Está en la página 1de 42

057-esES-000-10739

Revisión 2.0

Descripción de las funciones


WDD/WIM de PHOENIXMDS
Detección de defectos en las ruedas /
Pesaje en marcha

voestalpine Signaling
www.voestalpine.com/railway-systems
Copyright by voestalpine Signaling Siershahn GmbH

Está prohibido transferir y distribuir este documento así como utilizar y revelar el contenido del
mismo sin el permiso expreso para ello. Las infracciones pueden dar lugar a indemnizaciones.
Quedan reservados todos los derechos en el caso de registro de patente o modelo de utilidad.

02.0 08.07.2020 Reescritura del documento

01.0 01.06.2018 Creación del documento


N.º rev. Fecha Descripción

Nombre Departamento Fecha

Autor: Michiel Hanekamp Gestión de productos 08.07.2020

Revisado: Matthias Wolf Gestión de productos 25.08.2020

Aprobado: Heinz Lentz Gestión de productos 25.08.2020

2/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Contenido
1. Acerca de este documento ................................................................................................... 6
2. Seguridad ................................................................................................................................ 7
2.1. Información legal ........................................................................................................... 8
2.2. Clasificación de las instrucciones de seguridad ....................................................... 10
2.3. Peligros del trabajo en las vías ................................................................................... 13
2.4. Peligro eléctrico ............................................................................................................ 14
2.5. Otros peligros................................................................................................................ 16
3. Descripción de la función .................................................................................................... 17
3.1. Descripción general del sistema................................................................................. 18
3.2. Sensores WDD/WIM ..................................................................................................... 22
3.3. Instalación de las vías .................................................................................................. 26
3.3.1. Requisitos de ubicación ........................................................................................ 26
3.3.2. Sitio de medición ................................................................................................... 28
3.4. Dispositivos electrónicos de análisis .......................................................................... 33
3.5. Parámetros .................................................................................................................... 35
4. Datos técnicos ...................................................................................................................... 37
5. Eliminación ............................................................................................................................ 39
6. Almacenamiento .................................................................................................................. 40
7. Índice ..................................................................................................................................... 41

3/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Lista de figuras
Figura 1: posición del sensor debajo del raíl............................................................................. 23
Figura 2: piezas del sensor montadas debajo del raíl ............................................................. 23
Figura 3: rango aproximado del sensor en metros por sensor para tres sensores
consecutivos........................................................................................................... 23
Figura 4: configuración típica de un sistema WDD/WIM de PHOENIX MDS........................ 28
Figura 5: disposición de un sitio de medición WDD/WIM de PHOENIX MDS ....................... 29
Figura 6: cable de fibra óptica premontado con cajas de conexiones ................................ 30
Figura 7: ejemplo de dos fosas para cable diferentes ............................................................ 31
Figura 8: cajas FOC montadas en postes .................................................................................32
Figura 9: nodo de campo WILD (1) con 12 módulos ópticos (2) ............................................. 33

4/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Lista de tablas
Tabla 1: datos técnicos de WDD/WIM de PHOENIXMDS ....................................................... 37

5/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

1. Acerca de este documento

Destinatarios Este documento se ha elaborado como referencia para las personas


responsables de la planificación, la puesta en marcha y el
mantenimiento del control de la infraestructura ferroviaria y los
sistemas de diagnóstico.

Propósito El presente documento se ha ideado para su uso a modo de


presentación de las funciones de diagnóstico WIM/WDD (pesaje en
marcha/detección de defectos en las ruedas) de PHOENIXMDS. A tal fin,
se describen el principio de funcionamiento, la estructura fija y los
componentes asociados.

Figuras Las figuras utilizadas en este documento se incluyen para fines


ilustrativos y podrían diferir del diseño real.

Documentos Este documento es uno de los tres relativos a las funciones de


relacionados diagnóstico WIM/WDD de PHOENIXMDS. Podrá encontrar información
detallada sobre cómo instalar y efectuar las labores de mantenimiento
en los documentos que figuran a continuación:
Ÿ Manual de instalación de la solución WIM/WDD de PHOENIXMDS
Ÿ Manual de mantenimiento de la solución WIM/WDD de
PHOENIXMDS

Contacto Para consultar información técnica, póngase en contacto con nuestro


servicio de atención al cliente:
Dirección: voestalpine Signaling Siershahn GmbH
Bahnweg 1
56427 Siershahn
Teléfono: +49 (0) 2623/6086-66

Correo info.siershahn@voestalpine.com
electrónico:

Además, agradecemos la aportación de todo tipo de información y


experiencias; nos resultan muy útiles para mejorar nuestros productos.

6/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2. Seguridad

Descripción general

Introducción Este apartado contiene información de seguridad de carácter general


acerca de cómo usar este documento y el sistema de diagnóstico
modular PHOENIXMDS.

En este capítulo
Información legal .......................................................................................... 8
Clasificación de las instrucciones de seguridad ...................................... 10
Peligros del trabajo en las vías................................................................... 13
Peligro eléctrico ........................................................................................... 14
Otros peligros............................................................................................... 16

7/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2.1. Información legal

General La información de este documento es importante para que el sistema


de diagnóstico modular PHOENIXMDS funcione sin errores. Asegúrese
de que los responsables del sistema de diagnóstico modular dispongan
de este y otros documentos relacionados y de que puedan acceder a
ellos. Lea detenidamente este documento y todos los que le
acompañan antes de iniciar los trabajos en el sistema de diagnóstico.

