Está en la página 1de 8

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA DE CAYAPAS

Los cayapas o chachis son un grupo étnico


indígena que habita en la zona selvática del
noroeste de Esmeraldas, en Ecuador.

Orígenes.- Son originarios de la actual Imbabura,


de donde huyeron con ayuda de sus brujos,
también conocidos como sabios, de la invasión
castellana.

Sus construcciones La vivienda de este grupo


étnico del Ecuador tiene un único ambiente con un
solo desnivel, estructura de madera y techo de paja.

Lengua e indumentaria Su lengua es conocida como el Cha´apalachi y la


indumentaria de las mujeres está constituida por una falda suelta con una faja a
la cintura y la indumentaria de los hombres lleva una camisa larga con un
eventual pantalón. Pero esta vestimenta se está perdiendo por la introducción
de productos occidentales.

Productos típicos Entre los objetos más importantes de esta cultura tenemos
la canoa chachi que es su medio de transporte, y la Damagua, que es la
corteza del árbol machucada y unificada para formar un tipo de papel o tela.

Uno de los productos más característicos de esta cultura es la cestería que


fabrican y que es vendida en todo el país.

Jerarquía El jefe es conocido como "UNI" o gobernador de autoridades


hereditarias y aparte del tenemos a los "CHAITALAS" o gobernadores
menores.

Religión moderna Desde la colonización, su religión es católica y celebran


como fechas importantes el matrimonio, los funerales, la Navidad y la Semana
Santa.

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA DE LOS OTAVALOS

Población: 34.000 (1993) Lengua: Quechua


Encima de una blusa de algodón y
unos amplios pantalones hasta la
media pierna, los hombres, llevan un
pesado poncho de lana azul oscuro,
un sombrero de fieltro de ala ancha
sobre su peinada trenza y sandalias
de tela con suela de cuerda. Las
mujeres, usan un chal anudado a la
frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos faldas de lana superpuestas,
enrolladas a la cintura y sujetas con cintos hechos a mano. También se peinan
en una sola trenza, que cubren con una mantilla.

Los otavalos mantienen muchas de sus tradiciones ancestrales, entre ellas la


confección artesanal de tejidos. Los otavalos de la ciudad han creado
empresas y subsisten del comercio textil.

Se hallan localizados sobre todo en la región de Imbabura, y viven a una altitud


de unos 2.500 a 3.500 mts. Esto es la razón principal por la que siempre se les
encuentra envueltos en sus características ropas de lana.

Cultivan maíz, frijoles, patatas, pimientos... en sus parcelas y huertos. Estas


propiedades suelen ser muy pequeñas, ya que, por tradición, la tierra heredada
es dividida equitativamente entre todos los hijos. Sólo en las laderas altas,
fuera de la ciudad, subsisten de sus propias cosechas de cebada, trigo y
quinua.

En las ciudades, muchas familias crían cerdos y aves, que llevan al mercado
los sábados; otros trabajan como peones o en la ganadería, pero la forma
tradicional de elevar los ingresos familiares en la confección de tejidos, de los
cuales son grandes fabricantes y vendedores, a la vez que han logrado
adaptar sus habilidades tradicionales a la economía moderna, extendiendo
cada vez más su comercio. Las familias que no se trasladan a las ciudades
para trabajar en la industria textil, hacen en casa cestos, sombreros, esterillas,
cuerdas, etc. Los otavalos comerciantes han realizado grandes avances
económicos a partir de los años cincuenta, labrándose un lugar en el mercado
internacional.
Salvo las comunidades de la ciudad de Otavalo, las casas no poseen
electricidad ni agua, la cual se trae de los arroyos y se almacena en pozos
compartidos por varias familias. Las viviendas son de adobe, con tejados
empinados, y aberturas en las paredes para que salga el humo. Contienen
poco mobiliario y un armazón de madera con esterillas de junco para dormir.

En estas zonas, no tan privilegiadas como la ciudad, toda la familia se ocupa


de las actividades relacionadas con el tejido. Los niños se encargan de las
tareas más fáciles (como devanar los carretes de hilo), los hombres se ocupan
de instalar los telares, y de las tareas de lavado y teñido, mientras que las
mujeres, tras las labores domésticas, retiran con los niños las hierbas
mezcladas con la lana, y se dedican al hilado y cardado. Todo ello, para tener
listas las prendas para el momento culminante de la semana: el sábado, el día
en que todos los otavalos del país se concentran en la ciudad, en autobús o a
pie, para vender y comprar, reunirse con los amigos y beber guarapo.

Todos los años, en la Fiesta de los Corazas, se revive durante tres días, la
cultura incaica, en un elaborado espectáculo. Asimismo, en verano, tiene lugar
el acontecimiento social del año, la fiesta de San Juan, que coincide con el
Intiraimi (fiesta inca del solsticio de verano), y se desarrolla a lo largo de dos
semanas en las cuales cesa toda actividad.

