sentido, los trabajos de Rodríguez Díaz (1988), Jiménez
Juliá (1991), Casas Gómez (1997) y Muñoz Núñez (2000: 747-748).

LING_IBEROAM-91-03.indd 80 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 81

Frente a la neutralización, el sincretismo es un hecho paradigmático. No


resulta de una determinada construcción o combinatoria sintagmática. En
el ejemplo del imperfecto, es una determinada sección del paradigma ver-
bal del español donde se produce una laguna en la expresión material de una
oposición de contenidos, ‘primera persona’/’segunda persona’, pero que,
al contrario de la neutralización, no deja de ser pertinente. Mientras que en
ejemplos de neutralización como 2 deja de expresarse la oposición semán-
tica ‘masculino’/’femenino’ (se suspende) en favor de un nuevo contenido
(el archimorfema), en («yo») cantaba o («él-ella») cantaba continúa vigente
la expresión de cada uno de los contenidos –aunque a través de medios ma-
terialmente no diferenciados–, y no aparece ninguna nueva entidad como el
archimorfema de la neutralización2.
Como iremos comprobando en las páginas que siguen, la suspensión de
una oposición probada mediante conmutación en otras posiciones sintácticas
no es un hecho aislado y constituye un potente modelo explicativo de sin-
gular efectividad en la descripción de diversas construcciones caracterizadas
por la neutralización de alguna de las diferencias morfológicas de género y/o
número en la reproducción de determinados sustantivos y funciones: la de
atributo, la variación de la concordancia de los sustantivos no contables, la
de suplemento o la del complemento indirecto. Estos, y no los sincretismos,
constituyen el objeto del presente trabajo.

2. Neutralización y atributo

Desde la perspectiva del funcionalismo español, las categorías se determi-


nan a partir de las específicas solidaridades entre su base léxica y sus morfe-
mas, o, si se prefiere, a partir de su distinto equipamiento morfológico.

2
La coincidencia de los medios fónicos (materiales) no presupone necesariamente la coin-
cidencia de los significantes. En lo artículo neutro no hallamos el mismo significante (ni el
mismo signo) que en lo pronombre masculino ni en lo pronombre neutro. Identificar sustancia
fónica con expresión o significante fónico nos llevaría equivocadamente a detectar una misma
solidaridad de signo, y de una sola forma de contenido en todos estos casos y dejaría un pano-
rama incierto en el análisis de la homonimia (banco, gato, vaca…).

LING_IBEROAM-91-03.indd 81 09/02/23 16:36


82 Alfredo Álvarez Menéndez

sustantivo adjetivo adverbio verbo


base léxica
+(‘género’ y +(‘género’ y –(‘género’ y +(‘número’
+/–(derivación)
‘número’) ‘número’) ‘número’) y ‘persona’)
lej- la lejanía lejano/a lejos alejaba
tard- la tarde tardío/a tarde tardaba
trist- la tristeza triste tristemente entristecía

Son estas solidaridades las que definen la valencia combinatoria de cada


tipo de sintagma y las que decidirán, en consecuencia, su propia actualización
en las distintas construcciones a las que dan lugar. Cuando funcionan como
sujeto, complemento directo o indirecto, por ejemplo, los sustantivos mani-
fiestan sus características de género y número; son masculinos o femeninos,
singulares o plurales y lo serán tanto en la concordancia con adjetivos como
cuando son reproducidos mediante algún pronombre:
(4) El señor vino muy cansado.
No se deben perder las buenas maneras.
A la niña la designaron reina de las fiestas.
A los hijos no les hace ni caso.

En la función de atributo, sin embargo, tales diferencias permanecen en


suspenso, se neutralizan: la identidad morfológica del masculino, femenino,
neutro y del singular o plural no impiden su sistemática reproducción como
neutros. Tampoco importa si por su naturaleza léxica son contables o no con-
tables, concretos o abstractos, individuales o colectivos…: en contextos donde
la presuposición de sustancias permite su elusión, serán reproducidos por el
átono pronominal lo:
(5) Juan es un buen hombre. → lo es
Marta es buena niña. → lo es
Esos no son los hijos de Juan. → no lo son
Su trabajo es lo más valorado. → lo es

El ‘neutro’ surge, entonces, como resultado de la neutralización de todas


las valencias de género y número posibles; esto es, «lo es neutro en el sentido
de que […] reproduce sintagmas que la conmutación en otros contextos ha
comprobado como “masculinos”, “femeninos” o “neutros” (y como “singu-
lar” o “plural”)» (Martínez 1994b: 180), pero que en esta posición han neu-

LING_IBEROAM-91-03.indd 82 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 83

tralizado sus diferencias morfológicas. No se trata ahora de una valencia en


relación de alternancia excluyente con las otras dos clases de género, sino de
una virtualidad combinatoria que reproduce indiferentemente a masculinos,
femeninos o neutros: se trata, pues, del neutro como ‘no género’ y ‘no número’
en el sentido de que sustituye a cualquiera de sus posibilidades sin implicar
ninguna de ellas en particular.

2.1. Atributos no concordados

Por esta razón, pueden funcionar como atributos sustantivos cuyo género y
número no concuerdan con los del sujeto:
(6) Esa persona es todo un caballero.
Ese chico es una maravilla.
César era el mejor esposo de todas las mujeres y [era] la mejor esposa de todos
los maridos.
Ella era lo más importante para mí.
Su nieta ya es médico.
El presidente será muchas cosas, pero tonto no es.
Mis niñas son lo mejor de todo.

No se trata de construcciones límite (J.A. Martínez García 1999: 2744) ni


siquiera de excepciones al patrón constitutivo de la estructura atributiva (Gu-
tiérrez Ordóñez 1986: 32). La aparente discordancia –mejor, no coincidencia
de morfemas– se registra tanto con sustantivos de género fijo como variable
(elemento, esposa, médica) y afecta asimismo a la invariación del morfema de
número (presidente – muchas cosas, mis niñas – lo mejor). Es la propia con-
cordancia la que, en nuestra opinión, debe someterse a revisión a partir de estas
construcciones de atributo sustantivo. Neutralizadas las características combi-
natorias que los correspondientes signos morfológicos imponen a esta catego-
ría en posiciones sintácticas como las de sujeto o implemento (complemento
directo), las nociones de ‘sexo’, ‘tamaño’, ‘cantidad indefinida’, etc., a las que
en cada caso hace referencia en la realidad el significado de los morfemas, se
comportan ahora como si de unidades del signo léxico se tratase: no son ya
morfemas, sino las otras figuras de contenido del signo, los llamados semas3.

3
Se entiende aquí por figuras las unidades lingüísticas –del plano del contenido o de
la expresión– que son conmutables, pero que no son signos. La conmutación hombre/mujer

LING_IBEROAM-91-03.indd 83 09/02/23 16:36


84 Alfredo Álvarez Menéndez

El conjunto de notas de contenido expresado por los sustantivos es, en este


sentido, equiparable al conformado en un adjetivo, que, como es sabido, no
significa más de lo que significa su signo léxico, por ser el género y número de
estas unidades una pura valencia combinatoria, repercusión de las exigencias
morfológicas del sustantivo con que se combinan, pero nocionalmente vacíos.
Por consiguiente, sustantivos como elemento, médico, lo mejor y otros de
género fijo como maravilla, cosas, etc. significan, en cuanto que atributos,
de la misma forma que podrían significar los signos léxicos /varonil/, /ma-
ravillos-/, /important-/ de los adjetivos varonil, importante o maravilloso, es
decir, como un conjunto de figuras de contenido lexematizadas sin contenidos
morfemáticos:

(7) Esa niña es muy varonil.


Ese chico es maravilloso.
Ella es muy importante para mí.

En suma, la neutralización de los morfemas de género y número y el consi-


guiente archimorfema de la función de atributo confieren a todo sintagma no-
minal la posibilidad de determinar al sujeto –es decir, de delimitar el alcance
semántico de su signo– como lo hace el adjetivo en esa misma posición: como
una entidad semántica de valor «genérico», como «cualidad» aplicable y apli-
cada, convirtiendo en semas los rasgos de contenido otrora morfemáticos.
Así se explica que cualquier categoría de sintagma pueda funcionar en esta
posición, incluidos los adverbios, caracterizados por la ausencia de variación
morfológica:

(8) Juan está dentro.


La clase de lengua no es aquí.
La gente ya está regresando.

nos permite aislar los semas o figuras de contenido léxicas ‘macho’/’hembra’. En toro/ca-
ballo, ‘bóvido’/‘equino’. En la conmutación queremos/queréis se aíslan las figuras de con-
tenido morfológicas o morfemas ‘primera persona’/’segunda persona’; en quiero/queremos,
‘singular’/’plural’, etc. Pero ninguna de esas figuras, semas o morfemas, tiene un significante
propio distinguido del de otras figuras. En queremos, por ejemplo, las figuras de ‘primera per-
sona’ + ‘plural’ + ‘presente’ + ‘indicativo’ se amalgaman en un significante o expresión única e
indiferenciado para todos ellos -mos (cf. Alarcos Llorach 1957 y 1978).

LING_IBEROAM-91-03.indd 84 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 85

2.2. La sematización y la «predicación» nominal

La sematización a la que conduce la neutralización del atributo es perfec-


tamente congruente con la peculiar relación entre este y su núcleo verbal, ser,
estar, parecer, próxima para algunos autores a la de las perífrasis verbales o a
«unas formas especiales de derivación para que funcionen como predicados
ciertos sintagmas que no pueden transformarse en verbos por los procedi-
mientos habituales de derivación» (Alarcos Llorach 1980: 159). El atributo
se conforma como continuación semántica del lexema verbal, es decir, como
parte nuclear del predicado léxico de la oración, disociado ahora de la función
predicativa verbal y trasladado a un sintagma nominal: «el sujeto gramatical
por concordancia que aparece en la oración copulativa, no es el sujeto semán-
tico o temático del verbo copulativo, sino del atributo, que es, en realidad, el
predicado léxico que lo selecciona» (Fernández Leborans 1999: 2363).

2.3. Neutralización y construcciones de relativo enfáticas

No es otra que la neutralización de los morfemas de género y número lo


que explica el artículo neutro lo en las construcciones de relativo enfáticas
por extrapolación de un sintagma masculino o femenino, singular o plural en
función de atributo (Álvarez Menéndez 1987: 355-362).
(9) El señor vino muy cansado. → lo cansado que vino el señor
Marta es buena niña. → lo buena niña que es Marta
Esa persona es todo un caballero. → lo caballero que es esa persona
El presidente es muchas cosas. → lo muchas cosas que es el presidente
Juan está dentro. → lo dentro que está Juan

Pero cuando lo que se desplaza a la posición de énfasis son sustantivos en


otra función sintáctica, el neutro es imposible porque la vigencia de sus valen-
cias morfológicas impone la forma del artículo masculino, femenino, singular
o plural que las recoja y actualice:
(10) Ahí entra gente muy rara. → ¡la gente que entrará ahí! (sujeto)
Esa mujer tiene mucho garbo. → ¡el garbo que tiene esa mujer! (implemento)
Presta atención a los rumores. → ¡los rumores a los que presta atención!
(complemento indirecto)
Habla de tonterías. → ¡las tonterías de las que habla! (suplemento)
Se lo dijo muchas veces. → ¡las veces que se lo habrá dicho! (aditamento)

LING_IBEROAM-91-03.indd 85 09/02/23 16:36


86 Alfredo Álvarez Menéndez

3. Neutralización y función de suplemento

Desde su primera formulación por Alarcos Llorach (1980: 156-159), la


función de suplemento, el viejo complemento de régimen, ha sido amplia-
mente descrita (Martínez García 1986; Cano Aguilar 1999). En síntesis, se ha
sustentado sobre estos tres pilares:

a) Se trata de un sintagma de categoría sustantiva (o sustantivado) subor-


dinado al núcleo oracional.
b) Se presenta siempre incrementado por una preposición regida por el
verbo que, en casos de elusión, no es abarcada por su sustituto;
c) Como consecuencia de lo anterior, la elusión del suplemento no da lu-
gar a un referente pronominal átono (a diferencia del implemento o
complemento directo), sino a una forma tónica.
d) Desde un punto de vista semántico, el suplemento se integra en el ám-
bito de la predicación verbal delimitando el alcance referencial de su
lexema de manera proporcional a la efectuada por el implemento:

(11) La sesión consistió en un intercambio de opiniones aburridísimo.


La diferencia entre la huerta y el huerto estriba en el tamaño.
Hablaban de política.

Llama la atención, sin embargo, la escasa atención que ha merecido el aná-


lisis de la entidad formal utilizada como referente o sustituto del suplemento.
Poco más que la referencia misma a un pronombre que, en casos de elusión,
no engloba la preposición regida, a diferencia del objeto directo con preposi-
ción (Alarcos Llorach 1980: 157; Martínez García 1986: 57); o, tal vez, una
mención a la posible alternancia entre un pronombre masculino o femenino y
su correspondiente neutro: «hablan de política → hablan de ella (o de eso)»
(Alarcos Llorach 1980: 156).
Obviamente, excede los límites de este trabajo el detalle del semantismo de
cada uno de los verbos «de régimen» en relación con el posible sustituto del
sustantivo, según, además, su naturaleza léxica y morfológica. No obstante,
podemos constatar una tendencia al referente neutro (ello, eso) si el sustantivo
suplemento va referido a cosas (contables o no contables sin artículo), a la
clase (con o sin artículo), y, por supuesto, cuando se trata de un infinitivo o
una oración sustantivada:

LING_IBEROAM-91-03.indd 86 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 87

(12) Hablan de matemáticas. → Hablan de eso.


Solo se preocupa por las chicas («en general»). → Solo se preocupa por eso.
Se ocupa de cosas importantes. → Se ocupa de eso.
La sesión consistió en un intercambio de opiniones aburridísimo. → La se-
sión consistió en eso.
La diferencia entre la huerta y el huerto estriba en el tamaño. → La diferencia
entre la huerta y el huerto estriba en eso.
Se encarga de limpiar la calle. → Se encarga de eso.
Lo empujaron a que dimitiera. → Lo empujaron a ello.

Se prefiere, con todo, el masculino o femenino, singular o plural (él, ellos,


ellas, esos, esas…) si es un sustantivo de referencia actualizada, si remite a un
ser animado o es un nombre propio:

(13) Hablan de la política del PP. → Hablan de ella (también de ello).


Solo se preocupa por sus chicas. → Solo se preocupa por ellas.
Se ocupa de sus invitados. → Se ocupa de ellos.
Se encarga de Mariano. → Se encarga de él.

Parece, pues, que la ausencia de una denotación individualizada o particu-


larizada sobre un determinado campo referencial induce a la neutralización de
las diferencias de género y/o número en el referente o sustituto de los sustanti-
vos en función de suplemento. El neutro, nuevamente, como resultado de sus-
pender las oposiciones de género y número probadas en otras concordancias:
hablan de la mala política, hablan de estados opresores, etcétera.

3.1. Suplemento y atributivos

Un nutrido grupo de verbos «de régimen» pueden llevar un adjetivo con-


cordado con el sujeto léxico o con el objeto directo. Se trata en unos casos de
verbos de rección preposicional general, capaces, por lo tanto, de construirse
también con suplementos sustantivos o sustantivados como los ya descritos:
alardear de, aspirar a, presumir de, llegar a, acusar de, tachar de… Otros,
sin embargo, desarrollan un régimen preposicional ad hoc para estos casos:
ir [de/para], hacer [de], pecar [de], tener [por], trabajar [de], convertir [en],
calificar [de], etc. (Martínez García 1986: 102-111; Cano Aguilar 1999: 1841-
1842):

LING_IBEROAM-91-03.indd 87 09/02/23 16:36


88 Alfredo Álvarez Menéndez

(14) Alardea de rico.


Presume de sabio.
Van de listas por la vida.
La tienen por tonto.
Los convirtieron en estúpidos.

En esta misma posición pueden comparecer sustantivos con plena vigencia


de sus propiedades morfológicas, como se comprueba en la concordancia es-
tablecida en su oración o en su grupo nominal:
(15) Juan alardea de notario famoso.
Mis amigas trabajan de camareras.
Ella presume de gran actriz.
Esa señora va de alcaldesa electa por la vida.
Los tienen por expertos líderes sindicales.
Los convirtieron a todos en profesores titulares.

Es la concordancia atributiva de todos estos sintagmas –adjetivos en 14;


sustantivos en 15– la que explica la neutralización de sus referentes sustitutos,
observable tanto en la simple conmutación por el deíctico eso, como en el
artículo neutro lo que acompaña al pronombre relativo en la transformación
ecuacional de la oración (Martínez 1994a): alardea de eso, trabajan de eso,
de gran actriz es de lo que presume, de alcaldesa electa es de lo que va, etc.

3.2. Atributivos de complemento directo

No es otro, en fin, que la neutralización el mecanismo que alimenta la


sustitución neutra de sustantivos en función de atributivos de implemento con
verbos como nombrar, llamar:
(16) La nombraron consejera. → eso la nombraron → consejera es lo que la nom-
braron
Le llamaban el Comandantín. → le llamaban eso → El Comandantín es lo
que le llamaban

A la misma explicación remite el neutro de ciertos circunstanciales causa-


les, sobreentiéndase o no el verbo ser:
(17) Lo acusaron por [ser] débil. → lo acusaron por eso
Se cayó por [ser] tonto. → se cayó por eso

LING_IBEROAM-91-03.indd 88 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 89

o el del sujeto de ciertas oraciones de «pasiva refleja»:

(18) Ahora ya no se celebra la Navidad. → eso/*esa ya no se celebra → la Navi-


dad es lo/la que ya no se celebra

4. Neutralización y «neutro de materia»

Una de las variaciones más significativas del español hablado en Asturias


responde al conocido como «neutro de materia» o neutro de «concordancia
continua», ampliamente arraigado en el sustrato lingüístico de buena parte del
Principado de Asturias (zonas central y oriental) y que, como era esperable, se
transfiere a los usos del español. Se trata de un fenómeno bien documentado
ya desde la dialectología clásica (Menéndez Pidal 1962; Alonso 1972; Neira
Martínez 1955, 1978; Morala Rodríguez 2015) y profusamente descrito desde
una perspectiva gramatical (García González 1989, 1999; Andrés Díaz 1994;
Álvarez Menéndez 1999; Arias 1999; Viejo Fernández 2002, 2003; Fernán-
dez-Ordoñez 2006-2007, 2007). Permítasenos, por lo tanto, limitar nuestra
descripción a una breve síntesis de su uso original en asturiano.
En su base se encuentra la oposición léxica entre los sustantivos «con-
tables» (cuya referencia, por «discontinua», es numerable y segmentable en
ejemplares iguales) y los «no contables» (que remiten a una sustancia semán-
tica «continua» homogénea y no divisible); a diferencia de aquellos, estos
últimos imponen el neutro tanto en la concordancia que establecen con los
adjetivos que los siguen en la secuencia (bien en función de subordinado di-
recto en el grupo sintagmático nominal bien de atributo) como cuando son
referidos por cualquier unidad en usos «pronominales», y ello con indepen-
dencia de que en otras posiciones de la secuencia (en otros usos) estos mismos
sustantivos se manifiesten como masculinos o femeninos y como singulares
o plurales:

(19) Gústa-y la lleche preso. / Tien mala lleche.


Mercó quesu fresco. / Menudu quésu-y mercó.
Esti pan ta pasao.
Esti añu la sidra vien mui afrutadino.
La ropa blanco nun hai qu’amestalo colo de color.
Agora’l carbón cómprenlo en Polonia.

LING_IBEROAM-91-03.indd 89 09/02/23 16:36


90 Alfredo Álvarez Menéndez

4.1. A partir de los trabajos de García González, hoy sabemos que la extensión
de esta concordancia basada en el carácter continuo de la sustancia semántica
referida por los sustantivos «no contables» excede los límites sociolingüísti-
cos y geográficos del asturiano y comprende una zona bastante más amplia
del centro y norte peninsular. Una zona que, por la costa, se extiende desde
el Nalón en Asturias hasta el Nervión en Vizcaya, y que, hacia el interior, se
registra en las dos Castillas, en puntos de Burgos, norte de Valladolid, oriente
de León (García González 1999: 529).
Como queda dicho, el neutro de materia interfiere en las variaciones del
español hablado en las zonas central y oriental del Principado de Asturias y
Cantabria (Fernández-Ordóñez 1999: 1355, 1356). En la actualidad, los datos
proporcionados por el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER) nos
brindan un conocimiento bastante detallado no solo de su extensión geográfi-
ca –entre la Cornisa Cantábrica y los montes de Toledo–, sino también de sus
diferentes manifestaciones gramaticales –coincidentes en general con las del
asturiano–, así como de sus distintos grados de vitalidad. Veámoslo a partir de
algunos ejemplos tomados de Fernández-Ordóñez (2006-2007, 2007)4:

a) Concordancia en neutro con adjetivos en el grupo nominal

(20) Ves gente joven, y a mí me da pena gente joven enfermo ¿entiendes? (Santa
Eulalia, Asturias).
Había lana marrón y había lana blanco, pero más bien blanco, marrón
había menos (Tios, Asturias).
Qué tela más guapo (Sobrescobio, Asturias).
[…] pero antes era con ropa, ropa viejo, las mujeres igual se vestían de hom-
bre (Fechaladrona, Asturias).
A las gallinas yo les echo maíz, les echo pan con harina masáu y pienso
también, un poquitín de pienso. Antes nada más maíz. Téngolas ahí (Parres,
Asturias).
Como hay arroyo, aquí hay un agua fabuloso, tenemos una fuente buenísima
(Hontangas, Burgos).

Una síntesis de la distribución dialectal en castellano del fenómeno puede verse en Arias
4

(2015: 96-98).

LING_IBEROAM-91-03.indd 90 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 91

b) Concordancia en neutro como atributo o atributivo

(21) Variar la lana, dejalo muy finino, muy finino y luego echalo a la tela pa
hacer el colchón (Fechaladrona, Asturias).
[…] esta miel es riquísimo, además es muy bueno pa[ra] la garganta y pa[ra e]
l catarro (Mata de Hoz, sur de Cantabria).
La carne lo echábamos en la máquina y salía pica[d]ito (Pulgar, Toledo).
[…] La ceniza decían que era bueno pa[ra] las patatas (Villar de Sobrepeña,
Segovia).
[…] se echa la levadura esa envuelto en agua caliente (Quintanaloranco,
Burgos).
¿Al final pudo coger el coche? –Después de que se quitó la nieve. Es que una
vez que se aprieta, se pone duro, duro como un bloque, porque se pisa, esa
nieve se pone durísima (Boca de Huérganos, León).

c) Concordancia en neutro con pronombres tónicos o átonos

(22) ¿Había que dejar enfriar la leche? –No, enfriaba ello solo enseguida por-
que… si venía del monte, ya venía frío (Pelúgano, Asturias).
¿No tenían que comprar más piel [para los chorizos] entonces ni nada? –
Hombre, a lo mejor luego ya, de último, si [los cerdos] eran muy grandes se
compraba algo, pero de eso seco, en fin, ya de lo que fuera, pero vamos, como
aquello no, no había (El Arenal, Segovia).
La sopa hay que revolverlo y dejarlo enfriar (Cantabria).
La lana antes lo vendían y estaba mu[y] caro, ahora la lana está tira[d]o, no
lo quiere nadie (Sotosalbos).

d) Concordancia en neutro con el artículo

(23) Lo que tiene mucha grasa es más gordo [leche] (Cantabria).


Lo uno se apolilla en dos años, lo otro en treinta [la madera] (Cantabria).
El cerdo se chamuscaba con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tie-
rras, de lo que trillábamos en las eras (Muñeca, Palencia).
[…] y cuando nevaba, cogías el agua de nieve en uno, y cuando llovía, cogías
el agua en otro, y tenías un agua rica, buena, buena… –Lo de nieve, sí (Quin-
tanaloranco, Burgos).

4.2. Desde el punto de vista del contenido, los límites de la construcción son
los establecidos por la propia continuidad léxica, que, como rasgo sémico, se
superpone y coexiste con otros de distinta naturaleza; por tal razón, el neutro

LING_IBEROAM-91-03.indd 91 09/02/23 16:36


92 Alfredo Álvarez Menéndez

lo es tanto de nombres de materia o cosa (leche, piel, madera, miel, lana,


agua…) como de nombres que designan seres animados (gente, ganado…),
colectivos o no (leña, madera, turismo…). Siempre y cuando su uso discursi-
vo garantice la referencia a una sustancia continua, la concordancia en neutro
alcanza incluso a sustantivos contables en singular (jabalí) o plural (panes,
morcillas, algarrobas, jamones…):

(24) ¿No ha matado nunca un jabalí? –No, pero sí que les he visto ¿eh?, y he co-
rrido detrás de ello con el tractor […] (Arenillas de Muñó, Burgos).
En cualquier casa, pues aunque no tengas manzanas, lo compren y luego ya
vienen pa hacer la sidra (La Cruz, Asturias).
Las algarrobas lo comía el gana[d]o de rubio, como las ovejas y los bueyes
(Villaverde de Íscar, Segovia).
Es que las quesillas se comen tierno. A los dos o tres días ya se come (Vi-
llamoronta, Palencia).
Hacían diecisiete panes de dos kilos y medio o tres, y estaba mejor lo último
que lo primero, porque era de aquel trigo candial, que era tan suave (Lozoya,
Madrid).
¿Crudas las morcillas? No, las morcillas crudas no, tienes que cocerlas,
a[ho]ra recién cocido está que se chupan los dedos (Pedrosa de Valdelucio,
Burgos);

y, por supuesto, a sustantivos no contables combinados con el plural (made-


ras, lanas):
(25) Las lanas de las ovejas antes lo hilaban, lo lavaban, lo hilaban, tenían unos
aparatos pero yo no sé, en mi casa les había, pero yo no me acuerdo de ellos,
lo hilaban con aquellos aparatos y después lo cardaban (Castrillo de Valde-
lomar, Cantabria).
Se ponen maderas encima de las uvas para prensarlo, para sacarle el vino, si
no, no saldría el vino… Lo meten a las cubas en envasas y hacerlo hasta que
se haga el vino (Coruña del Conde, Burgos).

Estos ejemplos corroboran algo a lo que ya aludíamos en un trabajo ante-


rior: nada autoriza a deducir la existencia de sustantivos «no contables» indi-
ferentes a las variaciones de número ‘singular’/’plural’ como una marca for-
mal de la continuidad léxica (Álvarez Menéndez 1999: 334): lanas, maderas,
como las asturianas fames (‘hambres’), musiques, feúres (‘fealdades’), nieves,
etc. constituyen una evidente manifestación de que estamos ante sustantivos
sin duda habilitados por el sistema para desarrollar la variación numérica. Que

LING_IBEROAM-91-03.indd 92 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 93

en castellano o en asturiano sea menos frecuente su combinación con el plural


no es, desde el punto de vista del sistema, ni más ni menos significativo que
su mayor empleo en otros no contables como quesos, luces (lluces), aguas
(agües), vinos, aires, carnes, etc.; se trata, en cualquier caso, de una gradación
que poco tiene que ver con las propiedades combinatorias de las unidades y,
sí mucho, con el significado ‘indefinido’ del morfema plural y con las con-
diciones pragmáticas que llegan a convertir en requerimiento inexcusable la
alusión a variedades en los no contables (tipos de vino, tipos de queso…) o a
ejemplares individuales en los contables (Álvarez Menéndez 1999: 334-336).
No es, pues, muy diferente a las condiciones que regulan el uso plural de cier-
to grupo de sustantivos de lexema contable, a medio camino de los singularia
tantum como sol, luna, cielo o mundo; la existencia de una virtualidad plural
para estos sustantivos (lunas, cielos, mundos) parece tan indiscutible como su
menor probabilidad de uso, dada la referencia unitaria habitual de su signi­
ficado.

4.3. Aunque obvio, debemos insistir en que el neutro ya en la construcción


sustantivo-adjetivo, ya en la reproducción pronominal surge como proyección
de un determinado valor léxico en ciertas condiciones constructivas; ausentes
aquel o estas (o las dos simultáneamente) el sistema recupera la regla general
de concordancia o, si se prefiere, las riendas de esta vuelven a ser tomadas por
la valencia morfológica de los sustantivos, masculinos o femeninos, singula-
res o plurales:

(26) Y esa piedra blanca haylo más… hay ala de cuervo, haylo de veranu… lo
blanco ye más blandino, rómpelo nada, lo negro es más fuerte, lo negro ye
más fuerte que lo blanco (Bueres, Asturias).
La lana se vende recién esquilada ante a los laneros, pero ellos después iban
a unos lavaderos que había de lana. –¿Y qué hacían allí? –Pues lavarlo, se-
carlo y, en una palabra, dejarlo limpia, porque la lana de por sí tiene mucha
suciedad (Olmos de Ojeda, Palencia).
Con la parte más gorda del cerdo, digamos, que tenía más gordo, pues mez-
clábamos algo de carne de vaca, lo traíamos ya picada de la carnicería (Ciga-
les, Valladolid).

No cabe duda, en nuestra opinión, de que la concordancia continua respon-


de al mismo mecanismo general de neutralización comprobado en los apar-
tados anteriores. Se trata de sustantivos inequívocamente registrados como

LING_IBEROAM-91-03.indd 93 09/02/23 16:36


94 Alfredo Álvarez Menéndez

masculinos o femeninos, singulares o plurales en otras posiciones sintácticas.


Contenidos morfológicos que dejan de distinguirse en ciertas posiciones sin-
tácticas al entrar en contacto con el rasgo ‘continuidad’. El neutro surge, pues,
como un archivalor o archimorfema, resultado de suspender la oposición
‘masculino’/’femenino’ para dar cauce de expresión morfológica al contenido
‘no contable’ que, de lo contrario, permanecería enmascarado en el bagaje
léxico del sustantivo.
Al igual que en las neutralizaciones ya estudiadas, el neutro de materia no
se asocia a ninguna noción. Es solo una posibilidad combinatoria que incluye
indiferentemente a masculinos y femeninos. Es la expresión incluyente del
‘no género’ y ‘no número’, y por ello capaz de abarcar cualquiera de sus po-
sibilidades sin implicar ninguna de ellas en particular. En un sentido estricto,
el llamado neutro de materia, continuo o de cosa constituye la construcción
del neutro al objeto de que la sustancia semántica ‘no contable’ emerja como
(forma de) contenido solidario con este archimorfema o archivalor.

5. Uso de le en lugar de les: un caso de desviación normativa

La Nueva gramática de la lengua española académica describe como una


discordancia inapropiada en los registros formales la construcción de redupli-
cación de complemento (indirecto) donde el pronombre le se corresponde con
sustantivos plurales (RAE/ASALE 2009: 678):

(27) Y poco a poco voy cogiendo complejo de que soy la que sobro… De que te
sobro a ti, y le sobro a mis padres y a todos (Martínez Mediero, Juana).
Me compra manises para que le dé a los monos (Benedetti, Primavera).

En similares términos se expresa el Diccionario panhispánico de dudas,


que, aun reconociendo que «esta discordancia está extendida tanto en España
como en América, incluso entre hablantes cultos», considera «normativamen-
te desaconsejables» oraciones frecuentes como

(28) Colombia le propuso a los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela una


alianza (RAE/ASALE 2005: s. v. pronombres personales átonos).

Nada nuevo en el panorama de nuestras gramáticas. Existe una larga tra-


dición de testimonios coincidentes tanto en señalar la frecuencia de la dis-

LING_IBEROAM-91-03.indd 94 09/02/23 16:36


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 95

cordancia como su inconveniencia normativa. Para Cuervo se trata de una


cotidiana y genial corruptela:

[…] todos los días oímos frases como éstas: «yo no le tengo miedo a las balas»; «le
dice a todos que vengan»; «este suceso le ha enseñado los partidos el modo como
han de manejarse». […] El le debe ser en todos estos casos les […]. En libros así
antiguos como modernos, se nos ha deparado ejemplos de esta corruptela […]. De
suerte pues que entre los hechos que los gramáticos califican de errores, pocos hay
que sean más geniales de nuestra lengua (Cuervo 1955: § 335);

y Fernández Ramírez (1987: 51) la describe como un singular y esporádico


desajuste:

Otros ‘desajustes’ aparecen como hechos muy singulares y esporádicos […]; el


empleo del dativo singular le por el plural les más frecuente en la anticipación que
en la anáfora: ‘le piden también a las viejas’ (Azorín, Antonio Azorín, os, 211);
‘concediéndole la libertad a los morenos’ (Valle-Inclán, Viva mi dueño, 62); ‘le
contaba a las flores lo que había visto’ (J. R. Jiménez, Platero y yo, 43; 84; 169).

5.1. A la vista de estos y otros muchos testimonios similares5, más parece


que la genialidad del empleo de le por les obedezca a su frecuencia y gene-
ralización en los usos del español que a la anomalía gramatical que pudiera
representar en el sistema. Se trata, sin duda, de una de esas desviaciones que
escapan pertinazmente a las prescripciones de la norma académica, pero de-
terminadas por condiciones sintácticas de cierta regularidad.
En primer lugar, la duplicación del complemento indirecto o, si se prefiere,
la presencia conjunta en la misma oración de su forma léxica y de su indicador
funcional morfológico. Esta coexistencia del complemento indirecto léxico y
del gramatical permitiría la no alusión al morfema de número en el pronom-
bre, al venir asegurada ya su expresión en el sustantivo6.

5
Cf., por ejemplo, Alonso/Henríquez (1968: 120), Kany (1969: 139-140) y Martínez
(1999: 2776).
6
Este hecho lleva a Montes Giraldo a la conclusión de que «el uso de le por les […] se
explica, en parte al menos, como un caso de economía en el campo morfológico […], induda-
blemente la causa determinante de tal uso se encuentra en que el signo de plural resulta en tales
casos superfluo» (1965: 624).

LING_IBEROAM-91-03.indd 95 09/02/23 16:36


96 Alfredo Álvarez Menéndez

En segundo lugar, el empleo catafórico de le, esto es, su anticipación en la


secuencia oracional a la forma léxica del complemento7.
Por último, suele darse en coexistencia con un sujeto o un complemento
directo singulares, viéndose favorecida por la atracción de su número:

(29) Le contaba a las flores lo que había visto.


Le cambiaba el alpiste a los canarios.
Le presentaron la hija a los invitados.

No se trata, en cualquier caso, de una condición inexcusable. Aunque


menos frecuentes, tampoco son del todo inusuales ejemplos de atracción al
plural: «Si hoy les supieron mal a uno los manjares, mañana le saben bien»
(Fernández Ramírez 1987: 51).

5.2. Aunque de manera breve, Marcos Marín apunta una posible interpreta-
ción de la naturaleza morfológica de este le, al caracterizarlo como un caso de
neutralización numérica:

Nuestra cala nos ofrece cuatro ejemplos de fosilización en los que el le catafórico
está en lugar de un les, o sea, fosilización en cuanto al número, neutralizándose la
oposición numérica, como era de esperar, en el término no marcado, es decir, el
singular (Marcos Marín 1978: 267).

En efecto, de acuerdo con la definición expuesta al comienzo (§ 1), podre-


mos hablar de neutralización de las unidades de contenido ‘singular’/‘plural’
puesto que, combinadas cada una de ellas con la sucesión simultánea de los
morfemas ‘no-género’ + ‘dativo’ + ‘tercera persona’, adoptan como un único
e idéntico significante la forma le, expresión del archimorfema resultante e
indiferente ya a la naturaleza singular o plural del complemento: le contaba
a las flores ≡ le contaba a la flor. Se continúa así una situación ya iniciada en
el propio latín donde el dativo del entonces demostrativo de ‘tercera persona’
neutralizaba también el morfema de género.
Le se comporta respecto del sintagma verbal como un puro índice de «fun-
ción» (la de complemento indirecto) y «persona» (la ‘tercera’), en definitiva,
un signo morfológico, y ahí agota sus posibilidades funcionales: se trata de

No obstante, no son imposibles los usos anafóricos: «distingue ya las monedas falsas sin
7

meterle el diente» (Fernández Ramírez 1987: 51).

LING_IBEROAM-91-03.indd 96 09/02/23 16:37


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 97

un complemento gramatical. La carga o nuclearidad semántica de la función


recae, fuera de él, en el complemento léxico al que anticipa, y soporta los con-
tenidos lexemáticos y morfemáticos.

6. Conclusiones

A modo de recapitulación de lo expuesto hasta aquí, nos parece útil, en


primer lugar, diferenciar el proceso que tiene lugar cuando dos contenidos
morfológicos (‘singular’/’plural’, ‘masculino’/’femenino’/’neutro’) distin­gui­
dos mediante una oposición probada en otras posiciones del decurso dejan
de distinguirse, se suspenden, por ejemplo, en la función de atributo (neu-
tralización); no es exactamente el mismo proceso desarrollado en canta-
ba o cantamos. En estos la oposición ‘primera persona’/’tercera persona’ o
‘presente’/’indefinido’ no deja de distinguirse nunca, no se suspende ni surge
en su lugar un contenido que los incluya, aunque no implique a ninguno en
particular. La indiferenciación afecta solo a los medios fónicos utilizados en
la expresión, pero nunca a la oposición de contenidos.

6.1. En la función de atributo y atributivos es la neutralización de las oposi-


ciones de género y número la que permite ejemplos de aparente discordancia
como mis niñas son lo mejor, el presidente será muchas cosas, pero tonto no
es, ese chico es una maravilla (§ 2.1). Este tipo de ejemplos nos debería llevar
a reconsiderar la concordancia como característica de esta función. En realidad,
la neutralización acarrea en los sustantivos atributos un proceso de sematización
de todo su caudal significativo (léxico y/o morfológico) que favorece su papel
de centro predicativo en la oración atributiva, de «predicado nominal» (§ 2.2).

6.2. En el llamado «neutro de materia» o de «concordancia continua» (a mí


me da pena ver gente joven enfermo, esta miel es riquísimo, la sopa hay que
revolverlo, el cerdo se chamuscaba con paja de lo que trillábamos), la neu-
tralización de la oposición de género representa una forma de construcción
del neutro al objeto de que la sustancia semántica «continua» se constituya en
(una forma de) contenido (§ 4).

6.3. Aunque académicamente no reconocido, el uso de le por les constituye


una desviación de la norma asentada en todos los registros del español. Se ex-

LING_IBEROAM-91-03.indd 97 09/02/23 16:37


98 Alfredo Álvarez Menéndez

plica como una neutralización de la oposición de número, ‘singular’/’plural’


favorecida por la coexistencia en la misma oración de las formas léxicas y
gramatical del complemento indirecto y, generalmente, por la atracción de un
sujeto y/o un complemento directo singulares. Como expresión del archimor-
fema, le actúa en la oración como un mero indicador funcional (§ 5).

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1957): «Sobre la neutralización en morfología», Archi-


vum, VII, pp. 13-23.
— (1978): «Unités distinctives et unités distinctes», La Linguistique, 14/2, pp. 39-53.
— (1980): Estudios de gramática funcional. Madrid: Gredos.
Alonso, Amado/Henríquez, Pedro (1968): Gramática castellana. La Habana: Insti-
tuto del Libro.
Alonso, Dámaso (1972): «Metafonía, neutro de materia y colonización suditaliana en
la península hispánica», en Dámaso Alonso, Obras completas. Madrid: Gredos,
vol. 1, pp. 147-213.
Álvarez Menéndez, Alfredo (1987): «Énfasis y transposición de oración a sustanti-
vo», en Revista Española de Lingüística, 17/2, pp. 347-370.
— (1999): «Sobre el llamado ‘neutro de materia’ y los sincretismos morfológicos»,
en Corona spicea in memoriam Cristóbal Rodríguez Alonso. Oviedo: Universidad
de Oviedo, pp. 331-342.
Andrés Díaz, Ramón d’ (1994): «Aspeutos morfolóxicos del neutru n’asturianu», en
Sin fronteras. Homenaje a María Josefa Canellada. Madrid: Ed. Complutense.
pp. 11-30.
Arias, Álvaro (1999): El morfema de ‘neutro de materia’ en asturiano. Santiago de
Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
— (2015): «El neutro de materia en castellano: ¿concordancia “anómala” o rección?»,
en Studium grammaticae. Homenaje al profesor José A. Martínez. Oviedo: Uni-
versidad de Oviedo, pp. 95-115.
Cano Aguilar, Rafael (1999): «Los complementos de régimen verbal», en I. Bosque
y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 2, Madrid:
Espasa Calpe, pp. 1807-1854
Casas Gómez, Miguel (1997): «Para una delimitación funcional de los conceptos de
‘neutralización’ y ‘sincretismo’», en J. A. de Molina Redondo y J. de Luque Durán
(coords.), Estudios de lingüística general. Conferencias [y] trabajos presentados
en el II Congreso Nacional de Lingüística General. Granada, 25 al 27 de marzo
de 1996. Granada: Método, vol. 3, pp. 37-50.
Coser: Fernández-Ordóñez, Inés (dir.) (2005-2007): Corpus oral y sonoro del es-
pañol rural. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Publicación en línea:
<http://www.uam.es/coser>.

LING_IBEROAM-91-03.indd 98 09/02/23 16:37


Capítulo 3. Algunas construcciones de neutralización morfológica 99

Coseriu, Eugenio (1981): Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos.


Cuervo, Rufino José (1955): Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Bo-
gotá: Instituto Caro Cuervo.
Fernández Leborans, M.ª Jesús (1999): «La predicación: las oraciones copulativas»,
en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe, vol. 2, pp. 2357-2460.
Fernández-Ordóñez, Inés (1999): «Leísmo, laísmo y loísmo», en I. Bosque y V. De-
monte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Cal-
pe, vol. 1, pp. 1317-1395.
— (2006-2007): «Del Cantábrico a Toledo. El “neutro de materia” hispánico en un
contexto románico y tipológico», Revista de Historia de la Lengua Española, I
(2006), pp. 67-118, y II (2007), pp. 29-81.
— (2007): «El “neutro de materia” en Asturias y Cantabria. Análisis gramatical y
nuevos datos», en Alicia Puigvert Ocal e Inmaculada Delgado Cobos (eds.), Ex
admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago. Madrid: Ediciones del
Orto, pp. 395-434
Fernández Ramírez, Salvador (1987): Gramática española. 3.2. El Pronombre. Ma-
drid: Arco/Libros.
García González, Francisco (1978): «El leísmo en Santander», en Estudios ofrecidos
a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo: Universidad de Oviedo, vol. 3, pp. 87-101.
— (1989): «El neutro de materia», en Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Madrid:
Castalia, vol. 2, pp. 91-105.
— (1999): «Geografía del neutro de materia», en Corona spicea in memoriam Cris-
tóbal Rodríguez Alonso. Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 527-542.
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1986): Variaciones sobre la atribución. León: Univer-
sidad de León.
Hjelmeslev, Louis (1972): «Para una semántica estructural», en Ensayos lingüísticos.
Madrid: Gredos, pp. 125-146.
— Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos, pp. 125-132.
Jiménez Juliá, Tomás (1991): «Sobre neutralización y funciones sintácticas», Verba,
18, pp. 129-164.
Kany, Charles E. (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos.
Marcos Marín, Francisco (1978): Estudios sobre el pronombre. Madrid: Gredos.
Martínez, José A. (1994a): «Construcciones “ecuacionales”. Un dilema de gramática
normativa», en Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo,
pp. 41-82.
— (1994b): «Los elementos de la gramática y el género en castellano», en Propuesta
de gramática funcional. Madrid: Istmo, pp. 153-194.
— (1999): «La concordancia», en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descrip-
tiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, vol. 2, pp. 2695-2786.
Martínez García, Hortensia (1986): El suplemento en español. Madrid: Gredos.
Menéndez Pidal, Ramón (1962 [1906]): El dialecto leonés. Prólogo, notas y apéndi-
ces de Carmen Bobes. Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 99 09/02/23 16:37


100 Alfredo Álvarez Menéndez

Montes Giraldo, José Joaquín (1965): «Le por les. ¿Un caso de economía morfológi-
ca?», Thesaurus, XX, 3, pp. 622-625
Morala Rodríguez, José Ramón (2015): «Datos para la historia del neutro de materia
en castellano», Revista de Filología Española, XCV/2, pp. 307-337.
Muñoz Núñez, M.ª Dolores (2000): «De la neutralización al sincretismo en la consi-
deración de algunos hechos de polisemia», en M. Martínez Hernández et al. (eds.),
Cien años de investigación semántica. De Michel Bréal a la actualidad. Actas del
Congreso Internacional de Semántica (Universidad de La Laguna, 1997). Madrid:
Ediciones Clásicas, vol. 1, pp. 743-752.
Neira Martínez, Jesús (1955): El habla de Lena. Oviedo: Instituto de Estudios As-
turianos.
— (1978): «La oposición “continuo/discontinuo” en las hablas asturianas», en Estu-
dios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo: Universidad de Oviedo, vol. 3,
pp. 255-279.
Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2005):
Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana.
— (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
Rodríguez Díaz, Bonifacio (1988): «Neutralización y sincretismo», Contextos, VI/1,
pp. 79-90.
Sánchez Ruipérez, Martín (1954): Estructura del sistema de aspectos y tiempos del
verbo griego antiguo. Análisis funcional sincrónico. Salamanca: Colegio Trilin-
güe de la Universidad.
Viejo Fernández, Xulio (1998-1999): «Algunos apuntes pragmáticos sobre el conti-
nuo asturiano», Archivum, XLVIII-XLIX, pp. 541-572.
— (2002): «Pragmática, semántica y gramaticalización de estados y procesos. Una
aproximación cognitivista a la expresión del continuo en asturiano», Revue de
Sémantique et Pragmatique, 11, pp. 27-45.
— (2003): «Nuevos datos antiguos y modernos sobre’l neutru continuu asturianu»,
Lletres Asturianes, 84, pp. 7-14.

LING_IBEROAM-91-03.indd 100 09/02/23 16:37


Capítulo 4
Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos
latinos. Su adaptación en castellano

Antonio José Meilán García

1. Introducción

Con la desmembración del imperio romano, la lengua latina se diversificó


en las distintas lenguas romances, entre ellas el castellano. Todas evolucio-
naron a partir del sistema morfológico de casos, cuyo valor lingüístico con-
sistía en indicar las funciones sintácticas que desempeñaban los sustantivos
en relación con el verbo de la oración y del nombre en el grupo nominal,
aunque ya en el latín vulgar la indicación de los casos resultaba insuficiente
y fue necesario recurrir a la ayuda de las preposiciones, especialmente en
el genitivo, dativo y ablativo (Väänänen 1967: 182-186; Herman 1997: 73-
75). Tras un largo y complejo proceso de convergencia fonética, agravada
por la pérdida de la cantidad vocálica, muchos sustantivos confluyen en su
terminación hasta producirse el sincretismo entre las cinco declinaciones. La
consecuencia fue que, en algunas lenguas románicas, los casos se redujeron
a dos: el recto, que indicaba el sujeto léxico, y el oblicuo, el del resto de
las funciones sintácticas; mientras que al castellano solo llegó el acusativo
(Lapesa 2000b: 75). Esta única forma del sustantivo en caso acusativo, con
género y número, servirá para todas las funciones oracionales, que a partir de
ese momento pasarán a distinguirse mediante otros procedimientos: concor-
dancia, uso de preposiciones (en principio en todas las funciones), referentes
pronominales para el complemento (indirecto) y el implemento (comple-
mento directo), y el orden de palabras, sobre todo para el sujeto léxico, que,
antepuesto o pospuesto, aparecía en torno al verbo. La distinción funcional
venía dada a veces por la clase de los sustantivos implicados (animados o
inanimados, contables o medibles, de referente único, etc.) y, sobre todo, por
el empleo del artículo, que llegó a ser imprescindible para que el sustantivo
pudiera establecer (a veces junto con ciertas preposiciones) algunas funcio-
nes oracionales.

LING_IBEROAM-91-03.indd 101 09/02/23 16:37


102 Antonio José Meilán García

El artículo castellano, como el de la mayoría de las lenguas románicas,


procede del demostrativo de la 3.ª persona: ille, illa, illud, que por evolución
fonética dio lugar a las actuales formas con distinción de los tres géneros
latinos: el, la, lo, con los correspondientes plurales: illos > los, illas > las. El
neutro lo quedaría para la nominalización, una vez que los sustantivos neu-
tros desaparecieron al repartirse entre los paradigmas masculino y femenino.
El artículo surgió como consecuencia de la reorganización que los demostra-
tivos latinos experimentaron en el latín vulgar debido a que el sustantivo lo
necesitaba para establecer algunas funciones sintácticas. Ille, illa, illud pier-
den la tonicidad y el rasgo de contenido ‘deíctico’, y mantienen únicamente
su foresis, anafórica y catafórica, para ejercer como artículo. Al tiempo, el
antiguo adverbio mostrativo ecce los refuerza tomándolo como prefijo para
seguir como demostrativo (aquel, aquella, aquello…), así como conservan
su forma tónica como pronombre (él, ella, ello) (Menéndez Pidal 1982: 259-
262). Algunos autores hablan de la existencia de un «articuloide» en el Sa-
tiricón de Petronio (s. i d. c.) (Wolterstooff 1917: 197-226 y 1920: 62-93)
pero, en cualquier caso, preposiciones y artículo siguieron una evolución pa-
ralela en la transición de una lengua sintética a una analítica. Se trata de dos
unidades gramaticales nuevas en castellano: el artículo, porque no existía en
latín, y las preposiciones, porque tendrán nuevos cometidos funcionales y se
formarán muchas otras.
El artículo se crea como un signo morfológico dependiente del sustantivo
con dos funciones fundamentales: a) actualizar la referencia de este presen-
tándola como existencial o identificarla como conocida, algo absolutamen-
te necesario para que el sustantivo pueda establecer determinadas funciones
oracionales, que, sin la identificación del artículo, no podría; y b) transponer
el adjetivo a categoría sustantiva (Alarcos Llorach 1973: 166-177; Álvarez
Martínez 1986: 109 y ss., y 1989: 63-79).
Por su parte, las preposiciones latinas, que compartían su valor semántico
con ciertos casos, pasan en romance a un sistema puro (Brea López 1985: 152)
con otros valores gramaticales: el de servir como indicios funcionales, en unos
casos, y, en otros, el de capacitar al sustantivo para realizar funciones que no
le son propias, o sea, pasaron a ser elementos transpositores (Martínez García
2012: 22).
Naturalmente, todos estos cambios fueron lentos y en los textos analizados
se observan muchas vacilaciones tanto en el empleo del artículo como en el
de las preposiciones, porque, como se irá viendo, su uso dependía de varios

LING_IBEROAM-91-03.indd 102 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 103

factores: del tipo de sustantivos, de su grado de identificación, de la función


desempeñada, del régimen verbal, etc.

2. Artículo y preposiciones en las funciones oracionales

Si una categoría se define a partir de la función que desempeña, los sus-


tantivos contraen por sí mismos las de sujeto, complemento, implemento y
suplemento; el adverbio, la de aditamento (complemento circunstancial); y
las de atributo y atributivo (predicativos) las desempeñan sustantivos, adje-
tivos y adverbios, indistintamente (Martínez 1994d: 210-214). Cualquiera de
estas categorías tiene que someterse a transposición para ejercer otra función
que no sea la suya (Martínez 1994b: 13-42; 1994d: 214-218): el sustantivo (y
sustantivados) necesitan del artículo y las preposiciones para realizar algunas
funciones sintácticas, y el adjetivo (y adjetivados) precisan del artículo como
elemento que los transponga a categoría sustantiva. Como se verá, cada una de
las funciones oracionales impone unas condiciones a los sintagmas nominales
relacionadas con el empleo del artículo y de las preposiciones.

2.1. La función de sujeto léxico

El sintagma que desempeña esta función suele ser un sustantivo que consti-
tuye el tema del que se predica lo expresado por el núcleo verbal. Los propios
morfemas subjetivos del verbo (número y persona) contribuyen, mediante la
concordancia, a presentar lo designado por el sustantivo como parcialmente
conocido. Sin embargo, para que este quede bien determinado en su signifi-
cación léxica es necesario que el sustantivo sujeto incorpore a su expresión el
morfema artículo, el cual, además de reflejar los morfemas concordantes, sir-
ve para presentar el tema como algo identificado en el contexto comunicativo
concreto. En el español de hoy la actualización del artículo es obligatoria con
los sujetos antepuestos al verbo; pospuestos, solo es forzosa con los sustanti-
vos contables en singular pero no en plural: El periodista hablaba; Hablaba
el periodista, pero: Hablaban periodistas, y tampoco es obligatorio el artículo
con los sustantivos medibles o continuos, que cuando lo llevan es porque se
refieren a una clase mencionada: Salía (el) agua del grifo; frente a Salía tris-
teza de sus ojos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 103 09/02/23 16:37


104 Antonio José Meilán García

Desde el punto de vista histórico, fueron los sustantivos en función de su-


jeto léxico los primeros en adoptar el artículo como elemento individualizador
de los miembros de una clase de entes –la mesa es pequeña– o como identifi-
cador de la clase misma –la mesa es uno de los muebles más útiles–.
En la prosa alfonsí ya se encuentra normalizado el uso del artículo con el
sujeto léxico tanto en posición preverbal como postverbal:

(1) Que es el suenno? Ymagen de muerte. Folgura de trabaios […] Que es la


uida?. Alegria de los bien auenturados. Tristeza de los mezquinos […] Que es
la muerte? Suenno que dura por siempre (EE1 fol. 90v); El padre quando lo
sopo plogol mucho (EE1 fol. 7r); […] dauer y puente poro entrassen los omnes
ala uilla e poro uiniesse ell agua (EE1 fol. 7r); dixo me ell angel […] (EE1
fol. 170r).

En esta época el artículo contendía en su función identificadora con los


posesivos átonos mi(s), tu(s), su(s), que posteriormente fijarían su posición
prenuclear como determinantes del sustantivo y acabarían por desplazarlo
(Lapesa 2000a: 430):

(2) Ferido es el mio cauallo (EE2 fol. 140v); la tu mano & el tu poder crebanta-
ra todos tus enemigos (EE2 fol. 16r); como el su Rey Yssem le mando (EE2
fol. 107v).

