Está en la página 1de 1

Trabajo de estética

Seguimiento
Realizar una presentación del tema asignado usando imágenes y texto dónde se explique
o de respuesta a los siguientes ítems.

 Contexto histórico corresponde a ubicar las diversas obras de apoyo. A qué


periodo histórico corresponde. Ejemplo cultura Cretense: corresponde a periodo
de 160 a.C dinastía VI.
 Temático: las representaciones que se utilizan corresponden a un tema religioso,
de caza, de guerra, de erotismo, etc.
 Estilo. Señalar las caracterizaciones de la representación. Ejemplo: Egipto, estilo
característico de esta cultura en dónde la figura humana se representa rostro de
perfil, tronco de frente, etc.
 Paleta de color. Colores que predominan
 Reseña de autor. Si es anónimo se puede indagar una escuela o una ciudad en
dónde se produjo este tipo de arte.
 Cliente. Indagar para que tipo de cliente se hizo la obra. Ejemplo: Aristócratas
griegos del siglo IV a.C.
 Definición de la estética de la obra. Ejemplo: esta obra sigue los patrones de la
cerámica romana que se produjo en el siglo I de E. en Pompeya.
 El gusto. Tratar de identificar o indagar por el gusto del cliente o mecenas.
Ejemplo: esta obra fue encargada por rey y corresponde a un gusto religioso en
dónde se muestra claramente como las vestimentas, las posturas hacen parte de la
convención del momento, etc.
 Definir o caracterizar la estética de las obras.
 Conclusiones. Mencionar todos los hallazgos realizados acerca de las obras.

También podría gustarte