Está en la página 1de 1

LISSET JULIANA CALCINA ZAVALETA… U18210839

¿Cuál es la problemática existente en el sistema jurídico peruano, referente al


cuasiusufructo?
Así mismo calificado como usufructo imperfecto o impropio, cuasiusufructo recae sobre un
bien consumible. El cuasiusufructo es el de cosas que serían inútiles al usufructuario si no las
consumiese o cámbiese su sustancia, como los granos, el dinero, etc., el objeto del
cuasiusufructo son las cosas consumibles, es decir las comprendidas en el artículo 1019 C.C y
1020 C.C.
El cuasiusufructo es un título traslaticio de dominio se hace dueño del bien que recibe y quien
tiene derecho a la restitución solo tiene un crédito, por tanto, una acción personal en contra
del cuasi usufructuario solo para exigir la entrega de la cantidad debida o del valor. En cuanto a
los riesgos habiendo una obligación de género, el cuasi usufructuario no puede exonerarse, ya
que el género no perece.
El cuasiusufructo cuando se constituye por acto entre vivos es consensual. La caución y el
inventario se exigen y su objetivo difiere en el cuasiusufructo y garantiza la restitución de otras
tantas cosas de este género y calidad que las recibidas o el valor que tuvieren al tiempo de la
restitución.

En el usufructo vemos que la extinción se da, porque se extingue en los siguientes casos:

 Cumplimiento de los plazos máximos que prevé el artículo 1001 del código civil o del
establecido en el acto constitutivo.
 Prescripción que resulta del uso del derecho durante 5 años.
 Consolidación cuando se reúnen en una misma persona las calidades de usufructuario
y nudo propietario, sea cual fuere el motivo.
 Renuncia del usufructuario, la cual debe ser expresa.
 Destrucción y perdida del bien.
 Declaración judicial, cuando exista abuso, deterioro o perecimiento del bien.

También podría gustarte