Está en la página 1de 4

Trabajo Practico Individual Nª 2- Año 2023

“PROCESOS CIVILES Y
COMERCIALES ”

TRABAJO PRÀCTICO Nro 2

CARRERA : ABOGACIA

ALUMNO: TERESA GARCIA

LEG : VABG 112088

FECHA DE ENTREGA: 13-02-2023

pá g. 1
Trabajo Practico Individual Nª 2- Año 2023

RESPUESTAS DE LAS CONSIGNAS :


1) .

La prueba consiste en la actividad de las partes intervinientes en el proceso, y la


misma es dirigida a ocasionar la evidencia necesaria para obtener convicción del Juez
o Tribunal decisor sobre los hechos por ellas afirmados, intervenida por el órgano
jurisdiccional bajo la vigencia de los principios de contradicción, igualdad y de las
garantías constitucionales tendentes a asegurar su espontaneidad e introducida en el
juicio oral a través de medios lícitos de prueba”.

De lo mencionado anteriormente, se desprende que la prueba es esencialmente un


acto de parte y siendo la finalidad de la prueba la de formar la convicción del Juez o
Tribunal en lo que respecta a la verdadera existencia de los hechos controvertidos que
fueran introducidos en el debate a través de los escritos presentados por las partes y la
acreditación de los hechos. Es decir , tanto para el Juez o Tribunal , es menester
comprobar la verdad o falsedad de ellas, con el objeto de formar su convicción al
respecto.

La prueba no puede estar ausente en el procedimiento, y le corresponde a cada una


de las partes, producir las pruebas de sus respectivas afirmaciones, dicho de otro
modo , es demostrar que los hechos acontecidos sucedieron en realidad y que a
posteriori el Tribunal / Juez luego de analizar todas las pruebas dicte un fallo en base a
la realidad y a las evidencias presentadas por las partes.

A mi criterio, podría llegar a la no presentación de las pruebas en el caso que la parte


acusada reconociera y confesara su culpabilidad-

2) Diferencias :

- Se materializa el principio de inmediación del Juez , lo que implica que este


tenga un contacto directo con las partes y con el conflicto , recepciona
directamente las producción de las medidas probatorias y es el mismo juez una vez
evaluadas las misma y a su sano criterio , dicta el pronunciamiento.

pá g. 2
Trabajo Practico Individual Nª 2- Año 2023

- el objeto de aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales , y reducir los


plazos totales de proceso de conocimiento y aumentar la satisfacción de los
usuarios del sistema de justicia civil, y alcanzar una eficiente prestación del servicio
de justicia.

-No se viola el principio de Igualdad ante la ley , en materia procesal civil todos los
litigantes tienen las mismas oportunidades de actuación dentro del proceso, sin que
ninguno se encuentre en una posición de inferioridad respecto del otro . Por otra
parte, es mejor una combinación de ambos sistemas ( oral y escrito), es por ello
que en la actualidad tenemos un proceso escrito con notas de oralidad. Nuestros
procesos son predominantemente escritos, pero se ha impuesto la audiencia
preliminar .

3)

- No resulta procedente la sustitución de la prueba testimonial por un medio de


prueba documental alegando el principio de libertad.
- Una declaración testimonial no puede ser objeto de prueba , si es documentada
con alta facilidad de manipulación, debido a que esta expuesta de ser una
presunta violación por falta de voluntariedad.
- El tipo de prueba más adecuado para acreditar los hechos , dependerá en
buena medida del tipo de situaciòn que se deba probar y de los elementos
probatorios que se dispongan, no son sustituibles , son compatibles-
- Siendo la prueba testimonial es una declaración por parte de una parte extraña
al proceso , rinde ante los órganos jurisdiccionales sobre la verdad o existencia
de un hecho jurídico,
- El principio de libertad de la prueba se expresa : Todo objeto de prueba puede
ser introducido al proceso y puede serlo por cualquier medio.
- En el caso práctico en cuestión la prueba testimonial no puede ser presentada
de una forma distinta , es decir por escrito y ofrecida como prueba
documentarl, dado que puede ser objeto de manipulación, tendenciosa inclusive
ser redactada por un tercero ajeno o no -

pá g. 3
Trabajo Practico Individual Nª 2- Año 2023

4) La teoría de la Carga de la pruea, procura fijar las reglas que resulte adecuadas
para la distribución del esfuerzo probatorio de las partes. La carga probatoria
alienta una

pá g. 4

También podría gustarte