Está en la página 1de 1

Actualizado: Febrero 16 2023

FICHA COMERCIAL
NOMBRE DEL CONVENIO FISCALÍA GRAL DE LA NACIÓN / PROVISIONALES
CÓDIGO DEL CONVENIO 10051191
NIT CONVENIO 800152783
DIRECCIÓN DGNAL 22 B NO 52 01 BL C PISO 2
CLIENTE OBJETIVO
EMPLEADOS CON TIPO DE CONTRATO: PROVISIONAL
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR EL CLIENTE DOCUMENTACIÓN ADICIONAL DEL CONVENIO
DESPRENDIBLE Y CERTIFICACIÓN LABORAL NO APLICA

RECUERDE QUE EL COMERCIAL PUEDE ADJUNTAR A LA DOCUMENTACIÓN INICIAL INGRESOS ADICIONALES A MANERA INFORMATIVA, LO CUAL LE AYUDARA A SOPORTAR LA
CAPACIDAD DE PAGO EN EL ANÁLISIS DEL CRÉDITO ADICIONALMENTE EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL COMPROBANTE, EN EL CAMPO CENTRO DE COSTOS REFLEJARÁ NIVEL
CENTRAL LO QUE CONFIRMA QUE EL CLIENTE PERTENECE A ESTA FISCALÍA.
POLÍTICAS DEL CONVENIO
PERMITE RECOGER CARTERA DE OTRAS ENTIDADES SI PERMITE REALIZAR RETANQUEO SI
REQUIERE CODEUDOR NO REQUIERE PAZ Y SALVO SI
En la etapa 049 Envío Visto Bueno Libranza – Comercial, el asesor debe enviar la libranza al Centro de Costos 21011 de Juan Camilo Rodriguez después de:
diligenciar y digitalizar en la carpeta virtual del cliente Libranza diligenciada con valores aprobados en análisis, nombres y apellidos del cliente con letra clara y
legible; en la parte inferior del formato se debe diligenciar los campos:
▪ Nombre: Marisabel Londoño Carbonell
TIPO VISACIÓN
▪ Nombre del Empleador/Entidad Pagadora: Fiscalía General de la Nación
▪ Observaciones: Solo se deberá diligenciar cuando sea un retanqueo o una compra de cartera que afecte el desprendible de pago, la información de la entidad
que se está recogiendo y el valor de la cuota que opera en el desprendible de pago.
Y avanzar etapa comercial.
PROCESO ADICIONAL
PARA COMPRA DE CARTERA: SIEMPRE DEBE DIGITALIZARSE EN LA CARPETA VIRTUAL DEL CLIENTE, EL PAZ Y SALVO DE LAS COMPRAS DE CARTERA QUE AFECTEN LA NÓMINA.
LIBERACIÓN DE EXCEDENTES: TENIENDO LOS PAZ Y SALVOS DIGITALIZADOS, DEBE ENVIAR CORREO A CARTERA AOL PARA LA LIBERACIÓN DEL EXCEDENTE ANTES DE 30 DÍAS (SOLO
APLICA PARA COMPRAS DE CARTERA QUE OPEREN EN EL DESPRENDIBLE). EN TODOS LOS CASOS SE DEBEN AUMENTAR LOS DESCUENTOS DE NÓMINA EN $30.000 COMO
HOLGURA
TASAS VIGENTES LIBRE
Plazo EA NMV Factor x Millón <= 70 Plazo EA NMV Factor x Millón <= 70 años
12 21,05% 1,60% $ 97.554 72 21,05% 1,60% $ 25.354
24 21,05% 1,60% $ 53.717 84 21,05% 1,60% $ 23.503
36 21,05% 1,60% $ 39.281 96 21,05% 1,60% $ 22.170
48 21,05% 1,60% $ 32.192 108 20,80% 1,59% $ 21.031
60 21,05% 1,60% $ 28.040 108 20,80% 1,59% $ 21.031
TASAS VIGENTES COMPRA
Plazo EA NMV Factor x Millón <= 70 Plazo EA NMV Factor x Millón <= 70 años
12 20,30% 1,55% $ 97.092 72 20,30% 1,55% $ 24.938
24 20,30% 1,55% $ 53.315 84 20,30% 1,55% $ 23.075
36 20,30% 1,55% $ 38.888 96 20,30% 1,55% $ 21.731
48 20,30% 1,55% $ 31.796 108 20,05% 1,53% $ 20.581
60 20,30% 1,55% $ 27.635 108 20,05% 1,53% $ 20.581
* Para aplicar a tasa de campaña, las compras de cartera deben ser igual o mayor a $50.000.000.
Retanqueo: Para aplicar tasa de campaña debe cumplir con la Política 50/50 (50% Saldo Nuevo / 50% Retanqueo)
PERFIL DEL CLIENTE
EDAD DEL CLIENTE 18 – 70 ( Retiro forzoso 70 años)
INGRESOS MENSUALES MÍNIMOS 1 SMMLV
ANTIGÜEDADES, PLAZOS Y MONTOS
Cargo Antigüedad Mínima Plazo Máximo Monto
Entre 0 y 2 años No se otorga Producto
Funcionarios Provisionales Mayor 2 y 4 años 60 Según política
Mayor a 4 años 108 Según política
CLIENTE EN ZONA GRIS PLAZO MÁXIMO: 72 MESES
CÁLCULO DE CAPACIDAD DE DESCUENTO
*No ofertar como atributo de venta. Aclarar al cliente que los PERIODOS DE GRACIA son los meses máximos para que su cuota podrá ser incluida en nómina; sin embargo:
1. El descuento puede operar desde el 1er mes o mes anterior a los periodos indicados como gracia, y en este evento, el pago de cuota que se reciba será aplicado como un abono a
CAPITAL ocasionando que el crédito se cancele en un menor plazo.
2. Si el descuento se incluye al finalizar el máximo de meses señalados como periodos de gracia (para cada convenio); el pago de sus cuotas se realizará con normalidad como fue
planteado el crédito.
3. Si superado el periodo de gracia y causado el vencimiento de su primera cuota, el descuento no ingresa en nómina, el cliente deberá acercarse a cualquiera de las oficinas a realizar
el pago por ventanilla, hasta tanto se normalice el descuento por nómina.
SALUD, PENSIÓN, RETENCIÓN FTE, CUOTAS FACTOR DE AJUSTE 100%
DESCUENTOS DE LEY SINDICALES, EMBARGOS, FONDO DE PERIODOS DE GRACIA 2
SOLIDARIDAD. NÚMERO DE SMMLV PROTEGIDOS 0

