Está en la página 1de 6

CIENCIA Y

TECNOLOGÍA
FICHA DE APLICACIÓN N°2
semana
1º Identificamos las características de las plantas para
grado impulsar proyectos de emprendimiento 1

Propósitos de Estimado estudiante a continuación te presentamos los propósitos de


aprendizaje: aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito de Aprendizaje:
Identifica y explica las características y la clasificación de las plantas

Competencia Evidencia Criterios de evaluación

Explica el mundo físico


basándose en - Establece semejanzas y diferencia de las plantas presentadas.
conocimientos sobre los - Elabora un mapa semántico sobre las características y las partes
Cuadro de
seres vivos; materia y de la planta.
diferencias
energía; biodiversidad, - Clasifica las plantas según distintos criterios: tamaño, presencia
Tierra y universo de flores y frutos, forma de las hojas u otras características.

1 Mis actividades
previas:
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te
invito a realizar la actividad y responder a las interrogantes:

1. ¿Qué permite diferenciar a una planta de otra?


……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Observamos las plantas que
……………………………………………………………………………………………
se encuentran en el jardín de
la I.E, Luego escogemos 4
plantas, las dibujamos y 2. ¿Cómo el estudio de las plantas nos ayuda a emprender?
describimos las …………………………………………………………………………………………………………………
características de cada una …………………………………………………………………………………………………………………
de ellas. …………………………………………………………………………………

3. ¿Cuál es la característica primordial de una planta?


………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

C.D.
PROBLEMATIZACIÓN ¿Todas las plantas necesitan lo mismo para crecer?

2 Construyendo
aprendizajes:
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso lograremos
nuestro propósito de aprendizaje.

En grupos completamos el siguiente cuadro con las semejanzas y


diferencias que identificamos entre las plantas observadas al inicio. Luego
Planteamiento del
analizamos las preguntas indagatorias.
problema

Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4

Semejanzas

Diferencia

PREGUNTA DE a) ¿En qué se diferencia un geranio de un helecho?


b) ¿Todas las plantas tienen flores y frutos? ¿Por qué?
INDAGACIÓN

En las tarjetas de colores entregadas por nuestro docente


Planteamiento respondemos a las preguntas de indagación, luego la pegamos
de la hipótesis en la pizarra.

Elaboración del En equipos elaboramos un plan de acción para recoger información


que ayude a fundamentar las respuestas planteadas en la hipótesis.
plan de acción

Recojo de datos Analizamos la información que se encuentra en nuestro


texto CTA pp 44 hasta la 51 y destacamos las ideas
y análisis de
principales
fuentes

C.D.
1
ACTIVIDAD Elaboramos en nuestro cuaderno un mapa semántico
sobre las características y las partes de la planta

Estructuración del
Realizamos las siguientes actividades planteadas:
saber construido

2
Observamos la siguiente imagen y rotulamos sus partes de acuerdo a la
ACTIVIDAD información analizada.

C.D.
Observamos las siguientes imágenes y las clasificamos teniendo en cuenta los siguientes criterios:
tamaño, presencia de flores y frutos, forma de las hojas u otras características.

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

C.D.
Evolución y
Comunicamos lo aprendido con la siguiente actividad
Comunicación

3 En nuestro cuaderno elaboramos un esquema donde indiquemos las


ACTIVIDAD semejanzas y diferencias entre las plantas con flores y sin flores.

3 Nos
autoevaluamos:
Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, nos
apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego, plantearemos
cómo mejorar y comentamos nuestras logros y dificultades

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
VALORACIÓN
ITEM INDICADORES
2 1 0
1 - Establecí semejanzas y diferencia de las plantas presentadas.

2 - Elaboré un mapa semántico sobre las características y las partes


de la planta.

3 Clasifiqué las plantas según distintos criterios: tamaño, presencia de


flores y frutos, forma de las hojas u otras características
PUNTAJE

ESCALA VALORATIVA: SIEMPRE A VECES NUNCA

“No Juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas
que plantas.”- Robert Louis Stevenson

C.D.
C.D.

También podría gustarte