Está en la página 1de 9

1º SEC MATEMÁTICA

Experiencia de aprendizaje nº 2

“Participamos en acciones que contribuyan al cuidado integral de la salud”

1. DATOS GENERALES:
I.E. Nº:

DIRECTOR (A):

DOCENTE:

ÁREA: Matemá tica


GRADO: 1° SECCIÓN:

DURACIÓN: 4 semanas

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: La adolescencia es un es un período de preparación para la edad adulta pero también constituye una etapa
de riesgos considerables. Según la OMS se estima que el 70% de las muertes prematuras en el adulto se
deben a conductas iniciadas en la adolescencia que representa el momento clave para la incorporación de
hábitos necesarios para poseer buena calidad de vida. La salud integral del adolescente comprende su
bienestar físico, mental y social incluyendo aspectos relacionados con su desarrollo educativo, la adecuada
participación en las actividades de la comunidad y el desarrollo de su máxima potencialidad. Sin embargo,
en la I.E……… se observa que los estudiantes no le prestan la importancia debida al cuidado integral de su
salud, porque consumen alimentos poco saludables, no practican continuamente hábitos de higiene, son
poco sociables, muestran cansancio y desgano para participar en actividades escolares, se muestran
estresados por la falta de sueño, entre otras prácticas perjudiciales que afectan su salud tanto física,
emocional, mental y social.
Antes ello nos proponemos adoptar una vida saludable implementando un régimen de actividades que
favorecen el cuidado de nuestra salud integral planteando las siguientes preguntas:
¿Qué acciones proponemos para promover el cuidado integral de la salud? ¿Qué acciones deberíamos
realizar para conocer y difundir la importancia de una alimentación equilibrada para la prevención de
enfermedades?”.
¿Qué actividades físicas ayudan a la promoción de una vida saludable? ¿Cómo podemos manejar nuestra
salud emocional y social?
3. SECUENCIA DE SESIONES:

Nº DE SESIÓN TÍTULO FECHA


Sesión 1 Expresamos nú meros enteros de los niveles de hemoglobina. 17/04/2023
Sesión 2 Denotamos la adició n y sustracció n con enteros al conocer los valores nutricionales de los alimentos 19/04/2023
Sesión 3 Enunciamos la multiplicació n y divisió n con enteros en las malas prá cticas de higiene. 24/04/2023
Sesión 4 Distinguimos la potenciació n de nú meros enteros de las bacterias causantes de enfermedades. 26/04/2023
Sesión 5 Expresamos perpendicularidad y paralelismo en el aná lisis de rutinas físicas. 1/05/2023
Sesión 6 Revelamos las propiedades de los triá ngulos en á reas para prá cticas deportivas. 3/05/2023
Sesión 7 Manifestamos las propiedades de los cuadrilá teros en las técnicas de relajació n. 8/05/2023
Sesión 8 Planteamos afirmaciones sobre los nú meros enteros en el cuidado de la salud. 10/05/2023

