Está en la página 1de 55

Saber, Saber Ser, Saber Hacer.

1
UNIDAD 2: Jorge Alcca.
Sistema de Aire y Escape. MARZO - 2021

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 2


ÍNDICE

01 CONECTA

02 CONSTRUYE

03 COMPARTE

04 DEMUESTRA

05 REFLEXIONA

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 3


APRENDIZAJE
ESPERADO

Describir la operación y función


de los componentes del sistema
de Distribución y del Sistema de
Aire y Escape.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 4


RUTA DE
APRENDIZAJE

C
onecta
C omparte
R eflexiona

C onstruye
D emuestra

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 5


HOY APRENDERÉ
El estudiante formará

C
Se realizará la
omparte grupos y analizará

C
presentación de un video
onecta de motivación. preguntas en debate grupal,
para luego responderlas
en la misma sesión.
Se realizará el proceso

D
cognitivo mediante el

C
Se realizará actividades
onstruye desarrollo y exposición de emuestra calificadas con el uso de
PPTs, actividades y herramientas TIC.
debates.

R eflexiona
EL alumno se preguntará:
¿Qué conocimiento te llevas del tema tratado, en la Sesión de Clase?
¿Qué importancia tiene el tema tratado, en su Desarrollo Profesional?
¿Cuál sería el resumen del tema tratado, en la Sesión de Clase?

Saber, Saber Ser, Saber Hacer 6


conecta
CETEMIN

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 7


Video Motivador
FLUJO DEL SISTEMA DE AIRE ISX

https://www.youtube.com/watch?v=fFOsF4Ko4tc&t=36s
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 8
Conflicto Cognitivo

¿Qué componentes del motor se


pueden dañar si no instalo el filtro
de aire correcto en el motor diesél?

Mencione algunas fallas que se


podrían originar.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 9


CONSTRUYE
CETEMIN

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 10


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

Finalidad.
Es regular la entrada de aire y salida de gases en el
cilindro, a mayor cantidad de aire en el cilindro,
mayor potencia desarrollará el motor, puesto que
puedo inyectar mas combustible a mayores
presiones.

Cuando más rápido gira un motor, más difícil resulta


llenar los cilindros porque las válvulas se abren y
cierran más rápido. Los turbos me ayudan a
aumentar el ingreso de mas aire al motor.

Este sistema debe estar en perfecto sincronismo,


para que las aperturas y cierres de las válvulas se
produzcan en los momentos adecuados.
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 11
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

Para trabajar correctamente, el motor


diésel debe tener 3 componentes vitales
trabajando sincronizados, estos son:
1. Eje Cigüeñal. Polea
2. Eje de Levas.
3. Bomba de Inyección de
Combustible.
Estos tres componentes pueden recibir
movimiento a través de:
Piñón
1. Engranajes.
2. Poleas.
3. Piñones.

Engranaje
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 12
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

Si estos 3 componentes están


sincronizados, los demás
componentes del sistema,
trabajaran correctamente. Estos
son: levantadores o buzos,
varillas de empuje, balancines,
válvulas, cadena o faja de
distribución.

Estando sincronizado, la
admisión de aire y escape de
gases en sus cilindros, la
compresión y la inyección de
combustible, el motor trabajara
correctamente.
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 13
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

DISTRIBUCION SEGUN UBICACIÓN DE EJE DE


LEVAS
Los motores pueden tener la SV OHV OHC
ubicación del árbol de levas o en el
bloque o en la culata y según eso
se Clasifican de la siguiente forma:
1. Motores con eje de levas y
válvulas en bloque SV.
2. Motores con Eje de levas en
bloque OHV.
3. Motores con Eje de levas en
culata OHC.
 SOHC (Single Overhead
Cam).
 DOHC (Double Overhead
Cam). Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 14
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

OHV: OHC:
 Sistema afectado por la expansión  Sistema con reducido numero de
térmica de sus componentes. componentes.
 Por la inercia del conjunto no es  Por la reducida inercia del conjunto es apto
apto para altos regímenes de para altos regímenes de trabajo.
trabajo.  Requiere un mando y una lubricación
controlada.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 15


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

DOHC:
 Por la reducida inercia del
conjunto es apto para altos
regímenes de trabajo.
 Requiere un mando y una
lubricación controlada, estas
pueden ser fajas o cadenas.
 Sistema elaborado para
motores multiválvulas de tres o
mas válvulas por cilindro.
 Posibilitan un mejor llenado de
aire y una mayor salida de
gases.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 16


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

¿Qué es la sincronización de un motor?


