Está en la página 1de 1

RESUMEN

En la comunicación interpersonal el emisor siempre tendrá una idea o noticia del


que hablar, ¿entonces como el emisor podría lograr que comprendan lo que quiere
tratar de decir?

El emisor tiene que tener un objetivo de acuerdo según el tema, tiene que entrar
en relación con el receptor para que pueda entrar en contacto con él (tener su
atención), organizar las palabras, las expresiones y asi lograra ser entendido,
porque sabrán adonde quiere llegar y que es lo que quiere tratar de decir.

Muchas veces el receptor es inseguro porque construye ideas de la otra persona


(emisor) y se queda con ellas internamente, por lo tanto no sabrá si estará en lo
correcto o en lo erróneo, esto provoca que el receptor llegue a ser inseguro ya que
la idea quedo en el aire. Por lo tanto debe asegurarse de su idea terminando con
una pregunta. Ejemplo:

Te veo cansado por el trabajo extra que tu jefe te mando hacer, ¿cierto?

En este ejemplo también demuestro que cuando el Emisor habla sobre un tema en
específico, el Receptor analiza muchas cosas que hay en el Emisor, como el
estado de ánimo, expresiones, el cómo trata o maltrata entre otros, a lo cual llega
a esa conclusión del ¿porque estará asi?

La comunicación interpersonal debe conseguir un fin lo cual es una meta; si unas


personas hablan sobre proteger el medio ambiente, pues el emisor debe tener una
idea clara en cómo quiere lograrlo o conseguirlo, tiene que influenciar al receptor o
al público para poder llevar a cabo su meta. Tiene que haber una buena relación
para que asi apoyen esa propuesta, haciendo campañas o proyectos.

En la comunicación interpersonal el emisor entra en contacto con la(s) persona(s),


mientras que el receptor hace una retroalimentación (feedback).

También podría gustarte