Condiciones de Este documento pertenece a voestalpine Signaling Siershahn GmbH y


uso está protegido por derechos de autor. La empresa voestalpine
Signaling Siershahn GmbH otorga el derecho a utilizar copias de este
documento en virtud de los acuerdos contractuales y se reserva el
derecho a efectuar cambios debido a la constante introducción de
modificaciones técnicas.

Uso previsto PHOENIXMDS es un sistema de diagnóstico modular que se puede


utilizar en todas las infraestructuras ferroviarias. Todos los
componentes del sistema se han diseñado únicamente para este
propósito previsto. voestalpine Signaling Siershahn GmbH no asume
responsabilidad alguna en caso de que se utilice para otras
aplicaciones ajenas a las indicadas. Si las labores de mantenimiento se
realizan correctamente, la vida útil prevista del sistema de diagnóstico
modular es de 15 años.

Exclusión de Está prohibido modificar o cambiar el sistema de diagnóstico modular


responsabili- y todos los componentes de voestalpine Signaling Siershahn GmbH
dades que forman parte del sistema, a menos que se indique lo contrario en
la documentación adjunta.
voestalpine Signaling Siershahn GmbH no se hace responsable de los
daños derivados de las causas que figuran a continuación:
Ÿ Inobservancia de la información de este y otros documentos
relacionados
Ÿ Incumplimiento del uso previsto
Ÿ Participación de personal con una preparación insuficiente
Ÿ Realización de modificaciones no autorizadas en el sistema
Ÿ Empleo de piezas de repuesto no autorizadas

8/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Estándares Con respecto a la seguridad operativa, PHOENIXMDS se ha diseñado de


conformidad con los estándares europeos. Podrá encontrar la
información sobre los estándares que cumplen cada una de las
funciones de PHOENIXMDS en la declaración de conformidad adjunta.

Obligaciones de La empresa que utiliza el sistema de diagnóstico modular tendrá que


la empresa responsabilizarse de lo siguiente:
usuaria Ÿ Garantizar que los equipos de seguridad y protección estén en
perfecto estado.
Ÿ Autorizar el trabajo en el sistema únicamente al personal
especializado.
Ÿ Aplicar la normativa y los procedimientos de seguridad.
Ÿ Tener en cuenta las directrices para los operarios y específicas de
la ruta.

Personal Únicamente el personal cualificado podrá encargarse de la realización


cualificado de todos los trabajos en el sistema y los componentes asociados. En el
contexto que nos ocupa, con personal cualificado nos referimos a las
personas que poseen los conocimientos y la formación siguiente:
Ÿ Conocimiento de la normativa y los procedimientos en materia de
seguridad vigentes.
Ÿ Titulación en ingeniería mecánica o eléctrica.
Ÿ Conocimiento básico de ordenadores y redes.
voestalpine Signaling Siershahn GmbH también recomienda que el
personal cualificado reciba formación complementaria sobre los
productos y las funciones usadas. Póngase en contacto con
voestalpine Signaling Siershahn GmbH para recibir información
adicional sobre la formación.

9/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2.2. Clasificación de las instrucciones de seguridad

Lesiones Este documento contiene instrucciones de seguridad que tendrá que


personales respetar por su propia seguridad.
Las instrucciones de seguridad se dividen en tres categorías de
peligros. Estas categorías son diferentes unas de otras en lo que
respecta a la gravedad de las posibles lesiones derivadas del
incumplimiento de las instrucciones.
Se utilizan los símbolos y los términos siguientes:

PELIGRO
PELIGRO indica una situación peligrosa que, de no evitarse, provoca la
muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse,
podría provocar la muerte o lesiones graves.

PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación peligrosa que, de no evitarse, podría
provocar lesiones de leves a moderadas.

Daños Este documento contiene instrucciones de seguridad que tendrá que


materiales respetar para evitar daños materiales.
Para este fin, se utiliza la representación siguiente:

AVISO
AVISO indica actividades, métodos o instrucciones que no son
relevantes para la seguridad. Esto incluye instrucciones sobre cómo
evitar daños materiales.

Estructura Esta es la estructura formal de una instrucción de seguridad:

PALABRA DE ADVERTENCIA
Naturaleza y origen del peligro.
Posibles consecuencias de su inobservancia.
Ø Evitación de riesgos.

10/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Símbolos de Este documento utiliza los siguientes símbolos para identificar peligros:
peligro
Símbolo de peligro Descripción

Peligro de descarga eléctrica

Peligro de tropiezo por la presencia de piezas en


las inmediaciones

Información La información importante a la que debe prestar atención se muestra


importante en este documento de la forma siguiente:

IMPORTANTE

IMPORTANTE indica información a la que debe prestar una atención


especial cuando manipule productos de voestalpine Signaling Siershahn
GmbH.

CONSEJO

CONSEJO indica información que ayuda a trabajar más rápidamente


con las aplicaciones de voestalpine Signaling Siershahn GmbH.

11/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Pegatinas Se han colocado varias pegatinas de advertencia en los componentes


del sistema de diagnóstico modular. Estas tratan de llamar su atención
y la de otras personas sobre la existencia de posibles peligros.

PELIGRO
Eliminar las pegatinas de advertencia genera riesgos de sufrir
accidentes.
Ø No quite las pegatinas de advertencia. Esto podría impedir que
tanto usted como otras personas reconozcan los peligros.

12/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2.3. Peligros del trabajo en las vías

Procedimiento La autoridad responsable de las operaciones en la vía férrea decide


de seguridad qué procedimientos de seguridad se aplican durante los trabajos en la
vía. Asimismo, la autoridad responsable tomará las decisiones
correspondientes partiendo de una valoración de los riesgos. Esta se
basa en la información de la empresa que trabajará en la zona de la
vía. Las medidas de seguridad se planificarán e implementarán una
vez que la autoridad responsable defina el procedimiento de
seguridad.

