Está en la página 1de 1

Principios: A r t. 116: Contra actos A r t.

117:
I . Pr incipio de legalidad objetiva: De acuerdo con el Art. 132 del CFF, la resolución del recurso debe estar administrativos dictados en 1. Resoluciones definitivas que: Autoridad:
Concepto: Se presenta ante la
fundada en derecho y examinará todos los agravios presentados por el contribuyente materia fiscal federal. A. Determinen contribuciones, accesorios o
Recurso de M edio de defensa que tiene el autor idad
I I . Pr incipio de O ficialidad: aunque el proceso comience por petición de parte, se sigue e impulsa de oficio. Procedencia aprovechamientos
Revocación com petente que
particular contra las I I I . Pr incipio de verdad m ater ial: La autoridad debe allegarse de todos los elementos que considere necesarios, B.N ieguen devolución de cantidades conforme a
2. Los actos de autoridades em itió o ejecutó el
resoluciones de las además de lo alegado por el particular. la Ley
fiscales que: acto que se busca
autoridades fiscales, aduaneras I V. Pr incipio de infor m alidad: se debe establecer requisito mínimo de formalidades para acreditar los requisitos C. Dicten autoridades aduaneras im pugnar. En el
y los actos del artículo 177 del de agravios. I. Exijan el pago de créditos
D. Cualquier resolución de carácter definitivo segundo caso se enviará
CFF contra organismos V. Pr incipio de debido proceso: de acuerdo con los artículos 14 y 16 constitucionales: fiscales, cuando se hayan que cause agravio particular (excepto art. directamente al
pertenecientes al Servicio de A. El recurso debe ser tramitado y resuelto por autoridad competente extinguido o que su monto 33-A, 36 y 74 del CFF domicilio de la
Administración Tributaria. B.El particular tenga la capacidad de formular agravios que deberán ser analizados y valorados por la autoridad real sea inferior al exigido. autoridad.
C. El particular puede ofrecer y rendir pruebas II. Se dicten en el
D. Constancia por escrito de lo actuado procedimiento
E.Debe ser ágil administrativo de ejecución
F. El particular debe estar al tanto de las actuaciones administrativas}
III. Afecten interés jurídico de
G. Q ue se funde y motive la resolución.
terceros

M edios de prueba:
Plazo: Documeentos que se anexan 1. Confesión
el contribuyente Requisitos 1. Documentos que acrediten su 2. Documentos públicos
tendrá 30 días después 1. Resolución o acto que se personalidad cuando actúe en nombre de Suspensión del acto o resolución Art. 130 CFF: se 3. Documentos privados
recurrida: Concepto: admitirán todas las pruebas 4. Dictámenes periciales
de que surta efectos la impugna otra persona, moral o física. Pruebas en el
La interposición del recurso Verificación de M EN O S la testimonial y 5. Reconocimiento o inspección
notificación. Se 2. Agravios causados 2. Documento donde conste el acto Pruebas Recurso de judicial
suspense la ejecución de la las afirmaciones la de confesión de
contarán como días 3. Pruebas Y hechos impugnado resolución o acto (si es Revocación autoridades por medio de 6. Testigos
hechas por las
hábiles todos menos controvertidos 3. Constancia de notificación del acto, a correctamente presentado) partes. absolución de posiciones. 7. fotografías, escritos, notas
los establecidos como taquigráficas
menos que declare, bajo protesta de decir
inhábiles en la Ley. 8. Presunciones
verdad, que no recibió ninguna
notificación
4. Pruebas documentales que ofrezca y el
dictamen pericial, cuando aplique.
Prueba CON FESION AL::
La confesión consiste en una
DO CU M EN T O S PÚ BLICO S: PRU EBA T EST IM ON IAL: FOT O GR AFÍAS, ESCR IT O S
declaración de hechos propios
Art. 129 CFF: Son aquellos cuya U n testigo es una persona ajena al juicio Y N OTAS:
De las pruebas que poduzca efectos jurídicos DO CU M EN T O S PRU EBA PER ICIAL: R ECON O CIM I EN T O /IN SPECCIÓN
formación está encomendada por la que declara sobre hechos relacionados Tipo de prueba que incluye todos los
en particular: que causen perjuicios a quien la PR I VADO S: Son los que no Se desahoga para esclarecer cuestión que JU DICIAL
ley, dentro de la competencia por un con la controversía conocidos medios necesarios para obtener o
emita- son emitidos por funcionario necesite conocimientos técnicos especiales. Se El órgano jurisdiccional se constituye
funcionario público con fé pública o directamente "a través de los sentidos". reproducir sonidos y figuras, ccomo
Puede ser expresa o tácita y no público o por fedatario llama a tercero especialista (perito) para en el domicilio para hacer constar
por un funcionario público. Son La prueba testimonial es la declaración fotos, videos, copias, registros
se permite que se absuelvan público. Deben presentarse en realizar dictámen en materia necesaria. Pericial hechos, cosas o personas y tener
admisibles y tienen valor probatorio de los testigos. N o es adminisible en el fonográficos, computadoras, internet,
posiciones por autoridades en original. contable, en grafoscopia y documentoscopia conocimiento directo de hechos que se
pleno. recurso de revocación a menos que se etc. Es admisible y debe ser valorada.
materia fiscal. son las más usadas en la materia. pretenden probar.
trate de escenarios extraordinarios.

PR ESU N CION ES:


Prueba que se origina mediante el
sistema inductivo o deductivo. Parte VALOR ACIÓN DE LAS PRU EBAS: La resolución podrá:
Los actos y resoluciones de las
de un hecho conocido y se llega a la H arán prueba plena la confesión 1. Desecharlo por improcedente, tenerlo por
autoridades fiscales se R ESOLU CIÓN DEL N OT I FICACIÓN DE LA R ESOLU CIÓN CU M PLIM EN TACIÓN DEL
conclusión de que otro hecho es expresa, las presunciones legales, los R ECU R SO : no interpuesto o sobreseerlo
presumen de legales pero se DEL R ECU R SO DE R EVO CACIÓN : R ECU R SO DE R EVO CACIÓN :
cierto o existente. Existe la Carga de la prueba documentos públicos. A partir de la presentación del 2. Confirmar el acto impugnado
deben comprobar. Sin El contribuyente debe dar de alta un correo Las autoridades fiscales deben:
presunción legal y la humana. La Los documentos digitales con firma 3. M andar reponer el procedimiento
embargo, si un contribuyente recurso, la autoridad tendrá 3 electrónico para recibir notificaciones y señalar 1. Cuando se deje sin efectos el acto o la
primera se deduce de la Ley y la electrónical no avanzada o sello digital, meses para dictar una resolución administrativo o que se emita una nueva
niega lisa y llanamente un un domicilio para oír y recibir notificaciones y resolución recurrida por vicio de
segunda sucede cuando un hecho deberán ser valoradas. y notificársela al recurrente. resolución
hecho, la carga de la prueba la el nombre de la persona autorizada para forma
probado se deduce que es Las demás pruebas quedarán a la 4. Dejar sin efectos el acto impugnado
tiene la autoridad. recibirlas. 2. Cuando la resolución impugnada esté
consecuencia o causa de otro. apreciación de la autoridad. 5. M odificar el acto impugnado o dictar uno
viciada en cuanto al fondo, no podrá
nuevo que lo sustituya
dictar una nueva resolución sobre los
mismos hechos

Ana Victoria R uiz M erino


736057
Derecho Procesal Tributario
A 12 de marzo del 2023

También podría gustarte