Los nombres propios, por su parte, nunca han precisado del artículo en
ningún contexto, porque su valor característico es, precisamente, la particu-
larización que proporciona el artículo a los sustantivos comunes, que, por na-
turaleza, son meros clasificadores de la realidad. En el castellano antiguo, los
topónimos ni siquiera lo llevaban como resultado de omitir el sustantivo loca-
tivo nombrado, como se ve en los ejemplos siguientes con el sustantivo río:

(3) quiso ganar la prouincia de Luzenna que es la tierra poro corre Guadiana (EE1
fol. 131r); e no finco rio en toda espanna ques no secasse sino guadalquiuir y
ebro (EE1 fol. 8r).

También tardaron en incorporar el artículo los sustantivos de referente úni-


co (4), ya que, al referirse a entes inequívocos, realizaban una identificación
semejante a la de los nombres propios. Posteriormente lo tomarían, pero solo
en singular, igualándose de este modo a los sustantivos medibles, que tampo-
co lo llevaban en esta época (5):

LING_IBEROAM-91-03.indd 104 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 105

(4) E cometieron me tan derrecio e tan assoora que sol apenas uuie poner puer-
tas ala cibdat con que me deffendiesse de los enemigos (EE1 fol. 29r); Que
es amor? Egualdat de coracones. Que es fe? Marauillosa certedumbre (EE1
fol. 90v).
(5) Mas uentura que pocas uezes dexa a omne ficar en un estado guiso por que lo
perdiesse todo (EE1 fol. 27r); leuantos les alli tempestad & perdios alli grand
parte de la su huest (EE1 fol. 145r); entro en una naue por foyr a Affrica &
meter se enpoder de los Vuandalos mas uinol tormenta & ouo por fuerça a
tornar (EE1 fol. 149r); serien libres ellos e su cibdat e toda su tierra ca libertad
es una de las meiores cosas del mundo (EE1 fol. 31v); Que es pobreza? Bien
aborrecido (EE1 fol. 90v).

Pero, en el castellano medieval y renacentista, todavía es posible encontrar


el sujeto sin artículo, aunque casi siempre se trata de un sustantivo de referen-
cia genérica:

(6) […] que nasciera rey que auie a ser sennor de todos los reyes del mundo (EE1
fol. 68v); perdio el natural amor que madre deuie auer contra fijo & tornosse
contral ninno & dixo […] (EE1 fol. 83v); Ella quando uio a Ascanio so fijo
tan fermoso touo en so coraçon que padre que tal fiio fiziera muy fermoso
deuie ser (EE1 fol. 27r); cato por una finiestra & uiol estar con ella en su solaz
como esta marido fablando con su muger & llamol estonces & dixol […] (GE1
fol. 78v).

Una consecuencia de la todavía inestable presencia del artículo en la fun-


ción de sujeto fue el valor casi impersonalizador que tuvo el sustantivo omne
en el romance castellano:

(7) Demas el sennorio nolo deue auer omne por linage mas por merecimientos
(EE1 fol. 89v); Mas entre todas las tierras que ell onrro mas; Espanna la de oc-
cidente fue. Ca a esta abasto el de todas aquellas cosas que omne suel cobdiciar
(EE1 fol. 192v); Ca crebanto en una ora mas ayna la nobleza de los godos que
lo non podrie omne dezir por lengua (EE1 fol. 193v).

En estos ejemplos el sustantivo omne resulta equivalente a un indefinido


existencial e, incluso, al se omnipersonalizador (…no lo debe auer nadie por
linage, o …no se deue auer por linage; aquellas cosas que se suelen cobdi-
ciar, etc.). Pero esta función impersonalizadora, que en otras lenguas, como el
francés, se mantuvo en la forma on (on dit que…), quedó abortada en español.

LING_IBEROAM-91-03.indd 105 09/02/23 16:37


106 Antonio José Meilán García

A cambio, este sustantivo mantuvo su valor de generalidad incorporando el


artículo como identificador de esa clase nominal:

(8) Ni ell omne no pudo yr contra dios (EE1 fol. 118r); ca no se ocupando el ombre
en algunas cosas buenas e honestas nasçele dende pensamiento en el coraçón
(LCA).

Por otra parte, el morfema de plural ejerce una actualización similar a la


del artículo1, por eso en el castellano originario, los sustantivos plurales, por
efecto de la concordancia2, todavía se presentaban sin el artículo que ya pre-
cisaban en singular:

(9) E todos los delas yslas que lo oyeron crecieron les coracones por fazer otro tal
(EE1 fol. 9r); E si armas les auien dadas que aun les fincaran algunas a ellos
(EE1 fol. 31v); E ascletarion dixo. No durara mucho que me despeçaran todo
canes (EE1 fol. 86v); Que son riquezas? Carga doro. sirujentes de cuydados
(EE1 fol. 90v); & uinieron denoche lobos & royeron los tanto que royendo en
ellos que los derribaron. Los romanos otro dia quando esto uieron & sopieron
cuemo lo fizieran lobos fueron en dubda (EE1 fol. 35v).

El sustantivo agrupado con un adjetivo o con un complemento determinati-


vo tampoco llevaba artículo porque su especificación referencial era suficiente
para entenderlo en su sentido genérico:

(10) Nin puedo otrossi creer que omne labrador criasse sus fijos tan apuesta mien-
tre como uos parescedes criados (GE1 fol. 104r); E acaecioles estonces peri-
glo de fambre (EE1 fol. 142v); mas alçosse le tierra de siria & fuesse luego
pora alla (EE1 fol. 64r); que folgo entonce en paz tierra de Espanna (EE1
fol. 66r); Auino assi que se alço tierra de germania (EE1 fol. 67r).

En cambio, se presentan desde un principio con artículo los sustantivos


temporales, quizás para no confundirse con los adverbios homófonos:

1
El morfema de plural es un cuantificador impreciso del sustantivo contable y por ende lo
actualiza, así como transpone un sustantivo medible en contable, a diferencia del singular que
ni cuantifica ni actualiza.
2
Cuando la pluralidad venía dada por la coordinación de dos o más sintagmas sustantivos,
la concordancia con el verbo se establecía con el más próximo en singular: E las pennas eran
tan altas dell un cabo e dell otro que uientos ni tempestad no podie y fazer mar por que era
aquel puerto tenido por el meior (EE1 fol. 32v).

LING_IBEROAM-91-03.indd 106 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 107

(11) E quando uino la mannana leuantosse por yr su uia (EE1 fol. 90r); teniendo
sus huestes guisadas por lidiar otro dia con el Rey Sapor uino la tarde & sus
caualleros con atreuimiento & con locura ueyendo que era el dia pasado &
que entraua la noche; demandaron la batalla (EE1 fol. 122r).

El artículo también muestra ya desde el principio su valor como elemento


transpositor permitiendo a los adjetivos –cuya función propia es la de ser ad-
yacentes nominales– ser núcleo y realizar las mismas funciones que el sustan-
tivo, entre ellas la de sujeto:

(12) E dixol entonce el uieio […] (EE1 fol. 118r); Ca el uendudo maguer que
finca sieruo; pero uiue (EE1 fol. 142v); La tercera a pestilencia que murien
los uiuos de la fedor de los muertos (EE1 fol. 129r); los mandaderos fueron
estos (EE1 fol. 156r); El mal que los malos fazen (EE1 fol. 163v); como es
tollido & leuado deste mundo el iusto & el bueno & ninguno non uee esto
(EE2 fol. 10v).

La función transpositora del artículo se puede observar, igualmente, en


los grupos en que se omite un sustantivo previamente adjetivado por la pre-
posición de, o por una oración de relativo, que son transpuestos de nuevo a
categoría sustantiva por el artículo:

(13) andaua el Regno de Gunderico en nueue & el de Hermerico en quinze (EE1


fol. 129v); se alçaron los de Armenia (EE1 fol. 66v); leuaron me robado los
de Calabria (EE1 fol. 66v); por que tierra de Numidia & la del Rey bocco son
tierras en que llueue pocas uezes (EE1 fol. 36r); & los de su parte fizieron rey
a Remismundo (EE1 fol. 150v); que lo non entendieron los de dentro (EE1
fol. 158v); por ende se prueua que es uerdadero dios el que a tantos sieglos
(EE1 fol. 114v); que no uedaua que no aorasse a xpristo el que quisiesse (EE1
fol. 114v); los que sacrifican aun a los ydolos salan fuera de Roma (EE1
fol. 114r); E los que escaparon cogieron se ende (EE1 fol. 143v).

Otra característica del sujeto léxico es el rechazo del sustantivo a llevar


preposición. De hecho, es la única función «apreposicional» de la oración y la
que se toma como punto de referencia para definir el valor de las preposicio-
nes como índices funcionales3. Sin embargo, en los orígenes del castellano se

3
Las construcciones del tipo Entre tú y yo subiremos el equipaje y Eso lo saben hasta los
niños no son excepcionales sino aparentes sujetos con preposición, pues entre tú y yo es atribu-

LING_IBEROAM-91-03.indd 107 09/02/23 16:37


108 Antonio José Meilán García

registran dos construcciones que parecen contradecir el carácter apreposicio-


nal de esta función: algunas construcciones de infinitivo4 y ciertos sustantivos
con la preposición de.
Así verbos, como abondar, quedar, convenir y ser, eran unipersonales y
se construían con un infinitivo introducido por las preposiciones de o a, que,
según algunos autores, provienen del latín tardío (Cano Aguilar 1977-1978:
337-339). Se discute si tales infinitivos constituirían su sujeto o si se trataba
de verbos de régimen preposicional, en cuyo caso sería suplemento (Martínez
García 1992: 631-641):

(14) E como non abonda all Emperador de dar sus quitaciones a los caualleros
(EE1 fol. 171v); Deguisa que non queda de dia ni de noche de traer ante mi la
tu semeiança (EE1 fol. 28r); E por que les conuinie de yr se ayna al mandado
de su sennor (EE1 fol. 196v); Costumbre fue entre los sabios antigos de bus-
car razones por que los grandes fechos se fazien enel mundo (EE1 fol. 34r);
fasta este logar uos conuiene desta guisa a uenir con armas (EE1 fol. 44r);
uos conuiene a fazer uuestra uida en las huestes (EE1 fol. 49r); Ca diz que
non conuiene adezir del mas (EE1 fol. 149v).

Pero el registro del mismo verbo sin la preposición en el siglo xiii (y hasta
en los mismos textos) indica que al menos algunos de ellos (por ejemplo,
conuenir y abondar) perdieron la preposición y consolidaron la función de
sujeto para el infinitivo, construcción que se impondría a partir del siglo xvi5
y que llega hasta hoy, por lo general con un complemento que representa el
sujeto lógico del infinitivo:

tivo del auténtico sujeto léxico, que sería nosotros (Así subiremos nosotros el equipaje), y en
la segunda oración hasta no funciona como preposición sino como adverbio inclusivo (Eso lo
saben incluso los niños). Cf. Martínez 1992: 613-641, y 1994a: 13-24. Según este autor, hasta
derivó del árabe hattà, que ya en el propio árabe clásico funcionaba como preposición y como
partícula que acompañaba a un nombre, pero que no influía en su función.
4
Hablamos de construcciones de infinitivo y no de oraciones de infinitivo, porque estas
formas no personales del verbo no pueden contraer nunca la relación predicativa y, en con-
secuencia, no pueden funcionar como núcleos de oración. Por eso el infinitivo, por categoría,
puede desempeñar la función de sujeto o también la de suplemento.
5
Los cambios son revoluciones «momentáneas» y pueden tardar siglos en asentarse en una
lengua, por tanto, históricamente, es normal la coexistencia de dos unidades o estructuras para
un mismo fenómeno, sea este fonético, morfológico, léxico o sintáctico.

LING_IBEROAM-91-03.indd 108 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 109

(15) conuiene all emperador salir daqueste mundo (EE1 fol. 85r); & no les abon-
do deffender su tierra (EE1 fol. 103v).

En lo referente a los sustantivos con de, según Bastardas Parera (1953:


34) ya aparecían en el latín arcaico en caso genitivo con sentido partitivo,
se incrementarían en la baja latinidad y al castellano llegaron, como se verá
más adelante, no solo a la función de sujeto sino también a otras funciones
oracionales. La preposición de carecía de valor gramatical, puesto que no era
una exigencia sintáctica; su presencia solo era señal del significado partitivo
resultante de omitir el cuantificador de la ‘parte’ extraída de una totalidad
(algunos, muchos, pocos, etc. de ellos) (Martínez García 2008: 192-195). El
sujeto partitivo fue bastante frecuente en la etapa medieval y renacentista:

(16) Et de las feridas que dauan en ell cayo de la sangre sobre las tocas & en los
pannos de donna Llambla (EE2 fol. 86r); las feridas que fazen de los dardos
& de las piedras alli o aciertan luego y matan (EE1 fol. 180v); E en aquella
arca eran estas reliquias […] Del pan que ceno con sus disciplos en el dia de
la cena (EE2 fol. 17v); juntaronse de los cuerpos y escudos e yelmos vno con
otro, tan brauamente que ambos fueron a tierra (AG 59-60).

Y sus referentes pronominales dello, della, dellos, dellas se lexicalizaron


adquiriendo significación indefinida, por lo que pasaron a formar parte de tal
paradigma. Por ello, como cualquier otro pronombre indefinido, pueden des-
empeñar la función de sujeto:

(17) dexauan se despennar a furto por los adarues a dentro & dellos faziense muer-
tos por tal que los leuassen ende (EE1 fol. 76r); e los que buenos salen dellos
son muy maravillosos garçeros e grueros, pero non lo deven tener a maravilla
(LCA 68); aduxo dios el grand diluuio sobre la tierra con que los mato a todos
assi que no finco dellos fueras noe e su mugier e tres sos fijos. Sem. Cam. e
Japhet e sus mugieres (EE1 fol. 3v); Porque quien la miel trata, siempre se le
apega della (C 166),

entrando, incluso, a formar parte de construcciones en distribución correla­


tiva:

(18) […] non fincara ninguno de los xpristianos en la tierra que a la batalla non
uiniesse que dell un cabo que dell otro dellos en ayuda del rey Rodrigo dellos
del cuende Julian (EE1 fol. 193v); & el logar o fue soterrado & onde resuscito

LING_IBEROAM-91-03.indd 109 09/02/23 16:37


110 Antonio José Meilán García

que solien ante seer fuera de la cibdat, que son agora dellos dentro, dellos
cerca de los muros (EE1 fol. 91v).

Este pronombre partitivo, además de funcionar como sujeto, y sobre todo,


por el hecho de que muchos verbos regían la preposición de con este valor
(Martínez García 2012: 15), también se encuentra como referente de la ‘to-
talidad’ antepuesto al cuantificador de la ‘parte’, que es el que constituye el
núcleo del grupo partitivo:

(19) E cercolos & quexo los de fambre mas que de armas assi que todos desma-
yaron & murieron dellos los mas (EE1 fol. 144r); E fueron y dellos los unos
muertos a fierro, los otros esparzudos por unas montannas que auie y (EE1
fol. 143r).

Pero su deslizamiento semántico hacia el valor de indefinido existencial


que tiene hoy, el pronombre partitivo en lenguas como el francés, el gallego o
el asturiano, queda representado en el texto que sigue, en que dellos aparece
con su propio término adyacente, ya sea en forma de complemento partitivo
o de oración relativa:

(20) […] que se leuantaron por muchas tierras del sennorio de roma malfechores
de muchas guisas dellos que descendien de nobles omnes & dellos dotros &
dellos que eran cossarios que guerreauan por mar (EE1 fol. 38r).

2.2. La función de complemento y las preposiciones a y para

En el ámbito del predicado, esta función es paralela a la de sujeto léxico,


ya que exige de los sustantivos el mismo grado de identificación; por eso,
desde los orígenes del romance, los sustantivos que la desempeñan se presen-
tan siempre acompañados del artículo (de un posesivo o un demostrativo), es
decir, aparecen ya en las mismas condiciones gramaticales que cuando fun-
cionan como sujeto léxico. La razón es que, si el sustantivo del sujeto suele
representar al agente del proceso verbal, el del complemento se refiere a algo
concebido como destinatario, y en cualquiera de los dos casos, la referencia ha
de presentarse identificada como algo existente e incluso particularizado. Este
paralelismo en el grado de identificación y de referencia semántica condujo

LING_IBEROAM-91-03.indd 110 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 111

desde el principio a que los sustantivos en función de complemento no solo


incorporaran el artículo sino también la preposición ad (modificada fonética-
mente), que procedía del acusativo y que en latín vulgar ya acompañaba al
dativo. Federico Hanssen y Juan Bastardas afirman que esta preposición indi-
cadora del complemento indirecto se registra en Plauto y se propagaría en la
baja latinidad (1945: §§ 178, 294-295; 1953: 44-45). Además, en ese período
latino el sustantivo complemento ya se mostraba marcado léxicamente con el
significado de «finalidad» y de «procedencia», valores que, como veremos,
llegan al castellano medieval. Y de ahí que ya en las Glosas aparezca el sus-
tantivo con la preposición a y el artículo: «qui dat a los misquinos», «Uolup-
tatibus dediti: a las voluntades malas» (Lapesa 2000b: 89).
En los textos medievales es casi sistemático el empleo de la preposición a
con los sustantivos en función de complemento, y muchas veces está ligado
a la presencia del artículo o de cualquier unidad identificadora, pues de este
modo quedaba bien diferenciada esta función respecto de la de sujeto léxico,
sobre todo cuando el orden sintagmático no era suficiente para distinguirlas:

(21) […] que el diera ell Jmperio a su padre & a su hermano (EE1 fol. 86v); Este
tarif dio al Cuende Julian doze mill omnes (EE1 fol. 191v); que ell Empera-
dor Honorio diera al Rey Vualia (EE1 fol. 146r); los romanos quand entraron
dieron fuego a aquella torre (EE1 fol. 33v); dize Orosio que esta onra dio el
Cesar ala batalla de los de Cantabria (EE1 fol. 65v); de veyntynueue dias
que fincauan al mes de febrero cuemo es dessuso dicho tomaron le ell uno
& dieron lo a Agosto (EE1 fol. 64v); de la ley que dio dios a Moysen (EE1
fol. 3r)6.

El paralelismo con la función de sujeto léxico se deja ver, asimismo, en el


hecho de que, también en la de complemento, únicamente aparecen sin artí-
culo los sustantivos comunes utilizados con significado genérico, en singular
o en plural:

(22) […] que son fechos que no conuienen a emperador ni a rey ni aotro princep
ni a ningun omne bueno (EE1 fol. 95v); E theuderedo recibio lo much on-
rada mientre cuemo a yerno deuie fazer (EE1 fol. 132v); ruego uos que me
consegedes assi como buenos uassallos deuen fazer a sennor (EE2 fol. 74r);

6
Cuando se trata de un nombre propio, como en estos dos últimos ejemplos Agosto y
Moysen, nunca ha sido necesario el artículo porque este tipo de sustantivos ya es identificador
por sí mismo.

LING_IBEROAM-91-03.indd 111 09/02/23 16:37


112 Antonio José Meilán García

E desque fue robado ell Emperador Honorio de quant auie por onrar le ya
depues este Rey Athaulpho cuemo a cunnado; dexol a Jtalia (EE1 fol. 145v).
(23) & uendieron amos todo quanto auien & dieron lo a pobres (EE1 fol. 126r);
Fazie muchas elmosnas a pobres & a lazrados (EE1 fol. 165v); cuemo conui-
nie a fijos de rey (EE1 fol. 32v

Y, como ocurría en la función de sujeto, el sustantivo omne tenía signi-


ficado genérico, por lo que tendía a presentarse sin artículo también como
complemento indirecto:
(24) […] que uerguenca es a omne de dezir lo nin de oyr lo & mucho mas ya de
seguir lo (EE1 fol. 171r); & ellos loauan lo de loores que conuinien a dios &
no a omne (EE1 fol. 75r); Ca la postura dond nace a omne grand uerguenna o
desonra non se deuie tener (EE1 fol. 47v).

Pero, salvo en estos casos, la preposición y el artículo se nos han presen-


tado como unidades especialmente asociadas a los sustantivos en función de
complemento (Martínez 1994b: 114-117; 1994c: 28-29). Y también han sido
necesarias desde el principio cuando es un adjetivo el que asume la función de
complemento. En este caso, el artículo se presenta con su otro valor gramati-
cal: el de elemento transpositor de la categoría adjetiva a la sustantiva, pues
mediante la concordancia en género y número con un sustantivo omitido, el
artículo capacita al adjetivo, que sería su término adyacente, para realizar la
misma función que él, la función complemento:
(25) […] tomauan los canes & las otras bestias brauas que son duechas de comer
los cuerpos muertos & echauan las a los uiuos (EE1 fol. 129r); uernie su
mandadero a espanna a predigar a los gentiles en la ceguedat en que estauan
(EE1 fol. 68r); que des al tu saluador aqueste gualardon (EE1 fol. 113v).

El valor transpositor del artículo se manifiesta, asimismo, en aquellos gru-


pos nominales en que se omite un sustantivo cuyo término adyacente lleva la
preposición de; también ahora se produce una doble transposición: la prepo-
sición adjetiva al sustantivo adyacente y el artículo lo sustantiva de nuevo. La
preposición a sigue siendo necesaria como marca funcional de que el sintag-
ma sustantivado no es el sujeto de la oración:
(26) Ca las piedras & las saetas & los tragazetes que los moros alançauan a los
de la cueua (EE2 fol. 3r); & por prometimjentos que fazie a los de la tierra;
rendieron se le todos (EE2 fol. 3v).

LING_IBEROAM-91-03.indd 112 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 113

La misma transposición la realiza el artículo cuando el adyacente nominal


es una oración transpuesta a categoría adjetiva por el pronombre relativo que
y, omitido el núcleo antecedente, es sustantivada por el artículo. También en
esta construcción, la preposición a del complemento ha de estar presente y así
se documenta históricamente:

(27) […] que puede dar sanidat al que el fizo (EE1 fol. 114r); que no quiso dar
cabo alos que lo despreciauan por sanna (EE1 fol. 114v); assi cuemo es culpa
de la negar alos que la piden; assi es mal en la dar alos que la no demandan
(EE1 fol. 114v).

Sin embargo, si la relativa lleva su antecedente, es decir, si funciona como


subordinada adjetiva, el relativo solía acompañarse de la preposición a:

(28) […] por que lo uiessen andar assi todos aquellos a que el fiziera mal (EE1
fol. 128r).

Una situación especial presentan, a este respecto, los verbos denominati-


vos llamar y decir, cuyo complemento era fluctuante en cuanto al empleo de
preposición y artículo:

(29) & auie y entonce un conde a que llamauan Agripino (EE1 fol. 150r); el muj
fremoso huerto que y a, al que llaman los moros por su Arauigo Razapha
(EE2 fol. 12r).
(30) & entraron en una tierra que dizien rugila (EE1 fol. 151v); uno a que dizien
Viterigo (EE1 fol. 166v); tenie el cuende Julian por tierra la ysla uerde a
la que dizen agora en arauigo Algezira talhadra (EE1 fol. 190v); uino don
Alffonsso al que dixieron catholico ayudar al Rey (EE2 fol. 5v).

Quizás tal oscilación se deba a que, con los verbos denominativos, la fun-
ción sintáctica del nombre propio es la de atributivo, y siempre han sincretiza-
do las funciones de implemento y complemento neutralizando sus referentes
pronominales (lo ~ le llamaron Alfonso; la ~ le llamaron Rugila) (Meilán
García 1990: 332-334). El implemento, como se verá en el apartado siguiente,
no fue tan exigente en el uso del artículo ni de la preposición a y eso puede
explicar su falta en los casos señalados.
En cualquier caso, la lengua tiene recursos endógenos para salvaguardar
la distinción funcional ante la ausencia de la preposición y el artículo. En
los ejemplos que siguen, la función de complemento viene distinguida por la

LING_IBEROAM-91-03.indd 113 09/02/23 16:37


114 Antonio José Meilán García

concordancia del pronombre objetivo le/les, que constituye su referente mor-


fológico, frente a la concordancia en género y número del implemento (lo, la,
los, las) y el carácter neutro del referente atributo (lo):
(31) El rey Roberto de Nápol, claro e virtuoso príncipe, tanto esta sciencia le plu-
go […] (PC 213); ¿E qué menester era tener moça sy non que vuestra mujer
femenil serviçio e conpañía le menester era? (TC 135); E des que ouieron
uendudos los sieruos & comidos los muebles & non tenien ya al que dar por
que comiesen, demandauan les los mercaderos los fijos (EE1 fol. 142v).

La preposición a fue utilizada desde el bajo latín con el dativo de persona,


pero también cuando se refería a cosas, en cuyo caso se utilizaban también las
preposiciones por, para, y en (Hanssen 1945: 178). Y todo indica que para
estos significados pronto se creó pora, y su variante para; de ahí que las gra-
máticas tradicionalmente la hayan considerado como preposición propia del
complemento indirecto, igual que a. Sin embargo, para la gramática funcional,
el sintagma con para funciona, en el español de hoy, como aditamento loca-
tivo o de finalidad, mientras que la preposición propia y exclusiva del com-
plemento es a, pues solo esta queda implícita en el sustituto pronominal (Le
enviaron una carta al rey). En la prosa alfonsí, tal distinción de funciones no
siempre está clara, pues se registran a y pora (o para) como preposiciones li-
bremente utilizadas con todas esas significaciones en sintagmas coordinados:
(32) E diz la estoria que era el fecho uergonçoso poral senado & al comun de
Roma (EE1 fol. 35v); […] ni era cosa prouechosa nin de fazer poral qui sen-
tido ouiesse o aquien su bien andança guiasse (EE1 fol. 48r); E el queriendo
yr alla, no tenie ninguna cosa pora dexar de comer a su mugier ni a sus fijos
ni pora el que comiesse por el camino (EE1 fol. 81r).

Los sintagmas de ambas preposiciones aparecen igualmente pronominali-


zados con el referente propio del complemento (le/les):
(33) […] e otrossi quanto fallo por las casas de los cibdadanos oro e plata enque
lauor ouiesse que noles dexo ninguna cosa sino sennas onças doro e sennas
libras de plata pora sus mugieres e a sus fijas o las bronchas de sus sennales
que ellos trayen en los pechos (EE1 fol. 16v).

Esta libertad preposicional se repite con el verbo convenir, que siempre se


ha construido con un complemento indirecto y sistemáticamente aparece con
su referente pronominal:

LING_IBEROAM-91-03.indd 114 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 115

(34) […] que son fechos que no conuienen a emperador ni a rey ni aotro princep
ni a ningun omne bueno (EE1 fol. 95v); A los Reys a los sacerdotes & a los
pueblos; demostraua les el cada dia la ley de dios & las cosas que les conui-
nien en este mundo (EE1 fol. 173r); ca por ninguna manera non querien y
seer ni les conuinie (EE1 fol. 49r)
(35) E sobresto cometieron a Vespasiano & rogaron le que tomasse el gouerna-
miento dell Jmperio de roma que iua todo amal & el nolo quiso otorgar di-
ziendo que no conuinie pora el (EE1 fol. 81v); Este fizo muchas cosas que
non conuinien pora rey (EE1 fol. 167r).

No obstante, pora ya se perfilaba como preposición específica de los sig-


nificados circunstanciales de ‘meta’ y ‘finalidad’, más propios del aditamento.
La preposición a y el pronombre objetivo del complemento se encargaban de
la distinción funcional:

(36) […] llamo los suyos quel diessen conseio pora muert o pora uida (EE1
fol. 181r); E con grand quexo; aparto en sus casas el logar o solie comer
& dexo lo pora morada a su mugier & a sus fijos & lo al todo de las casas
alquileolo por el tiempo que fincaua por passar daquel anno (EE1 fol. 81r);
assi que el fue el primero que puso de la camara dell Emperador cient marcos
pora cadanno a cada uno de los maestros que leyen y rectorica en griego &
en latin. E otro si alos gramatigos & alos otros maestros daua les muy grand
algo por que mostrassen en roma de sus artes (EE1 fol. 85r).

Parece, pues, que los sustantivos en función de complemento necesitaron


desde los inicios del romance, o incluso antes, venir indicados con a, sobre
todo cuando llevaban el artículo como morfema de identificación. Pese a que
esta preposición compartió uso con para durante el bajo latín y la etapa medie-
val, fue a la que permaneció como índice de la función oracional de comple-
mento por dos razones: la primera es que era la continuadora natural de ad con
el dativo ya desde el latín vulgar; y la segunda es que desde entonces era una
preposición marcada o intensiva semánticamente por el sustantivo y, por ello,
la más idónea para evitar la posible ambigüedad contextual entre el sujeto y el
complemento, por una parte, y por otra, entre el complemento y el implemento
(§ 2.3). La antigua preposición pora se creó a partir de pro + ad para asegurar
los significados específicos de meta o finalidad y para realizar una función
añadida a la de índice funcional: la de elemento transpositor de sustantivos u
oraciones sustantivadas a la función de aditamento, propia de los adverbios.
Durante un largo periodo las dos preposiciones sirvieron de indicadoras del

LING_IBEROAM-91-03.indd 115 09/02/23 16:37


116 Antonio José Meilán García

complemento respecto del implemento y del sujeto, pero finalmente quedaron


diversificadas léxica y funcionalmente.

2.3. La función de implemento y la preposición a

Los sintagmas sustantivos en función de implemento o complemento di-


recto siempre se han encontrado en una posición intermedia entre la de sujeto
léxico y la de complemento en cuanto al requerimiento de actualizadores y al
uso de la preposición a. En efecto, al contrario de lo que ocurría con el sujeto,
en el implemento los sustantivos contables, en singular o en plural e, incluso,
formando grupo sintagmático, tardaron en incorporar el morfema de la iden-
tificación. No son excepcionales sino bastante frecuentes los ejemplos que
podríamos aportar de sustantivos en función de implemento, sin el artículo
que llegarían a necesitar posteriormente:

(37) Eneas despues que se espidio de su mugier non quiso luego entrar en mar mas
andudo una pieça por la tierra por que los omnes buenos e onrados se pudies-
sen espedir del antes que se fuesse e otrossi por que pudiesse catar puerto poro
se fuesse mas ayna a ytalia (EE1 fol. 27v); que uiniessen dezir uerdat daquel
fecho (EE1 fol. 59v); Qvando Julio Cesar ouo uençido a Ponpeyo yl fizo foyr
puso en recabdo tierra de Thessalia lo mas apriessa que pudo (EE1 fol. 53r);
diziendo que no era pora guerra ni pora gouernar tierra (EE1 fol. 82r).

Es evidente que el sustantivo precisaba un menor grado de actualización


para complementar directamente al verbo, y esa puede ser la razón del uso
fluctuante que siempre ha tenido la preposición a en la función de implemen-
to, como después se verá.
El primer efecto de la falta de artículo es que los sustantivos contables
(numerables), al no llevar artículo, se comportan como si fueran medibles (no
enumerables), es decir, dejan de hacer referencia a algo individualizado, con
lo cual forman una especie de unidad léxica con el verbo, de manera que verbo
e implemento expresan el mismo significado que un verbo específico (Cano
Aguilar 1985: §§ 90 y 110; Martínez García 1986: §§ 101 y 169):

(38) […] dauan le aquella carta & leyela & aquel dia mismo en que la leye o fazien
los barbaros paz con ellos o fuyen con miedo (EE1 fol. 99r); & començo gue-
rra con el por lo matar & toller le el sennorio (EE1 fol. 115v); dio a su fijo Cos-

LING_IBEROAM-91-03.indd 116 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 117

tantino los clauos que fueran fincados en los pies & en las manos de nuestro
sennor & el fizo ende freno a su cauallo & yelmo a su cabeça (EE1 fol. 118v);
los romanos quand entraron dieron fuego a aquella torre (EE1 fol. 33v).

En estas condiciones, la distinción funcional dependía más de otros criterios


que de la preposición, por ejemplo, del carácter «animado» del sujeto frente al
«inanimado» del implemento (39); del sujeto, pospuesto, junto al verbo (40),
salvo en el caso de perífrasis (41) o de la concordancia con el verbo (42):

(39) E desta guisa apodero Africa Escipion (EE1 fol. 20r); diol respuesta ell ydolo
& dixol (EE1 fol. 60v); E dieron muchos annos los de Espanna renda al sol-
dan de Babilonna (EE1 fol. 195v); que valiesse diez de los de la moneda usa-
da que corrie aquella sazon por la tierra et con que mercauan las gentes sus
cosas (EE1 fol. 62v); E desta guisa dio dios pena alos de tiro (EE1 fol. 23v)
(40) E diol este Rey grandes cauallerias & muy grand poder (EE1 fol. 35v); & diol
la eglesia de Roma libertad pora siempre (EE1 fol. 185v).
(41) E diol respuesta ell ydolo & dixol (EE1 fol. 60v).
(42) E por la bondade del dieron los caualleros ell Jmperio a su fijo Valentiniano
(EE1 fol. 124r); E dieron muchos annos los de Espanna renda al soldan de
Babilonna (EE1 fol. 195v).

Pero, como ocurría en el sujeto léxico y en el complemento, también con el


implemento el artículo fue necesario desde el principio cuando eran adjetivos,
o más frecuentemente sustantivos adjetivados, los que realizaban esta función
oracional porque, tratándose de una función categorialmente sustantiva, los
sintagmas adjetivados solo podían ejercerla si eran sustantivados mediante el
artículo. Este es el valor gramatical de este morfema en los casos que siguen,
y que ha mantenido desde sus orígenes hasta hoy:

(43) Ca los del linnage de Abenhumaya desapoderaran a los de Benalabeci (EE2


fol. 11v); E Athanarigo fizo lo que quiso (EE1 fol. 143v); dexan de fazer lo
que deuen (EE1 fol. 148r); Theoderigo luego que oyo lo que Boecio le dixie-
ra; fue muy sanudo contra ell (EE1 fol. 156r).

En cuanto a la preposición a, proviene del acusativo con ad (Lapesa 2000b:


98), la que adquiría diversas significaciones según el contexto7, a diferencia

7
La preposición latina ad tenía varias significaciones según las diversas relaciones que
expresaba. Miguel y Gómez de la Cortina, entre otras muchas, señalan: «ad urbem, Ces., a la

LING_IBEROAM-91-03.indd 117 09/02/23 16:37


118 Antonio José Meilán García

de la de complemento que se vio muy pronto marcada por el sustantivo. Todo


apunta a que en castellano fue imponiéndose ante sustantivos que, por refe-
rirse a posibles agentes, podían resultar ambiguos en contextos en que imple-
mento y sujeto tendían a confundirse por presentar el mismo grado de identi-
ficación. Tal ambigüedad entre el implemento y el sujeto queda de manifiesto
en contextos como los siguientes:

(44) E desta guisa apodero Africa Escipion (EE1 fol. 20r); dexo sant Antidio el
diablo ala puerta (EE1 fol. 126v); Toda la tierra desgastaron los enemigos.
Las casas hermaron. Los omnes mataron. Las cibdades quemaron (EE1
fol. 193v); E affogar omne sus fijos es dalles de pequennos & assoora grandes
sennorios (EE1 fol. 89v).

No obstante, muy pronto el implemento tomó a como elemento diferencia-


dor ante nombres propios, sustantivos comunes identificados con el artículo
o pronombres:

(45) De cuemo uencio Ponpeyo a Mitridates (EE1 fol. 39v); Aquell anno porfijo
Agusto a Gayo agripa bien cuemo fiziera a Tiberio (EE1 fol. 66v); que onre el
fijo al padre segund manda la natura & el derecho (EE1 fol. 93r); assi que los
romanos que y uinien que eran muchos de cada part connocieron se ell her-
mano all hermano & el padre al fijo & cada uno a so parient (EE1 fol. 47r);
como quando fiere alguno a otro (EE1 fol. 48v),

pero también ante sustantivos genéricos coordinados o adjetivos sustantiva-


dos por el artículo, referidos a entes animados. En todos, la preposición sirve
para marcar la distinción funcional con el sujeto, su valor es puramente discri-
minador, pues carece de significado propio:

(46) […] la ley era estonces entre los romanos que no amasse amigo a amigo ni
parient a parient mientre en huestes & en armas estidiessen unos contra otros
(EE1 fol. 47r); que quando dios quier que los pocos uencen a los muchos
(EE2 fol. 13r).

ciudad; ad cetĕra vulnĕra, Cic., además de las otras heridas; Adambulābo ad hostĭum, Apul.,
pasaré alrededor de, delante de la puerta; Ad decem annos, Cic., después de diez años; Ad mon-
tem Taurum, Cic., cerca del monte Tauro; Herbae ad vulnĕra, Cic., yerbas contra las heridas;
Decidĕre ad terras, Luc., caer en la tierra; Ad septentriōnem, Plin., hacia el septentrión; Ad
mensem Januaríum, Cic., hasta el mes de enero» (1867: s. v.).

LING_IBEROAM-91-03.indd 118 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 119

Si bien en esa época la preposición a estaba estabilizada en la función de


complemento, con el implemento ni siquiera aparece regularmente ante los
sustantivos animados, que o bien no la llevaban (47) o la llevaban aleatoria-
mente (48):

(47) E desi llamo todos los ricos omnes & diogelo por señor (EE1 fol. 72r); E
cuemo era Juliano gentil & querie mal los xpristianos; mando a Valentiniano
que aorasse los jdolos (EE1 fol. 124r); aquellos mataron los elefantes por
que toda su hueste ouo a foyr e fue la fazienda uençuda. Y estos caualleros
uelites trayen unas armas fechas adedrannas pora matar alos elefantes (EE1
fol. 18r).
(48) començaron a destroyr toda la tierra & a matar todos los omnes & las mugie-
res que y fallauan (EE1 fol. 129r); & mato y a todos los mas dellos & a totila
su rey (EE1 fol. 161r); & mataron los a todos cada unos en sus logares (EE1
fol. 127r).

Sí parece mostrar cierta regularidad la preposición a cuando el sustantivo


animado viene recogido en una oración de relativo sustantivada (49), aunque
no faltan ejemplos en contra (50):

(49) & ellos otrossi mataron a todos los que fueran en la muerte de Ponpeyo (EE1
fol. 53v); ca a los que so padre echara & desterrara de tierra torno los el
y (EE1 fol. 188r); e mataron a quantos y fallaron (EE1 fol. 9r); mato al rey
Hylderigo que tenie preso & a todos sus fijos & a quantos caualleros tenie
presos con el (EE1 fol. 159r).
(50) E los que su padre deseredara, torno los ell a buen estado & dioles lo suyo
(EE1 fol. 188r); & mataron quantos y fallaron (EE1 fol. 158v).

Llama la atención que, en cambio, se presenten con a los sustantivos inani-


mados, a pesar de que su falta de agentividad sería suficiente para no confun-
dirlos con el sujeto:

(51) […] uio los que siruien a los altares & ala eglesia andar descalços (EE2
fol. 138v); Et destruyeron dessa vez a tierra de Pannonia et a Italia (EE1
fol. 141r); vete para los griegos e diles que a diez años auera cabo esta batalla
e que destroyran a Troya e a toda su tierra (TME 224).

Como se ve, el implemento tendió a diferenciarse del sujeto mediante la


incorporación de a, pero ese intento diferenciador lo conducía a su igualación
con el complemento, que la necesitó desde el principio para distinguirse del

LING_IBEROAM-91-03.indd 119 09/02/23 16:37


120 Antonio José Meilán García

sujeto. Esta es la razón de que, en caso de coaparecer ambas funciones, el


implemento se la cede al complemento:

(52) […] por razon que diera a Honorio Costancia su hermana que robara el Rey
Alarico segund que a desuso contado (EE1 fol. 129v); E ensennal de verda-
dero amor enuio al rey remismundo muger con que casasse & enuiogela con
Sallano un ric omne much onrado del su palacio (EE1 fol. 151r).

Aunque, frente a lo que ocurre en el castellano actual, en épocas pasadas


esta cesión tampoco era regular, como se ve en los siguientes textos en que
ambas funciones vienen distinguidas por a respecto del sujeto, pero no entre
ellas puesto que ambas la llevan:

(53) Otrossi priso a los Alaraues a aquellos que se acertaran al prender de la uilla
quando la tomaron a los a los xpristianos & echo los en carcel (EE2 fol. 3v-
4r); […] Et dio alli otrossi Armenia la menor a deyotaro Rey de galacia […]
Et Dio otrossi a Atalo a paflagonia (EE1 fol. 40r); Et dio hercules a Oridria a
su hermana Antiabe que regnaua con ella (EE1 fol. 138r); Mas Belasario pues
que ouo dado all Emperador Justiniano al rey Vitigis assi como dixiemos
(EE1 fol. 159r).

Pero, al igual que ocurrió con el complemento, la lengua desarrolló meca-


nismos internos para asegurar la función, como es el empleo de los referentes
pronominales marcados con el género y el número del sustantivo implemento:

(54) […] e fizieron le sennor e dieronle el regno e la fija dieron la acriar a un her-
mano de so padre el rey carton que era obispo daquella uilla (EE1 fol. 23v);
E los que su padre deseredara, torno los ell a buen estado & dioles lo suyo
(EE1 fol. 188r).

La inestabilidad de a con el implemento choca con la frecuencia con que


aparece la preposición de partitiva (Lapesa 2000b: 79-80). Esta, como ocurría
con el sujeto, no impedía la relación objetiva del sustantivo con el verbo,
puesto que, a diferencia de a, su papel era puramente semántico; su misión
consistía en recoger la significación de un cuantificador partitivo, que en el
primer ejemplo aparece explicitado y en los demás, omitido8:

8 En esta oración, el implemento del verbo matar prescinde de la preposición a y, en cam-


bio, necesita explicitar la de partitiva: […] e mataron quantos fallaron y delos almuiuces (EE1
fol. 9r).

LING_IBEROAM-91-03.indd 120 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 121

(55) […] & de los fechos que ellos fizieron por las otras tierras; diremos ende algu-
nos (EE1 fol. 38r); si nascien fijas tenien las consigo & criauan las & ensenn-
auan las a usar delas armas (EE1 fol. 137v); que les uendiessen de las cosas
que trayen (EE1 fol. 24v); apenas le dexaron beuer del agua (EE2 fol. 212v);
pusieron les otrossi plazo que los entregassen de los nauios e con esto fueron
se pora su cibdat (EE1 fol. 31v); tan grand fue el corrompimiento dell aer &
tanto entro por la tierra a adentro que mato de los ganados & de las bestias
quanto ende alcanco (EE1 fol. 35r); & diol de sus dones (EE1 fol. 143v).

También en el implemento la preposición llegó a formar un pronombre


indefinido existencial para expresar la totalidad:

(56) […] que se torno a predigar alos gentiles & dellos conuertio dond ensancho
enla su fe (EE1 fol. 22v); los meiores dos cabritos que y fallares & adobare-
mos dellos atu padre que coma ca es maniar que ama el (EE1 fol. 79v); por
cuya razon mato Moysen dellos un dia xxiij uezes mil (EE1 fol. 135r).

y, al igual que en la función de sujeto, entraban en correlaciones distributivas:

(57) & aquel anno guiso de cabo sus huestes muchas & muy bien guisadas &
enuio dellas contra oriente; dellas contra occidente (EE1 fol. 105v); Ca diz
que los arranco el uiento & desboluio los & dio con ellos a tierra dellos a
luenne dellos a cerca a todas partes (EE1 fol. 22v).

2.4. La función de suplemento

El suplemento es la función sintáctica que mantienen los verbos de régi-


men preposicional con su término complementario (Martínez García 1986:
§§ 60-86 y 120-152). Este es un sustantivo, o sustantivado, sistemáticamente
introducido por una preposición que ha de mantenerse con el pronombre tó-
nico que lo sustituye cuando se da por consabido; por ejemplo, el verbo des-
confiar rige un suplemento con la preposición de: desconfiar de él, de ella, de
ellos y de ellas. Muchos de estos verbos, además, son pronominales porque
llevan incorporado un reflexivo: reafirmarse en algo, referirse a alguien, de-
cidirse por algo, etc.
En latín, la mayoría de estos verbos se construían con casos distintos, de
modo que llegaron a la lengua romance con preposiciones muy variadas (Cano
Aguilar 1977-1978: 336 y ss.).

LING_IBEROAM-91-03.indd 121 09/02/23 16:37


122 Antonio José Meilán García

Históricamente, se observa que el régimen preposicional ha sido un fenó-


meno sincrónico, pues en una época dada se utilizan unas preposiciones que
en otra pueden ser distintas, e incluso desaparecer dando lugar a un cambio de
función en el sustantivo complementario (Martínez García 2012: 21-26). Así,
en el castellano medieval, el régimen de muchos de estos verbos era distinto
del actual, de manera que muchos de ellos que se construían con implemen-
to se hicieron preposicionales; y viceversa, algunos que eran preposicionales
desarrollaron otras preposiciones para significar algo distinto (60). De los que
se ejemplifican a continuación, unos han conservado el mismo régimen pre-
posicional hasta la actualidad (58) y otros lo han cambiado, muchas veces
mediante la incorporación de un reflexivo (59):

(58) […] no dubdaua de lo contradezir luego (EE1 fol. 69v); nos non queremos
fablar de los otros linages (EE1 fol. 3v); E ellas doliendo se mucho de la
muerte delos maridos que perdieran (EE1 fol. 137r); E començaron le de
dezir ques marauillauan della (EE1 fol. 26r); […] me querello ati mismo de
la deslealdat que feziste (EE1 fol. 28r).
(59) Mas des que se assentaron a auer sos solazes en uno departieron en muchas
cosas (EE1 fol. 47r); Quando esto uieron acordaron se todas atrauar del &
forcar le (EE1 fol. 97v); por esto se quexauan los moros con la grand costa
(EE2 fol. 186v).
(60) […] firieron en la hueste de los de África (EE1 fol. 9v); cercaron los & ma-
tauan en ellos a grand poder (EE1 fol. 36r); daua les sus cartas en que los
tornaua en su buena fama (EE1 fol. 81r); se tornara tu sennor a gozar se
sobre ti en todo bien assi como se gozo en tus padres sil amares de coraçon
(GE1 fol. 336r); mando los todos traer ante si por se uengar en ellos pero no
se uengo (EE1 fol. 75r).

En estos últimos ejemplos se aprecia todavía el origen de la preposición en


la construcción latina in + acusativo con el significado adlativo o nocional que
tenía en latín (Hanssen 1945: 249).
En cuanto al empleo del artículo, el suplemento siguió más o menos las
mismas pautas que las señaladas para las otras funciones oracionales, solo
que en este caso el sustantivo quedó bien distinguido desde el principio por
la preposición regida (sobre todo cuando no era a); el grado de actualización
proporcionado por el artículo nunca condicionó la presencia de la preposición
del suplemento como sí ocurrió en el complemento y el implemento. De to-
dos modos, los sustantivos en función de suplemento se encuentran desde un
principio con artículo.

LING_IBEROAM-91-03.indd 122 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 123

En los textos medievales son contados los casos en que los contables con-
cretos prescindían del artículo cuando se utilizaban en sentido genérico, como
en este ejemplo:
(61) […] mas usaua mucho de tirar de ballesta (EE1 fol. 86r).

En cambio, sí eran muy frecuentes los medibles de significación abstracta


sin necesidad de artículo, quizás por referirse a algo bien identificado por el
hablante en el universo del discurso:
(62) Sobresto fueron tan mouudos contra la reyna que ella e los que con ella ui-
nieran temieron se de muerte (EE1 fol. 25v); ca tod el tesoro que ella auie
aducho que fuera de so marido lo mas dello auie y despendudo e lo al quel
fincaua nolo querie todo gastar que cayes en pobreza (EE1 fol. 25v); Et tra-
baiauas daquella guisa de sacar le de tristeza & de sanna quanto el podie
(EE1 fol. 53r); Quando Paulo oyo todas estas cosas cayo en desesperanza
(EE1 fol. 180v); lidiaua quanto podie por la franqueza & por los sacar de
servidumbre (EE1 fol. 143v).

Y, como se ha visto en las funciones objetivas, tampoco era necesario el


artículo ante el pronombre relativo que cuando este llevaba expresado el ante-
cedente (salvo que este fuera un nombre propio); la preposición era suficiente
para identificarlo como suplemento del verbo subordinado (63), aunque tam-
bién se registra algún caso en que sí aparece ya el artículo con el relativo sobre
todo cuando se refiere a nombres de persona o en aposiciones explicativas
(64), como es lo normal en el español actual:

(63) & aquella era la primera arma de que se el acorrie (EE1 fol. 115r); Pirus so
yerno de que uos dixiemos (EE1 fol. 7r); tanne ala estoria de espanna de que
uos queremos contar (EE1 fol. 3r).
(64) […] seyendo Sinderedo del que dixiemos ya Arçobispo de Toledo (EE1
fol. 191r); […] fizimos aqui remenbrancia delos Longobardos delos que
dexamos a contar (EE1 fol. 151r).

Pero, dejando a un lado estos casos, el sustantivo del suplemento se pre-


senta regularmente bien identificado (65), no solo con el artículo sino también
mediante otras unidades que conllevan ese mismo valor, como son los pose-
sivos, que identifican gracias a su significación de ‘relación entre poseedor
y objeto poseído’, y los demostrativos, cuyo valor identificador radica en su
capacidad para la deixis (66):

LING_IBEROAM-91-03.indd 123 09/02/23 16:37


124 Antonio José Meilán García

(65) […] que si el sacerdote que es ell orador que ora por los otros que dios cu-
rie del diablo (GE1 fol. 229v); por fuerca les conuinie a dexar de comba-
ter se con los enemigos & fazer carrera con las espadas poro subiesen (EE1
fol. 46r).
(66) Non gozes tu de tus fijos ca non gozo yo de ti (GE1 fol. 21r); Ay mezquina
cuemo me mienbra que fablando en aquella razon oy unas uozes com enel
cielo (EE1 fol. 28v).

También los sustantivos de los que se toma una parte suelen venir iden-
tificados por el artículo o por un demostrativo. Como sucedía con los que
realizaban las funciones de sujeto o de implemento, igualmente se encuentran
restos de construcción partitiva transformados en suplemento. Algunos verbos
tomaron la preposición de como régimen y se convirtieron en verbos suple-
mentarios (probar, beber, entender de algo). Ejemplos de claros suplementos
partitivos, en que se puede sobreentender el cuantificador de la parte, son los
siguientes:

(67) Et apenas le dexaron beuer del agua (EE2 fol. 212v); dexamos aqui las ra-
zones dela estoria dela biblia & diremos de las razones delos gentiles (EE1
fol. 81r); torna a contar delos fechos que fizo Cipion en espanna (EE1
fol. 18v); comien de buenas carnes & bien adobadas (EE1 fol. 169v); ma-
tauan los uenados & daquello se gouernauan (EE1 fol. 141v).

Finalmente, el artículo resultó imprescindible cuando el suplemento es un


sintagma transpuesto a categoría sustantiva, casi siempre a partir de sustanti-
vos adjetivados mediante una preposición:

(68) Albucatar yndo empos el firio en los de la celada (EE2 fol. 10r); el Rey fizo
muy grand uengança en los de Astorga (EE2 fol. 38v); Çulema non se fiando
en los de Cordoua […] (EE2 fol. 104r); aguiso assi que los de tiro maguer
se sabien guardar delos enemigos de fuera non se sopieron guardar de los de
dentro ca enla cibdat auie muchos sieruos (EE1 fol. 23r).

2.5. La función de aditamento

Es propia de los adverbios, por tanto, cualquier otro sintagma nominal tie-
ne que ser transpuesto a categoría adverbial para establecerla. En el caso de
los sustantivos, son las preposiciones las que realizan la transposición a la fun-

LING_IBEROAM-91-03.indd 124 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 125

ción propia de los adverbios. Todo sustantivo o sintagma sustantivado nece-


sita de una preposición transpositora para funcionar como aditamento. Salvo
los temporales (instante, momento, día, mes, año, lustro, etc.) que, por tener
un lexema alusivo a la temporalidad, no necesitan de preposición alguna que
los capacite para ello, aunque a cambio precisan llevar un término adyacente
que los especifique (Estuvo fuera un instante, un momento, dos días, varios
meses, etc.).
Vamos a ver cómo se fueron incorporando a la oración para funcionar
como aditamentos temporales. Distinguiremos los dos grupos de sustantivos
temporales establecidos por Martínez (1994b: 128-141): por una parte, los que
nombran los días de la semana y el sustantivo víspera, y, por otra, todos los
demás. Los primeros se documentan desde el principio como hoy, es decir, sin
preposición transpositora, pero obligatoriamente con artículo:

(69) […] & el sabbado dixo les Moysen por aquello que condesaran (GE1
fol. 171v); & mandol que sacrifficasse en este altar dos corderos annales en
cada uno daquellos siete dias. Ell uno mannana & ell otro la uiespera (GE1
fol. 209r).

Pero esta construcción alternaba con otra en que el nombre propio se su-
bordinaba mediante la preposición de al sustantivo día; este aparece sin ar-
tículo o con él, pero ambos sustantivos eran correferenciales, formando una
construcción cuasi apositiva:

(70) Ponemos que yenero començo dia de Domingo &començo donna doluca dia
de domingo ala primera ora que es del sol (GE1 fol. 174r); & murio en Toledo
a cabo de quaranta & iij annos que començara a regnar yueues primero dia de
Julio (EE2 fol. 259r).
(71) […] si santiguaredes el dia del sabbado que non fagades aquel dia ninguna
obra (GE4 fol. 84v).

