Está en la página 1de 1

PIET MONDRIAN Y EL ÁRBOL

En el año 2011 cursaba primer semestre de Arquitectura en la UNAL, uno de los ejercicios
iniciales en una de las asignaturas consistìa en elaborar una maqueta o un objeto
volumétrico inspirado en una canción, “Back to black” de Amy Winehouse recuerdo, y pues
me encontraba yo en frente de mi profesor diciendome que no sabía abstraer mientras le
arrancaba pedazos a mi hermosa torre con forma de mástil de contrabajo, a la cual se
ascendía a través de unas escaleras en las que cada escalón era una tecla de piano;
quisiera compartir como partiendo de esta experiencia y gracias al Piet Mondrian, entendì el
concepto de abstracción.

Piet Mondrian era holandés nació 1872, fue el segundo hijo de cinco hermanos,
maestro de educación, trabajó con estudiantes de primaria y hasta 1907 sus
trabajos fueron los clásicos paisajes holandeses, en lo que utilizaba verdes
oscuros, grises suaves y colores tierra.

En 1908 influenciando en las nuevas propuestas de artistas conceptuales como


Jan Toorop, empezó a experimentar con colores más brillantes en sus obras,
llega el Cubismo con exponentes como Braque y Picasso y es así que se muda a
París donde su arte va transitando de lo clásico y naturalista de sus primeras
obras hacia el cubismo y lo conceptual.

Esto se expresa muy bien en su obra “estudio de Arboles” la cual recoje una
serie de pinturas realizadas entre 2009 y 2015 en la cual se puede apreciar el
proceso de deconstrucciòn y simplificacion de las formas del arbol en donde
pasamos del expresionismo de su obra “Arbol Rojo” (1908) a los conceptual de
obras posteriores como “Arbol Gris” (1912) y “Manzano en Flor” (1912),
desembocando en sus famosas composiciones de barras verticales y horizontales
con planos en colores primarios, como “composicion con gris y luz tostada”
(1918) y Composicion II en rojo, azul y amarillo” (1930), Este estilo es
nombrado por Mondrian como Neoplasticismo y este revinidca el proceso de
abstraccion progresiva, reduciendo el lenguaje pictórico, en el que las formas se
van convirtiendo en lineas rectas y los colores se simplifican utilizando solo los
tres primarios, gris, blanco y negro.

Por lo tanto la capacidad de abstraer, que es una de las herramientas mas


importantes en el arte y no menos en el dia a dia, se la debo a Piet el cual se
convirtiò a su vez en uno de
mis artistas favoritos.

También podría gustarte