Está en la página 1de 3

3RA BRIG CAB

RCB N° 211
EMU (S-3)
TACNA

NOTA DEL INSTRUCTOR

I. DATOS

ASIGNATURA : OPERACIONES DE PAZ

TITULO DE LA SESIÓN : GENERALIDADES - CONCEPTO

DURACIÓN : 240’

II. CONDUCCION DE LA SESION

1. PRESENTACION

a. Objetivos:

1) Conducta : Que al término de la presente instrucción el personal de


instruidos haya aprendido y tenga conocimiento sobre las
operaciones de paz.

2) Condición : La instrucción se llevará a cabo en el Campo de


instrucción.

3) Norma : Según lo estipulado en el ME-1-124

b. Sub-Objetivos

DESCRIPCION GENERAL

1) Generalidades
2) Concepto
III. MOTIVACION
De una buena instrucción impartida a nuestros soldados, dependerá que ellos
puedan desarrollarse con normalidad en cualquier lugar de nuestro país, Para así
engrandecer el prestigio de nuestra institución.

IV. CONDUCCIÓN PROPIAMENTE DICHA

a. GENERALIDADES

La finalidad de la Organización de las Naciones Unidas es mantener la paz y


seguridad internacional. La Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26
Junio de 1945 en San Francisco, EE.UU., por los cincuenta (50) países
fundadores de la ONU. Consideró que el orden mundial posterior a la
Segunda Guerra Mundial debía estar basado en la cooperación entre las
potencias aliadas de entonces: China, Francia, Reino Unido, la ex Unión
Soviética y los Estados Unidos de Norteamérica.

Nuestro país ha sido siempre sensible a los sostenidos esfuerzos que la


Organización de las Naciones Unidas ha desplegado en su devenir histórico
para contribuir a alcanzar y fortalecer los nobles objetivos de la paz y
convivencia pacífica, a los cuales todos los pueblos del mundo aspiran, como
condición indispensable para propiciar su desarrollo económico y social.

El Perú, en su calidad de miembro fundador de la Organización de las


Naciones Unidas, ha tenido un alto nivel de participación en las misiones de
paz, colaborando con tropas para los Cascos Azules, desde Junio de 1958,
cuando los primeros militares peruanos viajaron al Líbano para participar en
la Misión de Observadores de las Naciones Unidas en Líbano (UNOGIL). Allí
permanecieron hasta diciembre de ese año.

Posteriormente en noviembre de 1973, un numeroso grupo de oficiales y


suboficiales llegó al Medio Oriente para tomar parte en la Fuerza de
Emergencia de las Naciones Unidas II (UNEF II) que había sido establecida
por el Consejo de Seguridad un mes antes, a raíz del conflicto que estalló
entre Egipto e Israel, los militares peruanos – parte de un contingente
internacional de siete mil hombres – integraron el reconocido “Batallón Perú.

b. CONCEPTO

En términos de política internacional, misión de paz se entiende por aquella


amparada por las Naciones Unidas (ONU) en la que se establecen medidas
preventivas para la salvaguardia de la paz en un país o territorio, o
coercitivas para imponerla.
La clasificación establecida en 1992 por la Secretaría General de las
Naciones Unidas establece como misiones de paz las siguientes:

Acción diplomática: En situaciones de alto riesgo, se establece un


mecanismo que activa la diplomacia de los países más influyentes en la zona
para que, mediante negociación, eviten la declaración de hostilidades.

Establecimiento de la paz: Aquella en la que se trata de que las partes


beligerantes se acojan al Capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas.

Mantenimiento de la paz y seguridad: Que requiere la presencia de fuerzas


militares o civiles en la zona ya en conflicto, con el beneplácito de las partes,
y cuyo objetivo es separar a los contendientes y garantizar la ayuda
humanitaria.

V. RESUMEN Y CONCLUSIONES

1. RESUMEN

En la presente instrucción se le ha dado al personal militar de tal manera que


tenga conocimiento sobre Las operaciones de paz
.
2. CONCLUSIÓN

Al término de la presente instrucción, todo el personal será capaz de emplear el


conocimiento aprendido sobre el concepto y generalidades de las operaciones
de paz.

INSTRUCTOR

________________________________
ES CONFORME L.AMARO D.
ALFZ CAB
INSTRUCTOR
________________________________
V° B° G. JUSCAMAITA V.
TTE CAB
JEFE DE MODULO

________________________
X.ANDRADE B.
MY CAB
S-3

También podría gustarte