Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Negocios Internacionales


SEMESTRE : 2023 - I
CICLO : Primero
NOTA
DURACIÓN : 90 minutos
TURNO : Diurno 01

ALUMNO (A) : Jackeline


Melendez Culque

EVALUACIÓN PARCIAL (CP1)

Logro
Tenga presente que, el logro de esta evaluación es que usted reconozca los conocimientos
básicos y las aplicaciones prácticas relacionados a los negocios internacionales, la
globalización, teorías del comercio internacional y estrategias de exportación e importación.

Consideraciones generales:

 La prueba se desarrolla íntegramente en modalidad virtual.


 Se considera, en la evaluación, la claridad y el orden de las respuestas.
 La evaluación será resuelta en función al caso expuesto

Consolidado

Pregunt Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


a Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 06
2 04
3 04
4 03
5 03
Nota Recalificada
Caso estudio: Milagro económico Malasia
El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la
globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el
mundo, a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor.
La historia de Malasia es parecida a la de muchos países asiáticos. Antes de la década de los
80, su economía estaba basada fundamentalmente en la agricultura. A principios de los años
ochenta, el gobierno de Malasia planeó transformar su base económica, enfocarse a productos
de alta tecnología con mayor valor añadido. En 1987, el gobierno malayo intensificó la
participación gubernamental en el desarrollo urbano e industrial. Se trabajó en un plan
económico de reforzamiento de la industria, específicamente en la manufactura de productos
eléctricos y electrónicos.
Para tal efecto, reforzaron acciones para atraer inversión extranjera directa a Malasia; así
llegaron empresas de Estados Unidos, Europa y Japón aprovechando las facilidades otorgadas
a la inversión y la existencia de mano de obra de bajo costo.
En la década del 90 muchas empresas extranjeras tenían plantas que procesaban
componentes para sus productos electrónicos y muchas empresas sobre todo del rubro de
electrodomésticos habían construido plantas completas en el País y desde allí realizaban sus
exportaciones.
Este Boom económico trajo consigo una inmigración de habitantes de los países vecinos con
mano de obra no cualificada barata que se contrataron sobre todo en el sector de la
agricultura, ya que este sector fue abandonado por los malasios. (Ver cuadro comparativo).

País Refrigeradora Arroz


(Hrs/Unidad) (Hrs/Kg)
Malasia 80 20
Vietnam 120 10
Esta inmigración ha originado que algunos aspectos culturales del país se hayan modificado
por ejemplo la proliferación de restaurantes chinos determino el mayor uso de azúcar en la
gastronomía que aun utilizando productos oriundos de Malasia comienzan a tener una
orientación al sabor de la culinaria China, muy apreciada en Malasia.
El país tiene como religión oficial el Islamismo, pero permite la existencia de diferentes
religiones ya que es un país multiétnico. Es así que resulta extraño ver a personas vestidas con
túnicas y a su vez personas haciendo ejercicio en shorts o bikinis, lo que sí está prohibido es
ingresar a sus centros históricos o turísticos con zapatos o con ropa ligera.

En resumen, se considera de 1987 a 1997 la “Década prodigiosa”, cuando la tasa de


crecimiento del PIB promedió 8.5% anual, pero en la década del 2000 debido a la crisis
económica mundial las empresas exportadoras de productos eléctricos y electrónicos entraron
en crisis y originaron una pérdida de puestos laborales generando desempleo, esto se vio
acrecentado debido a la poca tecnificación de la agricultura y la poca diversificación de otros
sectores industriales. Muchos expertos pensaron en el derrumbe del milagro malayo.
Felizmente el país sobrevivió y recuperó su economía, aprendiendo su dura lección,
actualmente el país es diversificando su oferta exportable, mantiene su apertura a la inversión
extranjera y ha Comenzado a invertir en el agro para no ser dependiente y en algún momento
comenzar también a exportar. Para este aspecto las empresas agroexportadoras piensan en
grande desean exportar a Continentes tan alejados como Europa llegando a muchos países,
además tienen la experiencia para manejar de forma amplia sus operaciones en el exterior.

Determine:

Pregunta 01

En base al caso presentado comparando la productividad de Malasia y Vietnam en la


producción de refrigeradoras y producción de arroz determine qué país posee ventajas:

1. Elabore la tabla respectiva para Malasia y Vietnam


2. Indique y sustente qué país tiene la ventaja absoluta y en qué productos.
3. Indique y sustente numéricamente qué país tiene la ventaja comparativa y en qué
producto.

