Está en la página 1de 3

Actividades: 

Inicio: 

Mezclas homogéneas y heterogéneas. (Visualizar síntesis para docentes)   

Instrucciones para realizar la experiencia: se les dará a los alumnos las indicaciones
necesarias para comenzar a trabajar.
A cada alumno se le entregará una hoja de registro donde deberán anotar las
conclusiones de sus experiencias. 

Desarrollo: 

Experiencia N°1: “Mezcla de materiales sólidos y líquidos” 

Los alumnos se dividirán en grupos 

Se les entregará:

· una hoja de registro 

· tres vasos o frascos limpios, transparentes y enumerados 


· telgopor (desmenuzado)

· arena 

· sal gruesa 
· azúcar 
· una cuchara o varilla

Se les pedirá que: 

1) Coloquen en ellos una cucharada grande de cada material, del siguiente modo: en el
frasco Nº 1, sal gruesa y telgopor; en el Nº 2, telgopor y piedritas; en el Nº 3, azúcar y
arena; en el Nº 4, sal gruesa y telgopor. 
2) Mezclen con la varilla de vidrio y observen las mezclas. 

3) Agreguen 100 ml de agua a cada vaso, revuelvan con la varilla y observen. 

Elaboración de un cuadro de doble entrada

Se dispondrá de una mesa con los siguientes elementos: coladores y tamices de distintos
tamaños, pinzas, filtros de tela y de papel, cucharas, espumaderas, etc. (Teniendo en
cuenta que cada grupo pueda tener al menos dos elementos)

Se les pedirá diseñen algunos métodos para separar los materiales, utilizando los
elementos de la mesa. 

Como son mezclas de tres sustancias, será necesario que aclaren qué método separa
cada sustancia (Ejemplo: Con los coladores pudimos separar el telgopor y las piedritas
del agua.) 

Cierre: 

Puesta en común: Con el resto de sus compañeros y, entre todos, elaboraremos una red
conceptual que muestre qué métodos de separación utilizaron para las distintas
mezclas. 

Si en algún caso les quedó una mezcla sin separar, ¿A qué se debe? ¿Cuál es la
dificultad? ¿Qué creen que sucedió en ese caso con los materiales que usaron? 

Ver síntesis conceptual 

Recursos didácticos:

· Frascos transparentes numerados 

· Agua 
· Sal gruesa 
· Telgopor (desmenuzado) 
· Arena 
· Azúcar· Tamices 
· Coladores 
· Filtro de tela y papel 
· Pinzas 
· Espumaderas 
· Fotocopias 
· Cucharas o varillas

Hojas de registro:

Frasco N°1 Frasco N°2 Frasco N°3


Aspecto de la mezcla
(color,  textura, etc.)

¿Se distinguen los


materiales mezclados?

¿Se observa separación


de los materiales?

Observaciones

Mezcla Método para separar los Utensilios para separar los


materiales materiales

http://losde6todelatarde.blogspot.com.ar/2013/05/mezclas-por-6-to.html

También podría gustarte