PELIGRO
¡La inobservancia de los procedimientos de seguridad puede ser
mortal!
Ø Asegúrese de tomar las medidas adecuadas de seguridad para
el trabajo.
Ø Asegúrese de realizar todo el trabajo de conformidad con el
sistema estipulado de gestión de la seguridad.
Ø Asegúrese de que el personal lleve puesto el equipo de
protección personal.

Antes de PELIGRO
empezar a
trabajar ¡Piezas electrificadas en la vía!
Peligro de descarga eléctrica mortal.
Ø Antes de empezar los trabajos de bateo en la vía, apague el
sistema con el interruptor principal.
Ø Antes de empezar un trabajo en las traviesas de pila, apague el
sistema con el interruptor principal.

Al finalizar el PELIGRO
trabajo
Peligro de descarga eléctrica mortal.
Ø Antes de encender el sistema, asegúrese de que todos los cables
estén correctamente conectados.
Ø Cerciórese de que todas las conexiones eléctricas estén secas.
Ø Realice una prueba eléctrica antes de encender el sistema.

13/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2.4. Peligro eléctrico

Piezas Hay piezas electrificadas en la vía y en el armario eléctrico.


electrificadas
PELIGRO
¡Hay piezas electrificadas en el armario eléctrico!
Lesiones provocadas por la alta tensión (taquicardia/fibrilación).
Ø Únicamente el personal capacitado encargado de la tarea
puede realizar los trabajos.
Ø Antes de empezar a trabajar en el sistema, tenga en cuenta las
cinco reglas de seguridad siguientes:
1. Desconectar.
2. Asegurar el dispositivo para que no se vuelva a conectar.
3. Asegurarse de haber cortado la corriente.
4. Realizar la toma a tierra y cortocircuitar.
5. Cubrir o aislar las piezas adyacentes bajo tensión eléctrica.

Componentes PELIGRO
defectuosos
¡Componentes defectuosos en el armario eléctrico!
Peligro de descarga eléctrica mortal.
Ø Apague el sistema de inmediato con el interruptor principal.
Ø Sustituya los componentes.

Suministro Durante la instalación del sistema y los trabajos de bateo, el sistema


eléctrico del tiene que estar apagado. Tenga en cuenta que el suministro eléctrico
sistema de al sistema se puede proteger por medio de un sistema de alimentación
alimentación ininterrumpida.
ininterrumpida
(SAI) PELIGRO
¡Suministro eléctrico del SAI!
Peligro de descarga eléctrica mortal.
Ø Asegúrese de que el sistema no tenga corriente.
Ø No toque las baterías, porque pueden contener electricidad.

14/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Cable de PELIGRO
alimentación
deteriorado ¡Aislamiento deteriorado en los cables de alimentación!
Peligro de descarga eléctrica.
Ø Apague el sistema de inmediato con el interruptor principal.
Ø Organice la reparación.

15/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

2.5. Otros peligros

Peligro de PRECAUCIÓN
tropiezos
¡Peligro de tropiezo por la presencia de herramientas u otras piezas en
las inmediaciones!
Estos podrían provocar lesiones.
Ø No deje herramientas y otros objetos en las inmediaciones.
Ø Mantenga despejada la zona de trabajo.

16/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3. Descripción de la función

Descripción general

Introducción Este apartado contiene una descripción general de los componentes y


el principio de funcionamiento de las funciones WIM/WDD de
PHOENIXMDS.

En este capítulo

Descripción general del sistema……………………………………..…………………………..18


Sensores WDD/WIM………………………………………………………..……………………………..22
Instalación de las vías………………………………………………………….………………………..26
Dispositivos electrónicos de análisis…..…………………………………..………………….33
Parámetros……………………………………………………………………………………………………..35

17/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.1. Descripción general del sistema

Introducción Este documento proporciona una descripción de la función Detección


de carga por impacto de las ruedas (WILD, por sus siglas en inglés) de
PHOENIXMDS. Las funciones principales de una solución WILD son las
siguientes:
· Detección de defectos en las ruedas (WDD, por sus siglas en
inglés)
· Pesaje en marcha (WIM, por sus siglas en inglés)

Las funciones WDD/WIM (detección de defectos en las ruedas/pesaje


en marcha) de PHOENIXMDS miden las fuerzas ocasionadas por la
interacción entre las ruedas del tren y los raíles. Para la función WIM de
PHOENIXMDS, se mide la fuerza estática vertical de las ruedas, 1 y para
la función WDD de PHOENIXMDS se miden las fuerzas dinámicas de
interacción ocasionadas por cada rueda concreta.

Los principales componentes de las funciones WDD/WIM de


PHOENIXMDS son los sensores fijados a la vía. La medición se compara
con umbrales predefinidos. Si se superan dichos umbrales, el sistema
puede avisar automáticamente al operador ferroviario, al sistema de
control de funcionamiento, etc.

Las ruedas de los vehículos ferroviarios están expuestas a un alto


grado de desgaste, lo cual puede provocar defectos geométricos en
las ruedas.

1
La fuerza estática vertical de la rueda es una representación de la parte
vertical del vector de fuerza estática de la rueda obtenida del proceso de
medida dinámico de un vehículo en movimiento.

