Está en la página 1de 5

Universidad tecnológica del choco diego Luis Córdoba

Facultad del derecho


Semestre: 2
Jornada: tarde A
Grupo: 5
Fecha: 1/05/2023
Quibdo~Chocó

Incidencias del iusnaturalismo dentro del Derecho

Alumnas: Leydi Andrea Ramos Mena


Fiama Barco Sarmiento
Shaylen Camila Moya Perea
Greysy Ayusleydy Cossio Mena
Pregunta de investigación

¿Cuáles son los retos del iusnaturalismo dentro del derecho?

Tema

Incidencias del iusnaturalismo dentro del Derecho.

2
Descripción del problema
Hemos venido evidenciando en el iusnaturalismo que es una doctrina filosófica y derecho
a través el cual se considera que las normas o derechos son propios de la naturaleza del
ser humano, tan propias podríamos decir que en este tenemos el derecho a la vida, que
tanto la vida como la muerte son acciones naturales del ser humano y lo traemos a través
de esta hermosa investigación el “Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Y que es un derecho fundamental
constitucional sin embargo, para el aparato judicial el iuspositivista se reconoce cómo
derecho válido porque está escrito.
Mientras que en el iusnaturalismo, solo es un derecho de valores ético y moral que se
debe fundamentar en todo sujeto al derecho al ejercerlo; teniendo en cuenta todos estos
aspectos, nosotras hemos hecho un análisis que el iusnaturalismo no es solo valores, ni
ética sino que también es una doctrina del derecho y que ya bien está plasmada en las
normas, es más podríamos decir, que el iuspositivismo, salió del iusnaturalismo para
poder estar escrito.
Cabe resaltar que haces Miles de años atrás el derecho que regía sobre todos los
hombres en la faz de la tierra, era el iusnaturalista y lo podemos afirmar a través de los
mandamientos del ser supremo que es quien dota a los hombres de valores y de ética.
Podríamos decir que será la falta de conocimiento de quienes han estudiado estás dos
doctrinas, a no reconocer que el iusnaturalismo es una rama fundamental dentro del área
del derecho, pues a raíz de lo que hemos seguido indagando y atreves del estudio de la
asignatura de la filosofía del derecho, hemos podido encontrar de que muchos
doctrinantes, la reconocen como una doctrina del derecho y que tiene la misma o más
importancia que iuspositivismo, es más afirman que el uno no puede vivir sin el otro, pero
entonces nosotras también, con lo visto en la academia y de nuestras propias

3
investigaciones, se puede afirmar con gran certeza y el conocimiento que nos deja la
filosofía del derecho, que el iusnaturalismo es bien fundamental dentro del derecho, y que
esta da entrada a la doctrina del iuspositivismo.
Podemos decir y afirmamos de que el derecho natural, lo que hace es dotar en valores,
en ética, en moral y dignidad a quien lo ejerce, lo baña con el manto de la moral y de la
ética profesional para que finalmente se valla a lo escrito, y este se cumpla de la mejor
manera.
Nos basamos en este argumento trayendo así consigo el artículo primero de nuestra
Constitución Política de 1991, que nos afirma que todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derecho, así mismo dotados cómo está, de razón y conciencia y
deben comprometerse transparentemente los uno a los otros.
Entonces es importante decir basándonos en este artículo, que la vida es un proceso
natural; de manera concreta esto nos permite afirmar que dentro de los derechos
fundamentales, el derecho a la vida, es el de mayor importancia dado que es a través de
lo natural y a partir de allí de esa naturaleza y existencia de ese derecho fundamental, es
donde nace el Derecho como ciencia y que todo lo demás se construye y se escribe,
partiendo de lo naturalmente existente
Entonces no tenemos la mayor duda de apoyar a los doctrinantes que de igual manera tal
y como nosotras, afirmamos que el iusnaturalismo es una rama de vital importancia
dentro del área del derecho y que cumple con su reto atreves de la filosofía que no es
más que la razón, el pensamiento y las ideas de mostrarle al derecho, lo que ya se
encuentra escrito en las normas y es dando paso al iuspositivismo.

Objetivos

Objetivo general

Demostrar la importancia que tiene la doctrina IUSNATURALISTA dentro del derecho.

Objetivos específicos

Identificar los aportes que tiene la doctrina IUSNATURALISTA para el derecho.

Comprender la importancia que tiene la doctrina IUSNATURALISTA y sus aportes para el


derecho.

4
5

También podría gustarte