COSTO DE OPPORTUNIDAD:
PAIS REFRIGERADOR ARROZ
A (HRS/UNIDAD (HRS/K
G PAIS REFRIGERADORA ARROZ
MALASIA 80 20 (HRS/UNIDAD (HRS/KG
VIETNA 120 10 MALASIA 80/20= 4 20/80= 0,25
M VIETNAM 120/10= 12 10/120=
0,0833…

VENTAJA ASOLUTA:ES CUANDO INVIERTE MENOS HORAS

REFRIGERADOR MALASIA REFRIGERADOR MALASIA


A A
ARROZ VIETNA ARROZ VIETNA
M M
VENTAJA COMPARATIVA:POR MENOR COSTO DE OPORTUNIDAD

REFRIGERADOR MALASIA REFRIGERADOR MALASIA=4


A A
ARROZ MALASIA ARROZ MALASIA=0,2
5

Rúbrica
Deficiente: 0
Puntos Excelente: 6 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 2 puntos
puntos
Responde Sólo responde Sólo responde No responde
adecuadamente las adecuadamente dos adecuadamente una adecuadamente
06
tres (03) preguntas (02) de las preguntas (01) de las ninguna de las
puntos
formuladas. formuladas. preguntas preguntas
formuladas. formuladas.
EJE CALIFICACION E
INTERPRETACCCCION Pregunta 02
En base al caso presentado identifique los
A ALTO: POR QUE SON
factores del patrón de internacionalización de
DIFERENTES PAISES
John Daniels de las empresas Agroexportadoras
B MEDIO: POR QUE
de Malasia
OTROS PAISES DE LA
EXPORATCIÓN
C BAJO: POR QUE
SOLO SE LIMITA A
EXPORTACIONES
D MEDIO: POR QUE
EXPORTA A TRES
PAISES (VARIOS)
EEUU, EUROPA,
JAPON
Rúbrica
Puntos 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Identifica, Identifica, Identifica, Identifica y No identifica,
menciona y menciona y menciona y menciona menciona ni
sustenta sustenta sustenta adecuadamente sustenta
04
adecuadamente adecuadamente adecuadamente uno de los ninguno de los
puntos
la totalidad de sólo tres de los sólo dos de los factores factores
la pregunta factores factores solicitados. solicitados.
formulada. solicitados. solicitados
Pregunta 03

Que formas de empresas globalizadas encuentra en Malasia Sustente su respuesta:


a) Multinacionales
b) Transnacionales

A.) MULTINACIONALES : ES CUANDO CUENTAN CON VARIOS SEDES PERO EN EL MISMO


PAIS DE ORIGEN
B.) TRANSNACIONALES : SON CUANDO CUENTA CON VARIOS SEDES PERO EN
DIFERENTES PAISES

Rúbrica
Deficiente: 0
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 1 punto
puntos
Responde y sustenta Responde Responde y No responde
adecuadamente las adecuadamente las sustenta adecuadamente
04 dos (02) preguntas dos (02) preguntas adecuadamente ninguna de las
puntos formuladas. formuladas, pero sólo una (01) de las preguntas
solo sustenta una preguntas formuladas
(01) de ellas. formuladas.

Pregunta 04

Respecto al Perú y Malasia responda lo siguiente sustentando ambas respuestas:


a) Que tipo de acuerdo de integración poseen ambos países: bilateral, multilateral, regional.
MULTILATERAL
b) Cual es el nivel de integración entre ambos países
TRANSAVIONA YA POR QUE TIENE CASAS MATRICES Y ELLOS TOMAN LAS DESICIONES

Rúbrica
Deficiente: 0
Puntos Excelente: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto
puntos
Responde Sólo responde Responde de No responde
adecuadamente las adecuadamente una manera parcial una adecuadamente
03
dos (02) preguntas (01) de las preguntas (01) de las ninguna de las
puntos
formuladas. formuladas. preguntas preguntas
formuladas. formuladas

Pregunta 05

Respecto al fenómeno de globalización que se dio en Malasia describa y sustente:


a) aspectos positivos
INDEPENDIENTES
b) aspectos negativos
CRISIS ECONÓMICA
Rúbrica
Deficiente: 0
Puntos Excelente: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto
puntos
Responde Sólo responde Responde de No responde
adecuadamente las adecuadamente una manera parcial una adecuadamente
03
dos (02) preguntas (01) de las preguntas (01) de las ninguna de las
puntos
formuladas. formuladas. preguntas preguntas
formuladas. formuladas

También podría gustarte