18/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Funcionamiento Mediante el control del peso del vehículo y la distribución de la carga


cada vez que pasa un tren, es posible detectar los defectos de las
ruedas, los desequilibrios y las sobrecargas.
La supervisión de las fuerzas ocasionadas por el funcionamiento
normal del tren permite al usuario detectar puntualmente los excesos y
actuar en consecuencia. El flujo constante de datos de medición de
todos los trenes que pasan permite analizar los datos, así como
identificar las correlaciones entre los diferentes tipos de mediciones.
De este modo, los encargados de gestionar los activos de la
infraestructura tienen una visión clara del tonelaje total y la calidad del
rodado del material rodante sobre las vías. Los propietarios de la flota
pueden utilizar la información para ahorrar costes en sus procesos de
mantenimiento.

Los datos de las funciones WDD/WIM de PHOENIXMDS se pueden usar


para:
· Seguridad técnica del material rodante
· Planificación del mantenimiento de los juegos de ruedas
· Mantenimiento rentable de los juegos de ruedas
· Prevención de descarrilamientos
· Detección de sobrecargas
· Prevención de daños en las vías
· Planificación del mantenimiento de las vías
· Mantenimiento según el estado
· Mejora de la disponibilidad de las vías
· Cobros por el acceso a las vías

Detección de La función WDD de PHOENIXMDS mide la fuerza dinámica que cada


defectos en las una de las ruedas ejerce sobre el raíl. Al combinar señales de cada
ruedas sensor, la fuerza dinámica y los posibles defectos se asignan a una
rueda concreta.
La detección de defectos en las ruedas de PHOENIXMDS puede
proporcionar información acerca de lo siguiente (entre otros datos):
· Fecha y hora de paso del tren
· Velocidad del eje (la velocidad del tren se puede obtener a
partir de la velocidad del eje)
· Número de ejes (el número de vagones se puede obtener a
partir del número de ejes)
· Distancia al eje anterior
· Dirección de desplazamiento
· Longitud del tren
· Detección de parada del tren
· Identificación de defectos de fuerza media, mediana,
media cuadrática y máxima

19/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

La función WIM de PHOENIXMDS mide la fuerza estática vertical de las


Pesaje en
ruedas y obtiene cantidades como las cargas de las ruedas, las cargas
marcha
de los ejes, los pesos de los vagones y las distribuciones de las cargas.
El pesaje en marcha de PHOENIXMDS puede proporcionar información
acerca de lo siguiente (entre otros datos):
· Fecha y hora de paso del tren
· Velocidad del eje (la velocidad del tren se puede obtener de la
velocidad del eje)
· Número de ejes (el número de vagones se puede obtener del
número de ejes)
· Distancia al eje anterior
· Dirección de desplazamiento
· Carga de las ruedas (la carga del juego de ruedas, la carga del
eje, el peso del vagón o el peso del tren se pueden obtener a
partir de la carga de las ruedas)
· Longitud del tren
· Detección de parada del tren
· Distribución del peso entre delantera y trasera e izquierda y
derecha (las proporciones de desequilibrio correspondientes
[lateral o diagonal] se pueden obtener a partir de la distribución
del peso)

20/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Datos de PHOENIXMDS es capaz de reconocer un tipo de vehículo en función de


medición, las distancias típicas de los ejes y los bojes del vagón. Con esta
defectos y información, es posible diferenciar los valores límite para varios tipos
alarmas de vehículos. Los datos de medición se almacenan por paso del tren. El
almacenamiento de datos se puede realizar en el sistema de medición
(local), un servidor (remoto) o en ambas opciones.
El sistema es capaz de determinar los defectos y las alarmas. Los
valores medidos se comparan con los límites predefinidos para cada
tipo de medida con el fin de crear un mensaje o alarmas. Los valores se
pueden configurar como umbrales generales válidos para todos los
vehículos que pasen o bien configurarse por cada tipo de vehículo.
Dependiendo de la configuración, se pueden activar distintos tipos de
alarmas. Estas van desde el conocimiento general de un posible
problema a una alarma importante que exige la detención inmediata
de un tren.
Se puede utilizar software de gestión de flotas para reconocer
tendencias o la evolución de los defectos a lo largo del tiempo en
función de un historial de pasos de trenes y labores de mantenimiento.
La identificación automática de vehículos (AVI, por sus siglas en inglés)
de PHOENIXMDS, basada en RFID, es una útil herramienta para la
atribución de problemas técnicos a vehículos concretos. Las medidas
de las funciones WDD/WIM de PHOENIXMDS se asignan directamente a
vehículos, bojes, ejes y ruedas concretos y, por consiguiente, se puede
acceder a ellas directamente para su uso en el proceso de
mantenimiento.

21/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.2. Sensores WDD/WIM


Introducción Una vía es un entorno complicado para la instalación de sistemas de
medición. Un sistema WDD/WIM de PHOENIXMDS tiene que poder
hacer frente a este entorno, a una amplia variedad de situaciones de
las vías y a una variedad aún mayor de tipos de vehículos ferroviarios.
El sensor de fibra óptica G3QV se ha diseñado para cumplir dichos
requisitos de las funciones WIM y WDD.

Sensor G3QV La ventaja del sensor de fibra óptica, además de que cumple de forma
amplia con los requisitos medioambientales, es su sensibilidad para
detectar el curvado vertical del raíl y la propagación de onda corta.
Los sensores son pequeños y pesan poco. Son fáciles de manejar y
traducen de manera precisa las fuerzas dinámicas y la fuerza estática
vertical de la rueda ejercida al paso del tren.

