Está en la página 1de 2

CARTEL DE CAMPOS TEMATICOS DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

VI CICLO VII CICLO


COMPETENCIAS CAPACIDADES PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Construye Interpreta  El estudio del pasado. Las fuentes de la  El nacimiento del mundo  El antiguo régimen
interpretaciones críticamente historia. La periodificación histórica. medieval.  El absolutismo político
históricas  El surgimiento de la vida. La evolución  El imperio bizantino y  Estados europeos en el siglo XVII
Comprende el de la especie humana. carolingio  Ilustración y sus representantes
tiempo  El paleolítico.  El Sacro Imperio Romano  Despotismo ilustrado
histórico y  El neolítico. La edad de los metales. Germánico.  Asia en el siglo XVII- XVIII
emplea  El antiguo Egipto. Organización,  El mundo feudal y su  Revolución industria y el Liberalismo
categorías sociedad y legado cultural. organización. económico
 Mesopotamia. Sociedad y economía.  La Iglesia Medieval  Trece colonias e independencia de
 Los pueblos fenicios. Los hebreos.  La Civilización islámica: los EE.UU
Elabora
 Los persas. China. La India. ciencia y cultura.  La revolución francesa
explicaciones
 Los orígenes de la civilización griega. La  Las Cruzadas  El imperio napoleónico
históricas
Grecia arcaica y la clásica.  El colapso del mundo  Restauración y revoluciones liberales
reconociendo  El periodo helenístico. Arte griego y medieval.  El Orden colonial hispanoamericano
la legado cultural.  El Renacimiento. en el siglo XVII
 Los orígenes de Roma. La república.  La Reforma, el Cisma  Economía y sociedad colonial
Expansión y crisis en la Republica. religioso y la  Formación de la elite criolla y la
 La instauración del Imperio y el final del Contrarreforma. iglesia católica colonial
 Las Civilizaciones fuera de  Arte y cultura colonial. Religión y
imperio. El arte romano y su legado
Europa: oriente. evangelización.
cultural.  El origen de los incas y  Otras colonias: México y Brasil.
 El surgimiento de la cultura andina. El organización política.  Las reformas borbónicas
Precerámico y el periodo inicial.  Administración del  Rebeliones indígenas.
 El horizonte temprano. La cultura Tahuantinsuyo.  Crisis del orden colonial
Chavín y Paracas.  Economía y sociedad inca.  Independencia hispanoamericana
 Intermedio temprano: Recuay y Lima.  Cosmovisión inca y  Rebeliones y conspiraciones criollas
 Los fundamentos de la economía. divinidades.  San Martin y el protectorado.
 Necesidades económicas. Conceptos  La arquitectura inca y el  Bolívar y la consolidación de la
básicos de la Economía. legado cultural. independencia.
 Los Moche. Los Nazca.  Las culturas  La política bolivariana. El
 Horizonte medio: Los Tiahuanaco. Los mesoamericanas: mayas y bicentenario de la independencia
Huari y su legado cultural. aztecas. 
 El intermedio tardío: Los Chimú. Los  La expansión europea en el
señoríos de la costa central y los siglo XV a América: efectos.
señoríos del sur.  La conquista del
 Los señoríos de la sierra norte y los Tahuantinsuyo y sus
señoríos aimaras. consecuencias.
Los orígenes de las culturas  Las Guerras civiles y la
mesoamericanas. El desarrollo cultural resistencia indígena.
mesoamericano.  Organización del Estado
Colonial.
 El comercio colonial
Gestiona -Comprende las  La geografía. Espacio geográfico y  Aspectos físicos de  Las eco regiones del Perú
responsablemente relaciones entre ubicación en el espacio. América.  Integración y descentralización en el
los elementos Representación del espacio.  Organización política y Perú.
el espacio y el naturales y
ambiente  El relieve terrestre. La cordillera de los división territorial.  Europa: medio físico, regiones,
sociales
Andes y el relieve de la costa.  Climas y biomas de países, población, economía y niveles
-Maneja
fuentes de  El relieve de la selva y de la sierra. América de desarrollo.
información  La hidrografía. El tiempo atmosférico y  El aspecto humano del  Desarrollo sostenible y problemas
para la diversidad climática del Perú. continente americano ambientales
comprender el  Biodiversidad y desarrollo sostenible.  La economía americana  Fenómenos naturales en el Perú
espacio Uso sostenible de los RR.NN.  Desarrollo sostenible  Gestión de riesgos de desastres.
geográfico  Espacio y poblaciones espacio rural y  
- Genera urbano. Las migraciones.
acciones para  Población y ambiente. Cuidado del
preservar el
agua y el suelo.
ambiente
 Desastres naturales en él Perú.
Vulnerabilidad y desastres.

Gestiona -Comprende el  Los fundamentos de la economía.  Los mercados:  Economía; concepto, proceso
responsablemente funcionamiento  Necesidades económicas. Conceptos funcionamiento y tipos económico, factores y agentes
del sistema básicos de la Economía.  Las actividades económicas  Sectores productivos, empresa e
los recursos económico y
económicos  Los bienes económicos y los servicios. y el desarrollo intercambio en el mercado
financiero.
Recursos para producir bienes.  Ahorro e inversión  Modelo de mercado y tipo de
- Toma
decisiones Actividades y sectores de la economía  El sistema financiero competencias
económicas y  Los agentes económicos. La empresa.  Estado, ciudadanía y  Ciudadanía, económica, enfoque de
financieras El sistema económico. Tipos. economía derecho y derecho económico
 El sistema financiero. El dinero.   La responsabilidad social
empresarial.
 Sistema financiero y las instituciones
reguladoras

También podría gustarte