Una vez que se prescindió de la preposición de y el sustantivo día tomó


definitivamente el artículo, se formó la construcción propiamente apositiva el
día domingo, el día lunes, etc., habituales hoy todavía en el español america-
no, mientras que la variedad peninsular la abandonó.
Los otros sustantivos léxicamente temporales solo necesitaban –igual que
hoy– agruparse con otros sintagmas especificadores de su temporalidad para
funcionar como aditamento. Llama la atención a este respecto el sustantivo

LING_IBEROAM-91-03.indd 125 09/02/23 16:37


126 Antonio José Meilán García

mannana de los ejemplos que siguen, donde aparece solo sin actualizadores
(72), especificando al sustantivo día de forma subordinada (73), o él mismo
especificado por el adverbio cras (74):

(72) Balaam leuantos mannana & dixo alos mandaderos id uuestra carrera (GE1
fol. 302v).
(73) Vn dia mannana quando nascie el sol (EE1 fol. 36r); Otro dia mannana quan-
do lo uio el Cid […] (EE2 fol. 197v).
(74) […] seamos cras mannana en el campo ante del sol salido (EE2 fol. 61v).

En cualquier caso, es evidente que los sustantivos temporales de esta cla-


se han podido eludir la acción transpositora de una preposición gracias a su
interdependencia sintáctica con otras unidades como un, otro, grand o al de-
mostrativo ese:

(75) […] teniendo sus huestes guisadas por lidiar otro dia con el Rey Sapor uino la
tarde (EE1 fol. 122r); e fue un dia la lit entrellos muy fuerte (EE1 fol. 22r); &
ando grand pieça sobrel agua (EE1 fol. 112r); lidiaron la grand tiempo (EE1
fol. 194v); E es anno fueron destroidas & assoladas las tebas de egipto (EE1
fol. 64v).

Respecto al otro tipo de sustantivos, se observa una mayor lentitud en la


incorporación del artículo para funcionar como aditamento. En la actualidad,
resulta necesario en la distinción de los circunstanciales locativos y modales,
pues los sustantivos referentes a algo físico suelen necesitar la identificación
que le da el artículo para entenderlos como locativos y no como modales,
como, por ejemplo, Llegó en el tren / Llegó en tren.
Sin embargo, los textos documentados indican que el artículo aún no ser-
vía del todo para diferenciar tipos semánticos de complemento circunstan-
cial; se puede observar que los sustantivos, aunque sean léxicamente loca-
tivos, no llevan artículo y, en consecuencia, se interpretan como de sentido
genérico:

(76) mando prender a sant paulo & echallo en cárcel (EE1 fol. 78r); esto era cosa
que contecie muchas uezes en guerra uencer los unos e depues cobrar los
otros (EE1 fol. 31v); entro annibal en la uilla e derribola por suelo y astragola
(EE1 fol. 10r); touieron por bien de salir & lidiar con ellos en campo pero
que se temieron de celada (EE1 fol. 180r); Desi metios en mar pora ir se pora
ytalia (EE1 fol. 26v).

LING_IBEROAM-91-03.indd 126 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 127

De todas formas, como solía ocurrir en otras funciones, los sustantivos en


función de aditamento también se encuentran particularizados con el artículo
desde el principio. A veces aparecen las dos soluciones en la misma oración,
como es el caso del último de los siguientes ejemplos:

(77) cal pusieron delante en ella dos mil peces de los mas escogidos que a en el
mar ni en todos los rios (EE1 fol. 81v); & fizol prender a ell & a todos otros
que andauan con ell & echar los en la cárcel (EE1 fol. 157r); & lidiar con
ellos e matar a ell o prendelle o echar le de la tierra (EE1 fol. 44r); que fin-
casse ell una dellas en la tierra por guarda; & ell otra que saliesse en huest;
et fuesse a ganar algo (EE1 fol. 137v); mostraron le cuemo ponpeyo & el
senado los auien echados de la cort & de tierra (EE1 fol. 44r).

Tal como era esperable, la ausencia del artículo es sistemática con los sus-
tantivos de referente único y con los topónimos:

(78) & por esto numqua dexaua de Judgar derecho por Rey ni por otro omne on-
rado (EE1 fol. 116r); […] gano que salliesse de Jnfierno ell alma de traiano
& se fuesse pora paraíso (EE1 fol. 89v); La otra poblaron cabo ebro contra
parte doriente (EE1 fol. 4v); fuesse pora guadalquiuir al logar o mandara
fazer la ymagen (EE1 fol. 6r); un rey muy poderoso auie en esperia que tenie
la tierra desde taio fasta en Duero (EE1 fol. 6r); fuesse después con el pora
Meca (EE1 fol. 164r); alli descendio la gloria de nuestro sennor & y finco
sobre Sinaí (GE1 fol. 196r).

Con otra clase de sustantivos, lo normal es que vengan identificados por


el artículo, pero destaca la ausencia de identificación cuando funcionan como
aditamento de modo y de causa:

(79) Los ancianos & uieios de dias; moriron en las batallas & fueron todos acaba-
dos por guerra (EE1 fol. 193v); e por que no tomassen mayor esfuerço de se
defender mas yua los leuando por palabra y entre tanto tomaua les las forta-
lezas e mandaua matar quantos dellos alcanc’aua (EE1 fol. 33v); ni queremos
fazer premia a ninguno por fuerça del sennorio mas mostralles por razon &
rogalles que tomen la xpristiandat (EE1 fol. 114v); E don Pelayo tomo de los
omnes aquellos que entendio que eran meiores pora armas (EE2 fol. 2v).
(80) A muchos de los que perdien algo por quema pechauage lo todo (EE1
fol. 72r); por que era aquel puerto tenido por el meior de toda africa por
estar y nauios en todo tiempo sin periglo de se perder por tempestad (EE1
fol. 32v).

LING_IBEROAM-91-03.indd 127 09/02/23 16:37


128 Antonio José Meilán García

Finalmente, como se ha venido señalando para las otras funciones oracio-


nales, el artículo no puede faltar cuando es necesario en la transposición a ca-
tegoría sustantiva, de modo que, en la función característica de los adverbios,
nos encontramos fácilmente con casos de doble o triple transposición:

(81) trabaiosse de lo engannara escuso si pudiesse por los priuados & por los
officiales de su casa (EE1 fol. 115r); tornaron se pora los suyos & contaron
les todo aquello que uieran (EE1 fol. 141v).
(82) deguisa que uisquieron catorze annos so el sennorio de theodosio & uno so
el de archadio & Honorio (EE1 fol. 143v); Desi boluio un torneo con los
de la villa (EE1 fol. 160v); començo luego guerra con los de Cordoua (EE1
fol. 160v).

En (81), se pueden ver adjetivos transpuestos a categoría sustantiva por


el artículo (los priuados, los suyos), y a función adverbial por la preposición
(por los priuados, pora los suyos). En (82), el aditamento está formado por un
sustantivo adjetivado mediante la preposición (de archadio y Honorio; de la
villa; de Cordoua), al que el artículo sustantiva de nuevo (el de arcadio y el de
Honorio; los de la villa; los de Cordoua) y, a su vez, es adverbializado por la
preposición que encabeza el sintagma aditamento y la que, en definitiva, le da
el significado circunstancial (so el de arcadio y Honorio; con los de la villa;
con los de Cordoua).

Corpus textual

AG: Amadís de Gaula (escrito hacia 1492, 1.ª ed. de 1508). Ed. de E. E. Place.
Madrid: CSIC, 1971.
C: Tragicomedia de Calixto y Melibea, libro también llamado La Celestina, de
F. de Rojas. Ed. de M. Criado de Val y G. D. Trotter. 3.ª ed. correg. Madrid:
CSIC, 1970.
EE1: Estoria de España I.
EE2: Estoria de España II.
GE1: General Estoria I.
GE4: General Estoria IV.
LCA: Libro de la caça de las aves, de Pero López de Ayala. Introd., notas y apéndi-
ces de John G. Cummins. London: Tamesis Books Limited, 1986.
PC: Prohemio e carta, del Marqués de Santillana, en Poesías Completas, vol. 2.
Ed. de M. Durán. Madrid: Castalia, 1982.

LING_IBEROAM-91-03.indd 128 09/02/23 16:37


Capítulo 4. Artículo y preposiciones, sustitutos de los casos latinos 129

TC: Tratado de la consolación, de don Enrique de Villena. Ed. , pról. y notas de


D. C. Carr, Madrid: Espasa-Calpe, 1976.
TME: Ramón Menéndez Pidal, Textos medievales españoles, en Obras completas,
vol. 12. Madrid: Espasa-Calpe, 1976.

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1973): «El artículo en español», en Estudios de gramática


funcional del español. Madrid: Gredos.
Álvarez Martínez, María Ángeles (1986): El artículo como entidad funcional en el
español de hoy. Madrid: Gredos.
— (1989): El Pronombre I. Personales, artículo, demostrativos, posesivos. Madrid:
Arco/Libros.
Bastardas Parera, Juan (1953): Particularidades sintácticas del latín medieval (Car-
tularios españoles de los siglos viii al xi). Barcelona: Escuela de Filología/CSIC.
Brea López, Mercedes (1985): «Las preposiciones, del latín a las lenguas románicas»,
Verba, 12, pp. 147-182.
Cano Aguilar, Rafael (1977-1978): «Cambios en la construcción de los verbos en
castellano medieval», Archivum, XXVII-XXVIII, pp. 335-379.
— (1985): «Sobre el régimen de las oraciones completivas en el español clásico», en
Philologica Hispaniensia in honorem M. Alvar. Madrid: Gredos, vol. 2, pp. 81-94.
Hanssen, Federico (1945): Gramática histórica de la lengua castellana. Buenos Ai-
res: El Ateneo.
Herman, József (1997): El latín vulgar. Barcelona: Ariel.
Lapesa, Rafael (2000a): «Sobre el artículo ante posesivo en castellano antiguo», en
Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, vol. 1, pp. 413-
435.
— (2000b): «Los casos latinos: restos sintácticos y sustitutos en español», en Estu-
dios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, vol. 1, pp. 73-122.
Martínez, José A. (1992): «Tres hipótesis sobre el origen histórico de la partícula has-
ta», en Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.
Madrid: Pabellón de España, vol. 1, pp. 613-630.
— (1994a): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo.
— (1994b): Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo.
— (1994c): La oración compuesta y compleja. Madrid: Arco/Libros.
— (1994d): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo.
Martínez García, Hortensia (1986): El suplemento en español. Madrid: Gredos.
— (1992): «Algunas construcciones de infinitivo no-subsistentes en el castellano ac-
tual», en Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.
Madrid: Pabellón de España, pp. 631-642.

LING_IBEROAM-91-03.indd 129 09/02/23 16:37


130 Antonio José Meilán García

— (2008): «Estructura y cuantificación partitiva», Archivum, LVII, pp. 169-195.


— (2012): «Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas», Verba, 39,
pp. 7-34.
Meilán García, Antonio J. (1990): «La expresión de la “denominación” en castellano
medieval», Verba, 17, pp. 331-341.
— (1991): La oración simple en la prosa castellana del siglo xv. Oviedo: Universidad
de Oviedo.
Menéndez Pidal, Ramón (1982): Manual de gramática histórica española. Madrid:
Espasa-Calpe, 17.ª ed.
Miguel, Raimundo de/[Joaquín Gómez de la Cortina], marqués de Morante (1867):
Nuevo diccionario latino-español etimológico. Leipzig: Imprenta de F. A. Brock-
haus.
Väänänen, Veikko (1968): Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos.
Wolterstooff, G. (1917): «Artikelbedentung von ille bei Apuleius», Glotta, 8,
pp. 197-226.
— (1920): «Entwicklung von ille zum bestimmten Artikel», Glotta, 10, pp. 62-93.

LING_IBEROAM-91-03.indd 130 09/02/23 16:37


Capítulo 5
Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal
en el español del Caribe.
Estudio variacional1

Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

1. Introducción

La tradición gramatical hispánica ha examinado con detenimiento –como


características que permiten trazar isoglosas del español en América–, entre
otros aspectos, la construcción del sujeto pronominal, la sustitución de les
por le y la pérdida de vitalidad de una en favor del masculino2, término no
marcado, intentando, por una parte, describir qué peso tienen estos rasgos
en la diferenciación de las variedades del español y, por otra, determinar qué
variables –lingüísticas, pragmáticas o sociolingüísticas– resultan pertinentes
para describir la variación. Son, en cambio, escasos los trabajos en los que se
analizan estos rasgos desde la gramática funcional.
En la variedad caribeña, tanto en la lengua hablada como escrita, encontra-
mos los siguientes ejemplos:

(1) a. Yo no pude estar allí, yo oí la gritería, pero yo estaba en mi oficina en una


reunión y los oí gritando (Morales 2003: 18).
b. Si tú quieres, yo te llamo (Alba 2001).
c. Yo creo que… mientras más idiomas habla uno, más… más eee… más
campos uno tiene de desarrollo (Reyes Benítez 2001: t. I, San Juan: 90).

1
Agradezco al profesor José Antonio Martínez sus esclarecedores comentarios, a los profe-
sores Álvaro Arias y Félix Fernández de Castro por haberme facilitado el acceso a parte de la bi-
bliografía consultada, y a los dos revisores anónimos del capítulo por sus atinadas sugerencias.
2
Además de los rasgos mencionados, el sistema pronominal permite establecer marcadas
diferencias entre el español peninsular y el americano –al cual se acerca en muchos aspectos
la variedad canaria– a partir de la ausencia de vosotros, el uso del voseo y el cruce de forma y
función de dativo y acusativo.

LING_IBEROAM-91-03.indd 131 09/02/23 16:37


132 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

(2) a. De Redacción estoy… estoy tomándole cariño a los… signos de puntua-


ción (Reyes Benítez 2001: t. I, San Juan: 388).
b. Ellos me llaman la bruja mala del cuento, porque yo soy la que le [a
ellos] pongo carácter y no los dejo hacer lo que ellos quieren (Venezuela)
(CREA).
c. ellos son muy educados, a veces se ponen un poco así en la cola porque
se demoran un poco // como le dan poco tiempo [a ellos] en el turno de
clase // es decir / de entre turno le dan poco tiempo [a ellos] / a veces están
apuraditos (LHAB_H21_013)3.
d. O. Key. Ellos, ellos lo sospechan pero el muchacho no sé a ello[s] como
que no le, no le, no le no le baja (Reyes Benítez 2001: t. I, San Juan: 271).
e. […] otro de los trabajos que yo tengo que hacer es entregar los, los vo-
lantes de notas a los estudiantes, por ejemplo, los del trimestre pasado se
le entregan un informe de notas del, del trimestre pasado. O sea, las notas
que sacaron en el trimestre, por ejemplo abril-junio, se le entregan en
julio […] (Reyes Benítez 2001: t. III, Santo Domingo: 1295).
(3) a. No, yo no quería ser abogada, en realidad yo quería ser sicóloga o sea
cuando uno termina… Yo pienso que a la edad que uno termina 12 grado,
uno no está realmente preparada (González et al. 2010: 11).
b. Trato de dar lo mejor de mí, porque cuando a uno le gusta algo uno siem-
pre trata de hacer lo mejor ¿no? (Reyes Benítez 2001: t. III, Santo Domin-
go: 1364).
c. […] que una mujer ande sola, tres muchachas andando solas. Por supues-
to por la noche no salíamos, pero de día podíamos caminar y no había
ningún peligro, mientras que aquí ya hay esa inseguridad, de uno salir
solo (Puerto Rico) (Samper/Hernández/Troya 1998).

En las frases de (1) el pronombre sujeto aparece en contextos en los que


no tiene un carácter enfático4, por lo que no hay una oposición resultado de
la presencia/ausencia. En (2) los referentes plurales en un contexto próximo
en la frase –bien sea con doblado nominal o pronominal, dentro de la misma
oración, o no, tanto antepuestos como pospuestos– hacen que desaparezca la
oposición singular/plural, y en (3), frases dichas por mujeres, el término mas-
culino no marcado –ya resultado de una oposición, pues en uno el hablante

3
Ejemplo tomado del corpus de La Habana del Proyecto de estudio sociolingüístico del
español de España y de América (PRESEEA), en cuyas normas de transcripción el símbolo / in-
dica pausa corta y //, pausa larga. En lo adelante, los ejemplos en los que no se indique la fuente
están documentados en el uso, pero no pertenecen a ningún corpus. En los ejemplos tomados de
los corpus, el subrayado de los pronombres es mío.
4
Sobre la distinción de sujeto enfático/no enfático, cf. § 2.1.

LING_IBEROAM-91-03.indd 132 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 133

suma la segunda y la tercera a la primera persona– incluye al femenino, por lo


que también se pierde la oposición de género.
Las páginas que siguen constituyen una revisión de las anteriores estruc-
turas en el español del Caribe desde una perspectiva funcional, marco teórico
que ofrece un concepto que nos permite analizar estos tres fenómenos: la neu-
tralización. Aunque, como es sabido, el origen del término está en el ámbito
de los estudios fonológicos del Círculo Lingüístico de Praga, la primera expo-
sición del concepto para la morfología y el léxico está en un volumen editado
por André Martinet y publicado en 1957 en el que se recogen las respuestas
de varios lingüistas, entre los que se encontraba Emilio Alarcos, a un cuestio-
nario sobre el tema. A partir de entonces la neutralización ha sido reconocida
como un principio útil para la morfología (Alarcos Llorach 1957; Álvarez Me-
néndez 1981-1982; Arias 1999, 2011) y para la sintaxis (Jiménez Juliá 1991).
Se ha abordado desde esta perspectiva la presencia del pronombre dativo
de tercera persona del singular con referente plural para el asturiano y el es-
pañol (Álvarez Menéndez 1981-1982) y solo para esta última lengua (Montes
Giraldo 1957, 1965, 1987; Marcos Marín 1978). Ha sido descrito, como ya
se ha mencionado, el empleo del masculino uno por mujeres como una neu-
tralización de género (Montes Giraldo 1987). Las consideraciones teóricas
expuestas en estos trabajos resultan apropiadas para analizar rasgos que han
ido extendiéndose en el español del Caribe: no solo el le invariable y la neu-
tralización de género en uno, sino también la presencia del sujeto pronominal.
En los tres casos estamos ante unidades con contenido y expresión, y es sabido
que solo podemos aplicar el principio de neutralización en este plano «a las
relaciones entre invariantes, no a las relaciones entre signos ni entre signifi-
cados de signo (a menos que estos últimos se analicen como figuras)» (Arias
1999: 93). Como indica Alarcos Llorach (1957: 14) «si queremos proseguir el
análisis más allá de los signos mínimos, hay que pasar forzosamente a mag-
nitudes que “ya no son signos”, […] esto es, a magnitudes de una sola cara:
los fonemas en el plano de la expresión y lo que les corresponde en el plano
del contenido».
Si bien no todos los fenómenos aquí abordados son exclusivos del Ca-
ribe, tienen un peso tan importante en esa variedad, que con frecuencia son
reconocidos como rasgos morfosintácticos propios del español caribeño. Pro-
bablemente el fenómeno con menos extensión diatópica es la expresión del
sujeto pronominal. Por ejemplo, como han considerado Orozco y Guy (2008),
la información proporcionada por la tasa pronominal constituye una eviden-

LING_IBEROAM-91-03.indd 133 09/02/23 16:37


134 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

cia para incluir la costa Caribe colombiana dentro de la región dialectal del
Caribe5. Los restantes rasgos que aquí se estudian parecen haberse ido esta-
bleciendo en la mayoría de las variedades del español, lo que no niega que
caractericen la variedad caribeña.
López Morales (1992: 140) refiere, además del rasgo anterior, «la ausencia
de marca de plural en los clíticos objeto cuando éstos copian una frase nominal
expresa». En cuanto a uno, el citado autor refiere el abandono de estructuras
impersonales con se en favor de tú y, en menor medida, de uno. Consideramos
que en los tres casos, más allá de las variables que favorecen la ocurrencia de
estas formas, el uso va igualando los términos de la oposición: singular/plural
en le, femenino/masculino en uno, y enfático/no enfático en el sujeto expreso.

2. Pronombres personales en el español caribeño

El área caribeña constituye una variedad perfectamente delimitada, tenien-


do en cuenta, además, las diferencias entre el Caribe desde el punto de vista
geográfico y desde el punto de vista lingüístico (Álvarez/Obediente 1998). Por
otra parte, a pesar de que algunos autores han defendido con fuerza la homo-
geneidad del español de América6, parece hoy aceptado el «polimorfismo de
los dialectos hispanoamericanos» (Lope Blanch 1989: 20) y el hecho de que,
como variedad del español, el área dialectal caribeña7 se diferencia de otras
zonas hispanohablantes.
Varios de los rasgos comunes a toda el área caribeña están relacionados
con los pronombres personales. A esto ya apuntaban Montes Giraldo (1987) y
Vaquero de Ramírez (1996), quienes encontraron en el subsistema de los pro-
nombres personales diferencias entre las dos grandes variedades del español,
y rasgos caracterizadores del español de las Antillas, respectivamente. Con-

5
Sobre los investigadores que incluyen la costa Caribe dentro de la zona dialectal caribeña,
cf. Orozco/Guy (2008: 72).
6
Cf. Alba (1992: 64).
7
Queda fuera de las dimensiones de este trabajo la discusión sobre cuáles son las zonas
dialectales en Hispanoamérica y qué extensión corresponde a cada una de ellas. Para más infor-
mación sobre propuestas de zonificación dialectal en América, cf. Alba (1992) y López Morales
(1992). Estos autores diferencian el español del Caribe como una variedad cuyo centro serían
las Antillas hispanohablantes: Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, y que incluye ade-
más las zonas costeras de los países que rodean el Caribe.

LING_IBEROAM-91-03.indd 134 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 135

viene aclarar, no obstante, que diversos estudios variacionistas han atribuido


diferente relevancia a las variables que pueden influir en la intensidad con la
que esos rasgos aparecen.
Se ha indicado que en el español de América los pronombres presentan
«usos en los que la tendencia a la simplificación morfológica o sintáctica los
aparta de su empleo en el EP [español peninsular]» (Fernández de Castro
2015: 296). Siguiendo las diferencias que establece este autor entre reducción
y simplificación como eliminación de oposiciones e irregularidades, respecti-
vamente8, podríamos afirmar que los fenómenos que aquí se analizan –como
ya se ha mencionado, no exclusivos del español del Caribe, pero sí suficien-
temente extendidos allí– cumplen con el principio de «reducción»: se pierden
las oposiciones en un proceso en el que parece haberse ido de una distribución
complementaria a una distribución libre que lleva a la pérdida de vitalidad de
una de las formas o estructuras.

2.1. Expresión del pronombre sujeto

En «Los pronombres personales en español» Alarcos Llorach (1961) esta-


blece un punto de partida para el análisis de los pronombres desde la perspec-
tiva funcional: constituyen una categoría bien diferenciada, pues incluso en
el nivel oracional, donde pueden ser equivalentes del nombre, existen rasgos
que los distinguen. Para este autor las diferencias son mucho más marcadas
en los niveles del grupo sintagmático y del sintagma: el sustantivo puede ir
determinado por cualquier término adyacente, propiedad que en los pronom-
bres está restringida únicamente a algunos adjetivos que indican identidad o
singularidad, como mismo o solo.
Es precisamente esta característica la que nos permite considerar que el
énfasis no está en el solo hecho de que el pronombre sujeto aparezca cuando
no tiene otra finalidad, como, por ejemplo, eliminar la ambigüedad entre las
formas verbales de primera y tercera persona en algunos tiempos verbales (yo/
él cantaba), como postulaba la gramática tradicional. En el Caribe, el énfasis
no puede ser definido mediante el rasgo negativo de ausencia de ambigüedad.
Entendemos aquí el sujeto enfático como una estructura marcada, en el sentido

8
Para una exposición detallada de estos conceptos, cf. Fernández de Castro (2015: 287-
289) y sus referencias.

LING_IBEROAM-91-03.indd 135 09/02/23 16:37


136 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

de estructura abiertamente codificada o con una marca funcional (Haspelmath


2006). Ya Gili Gaya (1943) apuntaba el empleo de palabras de refuerzo como
un indicador de énfasis en el sujeto pronominal. Del mismo modo, Bentivo-
glio restringe el concepto de sujeto enfático a aquellos en los que hay «marcas
explícitas de contraste» (1987: 46). En resumen, consideramos sujetos enfáti-
cos solo aquellos que van acompañados de marcadores de énfasis, entre ellos,
partículas escalares9, tanto de polaridad positiva (hasta, incluso y aun) como
negativa (ni, ni siquiera), el adjetivo mismo o adverbios como evidentemente.
Otra de las causas a las que la tradición gramatical atribuye la abundante
presencia del pronombre sujeto en español es la influencia del inglés, apun-
tada por Gili Gaya (1943) y que ha sido rechazada –total o parcialmente– en
numerosos estudios, fundamentalmente de Puerto Rico –área en la que ambas
lenguas tienen más contacto–. En entrevistas a hablantes puertorriqueños bi-
lingües y monolingües se ha comprobado que la redundancia pronominal es
más abundante en la primera persona y que:

[…] el modelo del inglés impone a los bilingües apariciones pronominales redun-
dantes que parecen extenderse a todas las personas gramaticales y que, por las
mismas razones que exponíamos anteriormente (el uso enfático de todo el espa-
ñol del Caribe), se manifiesta esporádicamente y sólo alcanzan cierta relevancia
numérica en las personas más neutrales (o menos afectadas por otras causas): las
terceras personas (Morales 2015: 83).

Entre las supuestas causas está la desambiguación, por la pérdida de la /s/


final de palabra en los verbos de la segunda persona del singular del presente,
como en (4a) y (4b). Este fue el punto de partida para que Hochberg (1986)
propusiera la hipótesis de la compensación funcional como causa de la abun-
dante presencia de sujetos pronominales en Puerto Rico, aunque otros autores
han minimizado el peso que puede tener este factor morfofonológico (Morales
1999). En la misma línea de la hipótesis de Hochberg está la propuesta de
Jiménez Sabater, quien describía para el español dominicano un reajuste mor-
fosintáctico al estilo del francés antiguo, motivado por la pérdida de la /s/ final
de la segunda persona del singular. En su opinión había suficientes indicios
para suponer

La presencia de partículas escalares se entiende como una estrategia de intensificación,


9

como describen para ni Albelda y Gras (2011).

LING_IBEROAM-91-03.indd 136 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 137

[…] una propagación sintomática de este esquema de pronombre más verbo en


contextos bastante extraños a los de la metanorma española. Y, lo que es más
curioso: la tendencia parece ir extendiéndose –acaso por razones rítmicas– a otras
personas del coloquio, sobre todo a las terceras personas tanto plurales como sin-
gulares, inclusive si no se aplican a seres humanos ni tan siquiera a seres vivos
(Jiménez Sabater 1977: 14).

En Cuba, la mayoría de las investigaciones se centran en muestras de La


Habana10, y en hablantes cultos, lo que podría haber condicionado que coexis-
tan, con frases en las que se expresa el sujeto y se elide la /s/ final, como en
(4a) y (4b), otras, en las que el pronombre aparece aun en presencia de /s/ final
en formas verbales de segunda persona, como por ejemplo en (4c), e incluso
en formas verbales de pretérito perfecto simple (4d) donde la tendencia en
niveles socioculturales medio y bajo, al menos para el español de Cuba11, es
añadir una /s/ final12.

(4) a. ¿Qué tú diceØ?


b. Tú no estudiaØ porque tú no quiereØ13.
c. Tú no te das cuenta de la importancia de los trabajos que tú presentas.
d. Tú dijistes desde el primer momento que tú no ibas a venir.

Se han estudiado otras causas, de índole pragmática y semántica, como,


por ejemplo, la referencia y la semántica verbal14. No obstante, determinar
todos los factores que favorecen la presencia del pronombre sujeto resulta una
tarea cada vez más ardua. Se han comparado, en muchas ocasiones, resultados
basados en metodologías diferentes, y –no hay que olvidarlo– en momentos
diferentes15. Este aspecto cobra particular interés, pues, aunque a un ritmo
10
Cf. González y Pérez (2010). Se mencionan los resultados basados en las muestras del
proyecto de la Norma Culta. Con la metodología y las muestras del PRESEEA se está realizan-
do un análisis comparativo entre La Habana y Oviedo, cuyos resultados preliminares apuntan a
una mayor frecuencia de uso en la variedad caribeña que en la del norte peninsular.
11
Esta parece ser una tendencia que se extiende también en el español peninsular.
12
Téngase en cuenta que, en otras zonas geolectales de la isla, hay una mayor tendencia a
la elisión de la /s/ en posición final de sílaba y de palabra.
13
Ejemplo de Jiménez Sabater (1975: 165).
14
En la guía elaborada para el análisis de las muestras del PRESEEA, Bentivoglio, Ortiz y
Silva-Corvalán (2011) incluyen, además de las 16 variables de estudio, una bibliografía básica
que recoge los principales estudios sobre este aspecto.
15
González comenta, en el prólogo a las Muestras del habla culta de La Habana: «Para
quienes se preocupen por el tiempo transcurrido entre el momento en que se tomó la muestra

LING_IBEROAM-91-03.indd 137 09/02/23 16:37


138 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

mucho más lento que el léxico, la variación de las estructuras gramaticales


también se va extendiendo, y en muchos casos puede llegar a constituir la
evidencia de un cambio en curso.
Actualmente se realizan estudios basados en la metodología común pro-
puesta por Bentivoglio, Ortiz y Silva-Corvalán (2011) para las muestras del
Proyecto de estudio sociolingüístico para el español de España y de América
(PRESEEA). En resumen, el estudio de la expresión del pronombre sujeto pa-
rece exceder los propósitos descriptivos: tiene que ver, como afirma Enríquez
(2015: 47), con la caracterización del sistema de la persona en español. Las
estadísticas indican una pluricausalidad, dentro de la cual tienen especial im-
portancia, entre otros factores, la referencia, el número y la persona del verbo
(Carvalho/Orozco/Shin 2015), aunque no todos los factores tienen el mismo
peso en todas las variedades estudiadas. Por ejemplo, se ha descrito en estu-
dios sobre República Dominicana que las restricciones pragmáticas parecen
neutralizarse (Bullock/Toribio 2009), hipótesis parcialmente confirmada por
Alfaraz (2015: 13), que ha encontrado un debilitamiento en las restricciones
de la referencia.
En resumen, la expresión del pronombre sujeto ha estado ligada efecti-
vamente a factores sociolingüísticos, lingüísticos y pragmático-discursivos.
Ahora bien, aunque varios estudios sugieren una mayor influencia de estos
últimos, como ya hemos comentado, no todas las variables pragmáticas po-
seen el mismo peso. Cabría entonces preguntarnos, con Morales (1999: 91), si
«las motivaciones pragmáticas, como el refuerzo de un tópico, son tendencias
naturales ¿por qué no las siguen todos los hablantes por igual?». Ciertamente
todavía existen en el español del Caribe altas tasas de omisión del pronombre
sujeto. Sin embargo, el diferente peso de este tipo de variables podría apuntar
al hecho de que se trata de un cambio en curso, y de que la abundante presen-
cia de pronombres, motivada por factores de índole pragmática, fundamental-
mente, lleva a que los hablantes dejen de percibir el sujeto pronominal como
un uso diferencial. Esto es: el avance de la forma innovadora implicaría el
debilitamiento y desaparición de las restricciones distribucionales, semánticas
y contextuales originarias, como ha afirmado Company (2008: 30).

y su publicación, me permito comentar la respuesta del propio profesor Lope Blanch, cuando
al responder a una persona que justamente indagaba por la validez del Proyecto a partir de la
distancia temporal entre las muestras de unos y otros países, le dijo: “Pero qué son quince o
veinte años en la historia de una lengua”» (González et al. 2010: 7).

LING_IBEROAM-91-03.indd 138 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 139

Se neutraliza en este caso un rasgo significativo, lo que provoca un cam-


bio funcional. Esta hipótesis nos llevaría a considerar que en el español del
Caribe no es posible encontrar que la forma nula del pronombre personal im-
plica, como postula para el español general Luján (1999: 1293), la «función
contrastiva del pronombre pronunciado». En otras palabras, en esta variedad
se pierde la oposición ausencia/presencia, lo que provoca, en el sistema, la
neutralización de la oposición enfático/no enfático.

2.2. Uso de le por les

Otro de los rasgos que suelen caracterizar el español del Caribe, aunque
no es exclusivo de esa variedad, es el empleo habitual de la forma átona de
tercera persona le, cuando el referente del complemento indirecto es plural,
como en los ejemplos siguientes:

(5) a. Le dieron las instrucciones a los participantes.


b. Le estábamos hablando a los que eran de allí.

Se ha considerado que este le –muy habitual en Hispanoamérica– es re-


dundante, porque anticipa un complemento indirecto plural que se menciona
posteriormente (Álvarez Martínez 1989: 49). Aleza (2011, 2013) afirma que
este fenómeno se extiende por todo el ámbito hispánico16 y estudia su presen-
cia en Cuba, donde encuentra «una mayor preferencia, en todos los casos y
circunstancias, por la inmovilización del pronombre», aunque:

[…] parece que exista una relación entre el uso de le y determinados factores:
proximidad del referente y los rasgos semánticos del mismo, en el sentido de que
se propicia la inmovilización cuando el pronombre y su referente, explícito, forman
parte del mismo predicado verbal o se encuentran en la misma oración compuesta
[…] así como el hecho de que la referencia sea inanimada (Aleza 2013: 25).

En opinión de Vaquero de Ramírez (1977, 1996) en Puerto Rico hay ten-


dencia al empleo de la forma única le de complemento indirecto para el sin-
gular y el plural. La autora explica que esta discordancia está documentada en
otras variedades del español americano y señala como rasgo imprescindible

16
Para otras referencias, cf. Aleza (2011: 37; 2013: 21).

LING_IBEROAM-91-03.indd 139 09/02/23 16:37


140 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

para que se pierda la oposición el hecho de que no sea posible la ambigüe-


dad; es decir, que la frase nominal plural aparezca cerca del clítico. Llama la
atención que ya aquí no hay referencia a la anteposición o a su posposición
con respecto a la frase plural. Se menciona únicamente como condición del
contexto que la referencia plural no esté demasiado alejada del pronombre
personal.
Este aspecto ha tenido notable presencia en la tradición gramatical hispá-
nica, donde se ha recogido habitualmente como una discordancia de número:
ya desde el siglo xix, Cuervo (1881)17 hacía referencia a la presencia de una
forma invariable, que él, dada la época, clasifica como «corruptela». A me-
diados del siglo xx abordaron el tema Fernández (1951) y Montes Giraldo
(1957). Para estos autores el factor que favorece la inmovilización en le es
la posición del pronombre en relación con la frase nominal18. También a esta
causa apunta Oroz (1966: 378): explica que se reporta ese le neutro en Chile,
siempre que preceda al complemento. En su opinión, esta tendencia a con-
vertir le en la forma invariable del dativo, tanto para referentes plurales como
singulares, es general en América. Así, el empleo de un le neutro, al parecer,
antes generalmente antepuesto, y que ahora se va extendiendo a frases en las
que el referente nominal le precede (6a), o incluso se encuentra en una oración
diferente (6b), podría constituir evidencia de un cambio en curso:

(6) a. A algunos clientes se le hacen muchos contratos.


b. eran compañeros de un nivel profesional altísimo […] cualquier duda yo
le preguntaba [a ellos].

17
Cuervo daba noticia de la presencia del fenómeno no solo en la lengua oral, sino tam-
bién en la lengua escrita, lo que nos permite hacernos una idea de cuán asentado estaba este
rasgo. Además, lo reporta no solo en Colombia, sino también en España: «‘Le dice adiós a las
garzas que pasan’ hemos hallado en un periódico y todos los días oímos frases como estas, ‘yo
no le tengo miedo a las balas’, ‘le dice a todos que vengan’, ‘este suceso le ha enseñado a los
partidos el modo como han de manejarse’, etc. El le debe ser en todos estos casos les, cosa que
fácilmente se convierte si se invierte el orden de las palabras en los ejemplos ‘a las garzas les
dice’, ‘a las balas no les tengo miedo’, ‘a todos les dice’, combinaciones en que nadie usaría en
Bogotá le. Le es singular como me, les plural como nos, ‘le habla al niño’ y ‘me habla a mí’,
‘les habla a los niños’ y ‘nos habla a nosotros’ […] de suerte pues que entre los hechos que los
gramáticos califican de errores, pocos hay que sean más generales de nuestra lengua» (Cuervo,
apud Montes Giraldo 1957: 225).
18
Cuervo, por ejemplo, encuentra el error en la catáfora, pero considera que se elimina el
error en la anáfora: «Le dice adiós a las garzas que pasan > a las garzas les dice adiós».

LING_IBEROAM-91-03.indd 140 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 141

Un aspecto que podría arrojar luz sobre esta hipótesis es la causalidad del
fenómeno. Montes Giraldo refiere la presencia del le como forma de tercera
persona del plural, antepuesto al referente plural, en Colombia y lo analiza
como un caso de economía morfológica. Este concepto ha servido, apunta,
para explicar «fenómenos sincrónicos y procesos evolutivos, no solo en la
fonética y la fonología […] sino también en la morfología y la sintaxis, y en
general como una de las fuerzas determinantes del cambio lingüístico» (Mon-
tes Giraldo 1957: 224).
Otra de las causas a las que se ha atribuido la presencia de este le invariable
con referente plural es el sentido distributivo. Sturgis (1927) considera que
sería equivalente a cada uno o cualquiera de. Si bien hay ejemplos en los que
cabría esta interpretación, en otras ocasiones el referente plural tiene un sen-
tido unitario, que impide esa interpretación distributiva (Álvarez Menéndez
1981-1982). Frente a esa interpretación, posible en (7a), existen otros casos
en los que la acción del verbo no afectaría individualmente a cada uno de los
miembros del referente plural: lo haría solo en virtud de que forman parte de
un grupo, como ocurre en (7b), donde no puede entenderse que le se corres-
ponde con cada uno de los habaneros.

(7) a. Le trajo caramelos a los niños.


b. Le entregaron el diploma de sede del acto nacional a los habaneros.

Como ya mencionamos, la neutralización morfológica ha sido abordada


para el asturiano por Álvarez Menéndez (1981-1982: 87). El autor indica que
se requieren dos condiciones para que pueda darse este uso: la redundancia,
«(i.d., copresencia en la oración del indicador funcional y el sintagma cuya
función marca aquél) que permite la no alusión al morfema de número en
el pronombre, puesto que ya viene expresado en el complemento léxico» y
que el pronombre tenga función catafórica. Estas dos causas19 nos permitirían
encontrar en la base del proceso la compensación. No obstante, ya hemos co-
mentado en párrafos anteriores que en el español del Caribe es posible encon-
trar le con referente plural también en la anáfora. Se dan casos, por ejemplo,

19
Álvarez Menéndez (1981-1982) menciona también otras interpretaciones de Kany
(1969), además del carácter distributivo: partícula expletiva, valor adverbial e influjo analógico
de se. Para aquel autor, además de que estas causas no son excluyentes –como observa Kany–
sino que pueden aparecer en un mismo uso, ninguna de ellas se sostiene (cf. Álvarez Menéndez
1981-1982: 91-94).

LING_IBEROAM-91-03.indd 141 09/02/23 16:37


142 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

en Cuba, fundamentalmente en la lengua hablada, en que el referente plural de


le ni siquiera está expreso: podría recuperarse a partir del contexto –incluso,
solo situacional– de la conversación, como en (8a), y solo la información que
posean los hablantes permitiría diferenciar el referente de (8a) y (8b):

(8) a. Le dije [a ellos] que iría [yo].


b. Le dije [a él] que iría [yo].

Por lo tanto, quedaría fuera de nuestro análisis la posibilidad de que le sea


una partícula expletiva, dado que consideramos estructuras en las que la frase
plural no está presente en la misma oración, aunque sí en un contexto próxi-
mo, que permite a los hablantes recuperar el sentido de pluralidad. La función
de le estaría más cerca de la interpretación de Bogard, para quien el clítico
concordante de dativo provoca el efecto de que «el objeto indirecto se agre-
ga, pero no con estatus de adjunto, sino como un argumento más del verbo»
(2015: 18). En este sentido, podría pensarse que la neutralización del clítico en
singular pone todo el foco en la función y no en el número, pues este aparece
en algún elemento dentro o fuera de la oración.
En cuanto a la analogía con se, también fue apuntada por Penny, para quien:

El empleo de le como pronombre de objeto indirecto plural y singular para la


referencia de tercera persona (estándar les – le), se encuentra extendido en este
nivel, sin duda debido a la interferencia con su alomorfo se, que no tiene marca de
número (p. ej., se lo dio [a él/ella/ellos/ellas]) (2004: 327).

Aun teniendo en cuenta la importancia de la analogía como factor de cam-


bio lingüístico, habría que considerar la presencia del «losismo» en el español
del Caribe20: en esa estructura se lleva a la pluralización del clítico, es decir, se
produce un cruce de forma y función de dativo y acusativo, y los hablantes no
le reconocen el sentido plural que sí parece estar en los casos del le invariable.
Así, podría entenderse que no se trata de un proceso de compensación ni de
economía morfológica, porque no se repite la información en el contexto más
estrecho desde el punto de vista gramatical.
La interpretación de neutralización numérica ya fue apuntada por Marcos
Marín (1978). Álvarez Menéndez (1981-1982) considera que esa hipótesis

20
Cf. Aleza (2010) y las referencias que allí aparecen.

LING_IBEROAM-91-03.indd 142 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 143

puede explicarse a partir del concepto de neutralización de Alarcos, en el pla-


no del contenido:

[…] Alarcos considera que se puede hablar de neutralización de las unidades de


contenido ‘nominativo’ y ‘acusativo’ en el neutro latino templum, de ‘primera’ y
‘tercera’ persona en español comía, o de ‘presente’ – ‘perfecto’ en el verbal ama-
mos.
Pues bien, de acuerdo con esto, podremos hablar de neutralización de las uni-
dades de contenido ‘singular’ – ‘plural’ cuando, como en los casos que tratamos,
combinadas cada una de ellas con la sucesión simultánea de los morfemas ‘no-
género’ + ‘dativo’ + ‘3.ª persona’ adoptan una única e idéntica expresión: /i/ (/le/
en castellano) (Álvarez Menéndez 1981-1982: 95).

En el ejemplo que sigue, nótese cómo la referencia de le, si bien está pre-
sente en el contexto, no se encuentra en la oración gramatical:

(9) Como los estudiantes tienen tantos requisitos, no se les puede exigir que tengan
muchos requisitos previos, así que a veces usted tiene un estudiante cogiendo
Arte Contemporáneo que no ha tomado ni Renacimiento, ni clásico, que están
en… en… limpio. Van a que uno le enseñe todo (Puerto Rico) (Samper/Her-
nández/Troya 1998).

En resumen, lo que podría llevar a los hablantes a asimilar una sola forma
para expresar los contenidos de singular y plural no es la duplicación de la
estructura, es que no encuentran tal oposición como pertinente. Le se ha neu-
tralizado, en el plano del contenido se pierden las diferencias entre el singular
y el plural.
Mención aparte merece la aparición de le en locuciones verbales, en las
que puede formar parte de una estructura gramatical fija, que, por lo tanto, fa-
vorece la neutralización, como en el ejemplo 10, en le zumba…, le ronca… […
el mango, …la berenjena, …el merequetén, … la manigueta]21. Estas locu-
ciones que expresan sorpresa o se emplean para reprobar un hecho no parecen
admitir la variación le/les, por lo que la inmovilización constituiría un factor

21
Para mayor información sobre estas locuciones, cf. Diccionario ejemplificado del es-
pañol de Cuba (Tristá Pérez/Cárdenas Molina 2016), Diccionario de americanismos (ASALE
2010) y la página web Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico (Academia Puertorri-
queña de la Lengua Española 2016).

LING_IBEROAM-91-03.indd 143 09/02/23 16:37


144 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

clave para la neutralización. Sin embargo, no podemos afirmarlo con certeza


con los datos de que disponemos hasta el momento.

(10) Trabajo a base de mucho sentimiento, le pongo mucho corazón a las cosas y
voy viendo para dónde me va llevando la vida (Cuba) (CREA).

La neutralización de le va más allá de una variedad o de un sociolecto,


aunque por su origen lo incluyamos como característica propia del español
del Caribe. Se ha afirmado que este uso forma parte de «determinados rasgos
del español subestándar, concentrados generalmente en el habla de los menos
poderosos y ausentes de la de los cultos, que están sumamente extendidos y
son a veces universales en el mundo hispanohablante» (Penny 2004: 324).
No obstante, su temprano reconocimiento como rasgo presente en el espa-
ñol caribeño nos permiten incluirlo en este estudio. El análisis de este rasgo,
conjuntamente con el que ya ha sido descrito y el que comentaremos en las
páginas que siguen, muestra que la pérdida de oposiciones, efectivamente, es
una característica de la variedad que ahora nos ocupa.

2.3. Neutralización del género en uno

También encontramos en el español del Caribe la neutralización de género


en uno, en hablantes mujeres, como en (11) y (12).

(11) yo no quería ser abogada, en realidad yo quería ser sicóloga o sea cuando uno
termina… Yo pienso que a la edad que uno termina doce grado, uno no está
realmente preparada (González et al. 2010: 11).
(12) Si a uno le gusta, uno la pasa muy bien, porque se hacen cosas que tú no
piensas que vas a hacer (Reyes Benítez 2001: t. III, Santo Domingo: 1388).

En primer lugar, analizamos la pertenencia de la forma uno a la nómina


de los pronombres personales en el español del Caribe, variedad en la que
se emplea con un valor similar al tú genérico. Por lo tanto, aunque vamos a
centrarnos en la neutralización de género, como ya hemos señalado, hay que
tener en cuenta que esta forma es también resultado de una neutralización de
persona: uno vendría a ser un yo enfático inclusivo, es decir, con el hablante
como centro, se recogen en esta forma también la persona a quien se habla y
aquella de la que se habla.

LING_IBEROAM-91-03.indd 144 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 145

El uso del indefinido para designar al hablante aparece en Seco: «Uno y su


f. una se usan también, especialmente en la lengua hablada, para designar al
propio hablante de manera más “impersonal” que con el pronombre yo: Per-
dóname, es que no sabe uno lo que se dice» (1996: 251).
El indefinido aparece para expresar ese valor genérico en esos contextos
en los que, para algunos autores, como el propio Seco, puede sustituirse por
tú. No obstante, presenta diferencias con esta última forma pues uno incluye,
como hemos señalado antes, al propio hablante, y tú permite enfocar ese sen-
tido genérico o neutralización de la persona gramatical desde la perspectiva
de la persona a la que se habla. Creemos que ello justificaría la inclusión de
uno dentro de la nómina de los pronombres personales: se diferencia del uno
numeral y del uno indefinido. En el Esbozo de una nueva gramática de la len-
gua española se explica –probablemente anticipando el concepto de catego-
rías transversales, definido en la última gramática académica (RAE/ASALE
2009)– que los indefinidos pueden responder a varias categorías gramaticales:

Por otra parte, el indefinido experimenta diversos cambios de categoría gramati-


cal. El más importante (aparte de su empleo como numeral, que es el originario)
consiste en el uso de uno o una como pronombre personal indefinido, con el ca-
rácter de persona general. Se diferencian así: persiguen a uno (a cierto hombre;
indefinido) y le persiguen a uno (a cualquiera, a mí; pronombre personal general).
La posibilidad de interpolar el anticipador o anafórico le en el segundo ejemplo y
no en el primero establece la diferencia (RAE 1973: 230).

La función de uno en estos contextos parece clara: constituye una estrate-


gia de enmascaramiento del hablante y ha sido documentado en muestras del
habla culta de La Habana (13) –para Cuba ya había sido descrito por Pelly
(1987)– en Puerto Rico (14) y República Dominicana. En Colombia, indica
Hurtado, a partir de los resultados presentados por Dieck (2016), uno tiende a
ser correferente con la primera persona: «Esta reducción de la impersonaliza-
ción, en la cual uno alude directamente a la situación del hablante, parece ser
un fenómeno frecuente en Colombia, ya que en el análisis de Dieck […] del
habla de Medellín, el 93 % de los casos con uno ocurrió con referencia a la
primera persona» (Hurtado 2015: 113).

(13) uno siempre es un loco creador (González et al. 2010).


(14) Van los profesores y se viaja por toda Italia y hay cinco semanas de vacacio-
nes donde entusiasman a uno para que uno vaya a otros países. La verdad es

LING_IBEROAM-91-03.indd 145 09/02/23 16:37


146 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

que Florencia es la ciudad ideal para esto, porque hay tanto que aprender.
Uno caminar por esas calles y ir al Duomo es algo que se le mete adentro de
uno. Todavía nosotros nos reunimos, los del grupo. Bueno, tan es así que…
que mi esposo, pues, lo conocí ahí en el grupo de Florencia […] (Samper/
Hernández/Troya 1998).

Queda fuera del propósito de este trabajo la comparación de los valores


de la forma uno/una con el pronombre de segunda persona del singular, que
se encuentra también en la lengua hablada con ese valor genérico. De hecho,
en el habla culta de La Habana, por ejemplo, se explica la alta presencia de la
forma tú «por su utilización frecuente para realzar el valor genérico o imper-
sonal» (González/Pérez 2010: 333).
Se reconoce que el empleo de pronombres con sentido impersonal consti-
tuye uno de los recursos más comunes para conseguir la despersonalización de
la fuente de enunciación, que puede lograrse mediante el cambio de referencia
de pronombres que designan determinadas personas gramaticales (tú y noso-
tros/as) o a través de uno/a. Podría pensarse entonces que una frecuencia ma-
yor de tú implica más bajos índices de presencia de uno, tal vez porque tú ya
tiene asociada la indistinción genérica. ¿Tienen uno y tú como formas genéri-
cas los mismos valores? ¿La pérdida de la oposición femenino/masculino en
uno podría considerarse entonces un refuerzo de esa referencia impersonal?
La primera de esas preguntas excede los objetivos de este trabajo. Encon-
tramos actualmente diferentes puntos de vista, fundamentalmente a partir del
análisis de muestras22. Estudios más recientes parecen ir apuntando diferen-
cias entre estas formas, fundamentalmente desde el punto de vista de la refe-
rencia, a las que no escapa la Nueva gramática de la lengua española:

El indefinido uno da lugar a grupos nominales genéricos que pueden aludir a cual-
quier individuo. Las predicaciones en las que concurren expresan a menudo viven-
cias, ideas o sentimientos del hablante que se suponen extrapolables a los demás.
Unas veces se presentan generalizaciones que el hablante aplica a sí mismo, sugi-
riendo que pueden extenderse a otros […].
En muchas ocasiones, en cambio, la atribución que el hablante hace recae prin-
cipalmente sobre él mismo […] (RAE/ASALE 2009: 1132).

22
Para un resumen de varios de estos trabajos, cf. Hurtado (2015).

LING_IBEROAM-91-03.indd 146 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 147

El hecho de colocar al hablante en el centro de la referencia, aunque pueda


extenderse, nos permite afirmar que uno vendría a ser un yo genérico, en el
que se daba habitualmente la alternancia entre el femenino y el masculino,
según el hablante. Esto no hace más que acentuar su carácter de pronombre
personal, clase de palabra que, entre otras características, «en determinados
usos pueden neutralizar la oposición de género en singular» (Alcina/Blecua
1975: 589).
Respecto a la segunda pregunta, la Nueva gramática también reporta «el
uso genérico del indefinido uno en boca de mujeres para hacer referencia a sí
mismas» (RAE/ ASALE 2009: 1133). Un proceso de neutralización, en este
caso, probablemente motivado por la impersonalización.
La ausencia notable de las formas femeninas de uno ha sido reportada no
solo para el español del Caribe. Se hace evidente que la tendencia entre las
mujeres es a referirse a sí mismas como uno. En el primer caso, sería intere-
sante ver si se confirma para todas las variedades caribeñas que las mujeres
prefieren enmascarar el «yo» mediante el pronombre de segunda persona del
singular, pues ciertamente tú refuerza la indistinción de género, como hemos
comentado.

3. Conclusiones

A la luz de las reflexiones aquí expuestas parece evidente que los hablan-
tes emplean estructuras que les resultan funcionales. Los rasgos examinados
–expresión del pronombre sujeto, cambio de les por le y fijación del género
en uno– parecen ser el resultado de procesos de neutralización; es decir, de
pérdida de la oposición en determinados contextos, teniendo en cuenta que:

• En el primero de los rasgos mencionados, se pierde un rasgo funcional, y


se produce una pérdida de la oposición en el binomio ausencia/presencia
del sujeto pronominal.
• La preferencia de los hablantes por emplear una forma única, le, para
referentes en singular y en plural no implica siempre en variedades ca-
ribeñas que la estructura esté duplicada. Se ha perdido la pertinencia del
rasgo de número.
• La preferencia por la forma masculina uno implica mayor impersonaliza-
ción y aumento de la capacidad referencial.

LING_IBEROAM-91-03.indd 147 09/02/23 16:37


148 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

• Si bien no son rasgos exclusivos del Caribe, el hecho de que estén am-
pliamente documentados allí nos permite concluir que en esa variedad
aparecen altas tasas de neutralización de rasgos en el sistema pronomi-
nal, que podrían constituir evidencias de un cambio en curso.