La inmunidad de la tecnología de fibra óptica para el ruido ambiental,


las altas corrientes, los altos voltajes y las chispas garantiza la
transmisión de una señal de medida invariable al equipo de análisis de
medidas.
La tecnología además posibilita la existencia de una distancia
relativamente larga entre la ubicación del sensor y el equipo de
PHOENIXMDS colocado junto a las vías, pudiendo existir una separación
de hasta 800 metros.
El sensor se coloca debajo de la vía a fin de medir la fuerza vertical de
interacción entre la rueda del tren y el raíl. La sujeción del sensor al raíl
está diseñada para un montaje y un ajuste rápidos. Se utiliza una
solución de pinza sin necesidad de usar una conexión permanente al
raíl. No es necesario aplicar medidas invasivas, como perforar, pegar o
soldar en el raíl, pudiéndose instalar el sensor en el raíl en menos de
cinco minutos. Los sensores son fáciles de retirar y se pueden volver a
utilizar o instalar tras efectuar las labores de renovación de las vías.

22/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Figura 1: posición del sensor Figura 2: piezas del sensor montadas debajo del
debajo del raíl raíl

Abre Descripción Abre Descripción


viat viat
ura ura

1 Sujeción del sensor 4 Tuerca de seguridad

2 Sensor 5 Cable del sensor de fibra


óptica

3 Placa de anclaje del sensor

El módulo PHOENIXMDS Track Side PC (TSPC) cuenta con una aplicación


especial de ayuda para la instalación que permite su uso en un portátil
o una tableta en la vía para poder ajustar los sensores.
Los sensores no solo son capaces de medir las fuerzas de impacto
ejercidas directamente sobre el sensor. Las vibraciones (por ejemplo,
las causadas por el impacto del defecto de una rueda) se propagan
por el raíl. La sensibilidad de los sensores permite la medición de las
fuerzas de impacto en un rango de 3,5 metros antes y 3,5 metros
después del sensor.
Es decir, el rango de medición de cada sensor es de hasta 7 metros. El
sistema también es capaz de cambiar la función automáticamente con
el fin de conseguir el rango de medición óptimo para la señal medida.

Figura 3: rango aproximado del sensor en metros por sensor para tres sensores
consecutivos

23/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

La distancia entre el primer sensor y el último depende de la ubicación


exacta de la instalación y normalmente está entre 6 y 8 m. Si tenemos
en cuenta el rango de 3,5 metros de los sensores, un sitio de medición
cubre un rango de entre 13 y 15 metros. Con un sitio WDD/WIM de
PHOENIXMDS de al menos 13 m de longitud, se cubre más de una
rotación de la rueda. La detección múltiple del mismo defecto
garantiza un mayor reconocimiento de los fallos.

Protección Los sensores pueden estar expuestos a duras condiciones climáticas,


contra la inundaciones, polución química, aceleración, vibración, alteraciones
influencia eléctricas y magnéticas, piezas de arrastre de trenes que pasan y
medioambiental posibles actos de vandalismo.
Los sensores WILD tienen que ser muy resistentes para soportar estas
condiciones extremas. También es importante que las labores de
mantenimiento sean mínimas con el fin de reducir el tiempo en las vías.

Condiciones Los sensores pueden funcionar a temperaturas de entre −40 °C y


medioambiental +70 °C
es e
El sensor está protegido contra la penetración de polvo y agua, y
inundaciones
cuenta con la clasificación IP68 de conformidad con la norma IEC
60529.

Polución Los sensores están fabricados con acero inoxidable de gran calidad
química (tipo 17-4 PH).
Las sujeciones del sensor están hechas de acero galvanizado. El uso de
acero galvanizado impide la corrosión galvánica entre el raíl de acero
y el cuerpo del sensor de acero inoxidable. Los cuatro puntos de
contacto del sensor con el raíl están hechos de acero sinterizado y
acero endurecido especial.

Aceleración,
Los sensores son capaces de soportar fuerzas (de aceleración) que
fuerzas y
proceden de defectos graves en las ruedas que superan los 1000 kN.
vibración
El sensor se sujeta a los raíles con fijaciones, arandelas especiales de
seguridad Nord-Lock, tuercas M12 (ISO 4032), así como con tuercas de
fijación y protección adicionales. De este modo, se garantiza la fijación
del sensor incluso en condiciones de vibración extrema de la vía.

CEM e IEM Los sensores son completamente pasivos. No contienen componentes


eléctricos ni electrónicos y poseen conexiones no galvánicas con
equipos fuera de la vía, lo que conlleva que no haya interferencias
electromagnéticas y se garantice la compatibilidad electromagnética,

24/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

así como la inexistencia de alteraciones en los sistemas de señalización


existentes en el raíl, los circuitos de las vías o las balizas. Además, la
tecnología del sensor aplicada garantiza una señal de medición limpia
y sin alteraciones entre los sensores y el equipo de PHOENIXMDS
colocado junto a la vía.

Protección El raíl protege al sensor contra impactos directos de todo tipo por
medio de un resistente conducto flexible no metálico que resguarda al
cable del sensor. Por otra parte, el sensor queda oculto. Las únicas
piezas visibles son las dos sujeciones de montaje, las tuercas y el cable
del sensor. Este cable no contiene componentes metálicos, evitándose
así que sea objetivo de actos vandálicos.

25/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.3. Instalación de las vías

3.3.1. Requisitos de ubicación


Como el sistema WDD/WIM de PHOENIXMDS utiliza sensores que están
Introducción
sujetos debajo de los raíles, la vía en sí forma parte del sistema de
medición. Unas malas condiciones de la vía pueden tener un efecto
negativo en el comportamiento del tren, que a su vez puede afectar a
la validez de los resultados de medición.
El sistema WDD/WIM de PHOENIXMDS reconocerá el deterioro de las
condiciones de la vía de forma automática y puede desactivar de
inmediato el sensor en caso de que haya defectos de la vía cerca. De
este modo, se garantiza una medición precisa. El sistema también es
capaz de dar una indicación de validez de la medición.

