Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CODIGO: SGSSO-RG-017

FECHA SEP 2017


SEGUIMIENTO DE CHARLA DE INDUCCIÓN M.M.C.
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS APRENDIDOS REVISIÓN 5
GCIA SSO FLESAN

PROYECTO FIRMA Y HUELLA DEL TRABAJADOR


NOMBRE
RUT
ESPECIALIDAD
FECHA

MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA CON UNA X

1. ¿Qué es el manejo manual de cargas? 2 PUNTOS

a.
Es la acción de movilizar o manipular objetos levantándolos, bajándolos, empujándolos
b Es la acción de manejar un vehiculo
c Es la acción de leer un manual de instrucciones
d Todas las anteriores

2. ¿Cuáles son los peligros habituales en el manejo manual de cargas? 1 PUNTO

a No usar las piernas y brazos para levantar las cargas, forzando la espalda.
b Levantar y transportar sin mantener la carga pegada al cuerpo
c Rotar y/o inclinar a los costados con la carga
d. Todas las anteriores

3. ¿Cuál es el peso máximo de carga según Ley 20.001? 1 PUNTO

a. 25 kilos
b 60 kilos
c 3 kilos
d Todas las anteriores

4. Para los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargas superiores a: 1 PUNTO

a 15 kilos
b. 20 kilos
c 30 kilos
d Todas las anteriores

5. ¿Cuáles serían las medidas preventivas para el M.M.C? 1 PUNTO

a Examinar la carga antes de manipularla


b Planificar el levantamiento: decidir el o los puntos de agarre
c Seguir cinco reglas básicas en el momento de levantar la carga
d. Todas las anteriores

6. ¿Cuáles son las 5 reglas básicas al momento de levantar la carga? 1 PUNTO

a Separar los pies hasta conseguir una postura estable


b Doblar las rodillas; acercar al máximo el objeto al cuerpo
c Levantar el peso gradualmente, sin sacudidas y no girar el tronco mientras se está levantando la carga.
d. Todas las anteriores
RESULTADO

PUNTAJE: NOTA:

También podría gustarte