Está en la página 1de 5

Boaventura: Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social.

Aclaraciones: El autor toma a Marx, quien en el capítulo 24 de “El capital” trata la


acumulación originaria del capital: hay un 1% que tiene toda la riqueza y un 99% que no,
hay inequidades en el reparto de la riqueza mundial. Él hace un estudio sociológico y ve
como existe un grupo de personas que pudo acumular lo suficiente para ser dueño de los
medios de producción y otros que no tienen más que su fuerza de trabajo, lo que dice es
que la teoría económica tradicionalmente cuenta un mito: había un grupo de personas que
eran trabajadoras que ahorraron hasta que llegaron a obtener riqueza y otro grupo que eran
vagos y por lo tanto, no tienen la misma cantidad de riqueza, que si se hubiesen esforzado
podrían tenerla.
Marx plantea que es un proceso más complejo, que comienza con la migración agraria, post
feudal, ya que antes las personas estaban atadas a la tierra, pero esto cambia con el
capitalismo, se van generando estas tierras que eran de un solo dueño que iba
adquiriéndolas y mientras se iban desplazando a estos pequeños campesinos hacia las
ciudades, estas personas desplazadas que ya no tenían el vínculo con la tierra y lo único
que tenían era su fuerza de trabajo.
El otro gran paso es el colonialismo, son dos procesos que van juntos. ¿Qué significó el
colonialismo? que ciertas naciones específicamente del norte viesen como salvajes a
pueblos del sur: África, Asia, Latam (bula papal dispone que los habitantes no tenían alma,
estaban vacíos y podían esclavizarse). Los europeos creen que están llevando civilización a
esos pueblos (ignorancia).
Resumen:
Teorías como el marxismo y otras corrientes no sirven actualmente para concebir una teoría
crítica porque:
1. El materialismo histórico convirtió al capitalismo en un factor y fase de progreso de la
humanidad. Deja fuera la cuestión colonial. Incluso lo justifica en India. Cuando el
colonialismo es capitalismo.
2. Invisibiliza oculta otras formas de opresión, discriminación y exclusión (racismo,
sexismo, castas, etc.) Comparte el ideal de la unidad, universalidad del saber
científico y su primacía, en oposición a lo que se busca: una ecología de saberes.
3. Es monocultural cuando la realidad actual es intercultural.
La razón que critica no puede ser la misma que piensa, construye y legitima lo que es
criticable. Por ello se apunta a una racionalidad más amplia que reinvente la teoría crítica
de acuerdo a las necesidades actuales.
No hay conocimiento en general, ni ignorancia en general. Somos ignorantes de ciertos
conocimientos pero no de todos, y sabemos de ciertos conocimientos pero no de todos.
Trayectoria del conocimiento (general):
Punto A: Ignorancia ⇒ Punto B: Saber
Cada modelo de conocimiento se distingue por la definición de los puntos A y B.
En la matriz de la modernidad hay 2 modelos de conocimiento:
1. Conocimiento de regulación (CR): La ignorancia es el caos de la realidad
incontrolada e incontrolable de la naturaleza o sociedad, y el conocer-saber es
orden.
Punto A: Caos ⇒ Punto B: Orden
2. Conocimiento de emancipación (CE): El colonialismo es la incapacidad de ver al
otro como igual, hay una cosificación del otro (el otro es un objeto)
Punto A: Colonialismo ⇒ Punto B: Autonomía solidaria
El CR se volvió dominante cuando la modernidad occidental coincidió con el capitalismo, y
recodificó en sus términos el CE (invirtió las definiciones).
Punto A: Autonomía solidaria (Caos/Ignorancia) ⇒ Punto B: Colonialismo (Saber)
Punto A: Hemisferio Sur ⇒ Punto B: Norte
Ya que para el CR la autonomía solidaria, en tanto solidaridad entre clases en el pueblo es
peligroso y una forma de caos que debe controlarse.
Nosotros estamos formateados desde categorías conceptuales que son del norte: donde
está el origen de todo: Europa.
Por ello es necesario reinventar el CE y tornarlo una ecología de saberes, ya que no puede
ser únicamente el saber moderno científico que tenemos. Se necesita una epistemología
basada en una ecología de saberes, donde la ignorancia no es necesariamente un punto de
partida sino que puede ser un punto de llegada.
La utopía de saberes es aprender otros conocimientos sin olvidar los propios (conocimiento
de los pueblos del sur), cosa que el modelo de conocimiento actual no permite sino que al
contrario lo reprime, deslegitima, desacredita e invisibiliza.
Hay varios retos para alcanzarlo:
1. Reinventar las posibilidades emancipatorias que estaban en el conocimiento: una
