Está en la página 1de 1

FORODEINVESTIGACIÓN CAMPUSCOYOACAN

Título: Participacióndel polimorfismoC677T del genMTHFRenel desarrollodela enfermedadde Alzheimer.


Autores: Palma JaimeChristopher, Rangel Ramírez Edgar Rodrigo, Vázquez LópezPamela.
Asesor: JiménezHernández LuisEnrique.
Carrera: QuímicoFarmacéuticoBiotecnólogo.

CIENCIAS DE
LA SALUD
Desarrollo
Resumen
Identificarel locusdel polimorfismoC677Tdel genMTHFR.
Estetrabajoanaliza lospolimorfismosy cómopueden estar asociadosocontribuir al Laasociacióndel polimorfismoC677Tenel desarrollodelaenfermedaddeAlzheimer.
desarrollo de enfermedades neurodegenerativascomo la enfermedad de Alzheimer. Un gen El polimorfismo MTHFR C677T consiste en el cambio de una citosina
espolimórficosi tiene másde un aleloque ocupa el locus de ese gen en una población. Antes de entablar el tema, se debe explicar el concepto básico de un folato, y este es, la vitamina B (C) por una timina (T) en el nucleótido 677 del gen MTHFR, y el locus
hidrosoluble, también conocida como vitamina B9, que desempeña una variedad de funciones importantes en el
Dichoesto, el trabajose centra en exponer oinformar sobre una variante del cromosómico de este es 1p36.2, esto quiere decir que se encuentra
cuerpo humano. Es necesario para la síntesis de ADN, ARN y proteínas, así como para la formación de células
genMTHFRllamadaC677T, y cómoesteserelaciona conel Alzheimer. rojas de la sangre10. Dicho esto, el polimorfismo C677T, se ha relacionado con un aumento de riesgo para el ubicado en el brazo corto del cromosoma 1, región 3, banda 6 y
desarrollo de enfermedades neuropsiquiátricas como las demencias, la esquizofrenia y la depresión. Esta idea se subbanda2.
centra en que la manifestación dependiente de la mutación puntual no se debe solamente a la expresión génica,
sino también influyen el estado nutrimental y el metabolismo de los folatos. El gen MTHFR codifica para la
enzima dependiente de FAD 5,10-metilenotetrahidrofolato reductasa (5,10- MTHFR), que cataliza Determinar posiblestratamientospara el polimorfismoC677T.
laconversiónirreversibledel 5,10- metilenotetrahidrofolatoa5-metilenotetrahidrofolatoquesirvede
donadordeunmetiloenlaconversióndehomocisteínaametionina
Amedida queavanza la enfermedad de Alzheimer, el cerebroproduce cada
Funcióndelosfolatosycomoserelacionanenel Alzheimer vezmenosacetilcolina por loquelossiguientesmedicamentosson
unanticuerpohumano, oinmunoterapia, quesedirigea la proteína
Los estudios han encontrado una relación entre los niveles bajos de folato y la enfermedad de Alzheimer. Se beta-amiloidey ayuda a reducir lasplacasamiloides, quesonlesiones
Introducción cree queel folatoesimportantepara el procesode metilacióndel ADNy la regulación de la expresióngénica,
cerebralesasociadasconla enfermedad deAlzheimer.
Los polimorfismos genéticosson variantes del genoma que aparecen por mutaciones en algunosindividuos, se loqueescrucial
transmiten ala paralafuncióncelularnormal
descendencia y adquierenylasupervivencianeuronal.
cierta frecuencia en la población tras múltiples generaciones.
En otras palabras, un polimorfismo se refierea la aparición de dosomásvariaciones(cualquier cambioen la
3.000millonesqueconfiguranel genomahumano.
Pero como se mencionó anteriormente, se hablará principalmente de la enfermedad de Alzheimer, esta haceElque
folato puede estarencoja
el cerebrose involucrado en el proceso de metilación
y quelasneuronascerebrales, aladellarga,
ADN,mueran.
que esLa
unenfermedad
proceso epigenético Medicamentosutilizadospara
de Alzheimer esla causa máscomún de demencia,controlarla enfermedad
un deteriorogradual deAlzheimer
enlamemoria, el pensamiento,: el comportamientoy
importantequeregula la expresióngénicay lafuncióncelular. La metilacióndel ADNseha relacionadoconla • Aricept
regulación de la producción de proteínas beta-amiloide y tau, dos proteínas que están implicadas en la
enfermedaddeAlzheimer. • Donepezilo

¿Cómolaenzimametilentetrahidrofolatoreductasa(MTHFR) provocael Alzheimer?

