Está en la página 1de 3

EDADES PIAGET ERICKSON KOHLBERG BRONFENBREMMER

DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO Sistemas


COGNITIVO SOCIAL MORAL
Concepción a
Parto MICROSISTEMA
ETAPA Nivel más cercano en el
0
SENSIOMOTRIZ CONFIANZA VS que se desarrolla el
1 individuo (familia, escuela)
Niño activo DESCONFIANZA
2
Se crean vínculos
con los padres
3 ETAPA
PREOPERACIONAL AUTONOMÍA VS MESOSISTEMA
Pensamiento DUDAS NIVEL I: MORAL Interrelación entre 2 o más
egocéntrico Se genera el PRECONVENCIONAL entornos en los que el
desarrollo de individuo participa de
Identifican y utilizan independencia y Castigo y la obediencia manera activa
distintos símbolos comienzan a (heteronomía)
responder sus dudas Dependencia,
influencia externa
Piensa a cerca de las EXOSISTEMA
4
INICIATIVA VS consecuencias de sus Fuerzas que influyen a lo
5 acciones evitando que sucede en los
CULPA
6 experiencias de castigo. microsistemas
Sentimiento de
culpa, imaginación
El propósito e
7
intercambio
8 ETAPA OPERACIONES LABOROSIDAD VS
(individualismo) MACROSISTEMA
CONCRETAS INFERIORIDAD
9 Intereses propios y de la Condiciones sociales,
Desarrolla su uso de Desarrollo de
autoridad sin necesidad culturales y estructurales
lógica, probabilidad, habilidades y
de coincidir que determina cada cultura
seriación, clasificación encuentran utilidad
Justicia en los rasgos de las
en las cosas
instituciones
10 NIVEL 2: MORAL
11 CONVENCIONAL
12
ETAPA OPERACIONES Expectativas, relaciones CRONOSISTEMA
13 y conformidad Evolución cultural y de las
FORMALES Identidad y repudio
14 interpersonal condiciones de vida de un
Pensamiento vs difusión de
abstracto y raciocinio (mutualidad) entorno
identidad
hipotético-deductivo Empatía
Cristalización y
Comparten emociones
15 construcción de la
Sistema social y
17 identidad
convencional (ley y
18 orden)
19 Distinguir entre lo
bueno y malo en una
serie de normas y
concientiza las
consecuencias de sus
actos

20 Intimidad vs NIVEL 3: MORAL


Aislamiento POSTCONVENCIONAL
Se generan
relaciones íntimas Etapa de contrato
social y derechos
30 Generatividad vs individuales
40 Estancamiento Se piensa la influencia
Contribución a la positiva y negativa de la
50
sociedad sociedad en la ley,
60 Integridad vs normas y calidad de
Desesperación vida
Realización personal Perspectiva Moral y
y reflexión de toda la Jurídica
vida Principios Éticos
70 Universales
80 (autonomía)
Moralidad de la que
90
parten acuerdos
sociales.
Uso de razón

Referencias Bibliográficas

 Viejo, C. (2021). Teoría psicosocial de Erikson. Retrieved 1 March 2021,


from https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf
 (2021). Retrieved 26 February 2021, from https://www.terapia-
cognitiva.mx/wp-content/uploads/2015/11/Teoria-Del-Desarrollo-
Cognitivo-de-Piaget.pdf
 Sánchez, A. (2021). La teoría del desarrollo moral de Kohlberg. Retrieved
4 March 2021, from http://ceril.net/index.php/articulos?id=267#:~:text=En
%20la%20teor%C3%ADa%20del%20desarrollo,est%C3%A1%20dividido
%20en%20dos%20estadios.
 Guy-Evans, O. (2021). Bronfenbrenner's Ecological Systems Theory |
Simply Psychology. Retrieved 5 March 2021, from
https://www.simplypsychology.org/Bronfenbrenner.html

También podría gustarte