QUIENES GANAN MÁS DE 2 SALARIOS MÍNIMOS (DESPUÉS DE DESCUENTOS DE LEY) QUIENES GANAN MENOS DE 2 SALARIOS MÍNIMOS (DESPUÉS DE DESCUENTOS DE LEY)
Si al restar los descuentos de ley, el resultado es igual o mayor que $1.652.222; la Si al restar los descuentos de ley, el resultado es igual o menor que $1.652.221; la
capacidad de descuento se calcula con esta fórmula. capacidad de descuento se calcula con esta fórmula.
(((Ingresos – descuentos de ley) / 2) – otros descuentos - $30.000 (este valor se lo protege ( Ingreso totala -cada
la entidad descuentos de ley - 1 SMLV - otros descuentos - $30.000 (este valor se lo protege la entidad
funcionario por eso se debe restar luego de los demás descuentos) ) a cada funcionario por eso se debe restar luego de los demás descuentos) )
* Cuando hay compra de cartera no se debe incluir el valor de las cuotas
INGRESOS A TENER EN CUENTA
SUELDO BÁSICO, GASTOS DE REPRESENTACIÓN, PRIMA DE ANTIGÜEDAD, PRIMA TÉCNICA, SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN, BONIFICACIÓN GESTIÓN JUDICIAL, BONIFICACIÓN JUDICIAL,
BONIFICACIÓN POR COMPENSACIÓN, GESTIÓN JUDICIAL, DECRETO 1251, PRIMA ESPECIAL DE SERVICIOS
SEGURO ADICIONAL
Muerte | Incapacidad total permanente | Incapacidad total permanente accidental pasajero transporte aéreo | Renta canasta familiar beneficiarios | Renta mensual colegios
Protección integral familiar titular Protección integral familiar titular y cónyuge o familiar hasta tercer grado de
$ 22.400 $ 52.100 $ 41.600 $ 96.700
POLÍTICAS DE RIESGO
NO APLICA NÚMERO DE VECES
CONDICIONES PARA TENER EN CUENTA CONTINUIDAD LABORAL
1. Se tendrá en cuenta la continuidad laboral para los cambios entre tipos de contrato siempre y cuando el periodo cesante no supere los 30 días calendario.
2. Se tendrá en cuenta la continuidad laboral siempre y cuando sea en la misma entidad. No aplica para cambios entre instituciones.
3. Se tendrá en cuenta la continuidad laboral, si los cambios de tipo de contrato mejoran las condiciones del funcionario, es decir si pasa de libre nombramiento o remoción a
provisionalidad; de provisionalidad a carrera administrativa o propiedad.
4. Si el funcionario estuvo en provisionalidad y pasó a carrera administrativa o propiedad, debe cumplir mínimo 2 meses en el nuevo tipo de contrato (carrera administrativa o
propiedad) para ser sujeto de crédito y se le prestará con las condiciones de un provisional. Por favor tener en cuenta las condiciones para un provisional ya registrada en la ficha.

También podría gustarte