Existe documentación disponible con el fin de proporcionar


indicaciones para seleccionar un lugar de medición (Requisitos de
valoración del sitio e Informe de inspección del sitio).

Vía Para un rendimiento óptimo, el sistema WDD/WIM de PHOENIXMDS se


tiene que instalar en un lugar que presente la menor cantidad posible
de defectos en la vía, ausencia de curvaturas, una inclinación mínima,
una velocidad constante del tren y ausencia de señales cercanas.
Dependiendo de la velocidad de la línea en la ubicación de la
instalación, los sensores no se deben colocar a 50 metros de un paso a
nivel o un cambio.
La distancia a las juntas de los raíles, el aislamiento de la vía o los
empalmes de raíles no mecanizados debe ser de más de 30 metros.
Para ver una lista completa de todos los requisitos del sitio, consulte el
documento titulado Requisitos de valoración del sitio.

Raíles Los sensores G3QV se pueden instalar en todos los tipos de raíles con
base plana.
La superficie de rodadura del raíl tiene que estar en buenas
condiciones. Se recomienda revisar el raíl para verificar que la banda
de rodadura no esté alterada en el sitio y que no haya anomalías
(como la corrugación de onda corta).
La falta de protectores y sujeciones de raíles suele indicar problemas
con la geometría del raíl y, por lo tanto, es un síntoma al que se debe
prestar especial atención.

26/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Traviesas El sistema funciona con diferentes tipos de traviesas. Se recomienda


instalarlo en un lugar con traviesas monobloque de hormigón. Las
traviesas bibloque y de madera son buenas, siempre que se
encuentren en buenas condiciones y estén debidamente apoyadas
sobre balasto.
Los huecos debajo de las traviesas tienen un efecto inmediato en la
estabilidad de la vía y el comportamiento dinámico del tren. Se debe
evitar instalar el sistema cerca de este tipo de huecos, pues ello podría
afectar a la medición. Batear o volar la piedra puede ayudar a
solucionar este problema (temporalmente) de los huecos de las
traviesas.

Alimentación Se recomienda instalar el sistema cerca de una toma de corriente


eléctrica y existente a fin de evitar incurrir en gastos adicionales de cableado.
comunicación PHOENIXMDS se ha diseñado para generar un bajo consumo energético
y puede funcionar con energía solar. PHOENIXMDS se puede
complementar con un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
La comunicación del sistema con un servidor, centro de expedición,
control del tráfico o taller de mantenimiento es posible a través de un
cable de cobre, fibra, GSM u otras redes específicas del cliente.

27/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.3.2. Sitio de medición


Descripción La configuración típica de la función WDD/WIM de PHOENIXMDS tiene
general del 12 sensores en la vía.
sistema
Los sensores se conectan en las cajas destinadas a tal fin ubicadas
junto a la vía y a un cable de fibra óptica que llega al nodo de campo
de WDD/WIM de PHOENIXMDS situado en el armario del equipo.
Dentro del armario, todo el equipo está conectado a los raíles de perfil
de sombrero premontados. Los cables de rack se colocan en conductos
de cables y cuentan con conectores especiales para una sencilla
incorporación (o cambio) de los módulos PHOENIXMDS. Los sensores de
fibra óptica se conectan con un conector FC/PC (OM3) a los módulos
del sensor en el nodo de campo de WDD/WIM de PHOENIXMDS.

Figura 4: configuración típica de un sistema WDD/WIM de PHOENIX MDS

28/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Posiciones de los La longitud del sitio de medición dependerá del tipo de vía y la
sensores distancia de la traviesa. La longitud de instalación estándar es de
aproximadamente 8 metros para un sistema con 16 sensores.

Figura 5: disposición de un sitio de medición WDD/WIM de PHOENIX MDS

Abre Descripción Abre Descripción


viat viat
ura ura

1 Dirección del tren 6 Sensores adicionales y caja de


conexión de fibra óptica

2 Sensor G3QV de fibra 7 Cable de conexión de fibra


óptica óptica

3 Fosa de cables 8 Edificio

4 Caja de conexión de fibra 9 Armario de PHOENIXMDS


óptica

5 Cable del sensor de fibra


óptica

Instalación del Los sensores de la vía se conectan mediante conectores FC/PC por
cable de fibra medio de una caja de conexiones a un cable troncal de fibra óptica
óptica que llega al armario del equipo de PHOENIXMDS.
Dos opciones son las más utilizadas para las cajas de conexiones de
fibra óptica (FOC, por sus siglas en inglés):
- Cajas FOC dentro del conducto
- Cajas FOC montadas en poste

29/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Cajas FOC Las cajas FOC se colocan en una fosa para cables de 8 m a lo largo de
dentro del la vía. La cantidad de cajas FOC dependerá de la configuración. Cada
conducto caja FOC se conecta con hasta cuatro sensores. En estas cajas de
conexión se realiza la conexión entre los sensores de la vía y el cable
de fibra óptica que llega hasta el armario de PHOENIXMDS.

Figura 6: cable de fibra óptica premontado con cajas de conexiones

El cable premontado permite una instalación sencilla e impecable sin


necesidad de emplear herramientas especiales.

30/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Figura 7: ejemplo de dos fosas para cable diferentes

Abre
Descripción
viat
ura

1 Cajas FOC en fosa para cable de polietileno de alta


densidad

2 Cajas FOC en fosa de cables de hormigón

31/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

En esta opción, las cajas FOC se montan en postes a lo largo del sitio
Cajas FOC de medición. De este modo, deja de ser necesario cavar fosas para
montadas en cables y se facilita el acceso a las conexiones de sensor. Además, les
poste hace menos susceptibles de padecer los efectos de las inundaciones. El
cable FOC termina en la caja central y, desde allí, las fibras se
distribuyen por las demás cajas.