Las mutaciones en el gen MTHFRpueden afectar la actividad de la enzima y reducir la capacidad del cuerpo
paraprocesar el folatoy otrasvitaminasB. Comoresultado, losnivelesdehomocisteína, unaminoácidotóxico para el
cerebro, pueden aumentar. El aumento de los niveles de homocisteína puede dañar los vasos sanguíneosy reducir
el flujodesangrey oxígenoal cerebro, loquepuedeaumentarel riesgodeenfermedades neurodegenerativas,
incluidalaenfermedaddeAlzheimer.
Además, se ha sugerido que las mutaciones en el gen MTHFR pueden alterar la metilación del ADN, lo que
puede afectar la regulación de genes importantes para el cerebro y la memoria. Se ha demostrado que la
metilación del ADNestá alterada en el cerebrode los pacientes con enfermedad de Alzheimer, y se cree que Otrosmedicamentosutilizadosparatratarla enfermedad de Alzheimer:
esteprocesopuedecontribuir al desarrollodelaenfermedad. • Exelon.
Engeneral, senecesitamásinvestigaciónparaentendermejorlarelaciónentrelaenzimaMTHFR, el folatoy la
enfermedaddeAlzheimer. Aunqueaúnnoestáclarosi lasmutacionesdelaMTHFRsonuna causa directadela enfermedad, • Razadyne
se cree que los niveles bajos de folato y otros nutrientes pueden aumentar el riesgo de
desarrollarlaenfermedad.

Objetivos del Estudio


General.
El polimorfismoMTHFRC677Tconsisteenel
Determinar la asociación del polimorfismoC677T del genMTHFRenel desarrollo dela enfermedaddeAlzheimer. cambiodeuna citosina (C) por una timina(T) enlaposición677 del genMTHFRquese encuentra ubicado
Específicos.
Identificar el locusdel polimorfismoC677T del gen MTHFR.
Conocer la asociación del polimorfismoC677T enel desarrollodela enfermedad de Alzheimer.
Determinar posiblestratamientospara el polimorfismoC677T.

Resultados

Hipótesis
La presencia y activación del polimorfismo C677T del gen MTHFR, predispone a la enfermedaddeAlzheimer.

Planteamiento del problema Conclusiones/Aplicación

Existen diferentes factores de riesgo asociados al Alzheimer entre ellos; edad,


antecedentes familiares, herencia y otros comolospolimorfismostal esel casodel polimorfismoC677T,El
delpolimorfismo MTHFR C677T es una
cual sedesconocecómodesencadenalaenfermedad. variación genética que puede tener importantes consecuencias en la salud. El homocigoto T resulta en una dism
Los polimorfismos de los genes MTHFR son de gran interés para la nutrigenómica en la población mexicana no solo para las enfermedadesneuropsiquiá
Conlosavancestecnológicosenlascienciasgenómicasserándegraninteréspara estudiar el comportamientodeesta enfermedad neurodegenerativa, siendoasí másfa

Referencias
Castillo-Quan, J. I., & Pérez-Osorio, J. M. (2009). La enfermedad de Alzheimer y los polimorfismos del gen metilenotetrahidrofolato reductasa: una potencial aproximación nutrigenómica en México. Gaceta médica de México, 145(2), 147-150.
Iniesta, R., Guinó, E., & Moreno, V. (2005). Análisis estadístico de polimorfismos genéticos en estudios epidemiológicos. GacetaSanitaria, 19, 333-341.
Variantes del gen MTHFR. (2019). NIH. Retrieved May 4,2023, from https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/12968/variantes-del-gen-mthfr
González-Porras, J. R., Pérez-López, E., Alberca, I., & Lozano, F. (2010). Influencia de la mutación C677T del gen de la metilentetrahidrofolato reductasa en la enfermedad tromboembólica venosa. Angiología. https://doi.org/10.1016/s0003-3170(10)70053-5
Albert Cabrera, M. J., Martínez Pérez, R., Gutiérrez Ravelo, A., HakimRodríguez, D., & Pérez Davison, G. (2014). Patogeniay tratamientosactualesdelaenfermedaddeAlzheimer. RevistaCubana deFarmacia, 48(3), 508-518.

FIRMA EVALUADORES: 1 2 3

También podría gustarte