Rapa Nui

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PUEBLO RAPA NUI

UBICACIÓN

El pueblo Rapa Nui vive en una isla de origen volcánico y forma triangular
llamada ISLA DE PASCUA, RAPA NUI, o en su idioma, “TE PITO TE HENÚA”,
que significa el“OMBLIGO DEL MUNDO”. Se ubica en medio del Océano
Pacífico a 3.700 km de las costas chilenas.

IDIOMA

Su idioma es el RAPA NUI, también usaron una escritura en tablillas


llamado rongo rongo.

PRODUCTIVA

Eran SEDENTARIOS y se dedicaban a la PESCA y a la AGRICULTURA.

ALIMENTACIÓN

Su alimento principal VIENE DEL MAR: como PECES, LANGOSTAS,


CARACOLES, JAIBAS, ALGAS Y AVES MARINAS. De la TIERRA consiguen
RAÍCES, TUBÉRCULOS, y gran variedad de FRUTAS, como PLÁTANOS,
PAPAYA, PIÑAS Y GUAYABAS.

VIVIENDA

El pueblo Rapa Nui, al inicio, vivió en CUEVAS que rodean las costas de la
isla,después construyeron unas VIVIENDAS DE PIEDRA llamadas HARE-
PAENGA o CASA-BOTE, porque su forma se parece a un bote dado vuelta.
La Hare-paenga no tenía ventanas y la puerta era tan baja que había que
arrastrarse para ingresar.

LA VESTIMENTA
rapa nui está compuesta principalmente por PLUMAS DE GALLINAS. Los
hombres y mujeres usan una falda y sombrero con plumas, collares de
conchas o corales y aros de madera o de plumas. Las mujeres también
usan un sostén con semillas y los hombres taparrabos. Se pintan el cuerpo
con diseños propios de su cultura.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Principalmente es el baile, como el Sau-Sau, el ula-ula o el tamuré,


también la música y la artesanía en madera tallada y en conchas de
moluscos, como collares, pulseras o aros.
Los rapa nui hicieron enormes ESCULTURAS EN PIEDRA VOLCÁNICA
llamadas MOAIS, los cuales existen hasta hoy día. Estas estatuas
representan a los antepasados que protegen al pueblo.
En la ACTUALIDAD, los rapa nui mantienen su lengua, y muchas de sus
costumbres y tradiciones como su artesanía, danza y música.

También podría gustarte