Está en la página 1de 4

bovusLyon

Lyon es una de las ciudades más importantes de Francia, la tercera ciudad después
de París y Marsella. Está situada en el sudeste, en la región de Ródano-Alpes,
donde confluyen los ríos Ródano y Saona.
La ciudad de Lyon fue fundada en el siglo I a.C. por los romanos, que establecieron
en ella la capital de las Tres Galias. Desde entonces, Lyon ha desempeñado a lo
largo de toda su historia un papel importante en el desarrollo político, cultural y
económico de Europa.
o Gastronomía de Lyon
Lyon es conocida como la capital de la comida francesa y cuna de muchos de los
platos típicos de Francia. Esto es gracias a la riqueza y calidad de los productos en
la región, los mismos que proporcionan una materia excelente para deliciosos
manjares. La cocina en Lyon es un arte, un placer que se disfruta en diversas
formas y texturas.
La cocina lionesa siempre ha estado en constante evolución y un claro ejemplo es
la alta cocina. Lyon posee la mayor concentración de restaurantes en Francia.
La ciudad cuenta con chefs de fama mundial, entre los que destacan Paul Bocuse
y Eugénie Brazier, una de las madres de esta profesión donde los hombres son
mayoría. Sin embargo, Georges Blanc, cuyo bastión está en Vonnas (vona), en Ain
(an), también tiene un restaurante en Lyon. Los chefs de dos estrellas Jean-
Christophe, Philippe Gauvreau, Mathieu Vianney, y Nicolas Lebec también rinden
homenaje a la gastronomía de Lyon.
o La fama de la cocina de Lyon
La fama de la cocina de Lyon comenzó en el siglo 18, cuando varias cocineras de
familias acomodadas dejaron sus trabajos para abrir sus propios negocios de
comida casera. Estas mujeres, conocidas como las Mères lyonnaises (madres
lioneses), comenzaron sirviendo a trabajadores que luego llamaron la atención de
políticos, empresarios y famosos.
Una de estas cocineras, Mére Brazier, fue la mentora de Paul Bocuse, el más
famoso cocinero de la ciudad, que ha sido galardonado con tres Estrellas Michelín
durante 40 años.
o La excelencia de los productos de la región
En la encrucijada de regiones de producción de aves, vinos, frutas y verduras, Lyon
sitúa los productos de la región en el centro de su gastronomía.
Estos productos son expuestos en los Halles de Lyon - Paul Bocuse desde 1971.
En este mercado cubierto -cuyos orígenes se remontan a 1859- los lioneses, y los
chefs con estrellas Michelin vienen a buscar la excelencia del terruño regional.
En estos mercados cubiertos, reina un ambiente muy agradable y, desde por la
mañana, se puede degustar in situ una docena de ostras o embutidos locales.
o Vino
Los viñedos se agrupan en tres grupos distintos: Beaujolais (buyule), Coteaux-du-
Lyonnais y Coteaux du Rhône. En restaurantes, el vino se sirve en la olla Lyonnais
con una capacidad de 46 centilitro.
Los viticultores y las cooperativas vinícolas del viñedo de Beaujolais producen
Beaujolais, un vino esencialmente tinto. Aproximadamente el 1% de la producción
corresponde a vino blanco o rosado. Este vino utiliza exclusivamente la variedad de
uva Gamay.
Hay tres tipos de Beaujolais:
- Beaujolais simple, que representa la mayor parte de la producción y que va
bien con todo tipo de cocina.
- Beaujolais Village que produce vinos tempranos y muy afrutados.
- y finalmente los diez crus de Beaujolais: brouilly (brulli), chénas (chena),
chiroubles(chiroubll), côte-de-brouilly (cut du brulli),
Tradicionalmente afrutados, la mayoría de los vinos Beaujolais pueden conservarse
entre dos y diez años.
La denominación Coteaux-du-Lyonnais fue creada en 1984. La región entre las
localidades de l’Arbresle (labre) y Brignais (brinie) esta produce un vino que utiliza
la misma variedad de uva que Beaujolais con notas mediterráneas más
pronunciadas.
El viñedo del Valle del Ródano tiene una superficie de casi 80.000 hectáreas y
produce diferentes vinos. Entre los que se encuentran con mayor frecuencia en
Lyon, podemos citar para los vinos tintos, Côte-Rôtie (cote rotii), Crozes-Hermitage
(cos hermitach) y Cornas (corna) y, para los vinos blancos, Condrieu. (condriu)
Por último, cabe mencionar una especie de licor, la genciana de Lyon, que se toma
como aperitivo o digestivo, así como el vino de nueces o el vino de melocotón de
Vourles (burl) que se consume durante la comida.
o Quesos
La tabla de quesos de Lyon se compone de
- Saint-Marcellin, (san marcelan) un queso de pasta blanda con cáscara florida,
una especialidad en particular dauphinoise (dufinua)
- Saint-Félicien, (san felician) un queso blando con cáscara florida del sur de
Lyon,
- Rigotte, queso elaborado con leche de queso de cabra (Rigotte de Condrieu y
rigotte de Pélussin), el aroma de Lyon y el tomme de Beaujolais (buyule).
Entre los quesos que han desaparecido, citemos la Galette des Monts-d’Or, (galet
du mondor)cuya receta se perdió tras la muerte del último productor que poseía el
secreto de fabricación y el «fromage de Marolles», (fromach du marol)un queso
cuadrado de unos diez centímetros por lado.

o Los platos principales de la región de Lyon son

- Ensalada Lionesa
Esta tradicional ensalada se caracteriza por el aderezo caliente sobre frisée o
endivia rizada, tocino, huevos escalfados y vinagreta caliente.

- La Quenelle (cunel)
Está hecha a base de sémola de trigo o harina y mezclada con huevos, mantequilla
y leche al cual se puede incorporar lucio a la preparación. Se sirve con la salsa
nantua (salsa a base de cangrejo de río) o bien con una salsa bechamel.

- La Cervelle des Canuts (cervel du caniu)


Detrás de este nombre se esconde una deliciosa receta de queso semicurado
aliñado con hierbas aromáticas, chalote, sal, pimienta, aceite de oliva y vinagre.
Ideal para sublimar un aperitivo de verano.

- Le Tablier de Sapeur (lu tablie du sapur)


Este platillo fue nombrada «Delantal bombero» por su parecido con el delantal que
los bomberos utilizan para protegerse. Detrás de este nombre se esconde una carne
cocida en un caldo y marinada en vino blanco.

- Sopa de Cebolla
Compuesta por cebollas cortadas en forma de brunoise o juliana y posteriormente
se sofríen en mantequilla o cualquier aceite vegetal. Todo ello se hierve
posteriormente en agua o en un caldo ligero de hortalizas o de carne (ternera, buey
o ave) y se suele servir caliente en un cuenco o un tazón.
o Postres más populares de Lyon

- La Tarte á la Praline (la tart a la praline)


Deliciosa tarta de almendras recubiertas de azúcar de color rojo. Los bombones se
trituran y se mezclan con crema, antes de ser erigido en una pasta extra fina.
- Coussin (cusan)
Es un dulce típico de Lyon creado por la chocolatera Voisin (buasan) que consiste
en un bombón rectangular de chocolate y pasta de almendras que cuenta con una
capa exterior de licor Curaçao.

- Bugnes (bunniu)
Conocidos como Buñuelos de Carnaval, consiste en una masa típica de buñuelos
con un añadido de licor.

También podría gustarte