utopía crítica. En la actualidad se vive dominado por utopías conservadoras, ante un
problema la solución es solo la radicalización del presente. Ej: “hay hambre,
desnutrición, desastre ecológico porque el mercado aún no se expande totalmente,
cuando lo haga el problema se resolverá”. La hegemonía cambió, antes era un
intento de crear consenso basado en la idea de que lo que produce es bueno para
todos (quienes se benefician y para quienes sufren), pero ahora lo que existe se
funda en que es inevitable, se basa en la resignación porque no hay alternativa.
2. Hay dos problemas teóricos:
a. Silencio producto del silenciamiento a otras culturas, ya que la cultura
occidental y la modernidad tienen un trato colonial hacia otras culturas (de
desprecio incluso al punto de destruirlas). Por ello cuando se intenta un
nuevo discurso intercultural ocurre que las aspiraciones de los oprimidos no
son pronunciables porque fueron consideradas impronunciables por siglos.
¿Cómo hacer hablar al silencio de una manera que produzca autonomía y no
la reproducción del silenciamiento?.
b. Diferencia porque la traducción tiene algunos problemas. En un diálogo
intercultural hay una lucha contra la política de hegemonía (no hay otras
culturas creíbles) y la política de identidad absoluta (hay otras culturas
pero son inconmensurables). Hay que ser transdisciplinarios. Ej: Principio
básico de la filosofía de occidental: Cogito ergo Sum, es imposible de traducir
a ciertas lenguas africanas, “pensar” en su lengua es medir, y el verbo “ser”
tampoco existe sino que se usa el “estar” en un lugar. Esta
inconmensurabilidad no es una debilidad de la filosofía africana, sino que
también se debe reconocer que hay ideas de la filosofía africana que no
pueden ser expresadas en la occidental.
3. Distinguir entre objetividad y neutralidad. Idea de que debemos tener una distancia
crítica sobre la realidad pero al mismo tiempo no podemos aislarnos totalmente de
las consecuencias y de la naturaleza de nuestro saber porque está contextualizado
culturalmente. Todo el saber es local, los sistemas de saber son locales, incluso las
ciencias. La capacidad de acción científica es mucho más grande que la capacidad
de previsión de las consecuencias de la acción científica. Las consecuencias hacen
más ruido pero las acciones científicas son más científicas que sus consecuencias.
4. Cómo desarrollar subjetividades rebeldes y no solo subjetividades conformistas,
como intensificar la voluntad. Hay una dimensión racional (logos) de los argumentos
pero también hay una dimensión mítica (mythos) en todos los saberes (fe, creencia
en la validez de nuestros conocimientos), el sentimiento que te crea por el hecho de
tenerlo (la repugnancia o amor que te provoca). Hay 2 corrientes en la vida y en las
sociedades como en individuos:
a. Fría: es la conciencia de los obstáculos. Necesaria para no engañarse.
b. Caliente: es la voluntad de sobrepasarlos. Necesaria para no desistir.
Las culturas se distinguen por la primacía que dan a una u otra. Es necesario
encontrar cuadros teóricos y políticos que sigan intentando no ser engañados
pero al mismo tiempo sin desistir ni entrar en una razón cínica.
5. El objetivo de la Sociología de las ausencias, de las emergencias y del
procedimiento de la traducción es el intento de crear una epistemología del sur
que tiene como exigencia el poscolonialismo. La modernidad occidental tiene
una violencia matricial (la colonial). Perspectiva poscolonial:
a. El colonialismo político terminó pero no así el colonialismo social/cultural, no
se puede entender la opresión o la dominación, la desigualdad sin la idea de
que seguimos siendo sociedades coloniales (colonialismo del poder).
b. Primacía en la construcción teórica de las relaciones Norte-Sur para intentar
pensar el Sur por fuera de esa relación. El sur imperial es producto del norte.
También hay un sur anti imperial contrahegemónico, emancipatorio.
c. Las estructuras de poder se ven mejor desde los márgenes. Saber qué es el
sur, porque en el sur imperial está el Norte. Se debe crear un sur
contrahegemónico, analizar las estructuras de poder de la sociedad a partir
de los márgenes porque el centro está en ellos. El colonialismo son todos los
trueques, intercambios, relaciones donde una parte más débil es expropiada
de su humanidad.
d. Hay que provincializar el norte. Tenemos que ver cómo distinguir nuestra
historia, la del colonialismo ibérico para ver cuáles son las raíces de una
lucha pos colonial en nuestros países.