Referencias bibliográficas

Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (2016): Tesoro lexicográfico del


español de Puerto Rico. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Españo-
la. Publicación en línea: <https://tesoro.pr> [Consulta: diciembre 2020].
Alarcos Llorach, Emilio (1957): «Sobre la neutralización en morfología», Archi-
vum, VII, pp. 13-23.
— (1961): «Los pronombres personales en español», Archivum, XI, pp. 5-16.
Alba, Orlando (1992): «Zonificación dialectal del español en América», en César
Hernández (coord.), Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta
de Castilla y León, pp. 63-84.
— (2001): «El español estándar desde la perspectiva dominicana», en II Congreso In-
ternacional de la Lengua Española. El español en la sociedad de la información.
Madrid: Instituto Cervantes. Publicación en línea: <http://congresosdelalengua.es/
valladolid>.
Albelda, Marta/Gras, Pedro (2011): «La partícula escalar ni en español coloquial»,
en R. González Ruiz y C. Llamas Saíz (eds.), Gramática y discurso. Nuevas
aportaciones sobre partículas discursivas del español. Pamplona: EUNSA,
pp. 15-38.
Alcina, Juan/Blecua, José Manuel (1975): Gramática española. Barcelona: Ariel.
Aleza, Milagros (2010): «Morfología y Sintaxis. Observaciones gramaticales de in-
terés en el español de América», en Milagros Aleza y José M.ª Enguita (coords.),
La lengua española en América. Normas y usos actuales. Valencia: Universitat de
València, pp. 95-224. Publicación en línea: <https://www.uv.es/aleza/esp.am.pdf>.
— (2011): «Fenómenos gramaticales en el habla culta de la generación joven de La
Habana, Cuba. Materiales para su estudio», Itinerarios, 13, pp. 29-51.
— (2013): «Estudio del empleo de los pronombres clíticos en un corpus oral de La
Habana (Cuba)», Borealis, 2, 1, pp. 1-34.
Alfaraz, Gabriela G. (2015): «Variation of overt and null subject pronouns in the
Spanish of Santo Domingo», en Ana M. Carvalho, Rafael Orozco y Naomi Lapi-
dus Shin (eds.), Subject pronoun expression in Spanish. A cross-dialectal perspec-
tive. Washington, D. C.: Georgetown University Press, pp. 3-16.
Álvarez, Alexandra/Obediente, Enrique (1998): «Sociolingüística del español del Ca-
ribe. Virtualidad de las lenguas semicriollas», en Matthias Perl y Armin Schwe-
gler (eds.), América negra. Panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre

LING_IBEROAM-91-03.indd 148 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 149

variedades hispanas, portuguesas y criollas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/


Vervuert, pp. 40-61.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1989): El pronombre I. Personales, artículo, demos-
trativos, posesivos. Madrid: Arco/Libros.
Álvarez Menéndez, Alfredo I. (1981-1982): «Y por yos, un caso de neutralización
morfológica en asturiano», Archivum, XXXI-XXXII, pp. 85-98.
Arias, Álvaro (1999): El morfema de ‘neutro de materia’ en asturiano. Santiago de
Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
— (2011): «Un sincretismo de género en la esfera de la cuantificación. Los problemas
para analizar el “neutro de materia” como género en asturiano», en Elisabeth Stark
y Natascha Pomino (eds.), El sincretismo en la gramática del español. Madrid/
Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 119-144.
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (2010): Diccionario de
americanismos. Madrid: Santillana.
Bentivoglio, Paola (1987): Los sujetos pronominales de primera persona en el habla
de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Bentivoglio, Paola/Ortiz, Luis/Silva-Corvalán, Carmen (2011): La variable «expre-
sión del sujeto pronominal». Guía de codificación. Alcalá de Henares: Universi-
dad de Alcalá. Publicación en línea: <http://preseea.linguas.net/Portals/0/Metodo-
logia/guia_codificacion_sujetos_julio_2011.pdf>.
Bogard, Sergio (2015): «Los clíticos pronominales del español. Estructura y fun-
ción», Nueva Revista de Filología Hispánica, LXIII, 1, pp. 1-38.
Bullock, Barbara E./Toribio, A. Jacqueline (2009): «Reconsidering Dominican
Spanish: Data from the rural Cibao», Revista Internacional de Lingüística Ibe-
roamericana, 2, pp. 49-73.
Carvalho, Ana M./Orozco, Rafael/Shin, Naomi Lapidus (2015): «Introduction», en
Ana M. Carvalho, Rafael Orozco y Naomi Lapidus Shin (eds.), Subject pronoun
expression in Spanish. A cross-dialectal perspective. Washington, D. C.: George-
town University Press, pp. XII-XXVI.
Company Company, Concepción (2008): «Gramaticalización, género discursivo y
otras variables en la difusión del cambio sintáctico», en Johannes Kabatek (ed.),
Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde
las tradiciones discursivas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 17-
52.
CREA: Real Academia Española. Corpus de referencia del español actual. Madrid:
Real Academia Española. Banco de datos en línea: <http://www.rae.es> [Consul-
ta: agosto 2020].
Cuervo, Rufino José (1881): Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Bogo-
tá: Imprenta de Medardo Rivas.
Dieck, Marianne (2016): «“¿Y qué más hace uno, pues?”: La expresión de la imper-
sonalidad en el español de Medellín», Lingüística y Literatura, 37, 69, pp. 145-
175.

LING_IBEROAM-91-03.indd 149 09/02/23 16:37


150 Marisela del Carmen Pérez Rodríguez

Enríquez, Emilia V. (2015): «La presencia de los pronombres personales sujeto en el


mundo hispánico. Estudio comparativo», Anuario de Letras. Lingüística y Filolo-
gía 24, 0, pp. 47-70.
Fernández, Salvador (1951): Gramática española. Los sonidos, el nombre y el pro-
nombre. Madrid: Manuales de la Revista de Occidente.
Fernández de Castro, Félix (2015): «La “simplificación” morfosintáctica en el espa-
ñol americano», en Studium Grammaticae. Homenaje al profesor José A. Martí-
nez. Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 285-304.
Gili Gaya, Samuel (1943): Curso superior de sintaxis española. México: Minerva.
González, Ana María/Pérez, Marisela (2010): «El habla culta de La Habana», en
Rosa M.ª Castañer Martín y Vicente Lagüéns Gracia (eds.), De moneda nunca
usada. Estudios dedicados a José María Enguita Utrilla. Zaragoza: Institución
«Fernando el Católico», pp. 327-336.
González, Ana María/Pérez, Marisela/Perdomo, Marialys/Gutiérrez, Gretel (2010):
Muestras del habla culta de La Habana. La Habana: UH.
Haspelmath, Martin (2006): «Against Markedness (and what to replace it with)»,
Journal of Linguistics, 42, 1, pp. 25-70.
Hochberg, Judith G. (1986): «Functional compensation for /s/ deletion in Puerto Ri-
can Spanish», Language, 62, 3, pp. 609-621.
Hurtado, Luz Marcela (2015): «El predominio de uno en Bogotá, Colombia. ¿Es-
trategia para desfocalizar o para subjetivizar?», Anuario de Letras. Lingüística y
Filología, 3, pp. 105-151.
Jiménez Juliá, Tomás (1991): «Sobre neutralización y funciones sintácticas», Verba,
18, pp. 129-164.
Jiménez Sabater, Max (1975): Más datos sobre el español de la República Dominica-
na. Santo Domingo: Ediciones INTEC.
— (1977): «Estructuras morfosintácticas en el español dominicano. Algunas implica-
ciones sociolingüísticas», Ciencia y Sociedad, 2, 1, pp. 5-20.
Kany, Charles E. (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos.
Lope Blanch, Juan Manuel (1989): «Fisonomía del español de América. Unidad y
diversidad», en Estudios de lingüística hispanoamericana. Ciudad de México:
Universidad Nacional Autónoma de México.
López Morales, Humberto (1992): El español del Caribe. Madrid: Mapfre.
Luján, Marta (1999): «Expresión y omisión del pronombre personal», en I. Bosque y
V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa
Calpe, vol. 1, pp. 1275-1316.
Marcos Marín, Francisco (1978): Estudios sobre el pronombre. Madrid: Gredos.
Martinet, André (1957): La notion de neutralisation dans la morphologie et le lexi-
que. Paris: Klincksieck (Travaux de l’Institut de Linguistique, II).
Montes Giraldo, José J. (1957): Estudios sobre el español de Colombia. Bogotá:
Instituto Caro y Cuervo.

LING_IBEROAM-91-03.indd 150 09/02/23 16:37


Capítulo 5. Neutralizaciones en el sistema y uso pronominal 151

— (1965): «Le por les. ¿Un caso de economía morfológica?», Thesaurus, XX, 3,
pp. 622-625.
— (1987): Dialectología general e hispanoamericana. Orientación teórica, metodo-
lógica y bibliográfica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Morales, Amparo (1999): «Anteposición de sujeto en el español del Caribe», en Luis
A. Ortiz López (ed.), El Caribe hispánico. Perspectivas lingüísticas actuales. Ho-
menaje a Manuel Álvarez Nasario. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert,
pp. 77-98.
— (2003): «Patrones sintácticos y pragmáticos en el orden de las unidades de la ora-
ción», Español Actual, 80, pp. 15-25.
— (2015): «Algunos aspectos de gramática en contacto. La expresión del sujeto en el
español de Puerto Rico», Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 24, 0, pp. 71-85.
Oroz, Rodolfo (1966): La lengua castellana en Chile. Santiago de Chile: Universidad
de Chile.
Orozco, Rafael/Guy, Gregory R. (2008): «El uso variable de los pronombres sujetos:
¿qué pasa en la costa Caribe colombiana?», en Maurice Westmoreland y Juan
Antonio Thomas (eds.), Selected Proceedings of the 4th Workshop on Spanish
Sociolinguistics. Somerville: Cascadilla, pp. 70-80.
Pelly, María Elena (1987): «Observaciones sobre la primera persona del singular y
la segunda persona singular y plural», en Estudios de gramática del español. La
Habana: Ciencias Sociales, pp. 111-207.
Penny, Ralph (2004): Variación y cambio en español. Madrid: Gredos.
Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua espa-
ñola. Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2009):
Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
Reyes Benítez, Iris Yolanda (2001): El habla culta de la generación joven de San
Juan, La Habana y Santo Domingo. Materiales para su estudio. San Juan: Uni-
versidad de Puerto Rico, Río Piedras.
Samper, José Antonio/Hernández, Clara Eugenia/Troya, Magnolia (eds.) (1998): Ma-
crocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo
hispánico. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Ca-
naria/Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Publicación en
CD-ROM.
Seco, Manuel (1996): Gramática esencial del español. Madrid: Espasa.
Sturgis, Cony (1927): «Uso de le por les», Hispania, 10, 4, pp. 251-254.
Tristá Pérez, Antonia M.ª/Cárdenas Molina, Gisela (2016): Diccionario ejemplifica-
do del español de Cuba. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística/Editorial
de Ciencias Sociales.
Vaquero de Ramírez, María (1977): «Clíticos en el habla culta de San Juan», Boletín
de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, 5/1, pp. 91-98.
— (1996): El español de América II. Morfosintaxis y léxico. Madrid: Arco/Libros.

LING_IBEROAM-91-03.indd 151 09/02/23 16:37


LING_IBEROAM-91-03.indd 152 09/02/23 16:37
Sección IV
En torno al enunciado y las clases
de palabras en gramática funcional
del español

LING_IBEROAM-91-03.indd 153 09/02/23 16:37


LING_IBEROAM-91-03.indd 154 09/02/23 16:37
Capítulo 6
Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales.
Estudio diacrónico funcional

Serafina García

1. Preliminar

En este trabajo exploramos la evolución diacrónica de las oraciones ecua-


cionales y qué consecuencias se pueden extraer de su proceso de asentamiento
en los textos para su caracterización funcional en la actualidad.
Las oraciones ecuacionales1, cuya descripción no está exenta de controver-
sia si nos atenemos a las múltiples denominaciones que ha recibido (cf. más
abajo), se caracterizan por relacionar predicativamente a través del verbo ser
–único posible– dos sintagmas equifuncionales y equirreferenciales: una ora-
ción de relativo sin antecedente expreso y un sintagma nominal (sustantivo,
adjetivo, adverbio), o bien cualquier sintagma transpuesto a dichas categorías.
El orden de los elementos es variable pero no completamente libre. Las ora-
ciones siguientes son ecuacionales:

(1) Lo que tú quieres es atención personalizada.


(2) Juan es el que tiene mayores oportunidades.
(3) Lo que son es descuidados.
(4) De las entradas fue de las  lo que me olvidé.
(5) Allí fue donde lo vio.
(6) Cansado es como me encuentro.

1
Empleamos aquí la denominación propuesta por Alarcos Llorach (1984: 307-341), quien,
a propósito de oraciones como Aquí es donde se inició la sublevación; Fue en Valencia donde
lo detuvieron, estableció lo siguiente: «Se trata de oraciones “ecuacionales”, en que los dos ele-
mentos conectados con /ser/ se consideran iguales, y por tanto, el verbo es equivalente al signo
“igual a” (=) y los dos segmentos tienen que ser gramaticalmente equivalentes». Más adelante
equiparó estas estructuras con foco adverbial a las que presentan un foco nominal: A comer es
a lo que vengo; En vivir bien es en lo que piensas.

LING_IBEROAM-91-03.indd 155 09/02/23 16:37


156 Serafina García

Toda ecuacional consta de tres unidades:

a) El verbo ser, en la mayor parte de las ocasiones en tercera persona del


singular, aunque tiene variaciones de tiempo y aspecto, y en algunos
casos2, concordancia en número y persona.
b) Un sintagma nominal –en los ejemplos (1)-(6), resaltado en cursiva– de
la misma naturaleza gramatical que la oración de relativo, pero que que-
da segregado como referente único y preciso de lo expresado genérica-
mente en dicha oración3. Informativamente, el foco es la unidad a la que
la estructura ecuacional provee de énfasis. Foco y oración de relativo
son correferenciales, aunque con distinta capacidad de especificación
de la referencia.
c) Una oración de relativo sin antecedente, cuyo verbo determina sintácti-
camente la función del sintagma nominal que actúa como foco, aunque
este se halle extrapolado de dicha oración. Por eso se considera que las
ecuacionales son oraciones procedentes de la transformación de una
oración sin énfasis, en las que la función sintáctica del foco queda den-
tro de una estructura predicativa prototípica:

(7) Quieres atención personalizada.


(8) Juan tiene mayores oportunidades.
(9) Son descuidados.
(10) Me olvidé de las entradas.
(11) Lo vi allí.
(12) Me encuentro cansado.

Las construcciones ecuacionales han suscitado periódicamente el interés


de los gramáticos por razones diversas: a) su anomalía sintáctica (Bello 1988;
Alarcos Llorach 1984); b) el dilema que plantean sus variantes con respecto a
la gramática normativa (Martínez 1994); c) las posibles razones de sus carac-
terísticos cambios de orden entre los elementos (Fernández Ramírez4 1987;

2
Cuando los dos sintagmas nominales relacionados por el verbo ser no llevan preposición.
3
Según Martínez (1994: 49), la significación particular de las ecuacionales es que el foco
restringe de tal modo la referencia que toda ecuacional conlleva como corolario o presuposición
una frase expletiva del tipo y nada / nadie más: Lo que tú quieres es atención personalizada,
y nada más.
4
Este gramático estableció dos tipos de ecuacionales basándose en el orden de aparición
de la relativa (directas e indirectas).

LING_IBEROAM-91-03.indd 156 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 157

Sedano5 1990; y otros); y d) sus variantes sintácticas (a veces, de ámbito so-


cial o geográfico reducido). En este punto se pueden citar tres variaciones: las
ecuacionales con que «galicado»: Es por esto que vino; las «ecuandicionales»,
cuya estructura sintáctica difiere, pero que confluyen con las ecuacionales en
el valor de contraste entre una referencia genérica frente a la específica del
foco: Si habla con alguien es con Pablo (Gutiérrez Ordóñez 1986); y las de-
nominadas hendidas escuetas (RAE/ASALE 2010: § 40.10), propias de zonas
de Hispanoamérica, en las que, de la estructura ecuacional, solamente subsiste
el verbo ser antepuesto a la unidad focalizada: Vino fue en barco, y que llevan
un orden fijo, frente a las ecuacionales (cf. nota 5).
Su denominación divergente estriba en el distinto punto de vista con que
se abordan:

a) El nombre de ecuacionales alude a su característica «anomalía» sintác-


tica, por la que ni el sujeto es como tiene que ser ni tampoco el verbo es
lo que parece, entre otras cosas, porque no cabe variarlo léxicamente, y
va, salvo algunos casos concretos (cf. nota 2), siempre en tercera per-
sona del singular; y porque la construcción, en vez de una predicación,
puede considerarse una ecuación o fórmula matemática en la que el
verbo ser representa el signo de igualdad (cf. nota 1).
b) El nombre de perífrasis de relativo o fórmulas perifrásticas de relativo6
alude más bien a su naturaleza morfosintáctica compleja. También la
RAE (2010), en la misma senda de Kovacci (1991), quien las denominó
formas de relieve con «ser», ha propuesto el término copulativas enfá-
ticas de relativo, que tanto alude a su descripción morfológica como a
la significación que unánimemente se les reconoce: enfatizar alguno
de los términos oracionales, aquel que se constituye como foco infor­
mativo.

5
Las variaciones en el orden de la secuencia producen tres subtipos básicos: «construcción
hendida»: Fueron los ladrones los que se llevaron las joyas consigo; «construcción pseudohen-
dida directa»: Lo que se llevaron los ladrones consigo fueron las joyas; y «construcción pseu-
dohendida inversa»: Los ladrones fueron los que se llevaron las joyas consigo, dependiendo de
la posición de la oración de relativo, al principio o al final, y de la aparición del verbo ser, al
principio o intercalado.
6
Esta denominación la empleó Fernández Ramírez (1987: 254) y fue adoptada por Moreno
Cabrera (1983).

LING_IBEROAM-91-03.indd 157 09/02/23 16:37


158 Serafina García

c) La denominación hendidas, pseudohendidas y pseudohendidas inver-


sas7 se basa en el orden de aparición de los elementos, al tiempo que
recoge la propiedad de «escisión» o «hendimiento», a saber, extraer
un elemento oracional –y separarlo o escindirlo de las demás unidades
sintácticas que componen la oración– y agruparlo en otra oración con el
verbo ser8.

El acercamiento a estas construcciones se ha hecho desde variados frentes


metodológicos: unos tienen en cuenta preferentemente la estructura sintác­
tico-semántica (la gramática funcional), y otros, la estructura informativa,
fundamentada, entre otras, en la Teoría de la Relevancia9.
La gramática funcional (Alarcos Llorach 1984; Martínez 1994; Gutiérrez
Ordóñez 1986), metodología en la que se inscribe este trabajo, se ha centrado
en explicar su estructura desde el punto de vista de su consideración de ora-
ciones complejas; esto es, se trata de una oración en la que el verbo nuclear
(conjugado en persona, número, modo, tiempo y aspecto) es ser, pero sus
expansiones sintácticas subordinadas no se ajustan en todos los casos a la
oración típica. Justamente, lo más debatido es la construcción que se aparta de
esta –ejemplos (4)-(6)–, en tanto que no es reconocible –ni posible sintáctica-
mente– un sujeto léxico10.
7
La expresión inglesa cleft sentence, acuñada por Jespersen y extendida por los genera-
tivistas, se adaptó en español como oraciones escindidas o hendidas, con sus variantes. Esta
denominación se generalizó a partir de los trabajos de Sedano (1990).
8
Esta definición es válida para el inglés, donde existe una estructura conocida como cleft
sentence (It was to Italy that John went) –opuesta a otra denominada seudocleft (Where John
went was to Italy)–, en tanto que supone extraer el término to Italy de su inserción sintáctica
original (en relación con el verbo went) e introducirlo en otra oración en la que hay un sujeto
(el pronombre it) y el verbo to be en 3.ª persona. En español no hay tal estructura, puesto que el
foco de la oración ecuacional no es una oración y obviamente, como ya argumentaba Moreno
Cabrera (1983: 457), si en español no existen «oraciones hendidas», carece de sentido postu-
lar las «pseudohendidas» como variantes de algo inexistente. Ciertamente, las ecuacionales
responden al tipo seudocleft sentences, aunque estas no tienen la libertad de orden sintáctico
característica de aquellas.
9
Cf., por ejemplo, Moreno Cabrera (1999) y, más recientemente, el artículo de Raga Gi-
meno (2018), entre otros muchos.
10
Alarcos Llorach cuestionó en un artículo posterior (1997: 27-29) su interpretación pri-
mera (1984: 307-341) de que foco y oración de relativo son sujeto y atributo, y pasó a consi-
derar que «ofrecen una estructura particular que se resiste al esquema habitual dirigido desde
el núcleo /ser/». Al final concluyó que tanto foco como oración de relativo, aunque lleven
preposición o sean adverbios, serían sustantivos porque «estarían transpuestos por el mismo

LING_IBEROAM-91-03.indd 158 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 159

Desde luego, las oraciones ecuacionales no se corresponden con las estruc-


turas atributivas prototípicas, en las que un adjetivo funciona como atributo:

(13) La camisa es / está / parece negra.

En estos casos, la estructura atributiva con verbo copulativo se usa para


atribuir una propiedad a un referente (sintácticamente, el sujeto de la oración).
En cambio, muestran cierta afinidad estructural cuando el atributo es un sus-
tantivo provisto de identificación o una unidad sustantivada, que posee en sí
misma la capacidad referencial; en ese caso, se hacen correferenciales dos
sintagmas, y uno de ellos se usa para identificar al otro. Como norma, entre
ambas expresiones hay una diferencia de especificación: una es referencial-
mente más genérica y otra, más concreta, y se corresponden, en general, con
el sujeto («tema») y el atributo («rema»):

(14) El sendero correcto es el que va hacia la derecha.


(15) La camisa es su prenda preferida.

Y, dependiendo de las circunstancias de la situación comunicativa concreta,


pueden intercambiarse los papeles de sujeto y atributo:

(16) El que va hacia la derecha es el sendero correcto.


(17) Su prenda preferida es la camisa.

Esta capacidad referencial del sustantivo hace que las oraciones (14)-(17)
se hayan constituido en una clase especial de las atributivas, denominadas
ecuativas, caracterizadas por su reversibilidad sintáctica.
Pues bien, parece indudable que las ecuacionales tienen su origen o punto
de partida sintáctico en las ecuativas, y parten de la estructura general atributi-
va, en tanto que ambos segmentos son autónomos sintáctica y referencialmen-
te, y entre ellos hay correferencia.

procedimiento silencioso de los usos metalingüísticos, es decir, condenados a no mantener más


relación que la igualadora impuesta por el núcleo verbal /ser/ […] o, si se quiere, “sujeto =
atributo”». Es decir, las ecuacionales «anómalas» estarían perfectamente incardinadas en el es-
quema sintáctico de las oraciones copulativas, al constar de un sujeto y un atributo de categoría
sustantiva mediante transposición metalingüística.

LING_IBEROAM-91-03.indd 159 09/02/23 16:37


160 Serafina García

Pero las ecuacionales no deben identificarse con las atributivas ecuativas,


aunque puedan parecer idénticas en apariencia –ejemplos (14)-(16)–, porque
las construcciones ecuacionales, tal y como razonaba Martínez:

[…] comportan una estructura de énfasis, cuya función es poner de relieve una
determinada unidad lingüística, y por tanto, llamar la atención sobre un aspecto de
la realidad o de la experiencia comunicada. Se trata, en consecuencia, de poner en
obra (mediante una construcción gramatical específica) las funciones expresiva y
apelativa, provocadas en otros casos por […] el cambio de orden (1994: 44); [la
cursiva es nuestra].

¿Dónde reside la especificidad de las construcciones ecuacionales propia-


mente dichas? En que, además de sus características estructurales de tipo sin-
táctico, el sintagma nominal se convierte en foco informativo mediante la pro-
pia construcción; o dicho de otra manera, que la construcción dota al sintagma
nominal de énfasis, lo cual comporta capacidades de ordenamiento sintáctico
y de construcción vedadas a las simples ecuativas. La focalización del sin-
tagma nominal se consigue mediante el contraste entre la referencia genérica,
expresada en la oración de relativo, y la especificación o concreción de dicha
referencia, que se enuncia en el sintagma nominal. La construcción opone dos
expresiones lingüísticas correferenciales, pero con distinto nivel de especifi-
cidad, y por ende, con diferentes experiencias comunicadas. En dicho juego
opositivo queda destacada como única y relevante la referencia concreta del
sintagma nominal –elementos destacados en cursiva en ejemplos (1)-(6)–, cosa
que no ocurre en las construcciones no enfáticas –ejemplos (7)-(12); cf. nota 3.
La hipótesis de la gramática funcional de que atributivas ecuativas y ecua-
cionales divergen en sus características sintácticas se puede demostrar por, al
menos, tres razones principales.
La primera es que las oraciones ecuativas (es decir, las oraciones atribu-
tivas cuyos términos sujeto y atributo son sintagmas nominales sustantivos)
tienen posibilidad de variación léxica en el verbo:

(18) El que va hacia la derecha parece el sendero correcto.


(19) La camisa parece su prenda preferida.

En las oraciones anteriores, con el verbo parecer se mantiene la estructura


atributiva, pero ya no podría interpretarse como ecuacional, puesto que no hay
posibilidad de enfatizar el foco nominal.

LING_IBEROAM-91-03.indd 160 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 161

La segunda diferencia es que las atributivas ecuativas son susceptibles de


constituir respuestas a preguntas parciales; en cambio, si se opta por la in-
terpretación enfática, las ecuacionales son siempre respuestas inadecuadas a
cualquier pregunta. La razón estriba en que el significado aportado por una
ecuacional no es la simple equiparación referencial entre dos sintagmas nomi-
nales por medio del verbo ser sino el contraste u oposición entre una referen-
cia genérica (expresada en la oración de relativo) y otra específica (expresada
en el sintagma nominal), y lo que esto conlleva: la puesta de relieve, la focali-
zación del sintagma nominal. Tal y como señala Martínez (1994: 63), semán-
ticamente, la oración de relativo «ejerce una referencia propia (“genérica”)
hacia un campo de la realidad, respecto del cual, la ecuacional señala que lo
referido por su foco es el único y destacado componente»11. Las ecuacionales
sirven, pues, para contrastar el foco nominal con la oración de relativo, no
para rellenar lagunas de información del receptor.
Así, por ejemplo, y dependiendo del vacío referencial que se pida rellenar,
a una pregunta del tipo ¿Quiénes son ustedes? podría responderse:

(20) Nosotros somos los que hemos encontrado al niño.

Como se puede ver, sería completamente inadecuada una respuesta que


marcara el énfasis en nosotros, que sería la interpretación como ecuacional.
La respuesta debe consistir en una simple equiparación correferencial entre
las expresiones nosotros y los que hemos encontrado al niño, que se constitu-
ye como la parte remática y pertinente informativamente. Pero una respuesta
no implica el contraste de énfasis entre la oración de relativo y el sintagma
nominal. Precisamente por ello, una mera variación en el orden de los com-
ponentes sería inadecuada pragmáticamente como respuesta a la pregunta an-
terior, porque altera los papeles temáticos y remáticos de los componentes:

(21) #Los que hemos encontrado al niño somos nosotros.


(22) #Somos nosotros los que hemos encontrado al niño.

11
Por eso, este autor considera que, sin perder su carácter de ecuacional, podrían aparecer
en la construcción «antecedentes no sustantivos sino adjetivos como único, último o los “ordi-
nales”, que son todos semánticamente “particularizadores” o “individualizadores”» (Martínez
1994: 51).

LING_IBEROAM-91-03.indd 161 09/02/23 16:37


162 Serafina García

La número (21) solo sería aceptable como respuesta si se cambia el foco


interrogativo de la pregunta ¿Quiénes han encontrado al niño?:

(23) Los que hemos encontrado al niño somos nosotros.

Y la número (22) sería inviable como respuesta a una pregunta parcial, pero sí
a una total que requiera solo la confirmación o la negación: ¿Son ustedes los
que han encontrado al niño?:

(24) Sí, somos nosotros [los que hemos encontrado al niño].

Como se puede ver, la pregunta incide exclusivamente en que se resuelva


el vacío referencial de quiénes, o de los que han encontrado al niño; no en que
se contraste con el otro sintagma. Y la ecuativa resuelve dicho vacío referen-
cial, cambiante en relación a la pregunta, por lo cual, en la respuesta solo es
pertinente la información remática.
Por el contrario, considerar a nosotros como foco de una ecuacional solo
puede ser compatible con una oración asertiva, en la que el énfasis en con-
traste con una subordinada relativa hace que sea posible un corolario del tipo
(cf. nota 3):

(25) Nosotros somos los que hemos encontrado al niño (y nadie más),

y que también pueda ser sometida a cambios de orden propios de la construc-


ción:

(26) Somos nosotros los que hemos encontrado al niño (y nadie más).
(27) Los que hemos encontrado al niño somos nosotros (y nadie más).

Por último, otra diferencia entre atributivas ecuativas y ecuacionales es


que la construcción ecuacional es rígida en cuanto a sus componentes; no es
posible insertar un antecedente sustantivo a la oración relativo, manteniendo
su carácter contrastivo:

(28) Nosotros somos los vecinos que hemos encontrado al niño (*y nadie más),

dado que ello destruye la posibilidad de interpretación de nosotros como foco


contrastivo concreto o específico frente al valor genérico de la oración de re-

LING_IBEROAM-91-03.indd 162 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 163

lativo. En ese caso, la construcción se vuelve exclusivamente atributiva ecua-


tiva, porque se limita a establecer la relación correferencial, no a contrastar un
componente frente al otro.
Por lo tanto, solo una oración como (20) puede pertenecer a dos estructu-
ras distintas, la ecuativa (atributiva) y la ecuacional (enfática). Pero, aunque
idénticas en cuanto a componentes estructurales, a las atributivas ecuativas les
falta la focalización que caracteriza, en tanto que construcción sintáctica, a las
ecuacionales. En consecuencia, el significado asociado a cada una de las dos
estructuras también es diferente, y ello se muestra en su distinta capacidad de
variación y de cambio de orden.
Así pues, ecuativas atributivas y ecuacionales propiamente dichas solo
coinciden en sus términos estructurales cuando foco y oración de relativo son
ambos sustantivos categoriales y apreposicionales. Solo la intención comuni-
cativa del hablante e, indirectamente, sus posibilidades de variación sintácti-
ca permiten atribuirla a uno u otro tipo sintáctico. Cualquier otra estructura
que no sea apreposicional, ya no pertenecerá, en tanto que construcción, a las
oraciones atributivas ecuativas, sino a las ecuacionales. Por ende, los ejem-
plos (3)-(6) son exclusivamente casos de oraciones ecuacionales12 y cumplen
con las características que los gramáticos han considerado prototípicas de la
construcción: verbo ser en tercera persona (con variaciones de tiempo y as-
pecto), y dos términos correferenciales (con distinto grado de especificación
o concreción) y equicategoriales: el foco (sintagma nominal) y el pronombre
relativo que encabeza una oración subordinada. De hecho, las ecuacionales
preposicionales –que nunca pueden ser meramente ecuativas– resultan siem-
pre inadecuadas como respuestas:

(29) ¿A quién habéis encontrado? –*Al niño es al que hemos encontrado.

Propiamente, es a este tipo de ecuacionales a las que, siguiendo a Bello13,


se tildó de anómalas, como ya se ha comentado anteriormente. La «anomalía»
consiste en que no se ajustan a la estructura predicativa prototípica, que exclu-

12
Por razones de espacio dejamos fuera del ámbito de este trabajo estructuras como Lo que
son es descuidados; Cansado es como me encuentro, en las que se focaliza un sintagma nomi-
nal adjetivo. Diacrónicamente son las más tardías en aparecer, pero constituyen un desarrollo
sintáctico previsible de la estructura ecuacional (cf. § 3).
13
Para Bello eran anómalas tanto las que se consideran aquí como otras, ya arcaicas, a las
que nos referiremos en este trabajo: Esta vieja casa es la en que se abrigó nuestra infancia;

LING_IBEROAM-91-03.indd 163 09/02/23 16:37


164 Serafina García

ye sintagmas preposicionales, adjetivos o adverbios como sujetos. Martínez


explicó, desde el punto de vista funcional, dicha anomalía sintáctica:

El verbo ser, de costumbre «copulativo», se nos convierte («anómalamente») en


un «copulativo puro»: indiferente a la categoría y a la función de los términos que
une y relaciona (1994: 73-74).

y concluye que el verbo funciona como «impersonal» (aunque sigue tenien-


do un sujeto morfológico), y sirve de mero enlace entre el foco y la relativa,
puesto que el foco no está incardinado sintácticamente en la predicación de
ser sino en la del verbo de la oración de relativo.

2. Progresión diacrónica de la estructura ecuacional

Partimos de la hipótesis de que la estructura ecuacional se desarrolló a


partir de las oraciones ecuativas, en tanto que se ponen en relación por medio
del verbo ser dos segmentos equifuncionales, uno de los cuales es un sustan-
tivo y el otro, una oración de relativo sustantivada, con correferencia entre el
sustantivo y el pronombre relativo.
La constatación de la aparición de la estructura ecuacional propiamente di-
cha se producirá cuando se documenten ecuacionales «anómalas», porque las
oraciones ecuativas apreposicionales y con un sintagma nominal sustantivo
son, en última instancia, ambiguas en cuanto a su valor enfático, y, por ende,
sintáctico, y no suponen nunca un cambio de «sistema», al no poner en cues-
tión la estructura predicativa. Solo las ecuacionales anómalas suponen una
evolución constructiva a partir de un esquema sintáctico común para ecuativas
y ecuacionales.
Una presentación diacrónica14 a cámara rápida de la progresión evolutiva de
la estructura ecuacional podría ser como sigue: hasta 1500 solo se encuentran
ejemplos de ecuativas (o bien, ecuacionales con el aspecto formal de ecuati-
vas), por lo tanto, con foco sustantivo y apreposicional, pero también apare-
ce la primera variación, que denominaremos protoecuacional (cf. § 2.1.2), la

ambas suponían «una transformación notable en que adverbios y complementos hacen veces de
sujetos y de predicados del verbo ser» (1988: § 802a).
14
Solo se tienen en cuenta los textos del CORDE, por lo que los resultados podrían variar
si se incorporan otros corpus.

LING_IBEROAM-91-03.indd 164 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 165

cual, funcionalmente, es aún ecuativa. Entre 1500 y 1900 hay un periodo de


afianzamiento progresivo de la estructura ecuacional «anómala», con mayor
flexibilidad en el orden de los elementos, y algunas variaciones sintácticas –
como la estructura «galicada»– aunque los ejemplos son muy escasos. A partir
de 1900 los casos de ecuacionales aumentan de manera exponencial en todo
tipo de textos, literarios y no literarios, y se consolidan los esquemas actuales,
al tiempo que desaparecen las protoecuacionales.
Por lo que parece, la estructura ecuacional se ha desarrollado en el castella-
no a partir de las ecuativas, y en el marco de la oración compuesta propiamen-
te dicha. Y la progresión indica que la anteposición de preposición en los dos
términos no surgió al tiempo que las ecuativas, sino que hubo un largo proceso
de afianzamiento y de extensión analógica a los dos términos de la construc-
ción; lo cual terminó provocando, al variar las características sintácticas del
verbo ser, un cambio de sistema, como trataremos de probar.

2.1. Periodo 1250-1500

2.1.1. Ecuativas apreposicionales

La estructura atributiva ecuativa y apreposicional en ambos términos, uno


de cuyos componentes es una oración de relativo sustantivada y sin antece-
dente, y el otro, un sustantivo, está presente desde los primeros textos roman-
ces castellanos. El orden más habitual es «sustantivo + verbo + oración de re-
lativo». Es muy frecuente que tengan como unidad sustantiva a un pronombre,
que recoge una referencia anafórica o catafóricamente:

(30) Et por encrobir su couardia que se daua a estudio de caça. & dotras cosas por
que non uinies a armas & que semeiasse a los omnes que ell algo fazie & de
algo se trauaiaua. Et esto es lo que fallamos escripto en las estorias del fecho
de Actheon Nieto del Rey Cadmo (Alfonso X, General Estoria, segunda par-
te, c. 1275).
(31) Ca esto es lo que oyestes desdel compeçamiento: que nos amemos uno a otro
(El Nuevo Testamento según el manuscrito escurialense I-j-6, a. 1260).

Pero también se pueden encontrar ejemplos de sustantivos referencialmen-


te autónomos como sujeto o atributo desde los primeros textos:

LING_IBEROAM-91-03.indd 165 09/02/23 16:37


166 Serafina García

(32) El camjssote es el que llega la manga ffasta la mano (Espéculo de Alfonso X,


BNM ms. 10123, a. 1260).
(33) E el terçero bautismo es el que ha el omne por voluntad, queriendo ser bauti-
zado e non fallando quién ge lo dé (Setenario, c. 1252-1270).

Téngase en cuenta que la oración con el sintagma nominal delante es ac-


tualmente ambigua, puesto que puede ser una simple atributiva ecuativa o, por
el contrario, una ecuacional, que, en tanto que construcción, conlleva como
rasgo estructural el contraste entre la referencia genérica de la oración de rela-
tivo y la específica del foco nominal. Dilucidar si estamos ante una atributiva
ecuativa o una ecuacional (enfática) es problemático en los textos escritos y
diacrónicamente alejados: solo el contexto semántico-pragmático nos induce
a una u otra lectura. En realidad, no podemos saber si las oraciones (32) y
(33) podrían ser usadas como expresión de énfasis del foco o como simples
atributivas ecuativas.
De todas formas, cuando el sintagma nominal es un fórico (que es la estruc-
tura más frecuente), la primera lectura es la atributiva y no la enfática: se hace
una mera equiparación referencial mediante el verbo copulativo; en cambio, si
el presunto foco es un sustantivo categorial, cabe pensar en la enfática, en un
contraste entre una referencia genérica y otra específica, y consiguientemente
en el resalte comunicativo de esta última: ‘el camisote [y no otra prenda] es la
que llega…’; ‘solo el tercero bautismo [y ningún otro]’.
Solo la ruptura del orden prototípico de los elementos (esto es, «sujeto +
verbo + atributo») nos permitiría, al menos, poner en cuestión si se trata de
una estructura enfática o no. Los casos de orden alterado son muy escasos,
tanto que no permiten establecer una lectura sistemática. Hemos recogido dos
con el orden «ser + sintagma nominal + oración de relativo», que en esta épo-
ca resulta poco significativo, pues es extremadamente frecuente posponer el
sujeto al verbo:
(34) Quando ponpeyo oyo lo que Julio cesar fazie en espanna. punno el otro si
de se guisar & de auer amigos quel ayudassen contra el e son estos los que
uinieron en su ayuda (Alfonso X, Estoria de Espanna, c. 1270).
(35) Et fueron estos los que ouieron aquel reyno en el tercero logar segunt el tien-
po en que reynaron los dante dellos (Alfonso X, General Estoria, segunda
parte, c. 1275).

Antes de 1500 hemos documentado los dos ejemplos que se muestran a


continuación, en los que precede la oración de relativo:

LING_IBEROAM-91-03.indd 166 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 167

(36) Lo que hordeñan es leche, e lo que se apereta es sangre (Cancionero de Juan


Fernández de Íxar, a. 1424-1520).
(37) e El que la sostiene es Dios (Barlaam e Josafat [manuscrito S], c. 1400).

Un dato que podría ser relevante del avance de la construcción es que en


(36) se focalizan sustantivos medibles, lo cual seguramente obligaba a poner-
los en segundo lugar.
Estos otros que aparecen a continuación –también muy escasos15– contie-
nen como foco una oración sustantivada por que conjunción y la oración de
relativo también va en primer lugar16:

(38) E lo que es buena sennal pora saber si les muele bien el ceuo o si es bueno lo
que tuellen, es que sea lo blanco de lo que tuellen bien blanco (Abraham de
Toledo, Moamín. Libro de los animales que cazan, 1250).
(39) E lo que conuiene que adelantren es que tomen los çumos de las melezinas
que son dichas en este libro (Abraham de Toledo, Moamín. Libro de los ani-
males que cazan, 1250).

Todos ellos son susceptibles de una lectura enfática, contrastiva, entre una
referencia genérica y una específica (leche, sangre, Dios) muy distintos de
este otro, donde no se atisba voluntad de señalamiento enfático de la referen-
cia del sintagma nominal:

(40) Lo que dexó el arcidiano Domingo Estevan es esto: vinnas… (Becerro de


visitaciones de casas y heredades, 1303).

Ahora bien, sí hemos encontrado un ejemplo clarificador en el que aparece


especificado lingüísticamente el carácter contrastivo y por ende, enfatizador,
que otorga la construcción ecuacional al foco nominal. Se produce mediante
el añadido de la coletilla expletiva y no otro ninguno17, que no deja lugar a du-
das sobre su carácter auténticamente «ecuacional», esto es de contraste entre

15
Antes de 1500 no hemos registrado ningún otro ejemplo más que los citados.
16
En estos casos, la selección modal de la subordinada está regida por el verbo de la rela-
tiva encabezada por lo que, de igual manera que dicho verbo es el que dirige la combinatoria
sintáctica de los sintagmas nominales.
17
Esta expresión sería meramente expletiva, en tanto que se deduce de la propia construc-
ción, y no tendría carácter remático.

LING_IBEROAM-91-03.indd 167 09/02/23 16:37


168 Serafina García

el foco el rey y la referencia genérica de la relativa el que puede fazer bien y


merced acabadamente en todo su reino a todos:

(41) E todos los otros del reino recudirán a las bozes de Rey, assí como las abejas
a la miel, que aquella es la cabeça a que deven recudir, que el rey es el que
puede fazer bien y merced acabadamente en todo su reino a todos y no otro
ninguno (anónimo, Libro del cavallero Cifar, 1300-1305).

Por consiguiente, sí podemos pensar que la estructura «oración de relativo


(sin antecedente) + verbo ser + sintagma nominal» encubría dos construccio-
nes sintácticas: la meramente atributiva o ecuativa y la ecuacional, situación
que perdura en la actualidad y que solo desambigua el contexto situacional o
lingüístico, como se vio más arriba (cf. nota 3).
La estructura apreposicional (tenga la interpretación de atributiva ecuativa
o de ecuacional) se caracteriza por la correferencia entre el foco y el pronom-
bre relativo, y, además, por la concordancia obligada en número y persona,
entre los términos relacionados, el foco y el pronombre relativo de la oración
subordinada, y, a su vez, con el verbo ser. Por lo tanto, la concordancia no se
ciñe solo a la tercera persona del singular, como ocurre en las ecuacionales
preposicionales, sino que se concuerda el sujeto con el verbo en persona y
número:

(42) E dixol estonçe Diomedes commo en escarnio: «vos, consejero e muy


priua[do] del rrey, vos sodes el que dauades al rrey los muy buenos consejos
(Historia troyana en prosa y verso, c. 1270).
(43) Et dixo dauid adios quando vio el angel que mataua el pueblo. yo so el que
peque (Biblia. Escorial I.j.8, a. 1300).

2.1.2. Ecuativas preposicionales («protoecuacionales»)

El propio desarrollo de las posibilidades sintácticas de la estructura atri-


butiva ecuativa puede propiciar que, aunque el sintagma nominal sea aprepo-
sicional (como corresponde a la función sujeto), el atributo lo conforme una
oración de relativo sustantivada, en la que el pronombre sea término preposi-
cional (complemento indirecto o circunstancial).
Valga como ejemplo prototípico el siguiente, en el que la preposición a de
complemento indirecto es obligada:

LING_IBEROAM-91-03.indd 168 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 169

(44) […] e cuenta maestre Pedro que éste es al que nós dezimos setiembre (Alfon-
so X, General Estoria, primera parte, c. 1275).

Como puede verse, el sintagma este es el sujeto, y establece correferencia


con el relativo, pero no por la vía de la subordinación «directa»18 en el ám-
bito del sintagma nominal (este, al que nós dezimos setiembre) sino por vía
indirecta a través de la construcción «sujeto + verbo + atributo», y en conse-
cuencia, por la vía de la predicación verbal: este es al que. Es una estructura
oracional atributiva, en tanto que el verbo concuerda en plural cuando el sin-
tagma sujeto está en plural:

(45) E este Aarón e este Moisén son a los que Nuestro Señor Dios fabló (Alfon-
so X, General Estoria, primera parte, c. 1275).

Esta construcción no rompe, pues, la estructura atributiva ecuativa, dado


que el atributo sigue siendo un sustantivo categorial, cuyo pronombre relativo
es correferente con el sintagma sujeto. En adelante, denominaremos a estas
ecuativas protoecuacionales, ya que suponen el paso previo a las ecuacionales
preposicionales asimétricas: este es al que → a este es al que.
Las protoecuacionales, o ecuativas «asimétricas», han sido tradicionalmen-
te relacionadas con las ecuacionales propiamente dichas, desde Bello (cf. nota
13), y ejemplificadas en numerosos trabajos dedicados a estas oraciones (Ál-
varez Martínez 1986; Kovacci 1991; Martínez 1994).
Las protoecuacionales se documentan desde los primeros textos de nuestra
lengua, y llegan al xix, aunque en franca regresión19 a partir del xviii. En época
medieval y preclásica solo tenemos registrados ejemplos con el orden de «sin-
tagma nominal + ser + oración de relativo». Como se puede apreciar, el sujeto

18
En este caso, la naturaleza referencial del demostrativo llevaría a una relativa explicati-
va, igual que si el antecedente fuera un nombre propio.
19
Cf. Tullio (2017), donde aparecen documentadas construcciones, distintas a las pro-
toecuacionales, a las que denomina pseudohendidas asimétricas, pero que también participan
de la característica de la no repetición de la preposición, esto es, de la ruptura de la simetría,
como Lo que se oía hablar era de la carrera de abogado. La gran diferencia es que, evoluti-
vamente, estas son posteriores, en tanto que las protoecuacionales son las precursoras de las
ecuacionales, de acuerdo con nuestra hipótesis de partida.

LING_IBEROAM-91-03.indd 169 09/02/23 16:37


170 Serafina García

concuerda con el verbo ser, y también se establece concordancia en número y


persona entre el sujeto y el pronombre relativo20:

(46) Esto es por lo que a las uezes los seynores non pueden ir por enfermedades &
por enemiçtades (Fuero General de Navarra [Versión A], BNM ms. 17653,
1250-1300).
(47) […] & este es al que llaman carabides (Alfonso X, General Estoria, quinta
parte, a. 1284).
(48) El buen rey es al que dura la su buena nonbradía, e del que fablan después
de su muerte, de las sus buenas virtudes (Bocados de oro, a. 1250).
(49) E aqueste Theofilo es a quien el bienaventurado evangelista sant Lucas, que
ovo naçimiento en esa mesma çibdat, escrivio los Abtos de los Apostoles
(anónimo, Traducción de la «Historia de Jerusalem abreviada» de Jacobo
de Vitriaco, h. 1350).
(50) & estos son a los que Maestre godofre llama aqui Senones gallos (Alfonso X,
General Estoria, cuarta parte, c. 1280).
(51) Vos sois de quien nadie se aparta sino engañado, á quien nadie busca sino
amonestado, y á quien nadie halla sino purgado (Fray Luis de Granada, Tra-
tado de algunas muy devotas oraciones, 1561).
(52) Estos son a los que en algún tiempo encarnecimos e baldonamos (Benedicto
XIII, Papa Luna, Libro de las Consolaciones de la vida humana, a. 1417).

También es conocida la construcción protoecuacional medieval y preclási-


ca, en la que el artículo se antepone a la preposición del relativo para «salvar»
el carácter sustantivo de la oración de relativo21:

20
Hay algún caso extraño de falta de concordancia en género, aunque su rareza lo convierte
probablemente en una errata: Et aquellas Yslas son a los que agora dizen Mayorgas & Minor-
gas (Alfonso X, Estoria de España, II, 1270-1284).
21
Como solución constructiva, el orden «artículo + preposición + relativo» no es exclusivo
de las ecuativas, sino que se aplicaba en cualquier situación en que se necesitaba marcar el
carácter sustantivo de una oración de relativo, como en las aposiciones: E alçose en Bretanna
un ric omne […] e en Roma Tertulio e Atalo, el de que cuenta adelante la estoria; Era rey
dellos Perdicas, el contra quien tendiera Alexandre el grand la sortiia (Alfonso X, Estoria de
Espanna, c. 1270). Estos otros ejemplos presentan diversos tipos de inserción sintáctica de una
oración sustantiva de relativo (que lleva preposición debido a su función): Si bien casi siempre
son promovidos al pontificado los en quien menos se repara (Suárez de Figueroa, Cristóbal, El
pasajero, 1617); Escogió el rey doze cavalleros de los en quien él fiava (Díaz de Games, Gu-
tierre, El Victorial, 1431-1449); daréis los despachos necesarios á los en quien se renunciaren
para que desde luego puedan servir los dichos oficios (Actas del cabildo de Santiago, 1605);
Aquélla es el debuxo de la en que piensa mi coraçón –respondió don Belianís– y por esso la
trayo comigo (Fernández, Jerónimo, Belianís de Grecia, 1547).

LING_IBEROAM-91-03.indd 170 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 171

(53) Los en qui el mas se fiaua eran dos uiles omnes (Alfonso X, Estoria de Es-
panna, c. 1270).
(54) Vos soys la por quien perdí todo mi franco aluedrío (Juan de Tapia, sin título
[Cancionero de Estúñiga], c. 1407-1463).

Según Martínez (1994: 66), ejemplos como los anteriores (46)-(54), con
inversión o no del artículo, son «vías para obviar la excepcionalidad o “ano-
malía” de la ecuacional». Por su parte, Kovacci (1991: 43-45) cree que las
ecuacionales anómalas son marginales en el sistema y tienden a ir hacia el
centro, y una de las vías es la de la eliminación de la preposición en el sintag-
ma nominal sujeto.
Ahora bien, diacrónicamente, las protoecuacionales son previas a la apa-
rición de las ecuacionales en los textos escritos; esto es, todavía no se había
ensayado la construcción ecuacional22. No son, hablando en propiedad, ecua-
cionales imperfectas o adaptativas, sino atributivas ecuativas asimétricas, por-
que en el desarrollo sintáctico normal de una oración de relativo sustantivada,
la preposición que lleva el pronombre va antepuesta al grupo nominal que
funciona como atributo o como sujeto. La solución de anteponer el artículo –
ejemplos (53)-(54)– que se practicaba en otros muchos casos y construcciones
(cf. nota 21) no triunfó por las razones que sean, seguramente porque no tenía
raíces coloquiales sino literarias.
Lo mismo que las ecuativas apreposicionales, es posible que pudieran te-
ner una interpretación en la que se hace énfasis sobre el foco nominal, pero
no hemos encontrado ejemplos que nos permitan deducir sin ambigüedad una
estructura ecuacional.
En cualquier caso, las protoecuacionales aún mantienen la estructura «ca-
nónica», esto es, la atributiva, y no alteran la característica prototípica de una
predicación con sujeto apreposicional y predicado constituido por un núcleo
verbal y adyacentes de este. Por sí mismas no habrían generado la construcción
ecuacional, porque están incardinadas en la estructura oracional prototípica.
Estas protoecuacionales se ajustaron más adelante como simétricas, tomando
como modelo constructivo las ecuacionales adverbiales (cf. más adelante § 3).

22
Por supuesto, como la línea evolutiva de las lenguas no es rectilínea, las protoecuaciona-
les continuaron largo tiempo coexistiendo con la construcción ecuacional cuando esta empezó
a extenderse, hasta que terminaron por diluirse en ella. De hecho, ni siquiera permanecieron
como variante diastrática o diatópica.

LING_IBEROAM-91-03.indd 171 09/02/23 16:37


172 Serafina García

Y por ello, nuestra hipótesis es que las protoecuacionales terminaron dando


paso a las ecuacionales en la línea temporal.
Hemos establecido como fecha clave de separación diacrónica el año 1500,
puesto que no tenemos ejemplos registrados de ecuacionales preposicionales
simétricas antes de esta fecha.

2.2. Periodo 1500-1800

Entre los siglos xvi y xviii sigue habiendo el mismo panorama anterior: las
ecuativas y las protoecuacionales son las más frecuentes. Unas y otras repiten
las estructuras antes vistas en la época medieval y preclásica, con la concor-
dancia en persona entre sujeto y verbo, y con el orden acostumbrado de «sin-
tagma nominal + verbo + oración de relativo sustantivada por el artículo». Así
ocurre con las ecuativas, que presentan como novedad el añadido de la forma
neutra lo que, no registrada antes:

(55) Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os
acomete (Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha, 1605).
(56) Ahora caso recio es lo que me contáis –dijo Laureano– (Francisco de Luque
Fajardo, Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos, 1603).
(57) El estar en sí es lo que allí vn hombre pone de su parte y lo que todos notan
(Luis Bañuelos y de la Cerda, Libro de la jineta y descendencia de los caba-
llos guzmanes, 1605).
(58) Hazer mucho y callar mas, es lo que ha de procurar el buen religioso (fray
José Sigüenza, Segunda parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo,
1600).

Las mismas características se observan también en las protoecuacionales:

(59) Este cuchillo es con el que el buen rey David cortó la cabeça de Golias (fray
Antonio de Guevara, Epístolas familiares, 1521-1543).
(60) Esto es de lo que te avisamos, porque has de dar comida en cuatro partes
(fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva Espa-
ña, 1576-1577).
(61) y en este entretanto te suplico que, haciendo cuenta que tú eres a quien esta
carta se envía, me des alguna respuesta que lleve a Timbrio (Miguel de Cer-
vantes Saavedra, La Galatea, 1585).

LING_IBEROAM-91-03.indd 172 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 173

(62) […] y sin duda acertó mi buen padre en todo, y yo he acertado en encomen-
darme al señor don Quijote, que él es por quien mi padre dijo (Miguel de
Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 1605).
(63) Pero ni uno ni otro río es por el que baxó Pedro de Orsúa y sus soldados de
el Perú (Manuel Rodríguez, El Marañón y Amazonas. Historia de los descu-
brimientos, 1684).
(64) […] vos sois a quien yo he pedido, / y vos la que el alma adora (Juan Ruiz de
Alarcón, La verdad sospechosa, c. 1619-1620, MÉXICO).