4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMATICO EVIDENCIA


INSTRUMENTO
Resuelve Expresa con diversas representaciones y
problemas de lenguaje numérico su comprensió n del
Movimientos en
cantidad significado del signo positivo y negativo de Números enteros
la recta Lista de cotejo
enteros, para interpretar un problema segú n - Relació n de orden
numérica
Comunica su su contexto y estableciendo relaciones entre
comprensió n representaciones.
sobre los Expresa con diversas representaciones y Operaciones con
nú meros y las lenguaje numérico su comprensió n sobre las enteros Pirá mides
operaciones. propiedades de las operaciones con enteros. - Adició n y numéricas
Usa este entendimiento para asociar o sustracció n.
secuenciar operaciones, y para interpretar un Lista de cotejo
Operaciones con
problema segú n su contexto y estableciendo enteros Laberinto de las
relaciones entre representaciones. - Multiplicació n y operaciones
divisió n.
Usa estrategias y Selecciona y emplea estrategias de cá lculo, Operaciones con Bingo: Lista de cotejo
procedimientos estimació n y procedimientos diversos para enteros Propiedades de la
realizar operaciones con nú meros enteros, y
de estimació n y simplificar procesos usando propiedades de
- Potenciació n. potenciació n
cá lculo. los nú meros y las operaciones, de acuerdo
con las condiciones de la situació n planteada.
Expresa, con dibujos, construcciones con
regla y compá s, con material concreto y con
lenguaje geométrico, su comprensió n sobre
las propiedades de las rectas paralelas, y Figuras poligonales
perpendiculares. Los expresa aun cuando - Paralelismo y Ficha interactiva Lista de cotejo
estos cambien de posició n y vistas, para perpendicularidad
interpretar un problema segú n su contexto y
estableciendo relaciones entre
representaciones.
Expresa, con dibujos, construcciones con
Comunica su
Resuelve regla y compá s, con material concreto y con
comprensió n
problemas de lenguaje geométrico, su comprensió n sobre
sobre las formas y Propiedades de los
forma, las propiedades del triá ngulo. Los expresa
relaciones triángulos Tarjeta ocultas Lista de cotejo
movimiento y aun cuando estos cambien de posició n y
geométricas.
localización vistas, para interpretar un problema segú n su
contexto y estableciendo relaciones entre
representaciones.
Expresa, con dibujos, construcciones con
regla y compá s, con material concreto y con
lenguaje geométrico, su comprensió n sobre Propiedades de los
las propiedades de cuadrilá teros. Los expresa cuadriláteros
Ficha de trabajo Lista de cotejo
aun cuando estos cambien de posició n y - Rectá ngulos
vistas, para interpretar un problema segú n su - Rombos
contexto y estableciendo relaciones entre
representaciones.
Argumenta Plantea afirmaciones sobre las propiedades
afirmaciones de los nú meros y de las operaciones con
Resuelve Números enteros
sobre las nú meros enteros. Las justifica o sustenta con
problemas de Operaciones con Receta nutritiva Rú brica
relaciones ejemplos y propiedades de los nú meros y de
cantidad enteros
numéricas y las las operaciones. Reconoce errores en sus
operaciones. justificaciones y las corrige.

Competencias transversales
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO
- Gestiona su Organiza acciones
- Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en
aprendizaje de estratégicas para
funció n del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr
manera alcanzar sus metas de - Lista de cotejo
las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
autó noma aprendizaje.
- Se desenvuelve
en entornos - Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
Interactú a en
virtuales desarrolla capacidades relacionadas con diversas á reas del
entornos virtuales - Lista de cotejo
generados por las conocimiento.
tic

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo


Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Los docentes promueven formas de participació n estudiantil que permitan el
Libertad y
DE DERECHOS desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y
responsabilidad
comunidad en la bú squeda del bien comú n.
Docentes y estudiantes promueven la preservació n de entornos saludables, a
Justicia y
AMBIENTAL favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los
solidaridad
há bitos de higiene y alimentació n saludables.

6. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Título de las Propósito de Competenci Evidencia de


Desempeño precisado Criterios de evaluación
sesiones aprendizaje a aprendizaje
- Expresa el significado del signo en
Expresa con diversas el numero entero en situaciones
SESIÓN Nº1 Expresamos representaciones y lenguaje diversas.
“Expresamos números enteros de numérico su comprensió n del - Expresa en forma grá fica y
los niveles de significado del signo positivo y Movimientos simbó lica las relaciones de orden
números enteros de
hemoglobina a negativo de enteros, para en la recta entre nú meros enteros
los niveles de través de su interpretar un problema segú n su numérica empleando la recta numérica.
hemoglobina” representación en la contexto y estableciendo - Interpreta un problema segú n su
recta numérica. relaciones entre contexto y estableciendo
representaciones. relaciones entre
representaciones.

Resuelve problema de cantidad.


