Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

CASO CLINICO: SHOCK ANAFILÁCTICO

CASO CLINICO

Mujer de 61 años de edad remitida desde su distrito sanitario a nuestro


hospital con objeto de someterla a estudio por presentar episodios
recurrentes (cada 2-7 meses) de prurito, urticaria y edema, a veces
asociado a pérdida de conciencia. Estos episodios parecen estar
relacionados con picaduras de insectos, al menos siempre en los
primeros casos padecidos; aunque no siempre en los últimos, en los que
pudiera relacionarse algún tipo de planta.

La enferma vive en un medio rural, a una distancia aproximada de una


hora del centro sanitario más próximo.

El cuadro remite en unas horas, tras la administración de tratamiento en


el servicio de urgencias (probablemente antihistamínicos y corticoides
por vía parenteral).

La paciente es estudiada en consulta por el servicio de medicina interna,


con el diagnóstico de «Episodios recurrentes de urticaria/angioedema
y, ocasionalmente shock anafiláctico».

Cuestionario:

1.Defina prurito, urticaria y angioedema.

2. En la patogenia de la urticaria angioedema ¿Cuál es el principal

mediador que se libera?

3.Identifique los problemas de salud de la paciente.

4.Analice las probables causas de los problemas de salud de la


Paciente
5. ¿Cuál es el efecto y mecanismo de acción de los antihistamínicos,
corticoides, y adrenalina en el tratamiento del shock anafiláctico?

6. En caso de gravedad, sobre todo si se asocian urticaria y angioedema,

¿Cuál es el medicamento que se le tiene que administrar a la paciente

¿Y cuál es la vía y la dosis?

7.Defina a la anafilaxia y cuáles son las causas que la originan.

8. ¿Cuál es el tratamiento de la anafilaxia o shock anafiláctico?

9. Explique las medidas de precaución que se podrían tomar con la


paciente

También podría gustarte