Está en la página 1de 2

Cuestionario

1. Formule la reacción química del sodio con el alcohol etílico.

R- R O H +Na R O Na+ ½ H2

2. La reacción del sodio con los alcoholes ¿es más rápida o lenta que
con el agua?, ¿por qué?

R-Es más rápida, un ejemplo son los alcoholes primarios etanol y metanol, esta
reacción con sodio metálico es rápida, a diferencia de los alcoholes terciarios
como el t-butanol, la reacción es más lenta y se emplea potasio que es más
reactivo que el sodio para generar el anión t-butóxido.

Se pudo probar que el agua y los alcoholes tienen propiedades similares ya que
ambos contienen el grupo hidroxilo , el cual forma puentes de hidrógeno y varios
de los alcoholes con baja masa molecular son miscibles con el agua.

3. ¿Cómo reaccionaría el fenol con sodio metálico?, ¿por qué?

R-Los alcoholes reaccionan con el Na, que va a producir H gaseoso por


reducción, de esta manera se formará alcóxido de sodio, para poder verificar que
la base en la solución tiene agregada un indicador ácido-base. En la práctica se
observó que el fenol es el que reacciona con mayor rapidez debido a la
resonancia del anillo.

4. Investigue dos de los fenoles y alcoholes más utilizados en la


industria y cuál es su uso.

Fenoles

Lactonas fenilpropanoides: Sirven como aromatizantes, también como aromas


y esencias artificiales.

Derivados del ácido benzoico: Se utiliza para condimentar el tabaco, hacer


pastas de dientes, germicida y como intermediario en la producción de
resinas.
Alcoholes

Etílico: Se emplea como disolvente en la fabricación de algunos fármacos,


plásticos, plastificantes, perfumes, aceleradores del caucho, etc.

Metanol: Se emplea como disolvente de colorantes, tintas, resinas, etc.

Referencias Bibliográficas

 (2021). Retrieved 16 November 2021, from https://educacion.gob.ec/wp-


content/uploads/downloads/2014/10/GUIA-DIDACTICA-BLOQUE-3-
QUIMICA-SUPERIOR.pdf

También podría gustarte