Está en la página 1de 2

Efectos de la diabetes mellitus sobre la longitud del paso y la

adaptación mínima al espacio libre de los dedos


Fondo
La marcha adaptativa implica la capacidad de ajustar el pie principal en
respuesta a los requisitos de entornos dinámicos durante la marcha. Los
ajustes precisos de la altura mínima del espacio libre para los pies (MTC) y
la longitud del paso pueden evitar que las personas mayores se caigan al
caminar y responder a los peligros. Aunque las personas mayores con
diabetes se caen con más frecuencia que los adultos mayores sanos,
ningún estudio previo ha cuantificado sus capacidades de adaptación de la
marcha. Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de la
diabetes mellitus en la longitud del paso y los ajustes de altura del MTC
utilizando un sistema de realidad virtual no inmersivo.

Métodos
Dieciséis adultos jóvenes (26 ± 5 años, 7 mujeres), 16 adultos mayores
sanos (68 ± 5 años, 6 mujeres) y 16 adultos mayores con diabetes (70 ± 5
años, 6 mujeres) completaron pruebas de adaptabilidad mientras
caminaban en una caminadora . Un sistema informático visualizó una
señal continua en tiempo real de longitud de paso absoluta y MTC en un
monitor. Cada persona respondió a cuatro objetivos discretos de longitud
de paso específicos de participantes y objetivos visuales de MTC que se
presentaron en la misma señal. Las tareas consistían en hacer coincidir los
picos de interés de cada señal con los objetivos presentados. Los objetivos
eran un 10 % más largos o más cortos que la longitud media del paso
inicial y 2,5 cm y 3,5 cm más altos que el MTC medio inicial. Cuando se
mostraba un objetivo, permanecía sin cambios durante 10 intentos
consecutivos de adaptación del desplazamiento del pie. Luego, el objetivo
se eliminó y un nuevo objetivo o el mismo objetivo estaba presente
después de 10 pasos consecutivos y permaneció durante 10 pasos. Cada
objetivo se presentó aleatoriamente tres veces (3 × 10). Los ajustes de
longitud de paso y altura de MTC en respuesta a los objetivos se midieron
y compararon entre grupos.
Resultados
Las velocidades promedio de caminata preferidas no fueron
significativamente diferentes entre los grupos cuando no se presentaron
objetivos en el monitor en la caminata inicial. Sin embargo, cuando los
participantes caminaron en una cinta rodante mientras intentaban hacer
coincidir la longitud de los pasos o las alturas del MTC con los objetivos
mostrados en el monitor, el grupo con diabetes redujo significativamente la
longitud del paso y los ajustes del MTC en comparación con otros grupos.
Mostraron mayores errores (diferencias entre la longitud de sus
pasos/alturas del MTC y los objetivos presentados) en el monitor.

Conclusiones
Este estudio cuantificó las capacidades reducidas de las personas
mayores con diabetes para ajustar tanto la longitud del paso como el MTC
en respuesta a los estímulos en comparación con sus contrapartes
mayores sanas. La longitud de paso reducida y los ajustes de altura del
MTC pueden aumentar las caídas en las poblaciones en riesgo. El sistema
de realidad virtual presentado tiene méritos para evaluar y entrenar el paso
y la adaptación de MTC.

También podría gustarte