Está en la página 1de 3

3RA BRIG CAB

RCB N° 211
EMU (S-3)
TACNA

NOTA DEL INSTRUCTOR

I. DATOS

ASIGNATURA : OPERACIONES DE PAZ

TITULO DE LA SESIÓN : EMPLEO, MISIONES DE PAZ QUE HA


PARTICIPADO EL EJÉRCITO DEL PERU

DURACIÓN : 240’

II. CONDUCCION DE LA SESION


1. PRESENTACION

a. Objetivos:

1) Conducta : Que al término de la presente instrucción el personal de


instruidos haya aprendido y tenga conocimiento sobre las
operaciones de paz.

2) Condición : La instrucción se llevará a cabo en el Campo de


instrucción.

3) Norma : Según lo estipulado en el ME-1-124

b. Sub-Objetivos

DESCRIPCION GENERAL

Empleo, misiones de paz que ha participado el ejército del Perú.

III. MOTIVACION
De una buena instrucción impartida a nuestros soldados, dependerá que ellos
puedan desarrollarse con normalidad en cualquier lugar de nuestro país, Para así
engrandecer el prestigio de nuestra institución.
IV. CONDUCCIÓN PROPIAMENTE DICHA

a. EMPLEO, MISIONES DE PAZ QUE HA PARTICIPADO EL EJÉRCITO DEL


PERU.

Grupo de observación de las naciones unidas en el Líbano

Participación: Oficiales como Observadores Militares

Mandato: El Consejo de Seguridad aprueba esta operación tras la invasión


del sur del Líbano por parte de Israel, como represalia por el ataque
perpetrado contra Israel por la Organización de Liberación Palestina (OLP)
desde territorio libanés. UNOGIL tenía asignado el mandato de verificar la
retirada de las tropas israelíes del Líbano, restablecer la paz y la seguridad y
apoyar al Gobierno libanés a restaurar su autoridad en la región.

Segunda fuerza de emergencia de las naciones unidas

Participación: Batallón Perú

Mandato: Una coalición de tropas sirio-egipcias ataca repentinamente


posiciones israelíes, que en el otoño de 1973 llegan a un punto crítico, ante
lo cual se establece UNEF II, la segunda misión de paz de la ONU de
carácter urgente. La citada operación logra imponer el cese al fuego y
apaciguar la confrontación en el sector del Canal de Suez y en el Sinaí,
mediante la separación de las fuerzas en conflicto y la amortiguación de las
relaciones entre las partes afectadas.

Fuerza de las naciones unidas de observación de la separación

Participación: Force Commander – Batallón Perú

Mandato: Misión establecida por el Consejo de Seguridad en los Altos del


Golán tras el acuerdo de finalización de las hostilidades, suscrito en 1974,
entre las tropas sirias e israelíes. El UNDOF continúa en la actualidad
supervisando el cumplimiento del acuerdo de paz y el mantenimiento del
cese al fuego.

Misión de observadores militares ecuador y Perú

Participación: Oficiales como Observadores Militares

Organización única en su género en el mundo, obedeció a disposiciones de


los propios Países Garantes, de acuerdo a lo estipulado en el Protocolo de
Río de Janeiro de 1942, con el propósito de llegar a los objetivos de una paz
permanente entre ambos pueblos hermanos, la cual para el adecuado
cumplimiento operativo.
Misión de las naciones unidas en Liberia

Participación: Oficiales como Observadores Militares y miembros de Estado


Mayor

Mandato: La Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) fue


establecida por el Consejo de Seguridad en su resolución 1509 (2003), de 19
de septiembre de 2003, para apoyar la aplicación del acuerdo de cesación
del fuego y el proceso de paz; proteger al personal y las instalaciones de las
Naciones Unidas y a la población civil; apoyar la asistencia humanitaria y en
materia de derechos humanos, y apoyar la reforma de los cuerpos de
seguridad nacionales, incluidos el adiestramiento de la policía civil y la
constitución de un nuevo cuerpo militar reestructurado

V. RESUMEN Y CONCLUSIONES

1. RESUMEN

En la presente instrucción se le ha dado al personal militar de tal manera que


tenga conocimiento sobre Las misiones que ha participado el Perú en las
operaciones de paz.
.
2. CONCLUSIÓN

Al término de la presente instrucción, todo el personal será capaz de emplear el


conocimiento aprendido sobre las operaciones de paz realizadas por el Perú.

INSTRUCTOR

________________________________
ES CONFORME L.AMARO D.
ALFZ CAB
INSTRUCTOR
________________________________
Vo Bo G. JUSCAMAITA V.
TTE CAB
JEFE DE MODULO

________________________
X.ANDRADE B.
MY CAB
S-3

También podría gustarte