Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO GUATIQUÍA Guía N° 01

GUÍA DE APRENDIZAJE Febrero 07


2022

Asignatura: BIOLOGÍA Grado: 8° Período: PRIMERO


Tema: SISTEMA NERVIOSO Docente: ANA LUCÍA GÓMEZ

1. PRESENTACIÓN:
Desde los principios de la humanidad y en épocas en las que todo suceso era atribuido
a seres supremos con poderes divinos; el hombre siempre se mostró curioso por
conocer la causa real de las actividades de la naturaleza que eran un misterio para
ese entonces. Fue de esta manera como fueron surgiendo las diferentes ciencias que
existen en la actualidad. La Neurociencia es una de las ciencias más actuales
compuesta por una multitud de disciplinas científicas. Es un sistema de percepción y
pensamiento, que unifica e integra el funcionamiento de las diferentes partes del
cuerpo y vincula a este con el medio. La mayor parte de las actividades del SN
provienen de la experiencia sensorial (visual, auditiva, táctil, etc.), información que
puede causar una reacción inmediata o puede almacenarse en la memoria.

2. DIAGNÓSTICO DE PRESABERES:
Para abordar este tema, es necesario que tenga claridad sobre algunos conceptos para
comprender la nueva información.

Responda a las siguientes preguntas sin consultar ninguna fuente, para determinar
el nivel de conocimiento inicial sobre el tema: ¿Cómo esta constituido el sistema
nervioso?, ¿Qué son los nervios?, ¿A que llamamos sistema nervioso somático?, ¿Qué
son las fibras nerviosas aferentes?, ¿Cómo esta formado el sistema nervioso
autónomo?, ¿Qué controla el sistema nervioso autónomo?, ¿Cómo se divide el sistema
nervioso autónomo?

3. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN , FIJACIÓN, APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA:


El conocimiento de los principales componentes del sistema nervioso es fundamental
para comprender las manifestaciones neuropsicológicas más visibles de las
enfermedades neurotóxicas, la justificación del uso de técnicas concretas para la
valoración de las funciones del sistema nervioso y el conocimiento de los mecanismos
farmacológicos de la acción neurotóxica. Desde un punto de vista funcional, el sistema
nervioso puede dividirse en dos compartimientos principales: el sistema nervioso
somático transmite información sensitiva (tacto, temperatura, dolor y posición de los
miembros, incluso con los ojos cerrados) desde los segmentos corporales y transporta
las vías neurales que inervan y controlan el movimiento de los músculos esqueléticos,
como los de los brazos, manos, piernas y pies. El sistema nervioso visceral controla
los órganos internos que no están normalmente bajo la influencia de los vasos
sanguíneos, la dilatación y la contracción de las pupilas de los ojos, etc.
Observe el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=Jqm4en3wB6c y
https://www.youtube.com/watch?v=cVxUm_bUVAw donde se presenta información
importante sobre las neuronas.
4. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA:

Las señales nerviosas tienen la forma de señales eléctricas, éstas son conocidas como
impulsos. Una neurona lleva el impulso en una sola dirección.
https://www.youtube.com/watch?v=krqempHBRAc

5. ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN:
ARCO Y ACTO REFLEJO

https://www.youtube.com/watch?v=f4h8vja67ek
https://www.youtube.com/watch?v=ph1hdaI1obQ
6. EVALUACIÓN:
Se evaluará:

A) Realiza un mapa mental sobre el tema de la presente guía


B) El cumplimiento con la fecha asignada, la presentación, orden, creatividad y
originalidad.
C) De acuerdo con la siguiente imagen responder cada una de las preguntas de
acuerdo a lo solicitado.
7. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO Y FUENTES DE INFORMACIÓN:
Pueden ampliar la información, consultando además, en las siguientes fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=mSV7zD_3l0U
http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Libros_y_mas/2015/08/biop/cap/03.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=YeHAxnApHQw
https://www.youtube.com/watch?v=vfpi9flBkB8

FECHA DE ENTREGA: 22 de Febrero de 2022

También podría gustarte