Básicamente la sincronización consiste en que coincida correctamente el
funcionamiento de todas las piezas de los sistemas de inyección, distribución y
alimentación de la maquina para recuperar su eficiencia original.

¿Qué función tiene el sistema de sincronización?


El sistema de distribución coordina gran parte de las piezas móviles del motor para
que den lugar a una correcta entrada y salida de gases en los cilindros. Abre y cierra
las válvulas tanto de admisión como de escape de manera sincronizada con el
cigüeñal.

¿Qué tipos de mando tiene el sistema de distribución?


1. Por Cadenas (usan piñones).
2. Por Faja (usan polea dentada).
3. Por Engranajes (usan engranajes intermediarios o locos).
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 17
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

MANDO DE DISTRIBUCION POR ENGRANAJES


 Usado en motores de tipo válvulas en culata.
 Requiere lubricación, Ruidoso.
 Obsoleto en motores modernos.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 18


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

MANDO DE DISTRIBUCION POR CADENAS


 Requiere TENSOR para evitar oscilación y posible desreglaje.
 Usado en motores de tipo eje de levas en culata.
 Menos Ruidoso, propenso a vibraciones y requiere lubricación.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 19


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

MANDO DE DISTRIBUCION POR FAJA


 Usa TENSOR, que compensa el aumento de longitud, usa FAJA de gran resistencia a
tensión.
 Usado en motores de tipo eje de levas en culata.
 Menos Ruidoso, muy liviana y no requiere lubricación.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 20


SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Calibración de válvulas:
Sirve para asegurar que las válvulas del motor se cierren completamente cuando el
grado de dilatación térmica de los materiales ha sido alcanzado.
Se debe tener en cuenta que la válvula de escape lleva mayor luz que la de admisión
en la mayoría de motores.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 21


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
El sistema de Aire - Escape de un motor tiene la finalidad de purificar el aire y
dirigir el ingreso se aire a los cilindros del motor, para el proceso de combustión
y dirigir los gases quemados de la combustión hacia el escape del motor.

Partes del sistema:


1. Ante filtro.
2. Filtro de aire.
3. Turbo compensador.
4. Múltiple de admisión.
5. Pos enfriador.
6. Múltiple de escape.
7. Tubo de escape.
8. El silenciador.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 22


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 23


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Antefiltro

Los antefiltros se usan a


menudo en los sistemas de
aire de los motores diésel.
El antefiltro elimina los
contaminantes mas pesados
y mas grandes suspendidos
en el aire.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 24


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Filtro de aire

El aire sale del antefiltro y


entra en el filtro de aire.
El filtro de aire impide la
entrada de polvo y partículas
más pequeñas en el motor.
El empleo de aire limpio es
crítico para obtener un
rendimiento máximo del
motor. El aire sucio puede
aumentar el desgaste y
dañar los componentes del
motor.
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 25
SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Turbocompresor

El aire pasa al
turbocompresor procedente
del filtro de aire, su función
es suministrar más aire al
motor, permitiendo que se
queme más combustible,
logrando así:
1. Aumentar la potencia del
motor.
2. Mantener la potencia a
altitudes elevadas.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 26


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Diseño del
turbocompresor

Un turbocompresor consta
de dos partes:
1. Lado de admisión de aire
o compresor.
2. Lado de escape o turbina.
Los gases de escape
procedentes del múltiple de
escape hacen girar La
turbina de escape del
turbocompresor.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 27


