Está en la página 1de 3

Nivel: 1° Medio A-B

Docente: Paulina Hatte.


Área: Lengua y Literatura.

WIKIRIN: “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS”

NOMBRE: CURSO:1° A B FECHA:

Objetivos de Aprendizaje:

 Estimular la creatividad, la capacidad de síntesis y expresión oral, mediante la lectura.


 Incentivar el uso responsable de tecnologías de información y comunicación.

Actividad: Crear un video al estilo Wikirin con el resumen de un cuento del libro “Narraciones
extraordinarias”, De Edgar Allan Poe.

Plan de trabajo:

 El trabajo se desarrollará en clases.


 El curso de divide en grupos de 5 estudiantes como máximo.

Etapas del trabajo:

 Fecha de Inicio: Lunes 10 de abril (1°Medio B) y Martes 11 de abril (1°Medio A)


 Fecha de Entrega: Lunes17 de abril (1°Medio B) y martes 18 de abril (1°Medio A)

Integrantes del grupo: Cuento a trabajar: ______________________________________

1. _____________________________________
2. _____________________________________
3. _____________________________________
4. _____________________________________
5. _____________________________________

El guion se debe presentar a través de láminas dibujadas y coloreadas, que serán deslizadas
sobre un fondo de color en sincronía con el relato en off.

El video tendrá una duración mínima de 2 minutos y máximo de 3 minutos. La toma debe ser
UNA SOLA de principio a fin, debe estar grabada, teniendo un audio claro y una presentación
visible con luz y buen enfoque (evitar que este borrosa, desenfocada, etc.)

No se debe desplazar la cámara, usar zoom, usar filtros y editores de videos.


El relato en off debe ser grabado por un sólo integrante del grupo.
Los créditos del trabajo, deberán estar impresos o dibujados sobre láminas de papel.

Materiales: Cartulina (hoja de block), lápiz grafito, goma de borrar, lápices de colores, plumones,
elementos de decoración, Celular para la grabación, etc.
IMPORTANTE: No se aceptan videos que hayan sido copias de YouTube, ya sea en guion o en
diseño de láminas.

Pauta de Evaluación

Criterio 3 2 1 Puntaje

1.- Coherencia El relato permite El relato permite El relato no se puede


comprender claramente comprender parcialmente comprender por la
la historia considerando la historia considerando los incoherencia de la
sus tres momentos: tres momentos, pero historia o falta de
inicio, desarrollo y algunas de estos son consistencia en dos o
desenlace. inconsistentes para más momentos de la
comprender la historia. historia.
2.- Duración La presentación respeta La presentación no respeta La presentación no
el tiempo asignado el tiempo asignado, respeta el tiempo
mínimo de 2 minutos y extendiéndose hasta por 30 asignado, con una
máximo de 3 minutos. segundos. extensión superior a los
30 segundos.
3.Coordinación El relato visual se Existen breves episodios No se observa una
coordina claramente con de descoordinación entre el coordinación entre el
el audio del video, relato oral y visual. relato oral y el visual,
permitiendo enlazar dificultando la
ambas cosas por parte comprensión del mismo.
del evaluador.
4.-Relato Visual El material visual El material visual elaborado El material visual es
elaborado para la permite apoyar el relato deficiente y no es un
presentación es de oral, sin embargo, existen apoyo para el relato
calidad y muestra vacíos en que el audio no oral.
dedicación, permitiendo tiene apoyo visual.
completar el relato de
audio.
5.- Relato Oral El relato oral se El relato oral se entiende, El relato oral no se
entiende claramente en sin embargo, se aprecia entiende claramente,
cuanto a su volumen y ciertas interrupciones o existen interrupciones
pronunciación, siendo errores de pronunciación. constantes, silencios
ameno para el lector. largos, errores de
pronunciación,
interrupciones de
compañeros de grupo.
6.- Proceso Se observa una Se observa preocupación No se observa una
preocupación en cumplir por cumplir los criterios de preocupación en la
con los máximos la pauta de evaluación, elaboración del trabajo,
estándares de la pero no presenta todos los no existiendo preguntas
evaluación, mediante la materiales solicitados, no en relación a la
presentación de realiza las consultas elaboración, no
materiales para el pertinentes en los presentando materiales,
trabajo, realización de momentos de trabajos. No y no utilizando
consultas al docente y resuelve las dificultades eficazmente los tiempos
muestra del trabajo que se les van asignados.
elaborado con presentando.
anticipación a la fecha
de entrega.
7.- Fecha de La entrega es efectuada La entrega no es efectuada La entrega no es
entrega en la fecha asignada. en la fecha asignada, efectuada en la fecha
Mandando el video al máximo 1 día de retraso. asignada, máximo 2 día
correo institucional de la de retraso.
profesora:
phatte@cldvarica.cl
PUNTAJE IDEAL 21 PUNTAJE REAL NOTA

También podría gustarte