También se pueden apreciar con mayor profusión casos de ecuativas y pro-


toecuacionales con el orden «oración de relativo + verbo + sintagma nominal»:

(65) Lo que estos indios cogen es trigo, cebada, maíz, papas, frijoles, porotos o
pallares, quínua y otras muchas semillas. […] Lo que comen es una hierba
que llaman icho, que es como el esparto de España (fray Diego de Ocaña,
Relación de un viaje por América, PERÚ, c. 1605).
(66) Lo que el alma busca es a Dios y aquellos tesoros incomparables que tiene
para dar a los justos (San Juan Bautista de la Concepción [Juan García Gó-
mez], Apuntes sueltos en torno a la reforma, 1609).

La novedad sobresaliente es que en este periodo aparecen los primeros


ejemplos de ecuacionales prepositivas simétricas, aunque son muy escasos:

(67) Mas por lo que yo estoy mejor con el cantar con una vihuela, es por lo que
vulgarmente llamamos recitar, el cual da tanta gracia y fuerza a las palabras,
que es maravilla (Juan Boscán, Traducción de El cortesano de Baltasar de
Castiglione, 1534).
(68) Ni se espante ni se asegure nadie de la fortuna porque el cortesano que amaga
es que le quiere sublimar, y al que más y más halaga es al que quiere derro-
car (fray Antonio de Guevara, Menosprecio de corte y alabanza de aldea,
1539).
(69) […] que a la persona que más quiere es a quien más mal desea (Miguel de
Cervantes Saavedra, La Galatea, 1585).
(70) Oy aqui, mañana en Francia, / por este es, por quien se dixo (anónimo, Ro-
mances de germanía de varios avtores con su Bocabulario…, 1609).

Y siempre con concordancia en número:

(71) […] y a éstos no son a los que anima el volumen, sino ellos son los que
animan al volumen (Hernando Domínguez Camargo, Lucifer en romance de
romance, COLOMBIA, 1652).

LING_IBEROAM-91-03.indd 173 09/02/23 16:37


174 Serafina García

(72) Y de estos son de los que se duele y lastima el profeta Isaías (Francisco
Núñez de Pineda y Bascuñán, El cautiverio feliz, CHILE, 1673).

Esta situación se repite a lo largo del siglo xviii. En el periodo entre 1700-
1800 aparecen ejemplos aislados, nunca demasiado frecuentes, de ecuaciona-
les prepositivas simétricas, es decir, las propiamente ecuacionales, como estas
que siguen:
(73) […] y me añade noticias de lo buen que está Azpuru en el ánimo del Rey:
nunca lo he dudado yo, y de eso es de lo que me lamento, porque no lo merece
(Nicolás de Azara, Cartas de Azara al ministro Roda en 1768 [Cartas a don
Manuel de Roda]).
(74) Por eso mismo es por lo que me aflijo, respondió con razon el doliente (Luis
Gutiérrez, Cornelia Bororquia. Historia verídica de la Judith española,
1799).
(75) Justamente, y por eso es por lo que hace falta la dispensa (Francisco Navarro
Villoslada, Doña Urraca de Castilla, 1849).

Sí menudean en estas fechas, en cambio, los casos de protoecuacionales:

(76) De todos estos escritos y relaciones he procurado ayudarme, tomando de cada


uno lo cierto y averiguado; esto es de lo que he dejado de sacar de historias
Impresas (Bartolomé Arzans de Orsúa y Vera, Historia de la villa imperial de
Potosí, 1702-1736).
(77) Esta calidad de la dulzura poética es por quien hoy día se estiman tanto,
entre los ingenios de buen gusto, los fragmentos de la poetisa Safo y las odas
de Anacreonte (Ignacio de Luzán, La Poética o reglas de la poesía en general
y de sus principales especies, 1737-1789).
(78) Mas esto es a lo que yo no puedo assentir, fundado en una razón, que en mi
juicio no tiene réplica (Benito Jerónimo Feijoo, Cartas eruditas y curiosas,
1753).
(79) Este caballero á quien sirvieron todos los individuos de mi Provincia, es por
quien hoy se ven tan despreciados, que son los que dice el Profeta, el oprobio
y desecho de la plebe (fray José Victoria, Documento inédito [Documentos
indispensables para la verdadera historia de Filipinas], c. 1773).
(80) Esto es por lo que se encuentra mucho mas metal blanco infiltrado en los
moldes de los muñones (Luis Proust, Anales del Real Laboratorio de Quími-
ca de Segovia, I, 1791).

Y partir de 1700 empiezan a aparecer casos en que falta la concordancia ver-


bal en número:

LING_IBEROAM-91-03.indd 174 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 175

(81) y de éstos es de los que se valen los comerciantes para hacer sus empleos
(Jorge Juan, Noticias secretas de América, PERÚ, 1747).

2.3. Periodo 1800-1900

No será hasta el siglo xix cuando aparezcan ya de manera regular ecuacio-


nales preposicionales simétricas, aunque también quedan restos de las pro-
toecuacionales.
Puede afirmarse que entre 1800 y 1900, la progresión sintáctica de la es-
tructura ecuacional ya se ha completado en todos sus términos. Aunque su ám-
bito principal sea el del registro formal, académico y ensayístico, sin embargo,
los ejemplos proceden de obras variadas: textos académicos, libros de ensayo,
narrativa, epistolarios, etc.
El orden claramente preferente es el que se inicia con el sintagma nominal:

(82) Al sistema electoral de la cuota fija es al que se encaminan todos los pue-
blos de Europa (Joaquín Francisco Pacheco, Lecciones de Derecho Político,
1845).
(83) Os consta que no lo haré, replicó el barón conservando su aplomo, y por eso
es por lo que os atrevéis a provocarme (Gertrudis Gómez de Avellaneda, La
velada del helecho o el donativo del diablo, 1857).
(84) ¿Esperanzas de qué? –De ser amado por Leonor, porque a Leonor es a quien
amas (Alberto Blest Gana, Martín Rivas. Novela de costumbres político-so-
ciales, CHILE, 1862-1875).
(85) A este personaje feliz, rodeado del aura popular, ennoblecido por un engaño
de la República, es a quien apocan y vuelven risible los palaciegos con tem-
pranadas de adulación (Juan Montalvo, Las catilinarias, ECUADOR, 1880-
1882).
(86) Pero el no madrugar es indispensable: por eso, por eso es por lo que debían
pagarme a mí ([Leopoldo Alas] Clarín, Cuesta abajo, 1890-1891).
(87) A lo único que quiero que usted me conteste es a lo que le he preguntado
sobre los estudios de mi hijo Luis (Juan Valera, «Carta de 27 de febrero de
1887» [Epistolario de Valera y Menéndez y Pelayo]).
(88) A hacer dulces es a lo que le gusta más a Nené jugar: ¿y por qué será? ¡Quién
sabe! (José Martí, La Edad de Oro, CUBA,1889).

Y las ecuacionales preposicionales aparecen tanto con concordancia en nú-


mero con el verbo:

LING_IBEROAM-91-03.indd 175 09/02/23 16:37


176 Serafina García

(89) y sin duda a este gato y a este varón ilustre son a los que alude el tío Fras-
quito (Luis Coloma, Pequeñeces, 1891).
(90) Ya usted sabe que a los Académicos en general y a éstos particularmente son
a los que yo más quiero (Juan Valera, Carta de 6 de junio de 1886 [Epistolario
de Valera y Menéndez y Pelayo]);

como sin concordancia, lo cual se hace posible por la propia estructura ecua-
cional, que deja como impersonal al verbo ser:

(91) y de estos es de los que habla la comisión (Juan Romero Alpuente, Interven-
ciones en las Cortes Extraordinarias, 1821-1822).
(92) Si no fuera por ellos no estaríamos en guerra, porque a nosotros no es a quie-
nes busca Rosas (José Mármol, Amalia, ARGENTINA, 1851-1855);

y también sin concordancia en género, usando el relativo neutro en tercera


persona del singular:

(93) […] y a estos bienes tan precarios, tan perecederos, es a lo que llamamos
tuyo y mío (Leandro Fernández de Moratín, «Cartas de 1826» [Epistolario],
1826).
(94) A la manera de filosofar enseñada en ellas es a lo que se llamó escolástica
después (Juan Donoso Cortés, Lecciones de derecho político, 1836-1837).

Otra situación llamativa es que se invierten los datos con respecto al siglo
xviii:si en este siglo eran más frecuentes los casos de protoecuacionales, en el
xix ocurre lo contrario. Ejemplos como estos ya no abundan:

(95) Entendámonos solamente con el Ginebrino, porque ese es de quien por ahora
tratamos (fray Francisco Alvarado, Cartas críticas del Filósofo Rancio, I, 1811).
(96) ¿Qué queréis que os diga? Mi esposo es a quien pueden conducir a un cadal-
so (Mariano José de Larra, Un desafío, 1834).
(97) […] que el pueblo es a quien Dios y toda la naturaleza dieron la soberanía,
y no a rey alguno sin recibirla de él (Juan Romero Alpuente, Historia de la
Revolución de España, 1831).

Se produce entonces una curiosa paradoja: la prolepsis de la preposición al


foco, característica de las ecuacionales completas, entra en el sistema sintác-
tico del castellano y forma por sí misma una nueva construcción sintáctica al
cambiar el estatuto del verbo ser. En cambio, la estructura que se adaptaba a
la atributiva típica, esto es, la protoecuacional, desaparece.

LING_IBEROAM-91-03.indd 176 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 177

Durante la época clásica se observa cómo empiezan a aparecer las llama-


das galicadas, lo que denota un desarrollo interno de la estructura, más que
una copia por calco sintáctico del francés, como decía Bello (1988: § 812). Ya
Cuervo (1955: § 460) mencionaba algún que otro ejemplo, aunque el que cita
de época medieval no se puede aceptar como tal23.
En el CORDE, la búsqueda de una secuencia prototípica, por esto es que,
produce en el periodo 1600-1700 un único caso en el cambio de siglo y de un
autor que escribe en México:
(98) […] está formada de estas partes fijas de los vegetales, cuando por la dis-
gregación de los elementos permanecen las fijas, y las sutiles se volatilizan
debido a la ignición; por esto es que las cenizas fecundan la tierra (Carlos de
Sigüenza y Góngora, Libra astronómica y filosófica, MÉXICO, 1690).

Y en el siglo xviii, encontramos dos casos en la misma obra de un misione-


ro jesuita nacido en Cádiz, pero que llegó a Filipinas desde México en 1727:
(99) Así el bac-hao como el pototan son de poca duración; y se pudren brevemen-
te cuando están en lugares húmedos y bajos, pero apartados de la humedad,
son de larga existencia; por eso es que los entendidos lo ponen siempre en
los techos de las casas (Juan José Delgado, Historia general sacro-profana,
política y natural de las islas del Poniente llamadas Filipinas, FILIPINAS,
c. 1754).

Entre 1800 y 1900, se registran dieciséis casos en once documentos, la


mayoría de Argentina:
(100) A mí me gusta la formalidad en los negocios –repuso don Fidel–, y por
eso es que, cuando yo contraigo un compromiso, no falto a él ni por la
pasión (Alberto Blest Gana, Martín Rivas. Novela de costumbres político-
sociales, CHILE, 1862-1875).
(101) –Pero no vuelan, señor don Ramón, y son esencialmente marítimos, y se
pescan en vez de cazarse; por eso es que los clasifico entre los moluscos
(Lucio Vicente López, La gran aldea, ARGENTINA, 1884).

23
El ejemplo que propone es este: En el [comienzo] de la tercera edat fue que se apartó
gente a llamar a un dios e a circuncidarse (Estoria de Espanna), pero aquí el verbo ser mantie-
ne, como en los párrafos precedentes y en el siguiente, el valor léxico de ‘suceder’. En cambio,
sí son galicadas estas otras muestras del siglo xvii: Es por celos de su amor, / que injustamente
le afrenta (Lope); ¡Oh dios mío!, por vos es que yo he sufrido oprobio, y que la confusión ha
cubierto mi rostro (Quevedo).

LING_IBEROAM-91-03.indd 177 09/02/23 16:37


178 Serafina García

(102) –Y por eso es que jamás incurro en un error ni he tenido que retroceder en
vez alguna de opinión que yo haya formado (Vicente Fidel López, La novia
del hereje o la Inquisición de Lima, ARGENTINA, 1854).
(103) Sólo la práctica diaria y la enseñanza constante de la libertad, producen
hechos definitivos y normales en los pueblos. Por eso es que la Inglaterra
no necesita, ni ha necesitado nunca de un Bismarck que la gobierne (Lucio
Vicente López, Recuerdos de viaje, ARGENTINA, 1881).

Y solo dos son peninsulares:

(104) Es claro que en las vías acuáticas, cuando no son artificiales como los ca-
nales, el camino está labrado ¡qué camino más cómodo! Por eso es que
la humanidad ha tenido que tomar instintiva, necesariamente, ese primer
sendero (Laureano Figuerola, Vías de comunicación [Escritos económi-
cos], 1881).
(105) La religion […] no conoce otros tesoros ni grandezas que los espirituales,
cuyo objeto es Dios mismo. Por eso es que la naturaleza está siempre en
pugna con la gracia (Juan Francisco Guerra, Manual de oratoria sagrada
o año predicable, parte tercera, tomo II, 1855).

Estos datos parecen indicar que las ecuacionales con que galicado empe-
zaron a diferenciarse diatópicamente y a generalizarse solo en algunas zonas.
Pero queda claro también que las ecuacionales con que galicado únicamente
se documentan una vez que empieza a aparecer en los textos la estructura
ecuacional, nunca antes. Por lo tanto, son una clara variación sintáctica a partir
de las ecuacionales.
Las galicadas son como la vista en espejo de las protoecuacionales, en tanto
que son asimétricas, pero la preposición que falta es la del relativo. Ahora bien,
para que hubiera galicadas, primero tuvo que generarse la estructura ecuacio-
nal, que consistió en relacionar dos miembros preposicionales mediante el
verbo ser impersonal. En cambio, las protoecuacionales son previas desde el
punto de vista no solo diacrónico sino también estructural, puesto que, según
nuestra hipótesis, son un desarrollo de la estructura ecuativa preexistente.

3. Las ecuacionales adverbiales, clave del cambio estructural

Nuestra hipótesis de partida es que el germen o inicio de las ecuacionales


está en las oraciones ecuativas, caracterizadas por mantener el valor predicati-

LING_IBEROAM-91-03.indd 178 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 179

vo pleno del verbo ser. Pero ecuativas y ecuacionales, como se dijo arriba, son
muy distintas funcionalmente. La principal diferencia es que, en las últimas,
el verbo ser pasa a convertirse en un relacionador de sintagmas nominales
entre los que se establece un contraste de énfasis o foco. Mientras está viva la
predicación verbal, esto es, las funciones de sujeto y atributo son reconocibles
formal y semánticamente, se mantiene la estructura ecuativa. Las protoecua-
cionales son, sintácticamente, todavía ecuativas, pero hubo un momento en
que la construcción se transformó, y esto ocurre cuando los sintagmas que
establecen relación oracional con el verbo ser ya no son susceptibles de ser
interpretados como sujeto y atributo.
Entendemos que se produce en algún momento un cambio estructural, una
mutación sintáctica, o sea, la transformación de una estructura en otra. ¿Dón-
de se halla el punto de cambio en el sistema, el momento en que una variante
sintáctica dio lugar a un cambio sistémico? ¿Dónde encontramos la puerta de
salida sintáctica desde una ecuativa atributiva a una ecuacional?
Creemos que la construcción sobre la que bascula el cambio funcional de
ecuativa a ecuacional es la de las oraciones ecuacionales adverbiales (el tipo
Allí es donde ocurre; Entonces es cuando ocurre; Así es como ocurre). Estas
suponen una gran innovación funcional –aunque aparentemente son «calcos
sintácticos» de las ecuacionales sustantivas–, porque se forma una estructura
predicativa totalmente nueva que establece relación a través del verbo ser
entre dos adverbios (uno categorial, y el otro, funcional: las respectivas ora-
ciones adverbiales de relativo).
De hecho, parece que la propia cronología ratifica la progresión entre am-
bas: las ecuacionales apreposicionales son las primeras documentadas; a ellas
le siguen, varios siglos después, las ecuacionales con ambos términos adver-
biales, y, en último lugar, se documentan los casos de ecuacionales nominales
simétricas con preposición. Las ecuacionales adverbiales se empiezan a do-
cumentar entre 1400 y 1500. Antes no las hemos registrado, al menos, en los
ejemplos de CORDE.
Con anterioridad a esta fecha24, lo que se encuentra en búsquedas exhaus-
tivas en CORDE son oraciones adverbiales de relativo que funcionan como
meros atributos, pero que tienen un sujeto nominal; esto es, se mantiene la
estructura atributiva:

24
Se mantiene esta estructura también en época preclásica y clásica.

LING_IBEROAM-91-03.indd 179 09/02/23 16:37


180 Serafina García

(106) Ó mantenedor non á cadrá el pueblo, mas salud es ó muchos consejos á


(Alfonso X, General Estoria, tercera parte, c. 1280).
(107) & esto es donde viene el abrego (Alfonso X, General Estoria, quinta parte,
c. 1284).
(108) El monte Sinaý es donde reçibió Moysés los diez mandamientos y donde
está el cuerpo de Santa Katerina, que fue llamada allí por los ángeles (anó-
nimo, Traducción de la Cosmografía de Pedro Apiano, 1548-1575).

En cambio, los primeros ejemplos de ecuacionales25 adverbiales documen-


tados en el CORDE están datados a partir del siglo xv. Son casos como estos:

(109) Pves franqueza es sennora / de muchas otras bondades, / allí es abitadora, /


acá por demás andades; / con bondat et con nobleza, / allí es do más atura
(Mosén Rebellas, [Cancionero de Estúñiga], c. 1407-1463).
(110) Házese el mayor agrauio del mundo al Alguacil Mayor y scribanos, que
tenían por merced de Vuestra Magestad los oficios y les costara muchos
dineros, los quales no dieran sino entrara Potosí en la jurisdición, que allí
es donde ganan más (Licenciado Matienço, Súplica para ser designado
corregidor [Documentos para la historia lingüística de Bolivia], 1562).
(111) […] y si fuere cosa justa y hacedera, debe morir y atrás no tornar, por-
que en los negocios muy dificultosos, allí es do se hacen los hombres muy
afamados (fray Antonio de Guevara, Menosprecio de corte y alabanza de
aldea, 1539).
(112) […] entonces es cuando los buenos ánimos de los hombres, que debajo de
la jareta fueren y pretendieran más que defensa, deben subir algunos de
ellos arriba concertadamente (Juan de Escalante de Mendoza, Itinerario
de navegación de los mares y tierras occidentales, 1575).

La excepción la constituye la estructura así es como26, de la que no se


registran casos de claras ecuacionales hasta mucho más adelante (siglo xviii).

25
El primer ejemplo que se registra en el CORDE de una ecuacional adverbial con doble
preposición es de 1787: […] y de allí es de donde toman su primer origen (Forner, Juan Pablo,
Discursos filosóficos sobre el hombre, 1787).
26
A partir de 1300 hay ejemplos dudosos, que pueden responder a una estructura del tipo es
así como dices, en la que el verbo ser se usa con la acepción de ‘ocurrir’: Mas de la conquista
daquella tierra de Sidon. & de cuemo Reyno y aquel Rey Phenix assi fue cuemo los nos aue-
mos contado en esta estoria ante desto (Alfonso X, General Estoria, segunda parte, c. 1275);
Et todo omne ho muger qui destina en su bona memoria estando & faze cabeçaleros et se li
otorgan o con carta o sen carta diziendo por iuyzio del alcalde a la puerta de la eglesia en dios
& lures animas que assi es como eylos dizen o como en la carta es (Fuero Navarra, BNM ms.

LING_IBEROAM-91-03.indd 180 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 181

El adverbio así es el que termina dando entrada a los adjetivos y adverbios


nocionales en la estructura ecuacional (casos como Azul es como me gusta el
camión; Cansado es como me encuentro). Pero en la construcción ecuacional
es el más tardíamente documentado (fines del xviii):

(113) Así es como vuestra alteza podrá coronar la grande empresa en que tra-
baja tanto tiempo ha; así es como corresponderá a la expectación pública
y como llenará aquella íntima y preciosa confianza que la nación tiene y
ha tenido siempre en su celo y sabiduría (Gaspar Melchor de Jovellanos,
Informe de la Sociedad Económica de Madrid, 1794).
(114) Así es como las opiniones religiosas una vez admitidas se mantienen siglos
enteros: así es como las naciones se transmiten de edad en edad unas ideas
que jamas han examinado (Luis Gutiérrez, Cornelia Bororquia, 1799).

La facilidad con la que estos adverbios entran en construcciones en las


que el verbo ser actúa como impersonal se debe a su capacidad referencial
como deícticos. Y, justamente, la estructura ecuativa era la apropiada para
relacionar dos elementos lingüísticos correferentes: el adverbio deíctico y la
oración adverbial relativa. El cambio sistémico se produce, precisamente, al
cambiar el estatuto sintáctico del verbo ser, que se interpone entre segmentos
correferenciales, pero que, al ser adverbios, ya no desempeñan la función de
sujeto léxico, con lo cual, el verbo ser pasa a ser impersonal, esto es, pierde la
posibilidad de admitir un sintagma nominal como sujeto léxico.
La cronología de aparición de los ejemplos se adecua a la progresión sin-
táctica: las ecuacionales con adverbios se documentan antes que las ecuacio-
nales prepositivas con sustantivos. En el CORDE hay un siglo de diferencia
entre el primer ejemplo de ecuacional adverbial documentado (mediados del
siglo xv) y la primera ecuacional con sintagma nominal y precedida de prepo-
sición en ambos términos (mediados del siglo xvi).

4. Conclusiones

Aunque pueda parecer que las oraciones ecuacionales son estructuras deri-
vadas de una oración sin énfasis (Juan viene → El que viene es Juan), en tanto

248, 1300-1330); E el donzel le dixo: –Señor, verdaderamente, así es como os digo (Tristán de
Leonís, 1501).

LING_IBEROAM-91-03.indd 181 09/02/23 16:37


182 Serafina García

que suponen poner en el foco informativo uno de los elementos de la predica-


ción, al menos desde el punto de vista evolutivo, son un desarrollo analógico
de la estructura atributiva ecuativa, en concreto, la que contenía una oración
de relativo sustantivada.
Las oraciones atributivas ecuativas se ajustan a la estructura de «sujeto +
verbo ser + atributo». Lo característico de ellas es que coinciden en la función
sujeto tanto el sintagma nominal como el relativo de la oración sustantivada,
aunque cada uno es sujeto de su propio verbo, y en que son correferenciales.
Las oraciones que hemos denominado protoecuacionales rompen dicha si-
metría funcional –si bien se mantiene la correferencia entre los dos términos–
porque el sintagma nominal y el relativo desempeñan distintas funciones: el
primero, la de sujeto del verbo ser, y el segundo, una función preposicional
de su propio verbo. Aun así, sintácticamente, las protoecuacionales son plena-
mente atributivas.
El punto que hizo saltar las costuras sintácticas de la estructura atributiva
ecuativa se sitúa en la extensión de dicha construcción a los adverbios deícticos
y a sus correspondientes oraciones relativas adverbiales (Allí es donde; Enton-
ces es cuando). Aquí se impone la simetría funcional entre el sintagma nominal
y la función del relativo en su oración, en tanto que ambos son adverbios, pero
lo más decisivo es que provocan la transformación de la predicación del verbo
ser, porque debido a su imposibilidad de ser sujetos, el verbo ser solo puede
quedar como impersonal. Otra consecuencia subsiguiente es que la función del
sintagma nominal que funciona como foco parezca extrapolada de la oración
de relativo al formar parte de una estructura funcionalmente simétrica.
La compatibilidad o analogía de la construcción ecuativa apreposicional
sustantiva con la adverbial se basa en las propiedades referenciales que poseen
tanto los sustantivos como los adverbios deícticos, y en el hecho de que la
propia construcción atributiva ecuativa los convierte en correferentes.
Las ecuacionales preposicionales con sustantivos (esto es, las ecuacionales
propiamente dichas, que son simétricas) se construyen analógicamente sobre
las ecuacionales adverbiales. En este caso se hace coincidir la función del
sintagma nominal y la del relativo, a costa, de nuevo, del verbo ser, que pierde
su capacidad de tener un sujeto léxico, al tiempo que se forma una estructura
simétrica. Los sustantivos preposicionales son, en este sentido, igualables a
los adverbios, en tanto que nunca son sujetos.
Dicho de otra manera, la estructura que posibilitó el cambio estructural que
va desde la atributiva ecuativa (estos son los que) y la protoecuacional (estos

LING_IBEROAM-91-03.indd 182 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 183

son a los que) a la ecuacional (a estos es a los que) fue la ecuacional adverbial
(allí es donde), que además provocó, como consecuencia, la impersonalidad
del verbo ser.
Es posible, a tenor de algunos ejemplos propuestos, que, desde los pri-
meros tiempos del idioma, las ecuativas pudieran tener dos lecturas: una sin
énfasis y otra enfática, en la que se contrasta el foco nominal con la oración de
relativo (siempre referencialmente genérica) o que pudieran usarse en dos si-
tuaciones comunicativas muy distintas, como ocurre en la actualidad. Pero el
valor de contraste enfático, que es exclusivo en las ecuacionales «anómalas»,
surge de la simetría funcional, porque se contraponen dos sintagmas nomina-
les equifuncionales y correferentes, aunque uno más restringido referencial-
mente que el otro.
Lo más relevante desde el punto de vista funcional ocurre cuando los ad-
verbios y los sintagmas preposicionales pasan a construirse –por analogía sin-
táctica– como los sustantivos relacionados por el verbo ser en las ecuativas.
En este momento se forma una nueva construcción, se produce un cambio de
sistema, hasta el punto de que la oración se convierte en otra estructura para-
lela a la atributiva ecuativa. También es simétrica, pero cambia el papel del
verbo ser, que solo puede ser impersonal y no tiene capacidad de conmutación
por otro verbo atributivo, y, además, ahora la construcción ya no es ambigua
en cuanto al énfasis sobre el sintagma nominal.
Las ecuacionales siguieron, pues, su desarrollo como construcción diver-
gente de las ecuativas. Pero su trayectoria no terminó ahí, sino que, por efecto
de la variación sintáctica, dos de sus productos más llamativos en la actualidad
son las «ecuandicionales» y las «hendidas escuetas». Aunque tienen distinto
ámbito geográfico y sociolectal, ambas tienen como base de la construcción el
verbo ser impersonal, y como contenido asociado, el énfasis o foco sobre un
sintagma nominal.
Es particularmente interesante el caso de las hendidas escuetas (Comía
es papas, Lo arreglé fui yo, La muchacha está es linda), que parecen una
evolución diacrónica de la estructura ecuacional: desaparece la expresión lin-
güística genérica, y queda reducida la construcción al verbo ser impersonal
seguido del sintagma nominal específico. Este sintagma se focaliza, no por
contraste sino por poner en pie de igualdad mediante el verbo ser dos elemen-
tos jerárquicamente dispares: una oración y uno de sus elementos nominales,
que, como pieza sintáctica, está subordinado al núcleo verbal y solo puede ser
entendido en referencia a este. La estructura ecuacional, reducida a su mínima

LING_IBEROAM-91-03.indd 183 09/02/23 16:37


184 Serafina García

expresión, sigue teniendo como elemento central al verbo ser, y es la que dota
de relevancia informativa al sintagma nominal; la alternativa de construcción
no enfática es la de permanecer subsumido en la predicación (Comía papas;
Lo arreglé yo; La muchacha es linda).
El nombre de ecuacional –y el calificativo de anómala– cobra aquí todo
su sentido para entender la estructura. Las que podríamos denominar ecua-
cionales escuetas avanzan un grado más hacia la gramaticalización que ya se
había producido en la ecuacional «galicada», en la que ya no se reconoce un
pronombre relativo. De hecho, el verbo ser, si no fuera porque sigue mante-
niendo algunos de sus morfemas, podría ser considerado una unidad grama-
ticalizada de carácter adverbial antepuesta a otro sintagma (compárese con
incluso, hasta…).
Así pues, la construcción ecuacional propiamente dicha (a la que hay que
añadir las variantes sintácticas surgidas de ella) fue un resultado brillante des-
de un punto de vista lingüístico, porque asoció a una estructura exclusiva un
contenido inequívoco: hacer recaer el foco de interés informativo sobre un
sintagma nominal.

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1984): «Aditamento, adverbio y cuestiones conexas», en


Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos, pp. 307-341.
— (1997): «Estructuras ecuacionales», en IV Jornadas de metodología y didáctica de
la lengua española. Sintaxis. Cáceres: Universidad de Extremadura, pp. 21-31.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1986): «Dos aspectos del funcionamiento del relati-
vo», Revista Española de Lingüística, 16, 1, pp. 113-131.
Bello, Andrés (1988 [1847]): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de
los americanos (con las Notas de R. J. Cuervo). Ed. de R. Trujillo, Madrid: Arco/
Libros.
CORDE: Real Academia Española: Corpus diacrónico del español. Madrid: Real
Academia Española. Banco de datos en línea: <http://www.rae.es> [Consulta: oc-
tubre 2018-abril 2019].
Cuervo, Rufino J. (1955): Apuntaciones sobre el lenguaje bogotano. Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo.
Fernández Ramírez, Salvador (1987): Gramática española, 3.2. El pronombre.
Vol. preparado por J. Polo. Madrid: Arco/Libros, pp. 256-264.
Guitart, Jorge M. (2013): «Del uso de las oraciones hendidas en el español actual»,
Revista Internacional d’Humanitats, 27, pp. 89-104.

LING_IBEROAM-91-03.indd 184 09/02/23 16:37


Capítulo 6. Ecuativas, protoecuacionales y ecuacionales 185

Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1986): Variaciones sobre la atribución. León: Univer-


sidad de León.
Kovacci, Ofelia (1991): «Sobre la estructura de la forma de relieve con ser y proposi-
ción relativa», Voz y Letra, II/I, pp. 39-49.
Martínez, José A. (1994): «Construcciones “ecuacionales”. Un dilema en la gramáti-
ca normativa», en Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo,
pp. 41-81.
Martínez García, Hortensia (1994): «¿Qué es qué: relativo o conjunción? Algunas
construcciones límite», Lingüística Española Actual, XVI, pp. 193-213.
Moreno Cabrera, Juan Carlos (1983): «Las perífrasis de relativo», en Serta philolo-
gica Fernando Lázaro Carreter. Madrid: Cátedra, vol. 1, pp. 455-467.
— (1999): «Las funciones informativas. Las perífrasis de relativo y otras construc-
ciones perifrásticas», en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de
la lengua española. Madrid: Espasa, vol. 3, pp. 4245-4302.
Raga Gimeno, Francisco (2018): «Oraciones hendidas. Identificación y significado
procedimental», Verba, 45, pp. 131-165.
Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2010):
Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
Sedano, Mercedes (1990): Hendidas y otras construcciones con ser en el habla de
Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades
y Educación.
— (2010): «El verbo ser en las oraciones seudohendidas y con verbo ser focaliza-
dor», Nueva Revista de Filología Hispánica, LVIII, pp. 39-58.
Tullio, Ángela di (2017), «Las ‘seudohendidas asimétricas’ del español», en Rela-
ciones sintácticas. Homenaje a José M. Brucart y M. Luïsa Hernanz. Barcelona:
Universidad Autònoma de Barcelona, pp. 225-240.

LING_IBEROAM-91-03.indd 185 09/02/23 16:37


LING_IBEROAM-91-03.indd 186 09/02/23 16:37
Capítulo 7
El suplemento.
Criterios de la gramática funcional
para su caracterización1

Hortensia Martínez García

Para la gramática funcional del español (en adelante, GFE), las llamadas
funciones sintácticas (sujeto léxico, implemento, atributivo, complemento,
aditamento, etc.) no son sino formas distintas de expresar la relación de depen-
dencia que los sintagmas nominales, como términos adyacentes, mantienen
respecto de un núcleo verbal cuya significación léxica vienen a concretar en
un contexto dado. Cada verbo requiere un determinado tipo de complementa-
ción según cuál sea su significado particular. Así, el predicado de beber podría
completarse con un implemento que especifique ‘el líquido ingerido’ (Juan
bebe cerveza); los verbos agradar e interesar piden concretar la persona que
experimenta el ‘agrado’ y el ‘interés’ con un complemento (A María le agrada
caminar; A sus hijos les interesa el cine) y ser, estar y parecer establecen con
el sujeto la relación de atributo (los coches son [están, parecen] nuevos). La
mayoría de los verbos, aunque no lo necesiten, también admiten complemen-
tar su predicación con adyacentes alusivos a las circunstancias en que tiene
lugar la predicación: el lugar (Juan bebe en el bar), el tiempo (bebe cuando
puede), el modo (bebe constantemente), la cantidad (bebe mucho), la causa
(bebe por necesidad), la finalidad (bebe para olvidar), la condición (bebe si
se lo permiten) y la concesión (bebe, aunque no se lo permitan). Y también

1
Este trabajo es una reformulación de los criterios que, siguiendo las teorías de Alarcos
Llorach, fueron utilizados para la identificación de esta función en mi monografía El suplemen-
to en español. Entre la finalización de este trabajo (presentado como tesis doctoral en 1983) y
su publicación (1986) aparecieron las primeras observaciones críticas a algunos de ellos que
el propio Alarcos Llorach aceptó y reformuló en el prólogo a este libro. Surgió entonces un
interesante debate, desde distintas perspectivas teóricas (incluida la funcionalista), acerca de la
fiabilidad de los criterios que se plantearon en el capítulo de conclusiones. Ahora, con la pers-
pectiva que da el paso del tiempo y la consideración de los argumentos aportados en estudios
posteriores, retomamos la cuestión del suplemento a fin de puntualizar algunos aspectos de su
caracterización funcional.

LING_IBEROAM-91-03.indd 187 09/02/23 16:37


188 Hortensia Martínez García

hay verbos cuyo predicado requiere la complementación de un término adya-


cente que ha de incorporar una preposición muy concreta. El suplemento es
la forma de complementación característica de los verbos prepositivos (o de
régimen preposicional), así llamados porque exigen que su término adyacente
venga indicado por una preposición concreta: dudar y carecer requieren de
(dudamos de su honradez; carecía de recursos), en tanto que versar rige so-
bre (el discurso versará sobre un tema de actualidad) y optar tiene por como
preposición propia (optaron por lo más fácil).
Siguiendo el principio funcionalista de que las unidades lingüísticas (fo-
nemas, morfemas, afijos, sintagmas, oraciones, modelos de oración, etc.) son
formas codificadas cuyo valor (y categoría) se deduce de sus propias capaci-
dades combinatorias (Martínez 1994c: § 1.17), corresponde presentar somera-
mente cuáles son los rasgos distintivos que permiten identificar el suplemen-
to como una función sintáctica opuesta a las de sujeto léxico, implemento,
complemento, atributo y aditamento. Son los siguientes: a) frente al sujeto
léxico, que rechaza cualquier preposición, el suplemento la exige: Me basta
con tu mirada / Tu mirada me basta; b) en oposición a implemento, atributo y
complemento, el suplemento carece de sustitutos pronominales átonos, lo cual
tiene que ver con el carácter marcado del suplemento como función prepositi-
va frente a las funciones objetivas, que no lo son, pues aunque implemento y
complemento lleven a, esta solo tiene una función diacrítica respecto del su-
jeto léxico, que rechaza toda preposición2; y c) en relación con el aditamento,
su rasgo distintivo fundamental viene dado por la categoría adverbial de este
frente a la sustantiva del suplemento (§ 6).

1. Rección, régimen y complementación verbal

El suplemento guarda una estrecha relación con los conceptos de rección,


régimen y complementación verbal. Comenzaremos, pues, por aclarar qué en-

2
La utilización de hasta y entre en casos como Eso lo saben hasta los niños y Entre tú y
yo subiremos el equipaje no son, para la GFE, excepciones a la ausencia de preposición en el
sujeto léxico, pues hasta no funciona como preposición sino como elemento inclusivo que no
estorba la concordancia típica (Eso lo saben [incluso] los niños); y entre, en correlación con y,
no introduce el sujeto sino un atributivo del sujeto conmutable por una expresión modal (Así
subiremos nosotras el equipaje, entre tú y yo). Cf. Martínez 1994a: 13-40.

LING_IBEROAM-91-03.indd 188 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 189

tendemos por rección antes de aplicarla a la caracterización del suplemento


como función oracional.
Por una parte, la rección ha sido definida como «la relación necesaria que
liga entre sí dos palabras de tal modo que una depende gramaticalmente de la
otra. La palabra dependiente se llama regida, y aquella de la que ésta depende,
regente» (Lázaro Carreter 1977: 344). También, como la propiedad que tiene
el verbo de llevar un complemento con un modo de introducción determina-
do, de manera que la rección será directa si no lleva preposición e indirecta
si la lleva (Dubois et al. 1979: 516); de este modo la noción de rección se
ha concretado en la de régimen verbal. Posteriormente, el régimen indirecto
pasaría a denominarse régimen preposicional cuando es exigido por una cla-
se determinada de verbos. Así, Cano Aguilar define el régimen preposicional
como «la exigencia de que un término nuclear aparezca modificado por un
término subordinado y, al mismo tiempo, exigencia de una forma específica en
la complementación, como puede ser un caso concreto o una preposición de-
terminada o, incluso, la ausencia de cualquier forma positiva en el subordina-
do» (1999: 1809-1810). Morera Pérez (1988: 61) es más concreto y distingue
tres clases de rección: la rección gramatical, que se daría entre las categorías
gramaticales a partir de sus posibilidades sintagmáticas más generales; la rec-
ción semántica entre dos palabras de las cuales la primera exige semántica-
mente a la segunda; y la rección histórica, que no sería más que una fijación
o exigencia mecánica entre palabras3. Estas nociones de rección recuerdan la
caracterización estructural hecha antes por Tesnière (1959) a partir de su teo-
ría sobre la jerarquía de las conexiones. También para el lingüista francés la
rección es básicamente una relación que implica la dependencia de un término
inferior o subordinado respecto de un término superior o regente, pero aclara
que las conexiones estructurales se desarrollan del regente al regido, mientras
que las conexiones semánticas se suceden del regido al regente. La rección se
basa, pues, en el grado de implicación semántica entre los términos relacio-
nados, así que rección, régimen y complementación verbal coinciden en ser
una relación entre contenidos que implica una dependencia formal: el regente
constituye el núcleo y el regido su término adyacente. En principio, todos

3
También Salvador Gutiérrez Ordóñez (1995: 435-436) distingue tres clases de rección:
funcional, la de los verbos que exigen la presencia de su suplemento; semántica, la de los
verbos que exigen un caso semántico (agente, instrumento, beneficiario, etc.) que requiere ma-
nifestarse mediante una preposición; y formal, la de los verbos que más que regir la función
sintáctica de suplemento rigen la preposición que lo introduce.

LING_IBEROAM-91-03.indd 189 09/02/23 16:37


190 Hortensia Martínez García

los adyacentes verbales sirven para satisfacer las necesidades predicativas del
verbo, pero cada uno de ellos mantiene con él una relación semántica propia
y adopta una forma de expresión distinta; son seleccionados por su núcleo y
constituyen su régimen.
Hjelmslev (1976: 144 y ss.), por su parte, considera la rección como una
relación de dependencia entre dos términos, de los cuales el dependiente (va-
riable) es seleccionado por un término nuclear (constante) que exige en el
otro término determinadas categorías gramaticales, como el modo verbal o
las preposiciones. A esta la denominó rección compleja por contraposición a
la rección pura o concordancia, en que el núcleo regente impone sus mismos
morfemas al término regido sin que su lexema se vea afectado. Togeby (1965)
ahonda en esta distinción al considerar que sobre la relación entre morfemas
debe primar la relación entre categorías y distingue, asimismo, dos clases de
rección: homocategórica, entre unidades de la misma categoría, y heterocate-
górica, entre unidades de categorías diferentes.
También José A. Martínez (1983: 39-57) ha tenido en cuenta la relación
entre categorías al entender que la dependencia glosemática viene a ser una
solidaridad de funciones y categorías gramaticales. La prueba para comprobar
tal interdependencia es la conmutación a partir de cualquiera de los dos planos
de la lengua, pues todo cambio realizado en la relación formal comportará otro
cambio en la relación semántica, y viceversa. De este modo ha llegado a ob-
servar que la rección es una especie de concordancia entre figuras de conteni-
do que implica una «solidaridad de conmutaciones» entre unidades de distinta
categoría4, como sucede en la rección entre el significado léxico del núcleo
oracional y el morfema de modo de un verbo subordinado, por ejemplo: Ase-
gura que sus vecinos la aprecian frente a Prefiere que sus vecinos la aprecien,
donde el morfema ‘realidad’ (indicativo) de aprecian se ha conmutado con el

4
También la concordancia implica una solidaridad de conmutaciones entre los términos
relacionados, solo que los conmutantes son de la misma categoría; así, en el azulejo azul, la
conmutación en el sustantivo de ‘singular’ por ‘plural’ conlleva la conmutación de los mismos
morfemas en el adjetivo: los azulejos azules. La misma solidaridad de cambios se da en ella
estudia y ellas estudian, pues, aunque los conmutantes de la expresión son distintos (-s y -n),
se repiten los del contenido, ‘singular’ y ‘plural’, en el sustantivo y el verbo (Martínez 1994c:
§ 1.13).

LING_IBEROAM-91-03.indd 190 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 191

morfema ‘no-realidad’ (subjuntivo) de aprecien arrastrado por la conmutación


del lexema ‘asegurar’ con el de ‘preferir’5.
Si ahora aplicamos la prueba de la conmutación a los verbos preposiciona-
les, se observará que la rección, además de ser una exigencia semántica que
impone un tipo específico de complementación verbal, responde a la solida-
ridad entre conmutantes de distinta categoría, pues un cambio realizado en el
verbo provoca una conmutación simultánea en su adyacente, y al revés. Así,
en la oración Se hicieron pronto al trabajo, la conmutación de se por cero en el
verbo acarrea el cambio de los contenidos ‘reflexividad’ por ‘no reflexividad’
y ‘acostumbrarse’ por ‘realizar’, además de la supresión de la preposición en
el término regido, y, en definitiva, el cambio de la relación de suplemento por
la de implemento: Hicieron pronto el trabajo. Tal conmutación se hace exten-
siva a la subcategoría de los signos morfológicos que les sirven de sustitutos:
el pronombre tónico del suplemento, junto con su preposición, da paso al áto-
no del implemento: Se hicieron pronto a él / Lo hicieron pronto.

2. Suplemento e implemento. La cuestión de la transitividad

En la relación suplementaria el grado de cohesión semántica entre verbo


y suplemento es comparable a la que puede haber entre verbo e implemento,
de ahí que algunos gramáticos hablen de «transitividad preposicional» y de
«complemento de objeto» en casos como piensa en el niño, poniendo en duda
la distinción de las dos funciones oracionales (Spitzová 1974: 57; Gutiérrez
Araus 1987: 370 y 381). Violeta Demonte afirma que los verbos prepositivos
son transitivos dado que su complemento es un argumento que supone «la
realización de un caso acusativo preposicional» (1991: 102). Cano Aguilar
(1981: 360) considera al respecto que puede haber transitividad, aunque al
compararla con la relación de inherencia que se da entre el sujeto y el atributo
e, incluso, entre el verbo y los adverbios modales, la rección preposicional
supondría un grado medio de cohesión entre verbo y complemento regido,
precisamente el grado de cohesión que caracteriza la transitividad directa.

5
Y, en este enunciado concreto, la solidaridad de conmutaciones también da cuenta de
la concordantia temporum entre término nuclear y subordinado, pues el cambio del morfema
‘presente’ por ‘pasado’ en el primero conlleva un cambio paralelo en los morfemas del segundo:
Prefiere que la aprecien / Prefería que la apreciaran.

LING_IBEROAM-91-03.indd 191 09/02/23 16:37


192 Hortensia Martínez García

Pero advierte que solo se puede hablar de transitividad cuando la preposición


regida está vacía de todo contenido porque ha transferido su valor semán-
tico al verbo y entonces este pasa a necesitar un nuevo complemento. Así
que es únicamente en el nivel semántico donde sería aplicable el concepto
de rección a la transitividad y el nivel en que la transitividad preposicional y
la directa serían «variantes de una invariante funcional» (1981: 361). Habría
transitividad preposicional en los siguientes supuestos: a) si el complemento
preposicional tiene como alternativa un complemento directo sin cambio de
significado: encontrar a alguien / encontrarse con alguien; b) si es sustituible
por el acusativo pronominal: tropezarse con alguien / tropezárselo; c) si existe
proximidad semántica con otros verbos que requieren complemento directo:
fijarse en algo o alguien / observarlo; y d) si verbo regente y complemento
regido admiten la construcción pasiva: soñar con algo / lo soñado.
Sin embargo, estos criterios no parecen suficientes para considerar que el
suplemento dé lugar a una construcción transitiva. En a) el verbo encontrarse
ciertamente puede considerarse transitivo, dado que la única diferencia estruc-
tural entre encontrarlos con alguien y encontrarse con alguien es el carácter
reflexivo del implemento y, por lo tanto, no hay transitividad preposicional
sino directa (implemento reflexivo + suplemento). Cuando el reflexivo no es
conmutable con un pronombre objetivo es porque, en concomitancia con un
suplemento, actúa como «intransitivador» del verbo desde el momento en que
este queda incapacitado para llevar un complemento directo (olvidar algo / ol-
vidarse de algo, pero no: *olvidarlos de algo). En b), la utilización de lo como
sustituto (tropezárselo por tropezarse con él, ella, etc.) parece más bien una
cuestión de uso en que se cruzan las dos construcciones admitidas por el verbo,
la directa y la preposicional (los tropecé en la calle / me tropecé con ellos).
Respecto de c), creemos que las paráfrasis son válidas para buscar sinónimos
pero no para distinguir relaciones sintácticas: la alternativa transitiva de fijarse
en algo sería fijar algo, no observar. Y por lo que se refiere a la conversión en
pasiva representada en d), tampoco parece un criterio adecuado para decidir el
carácter transitivo de un verbo preposicional, si se tiene en cuenta que no todos
los transitivos admiten la construcción pasiva; la conversión de soñar con algo
en lo soñado es posible porque tiene como alternativa soñar algo6. Otra cosa

6
En cualquier caso, lo no es el pronombre indicativo del implemento sino artículo que
sustantiva al participio, por eso puede coaparecer con el referente morfológico del suplemento:
lo soñado contigo fue algo espantoso.

LING_IBEROAM-91-03.indd 192 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 193

es que el contenido medio-pasivo de algunos verbos reflexivos (herederos de


los deponentes latinos), como Mis padres se alegraron de tu éxito, quede de
manifiesto por tener una construcción objetiva correspondiente: Tu éxito ale-
gró mucho a mis padres (Martínez García 1986: 141 y ss.). Argumentaciones
como la de Cano Aguilar sirven para explicar la semejanza en el cometido
semántico que tienen en la complementación implemento y suplemento, pero
eso no implica su identificación funcional en ningún caso, puesto que formal-
mente mantienen una relación diferente con el núcleo verbal.
La distinción funcional para el mismo papel semántico de ambos es de-
fendida por Alarcos Llorach cuando afirma que «la transitividad es una carac-
terística del predicado consistente en la presencia de un implemento o de un
suplemento» (1980: 156), y es la idea que lo llevó inicialmente a considerarlas
como funciones alternativas e incompatibles en un mismo predicado. Poste-
riormente, para explicar los numerosos casos de compatibilidad (e incluso de
solidaridad) de implemento y suplemento, Alarcos Llorach recurrió a la no-
ción de suplemento indirecto. Según él, en Cifra sus esperanzas en la lotería
los dos adyacentes satisfacen por igual la transitividad del predicado verbal,
pero la compatibilidad solo es aparente, porque el preposicional no funciona-
ría como «suplemento propio» sino como «suplemento indirecto», dado que
precisa del implemento para relacionarse con el verbo (1990: 166-167). De
este nuevo planteamiento se puede deducir que tanto pensar algo como pen-
sar en algo tienen predicado transitivo; pero, entonces, quedaría sin explicar
la distinción funcional de casos como carecer de iniciativa e instar a alguien
a hacer algo. ¿Se diría que el predicado de carecer es transitivo por tratarse
de un suplemento pero el de instar lo es por contener un implemento, o es
doblemente transitivo por llevar implemento y suplemento?
Coincidimos con García-Miguel (1995: 11-27) en que no hay transitividad
en la rección preposicional, porque la preposición regida influye decisivamen-
te en el contenido expresado (volveremos sobre ello en § 4). Desde otro punto
de vista, para este autor el suplemento ni siquiera es una función central de la
cláusula sino solo cercana a la transitiva del complemento directo; lo único
que tienen en común es el hecho de ser elementos «valenciales», es decir, un
potencial combinatorio similar, pero ambos configuran de distinto modo el
contenido de la cláusula: el predicado impone en qué sentido debe interpre-
tarse la relación y la norma es la que acaba por fijar el uso de una preposición
determinada; el papel de esta en la rección suplementaria, según este autor,
consiste en presentar las denotaciones de regente y regido de una forma más

LING_IBEROAM-91-03.indd 193 09/02/23 16:37


194 Hortensia Martínez García

independiente que en la construcción directa; desde su punto de vista, el su-


plemento sería valencial en tanto en cuanto viene regido por el lexema verbal
pero, sintácticamente, no sería una función «central» como sí lo es el com-
plemento directo, ya que no representa a ningún participante en el proceso y,
al igual que los elementos periféricos, viene marcado gramaticalmente por la
preposición (1995: 33 y ss.). García-Miguel, en definitiva, niega la supuesta
equivalencia semántica y sintáctica entre complemento directo y suplemento.
Fernández Lorences (2012: 212-215), en un estudio sobre los verbos de
comunicación, viene a corroborar que la transitividad más que una propiedad
del lexema verbal es un rasgo formal que refleja una diferencia de contenido.
Tomando como prototipos los verbos de lengua hablar y decir, ha podido
comprobar cómo, aunque todos tienen en común el uso de la palabra para co-
municar algo, se distinguen por tener construcciones específicas: los del tipo
hablar (aludir a, versar sobre, asentir a, adherirse a, etc.) permiten aludir al
tema del discurso referido mediante un suplemento, mientras que los del tipo
decir (admitir, aceptar, conceder…) se refieren al comentario adoptando la
forma transitiva de implemento. Algunos, incluso, pasan del comentario al
tema con el cambio de construcción (afirmar/se en; referir/se a, pronunciar/
se sobre) y otros que no son de lengua pasan a serlo con suplemento (abun-
dar/abundar en, apartar/se de, adherir/se a). Su conclusión es que tema y
comentario del discurso referido no son significados de los verbos dicendi en
concreto sino propiedades de la estructura informativa asociadas a una cons-
trucción transitiva o intransitiva.
Desde nuestro punto de vista, la transitividad se manifiesta en un tipo espe-
cífico de relación sintáctica que consiste en la presencia de un implemento en
la oración. Por contraste, el predicado resultará intransitivo si el implemento
no se explicita, bien sea porque el contexto lo permite o porque el verbo no
lo necesita. Como señala José A. Martínez, «desde el punto de vista del sis-
tema, todos los verbos pueden emplearse como transitivos simplemente con
añadirles un sustantivo conmutable o sustituible por /lo, los, la, las/» (1981:
88). Tampoco la relación semántica con el verbo es igual en la implementa-
ción que en la suplementación, lo cual se deja ver en los respectivos referentes
morfológicos. Si el sustantivo reproduce sus morfemas de género y número
en un pronombre átono que se integra en el sintagma verbal, establece con
este la función de implemento y dará lugar a una construcción transitiva, lleve
o no la preposición a y pueda transformarse en pasiva o no (El profesor pro-
nunció unas palabras para despedir al conferenciante. Lo despidió con gran

LING_IBEROAM-91-03.indd 194 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 195

solemnidad), mientras que, si el sustantivo lleva una preposición exigida por


el significado verbal, esta ha de mantenerse en el sustituto y la construcción es
intransitiva (Las pronunció para despedirse de él).

3. La rección suplementaria y otras formas de complementación

El régimen verbal es básicamente un intercambio de significados inducido


por la rección de un verbo que, al tiempo que requiere una determinación léxi-
ca particular (objetiva, atributiva o circunstancial), pide expresarla mediante
una función sintáctica específica y una categoría gramatical dada; en este sen-
tido, la rección no es exclusiva de la función de suplemento ni de la categoría
sustantiva, también los adyacentes de categoría adjetiva y adverbial pueden
ser regidos en el mismo grado.
Aunque el suplemento no es el único adyacente regido, la rección preposi-
cional es inherente a los verbos suplementarios, pero conviene destacar que no
todos ellos tienen la misma necesidad de explicitar su suplemento. El grado de
exigencia es variable: va desde los verbos que nunca se utilizan sin él hasta los
que permiten darlo por consabido. Algunos quedan bien determinados con el
adyacente suplementario en exclusividad, otros admiten (o exigen) concretar
su significado con suplemento o con implemento alternativamente, y muchos
de ellos solo quedan bien determinados en su significación con ambos a la
vez. Con un grado de rección similar, el suplemento constituye a veces la
alternativa de un complemento (indirecto), o de un aditamento, o se cruza con
un atributivo. Todas estas formas de complementación se hallan codificadas
en español como modelos de construcción, esto es, como formas distintas de
expresar las valencias verbales y, en definitiva, la dependencia de los sintag-
mas nominales respecto de los verbales.
Ejemplificamos a continuación el grado de rección y las valencias de los
verbos suplementarios en el marco de las funciones oracionales, para lo cual
establecemos los siguientes grupos:

I) Verbos que solo admiten concretar su significado con un suplemento,


como prorrumpir en, estribar en, abogar por, adolecer de, apelar a o redun-
dar en, entre otros. El verbo regente y el suplemento se presuponen mutua-
mente; ninguno de ellos se usa con independencia del otro, de modo que la
omisión del suplemento es inviable:

LING_IBEROAM-91-03.indd 195 09/02/23 16:37


196 Hortensia Martínez García

(1) Los padres prorrumpieron en grandes voces; La diferencia entre el jarro y la


jarra estriba en el tamaño; La juez abogaba por liberar a los detenidos; Sus
familias adolecían de una hidalga pobreza; El pacto redunda en beneficio de
ambas naciones.

