Está en la página 1de 26

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO,

DIAGNOSTICO, ARBOL DE PROBLEMAS

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Dr. Walter Roberto Vásquez Vila

Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de Lima
Lima Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2021. 2021.
04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados
El Marco Lógico

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
El Marco Lógico

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Resumen narrativo del proyecto

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Indicadores

Cinco fases de la administración de proyectos


1. Inicio
2. Planeación
3. Ejecución
4. Control
5. Conclusión

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Medios de verificación-¿como obtenemos la evidencia?

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Supuestos y factores externos.

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Condiciones necesarias y suficientes

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Ámbito de la gerencia de Proyecto

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Ámbito de control de la Gerencia de Operaciones

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Dos tipos de Proyectos

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Instalación de capacidad

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Cumplimiento de atención

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Modelo para establecer
Árbol de problemas
relaciones entre el problema Baja competitividad del negocio
las causas que lo originan y
las consecuencias de no Menores ingresos
resolverlo
Reducción de la demanda

Baja calidad del Escasa producción Afectación de


producto de chifles imagen del negocio

Deficiente sistema de producción de chifles

Carencia de infraestructura
Limitada producción Deficiente procesamiento de almacenamiento
de banano orgánico del banano

Escaso uso del Falta de almacenaje


Equipos obsoletos
abono orgánico adecuado de la materia
prima

Inadecuadas operaciones
del proceso productivo

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
DEFINICION DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES
El objetivo central será el eficiente sistema de producción de chifles. Las
causas directas se convierten en medios de primer nivel y las causas
indirectas en medios fundamentales. La figura muestra la definición del
propósito central del proyecto, así mismo los medios y fines a lograr.

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
16

Arbol de problemas en sentido


Árbol de objetivos
positivo, en vez de carencia, Alta competitividad del negocio
puede ser suficiente, en caso
inadecuado puede ser Mayores ingresos
adecuado u otros.
Aumento de la demanda

Alta calidad del Mayor producción Mejora de


producto de chifles imagen del negocio

Eficiente sistema de producción de chifles

Adecuada infraestructura
Suficiente producción Eficiente procesamiento de almacenamiento
de banano orgánico del banano

Aplicación adecuada de Almacenaje adecuado


Equipos eficientes
abono orgánico de la materia prima

Adecuadas operaciones
del proceso productivo

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
DETERMINACION DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Las alternativas de solución para atender el mercado se logran construyendo
propuestas basadas en acciones que materializan los objetivos. En la figura se
observa la determinación de alternativas en base a la agrupación de las acciones,
teniendo en cuenta las alternativas mutuamente excluyentes.

Alternativa 1

Medios fundamentales Acciones de los medios

Alternativa 2

Alternativas de solución

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
MARCO LOGICO DEL PROYECTO
Fue desarrollado en 1969 por la Agencia Internacional de los Estados Unidos
(AID) para analizar como se desarrollaban sus proyectos y establecer decisiones
sobre el cumplimiento de los objetivos. Método que incorpora las metas a
alcanzar y los supuestos que se deben presentar para alcanzarlas.

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Composición del marco lógico
Matriz de cuatro filas por cuatro columnas, utilizada como una
herramienta de gestión, planificación y evaluación ex post.
Marco lógico

Indicadores Medios de Supuestos


Nivel de objetivos verificables verificación importantes

Fin

Propósito

Componente

Actividad

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Composición del marco lógico

A. Fin .- Es la contribución del proyecto a un objetivo superior, de más alto nivel.


Si el proyecto busca, por ejemplo, mejorar la tecnología de la producción, el
fin puede ser alcanzar el liderazgo en el mercado. El proyecto es una de las
condiciones necesarias para el logro de este fin, pero no será suficiente por sí
mismo para lograrlo.
B. Propósito.- Es el objetivo central que debe alcanzarse con el proyecto. Un
objetivo de interés puede ser la producción orgánica de calidad en un
proyecto de exportación de café. Es lo que se espera que resulte del logro de
los productos o componentes. Dos proyectos pueden tener el mismo
propósito, pero estrategias diferentes de solución, dependiendo del
diagnostico del problema.
C. Resultados.- Son los componentes u objetivos intermedios necesarios para
alcanzar el propósito. Indican las modificaciones o transformaciones que se
espera lograr. Deben der específicos, claros, realistas y pertinentes.

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Composición del marco lógico
A. Indicadores.- Son medidas específicas que indican el avance alcanzado en el
cumplimiento de las metas. Los indicadores deben ser objetivamente verificables
y pueden ser de desarrollo (impacto), de productos (resultados) y de actividades
o de cumplimiento. Los indicadores se acompañan de metas. Una meta es un
logro cuantificable y se expresan en términos de calidad, cantidad y tiempo.
B. Medios de verificación.- En un proyecto cualquiera, no es suficiente que se
tengan indicadores sino que estos deben ser verificados. En este sentido, se debe
precisar cuáles son los medios de verificación que se usarán para demostrar el
cumplimiento de las metas y objetivos. Existen varias formas de verificación
dependiendo de lo que se desea verificar, entre ellos: Verificación in situ;
Documentos de pago: facturas, recibos; Entrega de la obra y la conformidad
respectiva; Asistencia a una capacitación y aprobación de la misma.
C. Supuestos.- Factores externos al proyecto que no están sujetos a manejo interno
y que son necesarios para el cumplimiento de los objetivos. Un ejemplo de
supuesto es el financiamiento externo.

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
F. Supuestos: Relación entre objetivos y supuestos.

Son factores externos al proyecto que no están sujetos a manejo interno y que son necesarios para el
cumplimiento de los objetivos.

Fin

Supuesto

Propósito

Supuesto

Componente

Supuesto

Actividad

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Composición del marco lógico
G. Lógica en el marco lógico.- En el marco lógico se presenta una secuencia lógica
en cuanto al logro de los objetivos. Es decir, se cumple que si se presenta un
conjunto de actividades, se pueden alcanzar las componentes; si hay un conjunto
de componentes, se puede alcanzar el propósito y así sucesivamente

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
24

MARCO LOGICO ( objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos).


OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS SUPUESTOS
Fin
Mejora de la Aumento de 75% de la Ventas en el mercado
competitividad del calidad y interno y exterior.
agronegocio. productividad al final
del proyecto.
Propósito.
Eficiente sistema de Incremento de Recortes de producción Estabilidad macro
producción de chifles producción en 50% de económica y política.
calidad en el 2° año y
80% en 3er. año
Resultados:
1. Aplicación adecuada Mejora en 30% el uso Verificación in situ. Condiciones climáticas
de abono orgánico de fertilizante estables o escasa
orgánico. variación.
2. Equipos suficientes. Equipo de proceso Comprobante de compra
obtenido de equipos.
3. Adecuadas Proceso optimo Estudio de optimización
operaciones del alcanzado del proceso.
proceso productivo
4. Almacenaje adecuado Almacén de materia Entrega de obra concluida.
Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.
de la materia
Todos los derechos reservados prima prima
logrado. 04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
MARCO LOGICO ( objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos).

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos los derechos reservados
Walter R. Vásquez Vila 995994861

wvasquez@untels.edu.pe

Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de Lima
Lima Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2021. 2021.
04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
04RG-2021-UNTELS-V.ACAD
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados

También podría gustarte