Está en la página 1de 2

Ejercicios

1º.- Respecto a la síntesis y características del ARN mensajero:

a. Relacione los conceptos de la columna izquierda con los de la columna derecha (0,8
puntos).

(1) Monocistró nico.


(2) Helicasa.
(3) U en lugar de T. (A) Procariota.
(4) Sin caperuza en 5’. (B) Eucariota.
(5) Ligasa. (C) Ambos.
(6) Cola de poliadeninas. (D) Ninguno.
(7) Exones e intrones.
(8) Policistró nico.
1 5
b. Explique en qué consiste el "corte y empalme” o
splicing del pre-ARN mensajero y en qué proceso 2 6
ocurre. Indique en qué tipo de organismo sucede y en
qué parte de la célula tiene lugar (0,6 puntos). 3 7

4 8
2.- En relació n con los cambios cromosó micos estructurales.
Tenemos un cromosoma con la siguiente estructura:

En la tabla se muestran diferentes alteraciones del cromosoma. Indique en cada caso el tipo
de alteració n y defínala.

3.- En relació n con el có digo genético:


Dadas las siguientes secuencias de ARNm:

(1) 5’-GCAUGCCAUGCUACCUUGUUGCUUAACA-3’
(2) 5’-ACAUGCCCUGUUACUUGGUUGCGUGAGG-3’

a. Traduzca desde el codó n de inicio el mensaje genético


que contiene cada una, indicando secuencia y sentido
de cada péptido (0,5 puntos).
b. ¿Qué repercusió n tiene en la secuencia de aminoá cidos codificada por la secuencia (1)
de ARNm la sustitució n de la adenina en posició n 25 por una citosina? (0,4 puntos).
c. Explique brevemente qué significa que el có digo genético sea degenerado y que sea no
ambiguo. Comparando las dos secuencias aminoacídicas obtenidas en el apartado
anterior, ¿cuá l de las dos propiedades explica el resultado obtenido? (0,5 puntos).

4.- En relació n con diversas estructuras que podemos encontrar en las células eucariotas:

a. Cite dos funciones desarrolladas en el citosol o hialoplasma de las células animales (0,4
puntos).
b. Cite la diferencia fundamental en cuanto a su funció n entre un lisosoma y un
peroxisoma (0,4 puntos).
c. Cite dos lugares donde podemos encontrar ADN fuera del nú cleo y ribosomas no
asociados a membrana ni al citosol (0,4 puntos).
d. Cite la proteína constituyente de los microfilamentos y una funció n que desarrollan los
mismos en la célula (0,4 puntos).

5.- En relació n con los procesos de divisió n celular:

Considerando tres organismos diferentes: A) diploide, con 2n=6 cromosomas; B) haploide,


con n=12 cromosomas; C) diploide, con 2n=12 cromosomas.

a. Indique cuá l o cuá les de los siguientes hechos se podrían observar en cada uno de esos
organismos (no es necesario que copie los procesos y organismos, solo que relacione
nú meros y letras) (0,8 puntos).
1) Separació n de dos juegos de 6 cromosomas constituidos por dos cromá tidas.
2) Separació n de dos juegos de 12 cromosomas constituidos por una cromá tida.
3) Separació n de dos juegos de 3 cromosomas constituidos por dos cromá tidas.

b. Mencione para cada una de las relaciones establecidas en el apartado a) el tipo de


divisió n celular y la fase a la que se hace referencia (0,8 puntos).
c. Indique la localizació n y funció n de los cinetocoros (0,4 puntos).

6.- En relació n con el transporte y movimiento celular:

a. Indique el mecanismo de transporte


que aparece representado en el
esquema adjunto. Nombre las
estructuras y orgá nulos señ alados
del 1 al 4 (0,6 puntos).
b. Indique dos diferencias entre
transporte activo y pasivo a través
de la membrana. Ponga un ejemplo
de transporte activo (0,5 puntos).
c. Cite dos ejemplos concretos en los
que el citoesqueleto pueda contribuir
a los movimientos celulares (0,5
puntos).

También podría gustarte