Está en la página 1de 1

Deber No 2 - Estudios Sociales

Nombre: Luis Antonio Sarzosa Curso: 10D Fecha: 28-02-2023

ECUADOR DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Gobiernos del Ecuador entre 1939 y 1945 Apoyo del Ecuador en la II GM

Carlos Arroyo Del Rio ganaría las Después de romper lazos


elecciones en 1941 hasta 1944 al diplomáticos con: Japón,
ser derrocado. Alemania e Italia.

Y en el 10 de agosto, Juan José de Velasco Ecuador acede a que Estados Unidos


asumiría la presidencia al convocar a la establezca bases navales y militares en
presidencia constituyente y acusa de traición a las Islas Galápagos y en la Península de
miembros del gobierno de Arroyo del Rio al no Santa Elena para poder proteger EL
encargarse de cuando ubo un ataque al CANAL DE PANAMÁ de cualquier
cuartel policial. amenaza en la costa del Pacífico.

Acciones del Ecuador durante el Acontecimientos internacionales


conflicto. entre 1941 y 1942

Ecuador país mantuvo Cuando Carlos Arroyo Del Rio


importantes vínculos comerciales seguía siendo presidente, ubo
reclamos territoriales de parte de los
principalmente entre Estados Unidos, Gran
ecuatorianos con el Perú, hasta que Perú arto de
Bretaña al ser aliado ya que, aunque fuera un los reclamos, mandó fuerzas peruanas para
país neutral tenía varios vínculos con la invadir la provincia del Oro, hasta que países
potencia mundial más grande que sería EE.UU. como Brasil, EE. UU y Argentina intenten parar
A la vez que por los conflictos con Alemania y el conflicto, hasta que al año siguiente Ecuador
por haber cancelado tratos con Alemania, el y Perú firmaron el protocolo Rio de Janeiro con
Ecuador con menos territorio.
colegio alemán cerró por unos años.
Conclusión:

Se puede decir que desde 1939 hasta el final de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, Ecuador tenía problemas
exteriores como problemas y conflictos internos como las acciones del Pr. Carlos Arroyo Del Rio, crearía
problemas que costarían territorio y muerte, sin embargo, no se desequilibró ya que seguía siendo aliado de los
demás países neutrales y también con las potencias, pero dejaría de lado los contratos con Alemania y los
aliados de éste como: Japón e Italia. A la vez tenía tratos con EE. UU al permitir fuerzas americanas en la
Península de Santa Elena y Las Islas Galápagos para la protección del Canal de Panamá.

También podría gustarte