Figura 8: cajas FOC montadas en postes

32/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.4. Dispositivos electrónicos de análisis


Los nodos de campo son las unidades funcionales principales del
Nodo de campo armario eléctrico que se pueden combinar para ampliar el sistema
WILD PHOENIXMDS personalizado con un esfuerzo mínimo. Cada nodo de
campo ofrece interfaces específicas para conectar los sensores al
sistema.

El nodo de campo WILD es el corazón de la función WILD del sistema


PHOENIXMDS y realiza todas las mediciones, las validaciones y los
cálculos. El nodo de campo WILD consta de una carcasa con las
conexiones para los módulos ópticos y la placa principal WILD para
procesar los datos del sensor.

El ancho del nodo de campo WILD equivale al triple del ancho del
nodo de campo (en total 22 cm) y se monta con dos soportes de raíl de
perfil de sombrero.

Figura 9: nodo de campo WILD (1) con 12 módulos ópticos (2)

Interfaces
El nodo de campo WILD proporciona la conexión física para el módulo
del sensor óptico, así como las interfaces siguientes:

· 16 plataformas de conexiones del módulo óptico


· 2 interfaces de red (IEEE1588v2)
· 2 consolas USB
· 1 puerto de visualización
· 3 puertos USB (3.0, 2.0)
· 1 conexión eléctrica CC 24 V

33/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Los LED habituales disponibles en la parte delantera de la placa


principal tienen el significado siguiente:

· LED (1) corriente principal 24 V


· LED (2) corriente principal +5 V
· LED (3) muestra el correcto reconocimiento de la tarjeta de
extensión
· LED (4) se enciende cuando el módulo ha adquirido una
dirección IP
· LED (5) muestra la actividad de la CPU
· LED (6) muestra la actividad del software MDS

Todos estos LED se encuentran en la parte delantera de la carcasa del


nodo de campo.

Cada módulo óptico contiene la interfaz óptica/eléctrica para


conectar un sensor G3QV. El módulo óptico se integra en una
plataforma deslizante con conectores traseros que entran en los
conectores montados en el reverso del nodo de campo WILD.

Se necesita una fibra óptica para conectar un sensor G3QV en la vía. El


módulo óptico transmite luz desde la fuente de luz del módulo óptico
al sensor y recibe la señal de medición óptica del sensor usando la
misma fibra óptica.
Un acoplador/bifurcador óptico pasivo en el módulo óptico permite el
funcionamiento de la fibra única, así como la estabilización de la
fuente de luz del módulo óptico.
El módulo óptico contiene una fuente de luz y dos receptores ópticos,
uno para medir la señal y otro para la estabilización de la fuente de
luz. Un potenciómetro digital para cada canal permite el ajuste remoto
del módulo óptico con el fin de compensar las pérdidas del cable en las
fibras que van a los sensores.
El módulo óptico no emite una señal óptica perjudicial. La salida
máxima de la fuente de luz LED es de 20 microvatios en una longitud
de onda de 850 nm.
Cada módulo óptico contiene un sensor de temperatura para medir la
temperatura real del módulo. Este se utiliza para compensar las
influencias de la temperatura.

34/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

3.5. Parámetros

Parámetros de WDD/WIM de PHOENIXMDS se ha diseñado para su uso en cualquier


funcionamiento tipo de línea férrea con todo tipo de tráfico. Se han de tener en cuenta
los requisitos concretos del sitio.

Precisión La función se ha diseñado para ofrecer resultados precisos para una


amplia gama de parámetros de funcionamiento. Esto provoca una
incertidumbre de peso de hasta ±3 % en el nivel del vehículo. La
incertidumbre de la salida depende del estado de movimiento y de
otros parámetros como la calidad de la vía.

Patrón de eje No es necesario activar los sensores WDD/WIM de PHOENIXMDS. Estos


miden constantemente y comprueban las señales de los ejes. Si se
detecta un eje, se empieza a medir automáticamente.
En el Track Side PC, esta información del eje se puede utilizar para
combinar ejes en vehículos y reconocer los tipos de vehículos en
función del patrón de eje.

Algoritmo de La función WDD/WIM de PHOENIXMDS compara las fuerzas medidas


alarma con umbrales específicos.
Los algoritmos de alarma se pueden personalizar y es posible generar
alarmas en función de lo siguiente:
Ÿ Carga del eje o la rueda
Ÿ Impacto de la carga (fuerza máxima) generada por los defectos de
las ruedas
Ÿ Fuerza dinámica máxima generada por los defectos de las ruedas
Ÿ Proporción de fuerza máxima (estática + dinámica) ejercida en la
carga de rueda estática
Ÿ Vehículos desequilibrados (diferencia entre ejes y ruedas de un
vehículo)

Cada algoritmo puede tener parámetros modificables en la


configuración del sistema. Es posible definir diferentes valores para
estos parámetros dependiendo de lo siguiente:
Ÿ Tipo de vehículo
Ÿ Tipo de tren
Ÿ Dirección del tren
Ÿ Temperatura del raíl (opcional)

35/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

Si se definen parámetros de alarma por vehículo, el sistema utilizará,


para la generación de alarmas, los parámetros correspondientes al
vehículo en lugar de los parámetros predeterminados.

