Está en la página 1de 4

Educación a Distancia Modalidad Virtual

Área de Lengua y Literatura


Tarea - Actividad de aprendizaje 3

1. Datos informativos

Tema: El Informe académico


Nombre y Apellido: Yadira Fernández
Nivel: Segundo BGU Aula/Cohorte: 14
Docente tutor: Fecha: 16/05/2022
Formato de Entrega: PDF
Extensión máxima: 1 página. Fuente: “Times New Roman”. Tamaño: 12.
Interlineado: 1,5

2. Indicaciones Generales

2.1 El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera:

Unidad-Actividad-Apellido.Nombre.Asignatura
U4.A4.Castro.Jorge.LyL

Criterios de evaluación
Criterio a evaluar Puntos
Presentación/formato 1
Tiempo de entrega 1
Referencias bibliográficas 2
Contenido 2
Concordancia gramatical 2
Redacción 1
Ortografía 1
Total 10

2.2 Estimada/o estudiante, antes de resolver la actividad tome en cuenta las siguientes
consideraciones:

 Revisar los recursos de la plataforma, informe académico y normas APA para la


realización de la actividad.
 La presente actividad es calificada y es obligatorio hacerla.
 Revise en detalle lo que se le pide hacer.
 Tenga en cuenta los criterios con los que se va a evaluar esta actividad.

3. Indicaciones de la Actividad

3.1 Observe el siguiente informe e identifique a qué parte corresponden cada párrafo
según la estructura.

El uso de drogas en tratamientos para el combate a las adicciones, no es más que un


método paliativo, que no posee efectos reales en cuanto al combate de la adicción de la
persona, sino que lo que se hace es simplemente sustituir una droga por otra. Sin
embargo y a pesar de los nulos efectos de estos sistemas, se han perpetuado con los
años.
Respuesta: Conclusión
 Referencia 1
 Referencia 2

Respuesta: Anexos y referencias


Efectos psicoactivos de la metadona, la metadona es un opioide agonista sintético,
creado a finales de la segunda guerra mundial como sustituto de la morfina (por su
escasez), para el tratamiento del dolor severo en lesiones, siendo comercializada
inicialmente con el nombre de “Dolophine”. Pero fue en los años 60s que su uso para
“tratamientos” contra adicciones, se inició, concretamente en centros penitenciarios de
Kentucky EUA, siendo utilizada en terapias “sustitutivas” de la heroína, en programas
de “mantenimiento”, durante el tratamiento de adicciones a la heroína.

Respuesta: Introducción
La metadona es un fármaco hidrocloruro de Metadona o (6-Dimetilamino-4,4Difenil-
3-Heptanona), es una sustancia química perteneciente a las drogas psicoactivas. Si bien
este fármaco opiáceo fue ideado para el tratamiento de los dolores severos en lesiones
durante la guerra, como un sustituto de otras drogas como la morfina. Su uso en otros
campos médico-psicológicos, como el tratamiento de pacientes adictos a la heroína, dio
cabe al uso de este fármaco como droga por parte de los propios adictos, puesto que
esta sustancia produce adicción aunque en menor medida que la heroína, presentando
a su vez un alto índice de tolerancia por parte del organismo (es decir, que el cuerpo
necesita de más cantidad de droga para sentir las mismas sensaciones placenteras), pero
esta droga conlleva a diversos efectos dañinos como: sedación, aturdimiento, mareos,
náuseas, vómito, boca seca, dificultad para micción, insomnio, reacciones cutáneas,
secreción nasal, lagrimeo, ansiedad, sudoración, temblores y dolores musculares,
irritabilidad, fiebre, estreñimiento, alteraciones menstruales en las mujeres, en mujeres
embarazadas los efectos afectan al bebé, con síntomas como escaso peso corporal,
retraso mental y un marcado síndrome de abstinencia en el recién nacido.

Si bien los tratamientos con opiáceos sintéticos es usada como alternativa para adictos
a otras drogas, no deja de ser un método paliativo, es decir, la sustitución de una droga
por otra, en vez de curar verdaderamente a los pacientes adictos a alguna sustancia (de
manera similar a lo sucedido con la droga heroína, que se intentó utilizar para palear
los males causados por otra droga, la morfina, siendo en este caso una droga más
adictiva que la anterior).
Respuesta: Desarrollo

3.2 Realizar un pequeño resumen de 6 líneas sobre el contenido de dicho informe.

Resumen

La metadona es un fármaco hidrocloruro creado a finales de la Segunda Guerra mundial se utilizaba


para dolores lesiones pero en los 60 se usó como tratamiento para adicciones a la heroína, la droga
produce una adicción menor medida que la heroína sin embargo el cuerpo necesita más cantidad de
droga para sentir la misma sensación qué con la heroína está droga puede causar efectos dañinos:
náuseas, vómito, dificultad para micción, reacciones cutáneas, temblores, dolores musculares, este
tratamiento no deja de ser un método paliativo sin embargo Esto hace sustituir una droga por otra
3.3. Realizar dos ejemplos de citas de texto y tres de referencias.

Citas de texto
Ejemplos:

(Velasco, 2022)

(Vélez, 2022)

Referencias bibliográficas
Ejemplos:

Velasco, B. (15 de Abril de 2022). El comercio . Obtenido de El comercio :


https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/cierres-viales-paro-bananero-el-
oro.html
Vélez, R. (11 de Abril de 2022). El comercio . Obtenido de El comercio :
https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/denuncia-proceso-destitucion-
presidencia-asamblea.html

La tarea no debe ser copia de internet, caso contrario la misma será anulada y tendrá cero.

¡Éxitos!

También podría gustarte