Expresa con diversas - Expresa con diversas
representaciones y lenguaje representaciones su comprensió n
SESIÓN N° 2 numérico su comprensió n sobre sobre la adició n y sustracció n con
“Denotamos la Denotamos la
las propiedades de las enteros.
adición y sustracción
adición y operaciones con enteros. Usa este - Expresa con lenguaje numérico su
con enteros de los
sustracción con entendimiento para asociar o Pirá mides comprensión para asociar o
valores nutricionales
enteros de los secuenciar operaciones, y para numéricas secuenciar operaciones de adición
de los alimentos
valores interpretar un problema segú n su y sustracción.
resolviendo una
nutricionales de los contexto y estableciendo - Representa e interpreta un
pirámide numérica.
relaciones entre problema según su contexto y
alimentos”
representaciones. estableciendo relaciones entre
representaciones.
SESIÓN N° 3 Enunciamos la Laberinto de - Expresa con diversas
“Enunciamos la multiplicación y las operaciones representaciones su comprensió n
multiplicación y división con enteros sobre la multiplicació n y divisió n
en las malas con enteros.
división con enteros
prácticas de higiene - Expresa con lenguaje numérico su
en las malas al resolver el comprensión para asociar o
prácticas de laberinto de las secuenciar operaciones de
higiene” operaciones. multiplicación y división.
- Representa e interpreta un
problema según su contexto y
estableciendo relaciones entre
representaciones.
Selecciona y emplea estrategias - Selecciona estrategias de cá lculo,
de cá lculo, estimació n y para realizar operaciones con
procedimientos diversos para potencias de base y exponente
realizar operaciones con natural.
SESIÓN N° 4 Distinguimos la nú meros enteros, y simplificar - Emplea procedimientos diversos
“Distinguimos la potenciación de procesos usando propiedades de al resolver problemas
potenciación de números enteros de los nú meros y las operaciones, de Bingo: relacionados con potencias de
números enteros de las bacterias acuerdo con las condiciones de la Propiedades de base negativa y exponente natural.
las bacterias causantes de situació n planteada. la potenciació n
enfermedades - Selecciona estrategias y
causantes de procedimientos diversos para
enfermedades” empleando un bingo
aplicar las propiedades de la
potenciació n, de acuerdo con las
condiciones de la situació n
planteada.
Expresa, con dibujos, - Expresa, con dibujos,

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización


construcciones con regla y construcciones con regla y
compá s, con material concreto y compá s, su comprensió n sobre las
SESIÓN N° 5 con lenguaje geométrico, su propiedades de las rectas
Expresamos
comprensió n sobre las paralelas, y perpendiculares.
“Expresamos perpendicularidad y
propiedades de las rectas - Describe las relaciones de
perpendicularidad y paralelismo en las Ficha
paralelas, y perpendiculares. Los paralelismo y perpendicularidad.
paralelismo en las rutinas físicas a interactiva
expresa aun cuando estos - Expresa cambios de posició n y
rutinas físicas” través de una ficha
cambien de posició n y vistas, vista, para interpretar un
interactiva
para interpretar un problema problema segú n su contexto y
segú n su contexto y estableciendo relaciones entre
estableciendo relaciones entre representaciones.
representaciones.
SESIÓN N° 6 Revelamos las Expresa, con dibujos, Tarjeta ocultas - Expresa, con dibujos,
“Revelamos las propiedades de los construcciones con regla y construcciones con regla y
propiedades de los triángulos en áreas compá s, con material concreto y compá s, su comprensió n sobre el
para prácticas con lenguaje geométrico, su triá ngulo.
triángulos en áreas
deportivas usando comprensió n sobre las - Expresa, con lenguaje geométrico,
para prácticas las tarjetas ocultas propiedades del triá ngulo. Los su comprensión sobre las
deportivas” expresa aun cuando estos propiedades del triángulo.
cambien de posició n y vistas, - Interpreta un problema
para interpretar un problema relacionado a las propiedades del
segú n su contexto y triángulo, según su contexto y
estableciendo relaciones entre estableciendo relaciones entre
representaciones. representaciones.
Expresa, con dibujos,
- Expresa, con dibujos,
construcciones con regla y
construcciones con regla y
SESIÓN N° 7 compá s, con material concreto y
Manifestamos las compá s, su comprensió n sobre los
“Manifestamos las con lenguaje geométrico, su
propiedades de los cuadrilá teros.
comprensió n sobre las
propiedades de los cuadriláteros en las - Expresa, con lenguaje geométrico
propiedades de cuadrilá teros. Los Ficha de
cuadriláteros en las técnicas de
expresa aun cuando estos trabajo
su comprensió n de las
técnicas de relajación a través propiedades de cuadrilá teros.
cambien de posició n y vistas,
relajación” de una ficha de - Interpreta un problema segú n su
para interpretar un problema
trabajo. contexto y estableciendo
segú n su contexto y
relaciones entre sus
estableciendo relaciones entre
construcciones.
representaciones.

