Está en la página 1de 3

Dios y patria

Soy el PT: XXXXXXXXXXXXXXXXX


De la sección: XXXXXXXXXXXXXXXXX
Compañía: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Laboro en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Actividad 2
eniendo en cuenta la guía 1DS-GU-0028 GESTIÓN DEL SERVICIO ORIENTADO AL CIUDADANO, explique
cómo aplicar la cadena de valor si lo nombraran comandante de estación de policía (puede escoger cualquier
estación de policía a nivel nacional para realizar la actividad)

Aplicación de la Cadena de Valor en la Estación de Policía Neiva

La guía 1DS-GU-0028 GESTIÓN DEL SERVICIO ORIENTADO AL CIUDADANO


establece un marco para la gestión de servicios en la Policía Nacional de
Colombia, con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de la atención a la
ciudadanía. En este ejercicio, se describe cómo aplicar la cadena de valor en la
Estación de Policía Neiva.

La cadena de valor se divide en seis etapas:

1. Comprensión de las Necesidades: En esta etapa, se identifican las


necesidades y expectativas de los ciudadanos de Neiva en materia de
seguridad y convivencia. Esto se puede lograr a través de encuestas,
entrevistas, grupos focales y análisis de datos.

2. Comprensión del Contexto: Se analiza el contexto social, económico y


político de Neiva para comprender los factores que influyen en la seguridad
y convivencia. Esto incluye el análisis de la tasa de criminalidad, la
distribución de la población, la presencia de grupos armados ilegales y
otros factores relevantes.

3. Planificación del Servicio de Policía: Con base en la comprensión de las


necesidades y el contexto, se diseñan los servicios que se ofrecerán a la
ciudadanía de Neiva. Esto incluye definir los procesos, procedimientos,
recursos y personal necesarios para la prestación del servicio.

4. Prestación del Servicio de Policía: En esta etapa, se ponen en práctica


los servicios diseñados. Esto incluye la atención directa al ciudadano, la
resolución de problemas y la entrega de productos o servicios.
5. Retroalimentación de Partes Interesadas: Se recolecta retroalimentación
de los ciudadanos, las autoridades locales, las organizaciones sociales y
otros actores relevantes sobre la calidad del servicio prestado.

6. Evaluación del Servicio de Policía: Se evalúa el desempeño de los


servicios prestados para identificar áreas de mejora. Esto se puede lograr a
través de encuestas de satisfacción, seguimiento de indicadores de
desempeño y análisis de quejas y reclamos.

Aplicación en la Estación Neiva:

Comprensión de las Necesidades:

 Se realizan encuestas a la comunidad de Neiva para identificar los principales


problemas de seguridad y convivencia en la ciudad.
 Se analizan los datos de incidencia delictiva para identificar los delitos más
frecuentes.
 Se realizan entrevistas con líderes comunitarios para conocer sus preocupaciones
y expectativas.

Comprensión del Contexto:

 Se analiza la tasa de criminalidad de Neiva en comparación con otras ciudades del


país.
 Se identifica la distribución de la población en la ciudad y las zonas con mayor
concentración de delitos.
 Se analiza la presencia de grupos armados ilegales y otros actores que afectan la
seguridad en la región.

Planificación del Servicio de Policía:

 Se diseñan planes específicos para abordar los problemas de seguridad y


convivencia identificados en Neiva.
 Se definen los procesos y procedimientos para la atención al ciudadano,
incluyendo la recepción de denuncias, la investigación de delitos y la prevención
de la violencia.
 Se asigna el personal y los recursos necesarios para la prestación del servicio en
las diferentes zonas de la ciudad.

Prestación del Servicio de Policía:

 Se brinda atención al ciudadano de manera cordial y eficiente en las diferentes


estaciones de policía de Neiva.
 Se investigan los delitos de manera oportuna y se busca llevar a los responsables
ante la justicia.
 Se realizan actividades de prevención de la violencia, como talleres, charlas y
campañas de sensibilización en las comunidades.

Retroalimentación de Partes Interesadas:


 Se realizan encuestas de satisfacción a los ciudadanos de Neiva para evaluar la
calidad del servicio prestado por la Policía Nacional.
 Se organizan reuniones con las autoridades locales y las organizaciones sociales
para recolectar sus opiniones y sugerencias.
 Se crea un buzón de sugerencias en la estación de policía para que los
ciudadanos puedan dejar sus comentarios.

Evaluación del Servicio de Policía:

 Se monitorean los indicadores de desempeño, como la tasa de denuncia, la tasa


de esclarecimiento de delitos y la tasa de reincidencia.
 Se analizan las quejas y reclamos recibidos por la Policía Nacional para identificar
áreas de mejora.
 Se realizan evaluaciones periódicas del servicio con la participación de la
comunidad y las partes interesadas.

Beneficios:

 Mejora la calidad y eficiencia de la atención a la ciudadanía de Neiva.


 Fortalece la confianza de la comunidad en la Policía Nacional.
 Contribuye a la reducción de la delincuencia y la violencia en la ciudad.
 Mejora la calidad de vida de los ciudadanos de Neiva.

Conclusión:

La aplicación de la cadena de valor en la Estación de Policía Metropolitana de


Neiva puede contribuir

También podría gustarte