Está en la página 1de 2

Dios y patria

Soy el PT XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
De la sección XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Compañía XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Laboro en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Actividad 1
En esta actividad, con base en los documentos programa de gobierno, plan
nacional de desarrollo 2022-2026 Plan de Desarrollo Territorial, políticas públicas de
Seguridad Ciudadana, política Marco  de Convivencia y Seguridad Ciudadana, plan
Estratégico de Sector Defensa y Seguridad y plan Integral de Seguridad y
Convivencia Ciudadana los cuales pueden encontrar en el link material de estudio;
usted debe argumentar desde la perspectiva de mando ejecutivo y comandante de
estación como abordaría el siguiente caso, alineándose a los diferentes
documentos de política pública mencionados anteriormente y dando una solución
adecuada para resolver el inconveniente:

En primer lugar, como comandante de estación, como policía y como ciudadano prima mi
seguridad, integridad física y mi salud, cuando actuó de esa forma con el señor alcalde
solicitándole el distanciamiento social es debido a las políticas de bioseguridad impartidas
por el ministerio de salud teniendo en cuenta la pandemia del COVID -19, y es que esta
pandemia cambió la forma en la que convivimos y las condiciones de seguridad de
nuestra ciudad. Nos demostró a todos que, si no hacíamos un cambio cultural, si no
cambiábamos nuestros hábitos, no podríamos ni cuidar la vida ni volver a funcionar
armónicamente.
Por otra parte, el cierre de establecimientos en los que se expenden licores es un riesgo
inminente para la seguridad y sobre todo teniendo en cuenta que los bares de los que
habla el señor alcalde es un foco de inseguridad y un riesgo para la materialización de
delitos en el municipio, así mismo como comandante de estación tengo como fundamento
legal la política de seguridad, defensa y seguridad ciudadana llamada “Garantías para la
Vida y la Paz. 2022-2026” funda su razón de ser en el concepto de seguridad humana y
tiene como propósito principal la protección de la vida, consiste en desarrollar y
materializar acciones centradas en la persona humana, de manera multisectorial,
contextualizada, integral y preventiva, que permita proteger la vida en entornos urbanos y
particularmente rurales, mediante la prevención, la disuasión, la persecución o el combate
del control social que las organizaciones criminales nacionales y transnacionales ejercen
tanto sobre las áreas rurales como también en los centros urbanos. Y es precisamente mi
actuar frente a estos establecimientos públicos en el municipio ya que el factor
intolerancia por la ingesta de alcohol general la comisión de delitos graves como el
homicidio, caso que ya se había presentado hace unos meses atrás y que todos los fines
de semana se presentan diferentes riñas en este establecimiento de expendio de alcohol.
De ahí que el objetivo en torno a “proteger la vida de todas y todos los habitantes del país,
mediante la generación de condiciones de seguridad en los entornos urbanos y
particularmente rurales, y la recuperación del control del territorio para liberar a la
sociedad de las violencias”. Así lo hace saber la política de seguridad del sector defensa,
la cual se enfatiza en Proveer condiciones de seguridad y protección para la vida, la
integridad personal y el patrimonio, con especial énfasis en los territorios bajo disputa de
organizaciones criminales

También podría gustarte