Solución: Renovar la teoría social y política en diferentes niveles a considerar:


1. Concepción más amplia de poder y de opresión. Por mucho tiempo se centró en
una sola forma de opresión/dominación: la del capital/trabajo, pero hay diferentes
formas de opresión y poder. Hay seis espacios estructurales donde se generan
formas distintas de poder, formas de sociabilidad que implican lugares pero también
temporalidades/duración/ritmos, es decir espacio tiempos:
a. Doméstico. Forma de poder: patriarcado, las relaciones sociales de sexo.
Institución: Familia. Forma hegemónica: Derecho de familia. Epistemología:
Cultura familiar
b. Producción. Forma de poder: explotación. Institución: Fábrica. Forma
hegemónica: Derecho empresarial. Epistemología: Cultura y trabajo.
c. Comunidad. Forma de poder: diferenciación desigual, entre quien pertenece
a la comunidad y quienes no (exclusión). Institución: Iglesia/Barrio. Forma
hegemónica: Maximización de la identidad. Epistemología: tradición de las
cosas.
d. Mercado. Forma de poder: fetichismo de las mercancías. Institución: Cliente
consumidor. Forma hegemónica: derecho del consumidor. Epistemología:
Consumo de masas
e. Ciudadanía, lo que normalmente llamamos el espacio público. Forma de
poder: dominación, el hecho de que hay una solidaridad vertical entre los
ciudadanos y el Estado. Institución: Estado/Ciudadano. Forma hegemónica:
Derecho Público. Epistemología: Cultura cívica.
f. Mundial en cada sociedad, que está incorporado en cada país. Forma de
poder es el intercambio desigual. Institución: Org. Internacionales. Forma
hegemónica: Derecho internacional. Epistemología: Ciencia positiva.
Cada espacio tiempo tiene su lógica de desarrollo para hacer una nueva teoría se
deben democratizar todos los espacios, esto es sustituir relaciones de poder por
relaciones de autoridad compartida.
2. Se necesita construir la emancipación a partir de entender la lucha por la igualdad
también como una lucha por el reconocimiento de la diferencia (en la
modernidad occidental toda la energía emancipatoria teórica fue orientada por el
principio de igualdad), se debe dar una construcción donde ambas estén presentes,
porque lo importante no es homogeneizar sino las diferencias iguales.
Si bien son seis los espacios se pueden reducir a dos formas de pertenencia
jerarquizada:
a. sistema de desigualdad. Sistema de pertenencia jerarquizada que crea
integración social, una integración jerarquizada pero donde lo que está abajo
está adentro porque así se requiere para que el sistema funcione. Ej: relación
capital trabajo. Forma extrema: Esclavitud.
b. sistema de exclusión. De pertenencia jerarquizada donde lo que está abajo,
está fuera, no existe, es descartable/desechable/desaparece. Forma
extrema: Holocausto.
Cada vez más gente pasa del sistema de desigualdad al de exclusión, de estar
subordinado a salir del contrato social/sociedad civil. Ej: jóvenes en guetos.
Factores:
● El trabajo es un recurso global sin que haya un mercado global de trabajo,
esto permite que deje ser un factor de ciudadanía y de inclusión y pueda
existir con la más total exclusión
● Hay formas híbridas que se conforman con elementos de desigualdad y de
exclusión. El racismo es exclusión pero también es desigualdad primero en el
colonialismo luego en la emigración; sexismo, el rol de la mujer primero en la
reconstrucción de la fuerza de trabajo del hombre y más tarde su entrada
subordinada dentro del mercado de trabajo.
Estos dos sistemas son autónomos pero se confunden. Sus formas extremas siguen
existiendo. No hubo progreso, ni avance lineal de una forma a otra: la opresión, la
emancipación y la subjetividad, es un palimpsesto donde formas más extremas de
desigualdad y de exclusión conviven con otras más inclusivas y menos extremas.
3. Reconstrucción de la dialéctica entre la legalidad y la ilegalidad. Toda la relación
entre inconformismo, rebeldía, revolución y transformación social. Relación entre
acción directa y acción institucional, entre acción ilegal pacífica y la acción
institucional. Porque las clases dominantes imponen la legalidad pero nunca la han
cumplido, su hegemonía se basa en ello, en legalidad e
ilegalidad/impunidad/inmunidad.
4. Nueva forma de internacionalismo: a) desnacionalización del estado (cada vez más
las políticas de los países son imposiciones externas) b) desestatización de la
regulación social, su crisis sustituye una forma de regulación centrada en el Estado
por otro donde el Estado es un socio, la debilidad del Estado es producida por un
Estado suficientemente fuerte para producir su propia debilidad. La teoría social
debe convivir y entrar en conflicto con el internacionalismo de la globalización
neoliberal.
5. Producir teoría y prácticas transescalares donde las escalas locales se articulen con
las escalas nacionales y globales

Contexto donde la legalidad, derechos humanos, democracia son realmente instrumentos


hegemónicos y por lo tanto no logran por sí mismos la emancipación social, sino que su rol
es impedirla. Pero ¿pueden tener un uso contra hegemónico?

También podría gustarte