Está en la página 1de 3

PROTEÍNAS: FICHA DE TRABAJO

1) Indica la forma predominante de la treonina a pH = 1,5 y pH = 10.


2) Representa la estructura predominante de los siguientes aminoácidos: Valina pH = 11

g) Si al péptido se le realiza la prueba Xantoproteica. ¿Qué resultado cabe esperar?


h) Clasifica el péptido según el número de aminoácidos.
5) ¿Qué indican las siguientes estructuras?
                             
        
                           
        
6) Identifica qué tipo de estructura
secundaria representa cada
una de las siguientes
imágenes.

7) Si la mioglobina es una proteína formada por un único polipéptido, ¿puede


tener estructura cuaternaria?
Nunca si a veces
¿Cuál es la función de la mioglobina?

8) La siguiente es una representación de una hipotética proteína: a) Identifique estructuras


secundarias. b) Identifique interacciones que estabilicen la estructura terciaria. c) En esta
representación ¿se puede observar la estructura cuaternaria? Explica.
9) Establecer diferencias entre proteínas globulares y fibrosas. Cite ejemplos de cada una.

10) ¿En qué consiste la desnaturalización de las proteínas? Menciona ejemplos cotidianos de
desnaturalización.

11) Indicar la opción correcta: La desnaturalización es un proceso que se define y se caracteriza


principalmente por un aspecto:
a) Alteración de la estructura tridimensional de una proteína.
b) Alteración de la estructura tridimensional de una proteína por la presencia de agentes
desnaturalizantes.
c) Alteración de la estructura tridimensional de una proteína por la presencia de agentes
desnaturalizantes, que deshacen las interacciones hidrofóbicas que forman el núcleo estable de las
proteínas globulares.
d) Alteración extrema de la estructura primaria de una proteína por la presencia de agentes
desnaturalizantes como el calor, que produce la rotura de los enlaces covalentes entre los
aminoácidos.

12) Cuando una proteína se desnaturaliza, ¿quedan libres sus aminoácidos?


Si nunca a veces

También podría gustarte