- Plantea afirmaciones sobre las

Resuelve problemas de
Plantea afirmaciones sobre las propiedades de los nú meros y de
SESIÓN N° 8 Planteamos propiedades de los nú meros y de las operaciones con nú meros
“Planteamos afirmaciones sobre las operaciones con nú meros enteros.

cantidad
afirmaciones sobre los números enteros enteros. Las justifica o sustenta Receta - Justifica o sustenta sus
los números enteros en el cuidado de la con ejemplos y propiedades de nutritiva afirmaciones con ejemplos y
en el cuidado de la salud al proponer los nú meros y de las operaciones. propiedades de los nú meros y de
salud” una receta saludable Reconoce errores en sus las operaciones.
justificaciones y las corrige. - Reconoce errores en sus
justificaciones y las corrige.

7. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

¿Qué características debe cumplir la producción?


Producción de la experiencia

Propuesta de una receta nutritiva para Propone una receta nutritiva para el cuidado integral de la salud, como parte de las alternativas de
contribuir al cuidado de la salud solució n, empleando nociones de los nú meros enteros y sus propiedades.
integral.
8. APLICATIVOS QUE UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES:

APLICATIVOS DESCRIPCIÓN

Para el desarrollo de actividades empleando el formato Word, creación de tablas y


SmartOffice
encuestas empleando el formato Excel.

Este aplicativo es multifuncional ya que contiene una gran variedad de ejercicios


Thatquiz relacionados a fracciones, los cuales permiten reforzar los aprendizajes de los
estudiantes.

Geogebra Se empleará en la construcción de polígonos

9. Evaluación:

Competencia Momentos Tipo Instrumento


Resuelve problemas de cantidad. Formativa (proceso de Recurso de motivación
Inicio
retroalimentación) Guía de observación
Formativa (proceso de Lista de cotejo
Resuelve problemas de forma, movimiento Proceso Evidencia
retroalimentación)
y localización.
Sumativa Lista de cotejo
Salida
Evidencia

10. MEDIOS Y MATERIALES:

Bibliografía Materiales
Recursos
 Ministerio de Educación (2020). Cuaderno de trabajo de Matemática - Pirámide numérica
Resolvamos problemas 1.
- Bingo
PARA EL  Ministerio de Educación (2015). Fascículo Rutas del Aprendizaje de
- Laberinto
DOCENTE: Matemática ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Ciclo VI
 Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica. - Recta numérica
 https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/11 - Fichas de trabajo
 https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5831 - Aplicativos educativos
- Aplicativo Smart Office.
PARA EL  Texto escolar Matemática 1 (2016)
- Aplicativo ThatQuiz
ESTUDIANTE:  Cuaderno de trabajo de Matemática.
- Aplicativo Geogebra

………………………………, viernes, 14 de Abril de 2023

_____________________ _________________________
Director (a) Docente

También podría gustarte