Calibración La función de medida se calibra constantemente empleando vehículos


con peso conocido, por ejemplo, una locomotora (eléctrica). El sistema
también es capaz de calibrarse solo mediante el uso de pesos de
trenes vacíos, vagones de metro o locomotoras diésel.
Sin embargo, el algoritmo de calibración no solo tiene en cuenta el
peso del vehículo. Este utiliza un modelo de curvado del raíl que se
actualiza a cada paso de un vehículo de calibración. Tiene en cuenta,
entre otros datos, la velocidad y los valores de los sensores cuando no
hay trenes (por ejemplo, valores CC). De este modo se incrementa la
precisión general del sistema.
La calibración basada en el peso del vehículo garantiza que el cambio
de rigidez de la vía se compense automáticamente. Además, acaba
con la necesidad de realizar calibraciones manuales frecuentes.

36/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

4. Datos técnicos

WDD/WIM de La tabla que figura a continuación ofrece una visión general de los
PHOENIXMDS datos técnicos correspondientes a los componentes relacionados con
la función WDD/WIM de PHOENIXMDS.

Característica Valores
Dimensiones (L x A x Al) Sensores: 65 x 45 x 35 mm; 1,85 kg incluidas las sujeciones y
y peso los cables
Caja FOC: 233 x 308 x 100 mm; 3,2 kg
Fosa de cables: 8000 x 378 x 235 mm; 8 x 6,4 kg (HDPE)

Sensores de fibra Material: acero inoxidable


óptica
Rango de frecuencias 0-2000 Hz
Rango de detección de defectos: 0-1200 Hz
Fuerza máxima: más de 1000 kN
Frecuencia natural: > 4200 Hz
Protección contra el acceso: IP68
Longitud del cable del sensor: hasta 800 metros (estándar
25 m)
No lineal < 1 %

Raíl Tipo: Todos los tipos de base plana (vías de balasto y en


placas)

Tren Longitud: Hasta 5000 m


Número de juegos de ruedas: 2 o más
Velocidad constante entre 5 y 500 km/h (la velocidad
mínima recomendada para la detección de defectos en las
ruedas es de 30 km/h)
Capacidad de los ejes: hasta 2000 ejes
Carga estática vertical de la rueda: de 2 a 40 t
Fuerza dinámica: más de 1000 kN
Espacio entre los ejes: entre 0,7 y 30 m (para espacios entre
ejes de menos de 1 m es necesario usar sensores de ruedas)
Diámetro de la rueda: de 200 a 1600 mm

Consumo energético 25 W (solo componentes relacionados con la función


WDD/WIM)

Tabla 1: datos técnicos de WDD/WIM de PHOENIXMDS

37/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

IMPORTANTE

Debido a los constantes avances técnicos, nos reservamos el derecho a


introducir modificaciones técnicas al diseño previa consulta con las
autoridades reconocidas y la empresa operaria.

38/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

5. Eliminación

Descripción voestalpine Signaling Siershahn GmbH recoge todos los productos


general servidos que se ajusten a la categoría de Elektro- und
Elektronikgerätegesetz (ElektroG) (ley sobre dispositivos eléctricos y
electrónicos), y organiza su reciclaje o eliminación de forma respetuosa
con el medio ambiente.

Devoluciones Para la recogida gratuita de los productos que se ajusten a la


gratuitas categoría de ElektroG (Ley sobre dispositivos eléctricos y electrónicos)
póngase en contacto con (p. 6) voestalpine Signaling Siershahn GmbH.

Reciclaje de los El material de embalaje es reciclable. Conserve el embalaje para


materiales de almacenar o transportar el producto. Recicle el embalaje cuando ya
embalaje no lo necesite.

39/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

6. Almacenamiento

Descripción Tenga en cuenta las siguientes condiciones para almacenar los


general productos.
Guarde los productos:
Ÿ Únicamente en el embalaje original
Ÿ Nunca al aire libre
Ÿ Fuera del alcance de personas no autorizadas
Ÿ Lugares secos y sin presencia de polvo
Ÿ Sobre una superficie estable
Ÿ A temperaturas de entre −30 °C y +60 °C
Ÿ A una humedad máxima del 50 % a +40 °C

Proteja los elementos de embalaje de:


Ÿ Agentes agresivos (por ejemplo, ácidos)
Ÿ Luz solar directa
Ÿ Golpeos mecánicos

IMPORTANTE

Si pretende almacenar los productos durante más de un año, póngase


en contacto con voestalpine Signaling Siershahn GmbH antes de la
instalación y la puesta en marcha.

40/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

7. Índice
A S
Acerca de este documento • 6 Seguridad • 7
Almacenamiento • 42 Clasificación de las instrucciones • 10
Descripción general • 7
C Sensores • Véase Sensores WDD/WIM
Calibración • 37 Sensores WDD/WIM • 22
Clasificación de las instrucciones de Sitio de medición • 27
seguridad • 10

D
Datos • Consulte los datos técnicos
Datos técnicos • 38
Descripción de la función • 17
Descripción general del sistema • 18
Detección de defectos en las ruedas • 19
Dispositivos electrónicos de análisis • 32

E
Eliminación • 41

I
Información legal • 8
Instalación de las vías • 26

N
Nodo de campo • 32

O
Otros peligros • 16

P
Parámetros • 35
Peligro eléctrico • 14
Peligros
Eléctricos • 14
Otros • 16
Trabajo en las vías • 13
Peligros del trabajo en las vías • 13
Pesaje en marcha • 20
Posiciones de los sensores • 29
Precisión • 35

R
Requisitos de ubicación • 26

41/42
057-esES-000-10739 Descripción de las funciones
WDD/WIM de PHOENIXMDS

voestalpine Signaling Siershahn GmbH


Bahnweg 1
56427 Siershahn
Alemania
T. +49/2623/6086-0
F. +49/2623/6086-60
www.voestalpine.com/railway-systems

42/42

También podría gustarte