Está en la página 1de 2

Plan de trabajo

Videoconferencias Mas Natural por el Dr. Abel Corralejo

El objetivo de este plan es aportar y enriquecer a los distribuidores y simpatizantes de la empresa


herramientas de conocimiento del proceso salud-enfermedad desde conceptos básicos para
aplicarlos en la promoción de la gama de productos que ofrece la familia mas natural.

El plan consiste en una serie de temas dirigidos primeramente a conceptos básicos anatómicos y
fisiológicos del cuerpo humano para una dinámica y concientización preventiva y después de
haber abundado sobre el tema ya abarcar temas sobre patologías de interés y frecuentes acorde al
bloque principal que se trató.

Al termino de cada charla se promocionara diferentes grupos de productos que ofrece la empresa
y que pueden ser recomendados según tema presentado.

A continuación, el temario propuesto:

1. Sistema Digestivo
a. Estreñimiento y Transito lento
b. Gastritis y Dispepsia
c. Colon irritable y Colitis
2. Salud Mental
a. Ansiedad
b. Depresión
c. Trastornos alimenticios
3. Sistema urinario
a. Infección de vías urinarias
b. Cálculos renales y vesicales
4. Salud Sexual y Reproductiva
a. Disfunción eréctil y eyaculación precoz
b. Perdida de libido
c. Dispareunia
5. Sistema endocrino
a. Diabetes
b. Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
c. Menopausia y Climaterio
6. Sistema respiratorio
a. Asma
b. Infecciones respiratorias agudas
c. EPOC
7. Sistema inmunológico
a. Alergias
b. Lupus
c. VIH/SIDA
8. Aparato musculoesquelético
a. Osteoporosis
b. Artritis reumatoide
9. Sistema tegumentario
a. Alopecia
b. Onicomicosis
c. Trastornos de la piel
10. Sistema Cardiovascular
a. Hipertensión arterial
b. Trastornos del corazón
c. Insuficiencia circulatoria
11. Trastornos Metabólicos
a. Hipercolesterolemia
b. Hiperglucemia e Hipoglucemia
c. Obesidad y sobrepeso
12. Sistema Nervioso
a. Cefalea
b. Insomnio
c. Epilepsia

Metodología:

Como se puede observar cada bloque esta diseñado abordando un tema cada semana durante los
12 meses del año, comenzando por el tema principal y posteriormente los subtemas o perlas
informativas de las patologías del contenido troncal.

Los temas se impartirían en vivo vía zoom, meet o cualquier plataforma de videoconferencia que
disponga la empresa, o en su defecto, temas pregrabados para su emisión según los horarios
establecidos y la disponibilidad del conferencista.

Para ello se dispondrá del departamento de eventos de la empresa para acordar los horarios de las
emisiones conforme a lo antes planteado.

Conclusiones:

Los beneficios son bastos, ya que se aportan herramientas a los distribuidores para que con mayor
seguridad comiencen una serie de recomendaciones y promociones hacia un público más amplio y
así generar los objetivos a corto, mediano y largo plazo que se propone la empresa.

También podría gustarte