Este pueblo excepcional conserva su lengua, su forma de vestir tradicional y


otras muchas costumbres. A pesar de adaptarse a los tiempos, ha logrado
conservar su identidad india, y por ello se les conoce como los indios
aristócratas.

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN DE SALASACA

La parroquia Salasaca está ubicada a 14 kilómetros de


la ciudad de Ambato y a 4 kilómetros de la ciudad de
Pelileo

Los Salasacas forman un pueblo indígena sin mezcla,


cada sitio (en el que viven) recibe un nombre particular
o comuna a través del cual se diferencia y se identifica
entre familias. La diferenciación está en su acento del
idioma, forma de vestir, rasgos fisiológicos, etc. La lengua que hablan es el
Qichuwa y después el español y algunos hablan inglés y otros idiomas.

La tradición es que el joven Salasaca espera que la mujer salga de la casa a


llevar el agua en un pondo de barro del manantial de agua. El joven sigue por
atrás a la mujer y al regreso espera en un sitio especial para romper el pondo
de agua que lleva la mujer en su espalda. Una vez que el hombre logro el
objetivo se entiende que la mujer está comprometida a casar con el joven.
Antes de eso la mujer se va a la casa para avisar a sus padres lo sucedido y
que ya está comprometida para casar con el joven.

El matrimonio Salasaca se celebra los días Domingos, pero más


tradicionalmente se casan el domingo de ramos en la segunda semana de Abril
y el 2 de noviembres el día de los difuntos de cada año

La fiesta más importante es el Inty Raymy (solsticio) que se realiza a finales


del mes de junio. Luego es Jatun Pishta (Fiesta grande) en honor a Taita Vintio,
sagrada imagen que se encuentra en la iglesia en la comunidad del
Chilkapamba. Esta fiesta se realiza la primera semana de diciembre de cada
año.

El cóndor es el dios de la paz y se encuentra muchas veces en los tejidos de


Salasaca. La leyenda es que el cóndor se enamoré con una mujer y de esta
unión nacieron los primeros Salasacas.

Para los tintes naturales de la lana se utiliza varias plantas que existen en
Salasaca como nachac sisa, puca angu, ataku, vervena y especialmente la
cochinilla y las plantas que se encuentran en el cerro "Teligote", como las
plantas kulkis, puma maki, thipu, moradilla, etc.

La bebida tradicional de los Salasacas es el Tshawar mishky. Esta bebida es


elaborada de la planta de agave que se llama tshawar sanka, del cual se
produce el shampoo natural para el cabello para mantener el color natural del
pelo y también es el alimento principal del ganado vacuno. La planta crece en
este mismo pueblo
El Kapuly es una fruta similar a la cereza o a las uvas. Su producción es una
sola vez al año en la época de primavera. Es una fruta muy dulce, útil para
prepara la colada de kapuly (capuz juchuk) y de algunos cócteles regionales.

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA QUECHUA

El pueblo Quichua se nombra a si mismo


como runa, palabra quichua que significa
ser humano o persona.

Este pueblo al igual que el quichua de la


Sierra, una unidad lingüística mayoritaria en
la RAE (Región Amazónica Ecuatoriana),
con al menos dos grupos claramente
diferenciados: los canelos-quichua y los
quijos-quichua.

Se ubican en la zona colindante al Puyo, en el área comprendida entre los ríos


Bonanza y Curaray, internados en el bosque hasta llegar al Perú.

Se localizan en la ceja de selva oriental y cubren los valles de Quijos y


Archidona, viven en las intermediaciones de la ciudad de Tena, en las riberas
de los afluentes del alto rio Napo; desde estas comarcas de sus ancestros se
han desplazado hacia el este y el sur, mezclándose con los Canelos-quichua
en el área de Chapana y Villano.

Este pueblo lo integran entre 25000 y 35000 personas que comparten


características culturales similares.

La amazonia es la región ecuatoriana con la tasa de fecundidad mas alta. Los


niños ocupan un lugar muy importante en la sociedad de los quichuas
amazónicos.

Es la comunidad, conformada por un grupo de parientes que viven en un


espacio determinado y que tienen como referencia nucleadora un taita –un
padre, generalmente un abuelo con mucha experiencia y conocimiento-; en
muchos casos, ese taita es un yachac: medico tradicional y sabio, que combina
sus habilidades de curador con sus orientaciones espirituales para el grupo.

Los quichuas perciben el cosmos como un sistema de 4 pisos: Ahua Pacha (el
cielo), Puyo Llacta (las nubes), Cai Pacha (la tierra) y Ucu Pacha (el mundo
interior).

En cada piso viven diferentes espíritus y supais con los que los hombres
establecen relaciones.

