Está en la página 1de 4

Asignatura: Derecho laboral 2

Docente: Fredesvinda Castro Licona

Integrantes:

José Manuel Maradiaga Velásquez 219630073

Starlin Michelle Ríos Paz 122630031

Alison Grisell Torres Fonseca 122440033

Any Samahela Canales Vargas 221440001

Tema: Trabajadores del petróleo


1 TRABAJADORES DE EMPRESAS DE PETRÓLEO

Obligación de proporcionar habitación

Art. 297. En los lugares de exploración y explotación de petróleo, el patrono está


en la obligación de construir habitaciones para sus trabajadores, con carácter
transitorio o permanente según la actividad que se desarrolle, y de acuerdo con
los preceptos higiénicos que dicte la Inspección General del Trabajo, tomando en
cuenta las condiciones especiales que exijan el clima y el suelo de cada región y
la profilaxis de las enfermedades endémicas y epidémicas.

Esta obligación comprende también el saneamiento del suelo en los lugares en


donde sea necesario.

En los
s^&ģ^^^þþ^þ^^þþ^^^þþþþ^þþþ^þ^þþþ^þ^^^^þ^t^þþ^^^^þþ/þþ//þ//^//þ/þþþ
þþþ/þ/ÞTÞ/þÞþÞÞÞ//ÞÞ///þ/ de exploración y extracción de petróleo, los
patrones están obligados a construir habitaciones para sus trabajadores en
forma temporal o permanente, tomando en cuenta las condiciones
especiales de clima y suelo de cada región y la prevención de enfermedades
endémicas y epidémicas, de acuerdo con las actividades realizadas y de
conformidad con las normas sanitarias dictadas por la Inspección General
del Trabajo en caso de enfermedad.

Esta obligación también incluye el saneamiento del suelo cuando sea


necesario

Obligación de proporcionar alimentación

Art. 298. Las empresas de petróleo deben suministrar a sus trabajadores, en los
lugares de exploración y explotación, alimentación sana y suficiente, o el salario
que sea necesario para obtenerla, de acuerdo con su precio en cada región. La
alimentación que se suministre en especial, se computará como parte del salario y
su valor se estimará en los contratos de trabajo, en las libretas o certificados que
expida el patrono.

Las empresas petroleras deberán proporcionar a los trabajadores de los


sitios de exploración y extracción alimentos sanos y adecuados, o el salario
necesario para obtenerlos, de acuerdo con los precios de cada zona. Los
alimentos especialmente proporcionados se computarán como parte del
salario y su valor se estimará en el contrato de trabajo, libreta o certificado
que expida el empleador.

Art. 299.Toda empresa de petróleo tiene derecho sus trabajadores a un servicio


médico, en las instalaciones de la empresa para una mejor producción en los
empleados. En las empresas de petróleo debe de haber un médico cirujano
hondureño como requisito que ya haya ejercido la carrera para así tener una mejor
calidad a los trabajadores, el código nos habla que si el periodo es de (1) mes, no
pasa de doscientos (200), y uno más por cada fracción mayor de

Cincuenta (50). Obligación de construir hospitales para una mejor calidad en los
trabajadores

Art. 300.El articulo nos habla de las empresas construirán en los centros
permanentes de labores uno o varios hospitales, para que estén al ser de acuerdo
con el número de trabajadores y de familiares inscritos,

Con dotación de elementos modernos de cirugía, laboratorio, Rayos X y farmacia,


con provisión suficiente de drogas para atender las necesidades de los enfermos

Que se presenten, y con servicio aislado para enfermos infecto-contagiosos. Esto


debe de tener cada empresa petrolera para el bienestar del trabajador.

Obligación de hospitalizar
Art.301. Las empresas están obligadas a hospitalizar a todos los trabajadores
que lo necesiten. A cualquier trabajador Medidas profilácticas: stss y sp secretaria
de trabajo y seguridad socialsalud pública

Art.302. Las empresas, por conducto de los médicos y demás personal sanitario,
pondrán en práctica las medidas profilácticas ordenadas por las Secretarías del
Trabajo y Previsión Social y de Salud Pública y Asistencia Social para combatir el
paludismo, anemia tropical, disentería, pian y demás endemias tropicales, y las
enfermedades llamadas sociales, y para evitar por los medios científicos
modernos la viruela, la fiebre amarilla, la difteria, la fiebre tifoidea, y demás
enfermedades evitables por la vacunación. Es obligación mantener y llevar a cabo
Medidas Preventivas que son todas aquellas que sirvan para proteger eficazmente
la vida y salud de los trabajadore

Artículo 303. Toda empresa petrolera tiene opción a celebrar contratos conjuntos
a la secretaria de salud para las ubicaciones de centros de salud en regiones
especiales en las que se encuentren establecida dichas petroleras para prestarle
servicios de salud a las mismas como forma de prevenir y cuidar la integridad de
los trabajadores y de satisfacer cualquier clase de emergencia entorno a las
mismas

Artículo 304. Cuando alfo no este previsto o estipulado en el código de trabajo se


pasará a disposiciones del código por la ley de petróleo en la cual esta mas
especificado dicho rubro

También podría gustarte