Está en la página 1de 3

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL

¿QUÉ ES..?
Es el aumento continuo de la presión arterial por encima de los
valores normales.
Siendo está una enfermedad asintomática que puede provocar
enfermedades cardíovasculares, cerebrales o renales si no se trata.

FACTORES DESENCADENANTES
-OBESIDAD
-TABAQUISMO
-DIABETES
-DISLIPIDEMIA
-ESTRÉS
-SEDENTARISMO
-DIETA RICA EN GRASAS Y CARBOHIDRATOS
-ABUSO DEL CONSUMO DE SAL Y ALCOHOL
-PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA
-PREDISPOSICIÓN HORMONAL

SEGÚN LA ENDES
17,5 %

10,9 %

LOS HOMBRES SON LOS MÁS AFECTADOS POR


ESTA CONDICIÓN

EN EL PERÚ, EN EL
2019, EL 14,1% DE
PERSONAS DE 15 Y
MAS AÑOS
PRESENTÓ
PRESION
ARTERIAL ALTA
SEGUN MEDICION
DE LA ENDES

SIGNOS Y SÍNTOMAS del HTA


(pueden presentar)
-Dolor de cabeza
-Dificultad respiratoria
-Vértigo
-Dolor Torácico
-Palpitaciones del corazón
-Hemorragias nasales
-Náuseas o vómitos.
-Confusión.
-Cambios en la visión.

Pero hay que tener en cuenta que


la mayoría de los pacientes que
sufren hipertensión primaria no
presentan manifestación alguna y
Si existen síntomas.

Tratamiento farmacológico
Bloqueadores de canales de calcio
Betabloqueadores
Bloqueadores de los receptores alfa
El tipo de medicamento que tu médico te recete para la presión arterial alta
depende de tus rangos de presión arterial y de tu salud general.

CÓMO MEJORAR
Control del peso
corporal

Disminuir la ingesta
de sal

Ejercicios

RECUERDA QUE:
Toda persona hipertensa con factores de
riesgo, deben modificar su estilo de vida ya
que pueden controlar por sí solas la HTA y y
así reducir el número y dosificación de
antihipertensiva.

CUIDEMOS
NUESTRA
SALUD

SÁBIAS QUÉ..?
El 17 de mayo se conmemora el día mundial
de la hipertensión arterial para crear
conciencia sobre la enfermedad
<page-break>

También podría gustarte