Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCIÓN ZONAL MOQUEGUA TACNA

“Título del proyecto de investigación”

Grupo : Soldadura Universal

Integrantes:  
 A…… 
 B…… 
 C……
 D……
 E……
 F…… 

ILO, Perú
2021

Índice

INTRODUCCION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ACTIVIDAD N° 2: LAS FUENTES  

ACTIVIDAD N° 3: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 

ACTIVIDAD N° 4: ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON


RESPECTO AL TEMA A INVESTIGAR: 

 
 ACTIVIDAD N° 5: TIPOS DE DOCUMENTOS 
Introducción

Se presenta un resumen de los aspectos más importantes del proyecto:


Planteamiento del problema, los objetivos, justificación, metodología y
conclusiones. (1 página)
CAPÍTULO I

1. Planteamiento del problema


En el taller de soldadura SAC se presentan constantemente accidentes en el
area de soldadura universal.

1.1 Formulación del problema

¿Cuál son las causas que originan los accidentes en el area de soldadura
universal?

1.2 Objetivos de investigación

Objetivo general 
 Determinar las causas que originan los accidentes en el área de soldadura
Universal. 

Objetivo especifico 
 Establecer las normas de seguridad en el área de soldadura universal. 
 Identificar los tipos de señalización utilizados en el área de soldadura
universal. 

1.3 Justificación

Este proyecto es importante porque determinará las causas para evitar los
accidentes analizando las normas y las señalizaciones que se aplican en el
área soldadura universal. 

CAPÍTULO II

2. Marco teórico

(3 a 5 páginas)
CAPÍTULO III

3. Metodología

(Descripción secuencial del proceso a seguir para resolver el problema.


Presentar la propuesta, procedimiento u otros).
CAPÍTULO IV

4. Aspectos administrativos

(Con qué recursos se relizará la investigación)


CAPÍTULO V

5. Conclusiones
CAPÍTULO VI

6. Recomendaciones
7. Referencias bibliográficas

(Utilizar Normas APA)

FORMATO DE PRESENTACIÓN:

- Cada capítulo debe iniciar en una nueva página (son 6 capítulos).


- Tipo y tamaño de fuente: Arial 12
- Interlineado: 1.5
- Márgenes:
Superior: 2.5 cm, Inferior: 2.5 cm, Izquierdo: 3 cm y Derecho: 2.5 cm.
- Texto justificado.
- Numeración de página: Lado superior derecho (se contabiliza desde la
carátula, pero debe ser visible a partir de la introducción).
- Citas, tablas, figuras y anexos: Utilizar Normas APA 7ma edición.
- El proyecto terminado debe ser subido al curso en formato PDF por cada uno
de los participantes (luego que el facilitador lo indique).

También podría gustarte