Tampoco pueden prescindir de su suplemento muchos verbos que, además


de prepositivos, son reflexivos porque han incorporado a su conjugación un
pronombre que ha dejado de serlo para limitarse a repetir los morfemas sub-
jetivos ‘número’ + ‘persona’ expresados en la desinencia verbal (atenerse,
preciarse de…, escudarse en…):

(2) No sabíamos si atenernos a la ley o a la situación; Se precian de tener muchos


amigos; No te escudes en que tienes mucho trabajo.

Pero estos verbos que no se desprenden de su suplemento en ningún con-


texto son muy pocos en español. La mayor parte de ellos, reflexivos o no, ad-
miten omitirlo si el contexto es suficiente para interpretar su sentido, aunque
no por ello dejan de ser suplementarios dado que, de manifestarse su adyacen-
te, este ha de llevar la preposición regida y no otra. Entre ellos se cuentan los
ejemplificados a continuación:

(3) Todos abusan de su buena disposición; Dependían de él sesenta empleados y


ahora no depende nadie; No quiero desentenderme de ti y no me desentende-
ré; Por fin han desistido de llevar a cabo su plan; Despreocúpate ya de ese
asunto; No quisiera prescindir del coche; Debemos recelar de sus intenciones;
Irene quiere especializarse, creo que en nefrología; Los políticos no debieran
incurrir en ciertos desmanes pero a veces incurren; No es bueno recrearse en
el dolor, y mucha gente se recrea; Antes de tomar esa decisión debéis reflexio-
nar sobre ella.

II) De otros verbos se puede decir que son parcialmente prepositivos, por-
que solo llegan a serlo bajo determinadas condiciones, por ejemplo, mediante
la fijación de un reflexivo: ocupar tiene una significación transitiva y rige
implemento (Ella ocupaba la casa) pero, con reflexivo7, su significado se mo-
difica y cambia el régimen directo por el suplementario con la preposición de;

7
El reflexivo, en estos verbos, no funciona como pronombre. La imposibilidad de conmu-
tarse por cero (*ella ocupa de la casa) o por otro pronombre objetivo (*ella los ocupaba de
cocinar) lo convierte en mero incremento del significante verbal.

LING_IBEROAM-91-03.indd 196 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 197

además –como ocurre con este verbo en concreto– quedan admitidas otras
subcategorías sustantivas (infinitivos u oraciones sustantivadas) que el imple-
mento rechaza: Él se ocupaba de la casa, de cocinar y de que todo estuviera
a punto (*él ocupaba que…). Implemento y suplemento constituyen, en estos
casos, dos funciones alternativas y, por lo tanto, opuestas. El mismo tipo de
complementación y de régimen alternativo, gracias a la presencia o ausencia
del reflexivo, requieren los verbos de (4). Algunos experimentan un cambio
de significado importante; en otros, las diferencias de contenido se limitan a la
existencia o inexistencia de reflexividad:

(4) A los niños los acogerán sus abuelos / Nos acogeremos a la nueva normativa;
Acordaron la reunión para el lunes / No se acordaron de la reunión; Te debo
una explicación / Me debo a ti; Os anticiparán la noticia / Se anticiparán a la
noticia; Yo arriesgo mi reputación / Me arriesgo a perderla; Ya descolgaron
los cuadros / Ellos se descuelgan ahora con una nueva propuesta; Ella empeñó
todas sus joyas / Se empeñó en deshacerse de ellas.

III) Hay algunos en que la alternancia de función no viene inducida por


un reflexivo sino por las propias valencias del verbo, que admite diversificar
su significado mediante las dos construcciones. Cuando el contexto permite
omitir uno de ellos, algunos retienen el implemento y omiten fácilmente el
suplemento. Tal es el caso de confiar e intervenir:

(5) Este libro te lo confío a ti / ¿Confías en esa persona? –Sí, confío; Le inter-
vinieron la cuenta corriente / Juan intervenía en todas las conversaciones;
intervenía sin parar.

Otros, por el contrario, retienen el suplemento y, cuando se emplean solos,


adoptan el significado propio de la construcción transitiva:

(6) El empleado obedeció la orden; obedeció sin rechistar / Eso obedece a di-
versos motivos (*eso obedece); Vamos a contar cerezas; aquí están, contad /
Contaré con su ayuda (contaré con ella).

IV) Hay un grupo de verbos que necesitan los dos adyacentes para llenar
su significación. Implemento (reflexivo o no) y suplemento son igualmente
necesarios para concretar el predicado verbal de los ejemplificados en (7):

LING_IBEROAM-91-03.indd 197 09/02/23 16:37


198 Hortensia Martínez García

(7) Ciñe tu intervención a contestar las preguntas; Aquello la llevó al suicidio;


Fije su atención en esto; A Pedro lo sometieron a trabajos durísimos (¹ lo so-
metieron ‘lo vencieron’)8.

Con este tipo de verbos, es imposible suprimir ninguno de los dos ad-
yacentes sin que se produzca una variación léxica en el verbo o cambie el
significado de la construcción. El verbo ceñir, en el ejemplo anterior, toma el
significado de ‘limitarse’ que no tiene en ceñirse el cinturón (‘apretar’), llevar
adopta el significado abstracto de ‘inducir’ y fijar necesita al sustantivo aten-
ción para tomar el significado de ‘concentrarse’.
Otras veces el adyacente exigido es el implemento (que puede ser objetivo
o reflexivo) y la determinación suplementaria puede sobreentenderse en el
contexto:

(8) No quieren que las defiendan de los maltratadores; Quieren defenderse ellas
mismas; Matías se inició pronto en la poesía; Ellos nos liberaron de todos
los prejuicios; Hay que persuadir a la gente de las ventajas de una sanidad
pública; A Pedro intentaron convencerlo de que así se fortalecería su espíritu;
Nadie los obligará a hacer algo que no quieran.

El predicado de todos estos verbos es transitivo, pues requiere la determi-


nación forzosa de un implemento mientras que la del suplemento puede darse
por consabida (las defendieron; la iniciaron; nos liberaron, etc.). También se
da el caso contrario, verbos cuyo contenido permite omitir el implemento y
exigir la concreción del suplemento, por lo general con cambio de significado:

(9) Yo los acostumbré a pasear todos los días / Yo acostumbraba a pasear a dia-
rio; Manuela alterna el trabajo con los estudios / Nosotros no alternamos con
ella; Tú siempre animas a tus hijas a luchar / Aquella fiesta animaba a bailar;
Invertirá su dinero en ayudar a los necesitados / Nunca invertiré en bolsa.

V) Otro grupo de verbos suplementarios permiten completar su lexema


con un rasgo de atribución aplicable al sujeto o al implemento, de modo que
el sintagma regido toma la forma de un atributivo (complemento predicativo).
Esta función se caracteriza por ser categorialmente neutra, pues el adyacente

8
Estos son los casos de suplemento indirecto a los que se refiere Alarcos Llorach para
seguir defendiendo la incompatibilidad de implemento y suplemento propio (1986: 3-5 y 1990:
209-221).

LING_IBEROAM-91-03.indd 198 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 199

preposicional puede estar constituido por sustantivos o adjetivos en concor-


dancia de género y número con el sujeto léxico o con el implemento de la
oración. El resultado es una construcción en que el referente morfológico es
el propio del suplemento, solo que ha de ser forzosamente neutro, esto es,
indiferente al género y al número del sintagma concordado: preposición +
eso. En algunos casos, la construcción con adjetivo es resultado de omitir el
atributivo ser:

(10) A la mujer la acusaron de eso: de [ser] ladrona; Alardean de [ser] inteligen-


tes; Presumían de [ser] imprescindibles; Calificaron la noticia de [ser] falsa.

Pero existen otros muchos en que el verbo ser no tiene cabida en el sintag-
ma preposicional porque el verbo regente, gracias a la preposición, incorpora
a su propio significado la atribución aplicada al sujeto o al implemento. Algu-
no de estos verbos lo hace con más de una preposición regida:

(11) Este chico va de listo pero, como siga así, irá para pobre (*va de ser listo); A
Elisa la teníamos por inteligente (≠ la teníamos por ser inteligente ‘causa’);
Los convirtieron, o se convirtieron a sí mismos, en crueles y orgullosos (*en
ser crueles); Ya los dan por muertos (*por ser muertos); A nosotros nos han
servido de maestros (*de ser maestros).

En cualquiera de los dos casos, el adjetivo admite coordinarse con sintag-


mas funcionalmente sustantivos, es decir, con infinitivos y oraciones sustan-
tivadas:

(12) No presumen de guapas, pero sí de saber comportarse y de que sus padres


tienen mucho dinero; Este chico va de listo y de tener las cosas muy claras;
Elisa pasaba por buena persona pero no por que tuviera grandes capaci-
dades; Los teníamos por inteligentes y por saber en todo momento lo que
hacen.

En otro trabajo (Martínez García 1986: 110), ofrecíamos dos posibles ex-
plicaciones al hecho de que un sintagma concordado pudiera coordinarse con
unidades no adjetivas para funcionar como suplemento: una, que el suplemen-
to no fuera una función exclusiva de los sustantivos dado que admite adjeti-
vos; y otra, que las dos funciones, suplemento y atributivo, convergieran en
una construcción categorialmente híbrida. Posteriormente, Gutiérrez Ordóñez
aseguraba que en casos como se jactan de valientes hay un suplemento cuyo

LING_IBEROAM-91-03.indd 199 09/02/23 16:37


200 Hortensia Martínez García

verbo atributivo se halla elidido, por lo que la función del adjetivo es en rea-
lidad la de atributo. En cambio, cuando no es posible la catálisis de ser (pasa
por loca o nos tiene por tontos), la función oracional sería la de atributivo y
no la de suplemento, ya que los adjetivos «no se conmutan ni se coordinan
con sustantivos», y, además, «la conmutación por un neutro es propiedad ca-
racterística de los atributos» (Gutiérrez Ordóñez 1995: 448). Pero lo cierto es
que, en esta construcción, son coordinables. Si, como se sabe, la coordinación
solo se da entre sintagmas equifuncionales, también podría argüirse que la
posibilidad de coordinar adjetivos con sintagmas sustantivados quizás se deba
a la capacidad denotativa que han adquirido muchos calificativos que, por la
vía léxica, se han igualado a los sustantivos propiamente dichos (los amigos,
los enfermos, los estudiantes, los locos, etc.) y la propia rección preposicional
los equipara para coordinarse sin necesidad de artículo. Por otra parte, que el
referente morfológico sea neutro quizás se deba a que la atribución no es ex-
clusiva del verbo ser, sino que también puede realizarse a través de un verbo
predicativo, y tanto en la función de atributo como en la de atributivo pueden
entrar adjetivos, gerundios, sustantivos, infinitivos e incluso oraciones sustan-
tivadas, como se puede ver si los comparamos con estos otros atributivos no
preposicionales, todos ellos conmutables por el adverbio así, unidad neutra
como el pronombre eso:

(13) Vi a María llorosa; La vi llorando y muy preocupada; La vi con lágrimas en


los ojos y que corría hacia su casa. Así la vi / María va de triste por la vida;
De eso va María por la vida: de triste.

Y, por otro lado, el neutro no es morfema ajeno a la referencia suplementa-


ria. También el sustituto neutraliza los morfemas nominales en el pronombre
eso; de hecho, la tendencia es a reproducir el género y el número del suple-
mento únicamente cuando el sustantivo se refiere a seres sexuados9:

(14) Hablaban de María (de ella), pero Hablaban de política (de eso); Han in-
fluido mucho en sus hijos (en ellos), pero Han influido bastante en nuestro
cambio de opinión (en eso).

9
En realidad, los morfemas ‘género’ + ‘número’ solo son marcas positivas de la función de
implemento en tanto en cuanto la distinguen de la de complemento, que no reproduce el género
sino únicamente el número del sustantivo, pero cuando es realizada por infinitivos u oraciones
sustantivadas, el sustituto no puede ser sino el neutro: Prefiero a las abuelas; las prefiero a los
padres / Prefiero salir y que tú te quedes aquí. Prefiero eso, lo prefiero.

LING_IBEROAM-91-03.indd 200 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 201

4. Valor y función de las preposiciones regidas

Todos los verbos pueden integrar en su predicado algún complemento pre-


cedido de preposición, pero no todas las preposiciones son regidas o exigidas
por el verbo. Así, no pertenece al régimen verbal la preposición a que a veces
introduce el implemento (encontré a mis amigos), ni la que exige llevar el
complemento (¿les devolvieron el dinero a los empleados?). La razón es que
el implemento lleva a porque históricamente se ha incorporado con cierta sis-
tematicidad a los sustantivos referidos a personas o cosas personificadas, pero
no porque el verbo la necesite. Y algo parecido sucede con la a del comple-
mento, pues es el sintagma adyacente el que la precisa como indicio funcional
en cualquier contexto (no le des importancia a si te saludan o no). Que en
ambas funciones la preposición carece de valor semántico se manifiesta en su
ausencia del morfema objetivo que les sirve de referente: los encontré; ¿les
devolvieron el dinero? Tampoco son preposiciones regidas la gran mayoría
de las que introducen sustantivos en la función de aditamento, que, como se
expondrá en § 5, tienen más que ver con el término adyacente que con el
núcleo verbal. En lo que sigue intentaremos explicar cómo las preposiciones
regidas por el verbo influyen decisivamente en la relación semántica entre este
y su suplemento, y cómo se refleja tal implicación léxica en la construcción
oracional.
La preposición suplementaria afecta al lexema verbal, y eso la hace en
cierto modo única y que haya de mantenerse en el sustituto pronominal. Su
función también es diacrítica respecto del sujeto léxico, pero no está absolu-
tamente vacía de contenido, pues interviene en la relación para extender un
rasgo de la significación verbal a la del término adyacente (y viceversa), pro-
duciendo de este modo una relación semántica especial entre regente y regido.
Esto es observable especialmente con las preposiciones de, en, a, con y por,
cuyos semas respectivos de ‘origen’, ‘interioridad’, ‘dirección’, ‘coinciden-
cia’ y ‘causa’, se hallan implícitos en el lexema de muchos verbos suplemen-
tarios. Se ejemplifican a continuación construcciones en que es fácilmente
perceptible tal implicación semántica.
En (15), de contribuye a que lo expresado por el suplemento se interprete
como algo que origina en el sujeto una especie de distanciamiento (a veces,
rechazo) respecto de lo expresado por el verbo, significación que es aún más
perceptible con los verbos incrementados reflexivamente:

LING_IBEROAM-91-03.indd 201 09/02/23 16:37


202 Hortensia Martínez García

(15) Desconfío de vosotros; Dudabas de su actitud; Sospechan de su compañera;


Renegaba de su familia; Despreocúpate de nosotros; Se desentendieron de
los niños; Ya me despedí de mis amigos; Pronto me liberaré de esto; Supongo
que se retractarían de lo dicho; Discrepamos de ustedes10.

Con otros lexemas verbales, ese distanciamiento se expresa respecto de lo


denotado por un implemento:

(16) Las disuadieron de viajar en ese momento; Los libraron de la cárcel; Nos
preservaron de la maldad; La desviaron de su vocación artística.

Y en otros casos el origen se convierte en ‘causa’. Suele ocurrir con verbos


que, al incrementarse reflexivamente, cambian la función de sujeto por la de
suplemento y adoptan una significación medio-pasiva:

(17) Solo les preocupa trabajar / Solo se preocupan de trabajar; Vuestra ausencia
les extrañó mucho / Se extrañó mucho de vuestra ausencia; Tanto baile te
cansará / Te cansarás de tanto baile; Su amistad me honra enormemente; Me
honro de su amistad.

Se puede observar que lo denotado por el suplemento viene a ser la causa


que origina lo significado por los verbos implicados: preocupación, extrañeza,
cansancio y honra, respectivamente. Esta relación causal es precisamente la
que da entrada a por como alternativa a la preposición de en algunos verbos
de emoción o sentimiento: Solo se preocupan por trabajar; Se extrañó por
vuestra ausencia, etc.11. En fin, cuando la preposición de se limita a expresar
genéricamente ‘origen’ o ‘procedencia’, estaremos ante casos fronterizos en-
tre suplemento y aditamento (§ 5).

10
En la actualidad el verbo discrepar tiende a sustituir la preposición de por con cuando
el suplemento se refiere a personas (yo discrepo contigo en vez de yo discrepo de ti), probable-
mente porque predomina el significado de ‘compañía’ o de ‘reciprocidad’ que adquiere el verbo
en plural: nosotros discrepamos.
11
Fuera de esta construcción, la preposición por ya no será suplementaria sino la que,
como elemento transpositor a categoría adverbial, le dé al transpuesto el significado de ‘causa’,
y también el de ‘finalidad’ en solidaridad con el modo subjuntivo: Solo se preocupan de traba-
jar por mantener a sus hijos y porque quieren darles calidad de vida; Vinieron a verme por que
les ayudara con los niños. En estos casos se corrobora que la preposición suplementaria es de y
el sintagma de por se ve desplazado a la función circunstancial de aditamento.

LING_IBEROAM-91-03.indd 202 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 203

Un significado contrapuesto al de origen es el de ‘orientación’ que la pre-


posición a transmite hacia lo denotado por el suplemento (con matices varios),
estableciéndose así una relación semántica inversa a la observada con de:

(18) Accedieron a reunirse con sus hijos; Se acogieron a una cláusula especial;
Nunca aludieron a nosotras; Es mejor que se atengan a lo pactado; Nos ins-
taron a colaborar.

Con algunos verbos, la orientación proyectada por a toma el matiz de


atracción hacia lo significado por el suplemento:

(19) Se aficionaron a la ópera; Solo aspiran a un puesto de trabajo; ¿Te animas a


venir con nosotros?; Aquello me impulsó a confesar la verdad; Ellos apela-
ron a vuestra buena voluntad.

Y cuando esta misma orientación culmina en una especie de localización


abstracta, la preposición regida no es a sino en:

(20) Confiemos en los amigos; Se esforzarán en atenderte; Pienso en mi hijo; Se


empeñaron en marchar; Fíjate en dónde pones las cosas.

Se trata de verbos cuyo lexema permite desdoblarse sintácticamente en


núcleo verbal + implemento: pongamos nuestra confianza en los amigos; pon-
drán su esfuerzo en atenderte; tengo el pensamiento en mi hijo; pusieron su
empeño en marchar12.
En este intento de sistematizar la relación semántica entre verbo y suple-
mento no faltan casos en que esta se expresa como ‘simultaneidad’, una re-
lación léxica que, en los casos más extremos, se asemeja a la que pudiera
establecerse con el verbo ser:

(21) La celebración consistirá en (≈ será) una fiesta sorpresa; Tu respuesta equi-


vale a decir (≈ es) «no»; La semana consta de (≈ son) siete días.

Tal simultaneidad es más evidente cuando la preposición regida es con,


debido a su significación de ‘coincidencia’; muchos de estos verbos, incluso,

12
Estos desdoblamientos léxicos representan la construcción inversa a la de los verbos que
necesitan explicitar un implemento para satisfacer su régimen preposicional.

LING_IBEROAM-91-03.indd 203 09/02/23 16:37


204 Hortensia Martínez García

la han incorporado a su lexema como prefijo (coincidir, comparar, confundir,


compadecerse, corresponderse, confabularse, competir):
(22) Juan coincidió con mis amigos; Suelen compararme con mi hermano; Te
confundí con tu primo; Tu mirada no se compadece con tus gestos; Su actitud
no se correspondía con su apariencia; Esta chica se confabuló con su pareja;
Eva compitió con Rosalía.

La relación simétrica que se establece en estos predicados se manifiesta,


asimismo, en la posibilidad de que las funciones de suplemento y de sujeto
léxico sean intercambiables (y también las de suplemento e implemento) con
solo prescindir de la preposición. Así, las construcciones de (22), en singular,
pueden dar paso a las de (23), con el verbo en plural; en algunas de estas, el
verbo admite otro adyacente con en que se refiere al tema de la coincidencia:
(23) Juan y mis amigos coincidieron varias veces; A ese chico y a tu primo los
confundí; Tus gestos y tu mirada no se compadecen; Su actitud y su aparien-
cia no se correspondían; Esta chica y su pareja se confabularon para agradar-
nos; Eva y Rosalía competían en belleza; A mi hermano y a mí nos comparan
en nuestra forma de hablar.

Además de constituir una expansión léxica del contenido verbal, las prepo-
siciones regidas presentan la peculiaridad de ser al mismo tiempo regentes de
la subcategoría gramatical del suplemento. Este es el motivo de que algunos
verbos exijan una preposición u otra dependiendo de que el suplemento sea un
sustantivo propiamente dicho, un infinitivo o una oración sustantivada:

(24) No dudaron en ayudarnos / No dudamos de tus intenciones; Acabó por acep-


tar mi propuesta / Acabaron con mi paciencia; Opté por callar / Optaré a
un puesto mejor; Gozan en llevarme la contraria / Gozan de buena salud /
Gozan con que todo el mundo los admire.

En cualquier caso, que el suplemento admita una subcategoría u otra de-


penderá de las exigencias léxicas de cada verbo preposicional en particular.
Así ocurre con verbos referidos a procesos internos de la subjetividad huma-
na, de los cuales unos admiten infinitivos en el suplemento, pero rechazan
todo verbo en forma personal:

(25) Se limitó a saludarme (*a que lo saludara); Centró su interés en trabajar (*en
que consiguiera trabajo); No me atreví a contestar (*a que contestara);

LING_IBEROAM-91-03.indd 204 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 205

mientras que, con otros verbos, los rechazados son precisamente el infinitivo
y la oración subordinada:

(26) Se hicieron con el dinero (*con tener el dinero, *con que tuvieran el dinero);
Incurrieron en ciertos errores (*en errar, *en que erraron).

Por eso mismo, solo aquellos verbos que permiten el planteamiento de


una duda admiten la suplementación de una oración transpuesta por el si que
implica ‘disyunción’:

(27) Vacilé en si ir o no; Desconfiaba de si tendrían dinero; Me preocupé de si


habrían llegado bien; Despreocúpate de si estudian o no.

Y otro tanto podría decirse acerca de las oraciones sustantivadas mediante


los relativos tónicos, que algunos verbos admiten y otros no. Así, al lado de
los que, por su naturaleza semántica, rechazan esta clase de oraciones (abusar,
acceder, adecuar, atreverse, y otros por el estilo), hay otros que sí las aceptan:

(28) No me acuerdo de quién vino; Se informó de cuáles eran; Depende de dónde,


cuándo y cómo se celebre la reunión.

Es preciso señalar que estas oraciones relativas (interrogativas indirectas)


son las únicas que admiten llevar dos preposiciones contiguas:

(29) Hablábamos de con quiénes sale tu hijo; Te preocupas demasiado de por qué
lo dijo; Me sorprendo de por dónde andan; Despreocúpate de hasta cuándo
estarán aquí.

Aquí, las dos preposiciones son compatibles porque cumplen funciones


distintas: una es la regida por predicado verbal como indicativa del suplemen-
to, mientras que la otra se integra con el relativo para señalar la relación que
este, como pronombre, mantiene con el verbo subordinado: Hablábamos de
eso: con quiénes sale tu hijo.
Todo lo analizado en los apartados precedentes nos permite concluir que
el suplemento es el adyacente prepositivo y regido por excelencia (aunque
no sea el único), por dos razones: primera, porque la preposición es requisi-
to indispensable para que la rección léxica del verbo pueda manifestarse en
forma de suplemento; y segunda, porque la preposición regida, además de ser

LING_IBEROAM-91-03.indd 205 09/02/23 16:37


206 Hortensia Martínez García

un indicio formal de la relación sintáctica, es un elemento que, por su propio


significado básico, es requerido tanto por el contenido verbal como por el del
sintagma nominal. Por eso, su conmutación por cero, incluso en los casos en
que parece poder eliminarse sin aparente repercusión semántica, no solo pro-
voca una conmutación funcional en el término adyacente sino también en la
relación léxica entre ambos. Así, la supresión de la preposición en disfrutaron
de la vida conlleva la mutación de suplemento por implemento (disfrutaron la
vida) y, aunque apenas apreciable, también un cambio en la relación semán-
tica, como muestra el hecho de que con otros sustantivos (o sustantivados)
la preposición regida se resista a ser eliminada: disfrutaron de buena salud y
de haber tenido buenos sueldos, pero: ?disfrutaron buena salud; ?disfrutaron
haber tenido buenos sueldos.
También se da el caso de algún verbo cuyo suplemento admite dos o tres
preposiciones igualmente regidas. Así, en Hablaban de política, de es libre-
mente sustituible por sobre y la locución prepositiva acerca de, debido a que
el único rasgo semántico que aportan estas últimas al acto de hablar es el
de ‘intercambiar opiniones’, pero mientras que de es utilizable en cualquier
contexto, las otras dos presentan ciertas limitaciones, como, por ejemplo, que
el sustantivo reclame la especificación de un adjetivo y la identificación del
artículo: habló sobre (acerca de) la política actual, o que resulten forzadas
ante infinitivos u oraciones sustantivadas: ?Hablaban sobre entrar en política
y acerca de que tienen posibilidades.

5. Criterios para la distinción de suplemento y aditamento en casos


límite

Los criterios utilizados en la distinción de suplemento y aditamento, como


los de obligatoriedad/optatividad del adyacente preposicional, la diferencia-
ción entre actantes/circunstantes, argumentos/satélites o la categoría del susti-
tuto, se han considerado insuficientes porque no han permitido llegar al rasgo
diferenciador que las oponga en todos los contextos (Bosque 1983: 147-156;
Porto Dapena 1987: 122-136; Rojo 1990: 153-171; Fernández 1991: 139-158;
Serradilla Castaño 1997-1998: 1017-1051).
Desde nuestro punto de vista, ese rasgo distintivo radica en el papel funcio-
nal de la preposición, que en el aditamento es transpositora y en el suplemento
carece de ese valor, de lo que se deduce que la categoría del adyacente prepo-

LING_IBEROAM-91-03.indd 206 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 207

sicional es un aspecto clave en tal distinción; será el criterio que utilicemos


aquí para tratar de resolver los casos límite en que suplemento y aditamento
comparten la misma preposición regida. Merece la pena, pues, detenerse en
este punto a explicar muy brevemente el concepto de transposición.
La GFE ha definido las categorías verbo, sustantivo, adjetivo y adverbio a
partir de la función glosemática de dependencia según la estructura núcleo ←
adyacente. La categoría verbal se define por su función de núcleo oracional
respecto de los sintagmas nominales, que son sus términos adyacentes; estos,
a su vez, quedan subcategorizados por su dependencia entre ellos como de ca-
tegoría sustantiva, adjetiva y adverbial. La dependencia es, pues, una relación
jerárquica entre categorías. Pero, a su vez, existe solidaridad entre categorías
y funciones oracionales: las de sujeto léxico, implemento, complemento y
suplemento son de categoría sustantiva, la función de aditamento es adverbial,
la de adyacente nominal define la categoría adjetiva, y las funciones de atribu-
to y de atributivo (del sujeto o del implemento) son categorialmente neutras
dado que pueden desempeñarlas adjetivos, sustantivos y adverbios. Con la
intervención de los elementos transpositores, es posible la transposición de
una categoría a otra; no se trata de una recategorización como la que producen
los afijos en la derivación léxica (plato → emplatar; alto → altura; techar →
techado) sino un medio sintagmático de ahorrar unidades en los paradigmas,
ya que los transpositores, aunque forman parte del sintagma al que sistemáti-
camente se anteponen, se limitan a capacitarlo para entrar en una función que
no les es propia pero sin modificar ni su significación ni su estructura interna
(Martínez 1994b: 20-34). Cada categoría resultante de la transposición tiene
sus propios transpositores, por eso estas unidades se integran en el sintagma
transpuesto precisamente para caracterizarlo semánticamente (salvo el que
sustantivador, que carece de toda significación)13.
La preposición del suplemento modifica (a veces, profundamente) el predi-
cado verbal (§ 3); su función no es la transposición, pues su término ya es de
categoría sustantiva, y tampoco produce tipos semánticos porque su significa-
do, en caso de tenerlo, se vuelca en el verbo. La preposición del aditamento,
por el contrario, no obedece tanto al contenido verbal como al del término
adyacente. Puede venir requerida por el significado de un verbo particular

13
Los transpositores son signos dependientes del sintagma que transponen, de ahí que
cualquier unidad adaptada para la transposición haya de perder su autonomía: Te lo repetiré a
fin de que lo entiendas; Nos encontraremos frente a tu casa; Estuvo junto a sus compañeros.

LING_IBEROAM-91-03.indd 207 09/02/23 16:37


208 Hortensia Martínez García

pero nunca es impuesta como única sino conmutable con otras. Por ejemplo,
el verbo ir, por implicar el rasgo semántico ‘movimiento’, necesita una pre-
posición que especifique el origen, el límite o la dirección de tal movimiento,
pero no por eso puede considerarse totalmente regida por el verbo, pues este
admite otras muchas (propias o impropias):

(30) Fuimos a (desde, para, por, hasta, hacia, vía, rumbo a, camino de…) Fran-
cia.

Las preposiciones del aditamento tienen como función primaria la de ca-


pacitar al sustantivo para entrar en la relación propia de los adverbios; o sea,
para transponerlo a la categoría adverbial y, a la vez, aportarle su propia signi-
ficación, que, aunque parcial, sirve para especificar los contenidos circunstan-
ciales de lugar, tiempo, modo, causa o finalidad. La conmutación de unas por
otras corrobora su valor gramatical:

(31) Llegaron sin (con, junto con) su equipaje; Te veré por (hacia, sobre, en) di-
ciembre; Vienen de (desde) tierras lejanas hasta España; No salieron por (a
causa de, debido a, por culpa de) la nieve.

Esta doble función explica por qué la preposición del aditamento puede
mantenerse junto al adverbio sustituto, y por qué incluso se admite más de
una:

(32) Vendrán desde allá hasta acá; Te veré por entonces; El ratón salió de por ahí.

Es evidente que aquí la preposición es necesaria para especificar semán-


ticamente al aditamento con los rasgos ‘origen’, ‘límite’ y ‘aproximación’
locativa o temporal, de los que carecen el núcleo verbal y el adverbio. Y
ese es, asimismo, su cometido cuando el significado circunstancial carece
de sustituto adverbial y es necesario recurrir a un pronombre neutro. En
no salieron por eso y ¿vendrías para eso?, la preposición es la que le da al
aditamento los significados respectivos de causa y finalidad; aunque, por tra-
tarse de un pronombre, la preposición también es necesaria para equipararlo
a un adverbio.
La frontera entre suplemento y aditamento se torna especialmente difusa
con ciertos verbos que han tomado como régimen la misma preposición ante
sustantivos referentes a lugares (algunos, al tiempo) o bien a entidades de otra

LING_IBEROAM-91-03.indd 208 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 209

clase; las preposiciones involucradas son a, de y en14. Con (33), se indica la


construcción de aditamento y con (34), la de suplemento:

(33) Ana reside en París; El documento procede del siglo xv; Sus padres provie-
nen de China; El chico cayó en ese pozo; No entremos en la habitación; Los
condujeron a un refugio; Nunca llegarán a casa; Los llevaron a la salida de
la fábrica.
(34) Mi preocupación reside en otro asunto; Sus problemas proceden de su falta
de decisión; El chico cayó en la peor de las adicciones; No entremos en esa
cuestión; Los condujeron a la pobreza; Nunca llegarán al éxito; Los llevaron
al consumo de estupefacientes.

Los tratados más antiguos consideran los ejemplos de (34) como comple-
mentos circunstanciales en sentido figurado o metafórico, sin más. Se trata de
casos límite muy discutidos por algunos gramáticos actuales que unos consi-
deran un suplemento especial y otros un tipo de aditamento o de complemento
adverbial: Álvarez Martínez (1987: 47-58) los llamó aditamentos interme-
dios y Rojo (1990: 153-171) complementos adverbiales, en tanto que Alarcos
Llorach (1990: 208-221), en su última distinción, los denominó suplementos
inherentes. Pero, en la consideración de que un análisis riguroso no puede
agotarse en los sentidos metafóricos (más propios de un análisis estilístico) y
de que la distinción de una nueva función oracional es innecesaria, intentare-
mos explicar la distinción suplemento/aditamento conjugando los criterios de
transposición y de rección preposicional.
La primera diferencia observable radica en el lexema del sustantivo ad-
yacente, que, en los ejemplos de (34), es de referencia abstracta o inmaterial,
mientras que en (33) es locativa o temporal, más relacionadas con los signi-
ficados circunstanciales que expresan los aditamentos. Aplicando la prueba
de la conmutación en busca de su referente morfológico, se puede comprobar
que tal oposición léxica se corresponde con unidades diferentes: preposición

14
La frontera es igualmente difusa entre las funciones de complemento y de suplemento
cuando la preposición regida es a, como ocurre con verbos del tipo de unirse, imponerse, atañer
a alguien o a algo. También en este caso será una oposición semántica, ‘persona’/‘no-persona’,
la que refleje la distinción funcional en el tipo de sustituto: Se unieron a los trabajadores (se les
unieron o se unieron a ellos) / Se unieron a una buena causa (se unieron a eso). No obstante,
el referente del complemento está restringido al pronombre de 3.ª persona, pues el de 1.ª es
rechazado y, de los de 2.ª persona, solo se admite (y no siempre) el singular: Se les unieron, Te
les uniste, pero *me, les uní, *nos (os) les unimos (Martínez García 1986: cap. VII).

LING_IBEROAM-91-03.indd 209 09/02/23 16:37


210 Hortensia Martínez García

+ demostrativo neutro en (34), frente a preposición + adverbio en (33): reside


en eso / reside allí; proceden de eso / proceden de entonces, etc. El sustituto
adverbial evidencia que la relación con el núcleo de la oración es la típica de
los sintagmas referidos a las circunstancias del predicado y que la preposición,
aun cuando es regida por el verbo, solo se mantiene con el adverbio si es ne-
cesaria para matizar la significación del circunstancial, como es característico
de las preposiciones transpositoras. Además, la preposición encargada de la
transposición admite comparecer con otra cuya función es puramente semán-
tica: los documentos proceden de hacia el siglo xv; sus padres proceden de
por allá; cayó hasta por aquí.
En las oraciones de (34), en cambio, no hay transposición y la relación
léxica con el verbo es la típica de la rección suplementaria, de ahí que, con al-
gunos de estos verbos, el rasgo ‘inmaterial’ del sustantivo puede extenderse al
sujeto léxico bloqueando en este la referencia a personas que, por el contrario,
mantiene –e incluso predice– cuando lo regido es un locativo o temporal (Los
documentos proceden ¿de cuándo?, ¿de dónde?; Ana reside ¿en dónde?, pero
no: *Los niños proceden de eso; *Ana reside en esto otro). Además, la prepo-
sición deja de ser compatible con otra porque, al carecer de función transpo-
sitora, su rasgo léxico de ‘origen’ (de) u ‘orientación locativa’ (en) no tiene
que ver con las circunstancias de la predicación sino solo con el contenido
verbal, y, por ello, no admite matización semántica alguna; hablar acerca de
algo parece ser la excepción, tal vez por tratarse de un verbo de comunicación
(Fernández Lorences 2012: 200). En fin, otro criterio a favor de la función de
suplemento en estos casos es que la categoría verbal (o sea, la oración) puede
realizar esa función solo si es transpuesta a categoría sustantiva, aun cuando
el transpositor sea alguno de los adverbios relativos léxicamente «circunstan-
ciales» dónde, cuándo y cómo:

(35) Mi preocupación reside en eso: en dónde, cuándo y cómo los encontraremos;


Sus problemas no proceden de si le falta decisión o no; No cayó en que todo
el mundo la miraba; No entremos en lo que decían ni en quién hablaba.

A este respecto se ha objetado que también estos adyacentes de referencia


‘no-física’ son sustituibles por un adverbio locativo, por ejemplo: no entremos
en esa cuestión; no entremos ahí ~ en eso. Pero conviene observar que solo
cabe ahí, y en libre sustitución con el demostrativo neutro; nunca se utilizan
los otros locativos de su paradigma. Creemos que el rechazo a los deícticos

LING_IBEROAM-91-03.indd 210 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 211

aquí y allí como referentes funcionales indica que ahí tiene valor mostrativo,
pero, en esta construcción, su deixis queda neutralizada, pues deja de oponerse
a los otros dos adverbios (que siempre funcionan como sustitutos locativos),
y en consecuencia queda invalidado como referente de una transposición a
categoría adverbial. Porque no hay transposición sino rección suplementaria.
En el mismo sentido, creemos que tampoco es cuestionable la categoría
sustantiva del suplemento por el hecho de que, con verbos de lengua, puedan
intervenir en esta función ciertos adverbios: Hablemos de ayer, de hoy, de
mañana; Me refiero a ahora no a entonces. Aquí, forman parte del discurso
referido y son abreviaciones de sintagmas sustantivados: Hablemos de (lo de)
ayer; Me refiero a (lo de) entonces, etc.

6. Conclusiones

1. La suplementación es el tipo de complementación característica de los


llamados verbos preposicionales, aquellos que, por su naturaleza semántica,
requieren llevar un término adyacente indicado con una preposición concreta.
La relación sintáctica entre el núcleo verbal y este adyacente preposicional
constituye la llamada función de suplemento.
2. Entre el verbo preposicional y su término adyacente existe rección «he-
terocategórica», esto es, solidaridad entre un lexema (o rasgo léxico) y una
determinada forma gramatical (sea preposición o subcategoría) en el término
adyacente. La prueba de la conmutación nos ha permitido observar que la
rección preposicional es inherente a los verbos suplementarios, una exigencia
semántica que supone una solidaridad entre conmutantes de distinta categoría,
dado que una conmutación realizada en el núcleo verbal acarrea una conmuta-
ción simultánea en su término adyacente complementario.
3. Respecto de la transitividad preposicional que algunos gramáticos han
atribuido al llamado «complemento de régimen», creemos que en el suple-
mento no solo no hay transitividad, sino que es la construcción alternativa a
la transitiva de muchos verbos que rigen implemento o suplemento en alter-
nancia, del tipo de ocupar la casa / ocuparse de la casa; hablar algo / hablar
de algo.
4. La preposición nos ha permitido centrar la distinción entre suplemen-
to y aditamento en el papel funcional de esta en ambas construcciones. La
preposición del suplemento solo está implicada en la significación verbal,

LING_IBEROAM-91-03.indd 211 09/02/23 16:37


212 Hortensia Martínez García

nunca modifica la designación del sintagma en que se integra, que siempre


es de categoría sustantiva. La del aditamento, por el contrario, cumple dos
funciones simultáneas: a) la transposición de sustantivos o sustantivados a la
función propia de la categoría adverbial, y b) la especificación semántica del
transpuesto que, de este modo, queda adaptado para expresar contenidos de
tipo circunstancial. En los casos más conflictivos, la distinción entre ambas
funciones viene dada por el sustituto adverbial del aditamento que el suple-
mento rechaza. La sustitución adverbial corrobora la función transpositora de
la preposición del aditamento, frente a la pronominal del suplemento, en que
no hay transposición sino rección verbal. Los ejemplos que parecen contra-
decir este criterio (la cuestión reside ahí [en eso]; hablemos de [lo de] ayer)
son solo aparentes excepciones y se explican por la neutralización de la deixis
locativa o por la reducción de una secuencia sustantiva que expresa el tema
del discurso referido.

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1980): «Verbo transitivo, verbo intransitivo y estructura


del predicado», en Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos,
cap. VII.
— (1986): «Prólogo» a Hortensia Martínez García, El suplemento en español. Ma-
drid: Gredos, pp. 3-5.
— (1990): «La noción de suplemento», en Profesor Francisco Marsá I. Jornadas de
Filología. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 209-221.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1987): «¿Aditamento o complementos circunstan-
ciales?», In memoriam Inmaculada Corrales. [San Cristóbal de La Laguna]: Uni-
versidad de La Laguna, vol. 1, pp. 47-58.
Bosque, Ignacio (1983): «Dos notas sobre el concepto de ‘suplemento’ en la gramáti-
ca funcional», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 2, pp. 147-156.
Cano Aguilar, Rafael (1981): Estructuras sintácticas transitivas en el español actual.
Madrid: Gredos.
— (1999): «Los complementos de régimen verbal», en I. Bosque y V. Demon-
te (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe,
vol. 2, cap. 29.
Demonte, Violeta (1991): «La realización sintáctica de los argumentos. El caso de los
verbos preposicionales», en Detrás de la palabra. Estudios de gramática españo-
la. Madrid: Alianza, pp. 69-115.
Dubois, Jean et al. (1979): Diccionario de lingüística. Versión española de I. Ortega y
A. Domínguez. Madrid: Alianza.

LING_IBEROAM-91-03.indd 212 09/02/23 16:37


Capítulo 7. El suplemento. Criterios de la gramática funcional 213

Fernández Fernández, Antonio (1991): «Sobre la diferenciación entre aditamentos y


suplementos y sobre el complemento adverbial», Revista de Filología de la Uni-
versidad de La Laguna, 10, pp. 139-158.
Fernández Lorences, Taresa (2012): «Hablar y decir. La especialización informativa
de los verbos de lengua en español», Verba, 39, pp. 189-217.
García-Miguel, José M.ª (1995): Transitividad y complementación preposicional en
español. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela (ane-
xo 40 de Verba).
Gutiérrez Araus, María Luz (1987): «Sobre la transitividad preposicional en espa-
ñol», Verba, 14, pp. 367-381.
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1995): «¿Hablamos del suplemento?», en Scripta Phi-
lológica in memoriam Manuel Taboada Cid. A Coruña: Universidade da Coruña,
vol. 1, pp. 433-451.
Hjelmslev, Louis (1972): «La noción de rección», en Ensayos lingüísticos. Versión
española de Elena Bombín y Félix Piñero. Madrid: Gredos.
— (1976): Principios de gramática general. Versión española de Félix Piñero. Ma-
drid: Gredos.
Herraiz Gallego, M.ª Luisa (1996): Complementación clausal en español. Cláusulas
en función de suplemento. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela.
Hett Chauvet, Denise (1997): Reseña de El suplemento en español de Hortensia
Martínez García, Anuario de Letras, 32, pp. 337-347.
Lázaro Carreter, Fernando (1977): Diccionario de términos filológicos. Madrid:
Gredos.
Martínez, José A. (1981): «Sobre el /se/ en español», Revista de Filología de la Uni-
versidad de la Laguna, 0, pp. 87-92.
— (1983): «Para (re)leer a Hjelmslev», Contextos, 1, pp. 39-57.
— (1994a): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo.
— (1994b): Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo.
— (1994c): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo.
— (1999): «La concordancia», en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descrip-
tiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, vol. 2, pp. 2695-2786.
Martínez García, Hortensia (1986): El suplemento en español. Madrid: Gredos.
— (1987-1988): «Sobre la rección y el régimen preposicional», Archivum, XXXVII-
XXXVIII, pp. 75-87.
— (1995): «Combinatoria y semántica de los verbos suplementarios», Revista Espa-
ñola de Lingüística, 25, 2, pp. 397-409.
— (2012): «Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas», Verba, 39,
pp. 7-34.
Morera Pérez, Marcial (1988): Estructura semántica del sistema preposicional del
español moderno y sus campos de uso. Puerto del Rosario: Excmo. Cabildo Insu-
lar de Fuerteventura.

LING_IBEROAM-91-03.indd 213 09/02/23 16:37


214 Hortensia Martínez García

Porto dapena, José Álvaro (1987): «Sobre el suplemento. Notas al hilo de una publi-
cación reciente», Thesaurus, XLII, pp. 122-136.
Rojo, Guillermo (1990): «Sobre los complementos adverbiales», en Profesor Francis-
co Marsá. Jornadas de Filología. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 153-
171.
Serradilla Castaño, Ana M.ª (1997-1998): «El complemento de régimen preposicio-
nal. Criterios para su identificación», Cauce, 2021, pp. 1017-1051.
Spitzová, Eva (1974): «El régimen y los complementos del verbo», Études Romanes
de Brno, VII, pp. 45-57.
Tesnière, Lucien (1959): Éléments de syntaxe structurale. Paris: Klinscksieck.
Togeby, Knud (1965): Structure inmanente de la langue française. Paris: Larousse.

LING_IBEROAM-91-03.indd 214 09/02/23 16:37


Capítulo 8
Relativas y relativos en español (visión integrada)

Pablo Martínez Menéndez

Aunque la gramática del español ha estudiado con amplitud las relativas y


los relativos (por ejemplo, en la más reciente obra de conjunto: Brucart 1999),
ni en esta ni en la gramática tradicional en general se han tratado conjuntamen-
te relativas y relativos, como pretende, de modo sumario, el presente artículo.
Esta visión integrada incluye a las oraciones «especificativas» o «restricti-
vas» (Los soldados que eran valientes se lanzaron al ataque) y a las «explica-
tivas» (Los soldados, que eran valientes, se lanzaron al ataque), pero también
otras menos habituales en los estudios gramaticales: las «apositivas» (Los sol-
dados, los que eran valientes, se lanzaron al ataque) y las «continuativas»
(Los soldados se lanzaron al ataque, los cuales resultaron ser muy valientes).
Además, se atiende a los infinitivos encabezados por relativos átonos (Tengo
algo que decir) y tónicos (Tengo qué decir).
Esto supone rebasar los límites impuestos por la tradicional denominación
de oraciones de relativo, e incluso se quebranta la adscripción, igualmente
tradicional, de los relativos al conjunto de los pronombres. También en la tra-
dición gramatical hispánica se tiende a equiparar a las oraciones de relativo (o
relativas) con los adjetivos calificativos (Compró unos zapatos que costaban
un dineral – muy caros), aunque, al mismo tiempo, se admite la existencia
de relativas sustantivas (Quien lo haya perdido lo reclamará) y de relativas
adverbiales (Viven donde te los encontraste).
Una visión integrada de todas las relativas debe superar esta tripartición,
recuperando su tronco común. Para ello la gramática funcional del español
acude a los conceptos de «transposición» y de «transpositor» para explicar
cómo una oración transpuesta puede desempeñar funciones sintácticas propias
de los adjetivos, los sustantivos o los adverbios, dependiendo de los transpo-
sitores que la encabecen, y bajo qué condiciones (por ejemplo, con «antece-
dente» o sin él).
Además, aquí no solo se analizarán los relativos átonos en sus internas
relaciones y diferencias sino también las que mantienen con los relativos tó-

LING_IBEROAM-91-03.indd 215 09/02/23 16:37


216 Pablo Martínez Menéndez

nicos, tanto en la interrogación directa (¿Con quién hablas?, ¿Qué hacer?)


como en la indirecta (No sé con quién hablas, Dime qué hacer). Todos ellos
se consideran formados por un rasgo o componente transpositor (el que se
expresa en el que relativo o, en términos de Alarcos, que2) que adjetiva a la
relativa, al que se añade en otros el valor del ‘artículo’ (responsable de la sus-
tantivación de las relativas), y finalmente el valor de ‘preposición’ disponible
en otros relativos (responsable de su adverbialización).

***

Se denomina «relativa» a la oración (también a un segmento con núcleo in-


finitivo) cuyo transpositor es el que relativo. Esta relativa adjetivada, al igual
que ocurre con cualquier adjetivo, se sustantiva anteponiéndole el artículo
definido el, la, los, las o lo. E igualmente, como un sustantivo, la relativa
sustantivada cambia, mediante una preposición transpositora, a categoría ad-
verbial (Martínez 1989: § 4).
De este modo la oración reformó la casa pasa a categoría adjetiva gracias
al relativo que y, así, especifica a su antecedente (en el ejemplo, la casa):

(1) Me gusta la casa que reformó;

en una segunda transposición a sustantivo por medio del artículo, pasa a fun-
cionar directamente como sujeto (de me gusta, en el ejemplo):

(1) Me gusta la que reformó;

y, por último, la sustantiva anterior, transpuesta por una preposición (aquí en),
desempeña la función de aditamento o circunstancial, como lo haría un adver-
bio locativo:

(2) Vive en la que reformó.

Se resuelve así la paradoja de la gramática tradicional que, pese a identificar


la oración de relativo con una adjetiva, igualmente acepta la existencia de rela-
tivas sustantivas y relativas adverbiales. Todas ellas comparten el valor relativo
adjetivador del que2; a las sustantivas se les antepone el artículo definido como
sustantivador de adjetivos; y, finalmente, una preposición puede encabezar a
las sustantivas para, como ante cualquier sustantivo, adverbializarlas.

LING_IBEROAM-91-03.indd 216 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 217

Cabe señalar que: a) en los tres casos mencionados existe un solo relativo
y una única relativa (en sí misma, una oración adjetiva); b) en caso de doble
transposición –ej. (2)–, la base es siempre la relativa adjetiva; y c) para la
transposición adverbial se toma como base la relativa sustantivada. Esta se-
cuencia ordenada de transpositores, «preposición + artículo + que2», constitu-
ye un transpositor complejo.
Los relativos son los únicos transpositores que desempeñan una función
sintáctica dentro de la oración transpuesta; esta función puede coincidir o no
con la de la relativa dentro de su oración principal. En los ejemplos de arri-
ba, el relativo funciona como implemento de la relativa, mientras que esta es
adyacente nominal de la casa –ej. (1)–, sujeto léxico de me gusta –ej. (2)– y
aditamento de vive –ej. (3)–. Esto evidencia que no hay necesidad de que la
función de los relativos coincida con la de sus relativas, sino que, al contra-
rio, unas y otros se ajustan a las exigencias de sus respectivas oraciones: así,
por ejemplo, en (3), la relativa, en tanto que aditamento de vive, admitiría al
adverbio relativo donde, pero este no puede desempeñar la función sustantiva
de implemento en la relativa (*vive donde reformó); lo que lleva a seleccionar
que con el artículo sustantivador y la preposición adverbializadora.
La función de adyacente de la relativa especificativa lo es, sin excepción,
de un sintagma nominal al que se adjunta, sin pausa ni otra interposición que,
en su caso, la del artículo y la preposición del relativo. Este sintagma no-
minal sustantivo –también adverbial o adjetivo en construcciones especiales
(cf. § 1.6)– es el antecedente, al que el relativo representa en la relativa.
Y aquí reside la divergencia y división de las relativas: mientras que la
«especificativa» o «restrictiva» sigue adjunta al antecedente en un único gru-
po nominal, sin pausa de por medio, los otros dos o tres tipos de relativas se
constituyen como grupo aparte del antecedente (en «inciso» o «incidentales»),
bien en contigüidad con este («explicativa» y «apositiva»), o bien distanciada
de él, como la «continuativa». En fin, cada tipo de relativa selecciona, admite
o rechaza, al relativo que la puede encabezar, y nunca al contrario.

1. Las relativas especificativas

Los relativos cuyo(a,os,as) y «el (la, los, las, lo) + cual(es)» necesitan siem-
pre un antecedente al que remitir. El relativo que solo prescinde de él cuando
la relativa se sustantiva con el artículo –incorporado en quien (cf. § 1.4)–: El

LING_IBEROAM-91-03.indd 217 09/02/23 16:37


218 Pablo Martínez Menéndez

que (o quien) la hace la paga. Con antecedente y adjuntas a él, las relativas
encabezadas por que únicamente funcionan como adyacente nominal suyo.
Así se explica que las relativas nunca desempeñen funciones tan característi-
camente adjetivas como las de atributo o predicado nominal o la de predica-
tivo: Las chicas son estudiosas (pero *las chicas son que estudian), El chico
nos salió protestón (pero *el chico nos salió que protesta por todo); con la
previa sustantivación por el artículo, sin embargo, ya pueden funcionar como
atributo, igualado con el sujeto, en las oraciones «ecuativas»: Ella es la que
lo eligió, Quien lo eligió fue ella (donde, por cierto, ella no es antecedente).
En suma, la relativa especificativa de que depende de un antecedente al
que va adjunta (sin pausa por medio) y al que especifica. Este antecedente es
un sintagma nominal, normalmente un sustantivo común o una unidad sus-
tantivada, aunque también se adjunte a un adverbio (cf. § 2.6) o incluso a un
calificativo1.
Hay que recordar el conocido paralelismo entre el adjetivo adjunto y la
relativa especificativa, de un lado:

Los soldados valientes se lanzaron a la carga [especificativo: ‘solo parte de ellos’].


Los soldados que eran valientes se lanzaron a la carga [especificativa: ‘solo algu-
nos’];

y por el otro, el del adjetivo incidental y la relativa explicativa:

Los soldados, valientes, se lanzaron a la carga [explicativo: ‘todos ellos’].


Los soldados, que eran valientes, se lanzaron a la carga [explicativa: ‘en su tota-
lidad’].

En la «especificación» o «restricción», el referente del antecedente (o del


sustantivo) queda delimitado y subclasificado por la relativa (o el adjetivo).
En la «explicativa», se mantiene intacta la referencia, pues el significado de la
relativa o del adjetivo se suma al de aquellos sin acotarlos. Semánticamente, el
explicativo se acerca al adjetivo en posición de epíteto: Los valientes soldados
se lanzaron a la carga, aun careciendo del carácter esencial e inherente del

1
El adjetivo calificativo, y también algunos adverbios, pueden funcionar como anteceden-
te de un que relativo en la función de atributo o predicativo, siempre precedidos del artículo
neutro lo, y con la significación cuantitativa del superlativo: ¡Lo fuertes que eran! (Alarcos
Llorach 1980), Nos extrañó lo furiosas que estaban, Es impresionante lo sucios que van.