El éxito de la pesca e inclusive en la cacería depende de la relación con estos


espíritus y del cumplimiento de rituales pequeños, practicados en la vida
cotidiana.

La alfarería utilitaria de uso diario, tradicionalmente elaborada por las mujeres,


ha sido reemplazada por objetos de plástico y de metal; sin embargo, la
alfarería de uso ritual se continua fabricando para las fiestas, momentos en los
que se refuerzan los lazos familiares y comunitarios.

La vivienda de los quichuas de la Amazonia ha sufrido una importante


transformación; la casa tradicional ha dado paso a las estructuras modernas
de bloque y zinc.

Las formas de poblamiento ancestral, caracterizadas por los establecimientos


en las riberas de los ríos, fueron sustituidas por asentamientos en torno a
nuevos espacios de uso público: la escuela, la cancha, la pista y el centro de
salud.

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA JIBAROS

Los jíbaros rechaza todo contacto externo y se


obstina en ubicarse fuera de los confines
civilizados; fuerte y orgullosa, esta familia de
tribus es temida por todos los clanes, debido a su
combatividad y su afición a los cultos
sanguinarios. El jíbaro ha dejado las riberas de
los ríos navegables, apartándose hacia los afluentes lejanos, defendidos por
el intrincado manto forestal; allí custodia su propia cultura selvática, su propia
sociedad caracterizada por la poligamia y los ritos de magia.

La mujer es una esclava y está sometida a las más duras fatigas. El varón es
un soberano con derecho de vida y muerte sobre la esposa. El jíbaro, que
captura el tucán para ceñirse la frente con sus plumas, que lanza contra los
peces y los animales las flechas de sus largas cerbatanas, que vigila su
cabaña con agudas lanzas y maneja el arco con increíble destreza, es
conocido sobre todo por dos motivos: el curare, veneno mortal cuyos secretos
de preparación conoce y con el que unta la punta de sus armas, y la reducción
de cabezas cortadas a los enemigos para aplacar las almas de los difuntos,
tratadas hasta obtener las tzantzas, del tamaño de una manzana. Los huesos
del cráneo y de la cara se desmenuzan con la maza y se extraen a través de
un corte practicado en la nuca; después la cabeza se pone a secar y luego se
sumerge en una salmuera de yerbas, raíces y numerosos vegetales.

Son muy singulares las costumbres funerarias de los jíbaros. No acostumbran


enterrar a los muertos, sino que los abandonan en sus cabañas, después de
haberlos colocado dentro de troncos de árboles huecos y haberles provisto de
comida y bebida.

Aún menos abordables que los jíbaros son los indios aucas; se desconoce su
origen, pero algunos investigadores defienden la procedencia araucana.
También se dice que la hostilidad de estos habitantes de la selva tiene una
razón histórica, vinculada a los exterminios que sufrieron cuando los
caucheros buscaban mano de obra por los poblados, mataban a las mujeres,
los niños y los viejos, y convertían en esclavos a los hombres útiles para
trabajar en las plantaciones de caucho. Este odio no se ha calmado: el auca
es aún más introvertido que el jíbaro y puede matar a quien intente violar su
poblado, forzar los secretos de su existencia o llevarlo hacia una conciliación
con los antiguos enemigos de su raza, según ocurrió, por ejemplo, cuando
fueron inmolados algunos misioneros protestantes estadounidenses que
intentaron penetrar en la zona.
CARACTERÍSTICAS CULTURA DE LOS SHUAR

Orígenes shuar.

Los nativos shuar de la Amazonía ecuatoriana


han poblado lo que hoy son las provincias de
Morona Santiago, Pastaza y Zamora
Chinchipe. Según la historia la presencia del
pueblo shuar en el Ecuador data desde hace
1.500 años antes de Cristo.

El término shuar significa “hombre” o “gente”.

Actualmente cuenta con una población aproximada de unas 150.000 personas


y probablemente es el grupo homogéneo más grande de la cuenca amazónica
(Descola 1.987).

Antes de la conquista española, el área de presencia era más extensa e


incluía toda la parte sur de la Amazonía ecuatoriana y existe la hipótesis de
que su presencia se extendía hasta el océano Pacífico (Descola y Taylor
1.981). Hoy mantienen bajo su control aproximadamente 380.000 hectáreas y
cuentan con centros shuar en el litoral ecuatoriano.

La historia cuenta que Huayna Càpac, pretendió dominar a este grupo étnico,
sin embargo no le fue posible, por tratarse de un pueblo guerrero que vivía en
la selva, la naturaleza era parte de su cosmovisión.

Los ritos que màs celebran, son: La danza de la culebra, La fiesta de al


Chonta, veneración a Nunkui, diosa de la tierra, a Arùtam, dios de las
cascadas.

Nombre: Narcisa Lalaleo

Grado: Quinto “C”

Fecha. Ambato, 11 de Marzo del 2011

También podría gustarte