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

COMPONENTES DE UN
TURBO

Los componentes principales


de un turbo son el eje común
(4) que tiene en sus extremos
los rodetes de la turbina (1) y
el compresor (6) este conjunto
gira sobre los cojinetes(9) de
apoyo, los cuales han de
trabajar en condiciones
extremas y que dependen
necesariamente de un circuito
de engrase que los lubrica.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 28


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Funcionamiento del
turbocompresor

Los gases de escape hacen girar


el lado de la turbina. Como las
ruedas del compresor y de la
turbina están en el mismo eje, el
compresor también gira. Cuanto
más rápido gira el compresor, más
aire se comprime en el múltiple de
admisión, aumentando la presión y
disminuye la densidad del aire. El
aumento de la presión del aire se
denomina presión de REFUERZO.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 29


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
TEMPERATURAS
DE TRABAJO DE
FUNCIONAMIENTO
DEL TURBO.
Teniendo en cuenta que
la parte de los
componentes que están
en contacto con los
gases de escape
pueden alcanzar
temperaturas muy altas
(650 ºC),
mientras que los que
esta en contacto con el
aire de aspiración solo
alcanzan 80 ºC.
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 30
SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

Esta es la forma típica como se ve un sistema tipo “TA”


del motor durante su funcionamiento.
Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 31
SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
TURBOCOMPRESOR

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 32


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

TURBO CON VALVULA


WASTEGATE
FUNCIÓN DE LA VÁLVULA
WASTEGATE: (válvula de descarga).
Es una válvula reguladora de presión
cuya función es aliviar o disminuir las
presiones excesivas que pueden dañar u
ocasionar el mal funcionamiento del
turbo y por tal del motor es aquella que
regula la cantidad de gases que fugan de
la caracola del turbo y van directamente
hacia el escape.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 33


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Válvula de derivación de
los gases de escape

Las válvulas de derivación de los


gases de escape forman parte de
los turbocompresores. Si la presión
de refuerzo es mayor que la presión
recomendada, la válvula se abre
para expulsar los gases de escape
alrededor de la turbina. El flujo
reducido de los gases de escape
disminuye la velocidad de la turbina
y del compresor, controlando la
presión de refuerzo.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 34


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

SISTEMA ESCAPE
(VALVULA
WASTEGATE).
1. Cuerpo.
2. Diafragma.
3. Resorte.
4. Válvula.
5. Compresora.
6. Turbina.
7. Admisión.
8. Escape.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 35


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Funcionamiento del
turbocompresor
El turbocompresor suministra mas aire para mejorar la combustión. A medida que se
comprime el aire, se calienta y se expande, disminuyendo su densidad. Esto significa que
talvez no haya suficiente aire para producir una buena combustión para unos ajustes de
combustible mas elevados. Para ello tenemos al Posenfriador, a medida que se enfría el
aire, se hace más denso. Esto significa que hay más aire comprimido en cada cilindro.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 36


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

COMPONENTES: Posenfriador

Los turbocompresores
aumentan la temperatura del
aire de admisión a unos 300 °F
(149 °C).
El aire de admisión caliente es
menos denso.
El pos enfriador elimina el calor
del aire de admisión.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 37


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

COMPONENTES: Ubicación de posenfriador

Los posenfriadores se
llaman así por que enfrían el
aire después de atravesar un
turbocompresor. Ciertos
posenfriadores están
ubicados entre el
turbocompresor y el múltiple
de admisión. Otros se
encuentran en el interior del
múltiple de admisión.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 38


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Múltiple de admisión

Del pos enfriador, el aire


pasa al múltiple de admisión
y a las lumbreras de las
válvulas de admisión de
cada cilindro.
El múltiple de admisión esta
montado en la culata.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 39


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Múltiple de escape

El aire entra a la cámara de


combustión donde se quema.
Los gases de combustión salen
de las lumbreras de escape y
entran en el múltiple de escape.
El múltiple de escape esta
montado en la culata y encaja
sobre los orificios de escape.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 40


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
COMPONENTES: Silenciador

Los gases de escape,


procedentes del
turbocompresor, atraviesan
el silenciador y la tubería
vertical de escape.
El silenciador amortigua el
ruido de los gases de escape
y hace que la máquina sea
más silenciosa.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 41


