Está en la página 1de 1

Erika Dennys Galvez Feria EPII Lima, 18 de mayo del 2023

COMUNICACIÓN EFECTIVA UNIVERSITARIA

I. Introducción
La comunicación es una herramienta muy importante, la cual, usamos a la hora de
relacionarnos con otras personas; pero al tratar con el término “comunicación
efectiva”, nos referimos a un tipo de comunicación en la que conseguimos
transmitir un mensaje de una forma clara y entendible, sin provocar dudas en el
receptor. En este texto, se tomará en cuenta la comunicación efectiva en el aspecto
universitario, en el ambiente de compañeros y profesores.

II. Comunicación efectiva entre compañeros


Para lograr la comunicación efectiva, en este caso, entre la relación compañero(a)-
compañero(a); se debe tener en cuenta ciertos criterios.
Entre los criterios que podemos hallar, tenemos al contacto visual, criterio
fundamental que expresa interés o desinterés, según miremos o no a los ojos del
emisor. Movimiento corporal, los gestos y el cuerpo pueden hacer un mensaje más
dinámico y conciso al explicar o dar a entender algo. Mensaje claro y formulado, la
frase “piensa antes de hablar” no está demás, pues el formular nuestro mensaje con
anticipación nos da tiempo a brindarle esa concordancia necesaria; también, el uso
de palabras técnicas desconocidas hacia nuestro destinatario ocasiona un mensaje
poco comprensible.

III. Comunicación efectiva en relación alumno/profesor


La comunicación efectiva a nivel de alumno-profesor, cambia a una base mucho
más formal. La vocalización que se mantiene hacia un docente es mucho más suave
y pausada, para connotar respeto, en cambio de un docente a un alumno, más grave
y profunda, para así poder captar su atención. La escucha, un criterio importante
pues muestra o no interés ante las palabras de nuestro emisor, algo irrespetuoso. El
parafraseo, sirve para poder organizar el mensaje que se nos brinda, por lo tanto,
nos sirve para entenderlo, comprenderlo y preguntar respecto al tema hablado.

IV. Conclusión
La comunicación efectiva y sus criterios son importantes para el buen manejo del
mensaje entere emisor y receptor, en este caso compañeros y profesor. Hay criterios
que se usan según quién nos comuniquemos, usé estos criterios debido a que es lo
que veo día a día en mi universidad, y es lo más importante que hay que resaltar.

También podría gustarte