LING_IBEROAM-91-03.indd 218 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 219

epíteto; pero, a cambio, con la posibilidad de relacionarse (en este caso, como
‘causa’ o ‘circunstancia favorable’) con el predicado de la oración principal
(‘ser valientes’ se relaciona ‘con lanzarse a la carga’).
El relativo que recibe del antecedente no solo su categoría, sino también la
representación de su valor léxico junto con sus morfemas de género y número,
no así su función sintáctica, que se adapta a las exigencias de la relativa:

El piso [‘vivienda’ + masc. + sing.] que [‘vivienda’ + masc. + sing.] (implemento)


tienes alquilado (Adyacente nominal) no será suficiente2.

En cualquier caso, y como ya se ha comentado, el antecedente no establece


la función sintáctica del que, que puede repetir la de aquel, pero por simple
coincidencia3:

Al actor que [sujeto] blasfemó [Implemento] lo han detenido.


El actor del que [suplemento] hablas [Sujeto] es bastante famoso.
Al actor con el que [aditamento] hablas [Complemento] le ofrecieron un papel;

pues, incluso cuando desempeñan la misma función, el relativo lo hace con el


verbo de la relativa, y el antecedente, con el del verbo principal:

No hablaré [Suplemento] del actor al que [suplemento] te referías.

1.1. Relativas con antecedente

Como ya se ha dicho, el que relativo que encabeza una relativa restrictiva


tiene como antecedente un sustantivo común u otras unidades sustantivadas,
como el infinitivo nominal e incluso una relativa sustantivada precedente:

La vio un hombre que salía; El tipo que la vio la denunció.


De esos chicos, el alto que ves allí es su hermano.

2
También la cualidad de ‘real’ o ‘hipotético’ que el antecedente adquiere como compo-
nente de su oración, se traspasa mediante que al modo verbal de la relativa: respectivamente,
el indicativo (Contrató personas que cobran poco) o el subjuntivo (Contratad personas que
cobren poco).
3
En lo sucesivo, la función del relativo va en minúsculas: [implemento], y la de la relativa
se señala con mayúscula inicial: [Adyacente nominal].

LING_IBEROAM-91-03.indd 219 09/02/23 16:37


220 Pablo Martínez Menéndez

El seco contestar del que hacía gala la criada lo desanimó.


De sus muchos libros, donó a la biblioteca los que ya había leído que no le gus-
taban.

También algunos «determinantes» o «adjetivos-pronombres» de la gramá-


tica tradicional (demostrativos, numerales cardinales u ordinales, cuantifica-
dores indefinidos, indefinidos existenciales y de indiferencia, distributivos,
etc.) pueden aparecer acompañando al sustantivo antecedente o sustituyén-
dolo:

No están bien estas cosas que haces; Esa que me dices iba conmigo a clase.
Dos (chicos) que viven en el pueblo se dedican al contrabando.
A cualquier persona que pasaba la detenían; Compra cualquiera que te recomien-
de.
Otra (novela) que leímos transcurre en la Rusia zarista.
Ayudó a (todos) los demás que se quedaron a oírlo.
Votaron todos los (vecinos) que estaban en el censo.4

Al contrario que estos, el nombre propio, el pronombre personal y el sus-


tantivo con posesivo antepuesto rechazan la formación de un único y solo gru-
po sintagmático con la relativa; únicamente admiten una relativa incidental, es
decir, expresada en un inciso, entre pausas (cf. § 2)5.
Más difícil de explicar es que el posesivo antepuesto solo admita una re-
lativa incidental, y nunca una especificativa: Tus tíos, que viven en Suiza, se
aficionaron a los referendos; parece evidente que esto guarda relación con el
artículo, puesto que, al explicitarlo con la posposición del posesivo, se forma
un grupo unitario con el antecedente y la relativa (especificativa):

Los tíos tuyos (o esos tíos tuyos) que viven en Suiza son aficionados al referén-
dum6.

4
Los cuantificadores indefinidos de cantidad negativa o cercana a la inexistencia rigen
subjuntivo en la relativa: Hubo pocos que salieran / Hubo unos pocos (muchos, bastantes, de-
masiados) que salieron; No hubo nadie que se fuera / Hubo alguno que se fue.
5
No obstante, el nombre propio puede integrar como adjunta la relativa incorporando el
artículo: El Picasso que pintó el Guernica tiene poco que ver con el de su época rosa; así, la
relativa especifica una faceta del pintor frente a otras posibles.
6
Cabe pensar que el artículo, implícito en el posesivo antepuesto, de algún modo indivi-
dualiza e identifica al antecedente por relacionarlo con la persona (en este ejemplo, la segunda,
que nombra al destinatario o interlocutor) hasta el punto de presentarlo como no subclasificable.

LING_IBEROAM-91-03.indd 220 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 221

Los «indeterminadores» cierto y determinado carecen de capacidad para,


por sí solos, ser antecedentes de ningún tipo de relativa, ya que no pueden
funcionar como sustantivos:

Hablaron de determinados asuntos que no te puedo contar (*Hablaron de deter-


minados que no te puedo contar); Ciertas novelas que estuvieron prohibidas
ahora nos parecen ingenuas (*Ciertas que estuvieron prohibidas).

De modo similar, cada siempre debe aparecer con un indefinido (uno o


cual) o un numeral:

A cada uno que acude le da un bono (*A cada que acude), A cada seis que se reu-
nían los sentaba a una mesa7.

Ya se ha dicho que todos los relativos cuentan con el valor transpositor


que2 como rasgo componente de su contenido; algunos, además, incorporan el
valor sustantivador del ‘artículo’: quien(es), cuanto(a,os,as); y otros, donde,
cuando, como, además, el valor adverbializador de la ‘preposición’. Cada uno
de ellos (salvo que, cuyo y cual) tiene un componente léxico que los indivi-
dualiza.
Con antecedente, la relativa funciona como adyacente: Viven en la casa
en [la] que nació; únicamente existe una transposición, la del que2 a adjetivo,
ya que, como se ve en el ejemplo, el artículo, opcional, no sustantiva; y, sin
la sustantivación previa, la preposición no transpone a adverbio (como ocurre
con cualquier adjetivo). Sin antecedente, por el contrario, el artículo se hace
imprescindible y sustantiva a la oración adjetivada, y permite que esta se equi-
pare a un adverbio gracias a una nueva transposición mediante la preposición;
se trata, pues, de una triple transposición: Viven en la que nació (*viven en que
nació, *viven que nació).
A modo de aclaración cabe añadir que, pese a prescindir del artículo, en
ocasiones su presencia contribuye a evitar confusiones entre la relativa y una
causal, una temporal o una final:

De todos modos, dichos antecedentes sí admiten otros tipos de adyacente nominal: Tus tíos de
Madrid no quieren oír hablar de un referéndum.
7
El americanismo cada [vez] que es un transpositor temporal: Cada que venían, yo me
alegraba.

LING_IBEROAM-91-03.indd 221 09/02/23 16:37


222 Pablo Martínez Menéndez

Taparon los agujeros por (los) que se colaban los ratones. / Taparon los agujeros
porque se colaban los ratones.
La estación desde (la) que habían salido estaba en obras. / La estación desde que
habían salido estaba en obras.
No tenemos vecinos para (los) que la felicidad sea completa. / No tenemos veci-
nos para que la felicidad sea completa.

La interposición del artículo entre la preposición y el relativo en relativas


con antecedente, aunque en la actualidad resulta habitual, no se detecta, por
ejemplo, en Cervantes, lo que manifiesta su reciente asentamiento en nuestra
lengua.
De cualquier manera, la preposición intermedia entre el antecedente y la
especificativa (adjunta) viene exigida por el relativo para cumplir su función
sintáctica dentro de la relativa: aditamento, complemento, suplemento o im-
plemento (en la forma contracta al).

1.2. Relativas sin antecedente

Las relativas con que pueden prescindir del antecedente, al igual que los
adjetivos calificativos lo hacen con el sustantivo: mediante el artículo el, la,
los o las concordante con el sustantivo elidido (para una referencia genérica
se limita a el: No siempre se premia al bueno o al que es bueno, El que la hace
la paga).
También puede utilizarse el artículo neutro lo cuando la relativa (al igual
que el adjetivo) se refiere al contenido de unidades sin género ni número,
como la oración o el infinitivo: Vivía cerca, lo cual era una ventaja; Ahora
quería ir, lo que no hice la otra vez; casos en los que se ve que el antecedente
no admite relativas especificativas, pero sí «continuativas» (cf. § 2.3).
El paso de construcciones como las anteriores a otras cuyo antecedente
no existe o se ha elidido, puede generar dudas sobre si la preposición es del
relativo, de la relativa o de ambos. Por norma general, con un relativo o una
relativa en función de sujeto (que descarta toda preposición) o de implemento
sin a, no hay conflicto, pues la preposición se asigna a la función que exige
preposición:

Al actor que [sujeto] blasfemó [Implemento] lo han detenido. – Al que [sujeto]


blasfemó [Implemento] lo han detenido.

LING_IBEROAM-91-03.indd 222 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 223

El actor del que [suplemento] hablas [Sujeto] es bastante famoso. – Del que [su-
plemento] hablas [Sujeto] es bastante famoso.
La persona por la que [suplemento] preguntabas [Sujeto] ya llegó. – Por la que
[suplemento] preguntabas [Sujeto] ya llegó.
No hablaré del dinero que [implemento] perdió [Suplemento]. – No hablaré del
que [implemento] perdió [Suplemento].

En cambio, sí hay conflicto en la concurrencia de dos preposiciones, ambas


necesarias por las funciones respectivas de la relativa (sin antecedente) y del
relativo; en estos casos se recurre a un antecedente «comodín» que funcione
como intermediario (el demostrativo ese o aquel):

Al actor con el que [aditamento] hablas [Complemento] le ofrecí un papel. – *Al


con el que hablas le ofrecí un papel. – A ese con el que hablas le ofrecí un
papel.
No hablaré del ministro al que [suplemento] te referías [Suplemento]. – No habla-
ré *del al que te referías. – No hablaré de aquel al que te referías.
Me encontré con el tipo del que [suplemento] hablabas [Aditamento]. –Me encon-
tré *con del que hablabas. – Me encontré con aquel del que hablabas.
Recibió a las personas con las que [aditamento] veníamos [Implemento]. – Reci-
bió *a con que veníamos. – Recibió a esas con las que veníamos.

Incluso cuando la preposición es idéntica, el resultado de la colusión no


parece del todo satisfactorio:

Se olvidó de la chica de la que [suplemento] se había enamorado [Suplemento].


– ?Se olvidó de la que se había enamorado.

1.3. Relativos cuyo y cual

Al igual que el relativo que, cuyo(a,os,as) requiere de la presencia de un


antecedente al que representa en su valor léxico8; incluso condiciona el modo
del verbo de la relativa, por ejemplo, el subjuntivo a causa del valor virtual o

8
Los relativos sin valor léxico específico (que, cual y cuyo) siempre dependen de un ante-
cedente, salvo el que cuando incorpora el artículo: Los jóvenes con los cuales [los que] sales no
parecen recomendables (*con los cuales sales no parecen recomendables), Con los que sales
no parecen recomendables, Esa es la mujer a cuyo marido mataron en la guerra (*esa es a cuyo
marido mataron en la guerra).

LING_IBEROAM-91-03.indd 223 09/02/23 16:37


224 Pablo Martínez Menéndez

no real del antecedente: Busca un hombre cuya fortuna te permita vivir des-
ahogada. Pero, por su inalterable categoría adjetiva y su función permanente
de adyacente nominal, debe concordar siempre con un núcleo sustantivo si-
guiente, con el que forma un grupo sustantivo cuya función será la que corres-
ponda dentro de la relativa (en su caso, la preposición antepuesta pertenece al
sustantivo nuclear posterior, no a la relativa):

Era un profesor [antecedente] de cuyas clases [«consiguiente»] tengo un buen


recuerdo.
Las tarjetas cuyas compras no quedan registradas se llaman ‘black’.
Es el millonario a cuyo hijo hemos rescatado.
Soy de los españoles a cuyo ritmo de vida achacan la crisis.
Es el exministro de cuyo fraude hablan los medios.
No investigarán a un monarca con cuya amante hacía negocios.

En lugar del sustantivo, puede llevar infinitivo nominal: Es un tipo cuyo


actuar mafioso lo define.
Este sustantivo recibe el nombre de consiguiente, de acuerdo con la para-
dójica definición de «antecedente que sigue» al relativo (y lo mismo sucedería
aparentemente con el también relativo cuanto). No obstante, no existe una
identificación entre el «consiguiente» de cuyo y su antecedente, y ambos son
necesarios a la vez; cuyo solo representa léxicamente a su antecedente, y no
al «consiguiente» con el que concuerda –con el de cuanto ocurre justo lo con-
trario (cf. § 1.4)–. Aun así, existen ejemplos de cierta escritura pretenciosa,
en los que el antecedente se repite como consiguiente de cuyo –sobre todo en
relativas continuativas (cf. § 2.3)–.
Como el que, cuyo tampoco posee contenido léxico; de ahí que no se-
leccione ninguna clase semántica en su antecedente, aunque, al contrario de
que, solo admite sustantivos o sustantivados, y de ninguna manera puede ser
privado del antecedente; pertenece a la categoría adjetiva (siempre con «con-
siguiente») y jamás se pliega a una transposición (tampoco su relativa, que,
al igual que él, siempre funciona como adyacente nominal, aunque, en este
caso, del antecedente, no del «consiguiente»). En resumen, debe considerarse
al que2 como el único transpositor implícito en cuyo, adjetivando la oración y
como adyacente nominal del antecedente.
Tanta complicación en su estructura sintáctica propicia los intentos por
reemplazar a cuyo con cual: Es el millonario al hijo del cual hemos rescata-
do; sin embargo, no se consigue alcanzar la regularidad, ya que, en ejemplos

LING_IBEROAM-91-03.indd 224 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 225

como este, el relativo, que aparece como adyacente nominal o complemento


posesivo, deja de ocupar la posición de transpositor, pues ya no encabeza la
oración transpuesta. En consecuencia, como señala Martínez (1989: 148), «en
el registro coloquial de la lengua frecuentemente se desglosa el valor “subor-
dinador” del valor “pronombre”, manteniendo el relativo aquel y pasando este
a otra unidad sustitutoria», en casos como el siguiente: Hablan del político
cuyo TFM nadie ha visto – ?Hablan del político que [transpositor] nadie ha
visto su [sustituto] TFM; y que se suma a otros como ?Tenía una habitación
que [transpositor] la [sustituto] barría de Pascuas a Ramos.
El relativo átono formado por el artículo el, la, los, las o lo en solidaridad
con cual(es) también depende de un antecedente que le resulta imprescindi-
ble; en este caso, porque, aunque lleve artículo, se trata de una parte inalie-
nable del relativo (Álvarez Martínez 1988). Se relaciona con un antecedente
sustantivo de cualquier clase léxica o semántica (como los de que y cuyo).
En las relativas especificativas únicamente aparece en funciones sintácticas
preposicionales (donde la preposición siempre pertenece al relativo y no a la
relativa):
El chico al cual [implemento] te encontraste en el metro es mi primo.
La película a la cual le [complemento] censuraron el final era floja.
Las personas en las cuales [suplemento] confías te traicionan.
La prisión de la cual [aditamento] se fugaron estaba mal vigilada.

En una función apreposicional (sujeto, a veces implemento), sin embargo,


resulta imposible y de ninguna manera puede sustituir a que: El hombre que
[*el cual] está en ese asiento se parece mucho a tu tío, El chico que [*el cual]
te encontraste en el metro es mi primo. Esto se debe al artículo (que, como ya
se ha dicho, forma parte indisoluble del relativo) que encabezaría un nuevo
grupo nominal, con lo que se formaría una relativa explicativa, posible, aun-
que tampoco frecuente: Su padre, el cual [que] había trabajado en la mina,
sufría del pulmón (cf. § 2.1). En cuanto a su forma neutra lo cual, remite a un
infinitivo verbal o a una oración como «antecedentes», que no admiten espe-
cificación; por lo que únicamente se encuentra en relativas «continuativas»
(cf. § 2.3).
Como ocurría con cuyo, también con cual(es) se encuentran construccio-
nes (normativamente incorrectas) en las que este relativo es simple variante
de «demostrativo» con su antecedente repetido como «consiguiente»: el cual
asaltante (cf. 2.3), igual que en sus pasados tiempos de relativo «cualitativo»

LING_IBEROAM-91-03.indd 225 09/02/23 16:37


226 Pablo Martínez Menéndez

–antes de incorporar el artículo (García García 1990)–, paralelo al «cuantifi-


cador» cuanto.

1.4. Relativos quien(es) y cuanto(a/os/as)

El relativo quien(es) –morfológicamente con solo distinción de número–


contiene la significación genérica de ‘persona’, clase léxica a la que han de
pertenecer los sustantivos que selecciona como antecedente. Además, en su
significado se hallan como rasgos componentes no solo el valor que2 (relativo,
que, como siempre, permite a la oración desempeñarse como adjetivo), sino
también el del ‘artículo’, que sustantiva la relativa adjetiva. En su formulación
«analítica» o «perifrástica» se evidencia esta composición, pues, en construc-
ción sin antecedente, puede sustituirse por que, transpositor para la relativa
adjetiva, precedido necesariamente del artículo (capacitando a la relativa para
desempeñar una función sustantiva en la oración principal):

Quien [El que] todo lo quiere [Sujeto] todo lo pierde; Esas son con quienes [las
que] paseaba [Atributo]; Le da limosna a quien [al que] se lo pida [Comple-
mento]; Me llevaron ante quienes [los que] no quería [Aditamento];

casos en los que se exige la presencia del artículo (*que todo lo quiere todo lo
pierde, *esas son con que paseaba…).
Al contrario, con antecedente la construcción varía, ya que entonces el
artículo es opcional (puede suprimirse): Esas son las chicas con quienes [con
(las) que] paseaba. Para la aparición del antecedente necesita de la preposi-
ción, pues solo de esa manera se impide el inicio (como ocurría con el cual)
de un grupo nominal distinto del antecedente: Las enfermeras con quienes
[con las que] trabajaba allí eran españolas (*las enfermeras quienes [las
que] trabajaban allí eran españolas), que solo se acepta como relativa apo-
sitiva: Las enfermeras, quienes [las que] trabajaban allí, eran españolas
(cf. § 2.2).
En lo que respecta al relativo cuanto(a,os,as), léxicamente cuantificador
indefinido, al igual que los demás cuantificadores, carece de antecedente, y
cuantifica únicamente al sustantivo que le sigue y con el que concuerda (aun-
que también cabe su elisión), denominado, aquí propiamente (cf. § 1.3), con-
siguiente:

LING_IBEROAM-91-03.indd 226 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 227

Contaré cuantas anécdotas consiga recordar. – Contaré cuantas consiga recordar.


Engulló cuantos bocadillos le ofrecieron. – Engulló cuantos le ofrecieron.

Este consiguiente puede pasar a antecedente (no deja de ser una variante
de antecedente) cuando el correlativo tanto se combina con cuanto (que suele
sustituirse por el relativo de igualdad o equivalencia como): Engulló tantos
bocadillos cuantos [como] le ofrecieron.
La ausencia de antecedente hace que la relativa transpuesta por cuanto no
funcione como adyacente nominal, sino que se equipare a un sustantivo para
realizar su función en la oración principal (con o sin consiguiente):
Acudieron cuantos [sujeto] fueron convocados [Sujeto].
Compraba cuanto libro [sujeto] llegaba a la librería [Implemento].
Tenía cuantas cosas [implemento] deseaba [Implemento].
Trataremos de cuanto [implemento] nos propongan ellos [Suplemento].
Despedía a cuantos empleados [sujeto] protestaban [Implemento].
Huyó con cuantas [sujeto] se le juntaban [Aditamento].

Se comprueba que la relativa de cuanto(a,os,as) está capacitada para des-


empeñar todas las funciones sustantivas o de un sustantivo con preposición.
Sin embargo, para el relativo (junto con su consiguiente) se limita a la de
sujeto o implemento (Martínez García 1987).
En suma, cuanto contiene un valor de ‘totalidad’, equivalente a la signifi-
cación de todo lo que, de ahí que pueda sustituirse por el que relativo prece-
dido del artículo:

Cuantos libros [Todos los (libros) que] leí eran de su biblioteca.


Cuanto [Todo lo que] aposté lo perdí.

Idéntica situación presenta el cuanto adverbial, con neutralización de gé-


nero y número, y carente de consiguiente, que cuantifica directamente al verbo
principal, cuya presencia también se detecta en la relativa (Martínez García
1987): Apártate cuanto [todo lo que] puedas (apartarte).

1.5. Relativos donde, cuando y como

Estos tres adverbios, como relativos, cuentan de modo implícito con el


valor transpositor que2 para las relativas adjetivas que encabezan. A ello se

LING_IBEROAM-91-03.indd 227 09/02/23 16:37


228 Pablo Martínez Menéndez

le añade un valor léxico indefinido: el de ‘lugar’ en el caso de donde, el de


‘tiempo’ con cuando y el de ‘modo’ para como. Este valor genérico puede
concretarse en un sustantivo antecedente de su misma clase semántica, que en
el caso de donde es relativamente amplia y variada, mientras que para cuando
se reduce a unos pocos sustantivos: día, instante, momento… (no muy usua-
les, por cierto); finalmente, como admite únicamente tres, sinónimos además:
forma, modo, manera9.
En su paráfrasis «analítica» se ve que, aparte de su valor léxico propio y el
valor que2, su significado incluye el valor del ‘artículo’ y el de ‘preposición’.
Su antecedente (cuando lo hay) funciona como núcleo de la relativa adjeti-
vada, que se le adjunta como adyacente especificativo, de modo que deja sin
efecto transpositor al artículo (se convierte en opcional) y, de igual forma, sin
la transposición adverbial a la preposición:

La casa donde [en (la) que] nació tiene una placa conmemorativa, Este es el sitio
donde [en (el) que] puedes meterlo.
Recuerdo el momento cuando [en (el) que] la vi.
Me molestó la forma como [en (la) que] me miraba.

Sin antecedente, el artículo resulta obligatorio y la oración entra en la ca-


tegoría sustantiva:

En la que [Donde] nació tiene una placa conmemorativa (*en que nació tiene una
placa conmemorativa), Este es en el que [donde] puedes meterlo (*este es en
que puedes meterlo).
Recuerdo en el que [cuando] la vi (*recuerdo en que la vi).
Me molestó en la que [como] me miraba (*me molestó en que me miraba).

En esta construcción, con la relativa sustantiva desempeñando la función


de implemento o de sujeto (como en estos dos ejemplos últimos), el relativo
átono se iguala y confunde con el relativo interrogativo correspondiente: Re-
cuerdo cuándo la vi, Me molestó cómo me miraba (cf. § 3).
También hay relativas adverbiales que esporádicamente forman construc-
ciones con una triple transposición mediante los adverbios donde, como o
cuando, sin antecedente, oraciones adverbiales, por tanto, que, sin embargo,
aparecen en función de sujeto:

9
Para un estudio exhaustivo de como, cf. Iglesias Bango (2006).

LING_IBEROAM-91-03.indd 228 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 229

Donde [aditamento] la localizaron [Sujeto] no cae lejos de mi casa.


Como [aditamento] lo hicieron [Sujeto] no me pareció nada bien.
Cuando [aditamento] te avise [Sujeto] será el momento de intervenir.

Son oraciones atributivas (con ser, estar, parecer o verbos similares) que
expresan en primer lugar el valor léxico del relativo debido a la posición rele-
vante de la relativa, lo que las equipara a estas otras: El lugar en que la locali-
zaron, El modo en que lo hicieron, El momento en que te avise. La explicación
se hace extensiva a las siguientes construcciones, donde el contenido léxico
de ‘persona’ de quien destaca en la interpretación, otorgando a la relativa la
función de sujeto, mientras que el relativo desempeña la de implemento o
aditamento:
A quien [implemento] agredió [Sujeto] lo denunció.
Por quien [aditamento] lo supe [Sujeto] ahora lo desmiente.

1.6. Que o adverbios relativos con antecedente adverbial

Los adverbios relativos donde, cuando y como admiten como antecedente


a un adverbio de su misma clase semántica, en su mayor parte «deícticos»
(aquí, allí, allá…; ahora, entonces; así). Como en estos adverbios la refe-
rencia se determina situacionalmente, por el propio acto de comunicación, la
relativa, más que especificativa, se interpreta como explicación o como apo-
sitiva y correferencial (cf. §§ 2.2-2.3). En cualquier caso, dependiendo de los
antecedentes, aparecen como relativos estos adverbios o el que.
Con los temporales «precisos» (ayer, hoy, mañana…), la relativa, nece-
sariamente explicativa, acepta la construcción con que o cuando, pero, si la
relativa aparece en subjuntivo, solo con este último adverbio:
Ayer, que [cuando] la vi, se lo dije, Hoy, que es jueves, habrá baile. ~ Hoy, cuando
sean las diez, habrá baile.
Pasado mañana, que la verás, se lo dices. ~ Pasado mañana, cuando la veas, se
lo dices.
Se lo dije ayer noche, que [cuando] lo encontré.
Díselo hoy o mañana cuando [?que] lo veas.

El «impreciso» ahora se comporta de un modo similar, mientras que en-


tonces, como se refiere al pasado o al futuro, prefiere a cuando:

LING_IBEROAM-91-03.indd 229 09/02/23 16:37


230 Pablo Martínez Menéndez

Ahora cuando [?que] salgamos la veremos.


Ahora que [?cuando] tenemos tiempo podemos revisar el plan.
Hablé con ella entonces cuando [?que] la conocí.
Habla con ella entonces cuando [?que] te reciba.

Los locativos parecen permitir la libre opción, mientras que los adverbios
imperfectivos o continuativos prefieren la relativa con que:

Allí que [donde] se ve un claro tenemos sitio para acampar.


Vayamos allá donde [que] hay sombra.
Hablo con él siempre que [?cuando] me lo encuentro.
Nunca jamás que [?cuando] lo encuentro me saluda.

El modal así se construye indefectiblemente con como encabezando la re-


lativa:

Hazlo así como [*que] te lo dije.

No existe, en ningún caso, una diferencia diáfana entre las explicativas y


las especificativas.

2. Explicativas, apositivas y continuativas

2.1. Relativas explicativas o incidentales

Como ya se ha dicho, los nombres propios y los sustantivos con posesivo


antepuesto solo admiten la relativa restrictiva bajo determinadas condiciones
(cf. § 1). En consecuencia, solo aparecen como antecedentes de una relativa
«incidental» y, a diferencia de las especificativas (cf. § 1.2), siempre en un
grupo nominal aparte, entre pausas, aunque obligadamente contiguo al ante-
cedente. Cosa que se debe a que, ante la imposibilidad de subclasificar dichos
antecedentes, la relativa se limita a añadir una explicación, a aportar nueva
información lingüística pero sin restricción, sin afectar a la referencia del an-
tecedente:

Yo, que soy vitalista, me hundí.


María, que es amiga tuya, no te votará.

LING_IBEROAM-91-03.indd 230 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 231

Tampoco el sustantivo con un posesivo antepuesto existe como anteceden-


te de una especificativa, salvo en ciertas condiciones (cf. § 1.1), sino de una
relativa explicativa:

Su automóvil, que ha pasado la ITV, está a nuestra disposición.

Cuando uno de los «pronombres personales» aparece como antecedente,


en modo alguno se restringe con ningún complemento, lo que incluye a las
relativas:

Anda, tú, que lo sabes todo, explícamelo.

En estos casos la relativa forma ella sola un grupo sintagmático (aun si-
guiendo siempre de forma inmediata al antecedente), únicamente acepta indi-
cativo y, supeditada al significado de la relativa, refiere al pronombre personal
o al nombre propio una circunstancia de hecho (de ahí el valor aseverativo del
indicativo: cf. Fernández 2019) con algún tipo de relación significativa (causal
o contraposición concesiva) con lo expresado en la oración principal.
Además, resulta evidente que la mayor parte de los antecedentes sustanti-
vos ofrecen la opción de construirse con una restrictiva o con una explicativa
o incidental. En lo concerniente a los relativos, dada la presencia obligada de
antecedente en las explicativas, todos están capacitados para participar, con la
excepción de cuanto, y en una función sintáctica coincidente, o no, con la del
antecedente:

El profesor [sujeto], que ~ quien ~ el cual [sujeto] no tenía ganas de discutir,


continuó con la clase.
El profesor [sujeto], con el cual ~ con quien [aditamento] ya había discutido, lo
expulsó de clase.
Las gemelas [sujeto], a las que ~ a las cuales ~ a quienes [implemento] habían
separado al nacer, se miraron sorprendidas.
Esta chica [sujeto], a cuyos padres ~ a los padres de la cual [implemento] no
avisaron, fue detenida.
A la cantante [implemento], a quien ~ a la que ~ a la cual [complemento] le dimos
la enhorabuena, no la aplaudieron.
Su nariz [sujeto], de la cual ~ de (la) que [suplemento] se avergüenza, es respin-
gona.
En el edificio [aditamento], donde ~ en (el) que [aditamento] tocaron los Beatles,
hay hoy un solar.

LING_IBEROAM-91-03.indd 231 09/02/23 16:37


232 Pablo Martínez Menéndez

Ese momento [sujeto], cuando ~ en (el) que [aditamento] la recibieron, fue muy
emocionante.

Dado que las relativas explicativas forman grupo aparte del antecedente, la
preposición y el artículo que acompañan al relativo, únicamente afectan a la
función sintáctica de este.

2.2. Relativas apositivas

Frente a las incidentales, las relativas apositivas se transponen e igualan en


categoría al antecedente, por participar ambos siempre de una misma función
sintáctica:

El profesor, el que lo había suspendido injustamente [Sujetos], no quiso recibirlo


en el despacho.
En las aulas, en las que iban a examinarse [Aditamentos], no cabía un alfiler.
A las enfermeras, a quienes [a las que] contratan allí [Implementos], las citan en
el momento.
En la casa, en donde [en la que] se veían [Aditamentos], ahora no vive nadie.
Los vi un día, cuando [en el que] se marchaban de vacaciones [Aditamentos].

Con los adverbios relativos ya resultaba difícil distinguir la restrictiva de la


explicativa (cf. § 1.6); más aún cuesta, en muchos casos, establecer la separa-
ción entre una apositiva y una explicativa.
Sin embargo, puede considerarse a la relativa apositiva como una relativa
especificativa sin antecedente adjunto (Brucart 1999) a la que el artículo sus-
tantiva o la preposición adverbializa10; no agrupada, por tanto, al antecedente,
sustituido por el relativo en un grupo sintagmático subsiguiente. Radica aquí
la peculiaridad de la relativa apositiva: que se define por la correferencia que
se establece entre el antecedente y su simple repetición pronominal en el rela-
tivo; así, la relativa aporta una significación que especifica al antecedente. De
ahí que la permutación de los términos de esta peculiar aposición ofrezca un
resultado poco idiomático:

10
Como la oración transpuesta por cuyo no admite sustantivación ni adverbialización
(cf. 1.2), no puede tampoco formar parte de una aposición con un antecedente sustantivo o
adverbial.

LING_IBEROAM-91-03.indd 232 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 233

En las que iban a examinarse, en las aulas, no cabía un alfiler


A quienes van a trabajar allí, a las enfermeras, las contratan al momento;

pues la aparición del sustituto relativo (con significación especificativa) antes


que el sustantivo (en un inciso temático añadido), viene a expresar la rectifica-
ción de algo antes inadvertido o pasado por alto.

2.3. Relativas «continuativas»

Los antecedentes de una relativa no se limitan a los de categoría nominal,


ya que igualmente se encuentran como tales oraciones independientes o in-
finitivos verbales; en estos casos la relativa, al menos formalmente, aparece
como explicativa o incidental, y en ambos el relativo toma la forma neutra del
artículo (lo que o lo cual), ya que la oración y el infinitivo verbal carecen de
género y número:

Vivía cerca, lo cual era una ventaja


Ahora quería ir, lo que no hice la otra vez.

Esta relativa explicativa o incidental se inicia una vez que finaliza la ora-
ción del antecedente, lo que da lugar a una relativa «continuativa». Al igual
que las incidentales, la continuativa únicamente aparece en indicativo (con
valor asertivo) y con una significación que se añade prolongando informativa-
mente al antecedente.
A diferencia de las explicativas, que mantienen la contigüidad con el ante-
cedente, las continuativas pueden alejarse del antecedente por la interposición
de uno o varios grupos sintagmáticos:

Soldados armados con pistolas iban y venían, los cuales [los que] veían aproxi-
marse el momento del combate.
Había un profesor de literatura discutiendo a gritos con sus colegas, quien [el que]
más tarde se disculparía ante ellos.
Varios escolares jugaban en el patio; cuyas mochilas se amontonaban en una es-
quina.
La casa estaba deshabitada y vacía; en donde [en la que] pudieron entrar y pasar
la noche.
Inmediata y rápidamente salimos de allí, como se nos había ordenado.

LING_IBEROAM-91-03.indd 233 09/02/23 16:37


234 Pablo Martínez Menéndez

Aunque todos los relativos son capaces de encabezar una continuativa, el


relativo que con artículo suele limitarse al español americano.
La relativa continuativa no forma parte de la oración anterior ni directa ni
indirectamente, pues, además de alejarse respecto del antecedente, se ubica
fuera de aquella, en posición final. Esto significa que el relativo no funciona
como transpositor de la relativa sino como simple sustituto del antecedente,
equiparado al «pronombre personal» o a un demostrativo:

Se conserva una veintena de obras del Bosco, cinco de las cuales [de ellas] están
en España.
Se conserva una veintena de obras del Bosco, de las cuales [de estas] cinco están
en España11.

3. Relativos interrogativos

Los relativos tónicos contrastan con los átonos acentualmente, y también


en que, mientras que los tónicos interrogan o preguntan (siempre con una
interrogación parcial o focalizada), los átonos puede iniciar la respuesta co-
rrespondiente. Ambos son ‘indefinidos’ o ‘genéricos’ en su contenido (algunos
incluso carecen de contenido léxico propio), de ahí que la respuesta pretenda
ofrecer, precisamente, algún tipo de significación para cubrir el déficit infor-
mativo del interrogativo.
Para ello se sirven de una respuesta de la misma categoría y función que la
pregunta, aunque léxicamente más concreta: –¿Dónde está Juan? –En el bar
(está); –¿Quién lo dijo? –Él mismo (lo dijo). Hay aquí una respuesta directa
al interrogativo. Otra opción consiste en responder indirectamente con el co-
rrespondiente relativo átono:

–¿Quién lo dijo? –Quien lo sabe [lo dijo].


–¿Dónde está Juan? –Donde lo dejaste [está Juan].
–¿Cuándo te lo dijo? –Cuando nos reunimos [me lo dijo].
–¿Cómo lo hiciste? –Como nos dijiste [lo hice].
–¿Cuántos tulipanes compraste? –Cuantos [tulipanes] eran necesarios [compré].

11
En esto puede radicar la construcción en la que los relativos el cual y cuyo repiten y
reiteran al antecedente como consiguiente: El asaltante fue perseguido por la policía; cuyo
asaltante ~ el cual asaltante se escondió en un bosque cercano. (En el caso de «artículo +
cual(es)», se mantiene una construcción usual en el castellano medieval: García García 1990.)

LING_IBEROAM-91-03.indd 234 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 235

En estos casos, el relativo átono, en lugar de proporcionar la información


en sí mismo, se convierte en medio para trasladar la información expresada
por la relativa.
Este tipo de correlación o respuesta con el tónico correspondiente no fun-
ciona con todos los relativos átonos. Así, por ejemplo, el tónico cuál/es no
encuentra respuesta en el átono «artículo + cual/es» (–¿Cuál le regalaste?
*–El cual me recomendaste)12; e igual sucede con el qué sustantivo (–¿Qué
le compraste? *–Que me pareció mejor) y con el qué adjetivo (–¿Qué postre
prefieres? *–Que menos nata tenga). Tampoco el arcaico relativo tónico cúyo,
en las épocas en que se usaba, admitía respuesta con el actual cuyo/a/os/as. Al
contrario, a estos tres interrogativos responde el relativo átono que, precedido
(o sea, sustantivado) por el artículo:

–¿Cuál le regalaste? –La que me recomendaste.


–¿Qué le compraste? –Lo que me pareció mejor.
–¿Qué postre prefieres? –El que menos nata tenga.

Esta correspondencia entre ambos tipos de relativo reside en que com-


parten un mismo contenido léxico; en el interrogativo, dicho valor léxico se
somete a interrogación, como demuestra la posibilidad de expresarlo aparte en
forma de sustantivo genérico con la anteposición de un qué adjetivo interroga-
tivo (y de la preposición, si se necesitara): –¿Qué persona lo dijo?; –¿En qué
sitio está Juan?; –¿En qué momento te lo dijo?; –¿De qué forma lo hiciste?
(también cabe un qué de sentido cuantitativo o cualitativo: –¿Qué tulipanes
compraste? –Una docena / –Los rojos). La ausencia del artículo se explica por
no tratarse de unidades con referente conocido e identificado, a las que pueda
remitir.
Al pasar de la interrogación directa a la indirecta, la idea de «pregunta»
solo se sustenta en un verbo de dicción (decir, preguntar, aclarar, etc.) en
imperativo y afirmativo; en otro caso, los interrogativos solo comunican la
existencia de una información (sin detallar) o la falta de esta. En este contexto
cabe su remplazo por los también ‘indefinidos’ relativos átonos:

12
Aparte de incorporar el artículo como parte imprescindible del átono, existe otra diferen-
cia radical con el cuál(es) interrogativo: que este siempre implica y pregunta por una ‘opción’
entre un grupo que puede aparecer expresado en un «complemento partitivo» (¿Cuál de ellas?),
imposible en el átono (Unas chicas, *la cual de ellas).

LING_IBEROAM-91-03.indd 235 09/02/23 16:37


236 Pablo Martínez Menéndez

Dime quién [la persona que] lo dijo.


No sé dónde [el lugar en (el) que] está Juan.
Dime cuándo [el momento en (el) que] empieza la fiesta.
Ignoran cómo [el modo en que] lo hiciste.
Está claro cuál [la que] le regalaste.
Se preguntaban qué [lo que] le compraste.
Me pregunta cuántos tulipanes [la cantidad de ~ los (tulipanes) que] compraste.
Dime a qué hora [la hora a la que] empieza la fiesta.
Ya sé qué postre [el (postre) que] voy a tomar.

Se infiere de estas expresiones analíticas de los interrogativos que compar-


ten los componentes de los átonos (de atrás adelante): valor que2, ‘artículo’
potestativo y prescindible, pues aparece con «antecedente» (el valor léxico
genérico de cada relativo, y en el caso de cuánto y del qué adjetivo, el sustan-
tivo consiguiente y siguiente).
Precediendo a este, el artículo definido resulta un elemento imprescindi-
ble, responsable de que, sin importar la categoría del relativo interrogativo,
la relativa pertenezca sin excepción a la categoría sustantiva y, como en los
ejemplos, desempeñe la función de implemento o de sujeto).
Si la información que podría expresarse en la relativa ya se conoce, y se
pretende centrar la pregunta en el interrogativo, entonces este, por su condi-
ción de sintagma o unidad autónoma, se ubica en el final de la oración (salvo
el qué adjetivo, que, como adyacente, reclama siempre a su sustantivo):

Alguien lo dijo, pero dime quién [lo dijo].


Juan sí está, pero no sé dónde [está].
Ya sé que te lo dijo, pero explícame cuándo [te lo dijo].
Lo hiciste, ¿y no sabes cómo [lo hiciste]?
Compraste tulipanes, pero ignoro cuántos [compraste].
Por la tarde empieza la fiesta, dime, por favor, a qué hora [empieza la fiesta].

A partir de estas expresiones analíticas, pueden darse construcciones en las


cuales la relativa queda reducida al sustantivo que formula el valor léxico del
relativo:

Alguien lo dijo, pero dime la persona.


Sé que está Juan, pero no sé el sitio.
Ya sé que te lo dijo, pero explícame el momento.
Claro que lo hiciste, pero ellos ignoran la manera.

LING_IBEROAM-91-03.indd 236 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 237

Compraste tulipanes, pero ignoro la cantidad.


Por la tarde empieza la fiesta, dime, por favor, la hora.

4. Relativos con infinitivo

Contradiciendo su definición, no todas las relativas reciben la considera-


ción de oraciones; en efecto, algunas de ellas carecen de verbo conjugado; en
su lugar aparece un infinitivo (forma no personal) que, sin sujeto gramatical,
no admite la presencia de un sujeto léxico:
Su hijo no encuentra amigos con los que jugar y a quienes escuchar.

Unos más receptivos que otros a esta construcción, todos los relativos per-
miten la combinación con infinitivo en relativas especificativas, como adya-
centes nominales de sus antecedentes (en esta función, como otras veces, con
artículo opcional antes de que):
Tengo cosas que hacer.
Siempre está buscando víctimas de quienes [de las que] [de las cuales] murmurar.
Necesitaba un profesor particular con cuya ayuda [con la ayuda del cual] aprobar.
No tuvo un hijo al que [a quien] [al cual] transmitir sus enseñanzas.
No se disponía de lugar donde [en el cual] [en (el) que] dormir.
Siempre está pensando en el modo como [en (el) que] molestar a su hermana.
Busco un compañero con el cual [con el que] [con quien] salir de fiesta.
No encontró el momento cuando [en (el) que] [en el cual] decírselo.

La supresión del antecedente en aquellos relativos átonos que la permiten


los convierte en tónicos (interrogativos):
Tengo qué [implemento] hacer [Implemento].
Siempre está buscando de quiénes [suplemento] murmurar [Implemento].
No se disponía de dónde [aditamento] dormir [Suplemento].
No tuvo a quién [complemento] transmitir sus enseñanzas [Implemento].
Siempre está pensando en cómo [aditamento] molestar a su hermana [Suplemento].
No encontró cuándo [aditamento] decírselo [Implemento].

Sin embargo, no ocurre así con los átonos cuyo y el cual, sin tónicos co-
rrespondientes (*Necesitaba con cuya ayuda aprobar, *con cúya aprobar,
*Busco con el cuál salir).

LING_IBEROAM-91-03.indd 237 09/02/23 16:37


238 Pablo Martínez Menéndez

De los ejemplos se deduce que las únicas funciones vedadas al relativo


son las de sujeto (*busco una persona que venir, *busco quién venir), predi-
cado nominal (*esa es la persona que necesitar, *esa es a quién necesitar)
y predicativo (*a ella la eligieron presidenta que necesitar, *la eligieron a
quién necesitar). Las funciones sintácticas del infinitivo con relativo tónico
[entre corchetes y mayúscula de los ejemplos de arriba] corresponden a las de
categoría sustantiva: frecuentemente, implemento o sujeto de pasiva refleja, y
también complemento indirecto (con a) o suplemento (con la preposición que
requiera el verbo principal).

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1980): Estudios de gramática funcional del español. Ma-
drid: Gredos.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1986): «Dos aspectos del funcionamiento del relati-
vo», Revista Española de Lingüística, 16/1, pp. 113-132.
— (1988): «El funcionamiento de el cual. Norma y uso», Revista Española de Lin-
güística, 18/2, pp. 373-384.
Álvarez Menéndez, Alfredo I. (1989): Las construcciones consecutivas. Oviedo: Uni-
versidad de Oviedo.
— (1993): «Los que del español. Hacia una sistematización de la oposición /que1/ y
/que2/», Verba, 20, pp. 293-309.
Brucart, José María (1999): «La estructura del sintagma nominal. Las oraciones de
relativo», en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua
española. Madrid: Espasa, vol. 1, pp. 395-522.
Fernández Fernández, Antonio (1993): La función incidental en español. Oviedo:
Departamento de Filología Española.
— (2019): «Las relativas explicativas, que suelen ser aseveraciones, y las otras», en
A. Briz et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. [Va-
lència]: Universitat de València, pp. 453-464.
García García, Serafina (1990): «Evolución de qual en la prosa literaria desde el xiii
al xv», en M. Ariza Viguera (coord.), en Actas del II Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española. Sevilla: Pabellón de España, vol. 1, pp. 445-454.
— (1993): «Las fronteras de los pronombres relativos», Verba, 20, pp. 355-368.
Iglesias Bango, Manuel (2006): «Categoría y transposición del relativo como», en
Milka Villayandre Llamazares (ed.), en Actas del XXXV Simposio Internacional
de la Sociedad Española de Lingüística (León, 12-15 de diciembre, 2005), León:
Universidad de León. Publicación en línea: <https://buleria.unileon.es/handle/
10612/12658>.

LING_IBEROAM-91-03.indd 238 09/02/23 16:37


Capítulo 8. Relativas y relativos en español (visión integrada) 239

Krüger, Fritz (1960): El argentinismo «Es de lindo»: sus variantes y sus antecedentes
peninsulares. Estudio de sintaxis comparativa. Madrid: [s. n.].
Martínez, José A. (1989): El pronombre I. Numerales, indefinidos y relativos. Ma-
drid: Arco/Libros.
Martínez García, Hortensia (1987): «La relativa relatividad de /cuanto/», en In me-
moriam Inmaculada Corrales. [San Cristóbal de La Laguna]: Universidad de La
Laguna, pp. 309-318.

LING_IBEROAM-91-03.indd 239 09/02/23 16:37


LING_IBEROAM-91-03.indd 240 09/02/23 16:37
Capítulo 9
Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos
de tipo II en gramática funcional

Javier San Julián Solana

1. Planteamiento y estructura

A la hora de justificar funcionalmente la distinción tradicional (de base se-


mántica) entre adjetivos calificativos y adjetivos determinativos, Alarcos Llo-
rach (1980 [1970]: caps. 17 y 18) aduce, entre otros rasgos diferenciales, que
los segundos –a los que él denomina adjetivos de tipo ii– poseen la capacidad
de sustantivarse al margen del artículo (2), en claro contraste con los primeros,
que requieren el auxilio de aquel para desempeñar funciones categorialmente
sustantivas (1):

(1) a. Dedica sus explicaciones a los mejores (*Dedica sus explicaciones a me-
jores).
b. La barnizada gustó más (*Barnizada gustó más ≠ Barnizada, [la caja]
gustó más).
c. Se arrepiente de las últimas (*Se arrepiente de últimas).
(2) a. A mí me gustaba esa camisa, pero él se empeñó en comprar esta.
b. Le pedí que comprara cuatro barras, pero trajo solo dos.
c. Yo tengo algunos, pero es él quien colecciona discos sorpresa de Funda-
dor.

De esta forma, el funcionalismo1 categoriza estas unidades como adjetivos


–aunque susceptibles de sustantivación–, apartándose de la tradición grama-
tical que distinguía entre adjetivos y pronombres determinativos. La postura
alarquiana, por lo demás, ha permanecido en los desarrollos ulteriores que

1
No nos pasa desapercibido que la a veces llamada Escuela de Oviedo no constituye el
único funcionalismo levantado sobre los cimientos de la obra de Alarcos Llorach (cf. Gutiérrez
Rodríguez 2016: § 3). A pesar de ello, y para hacer más clara la exposición, usaremos el marbe-
te funcionalista sin mayores precisiones para aludir a esta corriente en particular.

LING_IBEROAM-91-03.indd 241 09/02/23 16:37


242 Javier San Julián Solana

ha recibido la teoría, y se hace especialmente explícita en Álvarez Martínez


(1986 y 1989) y en Martínez (1989).
No obstante, es de sobra conocido que en otros marcos teóricos se prefiere,
para casos como los destacados en (2), un análisis basado en el concepto de
‘elipsis’ (cf. Bosque 1989: § 2.4; Brucart 1999: § 43.3.2.2; Leonetti 1999 y
2007), ya se interprete el «hueco» de esta como un pronombre nulo o catego-
ría vacía, ya como el resultado de un borrado fonológico (Gallego 2011).
Es cierto que la lingüística funcional ha puesto especial cuidado en res-
tringir al máximo en sus explicaciones el recurso a la noción de ‘elipsis’.
Desde luego, parece una actitud metodológica razonable, si se tiene en cuenta
que todo signo lingüístico es susceptible de verse incrementado por otro u
otros deducibles a partir de la información proporcionada por los entornos, de
suerte que la invocación irrestricta a la elipsis derivaría en el aserto de que la
totalidad de los enunciados se componen de un número ilimitado de signos.
Pero tampoco sería legítimo sostener que esta escuela postula la absoluta
nulidad del fenómeno; al contrario, lo reconoce desde el momento mismo en
que importa como herramienta metodológica la «catálisis» glosemática, que,
según el propio Hjelmslev (1974 [1943]: 133), «es condición necesaria para
llevar a cabo el análisis»2.
Nuestro objetivo en este breve trabajo es evaluar si la hipótesis de la sus-
tantivación al margen del artículo es la más coherente y exhaustiva, teniendo
en consideración, de una parte, la realidad de los hechos lingüísticos y, de otra,
los principios que dan cuerpo a la teoría funcionalista. Seguramente sí consti-
tuya la explicación más simple, puesto que se limita a operar con lo dado en el
plano de expresión y no ha de invocar el concurso de unidades no materializa-

2
Aunque después volveremos sobre ello (§ 4.4), adelantamos que la catálisis consiste en
la reposición de una unidad elidida o eludida que se lleva a cabo sobre la base de una evidente
relación de dependencia o solidaridad con otra unidad del contexto. Recuérdese, a propósito,
que el funcionalismo de raigambre alarquiana establece –bebiendo una vez más de la glosemá-
tica– que son tres las relaciones posibles entre unidades lingüísticas: dependencia, combinación
y solidaridad. La primera de ellas (la dependencia), que lo es también en el orden lógico, queda
definida como la relación entre un término «constante» –es decir, «cuya presencia es condi-
ción necesaria para la presencia del funtivo con el que tiene función» (Hjelmslev 1974 [1943]:
178)– y un término «variable» –esto es, aquel «cuya presencia no es condición necesaria para
la presencia del funtivo con el que tiene función»– (Hjelmslev 1974 [1943]: 178). Las otras dos
funciones se definen a partir de la dependencia. Así, la combinación consiste en la ausencia de
dependencia, por cuanto se da entre funtivos variables, mientras que la solidaridad (relación
entre funtivos constantes) entraña una dependencia recíproca.

LING_IBEROAM-91-03.indd 242 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 243

das. Sin embargo, no ha de perderse de vista que en la formulación del princi-


pio empírico que debe gobernar toda teoría científica «la exigencia de falta de
contradicción tiene preferencia sobre la de exhaustividad», y «[l]a exigencia
de exhaustividad tiene preferencia sobre la de simplicidad» (Hjelmslev 1974
[1943]: 22-23). En fin, lejos de suponer una amenaza para una teoría, este tipo
de evaluaciones evitan la deriva hacia el dogmatismo y pueden devenir en
reajustes que fortalecen los planteamientos de partida.
Puesto que los adjetivos demostrativos del español (este/a/os/as, ese/a/os/
as, aquel – aquella/os/as) y el cardinal ambos/as incorporan como rasgo léxi-
co el valor de ‘identificabilidad’ del artículo, podría argüirse que su capacidad
para autosustantivarse radica en esta particularidad3. Por eso, y también por lo
limitado del espacio, basaremos nuestro estudio en el resto de cuantificadores,
si bien muchas de las consideraciones que vamos a efectuar resultan aplica-
bles a los primeros sintagmas4, a los cuales recurriremos de manera ocasional
al ejemplificar.
En el § 2 se presentan algunos datos que, desde la propia óptica funciona-
lista, suponen un obstáculo a la hipótesis de la sustantivación. Opuestamente,
en el § 3 se ofrecen objeciones a la hipótesis de la elipsis, que era la que re-
sultaba favorecida en el apartado previo. En fin, en el § 4 se proporciona una
explicación –basada en el concepto de ‘saturación’ de Recanati (2003, 2010)–
que nos parece ventajosa por su exhaustividad y su coherencia, además de
porque es congruente con los principios funcionalistas.

3
También los adjetivos posesivos antepuestos presentan el referente del sustantivo como
algo identificable, pero ninguno de ellos –ni los de la serie átona, que carecen de autonomía, ni
los de la tónica– son objeto de «sustantivación» sin artículo (cf. Álvarez Martínez 1989: cap. 5)
4
El concepto funcionalista de sintagma no coincide con el de otros enfoques. En la escue-
la inaugurada por Alarcos Llorach, el sintagma es el mínimo signo de significante segmental
susceptible de usarse –se excluyen, pues, los casos de mención– como enunciado al tomar un
signo entonativo. Las agrupaciones de sintagmas que intervienen unitariamente como término
de una «función interna» (i. e., relación entre unidades lingüísticas) se denominan grupos sin-
tagmáticos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 243 09/02/23 16:37


244 Javier San Julián Solana

2. Objeciones a la hipótesis de la sustantivación

2.1. Recursos lingüísticos de cambio categorial

2.1.1. El funcionalismo gramatical del español contempla dos tipos de meca-


nismos para obtener un cambio categorial: a) los que tienen efectos lexicoge-
néticos y cariz eminentemente diacrónico; y b) la transposición, que no au-
menta el inventario léxico de la lengua y constituye un recurso rigurosamente
sincrónico.

2.1.2. En el primer grupo se integrarían la derivación «heterogénea» (Alarcos


Llorach 1969 [1951]: § 64) y lo que ha dado en llamarse conversión (Bauer/
Valera 2005). Se habla de derivación para aludir al proceso por el cual se
genera un sintagma léxicamente nuevo mediante la adición de un signo de-
pendiente (afijo) a un signo léxico preexistente (primitivo). La derivación es
«heterogénea» si entre primitivo y derivado, además de una alteración semán-
tica, se registra un cambio de categoría funcional (i. e., sintáctica). En (3) se
compilan algunas muestras de este fenómeno; en todas ellas el primitivo al
que se adjunta el afijo es un adjetivo, y el sintagma resultante, un sustantivo:

(3) novato → novatada, elegante → elegancia, ruin → ruindad, identificable →


identificabilidad, tacaño → tacañería, crudo → crudeza, paralelo → paralelis-
mo5.

