Está en la página 1de 1

Editor: José Pezo P BOLETIN TECNICO Nº 7 Marzo 2006

ANÁLISIS DE CAPACIDAD DE UN PROCESO (Cp, Cpk). Aplicación en Secado Cp =


(LSE − LIE )
La capacidad de un proceso se refiere a la habilidad que tiene el proceso de producir calidad o generar 6S
dentro de los límites especificados. Un proceso se dice que “es capaz” si produce aproximadamente el
100% dentro de los límites especificados. Los límites son fijados por los clientes, ingenieros o ⎡⎛ __⎞ ___
⎛ ⎞⎤
⎢⎜⎜LSE− X ⎟⎟ ⎜ X−LIE⎟⎥
administradores. Algunas veces estos límites son llamados requerimientos, metas, objetivos, o estándar. ⎝ ⎠ ⎝ ⎠⎥
Cpk=Min⎢ ;
Estos límites no deben ser confundidos con los límites de control, los cuales son sobre la base de los ⎢ 3S 3S ⎥
datos obtenidos por un sistema y se usan en las cartas de control.. Debe haber dos principios antes de ⎢ ⎥
⎢⎣ ⎥⎦
calcular la capacidad del proceso.
LSE: límite superior de
• El proceso debe estar bajo control estadístico (ser predecible). especificación LIE: límite
• Los parámetros de capacidad cambian cuando lo hacen las condiciones de control estadístico. inferior de especificación, S:
Desviación estándar de la
Los indicadores que nos proporcionan esta información son Cp y Cpk y Cpm. muestra

Indice de Capacidad Cp (Indice potencial del proceso).


La interpretación de Cp depende de la aplicación, experiencia y practicas locales, sin embargo una guía
C pm =
(LSE − LIE )
para la interpretación ha sido propuesta por varios autores. Ekvall y Juran (1974) clasifican los valores de
Cp como: Si Cp>1.33 el proceso es capaz, “más adecuado”; Si 1 ≤ Cp ≤ 1.33 “adecuado”, pero
2
⎛ ___ ⎞
⎜ ⎟
requiere control tan pronto como Cp alcanza el valor de 1. El proceso tiene potencial. Si Cp<1 el proceso 6 x S2 + ⎜ X − T ⎟
⎜ ⎟
no es capaz. “no es adecuado”. Montgomery (1996) recomienda valores mínimos de Cp como: 1.33 ⎝ ⎠
para un proceso existente; 1.50 para un proceso nuevo, o proceso existente cuando la variable es crítica
(por ejemplo relacionado con la seguridad o resistencia); 1.67 Para nuevos procesos cuando la variable
es crítica.

Indice de Capacidad Cpk “Cuando el promedio nominal no es igual a la media del proceso se debe
considerar Cpk para juzgar adecuadamente su capacidad”. Cuando el proceso esta centrado, bastará
con Cp, pero no siempre será así, en este caso se emplea el parámetro Cpk. Para el caso que se
quiera trabajar con el valor “target T ” o valor deseado o meta se usa el indicador Cpm. El índice Cpk Cpk = Cp (1 − k)
considera el promedio y muestra si el proceso produce o genera dentro de los límites especificados.
Un Cpk=1 indica que el proceso produce como mínimo el 99.73% dentro de los límites especificados. Si m =
(LSE − LIE )
el proceso esta centrado sobre el valor deseado (meta) el valor de Cp es igual al Cpk. Mientras más 2
grande sea el valor de Cp y Cpk es mejor. Cpk es inversamente proporcional a la desviación estándar o __
variabilidad del proceso. Un mayor Cpk indica que el proceso tiene menor dispersión y produce un m− X
producto más uniforme. k =
Ejemplo: supongamos que un secador genera los siguientes resultados de humedad final: Promedio
(LSE − LIE )
10%, desviación estándar 1,2%. Los límites del cliente, para el producto, son 6% y máximo de 15%. 2
Luego el Cp= 1,25; Cpk: 1,11, en cambio otro secador genera una desviación de 1,6% y los indicadores
son: Cp= 0,937, Cpk=0,83. En otras palabras primer secador es muy superior. El secador dos, no
cumple lo solicitado por el cliente.

Beneficios de la implementación de índices Cp, Cpk


• Son la base para certificaciones, por ejemplo Seis Sigma
• Permiten el monitoreo y reportes de los mejoramientos a través del tiempo
• Disminuye el costo de la calidad (costo de la no calidad), reduce desperdicios o degradaciones
• Mayor fidelización de clientes

Impacto Económico
No se pierda el siguiente Boletín
Un provedor puede garatizar un índice de grietas de 1.5% y otro de 1%. Esta pequeña diferencia puede
Técnico, Gentileza de Mahild Drying
siginicar, para dos cámaras ACT, un ahorro de 2*2000*0.005*160*12= USD 38.400 al año. Sin Technologies
considerar los ahorros por menos reprocesos de humedad.

MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH


Meisenweg 1 Mg. Ing. Jose Pezo P
D - 72622 Nürtingen, Germany Executive Engineer
FAX +49-7022-62121 TEL +49-7022-66924-6 Emilio Rioseco 337, Concepción , Chile
Internet: e-mail www.mahild.com josepezo@entelchile.net
HRB Nr. 4073 Amtsgericht Nürtingen, Geschäftsführer R. Eppinger, jpezo@compuserve.com
UST.-Ident.-Nr. DE 811 960 567
Tel.:56-41-322259
Cel::98180531

También podría gustarte