Está en la página 1de 2

Clasificación de las Teorías

Teoría del conocimiento

Teorías Académicas
Son denominadas racionalistas, realistas, clásicas o esencialistas,
focalizan su atención en la transmisión de los conocimientos, se
centra en los saberes a enseñar, el rol del educador es transmisor y
el estudiante es el receptor.

Teorías Tecnológicas
Llamadas sistémicas, hacen énfasis en la tecnología, se basa en
los sentidos, lo visual, auditivo, tacto, audiovisuales. Señala que el
ser humano aprende de múltiples maneras, de igula manera
acentúa los ambientes virtuales.

Teorías Behavoristas o Aprendizaje programado


Se basa en estímulo-respuesta y centra el aprendizaje a los
resultados, si el resultado es positivo, el aprendizaje es bueno, si el
aprendizaje es negativo, no se aprendió lo suficiente. Este
movimiento ha tenido influencia en la enseñanza profesional y
tecnológica.
Teorías asociacionistas
Todo pensamiento, palabra o conducta, es producto de
determinadas asociaciones de los elementos. Consideran que la
unidad de la conducta es el enlace estímulo-respuesta.

Algunas de las teorías asociacionista


1. Conexionismo de Thorndike (Ley de asociación, Ley del
Ejercicio y Ley del Efecto)
2. Condicionamiento Clasico de Pavlov
3. Condicionamiento operante de Skinner (Refuerzo, Castigo).

Teorías Epistemológicas
Descansa sobre la idea de que un mejor conocimiento de las
estructuras de saber o de los métodos propios de producirlas facilita
el acto de la enseñanza. El punto de partida es la construcción del
saber sobre un plano histórico.

También podría gustarte