Esté más o menos integrado en los usos sociales de la lengua, el sintagma


resultante de una derivación heterogénea no conserva las capacidades subordi-
nativas de su primitivo. Así, crudeza, como pleno sustantivo que es, no admite
la gradación mediante adverbios cuantificadores directamente subordinados a
él: muy crudo / *muy crudeza.
Hay también cambio de significado léxico y de categoría, a pesar de que
no media derivativo alguno, entre los miembros de los contrastes establecidos
en (4), en los cuales el segundo término se ha generado históricamente a partir
del primero por medio del proceso neológico denominado conversión:

5
Además, como señala Martínez (1994b: 35; 2005: 579), puede haber varios sustantivos
derivados a partir de un mismo primitivo adjetival (ej.: alto → altura, altitud, alteza), lo cual
puede interpretarse como una muestra más de la esencial finalidad lexicogenética de los pro-
cesos derivativos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 244 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 245

(4) uno afeitado (adj.) / un afeitado (sust.), uno volador (adj.) / un volador (sust.);
uno brillante (adj.) / un brillante (sust.), uno negro (adj.) / un negro (sust.), uno
indeseable (adj.) / un indeseable (sust.), uno sospechoso (adj.) / un sospechoso
(sust.).

2.1.3. Por su parte, la transposición, tal y como la concibe la gramática fun-


cional del español (Martínez 1994b: caps. 1 y 3), responde a una naturaleza y
unas motivaciones muy distintas. Desde luego, no se encamina al incremento
de ítems léxicos; si acaso, permite suplir la falta de alguno de ellos: mar [pri-
mitivo] → marítimo [derivado] (la decoración marítima), pero pared → ? (la
decoración de la pared).
La transposición es un recurso de capacitación funcional por el cual un
sintagma o grupo sintagmático de una categoría dada –o incluso un lexema
verbal (Martínez 1994b: § 1.3.5; 2005)– pasa puntualmente a relacionarse en
un nivel superior como si perteneciera a otra categoría, sin perder por ello
sus posibilidades relacionales primigenias con unidades de su mismo nivel
jerárquico o de un nivel inferior, ni ver tampoco alterados sus rasgos léxicos.

(5) a. Tiene un candelabro de plata oxidada.


b. El abrigo que te dejé anoche apesta a tabaco.
c. Espero que estudiéis la lección diariamente.
d. Comer demasiadas ciruelas puede resultar garrafal.

Que la transposición modifica solo las capacidades relacionales superiores


de la unidad transpuesta es algo que se puede observar en los ejemplos de
(5). Por efecto de la preposición de (transpositor), el sustantivo plata de (5a)
se subordina como adyacente nominal (función categorialmente adjetiva) al
sustantivo candelabro, y no por ello ha de renunciar a la posibilidad de tomar
adyacentes adjetivales (en este caso, oxidada)6. De hecho, y en rigor, la unidad
transpuesta por de es el grupo plata vieja, cuya estructura interna –como su sig-
nificación– no cambia un ápice. Análogamente, la oración destacada tipográfi-
camente en (5b) se subordina como adyacente nominal al sustantivo el abrigo
por efecto de la transposición a categoría adjetiva ejercida por el relativo que,

6
Para registrar el tipo de relación que establecen entre sí las unidades en el decurso, la gra-
mática funcional recurre a la prueba de la «conmutación por ø» o supresión (Martínez 1994c:
55), que, aplicada al segmento destacado en (5a), arroja este resultado: Tengo un candelabro de
plata oxidada (Tengo un candelabro de plata / *Tengo un candelabro [de] oxidada) [dependen-
cia: plata (constante) ← oxidada (variable)].

LING_IBEROAM-91-03.indd 245 09/02/23 16:37


246 Javier San Julián Solana

mas véase que el verbo no ofrece resistencia a llevar subordinado un adverbio


(anoche) en calidad de aditamento (≅ complemento circunstancial7). A su vez,
en (5c) el segmento oracional estudiéis la lección cada día queda habilitado
por la conjunción que para desempeñar la función sustantiva de implemento
(≅ complemento directo) respecto de espero (verbo, núcleo oracional), pero
la estructura interna de la unidad transpuesta es típica de una oración (núcleo
oracional: estudiéis; adyacentes verbales: la lección [implemento], diariamen-
te [aditamento]). En fin, (5d) muestra que la transposición llevada a cabo por
la terminación de infinitivo sobre el lexema verbal no se comporta de distinto
modo: comer sigue siendo compatible con un adyacente verbal como lo es el
implemento (demasiadas ciruelas), pero externamente su funcionamiento es
nominal, tal y como evidencia el hecho de que asuma el rol de sujeto léxico en
la oración en la que se integra, cuyo núcleo es puede resultar.

2.2. ¿Transposición sin transpositor?

2.2.1. Está claro que el fenómeno que aquí nos atañe –el de la «sustantivación»
sin artículo de los adjetivos determinativos y, en especial, del grueso de los
cuantificadores– no se confunde en modo alguno con el de la «conversión»,
pues no acarrea alteraciones en la sustancia semántica de las unidades que lo
protagonizan. En este sentido, y si realmente nos encontramos ante una verda-
dera recapacitación funcional, esta habría de identificarse con la transposición.

2.2.2. Esto supone asumir algo que, en principio, no contempla la teoría fun-
cionalista alarquiana. Bien es cierto que Tesnière (1976 [1959]: caps. 40 [§ 7],
162, 220 [§ 5], 277 [§ 11]) reconocía casos de «translation sans translatif»,
pero lo es también que su concepto de ‘translation’ experimentó un drásti-
co recorte en su adaptación a la gramática del español (cf. Martínez 1994b:
§§ 1.2-1.3), consecuencia del cual se desechó la idea de una transposición sin
marcas formales. Lo más parecido que hay a la transposición sin transpositor
de un sintagma lo encontramos en las coyunturales adaptaciones funcionales
debidas a la neutralización morfológica (Álvarez Martínez 1986: 126; Mar-
tínez 1989 y 1994b: § 3.4.3.5), de las que constituyen una muestra las adver-

7
Empleamos el símbolo matemático aproximadamente igual (≅) para indicar ‘afinidad
(pero no identidad) conceptual’.

LING_IBEROAM-91-03.indd 246 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 247

bializaciones de adjetivos de (6), en las que participan tanto adjetivos de tipo


I (6a) como adjetivos de tipo ii (6b):

(6) a. Los niños comieron el postre rápido; Sorprendentemente, la trompeta


sonó suave; Pintás muy lindo, Rosa; ¡Hablan tan soez!; Sus niños cantan
hermoso.
b. Toca el trombón bastante; Es demasiado delgada; Vive harto lejos.

Pero, por más que no tenga lugar el concurso de un signo específico des-
tinado a transponer (preposición, conjunción, relativo…), sí hay una marca
formal que testimonia el cambio de categoría. En otros términos, sí se da cita
un transpositor, solo que no bajo la forma de un signo especializado que se
agrega a la unidad transpuesta8.

2.2.3. Llegados a este punto, podría aducirse que la mera ausencia del sustan-
tivo determinado actúa como marca formal del fenómeno transpositivo. Pero
enseguida veremos que se da la circunstancia de que varios tipos de cuanti-
ficadores, cuando intervienen en solitario, no lo hacen siempre en calidad de
«sustantivados»: también son susceptibles de hacerlo sin perder su esencial
estatus adjetivo y, en consecuencia, sin llevar a cabo una referencia directa a
la realidad extralingüística (§ 2.5).

2.3. Capacidades combinatorias internas (o el problema de los


subordinados)

Al describir la transposición (§ 2.1.3), pusimos de relieve que lo que se ve


alterado son las capacidades relacionales «externas» de la unidad transpuesta,

8
A propósito del ‘neutro’, no nos ocuparemos aquí de los determinativos que incorporan
ese valor de contenido –bien como parte del significado solidariamente asociado a un signifi-
cante específico (esto, eso, aquello; algo, nada), bien de resultas de una inmovilización morfo-
lógica bajo la forma de suplencia de ‘masculino’ y ‘singular’–, pues ninguno de ellos funciona
adjetivalmente, como cabe esperar en una lengua sin sustantivos designativos neutros.
En cuanto a la relación glosemática de solidaridad, esta también entraña una suerte de trans-
posición, dado que los grupos sintagmáticos articulados en torno a ella son «exocéntricos», es
decir, exhiben una categoría distinta a la de sus funtivos integrantes (Martínez 1994b: § 1.3.3).
Pero, a diferencia de las transposiciones al uso, la concurrencia de al menos dos signos autóno-
mos se convierte en una condición imprescindible.

LING_IBEROAM-91-03.indd 247 09/02/23 16:37


248 Javier San Julián Solana

pero esta última conserva los subordinados que corresponden a su intrínseca


categoría. Pues bien, en los adjetivos determinativos supuestamente sustanti-
vados no hay rastro de esta suerte de ambivalencia –perfectamente organiza-
da, eso sí– que caracteriza a las unidades inequívocamente transpuestas:

(7) a. No le gustan las rosas, pero llegó con dos rojas.


b. A muchos sin apenas recursos les dedicó buena parte de su tiempo.
c. Se encontró con varias que no habían asistido al acto.
(8) a. Agarra esas maracas rojas, que yo usaré estas doradas.
b. Le encantaban las figuritas de escayola ¿Te acuerdas de aquellas que le
regalé?

La propia gramática funcional analiza las secuencias destacadas en (7) y


(8) como adyacentes del determinativo que lo precede inmediatamente en el
decurso, y no cabe ninguna duda de que nos hallamos ante los adyacentes
propios de los sustantivos, o sea: adjetivos o unidades adjetivadas mediante
transposición.
Los datos arrojados por los ejemplos de (7) y (8) sí guardan coherencia, en
cambio, con la hipótesis de la elipsis, de acuerdo con la cual el adjetivo de-
terminativo seguiría actuando como tal y, a su vez, el adyacente de categoría
adjetiva estaría igualmente subordinado al sustantivo elidido9.

2.4. ¿Sintagmas sustantivos en función de aditamento?

Muestras como las de (9) suponen otro obstáculo a la hipótesis de la sus-


tantivación de los adjetivos de tipo ii:

(9) a. Ayer solfeó dos horas y hoy ha tocado el piano tres.


b. El verano pasado fuimos a Portugal y este iremos a Francia.

9
Su no manifestación estaría evidenciada en la cadena sintagmática por la presencia de
sus adyacentes. Ahora bien, desde una perspectiva funcionalista sería preciso justificar cómo
resulta esto posible, pues supone una contravención del principio que dicta que el registro de
las funciones generales (dependencia, combinación y solidaridad) contraídas por las unidades
en el decurso ha de llevarse a cabo mediante la prueba de la conmutación por ø, según la cual
los adyacentes (funtivos variables) requieren la presencia de su núcleo (funtivo constante), pero
no a la inversa (cf. § 4.2).

LING_IBEROAM-91-03.indd 248 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 249

Para la escuela funcionalista, con la excepción de los nombres de los días


de la semana y de (ante)víspera, los sustantivos solo tienen cabida en la cons-
trucción sintáctica de aditamento al verse transpuestos por: a) una preposición,
o b) su integración en un grupo sintagmático internamente trabado por solida-
ridad –exocéntrico, pues– (Martínez 1994b: cap. 3). Así las cosas, no hay otra
manera de explicar la participación del cardinal tres (9a) y del demostrativo
este (9b) cubriendo dicho rol sintáctico que no sea reponiendo en el análisis
–i. e., encatalizando (§ 4.4)– los sustantivos horas y verano, respectivamente,
los cuales vienen dados en el contexto anterior. El propio Martínez reconoce
que en situaciones de ese tipo los sustantivos temporales «se sobreentienden»
o «su repetición se evita», pero, al mismo tiempo, sostiene que entonces «hay
[…] sintagmas, y no grupos, en función de aditamento sin preposición» (Mar-
tínez 1994b: 141).

2.5. La capacidad predicativa y referencial de algunos adjetivos


cuantificadores

Hay otro hecho que resulta muy difícilmente justificable si se postula la


hipótesis de la sustantivación al margen del artículo y se desecha la de la
elipsis. Ya hace tiempo que Bosque (1989: § 2.4), precisamente al reflexionar
sobre la duplicación categorial que conlleva hablar de adjetivos y pronombres
determinativos, llamó la atención sobre el problema que plantea el que unida-
des como muchos, otros, más o veinticinco cuantifiquen al agruparse con un
sustantivo y, sin embargo, refieran al no gozar de su compañía. Pero aún cabe
ir más allá: ¿cómo explicar que algunos cuantificadores puedan funcionar,
aparentemente en las mismas condiciones, ora con un cariz predicativo, ora
como unidades referenciales?

(10) a. Las ratas encontradas son muchas.


b. Solo tres, los policías no pudieron contener a los manifestantes.
c. Los voluntarios, bastantes, no pudieron retirar el árbol caído.
(11) a. Les he dado pan a muchas.
b. Solo tres llegaron defectuosas.
c. Bastantes se destiñeron al lavarlas.

En los ejemplos de (10) y (11) se recurre a los mismos cuantificadores,


pero lo cierto es que en la primera de las series tienen carácter predicativo,

LING_IBEROAM-91-03.indd 249 09/02/23 16:37


250 Javier San Julián Solana

mientras que en la segunda constituyen una expresión referencial. En (10a),


muchas funciona como puro predicado que se aplica al sujeto de la oración
(las ratas encontradas) atribuyéndole a su referente la propiedad de darse
en una cantidad abundante. De todas formas, la construcción desde la que
interviene el cuantificador de (10a) –la de atributo– no parece ser el mejor
contexto sintáctico para probar el carácter predicativo de la unidad implicada,
ya que de sobra es sabido que, además de atributos predicativos (ej.: Amelia
es profesora), los hay también denotativos10 (ej.: Amelia es {una / la} profe-
sora). Por eso resultan mucho más elocuentes los ejemplos de (10b) y (10c),
en los que las unidades cuantificativas con realce tipográfico desempeñan la
función incidental (Fernández 1993; Martínez 1994a: cap. 6), que rechaza de
lleno unidades referenciales. Tanto solo tres como bastantes son secuencias
que, desde el inciso, comportan una predicación secundaria que contrasta con
la predicación del resto de la oración, contraste a partir del cual se originan
sentidos relacionales diversos: causal en (10b) –‘porque eran solo tres, los
policías no pudieron contener a los manifestantes’– y concesivo en (10c)
–‘los voluntarios, aunque eran bastantes, no pudieron retirar el árbol caído’–.
Opuestamente, en (11) se dan cita las mismas secuencias cuantitativas desem-
peñando funciones sintácticas que conllevan el requisito de la referencialidad;
más concretamente aparecen como sujeto en posición temática en (11b) y en
(11c), y como complemento (≅ complemento indirecto) en (11a)11.
En realidad, la situación esbozada deja de percibirse como anómala si
se asume que buena parte de los adjetivos cuantificadores son intrínseca-
mente predicativos y que para ganar capacidad referencial han de formar
grupo sintagmático con el sustantivo al que se aplican semánticamente (el
cuantificado)12. Bien es cierto que este último, por las razones que después
aportaremos (§ 4), puede no adquirir realización material (en el plano de ex-

10
Entendemos la denotación como la referencia efectuada por un signo lingüístico en un
acto de habla particular a uno o más individuos semiológicamente existenciales.
11
A decir verdad, el cuantificador en inciso de (10c) –no el de (10b), al ir antepuesto– tam-
bién puede recibir una lectura denotativa por la que adquiere un valor partitivo (‘bastantes de
ellos’) y pasa a introducir, a modo de corrección, un nuevo referente al que le resulta aplicable
una predicación implícita coincidente con la predicación oracional.
12
Son compatibles con una lectura predicativa los adjetivos cardinales (uno/a, dos, tres…)
–también las expresiones cardinales constituidas sobre sustantivos: una docena, dos milla-
res, etc.–, así como los evaluativos, no solo los de categoría adjetiva (poco/a/os/as, varios/as,
bastante/s, mucho/a/os/as, demasiado/a/os/as), sino igualmente los adverbiales de apariencia
sustantiva del tipo de cantidad, mogollón, la tira ‘cantidad superlativa’. Aunque en distintas

LING_IBEROAM-91-03.indd 250 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 251

presión) si se estima recuperable a partir de los datos que ofrecen el contexto


o los entornos extraverbales, pero su restitución en el plano de contenido re-
sulta forzosa para que el cuantificador –y con él todo el enunciado– adquiera
pleno sentido. Por eso las muestras de (11), que carecen de contexto, resultan
comunicativamente fallidas. Ganarían sentido si la primera de ellas (11a) se
emitiera en un parque donde los interlocutores observan a unas ardillas, o si
las de (11b) y (11c) se pronunciaran en el transcurso de una conversación en
la que se estuviera hablando de un pedido de camisetas.

2.6. La concordancia sujeto-verbo con sustantivos cuantificadores

La determinación cuantitativa de un sustantivo puede correr a cargo no


solo de un adjetivo de tipo ii; también existen unidades cuantitativas que son
propiamente sustantivos. De hecho, otro argumento a favor de la hipótesis de
la elipsis nos lo brinda la llamada concordancia «ad sensum» con sustantivos
cuantificadores:

(12) a. La mayoría (de los invitados) llegaron tarde; Han desaparecido una vein-
tena (de libros).
b. La mayor parte (de los espectadores) se aburrieron; El resto (de los so-
cios) no dijeron ni mu.

Desde el paradigma funcionalista (Martínez 1999: 2700-2701, 2746; Mar-


tínez García 2007: 185) se ha esgrimido que el ‘plural’ del verbo nuclear en
oraciones como las de (12) respondería al reemplazo de la pura concordancia
(entendida como reiteración obligada de valores morfológicos) por la rección,
de tal modo que dicho morfema de «número» estaría motivado por la plura-
lidad léxica de los sustantivos cuantificadores en función de sujeto. Dicha
postura no satisface la exigencia de exhaustividad, pues si bien no plantea
problemas ante casos como los de (12a), en los que ciertamente participan
sustantivos portadores de una pluralidad léxica, no resulta aplicable cuando
entran en juego cuantificadores como los de (12b), que no conllevan en su
lexema el rasgo ‘plural’, como demuestra el hecho de que sean plenamente
compatibles con sustantivos individuales en singular:

condiciones, dadas sus particularidades léxicas, también pueden emplearse predicativamente


los adjetivos comparativos más y menos.

LING_IBEROAM-91-03.indd 251 09/02/23 16:37


252 Javier San Julián Solana

(13) La mayor parte del queso está mohoso; El resto del vino es para Alberto.

Parece más razonable decantarse por la idea de que el plural en el ver-


bo nuclear supone un desplazamiento en el polo de concordancia desde el
sustantivo cuantificador (núcleo sintáctico del grupo nominal sujeto) hacia el
sustantivo complementario, que es el que aporta la información sobre la clase
designativa o la identidad del referente; y todo ello a pesar de que el sustanti-
vo destinatario de la cuantificación, si el contexto lo favorece, pueda elidirse.
En los casos de elipsis, el ‘plural’ verbal adquiere especial pertinencia –sobre
todo si el cuantificador no conlleva una pluralidad léxica–, ya que supone una
guía que le facilita al destinatario la tarea de reconocer el sustantivo obviado13.

2.7. Adverbios cuantitativos de apariencia sustantiva

La concordancia también resulta reveladora en ejemplos como los siguien-


tes:

(14) Cantidad de gatos {contrajeron/*contrajo} la enfermedad; Mogollón de mu-


ros {amanecieron/*amaneció} con pintadas; Cada verano {llegan/*llega}
pila (de) turistas.

Dado su significante, los cuantificadores que, con la significación de ‘can-


tidad superlativa’, intervienen en las secuencias de (14) –al igual que otros
sinónimos que incorporan un pseudoartículo (la tira, la leche…) o un pseu-
doadjetivo determinativo (un huevo)– son generalmente categorizados como
sustantivos, pero sus capacidades de relación sintagmática recomiendan su
asignación a la categoría de los adverbios cuantitativos14. De hecho, en cuanto

13
Bosque (1989: 49) también recurre a la concordancia al defender la postura de la elipsis,
y lo hace sosteniendo que en un caso como el que sigue esta obliga a reponer un elemento sus-
tantivo tácito: El veinte por ciento son {falsas / falsos}.
14
No creemos que sean sustantivos transpuestos a categoría adverbial por efecto de una
preposición «pospuesta» (Meilán García 1990: 646; Martínez García 2008: 13), ya que sin la
mediación del elemento prepositivo pueden cuantificar aisladamente al verbo desde la función
de aditamento (ej.: Toca el fagot {cantidad / mogollón / la tira / la leche / un huevo}). Tampoco
cabe hablar aquí de transposición por inmovilización morfológica, pues los signos (cuantifica-
dores) sobre los que estamos tratando poseen una semántica palmariamente disímil a la de los
sustantivos (designativos) homófonos de los que directa o indirectamente se derivan; en fin,

LING_IBEROAM-91-03.indd 252 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 253

unidades morfológicamente inmóviles que son, nunca intervienen en relacio-


nes de concordancia, como muestran los ejemplos previos. Es más, el verbo
sigue apareciendo necesariamente pluralizado en los casos en los que el sus-
tantivo cuantificado en plural está elidido. De ahí la gramaticalidad de estas
otras secuencias, modificaciones de las de (14):

(15) Cantidad contrajeron la enfermedad; Mogollón amanecieron con pintadas;


Turistas, cada verano llegan pila.

Si se defiende la categoría sustantiva de estos cuantificadores (bien porque


sea su categoría genuina, bien por efecto de una sustantivación al margen del
artículo), ¿cómo explicar su capacidad para figurar como sujetos en posición
temática (antepuestos), aun presentándose escuetos, cuando esta construcción
sintáctica impone el requisito de la actualización a la unidad que la desem-
peña? Resulta preferible suponer que en realidad son adyacentes y que ellos
mismos contribuyen a la actualización del sustantivo al que se aplican semán-
ticamente, y cuya manifestación en el plano de expresión puede eludirse si
su contenido se estima recuperable de los datos del contexto, la situación o el
universo del discurso.
A la vista de los datos ofrecidos, parece que, al menos en ciertas ocasiones
(pero § 3), la manera más coherente y exhaustiva de explicar el funcionamien-
to sustantivo de los sintagmas adjetivales (y algunos adverbiales) determinati-
vos es recurrir a la noción de ‘elipsis’, y no a la de ‘sustantivación al margen
del artículo’.

3. Objeciones a la hipótesis de la elipsis

A los ejemplos comentados en el § 2 para sustentar la hipótesis de la elipsis


–en los que a partir de la información del contexto, la situación o el universo
del discurso podía (y aun debía) recuperarse el contenido de un sustantivo
concreto–, cabe enfrentar otros en los que ya no resulta ni mucho menos evi-
dente la elisión de un sustantivo particular:

se ven igualmente modificadas las propiedades subordinativas, ya que estos cuantitativos no


toleran adyacentes adjetivales, ni siquiera los semánticamente afines.

LING_IBEROAM-91-03.indd 253 09/02/23 16:37


254 Javier San Julián Solana

(16) a. En su breve paseo por la avenida, {varios / muchos / algunos…} lo vito-


rearon.
b. En absoluto se aburrió: pasó la tarde con unos.
c. Uno no está siempre de humor; Ayer me insultó uno mientras paseaba por
la calle Uría.

En efecto, ¿qué sustantivo cabe reponer en (16a)? Una posibilidad es re-


currir a individuos, pero ¿por qué no a ciudadanos o viandantes? En todo
caso, esta forma de proceder atentaría contra la máxima de que «en la catálisis
hemos de procurar no proporcionar en el texto más de lo que es claramente
evidente» (Hjelmslev 1974 [1943]: 134). Y más difícil, si cabe, se hace la
restauración de un signo léxico particular categorizado como sustantivo en las
oraciones de (16b) y (16c).
Lo que sí es cierto es que todos estos casos presentan un rasgo en común:
las unidades determinativas implicadas se refieren a personas. Cabe colegir,
por consiguiente, que en ausencia de una posible orientación fórica (aplicán-
dose a un sustantivo recuperable del contexto inmediato) o mostrativa (afec-
tando a un sustantivo sobreentendido en la situación o el universo del discur-
so), los sintagmas nominales determinativos no neutros realizan una alusión
genérica a la clase de los «seres humanos»15. Entonces, parecen aplicarse di-
rectamente a la realidad extralingüística y, en sentido estricto, no actuarían
como determinadores de sustantivo alguno; al menos no de uno específico en
términos léxicos (§ 4). Cuando así sucede, el género gramatical pasa a estar
condicionado por el sexo del referente. En singular, el ‘femenino’ morfológico
va ligado al sexo femenino (17); a su vez, el género ‘masculino’ puede quedar
contextualmente asociado al sexo masculino (18a) o convertirse en vehículo
de expresión de la indiferencia respecto del sexo (18b):

(17) Una no sabe muy bien qué hacer en situaciones así.


(18) a. Ayer me piropeó uno.
b. Uno debe dejarse guiar por las intuiciones.

En plural, el ‘femenino’ se corresponde con una homogeneidad sexual de


los referentes, todos ellos mujeres (19), mientras que el masculino puede indi-

15
La posibilidad de que los determinativos cuantificadores efectúen una referencia ge-
nérica de persona sin orientación fórico-mostrativa se reconoce ya, al menos, en Fernández
Ramírez (1985-1991 [1951]).

LING_IBEROAM-91-03.indd 254 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 255

car, según las particulares circunstancias en que tiene lugar el acto comunica-
tivo, homogeneidad de sexo (20a), una efectiva heterogeneidad sexual (20b) o
indiferencia con respecto a dicho rasgo extralingüístico (20c):

(19) Muchas se niegan a utilizar sus cualidades físicas para triunfar profesional-
mente.
(20) a. Algunos –Juan, Lucas y Andrés, para más señas– no cesan de conspirar.
b. Varios –Juan, Andrea y Julia– llevan tiempo sembrando discordia.
c. Muchos podrían verse afectados por este nuevo virus al que es vulnerable
cualquier persona.

Esto último es algo de lo que no se aperciben quienes justifican empleos


pretendidamente genéricos o inclusivos del género femenino en casos como
los de (21), amparándose en que cabe sobreentender el sustantivo epiceno
personas. A pesar de sus altas dosis de voluntarismo, ni el sustantivo personas
ni ninguno otro léxicamente específico tiene cabida a no ser que sea inequívo-
camente recuperable a partir de la información del contexto, la situación o el
universo del discurso:

(21) La depresión es una enfermedad que afecta a muchas; Todas debemos mos-
trarnos más empáticas; Algunas miran para otro lado, mientras que otras
luchan con todos sus medios.

4. Unidades determinativas y saturación

4.1. Llegados a este punto, hemos de preguntarnos si existe alguna manera de


conciliar los planteamientos expuestos en los apartados 2 y 3 –a primera vista
contradictorios– sin contravenir la exigencia de coherencia decretada por el
principio empírico. En nuestra opinión, la respuesta es afirmativa, y una de las
fórmulas para lograrlo pasa por incorporar a la teoría funcionalista el concepto
de ‘saturación’, entendido de una manera afín a la de Recanati (2003, 2010).
En su teoría semántica moderadamente contextualista, este autor distingue
dos procesos interpretativos primarios que sirven para, a partir del significado
convencional de una oración, completar lo explícito y obtener una proposición
susceptible de ser evaluada en términos de verdad o falsedad. Tales operacio-
nes son la «saturación» y la «modulación»:

LING_IBEROAM-91-03.indd 255 09/02/23 16:37


256 Javier San Julián Solana

I drew a systematic distinction between two types of contextual process possibly


afecting truth-conditions: the (mandatory) process of ‘saturation’ through which
indexicals and free variables in logical form are assigned a contextual value, and
the (optional) process of ‘modulation’ through which the meaning m of an ex-
pression is mapped to a distinct meaning g(m), where ‘g’ is a pragmatic function
(Recanati 2010: 42).

Así pues, la saturación es un proceso en última instancia pragmático pero


exigido por el significado –o «carácter», en términos de Kaplan (1989)– de
los deícticos y otras unidades subespecificadas semánticamente, el cual debe
ser «completado» contextualmente: «In all such cases the standing meaning
of the expression may be represented as involving a free variable to which
a value must be contextually assigned, and the expressions carries a definite
content only with respect to such a contextual assignment» (Recanati 2010:
40).
La modulación, por su parte, también es un proceso pragmático, y consiste
en el ajuste de los significados de ciertas unidades léxicas a los factores con-
textuales y la intención comunicativa del emisor; sin embargo, no está exigido
por la semántica de los signos que la experimentan, por lo que supone una
forma de enriquecimiento libre (Reyes 2018: 109-114).

4.2. Pues bien, las unidades determinativas serían portadoras de una «subes-
pecificación» semántica que las lleva a presuponer una clase extensional a la
que aplicarse y en la que ver saturada su significación. Esto es, precisamente,
lo que les confiere una acusada capacidad fórico-mostrativa y lo que dota a
la mayor parte de los adjetivos determinativos de la potestad de actuar como
representantes (en el plano de expresión) de todo el grupo nominal sustantivo
en las ocasiones en las que el núcleo al que se aplican semánticamente no
adquiere realización material por resultar «saliente» (Recanati 2003, 2010) o
claramente accesible, bien en el contexto inmediato, bien en el entorno físico
o psicológico. A su vez, esta peculiaridad de su lexema es la responsable de
que, en un tipo de contextos, la prueba de la conmutación por ø se torne es-
téril en cuanto herramienta para determinar la función general (dependencia,
combinación o solidaridad) que establecen entre sí las unidades en la cadena
sintagmática. Nos referimos a los casos en los que un sustantivo va actualiza-
do por un sintagma determinativo adjetival (22-23) o incluso adverbial –pre-
posición de mediante, eso sí– (24):

LING_IBEROAM-91-03.indd 256 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 257

(22) a. Ya tiene bastantes problemas (Ya tiene bastantes / Ya tiene problemas).


b. Cuatro guirnaldas se cayeron (Cuatro se cayeron / *Guirnaldas se caye-
ron [Las guirnaldas se cayeron])16.
(23) a. Ha comprado esos libros (Ha comprado esos / Ha comprado libros).
b. Estas cucharas están sucias (Estas están sucias / *Cucharas están sucias
[Las cucharas están sucias]).
(24) a. Llegaron tarde mogollón de paquetes (Llegaron tarde mogollón / Llega-
ron tarde paquetes).
b. La tira de bombillas están fundidas (La tira están fundidas / *Bombillas
están fundidas [Las bombillas están fundidas]).

Solo debidamente saturados (o sea, aplicados a una clase designativa) den-


tro de la unidad funcional nominal de la que forman parte17, los adjetivos (y
adverbios desustantivales) cuantificadores pueden aparecer cubriendo funcio-
nes sustantivas. Cuando el sustantivo determinado no los sucede inmediata-
mente en la cadena, el destinatario es irremediablemente dirigido al contexto,
la situación o el universo del discurso para cubrir dicho «hueco»; si ningún
sustantivo particular es lo suficientemente «saliente» en las partes de mensaje
contiguas o en los datos de los entornos extratextuales (incluido el psicológi-
co), la saturación se lleva a cabo aplicando la semántica del determinativo a la
clase de los «seres humanos».
Así pues, lo que tienen en común los casos de evidente elipsis con aquellos
en los que la reposición de un sustantivo inequívoco no parece viable es que
el funcionamiento como sustantivo de la unidad adjetiva (o adverbial, si ha-
blamos de cuantificadores como cantidad, la tira, etc.) pasa por su saturación

16
La agramaticalidad de *Guirnaldas se cayeron no está indicando que el sustantivo guir-
naldas entre como variable (adyacente sintáctico) en una relación de dependencia con el deter-
minativo cuatro (constante o núcleo). Lo que sucede es que la construcción sintáctica –sujeto
léxico en posición temática– exige la actualización del sustantivo; de ahí que la gramaticalidad
quede restituida en el momento en que el sustantivo toma el término positivo del morfema
«artículo». Aplíquese lo mismo a (23b) y (24b). Por lo demás, los resultados de la prueba de la
supresión coinciden con los que generalmente caracterizan a las «combinaciones», es decir, a
los grupos sintagmáticos compuestos por sintagmas de la misma categoría.
17
Adviértase que cuando funcionan como atributos predicativos o términos en función
incidental –contextos sintácticos ambos en los que, aun yendo aislados, mantienen su condición
adjetiva (§ 2.5)– el agente saturador es alguna unidad que queda fuera de los límites de tales
construcciones: Los responsables son varios; Casi mil, los manifestantes no tuvieron problema
para acceder al edificio.

LING_IBEROAM-91-03.indd 257 09/02/23 16:37


258 Javier San Julián Solana

dentro del propio segmento funcionalmente sustantivo al ser aplicada a una


específica –ahora sí– clase designativa18.

4.3. Es cierto, no obstante, que en un nivel de explicitación teórica ulterior


ha de responderse a la pregunta de si la saturación «negativa»19 en la clase
de los «seres humanos» constituye una verdadera sustantivación (i. e., trans-
posición), o si en realidad los determinativos que nos ocupan permanecen en
su categoría original, lo que lleva a tener que suponer un sustantivo eludido.
Esta segunda hipótesis, qué duda cabe, es más exhaustiva y coherente que la
otra, pues no entraña comportamientos funcionales contextualmente disímiles
y se aparta tanto de la paradoja de la transposición sin transpositor (en efecto,
la asignación a la clase de los «seres humanos» es un hecho puramente con-
textual sin marca formal alguna) como del problema teórico que plantea la
modificación de las subordinaciones iniciales (§ 2.1.3). Lejos de suponer una
dificultad teórica, el caso que ahora centra nuestra atención está perfectamente
previsto en la concepción originaria de la catálisis.

4.4. Hjelmslev (1974 [1943]: 135) define la catálisis como «el registro de
cohesiones mediante la reposición de una entidad por otra con la que tiene sus-
titución». A su vez, entiende por cohesión una «función entre cuyos funtivos
aparecen una o más constantes» (Hjelmslev 1974 [1943]: 178), esto es, una
función de dependencia o de solidaridad (cf. nota 2). En fin, aquí debe enten-
derse sustitución como el término inmediatamente opuesto al de conmutación
y, por ende, alusivo a la mutación en uno de los planos de la lengua (expresión
o contenido) que no lleva aparejada mutación alguna en el otro plano. En
otras palabras, la catálisis consiste en la «reposición de una unidad o elemento

18
No porque ninguno resulte evidente, sino más bien por todo lo contrario, hay un contexto
sintáctico en el que no es factible interpolar en el plano de expresión un sustantivo directamen-
te agrupado con un adjetivo cuantificador que, no obstante, se emplea referencialmente. Nos
referimos a los casos en los que el cuantitativo interviene como «cabeza» de una partitiva en la
que la expresión de la clase extensional de lo fragmentado ya corre a cargo del complemento
encargado de denotar la totalidad. En efecto, sería absolutamente ajeno a los usos el resultado
de restaurar fónicamente el sustantivo que figura entre corchetes en Dos [manzanas] de las
manzanas estaban podridas. Lo que sucede en este tipo de estructuras es que la elipsis del sus-
tantivo es funcional, o sea, constitutiva de la propia construcción, como lo es también en ciertas
comparativas (Martínez 1994a: cap. 4).
19
«Negativa» por cuanto no está especificada léxicamente y se obtiene por exclusión o
descarte.

LING_IBEROAM-91-03.indd 258 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 259

eludido, elidido o elíptico, sobre la base de una relación sintagmática de sub-


ordinación o solidaridad con otra(s) del contexto» (Martínez 1994c: 231)20.
Pero también es el propio Hjelmslev el que lanza la siguiente advertencia:
«Lo que se introduce por catálisis es […], en la mayoría de los casos, no una
unidad determinada, sino un sincretismo irresoluble entre todas las entida-
des que podrían considerarse viables en el ‘puesto’ dado de la cadena» (1974
[1943]: 135).

4.5. En suma, en ejemplos como los de (25) y (26) la unidad que posibilita
la saturación (i. e., la unidad encatalizada) sería un sustantivo en función de
núcleo nominal (requisito evidenciado por el texto y, en especial, por la pre-
sencia de un adjetivo –o adverbio– «cubriendo» la posición de un sustantivo)
más el sincretismo del conjunto de lexemas que pueden informar sobre la
clase de los «seres humanos» o, más concretamente, sobre la subclase en ella
delimitada por el morfema de «género» del determinativo, cuando lo posee:

(25) a. A Juan siempre lo vemos con alguna.


b. Muchas, lamentablemente, sufren acoso laboral.
c. Varias –Helena y sus dos primas, concretamente– no paran de quejarse.
(26) a. Alguno muy espabilado –creo que Elena– se ha llevado el calendario.
b. Muchos han sufrido las consecuencias de este virus informático.

En la medida en que la unidad encatalizada o interpuesta no es aquí un


sustantivo concreto, el género del determinativo ya no responde a la concor-
dancia propiamente dicha, sino que está motivado por el sexo del referente;
de hecho, constituye una orientación para facilitar la identificación de aquel.
Contrástese, a este respecto, el ejemplo de (25b) con el de (27), donde el ‘fe-
menino’ de muchas sí que se debe a factores de concordancia, y, de hecho, no
va asociado a sexo femenino, puesto que personas es un sustantivo epiceno y,
en consecuencia, su género no informa sustancia alguna:

(27) En nuestro centro acogemos a personas sin recursos. Muchas, por desgracia,
padecen problemas mentales.

20
De acuerdo con la terminología de Hjelmslev (1974 [1943]: 135), y dado el ejemplo
Juan compró cuatro paraguas, pero perdió tres, el cardinal tres sería la entidad repuesta, y tres
paraguas, la entidad reponente, que es siempre el resultado de la entidad reemplazada (catali-
zada) más una entidad interpolada (encatalizada).

LING_IBEROAM-91-03.indd 259 09/02/23 16:37


260 Javier San Julián Solana

A su vez, (26a) y, dados nuestros conocimientos del mundo, también (26b)


evidencian que el género ‘masculino’, al ser el término no marcado o extensi-
vo del paradigma, no va sistemáticamente ligado al sexo masculino.
Sí que cabría hablar de sintagmas sustantivos –y no propiamente sustan-
tivados– si la vinculación con la clase de los «seres humanos», en lugar de
ser un hecho puramente contextual, hubiera cristalizado en una nueva unidad
léxica. Sin embargo, no hemos encontrado pruebas fehacientes de que tal pro-
ceso haya tenido lugar21.

5. Reflexión final

Las consideraciones que hemos venido efectuando, y que han supuesto


incardinar el concepto de ‘saturación’ en el ideario teórico-metodológico fun-
cionalista, nos han permitido ofrecer una explicación que, si no más simple,
sí nos parece más coherente y exhaustiva que la que venía dándose en esta
escuela a una particularidad del grueso de los adjetivos cuantificadores: su
general capacidad para intervenir en el decurso en el puesto destinado a sin-
tagmas o grupos sustantivos.
Creemos que los razonamientos y pruebas desplegados pueden aplicarse
a otras unidades de semántica determinativa. Nosotros mismos, aunque de
manera tangencial, hemos aludido a la situación que a este respecto plantean
los pseudosustantivos cuantificadores –en realidad adverbios– del tipo de mo-
gollón, la tira o un huevo, que aceptan, igualmente, la elipsis del sustantivo

21
Quizás pudiera ser el caso del uno/a «impersonal» o, más bien, «omnipersonal» (Mar-
tínez 1989: § 3.1.9). Sí es un sustantivo pleno cualquiera cuando aparece incrementado por
un/a/os/a y bajo la forma de singular para designar a una ‘persona vulgar o poco importante’,
sobre todo en la función de atributo: Juan es un cualquiera (Martínez 1989: 122). También
parece haber integración léxica, tal y como revelan las posibilidades relacionales, en una de las
acepciones del sustantivo mayoría: al quedar su significación partitiva ligada a la clase de «las
personas que componen un grupo social» (ej.: Sus gustos están condicionamos por los de la
mayoría), adquiere entidad designativa –en rigor, no cuantifica a ningún sustantivo del decur-
so–, lo cual se manifiesta en su capacidad para tomar como adyacentes a adjetivos designativos
muy diversos (ej.: Sus gustos están condicionados por los de la {influyente / todopoderosa /
tirana…} mayoría). Al intentar reponer el sustantivo personas, esa permisibilidad combinatoria
con adjetivos se trunca, pues lo que entonces se da cita es el puro cuantificador (ej.: ??Sus gustos
están condicionados por los de la tirana mayoría de las personas). Y otro dato: léxicamente
asociado a la clase de los «seres humanos», mayoría tampoco resulta reemplazable, en términos
de equivalencia sustancial, por la expresión (la) mayor parte.

LING_IBEROAM-91-03.indd 260 09/02/23 16:37


Capítulo 9. Sobre la «sustantivación» sin artículo de los adjetivos de tipo ii 261

cuantificado. Pero también podrían servir de ayuda a la hora de estudiar el ver-


dadero estatus funcional de una unidad que, a pesar de su muy distinta natura-
leza morfosintáctica –se trata de un signo morfológico–, es también portadora
de un significado determinativo: el artículo (el/la/los/las, lo). Asimismo, me-
recen un análisis más sosegado los sintagmas determinativos adjetivales que
incorporan en su lexema el valor de ‘identificabilidad’ del artículo, a saber, los
demostrativos y el cardinal ambos/as. ¿Plantean en todos los contextos una
situación análoga a la expuesta a propósito de los determinativos cuantifica-
dores o, por el contrario, protagonizan a veces una auténtica sustantivación?

Referencias bibliográficas

Alarcos Llorach, Emilio (1969 [1951]): Gramática estructural. Madrid: Gredos,


2.ª ed.
— (1980 [1970]): Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos,
3.ª ed.
Álvarez Martínez, M.ª Ángeles (1986): El artículo como entidad funcional en el
español de hoy. Madrid: Gredos.
— (1989): El pronombre I. Personales, artículo, demostrativo, posesivos. Madrid:
Arco/Libros.
Bauer, Laurie/Valera, Salvador (2005): Approaches to Conversion/Zero-Derivation.
Münster: Waxmann Verlag.
Bosque, Ignacio (1989): Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis.
Brucart, José M.ª (1999): «La elipsis», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática
descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, vol. 2, pp. 2787-2863.
Fernández Fernández, Antonio (1993): La función incidental en español. Oviedo:
Universidad de Oviedo.
Fernández Ramírez, Salvador (1985-1991 [1951]): Gramática española. Madrid:
Arco/Libros, 2.ª ed.
Gallego, Ángel J. (2011): Sobre la elipsis. Madrid: Arco/Libros.
Gutiérrez Rodríguez, Edita (2016): «Gramática estructural», en Javier Gutiérrez-
Rexach (ed.), Enciclopedia de lingüística hispánica. London/New York: Rout-
ledge, vol. 1, pp. 113-126.
Hjelmslev, Louis (1974 [1943]): Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid:
Gredos, 2.ª ed.
Kaplan, David (1989): «Demonstratives», en Joseph Almong et al. (eds.), Themes
from Kaplan. New York/Oxford: Oxford University Press, pp. 481-563.
Leonetti, Manuel (1999): Los determinantes. Madrid: Arco/Libros.
— (2007): Los cuantificadores. Madrid: Arco/Libros.

LING_IBEROAM-91-03.indd 261 09/02/23 16:37


262 Javier San Julián Solana

Martínez, José A. (1989): El pronombre II. Numerales, indefinidos y relativos. Ma-


drid: Arco/Libros.
— (1994a): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo.
— (1994b): Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo.
— (1994c): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo.
— (1999): «La concordancia», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descrip-
tiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, vol. 2, pp. 2695-2786.
— (2005): «Los transpositores desinenciales (infinitivo, gerundio y participio)», en
Filología y lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis. Madrid: CSIC, vol. 1,
pp. 575-595.
Martínez García, Hortensia (2007): «Estructura y cuantificación partitiva», Archi-
vum, LVII, pp. 169-195.
— (2008): «Dos construcciones cuantitativas: partitiva y de término terciario», Cír-
culo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 34, pp. 3-17.
Meilán García, Antonio J. (1990): «Algunas cuestiones acerca de la función de su-
jeto», en M.ª Ángeles Álvarez Martínez (ed.), Actas del Congreso de la Sociedad
Española de Lingüística. XX aniversario. Madrid: Gredos, vol. 2, pp. 639-652.
Recanati, François (2003): Literal meaning. Cambridge: Cambridge University Press.
— (2010): Truth-conditional pragmatics. Oxford: Oxford University Press.
Reyes, Graciela (2018): Palabras en contexto. Pragmática y otras teorías del signifi-
cado. Madrid: Arco/Libros.
Tesnière, Lucien (1976 [1959]): Éléments de syntaxe structurale. Paris: Klincksieck,
2.ª ed.

LING_IBEROAM-91-03.indd 262 09/02/23 16:37


SOBRE LOS AUTORES

Alfredo Álvarez ha desarrollado su trayectoria como investigador en los


campos de la morfosintaxis del español («Las construcciones consecutivas»,
Gramática descriptiva de la lengua española, 1999), del asturiano («Carac-
terización funcional de la interxección», Revista de Filoloxía Asturiana 16,
2016), del español como segunda lengua («Los tipos de gramática en el aula
del español como lengua extranjera y el Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas», A Life in Language. Estudios en homenaje al profesor José
Luis González Escribano, 2013) y en el campo de la sociolingüística («El idio-
ma, construcción social e ideológica de la lengua», Constructing languages.
Norms, myths and emotions, 2016).
Ha realizado asimismo diversas contribuciones al conocimiento de las
competencias de la lengua española (Hablar en español, 2005; Leer en
español, 2005; Escribir en español, 2005; La competencia pragmática y
la enseñanza del español como lengua extranjera, 2014) y ha participado
como ponente en la elaboración de la Gramática de la llingua asturiana
(1998).

Ramiro Javier Barcia López, estudioso en el campo de la lingüística ibero-


rrománica, centra su investigación en la dialectología del gallego y del asturia-
no, con especial atención a la sincronía y la diacronía del gallego hablado en el
extremo occidental de Asturias y a la recopilación de los estudios dialectales
inéditos de Dámaso Alonso.
Sobre el gallego-asturiano ha publicado, entre otros, los siguientes traba-
jos: Guía bibliográfica del gallego-asturiano y la tierra Navia-Eo (1999);
«El artículo neutro en gallego-asturiano» (Revista de Filoloxía Asturiana
14, 2014); «Los pronombres personales átonos de 3.ª persona en gallego-
asturiano» (Studium grammaticae. Homenaje a José A. Martínez, 2015); y,
en coautoría con Antonio Meilán, «Denominaciois de enfermidades e tipo-
loxías do gado vacún en galego de Asturias» (Limba noastră-i o comoară.
Estudos de sociolingüística románica en homenaxe a Francisco Fernández
Rei, 2018).

LING_IBEROAM-91-03.indd 263 09/02/23 16:37


264 Sobre los autores

Serafina García está especializada en la filología hispánica, sus campos


de investigación son la morfosintaxis (sincrónica y diacrónica) del español y
la lengua de los medios de comunicación.
En el campo de la morfosintaxis diacrónica, en el que hace una contribu-
ción en este libro, pueden señalarse, entre otros estudios, Los transpositores
oracionales en la obra histórica alfonsí (1990), «Evolución de qual en la
prosa literaria desde el xiii hasta el xv» (Actas del II Congreso Internacional
de Historia de la Lengua Española, 1990), «Pervivencia e innovación en las
construcciones comparativas con atención a las no subsistentes» (Estudios lin-
güísticos en homenaje a Emilio Ridruejo, 2019).

Hortensia Martínez ha dedicado estudios a diversos aspectos de la lengua


española, pero sus principales publicaciones tienen que ver con la morfosin-
taxis sincrónica y diacrónica del español desde la perspectiva metodológica
del funcionalismo gramatical. Es autora de El suplemento en español (1986),
Construcciones temporales (1996 [2.ª ed. 2003]) y Construir bien en español.
La corrección sintáctica (2005). Además, es coautora de Construir bien en
español. La forma de las palabras (2004).
Entre sus artículos de investigación pueden destacarse: «Origen y de-
sarrollo de algunos transpositores condicionales y unidades afines» (Stu-
dium grammaticae. Homenaje a José A. Martínez, 2015); «Estructura y
cuantificación partitiva» (Archivum 57, 2007); «Viejos y nuevos valores de
las preposiciones españolas» (Verba 39, 2012); «¿Qué es que: relativo o
conjunción? Algunas construcciones límite» (Lingüística Española Actual
16/2, 1994); «Sobre la rección y el régimen preposicional» (Archivum 37-
38, 1988); «La relativa relatividad de cuanto» (In memoriam Inmaculada
Corrales, 1987).

José A. Martínez ha sido agregado en la Universidad de La Laguna, cate-


drático en la de Oviedo, y profesor invitado en la de Massachusetts at Amherst,
en el Franklin & Marshall College en Pennsylvania y en la Universidad de
Oriente (Venezuela). Entre su extensa producción científica, pueden señalarse
aquí distintas obras según el ámbito de estudio.
En teoría literaria, Propiedades del lenguaje poético (1975); en gramática
del español, la trilogía Propuesta de gramática funcional, Funciones y catego-
rías en gramática funcional y Cuestiones marginadas de gramática española
(1994), y La oración compleja y compuesta (1994 [5.ª ed. 2005]).

LING_IBEROAM-91-03.indd 264 09/02/23 16:37


Sobre los autores 265

También ha abordado la sintaxis histórica del español y su historiografía


lingüística. Entre otros, se pueden citar «La suerte de los participios, y adver-
bios afines» (El español a través del tiempo, 2016) y «El funcionalismo de
Lenz» (Historiographia Linguistica 24/3, 1997).
Cabe añadir su manual de «ortotipografía» Escribir sin faltas (2004) y su
ensayo El lenguaje de género y el género lingüístico (2008).

Pablo Martínez Menéndez es profesor de lengua española especializado


en español como lengua extranjera, en este ámbito ha publicado cuatro libros
sobre léxico.
Sus principales líneas de investigación son el humor lingüístico, con pu-
blicaciones como «Lectio Sexta. Humor» (La inapreciable contribución de
Johann Sebastian Mastropiero a la historia de la música, 2017); y la didác-
tica de lenguas, con artículos como «La teoría de la puerta en la enseñanza
de lenguas» (Lingüística hispánica teórica y aplicada, 2020). Ha impartido
docencia en másteres de España (Universidad de Oviedo, Universidad de Al-
calá y Universidad de Las Palmas), así como en universidades extranjeras
(Universidad Estatal de Novosibirsk, en la Federación Rusa, y Universidad de
Liubliana, en Eslovenia).

Antonio J. Meilán García desarrolla su investigación en lingüística del


español, centrado en su sintaxis desde el punto de vista sincrónico y diacró-
nico, así como en el gallego de Asturias. Entre otras aportaciones, se pueden
señalar «Los adverbios medievales suso y yuso. Morfosintaxis y desapari-
ción» (Revista de Historia de la Lengua Española 89, 2016), «La expresión
adverbial cuando niño» (Verba 37, 2010) y «Denominaciois de enfermidades
e tipoloxías do gado vacún en galego de Asturias» en coautoría con Javier
Barcia (Limba noastră-i o comoară. Estudos de sociolingüística románica en
homenaxe a Francisco Fernández Rei, 2018).
Tiene también trabajos sobre escritores gallegos, como «A poesía de Leiras
Pulpeiro aos cen anos da súa morte. Algúns recursos gramaticais» (Manuel
Leiras Pulpeiro (1854-1912), 2014) y varias publicaciones sobre el mariscal
Pardo de Cela, entre otros «O cerco á fortaleza de Vilaxoán. A toma e resis-
tencia de dona Constanza de Castro e Fernán Ares despois de Pardo de Cela»
(Murguía 117, 2021).

LING_IBEROAM-91-03.indd 265 09/02/23 16:37


266 Sobre los autores

Marisela del Carmen Pérez Rodríguez centra sus líneas de investiga-


ción en la dialectología y la sociolingüística del español, con especial aten-
ción a la variación morfosintáctica. Colaboró con la Real Academia Españo-
la en la revisión de la Nueva gramática básica de la lengua española (2011)
y participa como investigadora en el «Proyecto de la norma culta hispánica
“Juan M. Lope Blanch”», el «Proyecto para el estudio sociolingüístico del
español de España y de América» (PRESEEA) y el «Proyecto para el estudio
de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo xxi»
(PRECAVES XXI).
Es coautora de varios estudios sobre el sistema pronominal del español;
entre ellos «El habla culta de La Habana» (De moneda nunca usada, 2010) y
«Clases transversales. Pronombres y determinantes» (Manual de gramática
española, 2019).

Javier San Julián Solana está especilizado en la gramática del español,


con especial atención a los procedimientos cuantificativos. Destacan, en este
sentido, trabajos como «La concordancia (ad sensum) con sustantivos cuanti-
ficadores en español» (Verba 45, 2018); «La heterogeneidad estructural de las
pseudopartitivas en español», Círculo de Lingüística Aplicada a la Comuni-
cación (2018, 75), o «Sobre la ambivalencia categorial de un montón y otros
cuantificadores afines» (Verba Hispanica 24, 2016), además de la monografía
Los numerales sustantivos en español (2013).
También se ha ocupado de fenómenos fraseológicos («Sintaxis, signifi-
cación y sentido de las ¿locuciones? alrededor de, en torno a y cerca de»,
Studium Grammaticae, 2015), de aspectos morfemáticos («Consideraciones
glotológicas en torno al femenino genérico», Verba Hispanica 25, 2017), de
las relaciones entre gramática y lexicografía («Base formal en la polisemia del
partitivo mayoría», Revista de Filología Española 99, 2019) o de temas de
orientación lexicológica («La obtención de cuantificadores a partir de sustan-
tivos designativos», Revista Española de Lingüística 49, 2019).

LING_IBEROAM-91-03.indd 266 09/02/23 16:37

También podría gustarte