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
CLASIFICACION

De acuerdo a como ingresa el aire a la cámara de combustión, y así


tenemos 3 posibles sistemas.
NA T
1.- SISTEMA DE ASPIRACIÓN NATURAL (NA): Son sistemas de admisión
que no requieren mayor cantidad de aire que la generada por la misma
succion y la presión atmosferica. No utilizan turbocompresores.
2.- SISTEMA TURBOCOMPRIMIDO (T): Ciertos sistemas de admisión de
aire/escape disponen de turbocompresores pero no tienen pos enfriadores.
3.- SISTEMA TURBOCOMPRIMIDO TAY POSENFRIADO (TA): Estos llevan
turbos y enfriadores de aire, los cuales pueden ser de 3 tipos.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 42


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
SISTEMA TURBOCOMPRIMIDO Y
POSENFRIADO (TA)

JWAC
1. JWAC (Jacket Water Air Cooler en inglés) El
posenfriamiento con agua de las camisas usa el sistema de
enfriamiento del motor.
2. ATAAC (Air To Air Air Cooler en inglés) El posenfriamiento
SCAC
aire a aire usa el aire ambiente para enfriar un núcleo ubicado
cerca del radiador.

ATAAC
3. SCAC (Separate Circuit Air Cooler en inglés) El
posenfriamiento de circuito separado usa un sistema de
refrigerante separado del refrigerante del motor.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 43


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

SISTEMA JWAC
Este sistema utiliza el agua
de las camisas del motor para
enfriar el aire de admisión, la
caja del posenfriador cabe
dentro del múltiple de
admisión.
Hay casos en los cuales el
posenfriador esta montado
por encima del múltiple de
admisión; el refrigerante del
motor circula y elimina el
calor del aire de admisión
antes que llegue al múltiple
de admisión. Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 44
SISTEMA DE AIRE - ESCAPE

SISTEMA ATAAC

Ciertos sistemas de
admisión de aire usan
aire exterior para
enfriar el aire de
admisión.
El posenfriador se
parece aun pequeño
radiador montado
delante del radiador
del refrigerante.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 45


SISTEMA DE AIRE - ESCAPE
SISTEMA SCAC
Son los mas comunes en las
aplicaciones marinas. En este
sistema el enfriamiento del
motor y del aire de admisión
son separados al igual que en
los camiones de obra OHT.

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 46


COMPARTE
CETEMIN

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 47


Preguntas Grupales.
Se formaran grupos en clase para resolver
ciertas preguntas respecto al tema.

1. ¿A que se le llama presión de


refuerzo?
2. ¿Diferencias entre el filtro de aire y
el pre filtro?
3. ¿Qué sucede si la válvula
wastegate del turbo falla?
4. A que se le llama Intercooler y
Aftercooler.
5. ¿Que sistema de distribución
llevan los equipos pesados,
explique?

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 48


COMPONENTES
Identificar los componentes en el esquema y explicar la función de cada uno de ellos

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 49


DEMUESTRA
CETEMIN

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 50


KAHOOT…

A continuación se realizará un Kahoot donde se


demostrará lo aprendido.

Ingresar a: https://kahoot.it/
Luego colocar: PIN de juego
Y por último colocar un: Nombre

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 51


Practica Calificada
Cuestionario:

Practica Calificada.

De acuerdo a los temas tocados en las lecciones 1 y 2


sobre el motor diésel, sistema de aire y escape así como
también del sistema de distribución, de sus principales
componentes que forman parte de los mismos, se
desarrollara un examen en la plataforma Q10.

•Puntaje: 2 puntos cada pregunta

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 52


REFLEXIONA
CETEMIN

Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 53


¿Qué conocimiento te
llevas del tema tratado, en
la Sesión de Clase?

¿Qué importancia tiene el tema


tratado, en su Desarrollo
Profesional?

¿Cuál sería el resumen del


tema tratado, en la Sesión
de Clase?

Saber, Saber Ser, Saber Hacer 54


Saber, Saber Ser, Saber Hacer. 55

También podría gustarte