Está en la página 1de 4

CUADRO COMPARATIVO

Primaria Secundaria Preparatoria Universidad


Significado Las matemáticas en En esta etapa nos
En esta etapa En esta siguiente etapa ya
la primaria son muy vamos orientando a
estudiaremos y entendemos más las
fundamental para aprender a plantear y
conoceremos los matemáticas las practicamos
nuestro desarrollo resolver problemas en
números reales, y hacemos más uso de ellas
intelectual, ya que distintos contextos, así
potencias, radicales y en nuestra vida cotidiana. el
mediante las técnicas como a justificar la
logaritmos. aprendizaje de la Matemática
es posible analizar validez de los
Aprendemos a es uno de los pilares más
fenómenos y procedimientos
resolver y diferentes importantes ya que además
situaciones en resultados. tipos de polinomios y de enfocarse en lo cognitivo,
contextos diversos; Nos preparamos para
expresiones desarrolla destrezas
interpretar y procesar conocer más sobre las
algebraicas, los importantes que se aplican
información. Es el matemáticas y
diferentes tipos de día a día en todos los
tiempo donde nos ponerlas en práctica
funciones, dominios y entornos, tales como el
relacionamos con los en nuestra vida diaria
conceptos básico razonamiento, el
números, las cuentas incluso desde el
sobre representación pensamiento lógico, el
nos ayudan a ser preescolar, solo que
gráfica de funciones. pensamiento crítico, la
lógicos, a razonar ahora con más
A esta altura ya argumentación
ordenadamente y a conocimiento.relacionamos más las fundamentada y la resolución
tener una mente matemáticas a nuestra de problemas.
preparada para el vida cotidiana ya que
pensamiento, la nos desenvolvemos
crítica y la más con la sociedad y
abstracción. nos movemos sin
ayuda de alguien más.
Símbolos y Durante esta etapa En esta etapa, la En esta etapa, ya Durante la etapa
cosas de estudio, vamos simbología se vuelve conocemos y estamos profesional identificamos
simbólicas aprendiendo la más desarrollada, adaptados al concepto componentes del significado,
simbología básica de comenzamos a incluir y función de cada en términos de prácticas
las matemáticas. símbolos específicos y símbolo, no de todos, operativas y discursivas, de
a aprender a identificar pero sí de los más los símbolos más usuales en
el concepto de cada comunes y de los que el inicio de estudios de
uno de ellos, así como más probablemente se Matemática en el nivel
la función de los utilizan en la vida superior, se analizan la
mismos. cotidiana. construcción del significado
personal, de los símbolos en
estudio, en términos de los
componentes identificados.
Identificamos y
caracterizamos niveles de
evolución en la construcción
de significados de símbolos
algebraicos estudiados.

Sintaxis En esta etapa, no Durante esta etapa, Durante esta etapa, ya En esta etapa de aprendizaje
conocemos el el pensamiento conocemos las reglas ya conocemos el estudio del
contexto de la sintaxis matemático, comienzo de las operaciones y significado de los signos
de las matemáticas, a ser más general, así como también lingüísticos matemáticos, así
pero sí de que trata y por lo cual poder formular e como también ya
poco a poco entender comenzamos a interpretar un buen interpretamos el concepto del
a lo que nos vamos a manejar diversas pensamiento lenguaje matemático.
enfrentar. simbologías y matemático.
aprender sus
funciones.
Referencias:

Pimm, D. (2002). EL lenguaje matemático en el aula. Tercer Edición. Ediciones Morata, S.L. Madrid. Pp. 16 – 55.

Ortega Dato, J.F. & Ortega Dato. J.A. año. Matemáticas: ¿Un problema de lenguaje? (s.f.). Recuperado el 6 de
septiembre de 2018 en https://www.researchgate.net/publication/26428243_Matematicas_Un_problema_de_lenguaje

Manning Smith, Richard. (2001). Cómo ser un gran estudiante de matemáticas. Editorial Thompson. México. Págs. 13-27.

También podría gustarte